SlideShare una empresa de Scribd logo
 Si usted NO puede realizar el
trabajo en el suelo, se debe
adoptar medidas colectivas.
Se puede instalar barandas y
rodapié a fin de evitar que los
trabajadores se caigan.
 El trabajo en altura se con-
sidera cuando el trabajador
está bajo riesgo de caer
desde una altura igual o
mayor a 1.80 metros.
 La mejor manera de contro-
lar un peligro de caída es
ELIMINARLO.
 Toda vez que usted pueda
realizar un trabajo estando
en el suelo en vez de en al-
tura, debe hacerlo.
 Si no se puede implementar medidas colecti-
vas, los trabajadores deben utilizar un sistema
anticaídas.
TRABAJOS EN ALTURA
Prevención de caídas:
1. Línea de vida.
2. Amortiguador de impacto.
3. Arnés de Seguridad.
Sistema de protección contra caídas
 Es realmente importante seleccionar un
punto de anclaje por encima del hombro,
y lo suficientemente resistente para la tarea.
¡Debe ser capaz de sostener 2 270 Kg.
para cada persona atada a ella..!!
Almacene el arnés de seguridad
en un ambiente frio, seco y limpio.
Todos los trabajadores son responsables de
revisar diariamente el estado de conserva-
ción del arnés a emplear y retirar del trabajo
a aquellos que presenten anomalías como:
deformaciones, picaduras, desgastes u otros
defectos.
Inspección Periódica
Boletín N°01
Página 2 TRABAJOS EN ALTURA
...Además, NO debe existir distancia en-
tre el trabajador y su punto de anclaje,
para evitar que al momento de una caída, el
movimiento de giro haga que golpee de lado
con gran velocidad contra un objeto o es-
tructura. EFECTO PÉNDULO.
Mientras más alejado esté de su punto de
anclaje, necesitará MAYOR distancia de
caída libre.
Reglas básicas para el uso de escaleras portátiles
3. Use su arnés y amarre su sistema anti-caídas
a la línea de vida. Así mismo, tenca cuidado
con acercarse a líneas eléctricas.
1. Siempre suba de frente a la escalera, con-
tando con los 3 puntos de apoyo en todo
momento.
2. Nunca lleve las herramientas consigo
sin asegurar, primero suba y luego le-
vante sus herramientas.
En caso de caída libre, la distancia
de seguridad debe ser mínimo 5.60
metros para detener la caída del
trabajador antes de que golpee el
suelo o un objeto.
 Los Andamios deben ser montados e inspeccionados por andamieros debida-
mente certificados y autorizados.
 Jamás suba en un andamiaje sin haber sido capacitado previamente.
 Revise siempre la etiqueta del andamio antes de usarlo. Las etiquetas son fija-
das por el personal especializado.
 VERDE: Andamio seguro de usar con el uso de un arnés. Cumple con las nor-
mas.
 AMARILLO: Atención: se aplican algunas restricciones. Acceso solamente per-
mitido con el uso del arnés conectado a 100%. Ver los detalles en la etiqueta.
 ROJO: Prohibido su uso; andamio no es seguro. Solamente andamieros debida-
mente entrenado pueden acceder a este andamiaje.
 Asegurarse que las herramientas estén atadas cuando son utilizadas para
que no caigan mientras el trabajo en altura
 Los andamios móviles nunca debe ser movidos mientras los trabajadores
están sobre ellos.
Forma Correcta de posicionar una escalera:
Página 3Boletín N°01
 Debe mantener la proporción de 4:1 simplemente
parándose en la parte inferior de la escalera y ex-
tendiendo su brazo en posición recta. Tiene que
poder tocar la escalera.
 La escalera debe sobresalir sobre la zona de des-
canso a lo menos 1 metro o 3 peldaños.
 Asegure la parte superior e inferior de la escalera.
 Restrinja el uso a Una persona a la vez.
Andamios/Plataformas de trabajo.
 Un elevador aéreo es un vehículo motorizado y articulado
que permite a los trabajadores tener un acceso rápido y se-
guro al ejecutar un trabajo en altura.
 El trabajador debe en todo
momento usar su arnés de segu-
ridad y conectado al punto de an-
claje indicado en el manual del
fabricante.
 El trabajador NUNCA debe conectar su arnés de seguri-
dad a la baranda del elevador aéreo.
 El trabajador NUNCA debe trepar por la baranda de un
elevador aéreo.
 NO debe usar un elevador aéreo antes de recibir capacita-
ción en el funcionamiento y restricciones de seguridad de este equipo.
 Las escaleras o dispositivos improvisados NUNCA deben ser usados encima de un eleva-
dor aéreo para aumentar la altura de trabajo.
Recuerde usar el equipo correcto mientras trabaje en altura por que...¡Las caídas son mortales!
► Identifique riesgos de caídas potenciales en su área de
trabajo (piso a más de 1,8 metros del suelo, agujeros en
el suelo, etc…).
► Inspeccione sus equipos de protección contra caídas an-
tes de cada uso.
► Nunca usa un equipo de protección personal que no satis-
faga los requerimientos (desgaste, etc.).
► Verifique en todo momento que el andamio sea seguro
para el uso (etiqueta verde) antes de subir.
PUNTOS CLAVE:
Elevadores aéreos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasJose Acevedo
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 

Destacado

Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyJhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los piesBoletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Jhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 024 uso de teléfono celular
Boletin hsec 024 uso de teléfono celularBoletin hsec 024 uso de teléfono celular
Boletin hsec 024 uso de teléfono celularJhon Cordova Cruz
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Jhon Cordova Cruz
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
CámaraCIP
 
Curso rescate vertical
Curso rescate verticalCurso rescate vertical
Curso rescate verticalJorge Nogueira
 
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la ConductaMotivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Safety Control Peru
 
Errores de un prevencionista
Errores de un prevencionistaErrores de un prevencionista
Errores de un prevencionista
Safety Control Peru
 
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Dago Steven Rojas Puentes
 
Yoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
Yoga Darga ile Uçakta Yoga EgzersizleriYoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
Yoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
Ozan Pektas
 
Siso leccion 16 rescate vertical
Siso   leccion 16 rescate verticalSiso   leccion 16 rescate vertical
Siso leccion 16 rescate vertical
Deiby Ojeda
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
Evoltis
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
LinaCampoverde
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Proalt Ingenieros prevención y seguridad industrial
 
Progresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónProgresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónhlingenieros
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Jorge Bervera Mayo
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
 
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los piesBoletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
 
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materialesBoletin hsec 030 manejo manual materiales
Boletin hsec 030 manejo manual materiales
 
Boletin hsec 024 uso de teléfono celular
Boletin hsec 024 uso de teléfono celularBoletin hsec 024 uso de teléfono celular
Boletin hsec 024 uso de teléfono celular
 
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
Boletin hsec 033 lección aprendida incidente 10.06.10
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
 
Curso rescate vertical
Curso rescate verticalCurso rescate vertical
Curso rescate vertical
 
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la ConductaMotivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
Motivación para la Seguridad del Trabajo Basada en la Conducta
 
Errores de un prevencionista
Errores de un prevencionistaErrores de un prevencionista
Errores de un prevencionista
 
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
Catalogo crosby hooks y swivels (ganchos)
 
Yoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
Yoga Darga ile Uçakta Yoga EgzersizleriYoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
Yoga Darga ile Uçakta Yoga Egzersizleri
 
Siso leccion 16 rescate vertical
Siso   leccion 16 rescate verticalSiso   leccion 16 rescate vertical
Siso leccion 16 rescate vertical
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
 
Progresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónProgresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensión
 
Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..Charlas octubre 2014..
Charlas octubre 2014..
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 

Similar a Boletin 01 Trabajos en altura

Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Christian Alvarez
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Luis Carlos
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
Gonzalo Antonio Quintero Gomez
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
Agustin Molina Muñoz
 
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptxNOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
LA Antifashion Ramos
 
Normas seguridad escaleras mano90
Normas seguridad escaleras mano90Normas seguridad escaleras mano90
Normas seguridad escaleras mano90
Yajaira Valdez Manchego
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.pptCAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
CrishnaDayanh
 
prl_seguridad_construccion.pdf
prl_seguridad_construccion.pdfprl_seguridad_construccion.pdf
prl_seguridad_construccion.pdf
carlosfloresuvm76
 
Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras
Rafael Gutiérrez Barahona
 
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
ricardocampana11
 
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
jesusbcn
 
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
oscperutelecoms
 
Pet
PetPet
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantenciónCapacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Ricardo Escobar
 
Gs c-030 trabajos en altura
Gs c-030 trabajos en alturaGs c-030 trabajos en altura
Gs c-030 trabajos en altura
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 

Similar a Boletin 01 Trabajos en altura (20)

Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptxNOM-009 Trabajos en altura.pptx
NOM-009 Trabajos en altura.pptx
 
Normas seguridad escaleras mano90
Normas seguridad escaleras mano90Normas seguridad escaleras mano90
Normas seguridad escaleras mano90
 
Trabajo en altura bolivia
Trabajo en altura boliviaTrabajo en altura bolivia
Trabajo en altura bolivia
 
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.pptCAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
CAPACITACION DE TRABAJO EN ALTURA HP PERU.ppt
 
prl_seguridad_construccion.pdf
prl_seguridad_construccion.pdfprl_seguridad_construccion.pdf
prl_seguridad_construccion.pdf
 
Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras Trabajos con motosierras
Trabajos con motosierras
 
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
2. OSC LIVE SAVING RULES.pdf
 
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
Doc prl 04_e_trabajos_en_altura_y_pemp_r0
 
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
 
1 seguridad obra
1 seguridad obra1 seguridad obra
1 seguridad obra
 
Pet
PetPet
Pet
 
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantenciónCapacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
 
Gs c-030 trabajos en altura
Gs c-030 trabajos en alturaGs c-030 trabajos en altura
Gs c-030 trabajos en altura
 
trabajo en alturas
trabajo en alturas trabajo en alturas
trabajo en alturas
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Boletin 01 Trabajos en altura

  • 1.  Si usted NO puede realizar el trabajo en el suelo, se debe adoptar medidas colectivas. Se puede instalar barandas y rodapié a fin de evitar que los trabajadores se caigan.  El trabajo en altura se con- sidera cuando el trabajador está bajo riesgo de caer desde una altura igual o mayor a 1.80 metros.  La mejor manera de contro- lar un peligro de caída es ELIMINARLO.  Toda vez que usted pueda realizar un trabajo estando en el suelo en vez de en al- tura, debe hacerlo.  Si no se puede implementar medidas colecti- vas, los trabajadores deben utilizar un sistema anticaídas. TRABAJOS EN ALTURA Prevención de caídas: 1. Línea de vida. 2. Amortiguador de impacto. 3. Arnés de Seguridad. Sistema de protección contra caídas  Es realmente importante seleccionar un punto de anclaje por encima del hombro, y lo suficientemente resistente para la tarea. ¡Debe ser capaz de sostener 2 270 Kg. para cada persona atada a ella..!! Almacene el arnés de seguridad en un ambiente frio, seco y limpio. Todos los trabajadores son responsables de revisar diariamente el estado de conserva- ción del arnés a emplear y retirar del trabajo a aquellos que presenten anomalías como: deformaciones, picaduras, desgastes u otros defectos. Inspección Periódica Boletín N°01
  • 2. Página 2 TRABAJOS EN ALTURA ...Además, NO debe existir distancia en- tre el trabajador y su punto de anclaje, para evitar que al momento de una caída, el movimiento de giro haga que golpee de lado con gran velocidad contra un objeto o es- tructura. EFECTO PÉNDULO. Mientras más alejado esté de su punto de anclaje, necesitará MAYOR distancia de caída libre. Reglas básicas para el uso de escaleras portátiles 3. Use su arnés y amarre su sistema anti-caídas a la línea de vida. Así mismo, tenca cuidado con acercarse a líneas eléctricas. 1. Siempre suba de frente a la escalera, con- tando con los 3 puntos de apoyo en todo momento. 2. Nunca lleve las herramientas consigo sin asegurar, primero suba y luego le- vante sus herramientas. En caso de caída libre, la distancia de seguridad debe ser mínimo 5.60 metros para detener la caída del trabajador antes de que golpee el suelo o un objeto.
  • 3.  Los Andamios deben ser montados e inspeccionados por andamieros debida- mente certificados y autorizados.  Jamás suba en un andamiaje sin haber sido capacitado previamente.  Revise siempre la etiqueta del andamio antes de usarlo. Las etiquetas son fija- das por el personal especializado.  VERDE: Andamio seguro de usar con el uso de un arnés. Cumple con las nor- mas.  AMARILLO: Atención: se aplican algunas restricciones. Acceso solamente per- mitido con el uso del arnés conectado a 100%. Ver los detalles en la etiqueta.  ROJO: Prohibido su uso; andamio no es seguro. Solamente andamieros debida- mente entrenado pueden acceder a este andamiaje.  Asegurarse que las herramientas estén atadas cuando son utilizadas para que no caigan mientras el trabajo en altura  Los andamios móviles nunca debe ser movidos mientras los trabajadores están sobre ellos. Forma Correcta de posicionar una escalera: Página 3Boletín N°01  Debe mantener la proporción de 4:1 simplemente parándose en la parte inferior de la escalera y ex- tendiendo su brazo en posición recta. Tiene que poder tocar la escalera.  La escalera debe sobresalir sobre la zona de des- canso a lo menos 1 metro o 3 peldaños.  Asegure la parte superior e inferior de la escalera.  Restrinja el uso a Una persona a la vez. Andamios/Plataformas de trabajo.
  • 4.  Un elevador aéreo es un vehículo motorizado y articulado que permite a los trabajadores tener un acceso rápido y se- guro al ejecutar un trabajo en altura.  El trabajador debe en todo momento usar su arnés de segu- ridad y conectado al punto de an- claje indicado en el manual del fabricante.  El trabajador NUNCA debe conectar su arnés de seguri- dad a la baranda del elevador aéreo.  El trabajador NUNCA debe trepar por la baranda de un elevador aéreo.  NO debe usar un elevador aéreo antes de recibir capacita- ción en el funcionamiento y restricciones de seguridad de este equipo.  Las escaleras o dispositivos improvisados NUNCA deben ser usados encima de un eleva- dor aéreo para aumentar la altura de trabajo. Recuerde usar el equipo correcto mientras trabaje en altura por que...¡Las caídas son mortales! ► Identifique riesgos de caídas potenciales en su área de trabajo (piso a más de 1,8 metros del suelo, agujeros en el suelo, etc…). ► Inspeccione sus equipos de protección contra caídas an- tes de cada uso. ► Nunca usa un equipo de protección personal que no satis- faga los requerimientos (desgaste, etc.). ► Verifique en todo momento que el andamio sea seguro para el uso (etiqueta verde) antes de subir. PUNTOS CLAVE: Elevadores aéreos