SlideShare una empresa de Scribd logo
 Evaluación de riesgos.Evaluación de riesgos.
Identificar los riesgos de una caída según unaIdentificar los riesgos de una caída según una
HHerramientaserramientas de Gestión,de Gestión, lista planificada o prelista planificada o pre--
planificada.planificada.planificada.planificada.
 Análisis del peligro.Análisis del peligro.
Evite exponerse al peligro.Evite exponerse al peligro.
 Controles para evitar los peligros de caídas.Controles para evitar los peligros de caídas.
Concientizar al personal yConcientizar al personal y
comunicar (planificar en tiempo,comunicar (planificar en tiempo,
forma y coordinadamente), losforma y coordinadamente), los
sistemas de protección.sistemas de protección.
 Impedimentos o protecciones de caídas.Impedimentos o protecciones de caídas.
Arneses, Barandillas, sistemas para restringir caídas.Arneses, Barandillas, sistemas para restringir caídas.
 Detecciones de caídas.Detecciones de caídas.
Sistemas de detección de caídas de uso personal,Sistemas de detección de caídas de uso personal,
redes de seguridad, líneas salvavidas, correas pararedes de seguridad, líneas salvavidas, correas para
caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.
 Requisitos de anclaje.Requisitos de anclaje.
Diferencia de impedir y detener, temporal oDiferencia de impedir y detener, temporal o
permanente.permanente.
 Desarrollo del procedimiento.Desarrollo del procedimiento.
Precauciones para trabajar sin arriesgarse.Precauciones para trabajar sin arriesgarse.
3
4
 Caídas dentro del mismo nivel.Caídas dentro del mismo nivel.
 Caídas contra objetoCaídas contra objeto Caídas contra objetoCaídas contra objeto
 Caídas desde un vehículo o equipoCaídas desde un vehículo o equipo
 Caídas desde gradas, escalera y rampasCaídas desde gradas, escalera y rampas
 Caídas de un nivel de trabajo a otroCaídas de un nivel de trabajo a otro
 Caídas dentro o a través de una aberturaCaídas dentro o a través de una abertura
5
 Tratar de alcanzar algo que esta fuera de laTratar de alcanzar algo que esta fuera de la
superficie de trabajosuperficie de trabajo
 Desorden y falta de limpiezaDesorden y falta de limpieza
 Caminar en orilla desprotegidaCaminar en orilla desprotegida Caminar en orilla desprotegidaCaminar en orilla desprotegida
 Acarrear objetos sin sujetarAcarrear objetos sin sujetar
 Superficies resbalosasSuperficies resbalosas
 Tratar de subir a o desde una superficie deTratar de subir a o desde una superficie de
trabajotrabajo
 Usar maquinaria o equipo manualUsar maquinaria o equipo manual
 Condiciones Climáticas: calor, lluvia, vientoCondiciones Climáticas: calor, lluvia, viento
6
Los peligros existentes yLos peligros existentes yLos peligros existentes yLos peligros existentes y
que potencialmenteque potencialmente
tenga relación con eltenga relación con el
trabajo en altura y eltrabajo en altura y el
peligro que representapeligro que representa
el caerseel caerse 7
1)1) ¿Por qué es un peligro?¿Por qué es un peligro?1)1) ¿Por qué es un peligro?¿Por qué es un peligro?
2)2) ¿Cómo se puede¿Cómo se puede
prevenprevenir o reducir elir o reducir el
peligro?peligro?
8
1)1) El riesgo que usted puedeEl riesgo que usted puede
ocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgo
que los otros pueden ocasionarque los otros pueden ocasionar
para ustedpara usted
2)2) Los riesgos de su oficio y losLos riesgos de su oficio y los
riesgos de los oficios que lo rodeanriesgos de los oficios que lo rodean
9
Si ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúrese
de que lo solucionen, porde que lo solucionen, por
medio de su SSMAmedio de su SSMA
¡EL QUE CALLA OTORGA¡¡EL QUE CALLA OTORGA¡
10
 Excavaciones____Excavaciones____
 Andamios y escaleras____Andamios y escaleras____
 Rampas, vías de acceso y acceso a pasillos____Rampas, vías de acceso y acceso a pasillos____
 Plataformas de trabajo apoyadas sobre grúa____Plataformas de trabajo apoyadas sobre grúa____
 Plataformas aéreas____Plataformas aéreas____
 Plataformas de trabajo temporal____Plataformas de trabajo temporal____
 Soldar, entarimar, poner pernos____Soldar, entarimar, poner pernos____ Soldar, entarimar, poner pernos____Soldar, entarimar, poner pernos____
 Entechado y aberturas en el techo____Entechado y aberturas en el techo____
 Entablado/entablado de paredes____Entablado/entablado de paredes____
 Aberturas en la pared____Aberturas en la pared____
 Elevadores de brazo y de tijera____Elevadores de brazo y de tijera____
 Armado de acero, soldadura y puesta de pernos____Armado de acero, soldadura y puesta de pernos____
 Poner pisos____Poner pisos____
 Aberturas en elevadores____Aberturas en elevadores____
 Cajas de escaleras____Cajas de escaleras____
 Encofrar, colar, botar columnas o paredes de concreto____Encofrar, colar, botar columnas o paredes de concreto____
 Actividades en el perímetro de la orilla____Actividades en el perímetro de la orilla____
 Condiciones ClimáticasCondiciones Climáticas adversas____adversas____ 11
 Excavaciones.Excavaciones.
 Aberturas en el suelo o en el techo.Aberturas en el suelo o en el techo.
 Hincados de pilotes.Hincados de pilotes. Hincados de pilotes.Hincados de pilotes.
 Encofrado y hierro reforzado.Encofrado y hierro reforzado.
 Áreas para elevar materiales.Áreas para elevar materiales.
 Tapas para aberturas.Tapas para aberturas.
 Orillas o bordes.Orillas o bordes.
 Trabajos por encima de la cabeza.Trabajos por encima de la cabeza.
12
 Trabajos en PlataformasTrabajos en Plataformas
 Armado de concreto pre colado.Armado de concreto pre colado.
 Trabajo en el techo.Trabajo en el techo. Trabajo en el techo.Trabajo en el techo.
 Lados y orillas desprotegidos.Lados y orillas desprotegidos.
 Rampas, vías de acceso y pasillos.Rampas, vías de acceso y pasillos.
 Aberturas en la pared.Aberturas en la pared.
 Montajes en general, mecánico,Montajes en general, mecánico,
eléctrico o electromecánico.eléctrico o electromecánico.
13
GanchoGancho
concon
AmarreAmarre
AmarreAmarre
T4 oT4 o
TrabacaidasTrabacaidas
AnilloAnillo DD
ArnArnésés dede
cuerpocuerpo
completocompleto
AmarreAmarre
dede cablecable
AmarreAmarre dede
SSeguridadeguridad
concon
arrestacaidaarrestacaida
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Tropiezo
Línea de vida
horizontal
Punto de
anclaje fijo
25
(Nota 3)
Anclaje al CuerpoAnclaje al Cuerpo -- Inicia Caída (Nota 1)Inicia Caída (Nota 1)
Anclaje
Superficie
de trabajo
(Nota 2)
Distancia
Caída libre.
Distancia
Desaceleración.
(Nota4)
Distancialibrerequerida
Distanciatotal
decaída
Distancia
de
Elongación
(Nota
Distancialibrerequerida
Posible punto de contacto
Nota 1Nota 1: El punto de anclaje debe estar sobre la sujeción del cuerpo, aunque esto no es: El punto de anclaje debe estar sobre la sujeción del cuerpo, aunque esto no es
siempre posible.siempre posible.
Nota 2Nota 2: La longitud de la cuerda de vida y la distancia entre el anclaje del cuerpo y: La longitud de la cuerda de vida y la distancia entre el anclaje del cuerpo y
soporte, debe ser incluida en el diseño de sistemas de protección contra caídassoporte, debe ser incluida en el diseño de sistemas de protección contra caídas
para cada uso específico.para cada uso específico.
Nota 3Nota 3: El movimiento de la sujeción del arnés de la posición de trabajo a la vertical de: El movimiento de la sujeción del arnés de la posición de trabajo a la vertical de
caída, debe ser incluida en la distancia de caída libre.caída, debe ser incluida en la distancia de caída libre.
Nota 4Nota 4: La distancia de elongación de la cuerda de vida debe ser incluida en el diseño: La distancia de elongación de la cuerda de vida debe ser incluida en el diseño
para cada uso.para cada uso.
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
CarlosAlberto702657
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturajuliimonterrosa08
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
CARLOSEDUARDOBALVINV
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
DiegoTacanga1
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
Arturo Bandhy Paredes
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Juan Mundaca
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Jorge Bervera Mayo
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docxTríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
Tríptico Seguridad Basada en el Comportamiento.docx
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 

Destacado

Reglas de oro
Reglas de oroReglas de oro
Reglas de oro44812840
 
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en alturaIng. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
IrvLu
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Progresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónProgresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónhlingenieros
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturaNom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Miguel Angel Perez
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasErnesto Barazarte
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
Evoltis
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Proalt Ingenieros prevención y seguridad industrial
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
LinaCampoverde
 
Tolerancia Y Deflexiones
Tolerancia Y DeflexionesTolerancia Y Deflexiones
Tolerancia Y Deflexionesricardozambrano
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Francisco Sebastián Mendoza Guzmán
 

Destacado (20)

Reglas de oro
Reglas de oroReglas de oro
Reglas de oro
 
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en alturaIng. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Progresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensiónProgresión del trauma por suspensión
Progresión del trauma por suspensión
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturaNom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Nom 009 stps 2011 condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Curso Power Point
Curso Power PointCurso Power Point
Curso Power Point
 
Capacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
 
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del TrabajoPERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
PERSIST Mejorar la Seguridad del Trabajo
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
 
Tolerancia Y Deflexiones
Tolerancia Y DeflexionesTolerancia Y Deflexiones
Tolerancia Y Deflexiones
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Pasarela Exterior
Pasarela ExteriorPasarela Exterior
Pasarela Exterior
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
 

Similar a Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura

Trabajos en altura física
Trabajos en altura física Trabajos en altura física
Trabajos en altura física
Marcela Karine Quiroz Bahamondes
 
MPRM.pdf
MPRM.pdfMPRM.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
Eliseo Gonzalez
 
Módulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdfMódulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdf
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdfMINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
Karina Linares SA
 
RIESGOS.pdf
RIESGOS.pdfRIESGOS.pdf
RIESGOS.pdf
wilderramosperez
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
ssuser644bd4
 
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Fermoseg S.A. De
 
peligro y riesgo.pptx
peligro y riesgo.pptxpeligro y riesgo.pptx
peligro y riesgo.pptx
HivonneGARCIAABAD
 
Gruas & Izajes Procedimientos
 Gruas & Izajes Procedimientos Gruas & Izajes Procedimientos
Gruas & Izajes Procedimientos
Javier Estigarribia Linares
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
José Palomino Soto
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriawaidman
 
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOSTrabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
JesusRodriguez83994
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
DanielTiagoAllemantP
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
RodrigoOrihuela2
 

Similar a Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura (20)

Trabajos en altura física
Trabajos en altura física Trabajos en altura física
Trabajos en altura física
 
MPRM.docx
MPRM.docxMPRM.docx
MPRM.docx
 
MPRM.pdf
MPRM.pdfMPRM.pdf
MPRM.pdf
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdfCONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
CONCEPTOS BÁSICOS DE SST.pdf
 
Módulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdfMódulo de peligros y riesgos.pdf
Módulo de peligros y riesgos.pdf
 
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdfMINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
MINTRA - CONCEPTOS BASICOS DE SST.pdf
 
RIESGOS.pdf
RIESGOS.pdfRIESGOS.pdf
RIESGOS.pdf
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
 
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
Espacios confinados basico 2ndo encuentro 2007
 
pluma.pdf
pluma.pdfpluma.pdf
pluma.pdf
 
peligro y riesgo.pptx
peligro y riesgo.pptxpeligro y riesgo.pptx
peligro y riesgo.pptx
 
Gruas & Izajes Procedimientos
 Gruas & Izajes Procedimientos Gruas & Izajes Procedimientos
Gruas & Izajes Procedimientos
 
Sst practica
Sst practicaSst practica
Sst practica
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
 
Prevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleriaPrevención de riesgos laborales hosteleria
Prevención de riesgos laborales hosteleria
 
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOSTrabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS
 
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdfIPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
IPER ESTUDIO DE SUELO.pdf
 
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdfATS - Instalación de Luminarias.pdf
ATS - Instalación de Luminarias.pdf
 

Más de Javier Estigarribia Linares

PP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias ToxicologicasPP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
Javier Estigarribia Linares
 
Curso B-con Control de sangrados
Curso B-con Control de sangradosCurso B-con Control de sangrados
Curso B-con Control de sangrados
Javier Estigarribia Linares
 
Riesgos en el Sector Cementero
Riesgos en el Sector CementeroRiesgos en el Sector Cementero
Riesgos en el Sector Cementero
Javier Estigarribia Linares
 
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración AutonomaCurso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
Javier Estigarribia Linares
 
Transporte Neonato y Niños
Transporte Neonato y NiñosTransporte Neonato y Niños
Transporte Neonato y Niños
Javier Estigarribia Linares
 
Ofidismo en el trabajo
Ofidismo en el trabajoOfidismo en el trabajo
Ofidismo en el trabajo
Javier Estigarribia Linares
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
Uso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadoresUso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadores
Javier Estigarribia Linares
 
Ebola CDC EE.UU
Ebola CDC EE.UUEbola CDC EE.UU
Ebola
EbolaEbola
Ofidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo pptOfidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo ppt
Javier Estigarribia Linares
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
Javier Estigarribia Linares
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 

Más de Javier Estigarribia Linares (18)

PP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias ToxicologicasPP.AA en Emergencias Toxicologicas
PP.AA en Emergencias Toxicologicas
 
Curso B-con Control de sangrados
Curso B-con Control de sangradosCurso B-con Control de sangrados
Curso B-con Control de sangrados
 
Riesgos en el Sector Cementero
Riesgos en el Sector CementeroRiesgos en el Sector Cementero
Riesgos en el Sector Cementero
 
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración AutonomaCurso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
Curso de Bomberos ERA Equipo de Respiración Autonoma
 
Transporte Neonato y Niños
Transporte Neonato y NiñosTransporte Neonato y Niños
Transporte Neonato y Niños
 
Ofidismo en el trabajo
Ofidismo en el trabajoOfidismo en el trabajo
Ofidismo en el trabajo
 
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en AlturaLas 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Altura
 
Uso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadoresUso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadores
 
Uso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadoresUso seguro de elevadores
Uso seguro de elevadores
 
Ebola CDC EE.UU
Ebola CDC EE.UUEbola CDC EE.UU
Ebola CDC EE.UU
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ofidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo pptOfidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo ppt
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Protección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manosProtección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manos
 
Entrenamiento para supervisores ssma
Entrenamiento para supervisores ssmaEntrenamiento para supervisores ssma
Entrenamiento para supervisores ssma
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura

  • 1.
  • 2.  Evaluación de riesgos.Evaluación de riesgos. Identificar los riesgos de una caída según unaIdentificar los riesgos de una caída según una HHerramientaserramientas de Gestión,de Gestión, lista planificada o prelista planificada o pre-- planificada.planificada.planificada.planificada.  Análisis del peligro.Análisis del peligro. Evite exponerse al peligro.Evite exponerse al peligro.  Controles para evitar los peligros de caídas.Controles para evitar los peligros de caídas. Concientizar al personal yConcientizar al personal y comunicar (planificar en tiempo,comunicar (planificar en tiempo, forma y coordinadamente), losforma y coordinadamente), los sistemas de protección.sistemas de protección.
  • 3.  Impedimentos o protecciones de caídas.Impedimentos o protecciones de caídas. Arneses, Barandillas, sistemas para restringir caídas.Arneses, Barandillas, sistemas para restringir caídas.  Detecciones de caídas.Detecciones de caídas. Sistemas de detección de caídas de uso personal,Sistemas de detección de caídas de uso personal, redes de seguridad, líneas salvavidas, correas pararedes de seguridad, líneas salvavidas, correas para caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.caminar de extensión vertical u horizontal.  Requisitos de anclaje.Requisitos de anclaje. Diferencia de impedir y detener, temporal oDiferencia de impedir y detener, temporal o permanente.permanente.  Desarrollo del procedimiento.Desarrollo del procedimiento. Precauciones para trabajar sin arriesgarse.Precauciones para trabajar sin arriesgarse. 3
  • 4. 4
  • 5.  Caídas dentro del mismo nivel.Caídas dentro del mismo nivel.  Caídas contra objetoCaídas contra objeto Caídas contra objetoCaídas contra objeto  Caídas desde un vehículo o equipoCaídas desde un vehículo o equipo  Caídas desde gradas, escalera y rampasCaídas desde gradas, escalera y rampas  Caídas de un nivel de trabajo a otroCaídas de un nivel de trabajo a otro  Caídas dentro o a través de una aberturaCaídas dentro o a través de una abertura 5
  • 6.  Tratar de alcanzar algo que esta fuera de laTratar de alcanzar algo que esta fuera de la superficie de trabajosuperficie de trabajo  Desorden y falta de limpiezaDesorden y falta de limpieza  Caminar en orilla desprotegidaCaminar en orilla desprotegida Caminar en orilla desprotegidaCaminar en orilla desprotegida  Acarrear objetos sin sujetarAcarrear objetos sin sujetar  Superficies resbalosasSuperficies resbalosas  Tratar de subir a o desde una superficie deTratar de subir a o desde una superficie de trabajotrabajo  Usar maquinaria o equipo manualUsar maquinaria o equipo manual  Condiciones Climáticas: calor, lluvia, vientoCondiciones Climáticas: calor, lluvia, viento 6
  • 7. Los peligros existentes yLos peligros existentes yLos peligros existentes yLos peligros existentes y que potencialmenteque potencialmente tenga relación con eltenga relación con el trabajo en altura y eltrabajo en altura y el peligro que representapeligro que representa el caerseel caerse 7
  • 8. 1)1) ¿Por qué es un peligro?¿Por qué es un peligro?1)1) ¿Por qué es un peligro?¿Por qué es un peligro? 2)2) ¿Cómo se puede¿Cómo se puede prevenprevenir o reducir elir o reducir el peligro?peligro? 8
  • 9. 1)1) El riesgo que usted puedeEl riesgo que usted puede ocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgoocasionar para otros y el riesgo que los otros pueden ocasionarque los otros pueden ocasionar para ustedpara usted 2)2) Los riesgos de su oficio y losLos riesgos de su oficio y los riesgos de los oficios que lo rodeanriesgos de los oficios que lo rodean 9
  • 10. Si ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúreseSi ve un PELIGRO, asegúrese de que lo solucionen, porde que lo solucionen, por medio de su SSMAmedio de su SSMA ¡EL QUE CALLA OTORGA¡¡EL QUE CALLA OTORGA¡ 10
  • 11.  Excavaciones____Excavaciones____  Andamios y escaleras____Andamios y escaleras____  Rampas, vías de acceso y acceso a pasillos____Rampas, vías de acceso y acceso a pasillos____  Plataformas de trabajo apoyadas sobre grúa____Plataformas de trabajo apoyadas sobre grúa____  Plataformas aéreas____Plataformas aéreas____  Plataformas de trabajo temporal____Plataformas de trabajo temporal____  Soldar, entarimar, poner pernos____Soldar, entarimar, poner pernos____ Soldar, entarimar, poner pernos____Soldar, entarimar, poner pernos____  Entechado y aberturas en el techo____Entechado y aberturas en el techo____  Entablado/entablado de paredes____Entablado/entablado de paredes____  Aberturas en la pared____Aberturas en la pared____  Elevadores de brazo y de tijera____Elevadores de brazo y de tijera____  Armado de acero, soldadura y puesta de pernos____Armado de acero, soldadura y puesta de pernos____  Poner pisos____Poner pisos____  Aberturas en elevadores____Aberturas en elevadores____  Cajas de escaleras____Cajas de escaleras____  Encofrar, colar, botar columnas o paredes de concreto____Encofrar, colar, botar columnas o paredes de concreto____  Actividades en el perímetro de la orilla____Actividades en el perímetro de la orilla____  Condiciones ClimáticasCondiciones Climáticas adversas____adversas____ 11
  • 12.  Excavaciones.Excavaciones.  Aberturas en el suelo o en el techo.Aberturas en el suelo o en el techo.  Hincados de pilotes.Hincados de pilotes. Hincados de pilotes.Hincados de pilotes.  Encofrado y hierro reforzado.Encofrado y hierro reforzado.  Áreas para elevar materiales.Áreas para elevar materiales.  Tapas para aberturas.Tapas para aberturas.  Orillas o bordes.Orillas o bordes.  Trabajos por encima de la cabeza.Trabajos por encima de la cabeza. 12
  • 13.  Trabajos en PlataformasTrabajos en Plataformas  Armado de concreto pre colado.Armado de concreto pre colado.  Trabajo en el techo.Trabajo en el techo. Trabajo en el techo.Trabajo en el techo.  Lados y orillas desprotegidos.Lados y orillas desprotegidos.  Rampas, vías de acceso y pasillos.Rampas, vías de acceso y pasillos.  Aberturas en la pared.Aberturas en la pared.  Montajes en general, mecánico,Montajes en general, mecánico, eléctrico o electromecánico.eléctrico o electromecánico. 13
  • 14. GanchoGancho concon AmarreAmarre AmarreAmarre T4 oT4 o TrabacaidasTrabacaidas AnilloAnillo DD ArnArnésés dede cuerpocuerpo completocompleto AmarreAmarre dede cablecable AmarreAmarre dede SSeguridadeguridad concon arrestacaidaarrestacaida 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 26. (Nota 3) Anclaje al CuerpoAnclaje al Cuerpo -- Inicia Caída (Nota 1)Inicia Caída (Nota 1) Anclaje Superficie de trabajo (Nota 2) Distancia Caída libre. Distancia Desaceleración. (Nota4) Distancialibrerequerida Distanciatotal decaída Distancia de Elongación (Nota Distancialibrerequerida Posible punto de contacto Nota 1Nota 1: El punto de anclaje debe estar sobre la sujeción del cuerpo, aunque esto no es: El punto de anclaje debe estar sobre la sujeción del cuerpo, aunque esto no es siempre posible.siempre posible. Nota 2Nota 2: La longitud de la cuerda de vida y la distancia entre el anclaje del cuerpo y: La longitud de la cuerda de vida y la distancia entre el anclaje del cuerpo y soporte, debe ser incluida en el diseño de sistemas de protección contra caídassoporte, debe ser incluida en el diseño de sistemas de protección contra caídas para cada uso específico.para cada uso específico. Nota 3Nota 3: El movimiento de la sujeción del arnés de la posición de trabajo a la vertical de: El movimiento de la sujeción del arnés de la posición de trabajo a la vertical de caída, debe ser incluida en la distancia de caída libre.caída, debe ser incluida en la distancia de caída libre. Nota 4Nota 4: La distancia de elongación de la cuerda de vida debe ser incluida en el diseño: La distancia de elongación de la cuerda de vida debe ser incluida en el diseño para cada uso.para cada uso. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35