SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad con
Herramientas Manuales
y de Poder
Propósito
Minimizar los riesgos de
incidentes derivados del
uso de herramientas
manuales y de poder y
asegurar la existencia de
herramientas en buen
estado.
Responsabilidades
De la Empresa:
Compra de herramientas que cumplan con
los requerimientos del trabajo y las
especificaciones de seguridad industrial.
Asegurar que todo el personal trabajando
directamente bajo su responsabilidad sea
entrenado en el uso y mantenimiento de las
herramientas.
Responsabilidades
Deberes de los trabajadores:
• Inspeccionar las
herramientas para ubicar
daños y defectos, antes
de su uso.
• Si se encuentra daños o
defectos, devolver la
herramienta para
reparación o reemplazo.
Definición
Herramientas manuales
Cualquier herramienta que requiera
de fuerza manual para realizar su
función
Definición
Herramientas de poder
Cualquier herramienta que
requiera de energía
eléctrica, neumática,
hidráulica.
Definición
Herramienta hechiza
Herramienta fabricada o
reparada sin ningún
sustento técnico
?
Clasificación de herramientas
según su forma
a) Herramientas básicas.
Ej.: Martillos de todos los tipos, etc.
b) Herramientas de medida.
Ej.: Huinchas, compás, escuadra.
c) Herramientas para cortes grandes.
Ej.: Serruchos, cepillos, etc.
d) Herramientas para cortes pequeños.
Ej.: Cincel, formón, tijeras, etc.
Clasificación de herramientas
según su utilización
a) Herramientas para dar forma y terminar.
Ej.: Limas, raspadores, lijas manuales, etc.
b) Herramientas para perforar.
Ej.: Taladro, punzones, barrenos, etc.
c) Herramientas para fijación.
Ej.: Tornillo de banco, prensa de sujeción, etc.
d) Varios.
Ej.: Palas, picotas, etc.
Clasificación según la
energía que las mueve
• Herramientas de mano.
• Herramientas eléctricas.
• Herramientas neumáticas.
• Herramientas de impacto.
Herramientas de
mano
• Golpes en las manos.
• Pequeñas cortadas al trabajador.
• Muerte por caída de herramientas desde
altura.
Peligros
Herramientas de mano
• Herramientas defectuosas.
• Uso de herramientas inadecuadas para
la tarea.
• Uso incorrecto de la herramienta.
• Mantenimiento deficiente
Fuentes principales de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos o poco seguros.
• Mangos astillados o ásperos.
• Cabezas saltadas o rotas.
• Ganchos abiertos o rotos.
• Emplearlos como palancas o llaves.
• Sujetar el mango muy cerca de la cabeza.
• Emplear el pomo del mango para golpear.
• Etc.
Martillos, macetas,
combos, hazuelas.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Deformados, mangos de forma
inadecuada.
• Mandíbulas gastadas o sueltas.
• Filo de la parte cortante mellado.
• Usar alicates para soltar o apretar
tuercas o tornillos.
• Usarlos para golpear.
• etc.
Alicate, tenaza,
caiman
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas mal colocadas o torcidas.
• Mangos sueltos, partidos o
ásperos.
• Dientes desafilados o
maltratados.
• Cortar con demasiada velocidad.
• Trabajar con solo una parte de la
hoja.
• etc.
Sierras.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos, astillados o
ásperos.
• Desafilados o mal afilados.
• Usarlos como palancas o
martillos.
• Tratar de hundir demasiado la
herramienta.
• Usar picota en vez de chuzo para
golpear piedras o material duro.
• etc.
Picota, pala,
chuzos, diablos.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Bocas o dientes gastados,
deformados o con grietas.
• Sin fin desgastado o con hilo
quebrado.
• Usarla como martillo o palanca.
• Empujar en vez de tirar la llave.
• Emplear una llave de tipo o
tamaño no apropiado.
• etc.
Llaves.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos sueltos o partidos.
• Hojas mal afiladas, melladas o torcidas.
• Mal templados, vástagos torcidos.
• Usarlos como palanca, cincel,
botador,sacabocados, etc.
• Usar destornilladores que no
correspondan al tamaño y tipo del
tornillo.
• etc.
Destornilladores
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Cabezas astilladas, saltadas o con
rebordes.
• Vástago demasiado cortos para
un manejo seguro.
• Filos rotos o saltados.
• Usarlas como palancas.
• Tratar de hacer un corte
demasiado profundo.
• Cincelar hacia adentro o hacia
otras personas.
• etc.
Puntos, cinceles.
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Sin mangos.
• Puntas quebradas., gastadas o
engrasadas.
• Usarlas como palanca, martillo,
destornillador, etc.
• Golpearlas o limar en forma
incorrecta, especialmente en
maquinas en movimiento.
• Usarla para cortar material.
• etc.
Limas. Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas desafiladas o melladas.
• Mangos sueltos., partidos o demasiado
cortos.
• Carecer de vainas.
• Usarlos como destornillador o palanca.
• Tomarlos por la hoja.
• Cortar hacia el cuerpo.
Cuchillo Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Hojas desafiladas.
• Mangos rotos o agrietados.
• Usarlas para golpear.
• Tratar de cortar laminas muy gruesas.
• Usarlas como punzón.
• etc.
Tijeras. Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos desastillados o rotos.
• Hojas desafiladas o rotas
• Mecanismos de regulación inoperante.
• No extraer clavos de la madera antes de
trabajar sobre ella.
• Probar el filo pasando el dedo por él.
• etc.
Cepillo de
mano
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Mangos desastillados, sueltos o
rotos.
• Vástagos torcidos., mal
templados o demasiado cortos.
• Filos mellados o agrietados.
• Usarlos como palanca, martillo o
destornillador.
• Usarlos para cortar clavos o
teniendo el material en la mano.
• etc.
Formones
Causas de accidentes
Herramientas de mano
• Uso por personal no calificado.
• Operar el equipo donde existan
materiales combustibles.
• Usarlos con sopletes o mangueras en
malas condiciones.
• Golpear los cilindros.
• No usar E.P.P.
• Uso de gases inadecuados para el soplete.
• etc
Causas de accidentes
Sopletes
Herramientas eléctricas
• Herramientas defectuosas.
• No uso de protección personal.
• Uso incorrecta de la herramienta.
• Mantenimiento deficiente
Fuentes principales de accidentes
Herramientas eléctricas
• Variadas lesiones por Schock eléctrico,
pudiendo llegar a producir la muerte.
Peligros
Herramientas eléctricas
• Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible.
• Conductores con aislamiento gastada o con puntos
desnudos.
• Tirar del cable para desconectar la herramienta.
• Conexiones sueltas o húmedas.
• Enrollarse los cables en el cuerpo.
• Mal aislamiento de cubiertas metálicas.
• Intentar reparar la herramienta.
• etc.
Peligros eléctricos generales
Herramientas eléctricas
• No usar elementos de protección.
• Zona de trabajo desordenada o
sucia.
• Soldar en recintos cerrados o con
mala ventilación.
• Proveer de pantallas protectoras en
lugares donde trabajen mas
personas.
• Soldar estanques de combustible.
• etc
Soldadura Causas de accidentes
Herramientas eléctricas
• Uso de disco incorrecto para la tarea.
• Enchufes deteriorados o inexistentes.
• Someter el disco a velocidades mayores a
las recomendadas por el fabricante.
• Montaje incorrecto del disco.
• Fallas del casquete protector.
• etc.
Esmeril
angular
Causas de accidentes
Taladros Causas de accidentes
Herramientas eléctricas
• Usar brocas de tipo inadecuado
para la tarea.
• Brocas mal afiladas.
• Aumentar el diámetro de la
perforación inclinando la
herramienta.
• Carcaza metálica mal aislada.
• No contar con la cantidad y tipo
de brocas necesarias.
• etc.
Herramientas eléctricas
• Usar disco incorrecto para la
tarea.
• No usar el casquete protector de
la herramienta.
• Disco desafilado, agrietado o
dañado.
• Montaje incorrecto.
• Falta de casquete protector.
• No uso de elementos de
protección.
• etc
Sierra circular
Causas de accidentes
Herramientas neumáticas
• Golpes por trepidación o basculación de
mangueras.
• Golpes en los pies por caída de herramienta
en ellos.
• No cerrar el aire y purgar la línea antes de
cambiar accesorios o desconectar una
manguera.
• No uso de elementos de protección personal
Fuentes principales de accidentes
Herramientas neumáticas
• No usar elementos de protección.
• Uso por personas no capacitadas.
• Gatillo no detiene el equipo al
soltarlo.
• No contar con dispositivo que
retenga la punta en su sitio.
• etc
Martillo
perforador.
Causas de accidentes
Herramientas de impacto
• Desconocimiento del operador del
funcionamiento de la herramienta
Peligros
Herramientas de impacto
• Uso por personas no capacitadas.
• Accionar la herramienta cargando
con la mano la punta retráctil.
• No capacitar al operador en el
uso de la herramienta.
• No proveer de elementos de
protección.
• etc
Martillo
de disparo
Causas de accidentes
ALMACENAMIENTO
Caja de herramientasHerrarramientas correctamente
dispuestas y con la cinta de
inspeccion del color del mes
Formatos fuera de
servicio
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos: www.sstasesores.pe
info@sstasesores.pe
Tel: 2412997

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
Braulio Castillo Anyosa
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 

Destacado

Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Gilberto Pulido
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesauladetecnologias
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Evis_Rd
 
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadorasJuan1215
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
MANUEL CANTOS MACIAS
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzasmroldanvega
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludablegabriela
 
Clases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacionClases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacion
guest8a6ff2
 
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridadNtc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Andrés Torres
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
OMARTORRESVITERI
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
flavio
 
Slideshare.Com Powerpoint
Slideshare.Com PowerpointSlideshare.Com Powerpoint
Slideshare.Com Powerpoint
guested929b
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
elliehood
 

Destacado (18)

Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardwareHerramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
Herramientas para el mantenimiento correctivo de hardware
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
 
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
 
Maquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas IMaquinas hidraulicas I
Maquinas hidraulicas I
 
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
3 capítulo 3.cuerpos rígidos sistemas equivalentes de fuerzas
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Clases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacionClases De SeñAlizacion
Clases De SeñAlizacion
 
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridadNtc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
 
Colores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridadColores y señales de seguridad
Colores y señales de seguridad
 
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)Señalizacion y demarcacion   positiva 2009 (49 diapositivas)
Señalizacion y demarcacion positiva 2009 (49 diapositivas)
 
Slideshare.Com Powerpoint
Slideshare.Com PowerpointSlideshare.Com Powerpoint
Slideshare.Com Powerpoint
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
 

Similar a Seguridad con herramientas manuales y de poder

Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptxSeguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
TairCerrodepasco
 
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
MarcoBustamanteMoral
 
Herramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.pptHerramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.ppt
LUZCANELATINAJEROSME
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
VickyPoveda1
 
Seguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manualesSeguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manuales
Jhonn Ricardo Pacheco Asto
 
Uso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptxUso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptx
ssuserb05dca1
 
p_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptxp_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptx
AngelJesusSilvaMoren
 
p_herramientas_manual.pdf
p_herramientas_manual.pdfp_herramientas_manual.pdf
p_herramientas_manual.pdf
edgar651107
 
P herramientas manual
P herramientas manualP herramientas manual
P herramientas manual
Alvaro Marmolejo
 
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
johnrapucisternas
 
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptxHERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
jorgemarcelo25
 
Manejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl suraManejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl sura
RicardoCastellanos54
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las ManosRuth B
 
Maquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptxMaquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptx
AndrsPrraga
 
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
MichelleTejada7
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
YAIRCERNAIBAEZ
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
Dalila Castañeda
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
RockAnDora
 
Herramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manualHerramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manual
Jhonny Estupiñan Prado
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
GokumanaXD
 

Similar a Seguridad con herramientas manuales y de poder (20)

Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptxSeguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
Seguridad_con_herramientas_manuales_y_de.pptx
 
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
3. Herramientas y Equipos (Manuales y de Poder.pptx
 
Herramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.pptHerramientas manuales y de poder.ppt
Herramientas manuales y de poder.ppt
 
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptxHERRAMIENTAS MANUALES.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES.pptx
 
Seguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manualesSeguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manuales
 
Uso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptxUso de Herramientas.pptx
Uso de Herramientas.pptx
 
p_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptxp_herramientas_manual (1).pptx
p_herramientas_manual (1).pptx
 
p_herramientas_manual.pdf
p_herramientas_manual.pdfp_herramientas_manual.pdf
p_herramientas_manual.pdf
 
P herramientas manual
P herramientas manualP herramientas manual
P herramientas manual
 
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajoherramientas-manuales seguridad en el trabajo
herramientas-manuales seguridad en el trabajo
 
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptxHERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
HERAMIENTAS MANUALES Y DE PODER....pptx
 
Manejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl suraManejo seguro de herramientas - arl sura
Manejo seguro de herramientas - arl sura
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
 
Maquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptxMaquinas y herramientas.pptx
Maquinas y herramientas.pptx
 
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt2. Herramientas manuales y de poder.ppt
2. Herramientas manuales y de poder.ppt
 
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptxMANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
MANIPULACION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -PPT.pptx
 
Presentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandraPresentacion de yuri alejandra
Presentacion de yuri alejandra
 
Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-Herramientas de Mano.-
Herramientas de Mano.-
 
Herramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manualHerramientas de manejo manual
Herramientas de manejo manual
 
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptxpresentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
presentación herramientas manuales y eléctricas.pptx
 

Más de SST Asesores SAC

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
SST Asesores SAC
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
SST Asesores SAC
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
SST Asesores SAC
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
SST Asesores SAC
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
SST Asesores SAC
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
SST Asesores SAC
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 

Más de SST Asesores SAC (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios Conceptos claves en el manejo y control de incendios
Conceptos claves en el manejo y control de incendios
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Seguridad con herramientas manuales y de poder

  • 2. Propósito Minimizar los riesgos de incidentes derivados del uso de herramientas manuales y de poder y asegurar la existencia de herramientas en buen estado.
  • 3. Responsabilidades De la Empresa: Compra de herramientas que cumplan con los requerimientos del trabajo y las especificaciones de seguridad industrial. Asegurar que todo el personal trabajando directamente bajo su responsabilidad sea entrenado en el uso y mantenimiento de las herramientas.
  • 4. Responsabilidades Deberes de los trabajadores: • Inspeccionar las herramientas para ubicar daños y defectos, antes de su uso. • Si se encuentra daños o defectos, devolver la herramienta para reparación o reemplazo.
  • 5. Definición Herramientas manuales Cualquier herramienta que requiera de fuerza manual para realizar su función
  • 6. Definición Herramientas de poder Cualquier herramienta que requiera de energía eléctrica, neumática, hidráulica.
  • 7. Definición Herramienta hechiza Herramienta fabricada o reparada sin ningún sustento técnico ?
  • 8. Clasificación de herramientas según su forma a) Herramientas básicas. Ej.: Martillos de todos los tipos, etc. b) Herramientas de medida. Ej.: Huinchas, compás, escuadra. c) Herramientas para cortes grandes. Ej.: Serruchos, cepillos, etc. d) Herramientas para cortes pequeños. Ej.: Cincel, formón, tijeras, etc.
  • 9. Clasificación de herramientas según su utilización a) Herramientas para dar forma y terminar. Ej.: Limas, raspadores, lijas manuales, etc. b) Herramientas para perforar. Ej.: Taladro, punzones, barrenos, etc. c) Herramientas para fijación. Ej.: Tornillo de banco, prensa de sujeción, etc. d) Varios. Ej.: Palas, picotas, etc.
  • 10. Clasificación según la energía que las mueve • Herramientas de mano. • Herramientas eléctricas. • Herramientas neumáticas. • Herramientas de impacto.
  • 11. Herramientas de mano • Golpes en las manos. • Pequeñas cortadas al trabajador. • Muerte por caída de herramientas desde altura. Peligros
  • 12. Herramientas de mano • Herramientas defectuosas. • Uso de herramientas inadecuadas para la tarea. • Uso incorrecto de la herramienta. • Mantenimiento deficiente Fuentes principales de accidentes
  • 13. Herramientas de mano • Mangos sueltos o poco seguros. • Mangos astillados o ásperos. • Cabezas saltadas o rotas. • Ganchos abiertos o rotos. • Emplearlos como palancas o llaves. • Sujetar el mango muy cerca de la cabeza. • Emplear el pomo del mango para golpear. • Etc. Martillos, macetas, combos, hazuelas. Causas de accidentes
  • 14. Herramientas de mano • Deformados, mangos de forma inadecuada. • Mandíbulas gastadas o sueltas. • Filo de la parte cortante mellado. • Usar alicates para soltar o apretar tuercas o tornillos. • Usarlos para golpear. • etc. Alicate, tenaza, caiman Causas de accidentes
  • 15. Herramientas de mano • Hojas mal colocadas o torcidas. • Mangos sueltos, partidos o ásperos. • Dientes desafilados o maltratados. • Cortar con demasiada velocidad. • Trabajar con solo una parte de la hoja. • etc. Sierras. Causas de accidentes
  • 16. Herramientas de mano • Mangos sueltos, astillados o ásperos. • Desafilados o mal afilados. • Usarlos como palancas o martillos. • Tratar de hundir demasiado la herramienta. • Usar picota en vez de chuzo para golpear piedras o material duro. • etc. Picota, pala, chuzos, diablos. Causas de accidentes
  • 17. Herramientas de mano • Bocas o dientes gastados, deformados o con grietas. • Sin fin desgastado o con hilo quebrado. • Usarla como martillo o palanca. • Empujar en vez de tirar la llave. • Emplear una llave de tipo o tamaño no apropiado. • etc. Llaves. Causas de accidentes
  • 18. Herramientas de mano • Mangos sueltos o partidos. • Hojas mal afiladas, melladas o torcidas. • Mal templados, vástagos torcidos. • Usarlos como palanca, cincel, botador,sacabocados, etc. • Usar destornilladores que no correspondan al tamaño y tipo del tornillo. • etc. Destornilladores Causas de accidentes
  • 19. Herramientas de mano • Cabezas astilladas, saltadas o con rebordes. • Vástago demasiado cortos para un manejo seguro. • Filos rotos o saltados. • Usarlas como palancas. • Tratar de hacer un corte demasiado profundo. • Cincelar hacia adentro o hacia otras personas. • etc. Puntos, cinceles. Causas de accidentes
  • 20. Herramientas de mano • Sin mangos. • Puntas quebradas., gastadas o engrasadas. • Usarlas como palanca, martillo, destornillador, etc. • Golpearlas o limar en forma incorrecta, especialmente en maquinas en movimiento. • Usarla para cortar material. • etc. Limas. Causas de accidentes
  • 21. Herramientas de mano • Hojas desafiladas o melladas. • Mangos sueltos., partidos o demasiado cortos. • Carecer de vainas. • Usarlos como destornillador o palanca. • Tomarlos por la hoja. • Cortar hacia el cuerpo. Cuchillo Causas de accidentes
  • 22. Herramientas de mano • Hojas desafiladas. • Mangos rotos o agrietados. • Usarlas para golpear. • Tratar de cortar laminas muy gruesas. • Usarlas como punzón. • etc. Tijeras. Causas de accidentes
  • 23. Herramientas de mano • Mangos desastillados o rotos. • Hojas desafiladas o rotas • Mecanismos de regulación inoperante. • No extraer clavos de la madera antes de trabajar sobre ella. • Probar el filo pasando el dedo por él. • etc. Cepillo de mano Causas de accidentes
  • 24. Herramientas de mano • Mangos desastillados, sueltos o rotos. • Vástagos torcidos., mal templados o demasiado cortos. • Filos mellados o agrietados. • Usarlos como palanca, martillo o destornillador. • Usarlos para cortar clavos o teniendo el material en la mano. • etc. Formones Causas de accidentes
  • 25. Herramientas de mano • Uso por personal no calificado. • Operar el equipo donde existan materiales combustibles. • Usarlos con sopletes o mangueras en malas condiciones. • Golpear los cilindros. • No usar E.P.P. • Uso de gases inadecuados para el soplete. • etc Causas de accidentes Sopletes
  • 26. Herramientas eléctricas • Herramientas defectuosas. • No uso de protección personal. • Uso incorrecta de la herramienta. • Mantenimiento deficiente Fuentes principales de accidentes
  • 27. Herramientas eléctricas • Variadas lesiones por Schock eléctrico, pudiendo llegar a producir la muerte. Peligros
  • 28. Herramientas eléctricas • Trabajar en lugares húmedos o en presencia de combustible. • Conductores con aislamiento gastada o con puntos desnudos. • Tirar del cable para desconectar la herramienta. • Conexiones sueltas o húmedas. • Enrollarse los cables en el cuerpo. • Mal aislamiento de cubiertas metálicas. • Intentar reparar la herramienta. • etc. Peligros eléctricos generales
  • 29. Herramientas eléctricas • No usar elementos de protección. • Zona de trabajo desordenada o sucia. • Soldar en recintos cerrados o con mala ventilación. • Proveer de pantallas protectoras en lugares donde trabajen mas personas. • Soldar estanques de combustible. • etc Soldadura Causas de accidentes
  • 30. Herramientas eléctricas • Uso de disco incorrecto para la tarea. • Enchufes deteriorados o inexistentes. • Someter el disco a velocidades mayores a las recomendadas por el fabricante. • Montaje incorrecto del disco. • Fallas del casquete protector. • etc. Esmeril angular Causas de accidentes
  • 31. Taladros Causas de accidentes Herramientas eléctricas • Usar brocas de tipo inadecuado para la tarea. • Brocas mal afiladas. • Aumentar el diámetro de la perforación inclinando la herramienta. • Carcaza metálica mal aislada. • No contar con la cantidad y tipo de brocas necesarias. • etc.
  • 32. Herramientas eléctricas • Usar disco incorrecto para la tarea. • No usar el casquete protector de la herramienta. • Disco desafilado, agrietado o dañado. • Montaje incorrecto. • Falta de casquete protector. • No uso de elementos de protección. • etc Sierra circular Causas de accidentes
  • 33. Herramientas neumáticas • Golpes por trepidación o basculación de mangueras. • Golpes en los pies por caída de herramienta en ellos. • No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios o desconectar una manguera. • No uso de elementos de protección personal Fuentes principales de accidentes
  • 34. Herramientas neumáticas • No usar elementos de protección. • Uso por personas no capacitadas. • Gatillo no detiene el equipo al soltarlo. • No contar con dispositivo que retenga la punta en su sitio. • etc Martillo perforador. Causas de accidentes
  • 35. Herramientas de impacto • Desconocimiento del operador del funcionamiento de la herramienta Peligros
  • 36. Herramientas de impacto • Uso por personas no capacitadas. • Accionar la herramienta cargando con la mano la punta retráctil. • No capacitar al operador en el uso de la herramienta. • No proveer de elementos de protección. • etc Martillo de disparo Causas de accidentes
  • 37. ALMACENAMIENTO Caja de herramientasHerrarramientas correctamente dispuestas y con la cinta de inspeccion del color del mes
  • 39. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe info@sstasesores.pe Tel: 2412997