SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se imagina un día, una semana o un mes sin energía
eléctrica? Además de alumbrarse con vela en las noches y
en las madrugadas no podría ver televisión ni utilizar ninguno
de los aparatos eléctricos de uso diario como la lavadora o la
licuadora. Tampoco podría conservar los alimentos en la
nevera ni planchar la ropa.
Pero ahí no terminarían los problemas. En el trabajo no podría
utilizar computadoras, ni internet, correo electrónico ni conectar
su celular. Los colegios cerrarían sus puertas y los pacientes vivirían
un drama mayor en clínicas y hospitales porque no se les podrían
hacer radiografías y se suspenderían las intervenciones quirúrgicas.
Pues bien, esta situación la viven alrededor de 470.000 hogares
colombianos, es decir 2,5 millones de habitantes, la mayoría de los
cuales se encuentran en zonas rurales o en sitios muy apartados de la
geografía nacional a donde no les llega este servicio básico.
Por eso, en el Grupo Energía Bogotá (GEB) trabajamos para lograr que la
energía eléctrica llegue a todos los colombianos, a través de los nuevos
proyectos de transmisión. Actualmente, desarrollamos 47 de cada 100 de
esos nuevos proyectos que se construyen en el país.
Sin embargo, para alcanzar este objetivo debemos trabajar todos de la mano.
Es necesario el apoyo del gobierno, del sector privado, pero muy especialmente
de las comunidades. Si no hay un trabajo en conjunto será muy difícil mejorar la
calidad de vida de los habitantes que han estado marginados del progreso. Y la
energía eléctrica es un paso para comenzar a superar ese atraso.
LUZ PARA TODOS
Astrid Álvarez
Presidente GEB
Noviembre de 2017
Proyecto construcción y operación de la línea de
transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando Nº 3
LA REFORMA - SAN FERNANDO
CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN
BOLETÍN
LÍNEA DE TRANSMISIÓN 230 kV
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
www.grupoenergiabogota.com
@GrupoEnergiaBog
Vista desde la vereda San Juan de Ocoa en Villavicencio-Meta
Llevamos energía a todos los colombianos a traves de líneas de
transmisión conformadas por una serie de torres conectadas por
cables. En las cercanías o dentro de los centros poblados esta energía es
adaptada en unas instalaciones especiales llamadas subestaciones,
para que pueda ser utilizada en las casas, en las industrias o en los
comercios del departamento del Meta.
DEPARTAMENTO: META
El Grupo Energía Bogotá (GEB) viene vinculándose con el departamento del Meta a través de la
construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando, para
contribuir con el desarrollo de la región, el acceso y mejor calidad este servicio público esencial.
Para iniciar la construcción del proyecto, es necesario tener aprobada una Licencia Ambiental,
otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), entendido que este es el
permiso para comenzar la ejecución de las obras, proceso en el que actualmente se encuentra el
proyecto.
Para obtener esta autorización se realizó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), documento en el
que se muestran cada una de las acciones que el GEB, va a adelantar para prevenir, corregir,
mitigar y compensar los impactos en la sociedad y el medio ambiente, que puedan ser
ocasionados durante la construcción y operación de esta importante obra.
Lo invitamos a conocer más sobre la licencia ambiental y todas las actividades que se vienen
adelantando en el proyecto construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La
Reforma - San Fernando, al interior de este boletín.
Un excelente sitio, rodeado de naturaleza que genera experiencias de tranquilidad y libertad,
ubicado en el municipio de Acacías departamento del Meta, a tan solo 28 km de Villavicencio.
Ven y descubre este hermoso lugar, junto a tu familia, amigos y conocidos, disfruta de un
verdadero descanso, el mejor servicio y la mejor gastronomía del llano colombiano.
Km 5 vía Chichimene - vereda La Esmeralda (Acacias - Meta)
Teléfonos 315 884 5651 - 316 872 0011 Reservas: reservas@fincamisueno.com.co
FINCA TURISTICA
MI SUEÑO
¿CÓMO VAMOS?
TOLIMA
Restrepo
37
Radicamos el Estudio de Impacto Ambiental -EIA-
El pasado 6 de septiembre de 2017, se radicó ante la Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales (ANLA), el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del
proyecto construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La
Reforma - San Fernando, el cual inició su proceso de evaluación, mediante
Auto 04068 del 20 de Septiembre de 2017.
En el Grupo Energía Bogotá, contamos con un canal
oficial para recibir reportes relacionados con eventos
de fraude, corrupción, conductas indebidas o ilegales,
consultas y dilemas éticos.
CANAL ÉTICO
Línea gratuita: 01-800-518-2937
Correo Electrónico:
canaleticogeb@lineadedenuncias.com
Sección: Empresa/Ética y Transparencia
ATENCIÓN AL
CIUDADANO
Si tiene alguna duda, inquietud o reporte
relacionado con el Proyecto Interconexión La
Reforma- San Fernando comuníquese con nosotros:
Correo electrónico:
proyectolareforma-sanfernando@geb.com.co
www.grupoenergiabogota.com
¿Qué es un impacto ambiental?
Son los cambios que se
producen en el ambiente por
hacer el proyecto. Éstos
pueden ser buenos o malos.
1
2 ¿Qué actividades que haga el proyecto
podrian generar impactos ambientales?
El proyecto tiene 4 etapas, que podrían generar
cambios en el entorno ambiental, social y
cultural de la zona de influencia:
Pre-constructiva, cuando iniciamos estudios y
proceso de licenciamiento. Constructiva, cuando
hacemos la construcción. Operativa y de
mantenimiento, cuando empieza a funcionar la
línea de transmisión. Y desmantelamiento, cuando
desmontamos.
3
¿Qué cambios se podrían presentar
principalmente en el ambiente?
Cambios en el paisaje, por elementos que
no hacen parte del entorno, por ejemplo
las torres
Cambios en el entorno social, ya que los
trabajos que se adelantarán incluyen la
gestión de servidumbres, trabajos de
cimentación, entre otros.
4
¿Qué son las medidas de
manejo ambiental?
Son las acciones que se deben
adelantar, para prevenir, evitar y
compensar los cambios que se
produzcan en el ambiente.
5
¿Qué medidas de manejo ambiental
adelantará el proyecto para evitar
estos impactos?
Realizar monitoreos de ruido y
calidad de aire
Realizar un estudio adecuado
del terreno para identificar los
lugares indicados en donde se
realizarán las obras
Sembrar en otro lugar los árboles y
plantas que hayan sido quitados de
su lugar
Realizar actividades para
proteger las aves de la zona
Adecuar y mejorar las vías de
acceso existentes
Proteger los árboles, plantas y
animales que se encuentren en la
zona
ASÍ CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
Con el fin de proteger y cuidar el medio ambiente el Grupo Energía
Bogotá, adelanta diferentes acciones que buscan prevenir, corregir,
mitigar y compensar los impactos que tenga el proyecto San
Fernando sobre el entorno y queremos que las conozcas.
Contratación de mano de obra local

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - BolívarBoletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - Bolívar
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La LomaBoletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La Loma
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2
Grupo Energía Bogotá
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
Empresa de Energía de Bogotá
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
Empresa de Energía de Bogotá
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa RosaApoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
Unión Fenosa Guatemala Deorsa/Deocsa
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Jairo Velsquez
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
avnuevoroces
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectrica
Jairo Velsquez
 
Oneo español 2015
Oneo español 2015Oneo español 2015
Oneo español 2015
Leticia Martinez
 
20
2020
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
avnuevoroces
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
Grupo Energía Bogotá
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
Guayasenses
 

La actualidad más candente (20)

Boletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - BolívarBoletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - Bolívar
 
Boletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La LomaBoletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La Loma
 
Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
 
Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
 
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa RosaApoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
Apoyan reubicación de comunidad inundada en costa de Santa Rosa
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
 
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectrica
 
Oneo español 2015
Oneo español 2015Oneo español 2015
Oneo español 2015
 
20
2020
20
 
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2011
 

Similar a Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando

Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Grupo Energía Bogotá
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Figueroa
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín armenia
Boletín armeniaBoletín armenia
Boletín armenia
Grupo Energía Bogotá
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
Gestoria MS
 
karen diapositivas
karen diapositivaskaren diapositivas
karen diapositivas
Mauricio Alejandro
 
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
Karen Botello Giraldo
 
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
mrincong
 
Proyecto energia para todos
Proyecto energia para todosProyecto energia para todos
Proyecto energia para todos
OMAR GERMAN RINCON G.
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
afcardozop
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos en Colombia
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos  en ColombiaTurbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos  en Colombia
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos en Colombia
Energy 4 Impact
 
Boletin Informativo 04 11 09
Boletin Informativo 04 11 09Boletin Informativo 04 11 09
Boletin Informativo 04 11 09
guest202129
 
Proyecto evaluacion final_
Proyecto evaluacion final_Proyecto evaluacion final_
Proyecto evaluacion final_
Villego
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Elaa Trujillo
 
Corpoelec
Corpoelec Corpoelec
Corpoelec
Liliana1308
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
Abengoa
 

Similar a Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando (20)

Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
 
Boletín armenia
Boletín armeniaBoletín armenia
Boletín armenia
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
karen diapositivas
karen diapositivaskaren diapositivas
karen diapositivas
 
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
 
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
Diseno de proyectos_evaluación final_grupo_442
 
Proyecto energia para todos
Proyecto energia para todosProyecto energia para todos
Proyecto energia para todos
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
 
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos en Colombia
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos  en ColombiaTurbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos  en Colombia
Turbinas de Río mejoradas para ríos caudalosos en Colombia
 
Boletin Informativo 04 11 09
Boletin Informativo 04 11 09Boletin Informativo 04 11 09
Boletin Informativo 04 11 09
 
Proyecto evaluacion final_
Proyecto evaluacion final_Proyecto evaluacion final_
Proyecto evaluacion final_
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Corpoelec
Corpoelec Corpoelec
Corpoelec
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
 

Más de Grupo Energía Bogotá

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
Grupo Energía Bogotá
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
Grupo Energía Bogotá
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo Energía Bogotá
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
Grupo Energía Bogotá
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
Grupo Energía Bogotá
 

Más de Grupo Energía Bogotá (14)

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
 

Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando

  • 1. ¿Se imagina un día, una semana o un mes sin energía eléctrica? Además de alumbrarse con vela en las noches y en las madrugadas no podría ver televisión ni utilizar ninguno de los aparatos eléctricos de uso diario como la lavadora o la licuadora. Tampoco podría conservar los alimentos en la nevera ni planchar la ropa. Pero ahí no terminarían los problemas. En el trabajo no podría utilizar computadoras, ni internet, correo electrónico ni conectar su celular. Los colegios cerrarían sus puertas y los pacientes vivirían un drama mayor en clínicas y hospitales porque no se les podrían hacer radiografías y se suspenderían las intervenciones quirúrgicas. Pues bien, esta situación la viven alrededor de 470.000 hogares colombianos, es decir 2,5 millones de habitantes, la mayoría de los cuales se encuentran en zonas rurales o en sitios muy apartados de la geografía nacional a donde no les llega este servicio básico. Por eso, en el Grupo Energía Bogotá (GEB) trabajamos para lograr que la energía eléctrica llegue a todos los colombianos, a través de los nuevos proyectos de transmisión. Actualmente, desarrollamos 47 de cada 100 de esos nuevos proyectos que se construyen en el país. Sin embargo, para alcanzar este objetivo debemos trabajar todos de la mano. Es necesario el apoyo del gobierno, del sector privado, pero muy especialmente de las comunidades. Si no hay un trabajo en conjunto será muy difícil mejorar la calidad de vida de los habitantes que han estado marginados del progreso. Y la energía eléctrica es un paso para comenzar a superar ese atraso. LUZ PARA TODOS Astrid Álvarez Presidente GEB Noviembre de 2017 Proyecto construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando Nº 3 LA REFORMA - SAN FERNANDO CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN BOLETÍN LÍNEA DE TRANSMISIÓN 230 kV ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? www.grupoenergiabogota.com @GrupoEnergiaBog Vista desde la vereda San Juan de Ocoa en Villavicencio-Meta Llevamos energía a todos los colombianos a traves de líneas de transmisión conformadas por una serie de torres conectadas por cables. En las cercanías o dentro de los centros poblados esta energía es adaptada en unas instalaciones especiales llamadas subestaciones, para que pueda ser utilizada en las casas, en las industrias o en los comercios del departamento del Meta. DEPARTAMENTO: META El Grupo Energía Bogotá (GEB) viene vinculándose con el departamento del Meta a través de la construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando, para contribuir con el desarrollo de la región, el acceso y mejor calidad este servicio público esencial. Para iniciar la construcción del proyecto, es necesario tener aprobada una Licencia Ambiental, otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), entendido que este es el permiso para comenzar la ejecución de las obras, proceso en el que actualmente se encuentra el proyecto. Para obtener esta autorización se realizó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), documento en el que se muestran cada una de las acciones que el GEB, va a adelantar para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos en la sociedad y el medio ambiente, que puedan ser ocasionados durante la construcción y operación de esta importante obra. Lo invitamos a conocer más sobre la licencia ambiental y todas las actividades que se vienen adelantando en el proyecto construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando, al interior de este boletín. Un excelente sitio, rodeado de naturaleza que genera experiencias de tranquilidad y libertad, ubicado en el municipio de Acacías departamento del Meta, a tan solo 28 km de Villavicencio. Ven y descubre este hermoso lugar, junto a tu familia, amigos y conocidos, disfruta de un verdadero descanso, el mejor servicio y la mejor gastronomía del llano colombiano. Km 5 vía Chichimene - vereda La Esmeralda (Acacias - Meta) Teléfonos 315 884 5651 - 316 872 0011 Reservas: reservas@fincamisueno.com.co FINCA TURISTICA MI SUEÑO
  • 2. ¿CÓMO VAMOS? TOLIMA Restrepo 37 Radicamos el Estudio de Impacto Ambiental -EIA- El pasado 6 de septiembre de 2017, se radicó ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto construcción y operación de la línea de transmisión a 230 kV La Reforma - San Fernando, el cual inició su proceso de evaluación, mediante Auto 04068 del 20 de Septiembre de 2017. En el Grupo Energía Bogotá, contamos con un canal oficial para recibir reportes relacionados con eventos de fraude, corrupción, conductas indebidas o ilegales, consultas y dilemas éticos. CANAL ÉTICO Línea gratuita: 01-800-518-2937 Correo Electrónico: canaleticogeb@lineadedenuncias.com Sección: Empresa/Ética y Transparencia ATENCIÓN AL CIUDADANO Si tiene alguna duda, inquietud o reporte relacionado con el Proyecto Interconexión La Reforma- San Fernando comuníquese con nosotros: Correo electrónico: proyectolareforma-sanfernando@geb.com.co www.grupoenergiabogota.com ¿Qué es un impacto ambiental? Son los cambios que se producen en el ambiente por hacer el proyecto. Éstos pueden ser buenos o malos. 1 2 ¿Qué actividades que haga el proyecto podrian generar impactos ambientales? El proyecto tiene 4 etapas, que podrían generar cambios en el entorno ambiental, social y cultural de la zona de influencia: Pre-constructiva, cuando iniciamos estudios y proceso de licenciamiento. Constructiva, cuando hacemos la construcción. Operativa y de mantenimiento, cuando empieza a funcionar la línea de transmisión. Y desmantelamiento, cuando desmontamos. 3 ¿Qué cambios se podrían presentar principalmente en el ambiente? Cambios en el paisaje, por elementos que no hacen parte del entorno, por ejemplo las torres Cambios en el entorno social, ya que los trabajos que se adelantarán incluyen la gestión de servidumbres, trabajos de cimentación, entre otros. 4 ¿Qué son las medidas de manejo ambiental? Son las acciones que se deben adelantar, para prevenir, evitar y compensar los cambios que se produzcan en el ambiente. 5 ¿Qué medidas de manejo ambiental adelantará el proyecto para evitar estos impactos? Realizar monitoreos de ruido y calidad de aire Realizar un estudio adecuado del terreno para identificar los lugares indicados en donde se realizarán las obras Sembrar en otro lugar los árboles y plantas que hayan sido quitados de su lugar Realizar actividades para proteger las aves de la zona Adecuar y mejorar las vías de acceso existentes Proteger los árboles, plantas y animales que se encuentren en la zona ASÍ CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE Con el fin de proteger y cuidar el medio ambiente el Grupo Energía Bogotá, adelanta diferentes acciones que buscan prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos que tenga el proyecto San Fernando sobre el entorno y queremos que las conozcas. Contratación de mano de obra local