SlideShare una empresa de Scribd logo
Febrero de 2017 - Bogotá D.C. No. 2
Astrid Álvarez
Presidente GEB
Queremos tener una relación
genuina con ustedes
Este año comienza con grandes
retos para el Grupo Energía de
Bogotá -GEB-. Estamos
trabajando para fortalecer
nuestra presencia en el Huila,
Tolima y Valle del Cauca y para
ello queremos crear y mantener
una relación genuina,
permanente y transparente con
ustedes.
El propósito que nos anima es el
de generar bienestar y
crecimiento en la región.
Para nosotros, tener una relación genuina significa que
nuestro equipo de colaboradores trabaje cerca de usted,
escuche sus inquietudes, entregue toda la información de
nuestras actividades y sea parte de la búsqueda de
solución a algunas de sus necesidades.
Avanzaremos, en el desarrollo de nuestros proyectos de la
mano de usted, de las comunidades y de todos nuestros
aliados buscando fortalecer el servicio de energía en el
país.
Hoy somos líderes del sector energético, queremos seguir
creciendo para poder ofrecer los mejores servicios y
convertirnos también en líderes de energía sostenible en
el continente.
Astrid Álvarez
Presidente GEB
Desarrollamos el proyecto UPME 05-2009,
que consiste en la construcción de la línea
eléctrica de transmisión entre las
subestaciones Tesalia (Huila) y Alférez (Valle
del Cauca) y la configuración de sus módulos
de conexión.¿Qué estamos haciendo?
La construcción de una Torre de Energía, inicia siempre con un gran sueño, que es llevar
energía a todos los rincones del país y en este caso se busca que el proyecto beneficie a los
departamentos de Huila, Tolima y Valle del Cauca.
Desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y de la Unidad de
Planeación Minero Energética - UPME, se genera una convocatoria para la construcción de
una línea de transmisión de energía eléctrica, en la cual el Grupo Energía de Bogotá-GEB-
participa, gana la convocatoria y continúa con el diseño de la línea de transmisión, realiza los
estudios que entrega a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, entidad que
evalúa y define la ruta apropiada para que el GEB pueda construirla.
Esto se realiza con el apoyo de profesionales calificados de diferentes áreas y de la comunidad
del territorio de influencia del proyecto. Así se da inicio a la cimentación de este sueño.
Conoce más sobre la construcción de las torres que transportan la energía desde las
subestaciones hasta nuestros hogares, en el interior del boletín.
EL SABER
www.grupoenergiadebogota.com
@GrupoEnergiaBog
Si quiere disfrutar el mejor almuerzo visite,
Ubicado en la Cra 9 #8-43 en Palermo-Huila
Encuentre los productos para la canasta familiar en,
Deleite el paladar, con el mejor pan en la,
Ubicada en la Cra 8 #7-01 Centro en Palermo-Huila
Ubicada en la Calle 5 #6-21 en Iquira-Huila
RECOMENDADOS
2.Reubicación de flora
(epífitas)
Epífitas: Plantas que se desarrollan
en los troncos o ramas de los árboles,
lo que les permite recibir los rayos del
sol
Luego de identificadas se lleva
a cabo el rescate, traslado y
reubicación de las especies
3. Análisis
de imágenes
Para llevar a cabo esta tarea hacemos:
6.Montaje
Transporte de estructuras
Armado de torre
Torre finalizada
En este grupo se incluyen los
musgos, líquenes, orquídeas,
hepáticas y bromelias (quiches)
48 Torres
Excavaciones para
El Proyecto UPME 05 - 2009 Tesalia - Alférez, se
construye con altos estándares de calidad, que
se suman a la experiencia y el conocimiento de
todos los colaboradores que participan en el
mismo.
Avance de un
21.68%
en el montaje de torres
85Torres
Marcación de
Durante el desarrollo del Proyecto UPME 05-2009
Tesalia-Alférez, se vienen adelantando diferentes
trabajos de prospección y monitoreo en los depar-
tamentos de Huila, Tolima y Valle del Cauca, en el
marco del programa de arqueología preventiva.
Dentro de estas acciones se pueden destacar:
• El monitoreo arqueológico a las excavaciones
para la cimentación de las torres, identificando la
presencia y recuperación de material arqueológico.
• La prospección arqueológica en puntos de
torre, para evaluar el potencial arqueológico del
área.
En el desarrollo de estas actividades de prospec-
ción y monitoreo, se ha recuperado una pequeña
muestra de fragmentos cerámicos sobre los que
se están haciendo análisis de: su técnica de elab-
oración, características de la cocción y dureza,
color de las superficies, formas de las vasijas,
identificación de su uso doméstico o ritual entre
otras variables e Identificación de colecciones
particulares.
PROYECTO TESALIA-ALFÉREZ ADELANTA PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA
Con el fin de hacer marcaciones del trazado
donde se ubicará la torre
4.Arqueología
Recuperación y preservación
5.Cimentación
de la Torre
Construcción de soportes de la torre
Terminada la construcción
de la torre, se instalan todos
los elementos eléctricos y
mecánicos para luego hacer
el tendido de los cables con
ayuda de grúas.
1.Manejo
de Fauna
Ahuyentamiento de aves,
mamíferos, anfibios y reptiles,
hacia sitios que favorezcan su
supervivencia, durante las
labores de construcción
AVANCES
DEL PROYECTO
Tomas fotográficas aéreas
Imágenes satelitales
Realización de apiques (pozos de sondeo
de 40x40x100 cm) previo al ingreso del
personal de excavación.
Monitoreo de los sitios de excavación
con el fin de recuperar y salvaguardar
materiales arqueológicos en caso de
que resulten hallazgos
Se realiza la excavación para
apoyar las patas de la torre,
abriendo 4 huecos
según las características
del suelo se rellenan con
concreto o parrillas
metálicas
Se suben las partes previa-
mente ensambladas como un
rompecabezas en el piso
Reuniones inicio de Obra
con comunidad
30
5
Reuniones con
autoridades municipales
Prospección arqueologíca
Monitoreo arqueologíco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 3 Armenia entrega 5
Boletín 3 Armenia entrega 5 Boletín 3 Armenia entrega 5
Boletín 3 Armenia entrega 5
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - BolívarBoletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - Bolívar
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín armenia
Boletín armeniaBoletín armenia
Boletín armenia
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Suroccidental
Boletín SuroccidentalBoletín Suroccidental
Boletín Suroccidental
Empresa de Energía de Bogotá
 
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Empresa de Energía de Bogotá
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
Profesora Alejandra Placencia
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
avnuevoroces
 
Oneo español 2015
Oneo español 2015Oneo español 2015
Oneo español 2015
Leticia Martinez
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
avnuevoroces
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
Guillermo Padrés Elías
 

La actualidad más candente (20)

Boletín 3 Armenia entrega 5
Boletín 3 Armenia entrega 5 Boletín 3 Armenia entrega 5
Boletín 3 Armenia entrega 5
 
Boletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - BolívarBoletín Cartagena - Bolívar
Boletín Cartagena - Bolívar
 
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
 
Boletín San Fernando
Boletín San FernandoBoletín San Fernando
Boletín San Fernando
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
 
Boletín armenia
Boletín armeniaBoletín armenia
Boletín armenia
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
 
Boletín Suroccidental
Boletín SuroccidentalBoletín Suroccidental
Boletín Suroccidental
 
Brochure armenia
Brochure armeniaBrochure armenia
Brochure armenia
 
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
Subestación Armenia 230 kV- Proyecto UPME - 02 - 2009
 
ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015ÑST N° 11 - MARZO 2015
ÑST N° 11 - MARZO 2015
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
 
Oneo español 2015
Oneo español 2015Oneo español 2015
Oneo español 2015
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
 
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
 
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
 
03
0303
03
 

Similar a Boletín Tesalia - Alférez

Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Casos de energias renovables
Casos de energias renovablesCasos de energias renovables
Casos de energias renovables
Sergio Lorenzo
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo finallilijc18
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
Empresa de Energía de Bogotá
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Figueroa
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
yoly34
 
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1Jairo Velsquez
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaJairo Velsquez
 
Newsletter septiembre
Newsletter septiembreNewsletter septiembre
Newsletter septiembre
Grupo Energía Bogotá
 
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
fermin arango ramirez
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionyuliethhb
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdfBROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
SirPendragon
 
Fase 2 y 3
Fase 2 y 3Fase 2 y 3
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADORMEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
aleoyasa
 

Similar a Boletín Tesalia - Alférez (20)

Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
 
Casos de energias renovables
Casos de energias renovablesCasos de energias renovables
Casos de energias renovables
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
Proyecto final grupo_102058-340_termoelectrica_tipo_diesel-1
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectrica
 
Newsletter septiembre
Newsletter septiembreNewsletter septiembre
Newsletter septiembre
 
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
 
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdfBROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
BROCHURE SIMPLIFICADO (1)_optimize.pdf
 
Fase 2 y 3
Fase 2 y 3Fase 2 y 3
Fase 2 y 3
 
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADORMEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
MEGA-CONSTRUCCIONES EN EL ECUADOR
 

Más de Grupo Energía Bogotá

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
Grupo Energía Bogotá
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo Energía Bogotá
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
Grupo Energía Bogotá
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
Grupo Energía Bogotá
 

Más de Grupo Energía Bogotá (17)

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Boletín Tesalia - Alférez

  • 1. Febrero de 2017 - Bogotá D.C. No. 2 Astrid Álvarez Presidente GEB Queremos tener una relación genuina con ustedes Este año comienza con grandes retos para el Grupo Energía de Bogotá -GEB-. Estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia en el Huila, Tolima y Valle del Cauca y para ello queremos crear y mantener una relación genuina, permanente y transparente con ustedes. El propósito que nos anima es el de generar bienestar y crecimiento en la región. Para nosotros, tener una relación genuina significa que nuestro equipo de colaboradores trabaje cerca de usted, escuche sus inquietudes, entregue toda la información de nuestras actividades y sea parte de la búsqueda de solución a algunas de sus necesidades. Avanzaremos, en el desarrollo de nuestros proyectos de la mano de usted, de las comunidades y de todos nuestros aliados buscando fortalecer el servicio de energía en el país. Hoy somos líderes del sector energético, queremos seguir creciendo para poder ofrecer los mejores servicios y convertirnos también en líderes de energía sostenible en el continente. Astrid Álvarez Presidente GEB Desarrollamos el proyecto UPME 05-2009, que consiste en la construcción de la línea eléctrica de transmisión entre las subestaciones Tesalia (Huila) y Alférez (Valle del Cauca) y la configuración de sus módulos de conexión.¿Qué estamos haciendo? La construcción de una Torre de Energía, inicia siempre con un gran sueño, que es llevar energía a todos los rincones del país y en este caso se busca que el proyecto beneficie a los departamentos de Huila, Tolima y Valle del Cauca. Desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y de la Unidad de Planeación Minero Energética - UPME, se genera una convocatoria para la construcción de una línea de transmisión de energía eléctrica, en la cual el Grupo Energía de Bogotá-GEB- participa, gana la convocatoria y continúa con el diseño de la línea de transmisión, realiza los estudios que entrega a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, entidad que evalúa y define la ruta apropiada para que el GEB pueda construirla. Esto se realiza con el apoyo de profesionales calificados de diferentes áreas y de la comunidad del territorio de influencia del proyecto. Así se da inicio a la cimentación de este sueño. Conoce más sobre la construcción de las torres que transportan la energía desde las subestaciones hasta nuestros hogares, en el interior del boletín. EL SABER www.grupoenergiadebogota.com @GrupoEnergiaBog Si quiere disfrutar el mejor almuerzo visite, Ubicado en la Cra 9 #8-43 en Palermo-Huila Encuentre los productos para la canasta familiar en, Deleite el paladar, con el mejor pan en la, Ubicada en la Cra 8 #7-01 Centro en Palermo-Huila Ubicada en la Calle 5 #6-21 en Iquira-Huila RECOMENDADOS
  • 2. 2.Reubicación de flora (epífitas) Epífitas: Plantas que se desarrollan en los troncos o ramas de los árboles, lo que les permite recibir los rayos del sol Luego de identificadas se lleva a cabo el rescate, traslado y reubicación de las especies 3. Análisis de imágenes Para llevar a cabo esta tarea hacemos: 6.Montaje Transporte de estructuras Armado de torre Torre finalizada En este grupo se incluyen los musgos, líquenes, orquídeas, hepáticas y bromelias (quiches) 48 Torres Excavaciones para El Proyecto UPME 05 - 2009 Tesalia - Alférez, se construye con altos estándares de calidad, que se suman a la experiencia y el conocimiento de todos los colaboradores que participan en el mismo. Avance de un 21.68% en el montaje de torres 85Torres Marcación de Durante el desarrollo del Proyecto UPME 05-2009 Tesalia-Alférez, se vienen adelantando diferentes trabajos de prospección y monitoreo en los depar- tamentos de Huila, Tolima y Valle del Cauca, en el marco del programa de arqueología preventiva. Dentro de estas acciones se pueden destacar: • El monitoreo arqueológico a las excavaciones para la cimentación de las torres, identificando la presencia y recuperación de material arqueológico. • La prospección arqueológica en puntos de torre, para evaluar el potencial arqueológico del área. En el desarrollo de estas actividades de prospec- ción y monitoreo, se ha recuperado una pequeña muestra de fragmentos cerámicos sobre los que se están haciendo análisis de: su técnica de elab- oración, características de la cocción y dureza, color de las superficies, formas de las vasijas, identificación de su uso doméstico o ritual entre otras variables e Identificación de colecciones particulares. PROYECTO TESALIA-ALFÉREZ ADELANTA PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA Con el fin de hacer marcaciones del trazado donde se ubicará la torre 4.Arqueología Recuperación y preservación 5.Cimentación de la Torre Construcción de soportes de la torre Terminada la construcción de la torre, se instalan todos los elementos eléctricos y mecánicos para luego hacer el tendido de los cables con ayuda de grúas. 1.Manejo de Fauna Ahuyentamiento de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, hacia sitios que favorezcan su supervivencia, durante las labores de construcción AVANCES DEL PROYECTO Tomas fotográficas aéreas Imágenes satelitales Realización de apiques (pozos de sondeo de 40x40x100 cm) previo al ingreso del personal de excavación. Monitoreo de los sitios de excavación con el fin de recuperar y salvaguardar materiales arqueológicos en caso de que resulten hallazgos Se realiza la excavación para apoyar las patas de la torre, abriendo 4 huecos según las características del suelo se rellenan con concreto o parrillas metálicas Se suben las partes previa- mente ensambladas como un rompecabezas en el piso Reuniones inicio de Obra con comunidad 30 5 Reuniones con autoridades municipales Prospección arqueologíca Monitoreo arqueologíco