SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SABER
CARTAGENA -
BOLÍVAR
Noviembre de 2016 - Bogotá No. 1Proyecto UPME 05 - 2012
Tabla para multiplicar
Busca la intersección entre los dos
números naranjas y te dará el
resultado de la multiplicación.
El invento de las tablas de multiplicar se
atribuye al matemático y filósofo griego
Pitágoras de Samos (580 a.C. – 495 a.C.),
también conocido como ‘El padre de los
números’. Éste se las ingenió para elaborar una
primera tabla elemental, mejorada después
por sus discípulos.
La presidente, Astrid Álvarez; el vicepresidente de Transmisión, Ernesto Moreno; el
director de Proyectos, Guillermo Pérez; el gerente de Proyecto, Victor Quiasúa y todo el
equipo de trabajo queremos saludarles y hacerlos partícipes de este nuevo espacio de
comunicación donde compartiremos información sobre el Proyecto Cartagena – Bolívar
UPME 05 de 2012
La Empresa de Energía de Bogotá -EEB-, quiere llegar a su hogar, con información de
primera mano acerca de este proyecto de transporte de energía eléctrica de alta tensión,
considerado en el Plan 5 Caribe del Gobierno Nacional; que fortalece el suministro de
energía en el país en especial en la Costa Atlántica a fin de mejorar la calidad de vida de
todos los colombianos.
Este será un boletín trimestral que incluirá notas de interés sobre el proyecto, una sección
de personajes destacados y en el espacio “El Saber” podrá encontrar diferentes datos y
elementos que pueden ser muy útiles.
.
En el proyecto UPME 05 – 2012, se construirá la segunda
línea de circuito sencillo a 220 kV desde la Subestación
Cartagena hasta la Subestación Bolívar con una
longitud aproximada de 20 kilómetros. Se prevé un
tramo de línea en cable subterráneo de
aproximadamente 4 km y un tramo aéreo de alrededor
16 km.
¿Qué estamos haciendo?
Foto: Zona Industrial de Mamonal
El Proyecto Cartagena – Bolívar se encuentra
ubicado el Parque Industrial de Mamonal,
centro industrial y portuario, que se ha
caracterizado por tener un desarrollo
exponencial, gracias a la presencia de
importantes sectores como petroquímicos,
plásticos, materias primas industriales y el
sector de bebidas y alimentos.
Es necesario resaltar que este clúster se
consolidó en el año 2009 en el Marco del Plan
Regional de Competitividad en Cartagena
como una manera de formalizar las distintas
actividades económicas que han venido en
auge en la ciudad, haciéndola más competitiva
frenteaotrasciudadesdelpaís.
Desde entonces, Mamonal se ha constituido
como una zona promotora de desarrollo de las
principales actividades económicas que abarca
buena parte de la producción industrial de la
región y del país, generando desarrollo no solo
para la ciudad sino para sus habitantes.
Foto tomada por: equipo Gestión Social
@GrupoEnergiaBog
www.grupoenergiadebogota.com
01-800-518-2937
canaleticogeb@lineadedenuncias.com
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO?
- Disminuirá el riesgo de fallas y suspensiones que se generan por
sobrecargas del sistema de energía, en Bolívar, disfrutarás de un
mejor servicio de energía y dirás cada vez menos “¡Se fue la luz!”
- En las zonas más apartadas de tu región podrás cargar el celular,
conectar la nevera y el televisor ya que mejorará la cobertura en las
zonas rurales alejadas
- Tendrás energía para conectar la maquinaria necesaria y poner en
marcha la empresa que has soñado. Este proyecto permitirá la
incorporación de nuevos usuarios, especialmente de tipo industrial,
promoverá el crecimiento económico de la región y con ello habrá
más empleo y desarrollo para todos
¿CÓMO NACIÓ EL PROYECTO?
La UPME elaboró el Plan de Expansión de Referencia Generación –
Transmisión 2012 – 2025. Adoptado mediante resolución del Ministerio
de Minas y Energía 18 0423 de Marzo de 21 de 2012.
La convocatoria UPME 05 - 2012 Proyecto Cartagena – Bolívar, fue
adjudicada a la EEB el 19 de mayo de 2014 y contempla el diseño,
construcción, operación y mantenimiento de la segunda línea de
transmisión circuito sencillo 220 kV.
¿CÓMO VAMOS?
- En febrero de 2015 se elaboró el Diagnóstico de Alternativas
Ambientales (DAA)
- En marzo de 2015, la ANLA hace la verificación y evaluación del
DAA. En abril de ese mismo año se seleccionó la Alternativa por
parte del ANLA Auto 1397 de abril y 2777 de junio
- En diciembre de 2015, se presentó el Estudio de Impacto
Ambiental (EIA)
- En febrero de 2016, se realiza la visita de evaluación EIA con
funcionarios del ANLA
- En marzo de 2016, la ANLA solicita a la EEB presentar solicitud de
información adicional del proyecto
- Actualmente, la EBB está a la espera de la Licencia Ambiental
El PLAN 5 CARIBE
El Ministerio de Minas y Energía, ejecutará un plan inversiones de
cuatro billones de pesos a proyectos encaminados a fortalecer el
sistema de transmisión y normalización de redes, que contempla
cinco medidas con el objetivo solucionar el servicio de energía
eléctrica en la costa caribe.
La Empresa de Energía de Bogotá está comprometida con las
iniciativas del Gobierno Nacional, en ese sentido, el Proyecto
UPME 05 de 2012 hace parte del Plan 5 Caribe, plan con el que el
Gobierno Nacional busca fortalecer el sistema eléctrico de la
Costa Atlántica, mejorar las condiciones de confiabilidad y
reducir el riesgo de desabastecimiento de energía en la región.
¿CUÁLES SON NUESTRAS ZONAS DE INFLUENCIA?
Cartagena de Indias: Localidad Industrial y de la Bahía, Unidad
Comunera de Gobierno Urbana 11 – Zona Industrial de Mamonal-
Vereda Membrillal
Turbaco: Vereda Aguas Prietas
Santa Rosa de Lima Norte: Vereda Polo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
Empresa de Energía de Bogotá
 
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
Empresa de Energía de Bogotá
 
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo SuroccidentalTercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
Boletín 3 - Proyecto GEB San FernandoBoletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La LomaBoletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La Loma
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Norte No. 2
Boletín Proyecto Norte No. 2Boletín Proyecto Norte No. 2
Boletín Proyecto Norte No. 2
Grupo Energía Bogotá
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
Concejo de Medellín
 
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
avnuevoroces
 
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Desde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistasDesde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistas
GobAnt
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
avnuevoroces
 
ALEGACIONES AL PGOU 2016
ALEGACIONES AL PGOU 2016 ALEGACIONES AL PGOU 2016
ALEGACIONES AL PGOU 2016
avnuevoroces
 
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo rocesInforme reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
avnuevoroces
 

La actualidad más candente (20)

Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
 
Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez Boletín 3 - Tesalia Alférez
Boletín 3 - Tesalia Alférez
 
Boletín Sogamoso
Boletín SogamosoBoletín Sogamoso
Boletín Sogamoso
 
Boletín Río Córdoba
Boletín Río CórdobaBoletín Río Córdoba
Boletín Río Córdoba
 
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo SuroccidentalTercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
Tercer boletín - Proyecto Refuerzo Suroccidental
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
 
Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
Boletín 3 - Proyecto GEB San FernandoBoletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
Boletín 3 - Proyecto GEB San Fernando
 
Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2Boletín San Fernando No. 2
Boletín San Fernando No. 2
 
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2Boletín refuerzo suroccidental no. 2
Boletín refuerzo suroccidental no. 2
 
Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2Boletín Armenia No 2
Boletín Armenia No 2
 
Boletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La LomaBoletín informativo no. 1 La Loma
Boletín informativo no. 1 La Loma
 
Boletín Proyecto Norte No. 2
Boletín Proyecto Norte No. 2Boletín Proyecto Norte No. 2
Boletín Proyecto Norte No. 2
 
Túnel del Toyo
Túnel del ToyoTúnel del Toyo
Túnel del Toyo
 
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con UrbanismoReunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
Reunión A.VV. Nuevo Roces con Urbanismo
 
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
 
Desde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistasDesde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistas
 
Reunión parques y jardines
Reunión parques y jardinesReunión parques y jardines
Reunión parques y jardines
 
ALEGACIONES AL PGOU 2016
ALEGACIONES AL PGOU 2016 ALEGACIONES AL PGOU 2016
ALEGACIONES AL PGOU 2016
 
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo rocesInforme reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
Informe reunión con concejal de obras públicas asociación vecinos de nuevo roces
 

Similar a Boletín Cartagena - Bolívar

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Miguel Figueroa
 
Datos adicionales hidro
Datos adicionales hidroDatos adicionales hidro
Datos adicionales hidro
Michelle Subieta
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipa
Rosario Rios
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
barcelona2012ec
 
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdfINFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
Carlos Humberto Sanchez Palomino
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
sandramilena04
 
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Atlas eolico del peru
Atlas eolico del peruAtlas eolico del peru
Atlas eolico del peru
70775601
 
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
Miguel Castro Reynoso
 
Ppt energia prensa 6 de agosto
Ppt energia prensa 6 de agostoPpt energia prensa 6 de agosto
Ppt energia prensa 6 de agosto
luchonomasdeiquique
 
Presentacion portafolio 29_enero (1)
Presentacion portafolio 29_enero (1)Presentacion portafolio 29_enero (1)
Presentacion portafolio 29_enero (1)
MODA ESTILO Y BELLEZA
 
Análisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en PerúAnálisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en Perú
David Eliseo Carcausto Rossel
 
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
EpecCordoba
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
AID Territorial
 
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
llezcan2
 
Sem 01 introducción diseño en construcción
Sem 01  introducción diseño en construcciónSem 01  introducción diseño en construcción
Sem 01 introducción diseño en construcción
DMatamorosPelayo
 

Similar a Boletín Cartagena - Bolívar (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Datos adicionales hidro
Datos adicionales hidroDatos adicionales hidro
Datos adicionales hidro
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipa
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
 
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdfINFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
INFORME N° 001 - 2023- CHSP-SO-CCRVI.pdf
 
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
Diseño de proyecto final 40%_grup_102058_170
 
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
 
Atlas eolico del peru
Atlas eolico del peruAtlas eolico del peru
Atlas eolico del peru
 
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 7 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 7 - Refuerzo Suroccidental
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
 
Ppt energia prensa 6 de agosto
Ppt energia prensa 6 de agostoPpt energia prensa 6 de agosto
Ppt energia prensa 6 de agosto
 
Presentacion portafolio 29_enero (1)
Presentacion portafolio 29_enero (1)Presentacion portafolio 29_enero (1)
Presentacion portafolio 29_enero (1)
 
Análisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en PerúAnálisis avance global del acceso energía en Perú
Análisis avance global del acceso energía en Perú
 
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
Epec Plan Quinquenal de Obras 2015 - 2019
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
 
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
03 la electrificación en colombia ii nueva frontera
 
Sem 01 introducción diseño en construcción
Sem 01  introducción diseño en construcciónSem 01  introducción diseño en construcción
Sem 01 introducción diseño en construcción
 

Más de Grupo Energía Bogotá

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
Grupo Energía Bogotá
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
Grupo Energía Bogotá
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo Energía Bogotá
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Grupo Energía Bogotá
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
Grupo Energía Bogotá
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
Grupo Energía Bogotá
 

Más de Grupo Energía Bogotá (20)

PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
 
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5-  Proyecto La Reforma - San FernandoBoletín # 5-  Proyecto La Reforma - San Fernando
Boletín # 5- Proyecto La Reforma - San Fernando
 
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y MantenimientoBoletín N.4 de Operación y Mantenimiento
Boletín N.4 de Operación y Mantenimiento
 
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y MantenimientoBoletín 3 - Operación y Mantenimiento
Boletín 3 - Operación y Mantenimiento
 
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – AlférezBoletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
Boletín # 6 - Proyecto Tesalia – Alférez
 
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo SuroccidentalBoletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
Boletín # 6 - Refuerzo Suroccidental
 
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo SuroccidentalBoletín 5 - Refuerzo Suroccidental
Boletín 5 - Refuerzo Suroccidental
 
Boletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San FernandoBoletín 4 - San Fernando
Boletín 4 - San Fernando
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
 
Corporate Governance Code
Corporate Governance CodeCorporate Governance Code
Corporate Governance Code
 
Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte Boletín 3 - Proyecto Norte
Boletín 3 - Proyecto Norte
 
Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte Boletín 3 Proyecto Norte
Boletín 3 Proyecto Norte
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
 
Boletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río CórdobaBoletín Proyecto Río Córdoba
Boletín Proyecto Río Córdoba
 
Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia Boletín Nº3 Armenia
Boletín Nº3 Armenia
 
Boletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en OperaciónBoletín de Activos en Operación
Boletín de Activos en Operación
 
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perúGrupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
Grupo energía de bogotá anuncia nuevos hallazgos arqueológicos en perú
 
Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016Informe de gestión sostenible eeb 2016
Informe de gestión sostenible eeb 2016
 
Corporate presentation EEB
Corporate presentation EEBCorporate presentation EEB
Corporate presentation EEB
 
Presentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEBPresentación corporativa EEB
Presentación corporativa EEB
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Boletín Cartagena - Bolívar

  • 1. EL SABER CARTAGENA - BOLÍVAR Noviembre de 2016 - Bogotá No. 1Proyecto UPME 05 - 2012 Tabla para multiplicar Busca la intersección entre los dos números naranjas y te dará el resultado de la multiplicación. El invento de las tablas de multiplicar se atribuye al matemático y filósofo griego Pitágoras de Samos (580 a.C. – 495 a.C.), también conocido como ‘El padre de los números’. Éste se las ingenió para elaborar una primera tabla elemental, mejorada después por sus discípulos. La presidente, Astrid Álvarez; el vicepresidente de Transmisión, Ernesto Moreno; el director de Proyectos, Guillermo Pérez; el gerente de Proyecto, Victor Quiasúa y todo el equipo de trabajo queremos saludarles y hacerlos partícipes de este nuevo espacio de comunicación donde compartiremos información sobre el Proyecto Cartagena – Bolívar UPME 05 de 2012 La Empresa de Energía de Bogotá -EEB-, quiere llegar a su hogar, con información de primera mano acerca de este proyecto de transporte de energía eléctrica de alta tensión, considerado en el Plan 5 Caribe del Gobierno Nacional; que fortalece el suministro de energía en el país en especial en la Costa Atlántica a fin de mejorar la calidad de vida de todos los colombianos. Este será un boletín trimestral que incluirá notas de interés sobre el proyecto, una sección de personajes destacados y en el espacio “El Saber” podrá encontrar diferentes datos y elementos que pueden ser muy útiles. . En el proyecto UPME 05 – 2012, se construirá la segunda línea de circuito sencillo a 220 kV desde la Subestación Cartagena hasta la Subestación Bolívar con una longitud aproximada de 20 kilómetros. Se prevé un tramo de línea en cable subterráneo de aproximadamente 4 km y un tramo aéreo de alrededor 16 km. ¿Qué estamos haciendo? Foto: Zona Industrial de Mamonal El Proyecto Cartagena – Bolívar se encuentra ubicado el Parque Industrial de Mamonal, centro industrial y portuario, que se ha caracterizado por tener un desarrollo exponencial, gracias a la presencia de importantes sectores como petroquímicos, plásticos, materias primas industriales y el sector de bebidas y alimentos. Es necesario resaltar que este clúster se consolidó en el año 2009 en el Marco del Plan Regional de Competitividad en Cartagena como una manera de formalizar las distintas actividades económicas que han venido en auge en la ciudad, haciéndola más competitiva frenteaotrasciudadesdelpaís. Desde entonces, Mamonal se ha constituido como una zona promotora de desarrollo de las principales actividades económicas que abarca buena parte de la producción industrial de la región y del país, generando desarrollo no solo para la ciudad sino para sus habitantes. Foto tomada por: equipo Gestión Social @GrupoEnergiaBog www.grupoenergiadebogota.com 01-800-518-2937 canaleticogeb@lineadedenuncias.com
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO? - Disminuirá el riesgo de fallas y suspensiones que se generan por sobrecargas del sistema de energía, en Bolívar, disfrutarás de un mejor servicio de energía y dirás cada vez menos “¡Se fue la luz!” - En las zonas más apartadas de tu región podrás cargar el celular, conectar la nevera y el televisor ya que mejorará la cobertura en las zonas rurales alejadas - Tendrás energía para conectar la maquinaria necesaria y poner en marcha la empresa que has soñado. Este proyecto permitirá la incorporación de nuevos usuarios, especialmente de tipo industrial, promoverá el crecimiento económico de la región y con ello habrá más empleo y desarrollo para todos ¿CÓMO NACIÓ EL PROYECTO? La UPME elaboró el Plan de Expansión de Referencia Generación – Transmisión 2012 – 2025. Adoptado mediante resolución del Ministerio de Minas y Energía 18 0423 de Marzo de 21 de 2012. La convocatoria UPME 05 - 2012 Proyecto Cartagena – Bolívar, fue adjudicada a la EEB el 19 de mayo de 2014 y contempla el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la segunda línea de transmisión circuito sencillo 220 kV. ¿CÓMO VAMOS? - En febrero de 2015 se elaboró el Diagnóstico de Alternativas Ambientales (DAA) - En marzo de 2015, la ANLA hace la verificación y evaluación del DAA. En abril de ese mismo año se seleccionó la Alternativa por parte del ANLA Auto 1397 de abril y 2777 de junio - En diciembre de 2015, se presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) - En febrero de 2016, se realiza la visita de evaluación EIA con funcionarios del ANLA - En marzo de 2016, la ANLA solicita a la EEB presentar solicitud de información adicional del proyecto - Actualmente, la EBB está a la espera de la Licencia Ambiental El PLAN 5 CARIBE El Ministerio de Minas y Energía, ejecutará un plan inversiones de cuatro billones de pesos a proyectos encaminados a fortalecer el sistema de transmisión y normalización de redes, que contempla cinco medidas con el objetivo solucionar el servicio de energía eléctrica en la costa caribe. La Empresa de Energía de Bogotá está comprometida con las iniciativas del Gobierno Nacional, en ese sentido, el Proyecto UPME 05 de 2012 hace parte del Plan 5 Caribe, plan con el que el Gobierno Nacional busca fortalecer el sistema eléctrico de la Costa Atlántica, mejorar las condiciones de confiabilidad y reducir el riesgo de desabastecimiento de energía en la región. ¿CUÁLES SON NUESTRAS ZONAS DE INFLUENCIA? Cartagena de Indias: Localidad Industrial y de la Bahía, Unidad Comunera de Gobierno Urbana 11 – Zona Industrial de Mamonal- Vereda Membrillal Turbaco: Vereda Aguas Prietas Santa Rosa de Lima Norte: Vereda Polo