SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA
BOLETÍN INFORMATIVO                VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011
EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN




 La Junta de Gobierno Colegio de Médicos se permite presentar el
   artículo publicado hoy en La Nación en la Sección de Opinión
              escrito por el Dr. Rigoberto Salas Aguilar
                       “Al Rescate de la Caja”

                                   La Caja Costarricense de Seguro Social
                                   (CCSS) tiene un enemigo formidable: los
                                   empresarios-políticos    o       políticos-
                                   empresarios, quienes tienen como fin
                                   fundamental     su    debilitamiento     y,
                                   eventualmente, su desaparición.

                                   Para poder cristalizar sus pretensiones,
                                   tenían que tomar, necesariamente, la
                                   dirección de la institución metiendo un
                                   caballo de Troya que le permitiese su
                                   destrucción desde dentro.

                                   Para ello era imprescindible torpedear la
                                   autonomía de rango constitucional que los
                                   creadores de la Caja le confirieron
                                   visionariamente, la cual la ponía a
                                   resguardo de los intereses políticos de la
                                   clase dominante que siempre se opuso a
                                   su creación.

                                   Cobijada por el artículo 73 de la
                                   Constitución Política y teniendo como
                                   máximo jerarca a un gerente poderoso
                                   que respondía a los intereses populares, la
                                   Caja se desarrolló aceleradamente hasta
                                   convertirse en el factor más importante en
                                   el  fortalecimiento     de   la  sociedad
costarricense.

Injerencia política. Dentro de este esquema
de desarrollo institucional, el cuerpo médico
ha jugado un papel protagónico dando lo
mejor de sí.

Pero la clase dominante, los políticos-
empresarios que, desde su creación,
estuvieron    en     contra    de   la   Caja,
instrumentalizaron hace 30 años con la
promulgación de los PAES un sistema que les
permitiese el debilitamiento y, de ser posible,
la desaparición de la institución.

Como el artículo 73 de la Constitución les
impedía meter mano en la Caja, inventaron
la Ley 4-3 y de presidencias ejecutivas,
mediante la cual introducían el brazo peludo
del Poder Ejecutivo dentro del manejo
institucional, pasando a segundo término la
gerencia que hasta el momento se
manejaba con criterio técnico, con visión de
desarrollo de la prestación de servicios, para
poner, como máximo jerarca al presidente ejecutivo –verdadero caballo de Troya– con una
visión netamente política en la conducción de la institución.

Desde ese instante, la ruta institucional varió sensiblemente, convirtiéndose la institución en
la caja chica del Estado, extrayéndole los recursos financieros necesarios para producir más
y mejores servicios, para enjugar con ellos los déficits fiscales.

Igual función de debilitamiento institucional tuvo la integración con orientación política y no
técnica de la Junta Directiva, cuyos integrantes son nombrados por los dos partidos
mayoritarios.

Inclusive, horror de horrores, hasta hace poco uno de los integrantes de la Junta Directiva
de la Caja era director de la Clínica Bíblica.

Este esquema de cosas que se mantiene hasta este momento estacionó a la institución,
impidiendo su desarrollo y debilitándola para buscar su desprestigio y así buscar su
desaparición.
Un mercado muy lucrativo. El interés de los
                                            empresarios-políticos es hincarle el diente al
                                            jugoso pastel de la atención en salud en
                                            nuestro país, una fuente de enriquecimiento
                                            gigantesca que no dará todos los réditos
                                            financieros que la empresa privada ambiciona
                                            mientras exista la CCSS.

                                            De ahí que desde hace muchos años los
                                            políticos-empresarios comenzaron a invertir en
                                            centros privados de atención en salud.

                                            De hecho, uno de los sectores privados de
                                            mayor desarrollo en los últimos años son estos
                                            centros privados de atención, con inversiones
                                            gigantescas que tienen que ser recuperadas
                                            rápidamente.

                                            La Caja es un obstáculo enorme para la
                                            empresa privada que produce salud, cuyos
                                            dueños    son    políticos    de     renombre,
                                            obsesionados por el poder y el dinero.

                                               Asimismo, los empresarios-políticos, con una
                                               visión clara de la importancia de tener los
                                               medios de difusión del pensamiento en sus
manos para así poder formar opinión en los temas que les interese, han invertido
masivamente en la compra de estos medios, apropiándose en gran cantidad de ellos,
escritos y radiados, dado que los televisivos son incondicionales del capital.

Siguiendo una línea finamente diseñada, astutamente elaborada, estos políticos-
empresarios por medio de la prensa nacional hace meses comenzó a destacar los
problemas financieros de la Caja para, acto seguido, destacar los supuestos altos salarios y
alegadas prebendas y granjerías de los médicos de la institución, achacándonos la culpa
del problema financiero institucional.

El pueblo de Costa Rica debe tener claro que los problemas financieros institucionales se
deben, fundamentalmente, a las enormes deudas que mantienen con la Caja el Gobierno
Central y los empresarios privados, quienes mediante múltiples subterfugios, como cambio
de razón social en sus empresas, no le integran ni las cuotas obreras que les retienen a sus
trabajadores, menos aún la cuota patronal.

Los montos que estos deudores de postín deben son gigantescos y con su reintegro a la
Caja le permitirían a esta sufragar sus gastos, contratar más personal que permita la
solución del problema de colas en especialidades y en cirugía, así como la compra de
mejores implementos tecnológicos para la investigación y tratamiento de muchas
enfermedades. La CCSS tiene más de 30 años de no invertir en salud, estando estancada
por la complicidad de quienes dirigen la institución con el Gobierno Central y con estos
ladrones de corbata, al no cobrarles sus deudas, muchas de las cuales engrosan el renglón
de deudas incobrables e irrecuperables, dineros perdidos para siempre.

Recuperar la independencia. Para que la CCSS recobre vigencia y logre los cometidos
para los que fue creada, debe recobrar independencia. Esto pasa necesariamente por la
eliminación, vía legislativa, de la Ley 4-3 y de presidencias ejecutivas, haciendo valer la
voluntad del legislador que le dio plena autonomía a la institución. Esto permitiría eliminar la
presidencia ejecutiva para volver al gerente general como máxima autoridad institucional y
la integración de una Junta Directiva con representación de los asegurados, sindicatos,
asociaciones solidaristas, cooperativas y representantes de los trabajadores institucionales,
todos elegidos en votación abierta, con candidatos con atestados que aseguren
conocimientos sobre seguridad social y prestación de servicios de salud. Cualquier otra
solución a la crisis institucional sería cosmética y no resolvería absolutamente nada,
condenando a la Caja a su desaparición y muerte, en poco tiempo.

La actual huelga médica debe orientarse en el rescate de la institución,
presionando para que los cambios propuestos se den, haciendo un
llamado para que la sociedad en pleno, con todas sus organizaciones
sociales, participen en un gran movimiento nacional que rescate la
CCSS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_añoGestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_año
raphot
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
juanamariana
 
Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]
Alejandra Usuga Bedoya
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
grtm132
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Oto Tumax
 
Vivian
VivianVivian
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Maarii Mtz
 
Diapositivas de compu
Diapositivas de compuDiapositivas de compu
Diapositivas de compu
Anel Mariluz
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
markez24
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
José Marce
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Alexitouno2
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
luiositoloco
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
XitlalliCervantes
 

La actualidad más candente (15)

Gestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_añoGestion empresarial 10_año
Gestion empresarial 10_año
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]
 
trabajo de Empresas
trabajo de Empresas trabajo de Empresas
trabajo de Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
Presentacion manual de creacion de una microempresa solicitando credito al mi...
 
Vivian
VivianVivian
Vivian
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Diapositivas de compu
Diapositivas de compuDiapositivas de compu
Diapositivas de compu
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 

Destacado

Xii em result (2011-12)
Xii  em result (2011-12)Xii  em result (2011-12)
Xii em result (2011-12)
Hiralm
 
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
Danilo Lopez Alfaro
 
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandezPractica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Rossita Martinez Fernandez
 
Blue it
Blue itBlue it
Blue it
Bruce Ds
 
Trabalho diana, eduardo, emanuel
Trabalho diana, eduardo, emanuelTrabalho diana, eduardo, emanuel
Trabalho diana, eduardo, emanuel
Filipa Alexandra Capa
 
El lleó de Nemea
El lleó de NemeaEl lleó de Nemea
El lleó de Nemea
Rapsodos
 
SGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
SGS Academy - Qualificação de Gestores da QualidadeSGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
SGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
SGS Portugal
 
O Espírito
O EspíritoO Espírito
O Espírito
hamletcrs
 
Projeto MCE & MCE-A
Projeto MCE & MCE-AProjeto MCE & MCE-A
Projeto MCE & MCE-A
paulinhoepedrinho
 

Destacado (9)

Xii em result (2011-12)
Xii  em result (2011-12)Xii  em result (2011-12)
Xii em result (2011-12)
 
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
000034 mc 12-2007-ce-mds-bases integradas
 
Practica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandezPractica no 2_rosamartinezfernandez
Practica no 2_rosamartinezfernandez
 
Blue it
Blue itBlue it
Blue it
 
Trabalho diana, eduardo, emanuel
Trabalho diana, eduardo, emanuelTrabalho diana, eduardo, emanuel
Trabalho diana, eduardo, emanuel
 
El lleó de Nemea
El lleó de NemeaEl lleó de Nemea
El lleó de Nemea
 
SGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
SGS Academy - Qualificação de Gestores da QualidadeSGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
SGS Academy - Qualificação de Gestores da Qualidade
 
O Espírito
O EspíritoO Espírito
O Espírito
 
Projeto MCE & MCE-A
Projeto MCE & MCE-AProjeto MCE & MCE-A
Projeto MCE & MCE-A
 

Similar a BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS

Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en mano
Martin Triana
 
2015 10-13 reforma a la ley del issste
2015 10-13 reforma a la ley del issste2015 10-13 reforma a la ley del issste
2015 10-13 reforma a la ley del issste
shiecohen
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
hipotenuza
 
ley 100
ley 100ley 100
ley 100
a1n2y3i4
 
diapositivas de slideshare
diapositivas de slidesharediapositivas de slideshare
diapositivas de slideshare
a1n2y3i4
 
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
observatoriocedice
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
6 boletin+cl+modelo+economico
6 boletin+cl+modelo+economico6 boletin+cl+modelo+economico
6 boletin+cl+modelo+economico
observatoriocedice
 
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
plataforma PO en FIt
plataforma PO en FItplataforma PO en FIt
plataforma PO en FIt
Viviana Puccio
 
Plataforma web liviana
Plataforma web livianaPlataforma web liviana
Plataforma web liviana
pomalvinasargentinas
 
Nuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
Nuevo gobierno regional en Castilla y León EconómicaNuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
Nuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Ley de Instituciones de Crédito
Ley de Instituciones de CréditoLey de Instituciones de Crédito
Ley de Instituciones de Crédito
lxiilegislatura
 
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Y sigue la fiesta
Y sigue la fiestaY sigue la fiesta
Y sigue la fiesta
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Blanca González
 
Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Boletin cl ley de consejo de trabajadores
Boletin cl ley de consejo de trabajadoresBoletin cl ley de consejo de trabajadores
Boletin cl ley de consejo de trabajadores
observatoriocedice
 

Similar a BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS (20)

Boletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en manoBoletin 223 de mano en mano
Boletin 223 de mano en mano
 
2015 10-13 reforma a la ley del issste
2015 10-13 reforma a la ley del issste2015 10-13 reforma a la ley del issste
2015 10-13 reforma a la ley del issste
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 
ley 100
ley 100ley 100
ley 100
 
diapositivas de slideshare
diapositivas de slidesharediapositivas de slideshare
diapositivas de slideshare
 
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
3 boletin+cl+habilitante+ley+de+formas+asociativas
 
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiarModernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
Modernizacion del estado, creacion del fondo economico de seguridad familiar
 
6 boletin+cl+modelo+economico
6 boletin+cl+modelo+economico6 boletin+cl+modelo+economico
6 boletin+cl+modelo+economico
 
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
 
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010Desarmar los mercados   n01 - jun-ago 2010
Desarmar los mercados n01 - jun-ago 2010
 
plataforma PO en FIt
plataforma PO en FItplataforma PO en FIt
plataforma PO en FIt
 
Plataforma web liviana
Plataforma web livianaPlataforma web liviana
Plataforma web liviana
 
Nuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
Nuevo gobierno regional en Castilla y León EconómicaNuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
Nuevo gobierno regional en Castilla y León Económica
 
Ley de Instituciones de Crédito
Ley de Instituciones de CréditoLey de Instituciones de Crédito
Ley de Instituciones de Crédito
 
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...Mba  organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
Mba organizaciones publicas. iss entre la amenaza y la esperanza. inocencio ...
 
Y sigue la fiesta
Y sigue la fiestaY sigue la fiesta
Y sigue la fiesta
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009Pliego De Chile2009
Pliego De Chile2009
 
Boletin cl ley de consejo de trabajadores
Boletin cl ley de consejo de trabajadoresBoletin cl ley de consejo de trabajadores
Boletin cl ley de consejo de trabajadores
 

Más de alvaritosanabriamontero

Boletin 02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
Boletin  02 de diciembre de 2011 médicos, médicosBoletin  02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
Boletin 02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
alvaritosanabriamontero
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
alvaritosanabriamontero
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
alvaritosanabriamontero
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
alvaritosanabriamontero
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVOBOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
alvaritosanabriamontero
 
La caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam husseinLa caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam hussein
alvaritosanabriamontero
 
La caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam husseinLa caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam hussein
alvaritosanabriamontero
 

Más de alvaritosanabriamontero (10)

Boletin 02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
Boletin  02 de diciembre de 2011 médicos, médicosBoletin  02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
Boletin 02 de diciembre de 2011 médicos, médicos
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
 
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOSBOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS
 
BOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVOBOLETIN INFORMATIVO
BOLETIN INFORMATIVO
 
La caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam husseinLa caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam hussein
 
La caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam husseinLa caja fuerte de sadam hussein
La caja fuerte de sadam hussein
 
Tips de alimentacion uno
Tips de alimentacion unoTips de alimentacion uno
Tips de alimentacion uno
 
ARBOLES EN TURRUCARES DE ALAJUELA
ARBOLES EN TURRUCARES DE ALAJUELAARBOLES EN TURRUCARES DE ALAJUELA
ARBOLES EN TURRUCARES DE ALAJUELA
 
Atardecer en secuencia
Atardecer en secuenciaAtardecer en secuencia
Atardecer en secuencia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

BOLETIN DEL COLEGIO DE MEDICOS

  • 1. COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA BOLETÍN INFORMATIVO VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2011 EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN La Junta de Gobierno Colegio de Médicos se permite presentar el artículo publicado hoy en La Nación en la Sección de Opinión escrito por el Dr. Rigoberto Salas Aguilar “Al Rescate de la Caja” La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tiene un enemigo formidable: los empresarios-políticos o políticos- empresarios, quienes tienen como fin fundamental su debilitamiento y, eventualmente, su desaparición. Para poder cristalizar sus pretensiones, tenían que tomar, necesariamente, la dirección de la institución metiendo un caballo de Troya que le permitiese su destrucción desde dentro. Para ello era imprescindible torpedear la autonomía de rango constitucional que los creadores de la Caja le confirieron visionariamente, la cual la ponía a resguardo de los intereses políticos de la clase dominante que siempre se opuso a su creación. Cobijada por el artículo 73 de la Constitución Política y teniendo como máximo jerarca a un gerente poderoso que respondía a los intereses populares, la Caja se desarrolló aceleradamente hasta convertirse en el factor más importante en el fortalecimiento de la sociedad
  • 2. costarricense. Injerencia política. Dentro de este esquema de desarrollo institucional, el cuerpo médico ha jugado un papel protagónico dando lo mejor de sí. Pero la clase dominante, los políticos- empresarios que, desde su creación, estuvieron en contra de la Caja, instrumentalizaron hace 30 años con la promulgación de los PAES un sistema que les permitiese el debilitamiento y, de ser posible, la desaparición de la institución. Como el artículo 73 de la Constitución les impedía meter mano en la Caja, inventaron la Ley 4-3 y de presidencias ejecutivas, mediante la cual introducían el brazo peludo del Poder Ejecutivo dentro del manejo institucional, pasando a segundo término la gerencia que hasta el momento se manejaba con criterio técnico, con visión de desarrollo de la prestación de servicios, para poner, como máximo jerarca al presidente ejecutivo –verdadero caballo de Troya– con una visión netamente política en la conducción de la institución. Desde ese instante, la ruta institucional varió sensiblemente, convirtiéndose la institución en la caja chica del Estado, extrayéndole los recursos financieros necesarios para producir más y mejores servicios, para enjugar con ellos los déficits fiscales. Igual función de debilitamiento institucional tuvo la integración con orientación política y no técnica de la Junta Directiva, cuyos integrantes son nombrados por los dos partidos mayoritarios. Inclusive, horror de horrores, hasta hace poco uno de los integrantes de la Junta Directiva de la Caja era director de la Clínica Bíblica. Este esquema de cosas que se mantiene hasta este momento estacionó a la institución, impidiendo su desarrollo y debilitándola para buscar su desprestigio y así buscar su desaparición.
  • 3. Un mercado muy lucrativo. El interés de los empresarios-políticos es hincarle el diente al jugoso pastel de la atención en salud en nuestro país, una fuente de enriquecimiento gigantesca que no dará todos los réditos financieros que la empresa privada ambiciona mientras exista la CCSS. De ahí que desde hace muchos años los políticos-empresarios comenzaron a invertir en centros privados de atención en salud. De hecho, uno de los sectores privados de mayor desarrollo en los últimos años son estos centros privados de atención, con inversiones gigantescas que tienen que ser recuperadas rápidamente. La Caja es un obstáculo enorme para la empresa privada que produce salud, cuyos dueños son políticos de renombre, obsesionados por el poder y el dinero. Asimismo, los empresarios-políticos, con una visión clara de la importancia de tener los medios de difusión del pensamiento en sus manos para así poder formar opinión en los temas que les interese, han invertido masivamente en la compra de estos medios, apropiándose en gran cantidad de ellos, escritos y radiados, dado que los televisivos son incondicionales del capital. Siguiendo una línea finamente diseñada, astutamente elaborada, estos políticos- empresarios por medio de la prensa nacional hace meses comenzó a destacar los problemas financieros de la Caja para, acto seguido, destacar los supuestos altos salarios y alegadas prebendas y granjerías de los médicos de la institución, achacándonos la culpa del problema financiero institucional. El pueblo de Costa Rica debe tener claro que los problemas financieros institucionales se deben, fundamentalmente, a las enormes deudas que mantienen con la Caja el Gobierno Central y los empresarios privados, quienes mediante múltiples subterfugios, como cambio de razón social en sus empresas, no le integran ni las cuotas obreras que les retienen a sus trabajadores, menos aún la cuota patronal. Los montos que estos deudores de postín deben son gigantescos y con su reintegro a la Caja le permitirían a esta sufragar sus gastos, contratar más personal que permita la solución del problema de colas en especialidades y en cirugía, así como la compra de
  • 4. mejores implementos tecnológicos para la investigación y tratamiento de muchas enfermedades. La CCSS tiene más de 30 años de no invertir en salud, estando estancada por la complicidad de quienes dirigen la institución con el Gobierno Central y con estos ladrones de corbata, al no cobrarles sus deudas, muchas de las cuales engrosan el renglón de deudas incobrables e irrecuperables, dineros perdidos para siempre. Recuperar la independencia. Para que la CCSS recobre vigencia y logre los cometidos para los que fue creada, debe recobrar independencia. Esto pasa necesariamente por la eliminación, vía legislativa, de la Ley 4-3 y de presidencias ejecutivas, haciendo valer la voluntad del legislador que le dio plena autonomía a la institución. Esto permitiría eliminar la presidencia ejecutiva para volver al gerente general como máxima autoridad institucional y la integración de una Junta Directiva con representación de los asegurados, sindicatos, asociaciones solidaristas, cooperativas y representantes de los trabajadores institucionales, todos elegidos en votación abierta, con candidatos con atestados que aseguren conocimientos sobre seguridad social y prestación de servicios de salud. Cualquier otra solución a la crisis institucional sería cosmética y no resolvería absolutamente nada, condenando a la Caja a su desaparición y muerte, en poco tiempo. La actual huelga médica debe orientarse en el rescate de la institución, presionando para que los cambios propuestos se den, haciendo un llamado para que la sociedad en pleno, con todas sus organizaciones sociales, participen en un gran movimiento nacional que rescate la CCSS.