SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMPRESA COMO ENTE ECONOMICO Toda empresa, grande o pequeña, deben tener sus factores para que pueda realizar su actividad: personas, capital y trabajo. El capital lo constituyen los aportantes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancías, maquinaria, equipos, tecnología, muebles y otros bienes.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
SEGÚN SU OBJETIVO Con animo de lucro: Con el desarrollo de su objeto social pretende una utilidad(Personas jurídicas y personas naturales) Sin animo de lucro: Su objetivo social se fundamenta en la prestación de un servicio especifico, como salud, educación, y otros(fondos de empleados, cajas de compensación familiar, entre otros). Otros: Con el desarrollo de su objeto social pretende una utilidad. Desde el punto de vista legal, no están constituidas como sociedades(consorcios, uniones temporales, entre otros).
SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA. Empresas Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrícolas en grandes cantidades.  Ejemplo: granjas avícolas.
Empresas Mineras: Son las que tiene como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo. Ejemplo: Las empresas de petróleo.
Empresas Industriales: Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados. Ejemplo: Fabricas de telas.
Empresas Comerciales: Son las que se dedican a la compra y venta de productos; las cuales venden los productos terminados a mayor precio. Ejemplo: supermercados.
Empresas de servicios: Son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, como la salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos, entre otros. Ejemplo: universidades.
SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL. Empresas Privadas: Son las que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares.
Empresas Publicas: Son las que para su funcionamiento reciben aportes del estado.
Empresas de economía mixta: Son las que reciben aportes de los particulares y del estado.
SEGÚN EL NUMERO DE PROPIETARIOS. Personas naturales: También son denominadas empresas de propietario único. Empresas unipersonales: Son constituidas por una persona natural o jurídica. Una vez inscrita en el registro mercantil esto forma ya una empresa jurídica. Personas jurídicas: Son empresas constituidas por dos o mas personas llamadas socios.
SEGÚN EL TAMAÑO. Las micro empresas se consideran como una unidad rural o urbana. Microempresas: Son unidades económicas con no mas de 10 trabajadores. Pequeñas empresas: son unidades económicas que tiene entre 11-50 trabajadores. Medianas empresas: son unidades económicas que tiene entre 51 y 200 trabajadores. Gran empresa: es la unidad económica que supera los parámetros anteriores, es decir tiene mas de 200 trabajadores.
LAS SOCIEDADES. Contrato de sociedad: según el art 98 del código de comercio dos o mas personas se obligan a hacer un aporte de dinero en trabajos o en otros bienes.
CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES. De acuerdo con la forma de asociarse, las sociedades pueden ser: anónima, limitada, en comandita por acciones, en comandita simple y colectiva.
Sociedad Anonima: Sus socios se denominan accionistas y se requiere un mínimo de 5. tienen una responsabilidad sobre el limite de los aportes; el capital de las sociedades se dividen en acciones de igual valor. Tendrán una denominación seguida de la expresión Sociedad Anónima S.A
Sociedad limitada: significa que en caso de deudas por parte de la empresa el socio o los socios sólo tienen que devolver la cantidad de dinero que lleguen hasta lo que aportaron a la sociedad. Tendra una denominacionsegida de Ltda.
Sociedad en comandita por acciones: Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por socios colectivos que responden ilimitadamente de las deudas sociales . Se denominan socios comanditarios (aportantes del capital) y socios gestores o colectivos (aporte industrial). Se forma con el nombre o apellido de alguno de los socios colectivos. Y se agrega «& Cía.»
Sociedad en comandita simple: Estacompuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen la responsabilidad limitada al monto de su aportación. 
Sociedad colectiva: es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.
Sociedades por acciones simplificadas: este tipo societario podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Tendrán una denominación seguida de las palabras S.A.S 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosyezkas-yeye
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIApaulinap2
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, finaldianagov
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Hadrian Valdés
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresasTipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Jhos Ayneth Suarez
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
Custodio01
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaEstefania Sippli
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
lucila18
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresaRUBEBA2677
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Carlos Alvarado Jiménez
 
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromerogeneromero
 
Definicion y tipos de empresa
Definicion  y tipos de empresaDefinicion  y tipos de empresa
Definicion y tipos de empresaElizabethCriollo
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
Saulo Hernández Chacón
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
milenajimenez16
 

La actualidad más candente (20)

Taller del sena
Taller del senaTaller del sena
Taller del sena
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Empresas, 2011
 Empresas, 2011  Empresas, 2011
Empresas, 2011
 
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
 
Empresas, final
 Empresas, final Empresas, final
Empresas, final
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresasTipos de contabilidad y tipos de empresas
Tipos de contabilidad y tipos de empresas
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Empresa exposicion
Empresa exposicionEmpresa exposicion
Empresa exposicion
 
¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?¿Què es la Empresa?
¿Què es la Empresa?
 
Exposicion la empresa
Exposicion la empresaExposicion la empresa
Exposicion la empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Empresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromeroEmpresas y su clasificación genessisromero
Empresas y su clasificación genessisromero
 
Definicion y tipos de empresa
Definicion  y tipos de empresaDefinicion  y tipos de empresa
Definicion y tipos de empresa
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 

Destacado

C:\Fake Path\Idea Investigacion
C:\Fake Path\Idea InvestigacionC:\Fake Path\Idea Investigacion
C:\Fake Path\Idea Investigacion
Pablohgm
 
Trabajo final liderazgo
Trabajo final liderazgoTrabajo final liderazgo
Trabajo final liderazgo
Gerry Peréz
 
Presentacion empresa slideshare
Presentacion empresa slidesharePresentacion empresa slideshare
Presentacion empresa slideshare
jugadordoce
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresaMochiArt
 
presentacion de mi empresa
presentacion de mi empresapresentacion de mi empresa
presentacion de mi empresaKelii Florez
 
Proyecto DulceTrampa
Proyecto DulceTrampaProyecto DulceTrampa
Proyecto DulceTrampa
trampadulce
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeMariano De los Ríos
 
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
Artium Vitoria
 
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. defPropuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
César David Rincón G.
 
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
César David Rincón G.
 
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]eduarock23
 
Ccna exploration 4.0 aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
Ccna exploration 4.0   aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...Ccna exploration 4.0   aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
Ccna exploration 4.0 aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
Josue Wuezo
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
César David Rincón G.
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Micro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajoresMicro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajores
Rosibel Lissette Astayes Cún
 

Destacado (20)

Trabajo final idea de empresa
Trabajo final   idea de empresaTrabajo final   idea de empresa
Trabajo final idea de empresa
 
Mi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power pointMi proyecto de empresa power point
Mi proyecto de empresa power point
 
C:\Fake Path\Idea Investigacion
C:\Fake Path\Idea InvestigacionC:\Fake Path\Idea Investigacion
C:\Fake Path\Idea Investigacion
 
Trabajo final liderazgo
Trabajo final liderazgoTrabajo final liderazgo
Trabajo final liderazgo
 
Presentacion empresa slideshare
Presentacion empresa slidesharePresentacion empresa slideshare
Presentacion empresa slideshare
 
Cafe uvm
Cafe uvm Cafe uvm
Cafe uvm
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
 
presentacion de mi empresa
presentacion de mi empresapresentacion de mi empresa
presentacion de mi empresa
 
Proyecto DulceTrampa
Proyecto DulceTrampaProyecto DulceTrampa
Proyecto DulceTrampa
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
 
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo 2
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. defPropuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
Propuesta de mejora gobierno corporativo de pdvsa. def
 
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
Propuesta de mejora para el gobierno corporativo de pdvsa. cesar d. rincon def1
 
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
Análisis de la oferta y la demanda [autoguardado]
 
Presentacion de empresa
Presentacion de empresa Presentacion de empresa
Presentacion de empresa
 
Ccna exploration 4.0 aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
Ccna exploration 4.0   aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...Ccna exploration 4.0   aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
Ccna exploration 4.0 aspectos basicos de networking - cap 1 - la vida en un...
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Micro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajoresMicro-empresa de alfajores
Micro-empresa de alfajores
 

Similar a Trabajo de empresa...!!![1]

fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
FranSegura3
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
FranSegura3
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
alfonsoogado
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
Edwndelacruzmateo
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa   Concepto de empresa
Concepto de empresa
ernestoespinosa24
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
ROBERTFELIZ1
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
ManuelCornielle
 
Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
kettycuevas
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa Concepto de empresa
Concepto de empresa
Yeniurca Perez
 
Fersen sociedades.
Fersen sociedades.Fersen sociedades.
Fersen sociedades.FERSEN012
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificaciónmgabycb1
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresamgabycb1
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyyenniruiz29
 
Actividades Económicas.ppt
Actividades Económicas.pptActividades Económicas.ppt
Actividades Económicas.ppt
AndrsGmezMatasDibujo
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
ayg1234
 
Empresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiaEmpresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiasergio3004
 
Empresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiaEmpresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiasergio3004
 

Similar a Trabajo de empresa...!!![1] (20)

Contabilidad1
Contabilidad1Contabilidad1
Contabilidad1
 
fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa   Concepto de empresa
Concepto de empresa
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
 
Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa Concepto de empresa
Concepto de empresa
 
Fersen sociedades.
Fersen sociedades.Fersen sociedades.
Fersen sociedades.
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas  las empresas y su clasiificaciónGabriela cuevas  las empresas y su clasiificación
Gabriela cuevas las empresas y su clasiificación
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Tipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucy
 
Actividades Económicas.ppt
Actividades Económicas.pptActividades Económicas.ppt
Actividades Económicas.ppt
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiaEmpresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombia
 
Empresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombiaEmpresas y sociedades en colombia
Empresas y sociedades en colombia
 

Más de Alejandra Usuga Bedoya

Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Alejandra Usuga Bedoya
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Alejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteAlejandra Usuga Bedoya
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableAlejandra Usuga Bedoya
 

Más de Alejandra Usuga Bedoya (20)

Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
 
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
Contabilidadnbspfinancieranbspc3nbspciclonbspcontablenbspdenbspempresanbspden...
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Dia del trabajador!!!
Dia del trabajador!!!Dia del trabajador!!!
Dia del trabajador!!!
 
1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]1 de mayo..[1]
1 de mayo..[1]
 
Diapositivas de iva
Diapositivas de ivaDiapositivas de iva
Diapositivas de iva
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Diapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuenteDiapositivas de retencion en la fuente
Diapositivas de retencion en la fuente
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Imagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comercialesImagenes de documentos comerciales
Imagenes de documentos comerciales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Trabajo de empresa...!!![1]

  • 1. LA EMPRESA COMO ENTE ECONOMICO Toda empresa, grande o pequeña, deben tener sus factores para que pueda realizar su actividad: personas, capital y trabajo. El capital lo constituyen los aportantes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancías, maquinaria, equipos, tecnología, muebles y otros bienes.
  • 3. SEGÚN SU OBJETIVO Con animo de lucro: Con el desarrollo de su objeto social pretende una utilidad(Personas jurídicas y personas naturales) Sin animo de lucro: Su objetivo social se fundamenta en la prestación de un servicio especifico, como salud, educación, y otros(fondos de empleados, cajas de compensación familiar, entre otros). Otros: Con el desarrollo de su objeto social pretende una utilidad. Desde el punto de vista legal, no están constituidas como sociedades(consorcios, uniones temporales, entre otros).
  • 4. SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA. Empresas Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrícolas en grandes cantidades. Ejemplo: granjas avícolas.
  • 5. Empresas Mineras: Son las que tiene como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo. Ejemplo: Las empresas de petróleo.
  • 6. Empresas Industriales: Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados. Ejemplo: Fabricas de telas.
  • 7. Empresas Comerciales: Son las que se dedican a la compra y venta de productos; las cuales venden los productos terminados a mayor precio. Ejemplo: supermercados.
  • 8. Empresas de servicios: Son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, como la salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos, entre otros. Ejemplo: universidades.
  • 9. SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL. Empresas Privadas: Son las que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares.
  • 10. Empresas Publicas: Son las que para su funcionamiento reciben aportes del estado.
  • 11. Empresas de economía mixta: Son las que reciben aportes de los particulares y del estado.
  • 12. SEGÚN EL NUMERO DE PROPIETARIOS. Personas naturales: También son denominadas empresas de propietario único. Empresas unipersonales: Son constituidas por una persona natural o jurídica. Una vez inscrita en el registro mercantil esto forma ya una empresa jurídica. Personas jurídicas: Son empresas constituidas por dos o mas personas llamadas socios.
  • 13. SEGÚN EL TAMAÑO. Las micro empresas se consideran como una unidad rural o urbana. Microempresas: Son unidades económicas con no mas de 10 trabajadores. Pequeñas empresas: son unidades económicas que tiene entre 11-50 trabajadores. Medianas empresas: son unidades económicas que tiene entre 51 y 200 trabajadores. Gran empresa: es la unidad económica que supera los parámetros anteriores, es decir tiene mas de 200 trabajadores.
  • 14. LAS SOCIEDADES. Contrato de sociedad: según el art 98 del código de comercio dos o mas personas se obligan a hacer un aporte de dinero en trabajos o en otros bienes.
  • 15. CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES. De acuerdo con la forma de asociarse, las sociedades pueden ser: anónima, limitada, en comandita por acciones, en comandita simple y colectiva.
  • 16. Sociedad Anonima: Sus socios se denominan accionistas y se requiere un mínimo de 5. tienen una responsabilidad sobre el limite de los aportes; el capital de las sociedades se dividen en acciones de igual valor. Tendrán una denominación seguida de la expresión Sociedad Anónima S.A
  • 17. Sociedad limitada: significa que en caso de deudas por parte de la empresa el socio o los socios sólo tienen que devolver la cantidad de dinero que lleguen hasta lo que aportaron a la sociedad. Tendra una denominacionsegida de Ltda.
  • 18. Sociedad en comandita por acciones: Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por socios colectivos que responden ilimitadamente de las deudas sociales . Se denominan socios comanditarios (aportantes del capital) y socios gestores o colectivos (aporte industrial). Se forma con el nombre o apellido de alguno de los socios colectivos. Y se agrega «& Cía.»
  • 19. Sociedad en comandita simple: Estacompuesta por uno o varios socios comanditados que responden en forma subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienen la responsabilidad limitada al monto de su aportación. 
  • 20. Sociedad colectiva: es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.
  • 21. Sociedades por acciones simplificadas: este tipo societario podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Tendrán una denominación seguida de las palabras S.A.S