SlideShare una empresa de Scribd logo
L
Constitución y formalización
de una empresa
MODULO 02
CICLO 01
BANCA Y FINANZAS
ADMINISTRACION GENERAL
INSTITUTO SISESJM
AULA 203
«El cuello de botella es cualquier recurso cuya capacidad
es menor que la demandada. Los cuellos de botella
detienen todo ritmo de producción-TEORIA DELAS
RESTRICCIONES»
Alumno: -Bryan Saavedra Paredes
-Mirabal RojasLucia Milagros
-Quinton Dolores Verónica
-Max Brayan Lapa Puma
-Cañabí Sánchez Katty
-Yeferson Peve Flores
Tema: Trabajo de investigación
Grupo: “Proyecto en mente”
Fecha de plazo del trabajo:29/05/14 a
03/07/14
Objetivo: “Dar a conocer la información
necesaria para formalizary constituir una
empresa en el Perú complementado con
procesos y tramites”
Evaluador:Lic.Eduardo Martin Portal Rueda
Año: 2014 “Año de la promoción de la
industria responsabley del compromiso
climático”
Para poderiniciarunaempresase recomienda la asesoría,ya que de esta constitución
depende el futurode unaempresa.
1.1. Elaborarla Minutade Constitución(esopcional reservarel nombre).
1.2. EscrituraPública.
1.3. InscripciónenlosRegistrosPúblicos.
1.4. Tramitarel REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTES (RUC) en laSUNAT. (Incluye selección
de régimentributarioysolicitudde emisiónde tickets,boletasy/ofacturas.
1.5. InscribiralostrabajadoresenESSALUD.
1.6. Solicitarpermiso,autorizaciónoregistroespecialante el ministeriorespectivoencasolo
requierasuactividadeconómica.
1.7. Obtenerlaautorizacióndel Librode Planillasante el MINISTERIODETRABAJOY
PROMOCIÓN DEL EMPLEO.
1.8. Tramitarla licenciamunicipalde funcionamientoante el municipio donde estaráubicado
tu negocio
1.9. Legalizarloslibroscontablesante notariopúblico.(Dependiendodel tipode régimen
tributario).
Una empresapuede estarconstituidalegalmentecomoPersonaNatural oPersonaJurídica.
Por loque una decisiónque debemostomaral momentode constituirlegalmentenuestra
empresaeslade elegirsi la constituiremosbajolaformade PersonaNatural obajo laforma
de PersonaJurídica.Veamosa continuaciónladefiniciónde cadauna de estaspersonerías,sus
diferencias,ylasventajasydesventajasque presentacadaunade ellas:
2.1. PersonaNatural
PersonaNatural esuna personahumanaque ejerce derechosycumple obligacionesatítulo
personal.
Proyecto enmente 01
1) Constitución y
formalización de una
empresa en el Perú
2) Tipos de empresas en el Perú
Al constituirunaempresacomoPersonaNatural,lapersonaasume a títulopersonal todas
obligacionesde laempresa.Loque implicaque lapersonaasume laresponsabilidady
garantizacon todo el patrimonioque posea(losbienesque esténasunombre),lasdeudasu
obligacionesque puedacontraerla empresa.Si,porejemplo,laempresaquiebrayesobligada
a pagar alguna deuda,lapersonadeberáhacerse responsableporellaatítulopersonal y,en
caso de no pagarla,sus bienespersonalespodríanserembargados.
2.1.1Ventajas PersonaNatural
-laconstituciónde laempresaessencillayrápida,nopresentamayorestrámites,la
documentaciónrequeridaesmínima.
-laconstituciónde laempresanorequiere de muchainversión,nohaynecesidadde hacer
mayorespagoslegales.
-nose lesexige llevarypresentartantosdocumentoscontables.
-si la empresanoobtiene losresultadosesperados,el girodel negociopuede serreplanteado
sinningúninconveniente.
-lasempresasconstituidasbajolaformade personanatural puedenserliquidadasovendidas
fácilmente.
-lapropiedad,el control ylaadministraciónrecae enunasolapersona.
-se puede ampliaroreducirel patrimoniode laempresasinningunarestricción.
-puedenacogerse aregímenesmásfavorablesparael pagode impuestos.
2.1.2. Desventajas PersonaNatural
-tiene responsabilidadilimitada,esdecir,el dueñoasume de formailimitadatoda la
responsabilidadporlasdeudasuobligacionesque puedacontraerlaempresa,loque significa
que deberágarantizardichasdeudasuobligacionesconsupatrimonioobienespersonales.
-capital limitadosoloaloque puedaaportarel dueño.
-presentamenosposibilidadesde accederacréditosfinancieros(losbancosoentidades
financierassuelenmostrarpocadisposiciónaconcederpréstamosaPersonasNaturales).
-faltade continuidadencasode incapacidaddel dueño.
2.2. PersonaJurídica
PersonaJurídicaesuna empresaque ejerce derechosycumple obligacionesanombre de ésta.
Al constituirunaempresacomoPersonaJurídica,esla empresa(ynoel dueño) quienasume
todaslas obligacionesde ésta.Loque implicaque lasdeudasuobligacionesque pueda
contraerla empresa,estángarantizadasyse limitansoloalosbienesque puedatenerla
empresaa sunombre (tantocapital como patrimonio).
Proyecto enmente 02
Si,por ejemplo,laempresaquiebrayesobligadaa pagar algunadeuda,éstase pagará solo
con losbienesque puedatenerlaempresaasunombre,sinpoderobligaral dueñooa los
dueñosa tenerque hacerse responsable porellaconsusbienespersonales.
2.2.1. Ventajas PersonaJurídica
-tiene responsabilidadlimitada,esdecir,el dueñoo losdueñosde laempresaasumensolode
formalimitadalaresponsabilidadporlasdeudasuobligacionesque puedacontraerla
empresa,lascualessolose garantizanconlosbienes,capital opatrimonioque puedatenerla
empresa.
-mayordisponibilidadde capital,yaque éste pude seraportadoporvariossocios.
-mayoresposibilidadesde accederacréditosfinancieros(losbancosoentidadesfinancieras
suelenmostrarmayordisposiciónaconcederpréstamosaPersonasJurídicasantesque a
PersonasNaturales).
-posibilidadde accederaconcursospúblicossinmayoresrestricciones.
-el propietarioylossociostrabajadoresde laempresapuedenaccederabeneficiossocialesy
seguros.
2.2.2. Desventajas PersonaJurídica
-mayordificultadal momentode constituirla,presentaunamayorcantidadde trámitesy
requisitos.
-requiere de unamayorinversiónparasuconstitución.
-se lesexige llevarypresentarunamayorcantidadde documentoscontables.
-lapropiedad,el control ylaadministraciónpuedenrecaerenvariaspersonas(socios).
-presentaunamayorcantidadde restriccionesal momentode quererampliaroreducirel
patrimoniode laempresa.
-presentaunamayordificultadparaliquidarse odisolverse.
Tiposde empresaque se puedenconstituircomoPersonaNatural
3.1.Al constituiruna empresa como PersonaNatural, el únicotipo de empresaque podemos
optar esel de una Empresa Unipersonal.
3.1.1.Empresa Unipersonal
En este caso el propietariode laempresaasume lacapacidad legal del negocio,esdecir,
asume lasobligacionesatítulopersonal yde formailimitada.
Proyectoenmente 03
3) Tipos de sociedades
Lo cual implicaque asume laresponsabilidadde lasdeudasuobligacionesque laempresa
puedacontraer,y lasgarantiza conel patrimonioo losbienespersonalesque posea.Una
EmpresaUnipersonal tiene unsolopropietarioodueñodenominadomicroempresario,el cual
esresponsable del manejode laempresa.Ejemplosde EmpresasUnipersonalesse danenel
caso de las farmacias,bodegas,restaurantes,etc.
3.2.Tipos de empresaque se puedenconstituircomo PersonaJurídica
Al constituirunaempresacomoPersonaJurídica,lostiposde empresaque podemoselegir
son:
3.2.1.Empresa Individual de ResponsabilidadLimitada (E.I.R.L)
En este acaso la empresacuentatambiénconunsolopropietarioodueño,denominado
titular,peroa diferenciade loque sucede enunaEmpresaUnipersonal,lasobligacionesse
limitanal patrimoniode laempresa.Funcionabajounarazónsocial y/odenominación.
Despuésde larazón social se debenconstarlassiglasE.I.R.L;por ejemplo, “Joyeríael Diamante
E.I.R.L”.Losórganosde mandosonel Titular(propietarioodueño),que seríael órganomáximo
de la empresa,yla Gerencia(órganoencargadode laadministraciónyrepresentaciónde la
empresa) que puede estarconformadoporel Titularmismouotrapersona.
3.2.2.Sociedad Colectiva(S.C)
Empresaasociativaconstituidapormásde un socio,loscualesestáncomprometidosa
participarenla gestiónde laempresaconlosmismosderechosyobligaciones.Obligaciones
que solose limitanal aporte de capital que hayan realizado.Generalmenteestáconformada
por gruposhomogéneosunidosporinteresescomunes.Existeenellaunarelaciónfamiliaryde
confianza.Funcionabajounarazónsocial,notiene denominación.Larazón social puede estar
conformadapor losnombresde todoso solode algunosde lossocios.En amboscasos,
añadiendolassiglasS.C; porejemplo,AriasyVillaS.C.El capital estáconformadopor
participacionessociales,notiene acciones.El órganode mandoestácompuestosoloporla
JuntaGeneral de Socios,notiene Directorioni Gerencia.Todoslossociosadministrany
representanlasociedad.
3.2.3.Sociedad Comanditaria o En comandita (S enC)
Empresaconformadapor más de un socioendonde,igualmente,lasobligacionessolose
limitanal patrimonioconque cuente laempresa.Funcionabajounarazón social,no tiene
denominación.El capital estáconformadoporparticipacionessocialesoporacciones(Sociedad
Comanditariaporacciones).El órganode mandoestácompuestosoloporlaJuntaGeneral de
Socios,notiene Directorioni Gerencia.Lossocioscomanditosadministranyrepresentanla
sociedad.
3.2.4.Sociedad de ResponsabilidadLimitada(S.R.L)
Empresaconstituidaporunmínimode 2 y un máximode 20 sociosendonde,igualmente,las
obligaciones se limitanal capital aportado.Funcionabajounarazónsocial y/odenominación.
Despuésdel nombre debenseguirlassiglasS.R.L;porejemplo,“Restaurante el TacoS.R.L”.El
capital estárepresentadoporparticipaciones(notiene acciones) iguales,acumulablese
indivisibles,lasque nopuedenserincorporadasentítulosni envalores.Losórganosde mando
estáncompuestosporlaJunta General yla Gerencia,notiene Directorio.Laadministracióny
representaciónestáacargo de unoo más gerentes,pudiendosersociosono.
Proyectoenmente 04
3.2.5.Sociedad Anónima (S.A)
Se le denominaanónimanoporque se desconozcaquiénes el titularopropietariode las
acciones,sinoporque comolasaccionessonnegociablesytransferibles,éstaspuedenser
endosablesonegociablesunayotra vez.Estáconformadapor unmínimode 2 socios,no tiene
un númeromáximode socios.Funcionabajounarazónsocial y/o denominación,seguidode las
siglasS.A.El capital estáconformadoporacciones,noporparticipacionessociales.Losórganos
de mando estáncompuestosporlaJuntaGeneral,el DirectorioylaGerencia.El presidente del
Directorioesel representante legal,ylaGerenciaGeneral se encargade la administración.
3.2.6.Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)
Está constituidaporun mínimo de 2 yun máximode 20 socios.Funcionabajounarazón social
y/odenominación,seguidode lassiglasS.A.C.El capital estáconformadoporacciones,nopor
participacionessociales.Losórganosde mandoestáncompuestosporlaJuntaGeneral,el
Directorio(eneste casoesopcional),ylaGerencia.El presidente delDirectorioesel
representantelegal,ylaGerenciaGeneral se encargade la administración.
4.1.Búsquedayreservadel nombre de laempresaenlosRegistrosPúblicos
Debemos primeroacudirala Oficinade RegistrosPúblicos,yverificarque noexistaenel
mercadoun nombre (razónsocial) igual osimilaral que le queremosponeranuestraempresa.
Al buscar losnombresexistentes,debemosasegurarnosde que éstosnose parezcanni suenen
igual al que vamos a usar, debe haberunmínimode 3 letrasdiferentes.Unavezrealizadala
búsquedayconfirmadode que noexistennombresigualesosimilaresal que vamosa usar,
debemosreservarnuestrarazónsocial paraque otra empresanopuedainscribirse conese
nombre,siendoefectivalareservaporun plazode 30 días.
4.2. MINUTA DE CONSTITUCION
Es el documentoprivadoyfirmadoporun abogado,que contiene el Actoo contrato(
constitución de laempresa)que debopresentar ante unnotarioparasu elevaciónaescritura
publica.Eneste documentose tiene que detallar el tipode empresaque se hadecidido
constituirlosdatosde lossociosde la misma losestatutos(losque planteanlaspautas
direccionalesasícomo sancionesResponsabilidades cargosdireccionales,etc.
4.3.ESCRITURA PUBLICA
Es todo documentomatrizincorporadoal protocolonotarial,autorizadoporel notario.Sirve
para darle formalidadala minutay,posteriormente presentarlaenRegistrosPúblicosparasu
inscripción.Laescriturapúblicaes el documentoenel que se hace constarun determinado
hechoo derecho,contiene unaomásdeclaracionesde laspersonasintervinientes,es
autorizadoporun fedatariopúblico(Notario),que dafe sobre lacapacidad jurídicade los
otorgantes,el contenidodelmismoylafechaenque se realizó.
LOS FRANCOTIRADORES 05
4) Pasos de constitución
En resumensirve paradarle formalidadalaminutao acto constitutivoy,posteriormente
presentarlaenRegistrosPúblicos.
4.4.REGISTRO PUBLICOS
Una vez que obtengami escriturapúblicade constitución,el notariooel titularolossocios
tendránque realizarlainscripciónde laempresaenlaOficinaRegistral competenteenel
Registrode PersonasJurídicasde laSUNARP.La PersonaJurídicaexiste apartir de este paso,
esdecir,a partir de su inscripciónenlosRegistrosPúblicos.A partirde lospasossiguientes
empiezasuregistrode laspersonajuridicasque tambiénsonincluidasparalaspersona
jurídicas.
4.5. INSCRIPCION EN LA SUNAT
Deboinscribirme enel RegistroÚnico de Contribuyentes(RUC) de laSUNAT.En donde , me
identificancomocontribuyente otorgándome de manerainmediataunnumerode RUC.
Proceso:
PRIMER PASO:Obtenerel Registroúnicode Contribuyentesenel Registroúnicode
contribuyentes.
SEGUNDO PASO:ElegirunRégimenTributario.
TERCER PASO:Solicitarautorizaciónparaimpresiónde comprobantesde pago:LaSUNATle
brindarauna clave Sol donde podraviaRed pagar y presentarsusdeclaraciones,solicitar
autorizaciónde impresiónde comprobantesde pagoatravésde imprentasconectadasa este
sistema,entre otros.
4.6.AUTORIZACION DE PLANILLA DE PAGO
Toda empresaque tengaunoo más trabajadoresdeberáregistrarlasplanillasde pago.Las
planillasde pagosonunregistrocontable que brindanelementosque permitendemostrar,de
maneratransparente,ante laautoridadcompetente,larelaciónlaboral deltrabajadorconla
empresa,suremuneraciónylosdemásbeneficiosque se le pagan.Se debenconservarlas
planillasde pago,el duplicadode lasboletasylasconstancias correspondientes,hastacinco
años despuésde efectuadoel pago.Estosregistrospuedenserllevadosde formafísica(libros
u hojassueltas) ode formavirtual.
4.7.INSCRIPCION DETUS TRABAJDORESEN ESSALUD
Al contratar trabajadorestienesobligaciónde pagarel seguroaESSALUD equivale a9% de su
sueldo.DeberáregistrarasustrabajadoresenESSALUD para que estospuedanrecibir
prestacionesde prevención,promociónyrecuperaciónde lasalud.El pago de la contribucióny
la declaraciónde trabajadoresse efectúaenlasentidadesbancarias,conformealafechade
vencimientoestablecidaporlaSUNAT.
4.8.TRAMITES ESPECIALES
Los permisos,autorizacionesy/oregistrosespecialesse solicitanalosMinisteriosy/ooficinas
descentralizadas enlas regiones segúnel giroy/orubrodel negocio,permitencertificarque se
LOS FRANCOTIRADORES 06
cumple con lasnormasde salud,de seguridad,de infraestructura,etc.Permitenque pueda
operarel negociogarantizandosobre todono ponerenriesgolavida humana.
Comopor ejemplo:
MINEDU: Academias,centroseducativos,CEOS
DirecciónGeneral de SaludAmbiental - DIGESA:Registrosanitariode alimentos,juguetesy
útilesde escritorio,empresascomercializadorasde residuossólidos;
Ministeriode Agricultura- MINAG:Empresasde procesamientode florayfaunasilvestre,
beneficiosde ganadoyaves.
4.9.LICENCIA MUNICIPALDE FUNCIONAMIENTO
La LicenciaMunicipal de Funcionamiento esunaautorizaciónque otorgaunamunicipalidad
distrital y/oprovincial parael desarrollode actividadeseconómicas(comerciales,industrialeso
de prestaciónde serviciosprofesionales)ensujurisdicción,yaseacomopersonanatural o
jurídica,entescolectivos,nacionalesoextranjeras.Sólopermitirálarealizaciónde actividades
económicas,legalmente permitidas,conformealaplanificaciónurbanay bajocondicionesde
seguridad.Permite acreditarlaformalidadde sunegocio,ante entidadespúblicasyprivadas,
favoreciendosuaccesoal mercado.Garantizael libre desarrollode la actividadeconómica
autorizadapor lamunicipalidad
4.10. LEGALIZACION DE LOS LIBROSCONTABLES
En el caso que estésinscritoenel REGIMETN ESPECIAL O REGIMEN GENERAL del impuestoa
la rentaserá necesariolacompray legalizaciónde libroscontablesantesdel iniciode tus
actividadeseconómicas.Lalegalizacióneslaconstancia,puestaporunnotario,enla primera
hojaútil del librocontable.Si usoregistrospormediocomputarizado,estaconstanciadebe
estaren laprimerahojasuelta.Loslibroscontables(librosuhojassueltas)puedoadquirirlos
encualquierlibreríay,para que tenganvalidez,debenserlegalizadosporunnotariopúblicoo
un juezde paz letrado.A excepcióndelLibrode Planillasfísico,que deberáserautorizadopor
el Ministeriode Trabajo.
5.1. MINUTA
Es el documentoprivado,elaboradoyfirmadoporunabogado,que contiene ladeclaraciónde
voluntadde constituirlaempresa.Eneste documentose tieneque detallarel tipode
modalidadempresarial que hadecididoconstituir,losdatosde lossocios/accionistas
de la misma,losestatutos(losque planteanlaspautasdireccionalesasícomosanciones,
responsabilidades,cargosdireccionales,etc.).
LOS FRANCOTIRADORES 07
5.2. REQUISITOS
5.2.1. La Reservadel nombre enlaSUNARP. 5.2.2. Búsquedade losíndices.
5.2.3. SolicitarlaReservadel Nombre de la personajurídicaaconstituir. 5.2.4. Documentos
Personales.
5.2.5. Descripción de laActividadEconómica. 5.2.6. Capital de laEmpresa. 5.2.7. Bienes
Dinerarios.
5.2.8. BienesnoDinerarios.
5.2. Notaria
En el procesode constituciónde nuestrasempresasdespuésde haberelaboradoMINUTA nos
dirigimosante unNOTARIO paraque este loconviertaenESCRITURA PUBLICA.Podemosira
cualquierNOTARIA cercanaparaque revisensi estácompletanuestraMINUTA y enespecial
verificarque lossociosola personaindividual confirme laconstitución,que todosestén
dispuestoainiciarunnegociooempresa.Cabe resaltarque comopersonajurídicatundrasque
pagar un importe porlos trámitesde personaJURIDICA.El NOTARIO al darle el vistobueno,el
mismo,el titularolossociosdebenira inscribirloalaSUNARP para que registradocomo
personajurídica.
6.1. RUS
Es el primerrégimendonde se encuentranlas personasonegociosde menormovimiento
económicoestablecidodentrode losrangosestablecidosporlaSUNAT.Si nuestrosingresos
son hasta 5000 tributamosel importe de 20 nuevossoles.Puedenacogerse aeste Régimen:
PersonasNaturalesySucesionesIndivisasque contemplenlosiguiente:
-LosIngresosBrutosy el montode lascompras nosean mayora S/ 360,000
-El valor de losactivosfijosnoseanmayor a S/ 70,000
-Debenrealizaractividadesenunsoloestablecimientoosede productiva.
Tipo de Comprobantesa emitir:
-Boletasde Venta.
-Tickets
-Máquinasregistradorassinderechoal créditofiscal.
LOS FRANCOTIRADORES 03
6) SUNAT: Régimen de constitución
6.2. RER
El RER es unrégimentributariodirigidoapersonasnaturalesyjurídicas,sucesionesindivisasy
sociedadesconyugalesdomiciliadasenel paísque obtenganrentasde terceracategoría.
Libros y Registros Contables:Registrode Compras y Registrode Ventas.
Tipode Comprobantesque puedenemitir:Facturas,Boletasde ventayTicketsemitidospor
máquinasregistradorasque danderechoal créditofiscal.
Tributos Afectosal RER
I.G.V.: 18 % del valorde venta,con deduccióndel créditofiscal.
Impuestoala Renta:1.5% de susingresosnetosmensuales.El pagode estacuota mensual es
de carácter cancelatorio.
6.3. REGIMEN GENERAL DEL MPUESTO A LA RENTA
Es régimenconun impuestoque gravalasutilidades:diferenciaentre ingresosygastos
aceptadosy esfuente generadorade renta:Capital yTrabajo
Comprobantesde Pago y otros Documentosque puedenemitir:Facturas, Boletasde venta,
Tickets,Liquidaciónde compra,Notasde crédito, Notasde débito,Guíasde remisiónremitente
Y Guías de remisióntransportista.
Tributos Afectos
I.G.V.: 18 % del valorde venta,condeduccióndel créditofiscal.
Impuestoa la Renta: 30% sobre larenta neta.
7.1. PDT
El Programade DeclaraciónTelemática,esunmedioinformáticodesarrolladoporla(SUNAT),
el cual brinda mayorseguridadyfacilitalaelaboración de lasdeclaraciones,asícomoel
registrode informaciónrequerida.Asimismo,facilitalacomunicaciónconlaAdministración
Tributariaa travésdel usode latecnologíainformática.Esopcional parala empresa.
7.1.1. DeclaracionesDeterminativas:
Se determinalabase imponible y,ensucaso,la deudatributariaa su cargo, de lostributosque
administre laSUNATo cuya recaudaciónse le encargue.
7.1.2. DeclaracionesInformativas:
Son aquellasenlasque el Declarante informasusoperacionesolasde tercerosa solicitudde
la AdministraciónTributariayenlascualesnose determinaningunadeuda.
LOS FRANCOTIRADORES 03
7) PDT-CONCAR-SISCONT
7.1.3. Contenidodel PDT:
- Impuestos:IGV/RentaMensual,ImpuestoalasTransaccionesFinancieras,Impuesto
Extraordinarioparala Promociónyel DesarrolloTurísticoNacional,ImpuestoSelectivoal
Consumo,Casinoy Máquinas.TrabajadoresIndependientes-Rentade 4taCategoría.Impuesto
Temporal a losActivosNetos.
- ESSALUD y ONP:RemuneracionesySeguroComplementariode Trabajode Riesgo.
- RetencionesyPercepciones
- RentaAnual:TerceraCategoría y de PersonaNatural.
- Aplazamientoy/oFraccionamientode deuda.
- RegalíasMineras
7.2. CONCAR
El Software Contable CONCAResunaherramienta imprescindible enel sectorempresarialpor
su versatilidadyflexibilidadenel registroycontrol de operacionescontables, financierasy
económicas,generandolainformaciónde losestadosfinancierosde formadiaria,semanal,
quincenal,mensual oanual,paraque la gerenciaencoordinaciónconel áreacontable adopte
nuevasdecisiones
Está dirigidoaempresasde todogirode negocio.Principalmentesirve agilizarysimplificarel
trabajocontable permitiendoobtenerinformacióngerencial,analítica,operativaytributaria
entiemporeal.SiendolomásdemandadoCONCARsucostode adquisiciónesunpromediode
300 a 3100.
7.3. SISCONT
Es un sistemaintegral parael áreacontable y financiera,SISCONTesunsoftware de
ContabilidadyFinanzas,doble moneda,conGestiónde Tesorería,Gestiónde CajaChica,
Gestiónde CréditosyCobranzas.ConSISCONTtodoslosprocesossonejecutadosenlínea. Con
SISCONTse puede llevarlacontabilidadde tantasempresascomoacorde a lacapacidad que
tengasu discoduro.
SISCONTpermite laemisiónde losprincipalesreportessolicitadosporlasentidadesauditoras,
fiscalizadorasyfinancierastalescomoloslibrosoficiales,registrode compras,ventas,
retencionesyEstadosFinancieros,entre otrosautomáticamente.Ademáscalculalasutilidades
y pérdidasde lasempresasconlaque actualizalosestadosfinancieros.Segúnlaclase costea
su precioentre 300 3542.
8.1. El RUC
Es el registroinformáticoacargo de la SUNAT donde se encuentraninscritoslos
contribuyentesde todoel país,así como otros obligadosainscribirse enél pormandatolegal.
LOS FRANCOTIRADORES 03
8) RUC Y RUS
Contiene informacióncomoel nombre,denominaciónorazónsocial,el domiciliofiscal,la
actividadeconómicaprincipal ylassecundariasde cadacontribuyente.Asimismorecoge la
relaciónde tributosafectos,teléfonos,lafechade iniciode actividadesylosresponsablesdel
cumplimientode obligacionestributarias.Lainformacióndebeseractualizadaporlos
contribuyentes,cadavezque varíensusdatos, porejemploel domiciliofiscal,el tipode
actividadeconómica,alosrepresentantes legales,Tambiénpuedeseractualizadade oficiopor
la mismaSUNAT.
Cada contribuyente esidentificadoconunnúmerode 11 dígitosdenominadonúmeroRUC.
Este númeroesde carácter únicoy permanente.Este númerodebeutilizarseentodotrámite
que se realizaante la SUNAT.
8.2. El RUS
El RégimenÚnicoSimplificadocumple facilitarel cumplimientode lasobligaciones tributarias
de lospequeños,contribuyentesademásde propiciarque lospequeñoscontribuyentes
aportenal fiscode acuerdocon su capacidad contributiva.
Se puede asociara este régimen:
-Las personasnaturalesysucesionesindivisasdomiciliadasenel país.
-Las personasnaturalesnoProfesionales
- E.I.R.L.decretadoen 2/07/13
Cabe definirque este régimensolote obliga arendirun montomensual ala SUNAT que varia
acorde a losingresos.El RUS aclara que el cliente siempre seránconsumidoresfinalesyque
emitirásboletasde ventasytickets.
Es el conjunto de procedimientos y acciones que realiza el Órgano Ejecutante con el apoyo
de los Inspectores Técnicos de Seguridad acreditados por el INDECI,con la finalidad de
evaluar las condiciones de seguridad en materia de Defensa Civil que presentan las
instalaciones de todo tipo en los que resida, trabaje o concurra público,a efectode reducir
los riesgos ante desastres que pudieran presentarse. Se debe contar con una Inspección
Técnicade Seguridad de Defensa Civil, en caso de un evento en cualquier infraestructura o
local de acuerdo al marco legal de las municipalidades.
PASO Nº1: Acondicionar, señalar la empresa con las condiciones básicas de seguridad que
solicita Defensa Civil como:
A)Señalización de Seguridad: Debe ser colocadaa una altura de 1.80mts sobre el nivel del
piso
-Rutas de evacuación-Zonade seguridad-Extintor de incendios-Riesgo eléctrico
COMPAÑIA DE SEGUROS -02
9) Licencia de funcionamiento de defensa civil
Es la autorizaciónque otorganlasmunicipalidadesparael desarrollode actividades
económicasenunestablecimientodeterminado,afavordel titularde lasmismas.Cabe
resaltarque el costo porlicenciavaría segúnlazona de tu negocio.
10.1. Existendoslicencias:
10.1.1. TEMPORAL: De un año,se adquiere porposible cambio de direcciónoriesgode baja
demanda.Supago esmenora la definitiva.
10.1.2. DEFINITIVA:Sonde tiempoindeterminadoyde carácter“para siempre”comoenel
caso de panaderías.
PROCESO:plazo10 días
Determinarel tipode Licenciade Funcionamientoque necesitade acuerdoala actividad
comercial a realizarsolicitandoinformaciónenAtenciónal Contribuyente de laGerenciade
AdministraciónTributaria.Solicitaryllenarel formatode DeclaraciónJuradade Observancia
de Condicionesde Seguridaduobtenerel Certificadode DefensaCivil segúncorresponda.
PresentarlaSolicitudde Licenciade Funcionamientodebidamente llenadaadjuntadolos
requisitosestablecidosenel TUPA del distritoenventanillade Trámite Documentario.
Los librosque obligatoriamente se debe legalizarportodoempresarioson:
-El librode inventarioycuentasanuales.
-El librodiario.
-El librode actas.
-El libroregistrode socios.
-El libroregistrode accionesnominativas.
-El libroregistro de la sociedad.
Cabe resaltarque se utilizaranacorde al régimenconstituido.Suadquisiciónse puededaren
cualquierlibreríaparaluegoserautorizadosuuso(firmadoysellado) porunnotario.
COMPAÑIA DE SEGUROS -02
10) Licencia de
funcionamiento
municipal
11) Libros legalizados
12.1 La marca
Una marca esuna identificacióncomercial conlaque se ofrece unproducto o servicioenel
mercado.Una marca registradadael uso exclusivode ese nombre,permitiendoasudueño:
•Otorgar licencias,franquiciasyobtenerregalías.
•Diferenciarse de lacompetencia.
•Protegerse frente atercerosque esténusandounnombre igual osimilar,ejerciendolas
accioneslegalesque correspondan.
•Protegerel nombre de DominioenInternet
•Impedirque otrosintentenregistraunamarca similarala suya.
•Tenerprioridadfrente atercerosque quieranregistrarsumarca, enpaísesen loscuales
usted no la tiene registrada.
12.2. El patente
Una patente esunderechoexclusivoconcedidoaunainvención,que esel productooproceso
que ofrece unanuevamanerade haceralgo,o una nuevasolucióntécnicaaun problema.Es
importante registrarunapatente porque brindaprotecciónalosadelantos tecnológicos.Si
ustedesel titularde una patente,sóloustedpodráexplotarcomercialmente lainvención.La
protecciónporpatente esuna recompensaalacreacióno perfeccionamientode una
invención.Laspatentessirvende estímuloalacreatividady alientanalasempresase
individuosaseguirdesarrollandolanuevatecnologíaparapodercomercializarla.Lasmarcasy
laspatentesse legalizanante laINDECOPI
13.1. Requisitos
-Copiadel Documentode Identidadde lossolicitantes.
-ÚltimadeclaraciónJuradasAnualessoloparalosclientesque se encuentrenenel Régimen
General.
COMPAÑIA DE SEGUROS -02
12) Marcas y Patentes
13) Obtención de financiamiento bancario
-Copiade últimorecibode servicios(luz,agua) del domiciliodel solicitante otitularde la
empresa(vigenciade 60 días).Para el caso de teléfononoesnecesariopresentarrecibo,basta
con adjuntarimpresiónde páginawebde Telefónica.Norequiere estarcancelado.
-Licenciade funcionamientoparanegociosdedicadosal expendioycomercializaciónde
combustible ylosdedicadosaelaborarocomercializarmedicamentosyproductosoinsumos
alimenticiosycentroseducativos.
-Adicional alafirmade contrato de préstamoso mutuo,firmade pagaré a la vistacomo
respaldode susobligaciones.Parael casode PersonasJurídicas,el representante legalde la
empresadebe acreditarpoderesparapréstamosomutuosocréditosengeneral.
-Para montossuperioresaUS$30M se requerirádocumentaciónadicional paraefectosde la
constituciónde lagarantía hipotecaria.
13.2. FINANCIAMIENTOBANCARIO
Puedensolicitarel créditolasPersonasNaturalesde Negocio yPersonasJurídicas.
El negociodebe tenerunaantigüedadnomenora6 meses.
El negociodebe generarventasrealesmayoresoigualesaS/.24 mil anuales,loque será
determinadoenlaevaluacióncrediticia.
El solicitante otitulardel negociodebe tenerentre 25 y 70 añosde edad.
-Rubro:Matizadosy pinturas -Dirección:Parque Industrial
-Nombre comercial:"ELNARIZON”- Dueño:Jaime Solís
-Edad:46
-Empresa:Personanatural
-Negocio:Unipersonal
-Régimen:RUS(RégimenÚnicoSimplificado)
-Colaboradores:Contador
-Libros:Registrode ventasycompras
-Comprobantesde pago:Boletade ventas
-Tiempode formalización:10días
-Tiempoenel mercado:5 años
-Tributo:Montoacorde a sus ingresos(Mensual)
-Capital:10000
COMPAÑIA DE SEGUROS -02 Mas informacion en powerpoint
14) Investigación de empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresasConstitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresasMaria Sanchez
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Aldair Fernández
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasexpert28
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
Arturo Desfassiaux
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Wilfredo Ccahuana Valenza
 
Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
kettycuevas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasBarboleta5
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
alfonsoogado
 
fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
FranSegura3
 
Estructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresaEstructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresafrankCANCER
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
cesar
 

La actualidad más candente (15)

Constitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresasConstitución legal de las empresas
Constitución legal de las empresas
 
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrolloLas sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
 
Legislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresasLegislacion de diseño marco juridico empresas
Legislacion de diseño marco juridico empresas
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014Guía de constitución y formalización de empresas 2014
Guía de constitución y formalización de empresas 2014
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Concepto de empresa GRUPO 3
Concepto de empresa   GRUPO 3Concepto de empresa   GRUPO 3
Concepto de empresa GRUPO 3
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
concepto de empresa
concepto de empresaconcepto de empresa
concepto de empresa
 
fran segura
   fran segura   fran segura
fran segura
 
Estructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresaEstructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresa
 
Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.Sociedades comerciales.
Sociedades comerciales.
 

Destacado

Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
darwincollantes
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaCristian130711
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
 
Tributacion en el perú
Tributacion en el perúTributacion en el perú
Tributacion en el perú
Felix Azabache
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
izamilrivero
 

Destacado (8)

La empresa y su clasificacion
La    empresa  y su clasificacionLa    empresa  y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vida
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Tributacion en el perú
Tributacion en el perúTributacion en el perú
Tributacion en el perú
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Similar a Tributacion de empresas por clasificacion en el Peru

documento administrativo.doc
documento administrativo.docdocumento administrativo.doc
documento administrativo.doc
saritaordoezhuamn
 
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptxLa Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
orejitas1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Diana Mendoza
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Diana Mendoza
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Hugo Chong
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
ronaldfernandez68
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Louis Ancel
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesgladis2012
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financieraJose Chavez
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
Anie Estrella Musaja
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
Anie Estrella Musaja
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarialgarciacruz
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSANDRAluz0909
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSANDRAluz0909
 
SEMANA 2 - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
SEMANA 2  - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptxSEMANA 2  - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
SEMANA 2 - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
luigidg
 
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
gutiperclau
 
Clase 03 formas de organización empresarial
Clase 03 formas de organización empresarialClase 03 formas de organización empresarial
Clase 03 formas de organización empresarialCarmn Quispe Merino
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02César Plasencia Briceño
 

Similar a Tributacion de empresas por clasificacion en el Peru (20)

documento administrativo.doc
documento administrativo.docdocumento administrativo.doc
documento administrativo.doc
 
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptxLa Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el PeruConstitucion de una empresa constructora en el Peru
Constitucion de una empresa constructora en el Peru
 
Gestion empresarial yasser
Gestion empresarial yasserGestion empresarial yasser
Gestion empresarial yasser
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
 
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarialSintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
Sintesis unidad ii fundamentos de gestion empresarial
 
SEMANA 2 - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
SEMANA 2  - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptxSEMANA 2  - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
SEMANA 2 - PERSONA NATURAL Y JURIDICA.pptx
 
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
 
La Empresas
La EmpresasLa Empresas
La Empresas
 
Clase 03 formas de organización empresarial
Clase 03 formas de organización empresarialClase 03 formas de organización empresarial
Clase 03 formas de organización empresarial
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
Organización y Gestion de Empresas - Semana 02
 

Más de Max Lapa Puma

Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
Max Lapa Puma
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
Max Lapa Puma
 
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudianteTEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
Max Lapa Puma
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Max Lapa Puma
 
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
Max Lapa Puma
 
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
Max Lapa Puma
 
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
Max Lapa Puma
 
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Max Lapa Puma
 
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Max Lapa Puma
 
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Max Lapa Puma
 
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
Max Lapa Puma
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Max Lapa Puma
 
La Renta Nacional y la Función Consumo
La Renta Nacional y la Función ConsumoLa Renta Nacional y la Función Consumo
La Renta Nacional y la Función Consumo
Max Lapa Puma
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Max Lapa Puma
 
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
Monografía de Costos según la fecha de cálculoMonografía de Costos según la fecha de cálculo
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
Max Lapa Puma
 
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y PredeterminadoCOSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
Max Lapa Puma
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
Max Lapa Puma
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Historia e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del PerúHistoria e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del Perú
Max Lapa Puma
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
Max Lapa Puma
 

Más de Max Lapa Puma (20)

Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
Subsidio/Prestación Económica de Sepelio del SIS
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
 
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudianteTEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
TEORIA DEL PORTAFOLIO: Punto de vista de un estudiante
 
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
 
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
Estrategias, gestión, objetivos, análisis & diagnóstico y constitución de una...
 
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
Gestión estratégica y organización en la idea de negocio (modelo de servicio)
 
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
LEY Nº 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES - REORGANIZACION DE SOCIEDADES(Fusió...
 
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
 
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
Comunicación Interna - ROLES ADMINISTRATIVOS DE LA COMUNICACIÓN, EL MEMORÁNDU...
 
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
Ley 28587, 29571 y 29888: Modificaciones al codigo de proteccion del consumid...
 
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
El Arte de la Seducción por Robert Greene (El Dandy y el Encantador) - Comuni...
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
La Renta Nacional y la Función Consumo
La Renta Nacional y la Función ConsumoLa Renta Nacional y la Función Consumo
La Renta Nacional y la Función Consumo
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
Monografía de Costos según la fecha de cálculoMonografía de Costos según la fecha de cálculo
Monografía de Costos según la fecha de cálculo
 
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y PredeterminadoCOSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Historia e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del PerúHistoria e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del Perú
 
El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías El liderazgo y sus teorías
El liderazgo y sus teorías
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tributacion de empresas por clasificacion en el Peru

  • 1. L Constitución y formalización de una empresa MODULO 02 CICLO 01 BANCA Y FINANZAS ADMINISTRACION GENERAL INSTITUTO SISESJM AULA 203 «El cuello de botella es cualquier recurso cuya capacidad es menor que la demandada. Los cuellos de botella detienen todo ritmo de producción-TEORIA DELAS RESTRICCIONES» Alumno: -Bryan Saavedra Paredes -Mirabal RojasLucia Milagros -Quinton Dolores Verónica -Max Brayan Lapa Puma -Cañabí Sánchez Katty -Yeferson Peve Flores Tema: Trabajo de investigación Grupo: “Proyecto en mente” Fecha de plazo del trabajo:29/05/14 a 03/07/14 Objetivo: “Dar a conocer la información necesaria para formalizary constituir una empresa en el Perú complementado con procesos y tramites” Evaluador:Lic.Eduardo Martin Portal Rueda Año: 2014 “Año de la promoción de la industria responsabley del compromiso climático”
  • 2. Para poderiniciarunaempresase recomienda la asesoría,ya que de esta constitución depende el futurode unaempresa. 1.1. Elaborarla Minutade Constitución(esopcional reservarel nombre). 1.2. EscrituraPública. 1.3. InscripciónenlosRegistrosPúblicos. 1.4. Tramitarel REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTES (RUC) en laSUNAT. (Incluye selección de régimentributarioysolicitudde emisiónde tickets,boletasy/ofacturas. 1.5. InscribiralostrabajadoresenESSALUD. 1.6. Solicitarpermiso,autorizaciónoregistroespecialante el ministeriorespectivoencasolo requierasuactividadeconómica. 1.7. Obtenerlaautorizacióndel Librode Planillasante el MINISTERIODETRABAJOY PROMOCIÓN DEL EMPLEO. 1.8. Tramitarla licenciamunicipalde funcionamientoante el municipio donde estaráubicado tu negocio 1.9. Legalizarloslibroscontablesante notariopúblico.(Dependiendodel tipode régimen tributario). Una empresapuede estarconstituidalegalmentecomoPersonaNatural oPersonaJurídica. Por loque una decisiónque debemostomaral momentode constituirlegalmentenuestra empresaeslade elegirsi la constituiremosbajolaformade PersonaNatural obajo laforma de PersonaJurídica.Veamosa continuaciónladefiniciónde cadauna de estaspersonerías,sus diferencias,ylasventajasydesventajasque presentacadaunade ellas: 2.1. PersonaNatural PersonaNatural esuna personahumanaque ejerce derechosycumple obligacionesatítulo personal. Proyecto enmente 01 1) Constitución y formalización de una empresa en el Perú 2) Tipos de empresas en el Perú
  • 3. Al constituirunaempresacomoPersonaNatural,lapersonaasume a títulopersonal todas obligacionesde laempresa.Loque implicaque lapersonaasume laresponsabilidady garantizacon todo el patrimonioque posea(losbienesque esténasunombre),lasdeudasu obligacionesque puedacontraerla empresa.Si,porejemplo,laempresaquiebrayesobligada a pagar alguna deuda,lapersonadeberáhacerse responsableporellaatítulopersonal y,en caso de no pagarla,sus bienespersonalespodríanserembargados. 2.1.1Ventajas PersonaNatural -laconstituciónde laempresaessencillayrápida,nopresentamayorestrámites,la documentaciónrequeridaesmínima. -laconstituciónde laempresanorequiere de muchainversión,nohaynecesidadde hacer mayorespagoslegales. -nose lesexige llevarypresentartantosdocumentoscontables. -si la empresanoobtiene losresultadosesperados,el girodel negociopuede serreplanteado sinningúninconveniente. -lasempresasconstituidasbajolaformade personanatural puedenserliquidadasovendidas fácilmente. -lapropiedad,el control ylaadministraciónrecae enunasolapersona. -se puede ampliaroreducirel patrimoniode laempresasinningunarestricción. -puedenacogerse aregímenesmásfavorablesparael pagode impuestos. 2.1.2. Desventajas PersonaNatural -tiene responsabilidadilimitada,esdecir,el dueñoasume de formailimitadatoda la responsabilidadporlasdeudasuobligacionesque puedacontraerlaempresa,loque significa que deberágarantizardichasdeudasuobligacionesconsupatrimonioobienespersonales. -capital limitadosoloaloque puedaaportarel dueño. -presentamenosposibilidadesde accederacréditosfinancieros(losbancosoentidades financierassuelenmostrarpocadisposiciónaconcederpréstamosaPersonasNaturales). -faltade continuidadencasode incapacidaddel dueño. 2.2. PersonaJurídica PersonaJurídicaesuna empresaque ejerce derechosycumple obligacionesanombre de ésta. Al constituirunaempresacomoPersonaJurídica,esla empresa(ynoel dueño) quienasume todaslas obligacionesde ésta.Loque implicaque lasdeudasuobligacionesque pueda contraerla empresa,estángarantizadasyse limitansoloalosbienesque puedatenerla empresaa sunombre (tantocapital como patrimonio). Proyecto enmente 02
  • 4. Si,por ejemplo,laempresaquiebrayesobligadaa pagar algunadeuda,éstase pagará solo con losbienesque puedatenerlaempresaasunombre,sinpoderobligaral dueñooa los dueñosa tenerque hacerse responsable porellaconsusbienespersonales. 2.2.1. Ventajas PersonaJurídica -tiene responsabilidadlimitada,esdecir,el dueñoo losdueñosde laempresaasumensolode formalimitadalaresponsabilidadporlasdeudasuobligacionesque puedacontraerla empresa,lascualessolose garantizanconlosbienes,capital opatrimonioque puedatenerla empresa. -mayordisponibilidadde capital,yaque éste pude seraportadoporvariossocios. -mayoresposibilidadesde accederacréditosfinancieros(losbancosoentidadesfinancieras suelenmostrarmayordisposiciónaconcederpréstamosaPersonasJurídicasantesque a PersonasNaturales). -posibilidadde accederaconcursospúblicossinmayoresrestricciones. -el propietarioylossociostrabajadoresde laempresapuedenaccederabeneficiossocialesy seguros. 2.2.2. Desventajas PersonaJurídica -mayordificultadal momentode constituirla,presentaunamayorcantidadde trámitesy requisitos. -requiere de unamayorinversiónparasuconstitución. -se lesexige llevarypresentarunamayorcantidadde documentoscontables. -lapropiedad,el control ylaadministraciónpuedenrecaerenvariaspersonas(socios). -presentaunamayorcantidadde restriccionesal momentode quererampliaroreducirel patrimoniode laempresa. -presentaunamayordificultadparaliquidarse odisolverse. Tiposde empresaque se puedenconstituircomoPersonaNatural 3.1.Al constituiruna empresa como PersonaNatural, el únicotipo de empresaque podemos optar esel de una Empresa Unipersonal. 3.1.1.Empresa Unipersonal En este caso el propietariode laempresaasume lacapacidad legal del negocio,esdecir, asume lasobligacionesatítulopersonal yde formailimitada. Proyectoenmente 03 3) Tipos de sociedades
  • 5. Lo cual implicaque asume laresponsabilidadde lasdeudasuobligacionesque laempresa puedacontraer,y lasgarantiza conel patrimonioo losbienespersonalesque posea.Una EmpresaUnipersonal tiene unsolopropietarioodueñodenominadomicroempresario,el cual esresponsable del manejode laempresa.Ejemplosde EmpresasUnipersonalesse danenel caso de las farmacias,bodegas,restaurantes,etc. 3.2.Tipos de empresaque se puedenconstituircomo PersonaJurídica Al constituirunaempresacomoPersonaJurídica,lostiposde empresaque podemoselegir son: 3.2.1.Empresa Individual de ResponsabilidadLimitada (E.I.R.L) En este acaso la empresacuentatambiénconunsolopropietarioodueño,denominado titular,peroa diferenciade loque sucede enunaEmpresaUnipersonal,lasobligacionesse limitanal patrimoniode laempresa.Funcionabajounarazónsocial y/odenominación. Despuésde larazón social se debenconstarlassiglasE.I.R.L;por ejemplo, “Joyeríael Diamante E.I.R.L”.Losórganosde mandosonel Titular(propietarioodueño),que seríael órganomáximo de la empresa,yla Gerencia(órganoencargadode laadministraciónyrepresentaciónde la empresa) que puede estarconformadoporel Titularmismouotrapersona. 3.2.2.Sociedad Colectiva(S.C) Empresaasociativaconstituidapormásde un socio,loscualesestáncomprometidosa participarenla gestiónde laempresaconlosmismosderechosyobligaciones.Obligaciones que solose limitanal aporte de capital que hayan realizado.Generalmenteestáconformada por gruposhomogéneosunidosporinteresescomunes.Existeenellaunarelaciónfamiliaryde confianza.Funcionabajounarazónsocial,notiene denominación.Larazón social puede estar conformadapor losnombresde todoso solode algunosde lossocios.En amboscasos, añadiendolassiglasS.C; porejemplo,AriasyVillaS.C.El capital estáconformadopor participacionessociales,notiene acciones.El órganode mandoestácompuestosoloporla JuntaGeneral de Socios,notiene Directorioni Gerencia.Todoslossociosadministrany representanlasociedad. 3.2.3.Sociedad Comanditaria o En comandita (S enC) Empresaconformadapor más de un socioendonde,igualmente,lasobligacionessolose limitanal patrimonioconque cuente laempresa.Funcionabajounarazón social,no tiene denominación.El capital estáconformadoporparticipacionessocialesoporacciones(Sociedad Comanditariaporacciones).El órganode mandoestácompuestosoloporlaJuntaGeneral de Socios,notiene Directorioni Gerencia.Lossocioscomanditosadministranyrepresentanla sociedad. 3.2.4.Sociedad de ResponsabilidadLimitada(S.R.L) Empresaconstituidaporunmínimode 2 y un máximode 20 sociosendonde,igualmente,las obligaciones se limitanal capital aportado.Funcionabajounarazónsocial y/odenominación. Despuésdel nombre debenseguirlassiglasS.R.L;porejemplo,“Restaurante el TacoS.R.L”.El capital estárepresentadoporparticipaciones(notiene acciones) iguales,acumulablese indivisibles,lasque nopuedenserincorporadasentítulosni envalores.Losórganosde mando estáncompuestosporlaJunta General yla Gerencia,notiene Directorio.Laadministracióny representaciónestáacargo de unoo más gerentes,pudiendosersociosono. Proyectoenmente 04
  • 6. 3.2.5.Sociedad Anónima (S.A) Se le denominaanónimanoporque se desconozcaquiénes el titularopropietariode las acciones,sinoporque comolasaccionessonnegociablesytransferibles,éstaspuedenser endosablesonegociablesunayotra vez.Estáconformadapor unmínimode 2 socios,no tiene un númeromáximode socios.Funcionabajounarazónsocial y/o denominación,seguidode las siglasS.A.El capital estáconformadoporacciones,noporparticipacionessociales.Losórganos de mando estáncompuestosporlaJuntaGeneral,el DirectorioylaGerencia.El presidente del Directorioesel representante legal,ylaGerenciaGeneral se encargade la administración. 3.2.6.Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C) Está constituidaporun mínimo de 2 yun máximode 20 socios.Funcionabajounarazón social y/odenominación,seguidode lassiglasS.A.C.El capital estáconformadoporacciones,nopor participacionessociales.Losórganosde mandoestáncompuestosporlaJuntaGeneral,el Directorio(eneste casoesopcional),ylaGerencia.El presidente delDirectorioesel representantelegal,ylaGerenciaGeneral se encargade la administración. 4.1.Búsquedayreservadel nombre de laempresaenlosRegistrosPúblicos Debemos primeroacudirala Oficinade RegistrosPúblicos,yverificarque noexistaenel mercadoun nombre (razónsocial) igual osimilaral que le queremosponeranuestraempresa. Al buscar losnombresexistentes,debemosasegurarnosde que éstosnose parezcanni suenen igual al que vamos a usar, debe haberunmínimode 3 letrasdiferentes.Unavezrealizadala búsquedayconfirmadode que noexistennombresigualesosimilaresal que vamosa usar, debemosreservarnuestrarazónsocial paraque otra empresanopuedainscribirse conese nombre,siendoefectivalareservaporun plazode 30 días. 4.2. MINUTA DE CONSTITUCION Es el documentoprivadoyfirmadoporun abogado,que contiene el Actoo contrato( constitución de laempresa)que debopresentar ante unnotarioparasu elevaciónaescritura publica.Eneste documentose tiene que detallar el tipode empresaque se hadecidido constituirlosdatosde lossociosde la misma losestatutos(losque planteanlaspautas direccionalesasícomo sancionesResponsabilidades cargosdireccionales,etc. 4.3.ESCRITURA PUBLICA Es todo documentomatrizincorporadoal protocolonotarial,autorizadoporel notario.Sirve para darle formalidadala minutay,posteriormente presentarlaenRegistrosPúblicosparasu inscripción.Laescriturapúblicaes el documentoenel que se hace constarun determinado hechoo derecho,contiene unaomásdeclaracionesde laspersonasintervinientes,es autorizadoporun fedatariopúblico(Notario),que dafe sobre lacapacidad jurídicade los otorgantes,el contenidodelmismoylafechaenque se realizó. LOS FRANCOTIRADORES 05 4) Pasos de constitución
  • 7. En resumensirve paradarle formalidadalaminutao acto constitutivoy,posteriormente presentarlaenRegistrosPúblicos. 4.4.REGISTRO PUBLICOS Una vez que obtengami escriturapúblicade constitución,el notariooel titularolossocios tendránque realizarlainscripciónde laempresaenlaOficinaRegistral competenteenel Registrode PersonasJurídicasde laSUNARP.La PersonaJurídicaexiste apartir de este paso, esdecir,a partir de su inscripciónenlosRegistrosPúblicos.A partirde lospasossiguientes empiezasuregistrode laspersonajuridicasque tambiénsonincluidasparalaspersona jurídicas. 4.5. INSCRIPCION EN LA SUNAT Deboinscribirme enel RegistroÚnico de Contribuyentes(RUC) de laSUNAT.En donde , me identificancomocontribuyente otorgándome de manerainmediataunnumerode RUC. Proceso: PRIMER PASO:Obtenerel Registroúnicode Contribuyentesenel Registroúnicode contribuyentes. SEGUNDO PASO:ElegirunRégimenTributario. TERCER PASO:Solicitarautorizaciónparaimpresiónde comprobantesde pago:LaSUNATle brindarauna clave Sol donde podraviaRed pagar y presentarsusdeclaraciones,solicitar autorizaciónde impresiónde comprobantesde pagoatravésde imprentasconectadasa este sistema,entre otros. 4.6.AUTORIZACION DE PLANILLA DE PAGO Toda empresaque tengaunoo más trabajadoresdeberáregistrarlasplanillasde pago.Las planillasde pagosonunregistrocontable que brindanelementosque permitendemostrar,de maneratransparente,ante laautoridadcompetente,larelaciónlaboral deltrabajadorconla empresa,suremuneraciónylosdemásbeneficiosque se le pagan.Se debenconservarlas planillasde pago,el duplicadode lasboletasylasconstancias correspondientes,hastacinco años despuésde efectuadoel pago.Estosregistrospuedenserllevadosde formafísica(libros u hojassueltas) ode formavirtual. 4.7.INSCRIPCION DETUS TRABAJDORESEN ESSALUD Al contratar trabajadorestienesobligaciónde pagarel seguroaESSALUD equivale a9% de su sueldo.DeberáregistrarasustrabajadoresenESSALUD para que estospuedanrecibir prestacionesde prevención,promociónyrecuperaciónde lasalud.El pago de la contribucióny la declaraciónde trabajadoresse efectúaenlasentidadesbancarias,conformealafechade vencimientoestablecidaporlaSUNAT. 4.8.TRAMITES ESPECIALES Los permisos,autorizacionesy/oregistrosespecialesse solicitanalosMinisteriosy/ooficinas descentralizadas enlas regiones segúnel giroy/orubrodel negocio,permitencertificarque se LOS FRANCOTIRADORES 06
  • 8. cumple con lasnormasde salud,de seguridad,de infraestructura,etc.Permitenque pueda operarel negociogarantizandosobre todono ponerenriesgolavida humana. Comopor ejemplo: MINEDU: Academias,centroseducativos,CEOS DirecciónGeneral de SaludAmbiental - DIGESA:Registrosanitariode alimentos,juguetesy útilesde escritorio,empresascomercializadorasde residuossólidos; Ministeriode Agricultura- MINAG:Empresasde procesamientode florayfaunasilvestre, beneficiosde ganadoyaves. 4.9.LICENCIA MUNICIPALDE FUNCIONAMIENTO La LicenciaMunicipal de Funcionamiento esunaautorizaciónque otorgaunamunicipalidad distrital y/oprovincial parael desarrollode actividadeseconómicas(comerciales,industrialeso de prestaciónde serviciosprofesionales)ensujurisdicción,yaseacomopersonanatural o jurídica,entescolectivos,nacionalesoextranjeras.Sólopermitirálarealizaciónde actividades económicas,legalmente permitidas,conformealaplanificaciónurbanay bajocondicionesde seguridad.Permite acreditarlaformalidadde sunegocio,ante entidadespúblicasyprivadas, favoreciendosuaccesoal mercado.Garantizael libre desarrollode la actividadeconómica autorizadapor lamunicipalidad 4.10. LEGALIZACION DE LOS LIBROSCONTABLES En el caso que estésinscritoenel REGIMETN ESPECIAL O REGIMEN GENERAL del impuestoa la rentaserá necesariolacompray legalizaciónde libroscontablesantesdel iniciode tus actividadeseconómicas.Lalegalizacióneslaconstancia,puestaporunnotario,enla primera hojaútil del librocontable.Si usoregistrospormediocomputarizado,estaconstanciadebe estaren laprimerahojasuelta.Loslibroscontables(librosuhojassueltas)puedoadquirirlos encualquierlibreríay,para que tenganvalidez,debenserlegalizadosporunnotariopúblicoo un juezde paz letrado.A excepcióndelLibrode Planillasfísico,que deberáserautorizadopor el Ministeriode Trabajo. 5.1. MINUTA Es el documentoprivado,elaboradoyfirmadoporunabogado,que contiene ladeclaraciónde voluntadde constituirlaempresa.Eneste documentose tieneque detallarel tipode modalidadempresarial que hadecididoconstituir,losdatosde lossocios/accionistas de la misma,losestatutos(losque planteanlaspautasdireccionalesasícomosanciones, responsabilidades,cargosdireccionales,etc.). LOS FRANCOTIRADORES 07
  • 9. 5.2. REQUISITOS 5.2.1. La Reservadel nombre enlaSUNARP. 5.2.2. Búsquedade losíndices. 5.2.3. SolicitarlaReservadel Nombre de la personajurídicaaconstituir. 5.2.4. Documentos Personales. 5.2.5. Descripción de laActividadEconómica. 5.2.6. Capital de laEmpresa. 5.2.7. Bienes Dinerarios. 5.2.8. BienesnoDinerarios. 5.2. Notaria En el procesode constituciónde nuestrasempresasdespuésde haberelaboradoMINUTA nos dirigimosante unNOTARIO paraque este loconviertaenESCRITURA PUBLICA.Podemosira cualquierNOTARIA cercanaparaque revisensi estácompletanuestraMINUTA y enespecial verificarque lossociosola personaindividual confirme laconstitución,que todosestén dispuestoainiciarunnegociooempresa.Cabe resaltarque comopersonajurídicatundrasque pagar un importe porlos trámitesde personaJURIDICA.El NOTARIO al darle el vistobueno,el mismo,el titularolossociosdebenira inscribirloalaSUNARP para que registradocomo personajurídica. 6.1. RUS Es el primerrégimendonde se encuentranlas personasonegociosde menormovimiento económicoestablecidodentrode losrangosestablecidosporlaSUNAT.Si nuestrosingresos son hasta 5000 tributamosel importe de 20 nuevossoles.Puedenacogerse aeste Régimen: PersonasNaturalesySucesionesIndivisasque contemplenlosiguiente: -LosIngresosBrutosy el montode lascompras nosean mayora S/ 360,000 -El valor de losactivosfijosnoseanmayor a S/ 70,000 -Debenrealizaractividadesenunsoloestablecimientoosede productiva. Tipo de Comprobantesa emitir: -Boletasde Venta. -Tickets -Máquinasregistradorassinderechoal créditofiscal. LOS FRANCOTIRADORES 03 6) SUNAT: Régimen de constitución
  • 10. 6.2. RER El RER es unrégimentributariodirigidoapersonasnaturalesyjurídicas,sucesionesindivisasy sociedadesconyugalesdomiciliadasenel paísque obtenganrentasde terceracategoría. Libros y Registros Contables:Registrode Compras y Registrode Ventas. Tipode Comprobantesque puedenemitir:Facturas,Boletasde ventayTicketsemitidospor máquinasregistradorasque danderechoal créditofiscal. Tributos Afectosal RER I.G.V.: 18 % del valorde venta,con deduccióndel créditofiscal. Impuestoala Renta:1.5% de susingresosnetosmensuales.El pagode estacuota mensual es de carácter cancelatorio. 6.3. REGIMEN GENERAL DEL MPUESTO A LA RENTA Es régimenconun impuestoque gravalasutilidades:diferenciaentre ingresosygastos aceptadosy esfuente generadorade renta:Capital yTrabajo Comprobantesde Pago y otros Documentosque puedenemitir:Facturas, Boletasde venta, Tickets,Liquidaciónde compra,Notasde crédito, Notasde débito,Guíasde remisiónremitente Y Guías de remisióntransportista. Tributos Afectos I.G.V.: 18 % del valorde venta,condeduccióndel créditofiscal. Impuestoa la Renta: 30% sobre larenta neta. 7.1. PDT El Programade DeclaraciónTelemática,esunmedioinformáticodesarrolladoporla(SUNAT), el cual brinda mayorseguridadyfacilitalaelaboración de lasdeclaraciones,asícomoel registrode informaciónrequerida.Asimismo,facilitalacomunicaciónconlaAdministración Tributariaa travésdel usode latecnologíainformática.Esopcional parala empresa. 7.1.1. DeclaracionesDeterminativas: Se determinalabase imponible y,ensucaso,la deudatributariaa su cargo, de lostributosque administre laSUNATo cuya recaudaciónse le encargue. 7.1.2. DeclaracionesInformativas: Son aquellasenlasque el Declarante informasusoperacionesolasde tercerosa solicitudde la AdministraciónTributariayenlascualesnose determinaningunadeuda. LOS FRANCOTIRADORES 03 7) PDT-CONCAR-SISCONT
  • 11. 7.1.3. Contenidodel PDT: - Impuestos:IGV/RentaMensual,ImpuestoalasTransaccionesFinancieras,Impuesto Extraordinarioparala Promociónyel DesarrolloTurísticoNacional,ImpuestoSelectivoal Consumo,Casinoy Máquinas.TrabajadoresIndependientes-Rentade 4taCategoría.Impuesto Temporal a losActivosNetos. - ESSALUD y ONP:RemuneracionesySeguroComplementariode Trabajode Riesgo. - RetencionesyPercepciones - RentaAnual:TerceraCategoría y de PersonaNatural. - Aplazamientoy/oFraccionamientode deuda. - RegalíasMineras 7.2. CONCAR El Software Contable CONCAResunaherramienta imprescindible enel sectorempresarialpor su versatilidadyflexibilidadenel registroycontrol de operacionescontables, financierasy económicas,generandolainformaciónde losestadosfinancierosde formadiaria,semanal, quincenal,mensual oanual,paraque la gerenciaencoordinaciónconel áreacontable adopte nuevasdecisiones Está dirigidoaempresasde todogirode negocio.Principalmentesirve agilizarysimplificarel trabajocontable permitiendoobtenerinformacióngerencial,analítica,operativaytributaria entiemporeal.SiendolomásdemandadoCONCARsucostode adquisiciónesunpromediode 300 a 3100. 7.3. SISCONT Es un sistemaintegral parael áreacontable y financiera,SISCONTesunsoftware de ContabilidadyFinanzas,doble moneda,conGestiónde Tesorería,Gestiónde CajaChica, Gestiónde CréditosyCobranzas.ConSISCONTtodoslosprocesossonejecutadosenlínea. Con SISCONTse puede llevarlacontabilidadde tantasempresascomoacorde a lacapacidad que tengasu discoduro. SISCONTpermite laemisiónde losprincipalesreportessolicitadosporlasentidadesauditoras, fiscalizadorasyfinancierastalescomoloslibrosoficiales,registrode compras,ventas, retencionesyEstadosFinancieros,entre otrosautomáticamente.Ademáscalculalasutilidades y pérdidasde lasempresasconlaque actualizalosestadosfinancieros.Segúnlaclase costea su precioentre 300 3542. 8.1. El RUC Es el registroinformáticoacargo de la SUNAT donde se encuentraninscritoslos contribuyentesde todoel país,así como otros obligadosainscribirse enél pormandatolegal. LOS FRANCOTIRADORES 03 8) RUC Y RUS
  • 12. Contiene informacióncomoel nombre,denominaciónorazónsocial,el domiciliofiscal,la actividadeconómicaprincipal ylassecundariasde cadacontribuyente.Asimismorecoge la relaciónde tributosafectos,teléfonos,lafechade iniciode actividadesylosresponsablesdel cumplimientode obligacionestributarias.Lainformacióndebeseractualizadaporlos contribuyentes,cadavezque varíensusdatos, porejemploel domiciliofiscal,el tipode actividadeconómica,alosrepresentantes legales,Tambiénpuedeseractualizadade oficiopor la mismaSUNAT. Cada contribuyente esidentificadoconunnúmerode 11 dígitosdenominadonúmeroRUC. Este númeroesde carácter únicoy permanente.Este númerodebeutilizarseentodotrámite que se realizaante la SUNAT. 8.2. El RUS El RégimenÚnicoSimplificadocumple facilitarel cumplimientode lasobligaciones tributarias de lospequeños,contribuyentesademásde propiciarque lospequeñoscontribuyentes aportenal fiscode acuerdocon su capacidad contributiva. Se puede asociara este régimen: -Las personasnaturalesysucesionesindivisasdomiciliadasenel país. -Las personasnaturalesnoProfesionales - E.I.R.L.decretadoen 2/07/13 Cabe definirque este régimensolote obliga arendirun montomensual ala SUNAT que varia acorde a losingresos.El RUS aclara que el cliente siempre seránconsumidoresfinalesyque emitirásboletasde ventasytickets. Es el conjunto de procedimientos y acciones que realiza el Órgano Ejecutante con el apoyo de los Inspectores Técnicos de Seguridad acreditados por el INDECI,con la finalidad de evaluar las condiciones de seguridad en materia de Defensa Civil que presentan las instalaciones de todo tipo en los que resida, trabaje o concurra público,a efectode reducir los riesgos ante desastres que pudieran presentarse. Se debe contar con una Inspección Técnicade Seguridad de Defensa Civil, en caso de un evento en cualquier infraestructura o local de acuerdo al marco legal de las municipalidades. PASO Nº1: Acondicionar, señalar la empresa con las condiciones básicas de seguridad que solicita Defensa Civil como: A)Señalización de Seguridad: Debe ser colocadaa una altura de 1.80mts sobre el nivel del piso -Rutas de evacuación-Zonade seguridad-Extintor de incendios-Riesgo eléctrico COMPAÑIA DE SEGUROS -02 9) Licencia de funcionamiento de defensa civil
  • 13. Es la autorizaciónque otorganlasmunicipalidadesparael desarrollode actividades económicasenunestablecimientodeterminado,afavordel titularde lasmismas.Cabe resaltarque el costo porlicenciavaría segúnlazona de tu negocio. 10.1. Existendoslicencias: 10.1.1. TEMPORAL: De un año,se adquiere porposible cambio de direcciónoriesgode baja demanda.Supago esmenora la definitiva. 10.1.2. DEFINITIVA:Sonde tiempoindeterminadoyde carácter“para siempre”comoenel caso de panaderías. PROCESO:plazo10 días Determinarel tipode Licenciade Funcionamientoque necesitade acuerdoala actividad comercial a realizarsolicitandoinformaciónenAtenciónal Contribuyente de laGerenciade AdministraciónTributaria.Solicitaryllenarel formatode DeclaraciónJuradade Observancia de Condicionesde Seguridaduobtenerel Certificadode DefensaCivil segúncorresponda. PresentarlaSolicitudde Licenciade Funcionamientodebidamente llenadaadjuntadolos requisitosestablecidosenel TUPA del distritoenventanillade Trámite Documentario. Los librosque obligatoriamente se debe legalizarportodoempresarioson: -El librode inventarioycuentasanuales. -El librodiario. -El librode actas. -El libroregistrode socios. -El libroregistrode accionesnominativas. -El libroregistro de la sociedad. Cabe resaltarque se utilizaranacorde al régimenconstituido.Suadquisiciónse puededaren cualquierlibreríaparaluegoserautorizadosuuso(firmadoysellado) porunnotario. COMPAÑIA DE SEGUROS -02 10) Licencia de funcionamiento municipal 11) Libros legalizados
  • 14. 12.1 La marca Una marca esuna identificacióncomercial conlaque se ofrece unproducto o servicioenel mercado.Una marca registradadael uso exclusivode ese nombre,permitiendoasudueño: •Otorgar licencias,franquiciasyobtenerregalías. •Diferenciarse de lacompetencia. •Protegerse frente atercerosque esténusandounnombre igual osimilar,ejerciendolas accioneslegalesque correspondan. •Protegerel nombre de DominioenInternet •Impedirque otrosintentenregistraunamarca similarala suya. •Tenerprioridadfrente atercerosque quieranregistrarsumarca, enpaísesen loscuales usted no la tiene registrada. 12.2. El patente Una patente esunderechoexclusivoconcedidoaunainvención,que esel productooproceso que ofrece unanuevamanerade haceralgo,o una nuevasolucióntécnicaaun problema.Es importante registrarunapatente porque brindaprotecciónalosadelantos tecnológicos.Si ustedesel titularde una patente,sóloustedpodráexplotarcomercialmente lainvención.La protecciónporpatente esuna recompensaalacreacióno perfeccionamientode una invención.Laspatentessirvende estímuloalacreatividady alientanalasempresase individuosaseguirdesarrollandolanuevatecnologíaparapodercomercializarla.Lasmarcasy laspatentesse legalizanante laINDECOPI 13.1. Requisitos -Copiadel Documentode Identidadde lossolicitantes. -ÚltimadeclaraciónJuradasAnualessoloparalosclientesque se encuentrenenel Régimen General. COMPAÑIA DE SEGUROS -02 12) Marcas y Patentes 13) Obtención de financiamiento bancario
  • 15. -Copiade últimorecibode servicios(luz,agua) del domiciliodel solicitante otitularde la empresa(vigenciade 60 días).Para el caso de teléfononoesnecesariopresentarrecibo,basta con adjuntarimpresiónde páginawebde Telefónica.Norequiere estarcancelado. -Licenciade funcionamientoparanegociosdedicadosal expendioycomercializaciónde combustible ylosdedicadosaelaborarocomercializarmedicamentosyproductosoinsumos alimenticiosycentroseducativos. -Adicional alafirmade contrato de préstamoso mutuo,firmade pagaré a la vistacomo respaldode susobligaciones.Parael casode PersonasJurídicas,el representante legalde la empresadebe acreditarpoderesparapréstamosomutuosocréditosengeneral. -Para montossuperioresaUS$30M se requerirádocumentaciónadicional paraefectosde la constituciónde lagarantía hipotecaria. 13.2. FINANCIAMIENTOBANCARIO Puedensolicitarel créditolasPersonasNaturalesde Negocio yPersonasJurídicas. El negociodebe tenerunaantigüedadnomenora6 meses. El negociodebe generarventasrealesmayoresoigualesaS/.24 mil anuales,loque será determinadoenlaevaluacióncrediticia. El solicitante otitulardel negociodebe tenerentre 25 y 70 añosde edad. -Rubro:Matizadosy pinturas -Dirección:Parque Industrial -Nombre comercial:"ELNARIZON”- Dueño:Jaime Solís -Edad:46 -Empresa:Personanatural -Negocio:Unipersonal -Régimen:RUS(RégimenÚnicoSimplificado) -Colaboradores:Contador -Libros:Registrode ventasycompras -Comprobantesde pago:Boletade ventas -Tiempode formalización:10días -Tiempoenel mercado:5 años -Tributo:Montoacorde a sus ingresos(Mensual) -Capital:10000 COMPAÑIA DE SEGUROS -02 Mas informacion en powerpoint 14) Investigación de empresa