SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Organización Confederal                       Boletín nº 1                            Enero 2011




L
        a población joven es el colectivo       la paridad de dichas candidaturas. Tal
        que está sufriendo los ajustes más      compromiso debe ser asumido por la orga-
        rigurosos de la crisis económica no     nización y trasladado a secciones sindica-
sólo por tener la tasa más alta de desem-       les y equipos de extensión sindical. La
pleo, sino también por carecer, en muchos       aportación y colaboración con las secretar-
casos, de unas condiciones dignas de tra-       ías de juventud en el proceso de eleccio-
bajo en términos de estabilidad laboral,        nes sindicales puede ser fundamental para
salario, protección social y un largo etcéte-   su éxito en los sectores o empresas con
ra. A pesar de esta precariedad, que es ya      una plantilla eminentemente joven. La im-
estructural, la huelga general del 29 de        plicación de las personas jóvenes de
septiembre puso de manifiesto la implica-       nuestro sindicato puede ser la diferencia
ción y el compromiso de las personas            entre llegar o no a ciertos colectivos y lo-
jóvenes con las reivindicaciones sindica-       grar así su voto y su sindicalización.
les, teniendo un papel predominante tanto
en el proceso de preparación como en el         No debemos olvidar que es fundamental
desarrollo de los piquetes informativos y       para acercarnos a las trabajadoras y tra-
movilizaciones. Deberíamos, por ello, re-       bajadores más jóvenes de nuestra empre-
flexionar sobre cómo somos capaces de           sa que la plataforma reivindicativa para          Cristina Bermejo
incorporar a esas otras personas jóvenes        negociar el convenio recoja cuestiones         Secretaria de Juventud
                                                que les puedan afectar directamente                  Confederal
que, no estando vinculadas a la organiza-
ción, hacen suyas nuestras reivindicacio-       (eliminación de dobles escalas salariales,
nes.                                            formación, control sobre becas y prácticas,
                                                contratación estable…).
Desde las Secretarías de Juventud consi-
deramos que es el momento idóneo para           Si queremos revalidar nuestra posición              Sumario
consolidar CCOO como el sindicato refe-         como primer sindicato del país, las nuevas
rente de toda esa población joven, así co-      incorporaciones en las elecciones sindica-
                                                                                               Resultados electorales a 2
mo favorecer la renovación sostenida de         les son una necesidad dónde no cabe de-        31 de diciembre de 2010
nuestros cuadros sindicales garantizando        jar fuera a los jóvenes. No es, por tanto,
el traspaso del conocimiento, experiencia       una mera cuestión estética, sino que tiene     COMFIA-CCOO revali- 2
y cultura organizativa, que tan buen resul-     una importancia sindical de carácter es-       da la mayoría en los
                                                tratégico para alcanzar los objetivos del      sectores de banca y cajas
tado nos ha dado. Sin embargo, la amplia                                                       rurales
participación de jóvenes en nuestras movi-      conjunto de la organización.
lizaciones no se corresponde ni con el por-                                                    Elecciones Sindicales en 3
centaje de afiliación (que ha descendido        Superar el 8,5% de delegados y delega-         Fiteqa
del 10% al 8% entre los menores de 30           das menores de 30 años y conseguir una
                                                                                               Avances notables de 3
años en 2010) ni con su implicación en las      mayor afiliación de nuestros representan-      CCOO en el sector de
estructuras del sindicato a través de la        tes sindicales son dos metas esenciales        agroalimentaria de An-
representación como delegados y delega-         para asegurar el éxito de CCOO en estas        dalucía
das.                                            elecciones y garantizar, en condiciones
                                                adecuadas, el necesario relevo generacio-      Importantes avances en 4
                                                                                               las EESS de agroalimen-
Por ello, presentamos ante el Consejo           nal que nos haga dar un paso más en la         taría del P. Valenciano
Confederal en octubre de 2010 una resolu-       evolución del sindicalismo como herra-
ción en la que expresábamos la necesidad        mienta de transformación social. El futuro     Breves                  4
de incluir jóvenes en las candidaturas          de nuestro sindicato depende de la res-        El rincón jurídico      5
electorales, de manera proporcional al por-     puesta que seamos capaces de dar, de
centaje de jóvenes de cada centro de tra-       forma colectiva y corresponsable, a esta
bajo, sin que ello suponga una merma en         cuestión.
A nivel estatal, CCOO ocupa el                suman el 75,87% de los 322.961 dele- A nivel territorial se gana en: Casti-
primer lugar con 125.169 delegados            gados elegidos a 31/12/2010.            lla y León, Castilla La Mancha, Ca-
(38,76%) frente a los 119.841 dele-           La diferencia porcentual entre los años talunya, Euskadi, Canarias, Madrid,
gados (37,11%) de UGT, estable-               2006 y 2010 ha crecido en 14 centési- País Valencià y Ceuta.
ciéndose una diferencia de 5.328              mas, situándose a 31 de diciembre de En cuanto a las ramas se gana en:
delegados (1,65%) a favor de                  2010 en el 1,65%.                    COMFIA, Enseñanza, FECOMA,
CCOO. Entre los dos sindicatos                                                     FITEQA, INDUSTRIA y Sanidad.


                  Diferencia en porcentaje en                                                                       Diferencial en cómputo dinámico
                  cómputo dinámico con UGT                                                                                       con UGT

                                                                                                    8.000            6.916
   2006 - 2010                               1,65                                                                                6.496
                                               1,51                                                          6.004

                                                                            Diferencia delegados
                                                                                                                                                  5.656
                                                                                                    6.000                5.020            5.219                 5.328
   2005 - 2009                               1,7                                                                                                        4.550
                                                    1,73
                                                                                                    4.000
   2004 - 2008                                     1,98
                                                    1,71
                                                                                                    2.000
                                                             2,21
   2003 - 2007                                              2,13
                                                                                                         0
                                                                                                              2003 - 2007 2004 - 2008 2005 - 2009 2006 - 2010
                  0               1            2                 3
                                                                                                                                  Períodos




                                              de convenio.                           tor por orden de representatividad,
                                              Los trabajadores y trabajadoras de los ampliando así su ventaja con res-
                                              sectores de banca y cajas rurales, han pecto a la convocatoria anterior.



C
                                              reconocido el trabajo desarrollado por COMFIA-CCOO agradece la con-
        on el 94,35% de los votos             COMFIA-CCOO durante los últimos fianza depositada por los trabajado-
        escrutados, COMFIA-CCOO               cuatro años eligiendo 1.651 represen- res y trabajadoras, asumiendo la
        ha obtenido el 42,08% de la           tantes de los 4016 posibles.           responsabilidad que supone revali-
representación en el sector de banca          Otro hecho destacable es que COM- dar la mayoría sindical.
y el 50,12% en las cajas rurales, lo          FIA-CCOO establece una diferencia de
que se puede traducir en la mayoría           690 representantes con respecto a
absoluta en las mesas negociadoras            FES-UGT, segundo sindicato en el sec-        Representación caja 
                                                                                                                                              rural

                      Representación en Banca                                                                                resto                160

   2.000 
                                                                                                                               cgt        5
                 1.477 
   1.500                   867 
   1.000                                                                                                                       ugt                  218
                                      340    284                                                             204 
     500                                                   86        67                            31 
       0                                                                                                                      ccoo                          391
                                              Delegados
                                                                                                                                      0       200         400     600
            CCOO          UGT         CGT    FITC          CIG       ELA                           LAB        Resto

                                                                           Página 2
uno de ellos, la participación es su-
                                       perior al 80% y FITEQA-CCOO, se



D
                                       mantiene como primer sindicato
        urante el último trimestre     con 36 delegados y delegadas, por
        del año 2010, se inició el     25 de UGT 18 de CSIF, 9 de CGT,
        periodo álgido de renova-      5 de ELA, 7 de LAB, 3 de ESK y 1
ción de mandatos electorales. En       Independiente.
estos meses, además de proceder
a la renovación de los procesos        En BRIDGESTONE-FIRESTONE
que han ido cumpliendo, se han         con una plantilla de 3.800, con 4
celebrado las elecciones sindicales    centros de trabajo y una participa-
en algunos de los principales gru-     ción del 91%, y a las que han con-
                                       currido 6 candidaturas, las de FITE-          Benjamín de la Heras
pos industriales de nuestro ámbito,                                          Secretario Elecciones Sindicales Fiteqa
con unos resultados en general         QA-CCOO, ha obtenido 1.200 votos
favorables a las candidaturas pre-     el 36,7% de los votos emitidos y el conjunto de los 6 centros de trabajo
sentados por FITEQA-CC.OO.,            37% de los delegados y delegadas. que tiene repartidos por todo el Estado
todo ello nos ha permitido ampliar     En el Grupo MAXAM, con una plan- con más de 1.100 empleos, con 29
nuestra representación y la diferen-   tilla superior a 6.000 trabajadores y delegados y delegadas.
cia con relación a UGT, pasando        trabajadoras en el Mundo y 1.200 En SOLVAY Martorell, FITEQA-
de la una diferencia de 734 delega-    en España, FITEQA-CCOO, ha me- CCOO, alcanza su mejor resultado en
das y delegados a 31 de diciembre      jorado los resultados anteriores las elecciones sindicales, obteniendo
de 2006, a los 1.080 de diferencia     consiguiendo 6 delegados más de la mayoría absoluta, tanto en votos
al 31 de diciembre de 2010.            los obtenidos en las elecciones del como en representantes elegidos, así
Cabe destacar los resultados obte-     2006.                                 mismo en TOLSA de Madrid con 3
nidos en MICHELIN ESPAÑA, con          En SAINT GOBAIN VERALLIA, an-           centros de trabajo, las candidaturas de
una plantilla de 8.300 personas, y     tigua VICASA, FITEQA-CCOO, al-          CC.OO., han obtenido el 70,3% de los
con 9 centros en el conjunto del       canza la mayoría absoluta, de los       votos con 13 representantes por 2 de
Estado, a falta de la votación en      54 representantes elegidos en el        UGT.




                                       almazaras, donde se eligen un im-                             anteriores que
                                       portante número de delegados/as.                              vencía      UGT.



L
                                       Seguimos avanzando progresiva-                                Los resultados
        a Federación Agroalimenta-     mente en Córdoba. Igualmente                                  por provincias
        ria de CCOO en Andalucía       hemos incrementado de manera                                  reflejan lo si-
        ha dado un avance significa-   destacada nuestra diferencia a fa-
                                                                                                     guiente:      en
tivo en el proceso de renovación de    vor en la provincia de Huelva, si-
                                                                                                     Cádiz y Huelva
los representantes de los trabaja-     tuándose ya en 149 delegados/as.
dores y trabajadoras de las diferen-   En Cádiz aunque recuperamos una                               la UGT tiene un
tes empresas del sector agroali-       parte de los representantes que se      delegados en cada provincia; en Jaén
mentario de Andalucía. Al cierre del   nos habían caído, seguimos siendo       5 CCOO, 2 UGT y 2 CSI-F
pasado año, CCOO había reducido        la primera fuerza sindical en el sec-   (anteriormente eran 4 CCOO y 5
la diferencia en 131 delegados/as      tor. Solo la provincia de Almería       UGT); en Málaga CCOO hemos obte-
con el principal adversario (que       presenta una tendencia negativa         nido los 5 delegados/as a elegir y en
estaba a 156), quedando todavía        que se espera recuperar en los          Sevilla hemos mantenido los delega-
entorno al 49% de los delegados/       próximos meses.                         dos aún bajando el número de miem-
as por elegir. Se han producido        Respecto a las empresas más gran-       bros del comité, es decir, en las ante-
importantes avances en las provin-     des, los datos más destacados son       riores elecciones CCOO teníamos 6 y
cias de Sevilla, Málaga, Granada y     los de HEINEKEN, que a nivel de         UGT 17 y ahora nosotros seguimos
Jaén. En esta última provincia,        Andalucía hemos obtenido 16 dele-
queda por celebrarse la mayoría de                                             teniendo 6 delegados y UGT ha baja-
                                       gados por 15 UGT, respecto a las        do a 11.
las elecciones sindicales en las

                                               Página 3
les, empresa proveedora de Mercadona         En la empresa La Familia, del Grupo
                                        CCOO ha obtenido la mayoría absoluta         Siro dedicada a la elaboración de pas-



E
                                        de los 9 componentes del Comité, al          tas alimenticias CCOO ha incrementan-
        n los últimos meses del pa-     obtener 5 delegados/as. Estas eleccio-       do su representación pasando de 3
        sado año 2.010 se ha produ-     nes sindicales eran las primeras cele-       delegados/as en el proceso anterior a 4
        cido un importante avance       bradas en esta empresa.                      en el actual.
en la representación de la Federa-      Al mismo tiempo CCOO hemos conse-            En el sector de especias, en la empre-
ción Agroalimentaria de CCOO en         guido entrar en Aguas San Benedetto          sa Jesús Navarro, que fábrica la mar-
el País Valenciá lo que ha supues-      con 2 representantes en el Comité de         ca Carmencita CCOO ha conseguido
to reducir la diferencia con nuestro    Empresa compuesto por nueve delega-          arrebatar la mayoría absoluta a nuestro
principal adversario. Esto se ha        dos/as.                                      principal competidor pasando de 4 de-
traducido en rebajar la diferencia en   Destaca también la revalida de la ma-        legados en el proceso anterior a 6 de
37 delegados/as con una mejora de       yoría absoluta en Productos Damel            los 9 delegados/as a elegir en este
resultados electorales considera-       donde hemos incrementado en 1 más el         último proceso.
bles en empresas y centros de tra-      número de delegados/as obteniendo 8          En COLEBEGA, planta embotelladora
bajo como los que siguen.               de los nueve delegados/as a elegir para      de Coca Cola en Valencia la candidatu-
Entre los resultados a destacar,        el próximo mandato.                          ra de la Federación Agroalimentaria de
tenemos las empresas Sara Lee           En Chocolates Valor, CCOO ha obteni-         CCOO ha conseguido, en un competi-
Bakery dedicado a la panadería          do nueve de los 13 delegados/as a ele-       do proceso de Elecciones Sindicales,
industrial donde se han mejorado        gir incrementando su representación en       mantener la mayoría absoluta de los 13
los resultados en 2 delegados más       3 delegados consiguiendo la mayoría          delegados/as a elegir, obteniendo 8
habiendo obtenido la mayoría abso-      absoluta de los delegados/as a elegir en     delegados. Lo que supone incrementar
luta. Igualmente hemos avanzado         este proceso electoral, consiguiendo 9       la representación en un delegado/a
considerablemente en DIALVA SA          de los 13 delegados/as a elegir.             más que en anterior proceso con el
donde hemos incrementado nuestra        En BIMBO Valencia, CCOO ha conse-            56,98 de los votos emitidos válidos.
representación en 4 delegados/as a      guido los 3 delegados/as a elegir al re-     En Cárnicas Serrano, aumentamos
pasar a elegir un comité de empre-      ducirse el número de representantes          nuestra presencia sindical pasando de
sa mientras antes elegía 1 delega-      sindicales a elegir, pasando de un Co-       3 delegados/as en el proceso anterior,
do/a.                                   mité de 5 delegados/as a la elección de      a 4 delegados/as en el último proceso
En la empresa Platos Tradiciona-        3 delegados/as sindicales.                   electoral celebrado.




En la empresa Limpiezas Marsol, S.L.        Celebradas las elecciones en Naviera       Situada en la localidad pacense de Za-
de Sevilla de 165 trabajadores, CCOO        Armas, S.A. (Oficinas) de Las Palmas       fra, los 582 trabajadores de la empresa
obtiene la mayoría en el Comité de Em-      de Gran Canaria, CCOO nuevamente           Deutz Diter, S.A. dieron su apoyo ma-
presa con 7 representantes, la UGT con-     obtiene los 9 representantes en el Co-     yoritario a las candidaturas de CCOO.
sigue 2.                                    mité de Empresa.                           Nuestro sindicato alcanzó 10 represen-
                                                                                       tantes por 7 de UGT.
En Soldene, S.A. de Castellón, CCOO         La empresa zaragozana Polytec Inte-
obtiene la mayoría en el Comité de em-      rior Zaragoza, S.L. de 103 trabajado-      En la empresa F. Tome, S.A. de 139
presa con 6 representantes, por 3 de        res, CCOO alcanza 7 representantes al      trabajadores, CCOO consigue 6 repre-
UGT.                                        Comité, por 1 de UGT y 1 de otros.         sentantes al Comité de Empresa y 3
                                                                                       UGT.
CCOO invierte los resultados del proceso    En la empresa Viuda Rafael Estevan
electoral anterior al obtener 5 represen-   Giménez, S.L. CCOO obtiene la totali-      CCOO incrementa su representatividad
tantes por 4 de UGT en la sociedad Uni-     dad de la representación del Comité de     en el Comité de la empresa onubense
ted Parcel Service España (UPS) de          Empresa con 9 miembros.                    Atlantic Copper, S.A. al obtener 10
Madrid.                                                                                representantes por 7 UGT.
                                            CCOO mantiene la mayoría en el Co-
En la empresa Sociedad de Gestión           mité de Azuliber 1, S.L. de Castellón,     En el centro de trabajo de Mivisa Enva-
Pública de Extremadura que cuenta con       al obtener 8 representantes y 1 UGT.       ses, S.A. en Murcia, que cuenta con
994 trabajadores, CCOO obtiene la ma-                                                  1.021 trabajadores, CCOO incrementa la
                                          Las elecciones sindicales en la empre-
yoría en el Comité de Empresa con 11                                                   representación en el Comité de Empresa
                                          sa Turismo Gaditano, S.A. arrojaron
representantes por 8 de UGT y 2 de                                                     con 15 delegados por 8 de UGT.
                                          un incremento en la representación
otros.
                                          CCOO en el Comité de Empresa al              En el centro zaragozano de CAF
CCOO consiguió 12 representantes en el obtener 7 representantes por 2 de UGT.          (empresa dedicada a la construcción de
comité de empresa de Aquagest Levan-                                                   material móvil ferroviario) de 1.003 tra-
                                          En el Casino de Juego Torrequebra-
te, S.A., por 5 de UGT. Este centro de                                                 bajadores, CCOO incrementa su repre-
                                          da (Málaga) CCOO obtiene la totalidad
trabajo en Alicante cuenta con 524 traba-                                              sentación en el Comité de Empresa con
                                          de la representación al Comité de Em-
jadores.                                                                               10 miembros, 6 UGT y 7 el resto de sin-
                                          presa al conseguir los 9 miembros.
                                                                                       dicatos.
                                                   Página 4
E
        n éste número del boletín de   pero que en todo caso es impres-       ese proceso han votado el núme-
        elecciones sindicales (EESS)   cindible y su existencia debe cons-    ro exigido de trabajadores para que
        vamos a recordar los matices   tar, añadiendo, como supuesto de       el mismo sea válido.
más importantes que hay que tener      decisión tácita, el de la participa-   Para refrendar cuanto aquí se dice,
en cuenta a la hora de confrontar las  ción de la mayoría de los trabaja-     una sentencia reciente del Juzgado
EE.SS. en empresas o centros de        dores que componen la plantilla        de lo Social Nº 17 de Madrid, nº
trabajo con plantillas entre seis y    en la votación ( Sentencias del TC     624/10 de 13 de diciembre de 2010,
diez trabajadores.                     36/2004 de 8 de marzo, 62/2004 de      confirmando así la línea marcada
Para ello vamos a traer a colación 19 de abril, 64/2004 de 19 de abril,       por el TC anula el proceso electo-
que el artículo 62.1 del Estatuto de 66/2004 de 19 de abril y 103/2004        ral seguido en la empresa CITY-
los Trabajadores (E.T.) dispone que: de 2 de junio, entre otras).             PARK, S.A., con una plantilla de
“la representación de los trabaja- Ello nos lleva pues a recordar a to-       ocho trabajadores, porque: “En el
dores en la empresa o centro de dos los que estamos implicados en             caso de autos no consta expresa-
trabajo que tenga menos de cin- la realización de procesos electora-          mente la decisión de la mayoría, y
cuenta y más de diez trabajadores les que en este tipo de circunscrip-        tampoco de manera tácita, toda vez
corresponde a los delegados de ciones electorales, los sindicatos             que de los ocho trabajadores, solo
personal. Igualmente podrá haber más representativos según LOLS               dos votaron”.
un delegado de personal en aque- podemos preavisar sin necesidad
llas empresas o centros           que de acompañar ningún acta o docu-
cuenten entre seis y diez trabaja- mento que recoja la decisión mayo-          Acceso al Observatorio
dores si así lo decidieran éstos ritaria de la plantilla en cuestión pe-       Jurídico de EE.SS:
por mayoría”.                          ro, eso sí, para que al proceso sea
                                                                               Sigis.ccoo.es/Aplicaciones
Tal decisión mayoritaria llevó apare- válido tendrá que votar, al menos,
jada, durante algún tiempo, el hecho la mitad más uno de los trabajado-
                                                                               Varias/ Documentos/
de que al preaviso de convocatoria res de la plantilla, por lo que desde       Observatorio Elecciones
de EE.SS., en este tipo de empresas aquí volvemos a alertar y recordar         Sindicales
o centros de trabajo, había que que hay que comprobar muy bien
acompañar el acta de la asamblea las actas finales de los procesos
previa de la plantilla donde la mayor- electorales en el sentido de que en
ía de la misma aceptaba el proceso
electoral, lo que en la práctica su-
ponía, sobre todo a los sindicatos                                                         Boletín
más representativos según la Ley
Orgánica de Libertad Sindical
(LOLS), a tener que obtener dicha
acta tras varias visitas a la empresa                                                       Edita:
                                                                                  Secretaría de Organización
o centro de trabajo en cuestión para                                                      Confederal
poder realizar el preaviso, un requi-                                            c/ Fernandez de la Hoz, nº 12
sito que la citada LOLS no exige a                                                      28010 Madrid
dichos sindicatos más represen-
tativos, de ahí que el Tribunal Cons-                                                     Colaboran:
titucional (TC) ante el amparo solici-                                               Julián Andrés López
tado por CCOO, ante una impugna-                                                     Teresa Capilla Pérez
                                                                                 José Fco.del Campo Navarro
ción masiva de preavisos realizada                                                Antonio Escribano Ramos
por un sindicato minoritario zanjara                                              Aquilino Gabaldón Calleja
esta cuestión declarando que no es                                                Montserrat González Pérez
preciso que dicha decisión mayori-                                                Pedro Jesús Lorca Acosta
taria sea expresa, ni siquiera ante-                                                Antonio Martín Jaén
rior a la promoción de elecciones,                                               Julián Palmero San Miguel


                                              Página 5

Más contenido relacionado

Similar a Boletin eess numero1

Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
CESSI ArgenTIna
 
Presentacion aporte trabajo_final
Presentacion aporte trabajo_final Presentacion aporte trabajo_final
Presentacion aporte trabajo_final
rul331
 
Proyecto final diseño grupo 102058_457
Proyecto final  diseño grupo 102058_457Proyecto final  diseño grupo 102058_457
Proyecto final diseño grupo 102058_457
al79car110
 
Proyecto final diseño g457 - copia.pps
Proyecto final  diseño g457 - copia.ppsProyecto final  diseño g457 - copia.pps
Proyecto final diseño g457 - copia.pps
Avillalbars
 
Nuevosconsumidores
NuevosconsumidoresNuevosconsumidores
Nuevosconsumidores
Janite
 
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Concurso Masse
 
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
ICMIF Microinsurance
 
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de ReaseguroGrupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
ICMIF Microinsurance
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
dzavandoc
 
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
ArenaPublica
 
EFECTY
EFECTYEFECTY
Mundo Viajante N° 17
Mundo Viajante N° 17Mundo Viajante N° 17
Mundo Viajante N° 17
RedSocialFuva
 
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
La situación de la micro y la pequela empresa en ChileLa situación de la micro y la pequela empresa en Chile
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
ParaEmprender
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
Nieves Bruxina
 

Similar a Boletin eess numero1 (20)

Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
Reporte Semestral del Sector de Software y Servicios Informáticos, 1er Semest...
 
Presentacion aporte trabajo_final
Presentacion aporte trabajo_final Presentacion aporte trabajo_final
Presentacion aporte trabajo_final
 
Proyecto final diseño grupo 102058_457
Proyecto final  diseño grupo 102058_457Proyecto final  diseño grupo 102058_457
Proyecto final diseño grupo 102058_457
 
Proyecto final diseño g457 - copia.pps
Proyecto final  diseño g457 - copia.ppsProyecto final  diseño g457 - copia.pps
Proyecto final diseño g457 - copia.pps
 
Nuevosconsumidores
NuevosconsumidoresNuevosconsumidores
Nuevosconsumidores
 
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
 
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
Intentan amordazar a la plantilla de tme.10 02-11
 
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
 
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...Logrando aún más a través de la cooperación  - Grupo Latinoamericano del Reas...
Logrando aún más a través de la cooperación - Grupo Latinoamericano del Reas...
 
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de ReaseguroGrupo Latinoamericano de Reaseguro
Grupo Latinoamericano de Reaseguro
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
 
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
4 Micro Empresas, una explicación a la desigualdad
 
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
13 octubre 2014-analisis_scotia_imss
 
EFECTY
EFECTYEFECTY
EFECTY
 
Mundo Viajante N° 17
Mundo Viajante N° 17Mundo Viajante N° 17
Mundo Viajante N° 17
 
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
La situación de la micro y la pequela empresa en ChileLa situación de la micro y la pequela empresa en Chile
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
 
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
2011 05 11 restitucion clausula de revision por ipc, ya!
 
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
REVISTA Línea de ComunicAccion nº 9
 

Más de oscargaliza

Informe sanidade galega sos 2014
Informe sanidade galega sos 2014 Informe sanidade galega sos 2014
Informe sanidade galega sos 2014 oscargaliza
 
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)oscargaliza
 
28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza
28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza
28 de abril 20132gallego (3)diptico normalizaoscargaliza
 
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
oscargaliza
 
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccooGran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
oscargaliza
 
Comunicado materiais construción pont 01
Comunicado materiais construción pont 01Comunicado materiais construción pont 01
Comunicado materiais construción pont 01
oscargaliza
 
140307 nota plataforma
140307 nota plataforma140307 nota plataforma
140307 nota plataforma
oscargaliza
 
Plataforma ccoo ii plan de de igualdad eci 070314
Plataforma  ccoo ii plan de de igualdad eci  070314Plataforma  ccoo ii plan de de igualdad eci  070314
Plataforma ccoo ii plan de de igualdad eci 070314
oscargaliza
 
Estatuto actualizado marzo 2014
Estatuto actualizado marzo 2014Estatuto actualizado marzo 2014
Estatuto actualizado marzo 2014
oscargaliza
 
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-FecohtNormas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
oscargaliza
 
Que és el Polígono Virtual de Galicia
Que és el Polígono Virtual de Galicia Que és el Polígono Virtual de Galicia
Que és el Polígono Virtual de Galicia
oscargaliza
 
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
oscargaliza
 
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galicia
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galiciaComunicado a toda a afiliación de fecoht galicia
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galiciaoscargaliza
 
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)oscargaliza
 
Acuerdo Cierre Restaurantes Nostrus
Acuerdo Cierre Restaurantes NostrusAcuerdo Cierre Restaurantes Nostrus
Acuerdo Cierre Restaurantes Nostrusoscargaliza
 
Estatutos fusion comfia fecoht para debate
Estatutos fusion comfia fecoht para debateEstatutos fusion comfia fecoht para debate
Estatutos fusion comfia fecoht para debate
oscargaliza
 
Documento integracion sindical comfia fecoht (1)
Documento  integracion sindical comfia fecoht (1)Documento  integracion sindical comfia fecoht (1)
Documento integracion sindical comfia fecoht (1)
oscargaliza
 
Anexo normas congresuais de fecoht proceso fusión comfia fecoht
Anexo normas congresuais de fecoht proceso  fusión comfia fecohtAnexo normas congresuais de fecoht proceso  fusión comfia fecoht
Anexo normas congresuais de fecoht proceso fusión comfia fecohtoscargaliza
 
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
oscargaliza
 
Convenio Colectivo Mercadona 2014
Convenio Colectivo Mercadona 2014Convenio Colectivo Mercadona 2014
Convenio Colectivo Mercadona 2014
oscargaliza
 

Más de oscargaliza (20)

Informe sanidade galega sos 2014
Informe sanidade galega sos 2014 Informe sanidade galega sos 2014
Informe sanidade galega sos 2014
 
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)
Manifesto galicia 28 abril 2014 (2)
 
28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza
28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza
28 de abril 20132gallego (3)diptico normaliza
 
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
Bases bolsa emprego pereiro aguiar (11 04-2014)
 
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccooGran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
Gran acto sindical 5 abril 2014. primer encuentro secciones sindicales ccoo
 
Comunicado materiais construción pont 01
Comunicado materiais construción pont 01Comunicado materiais construción pont 01
Comunicado materiais construción pont 01
 
140307 nota plataforma
140307 nota plataforma140307 nota plataforma
140307 nota plataforma
 
Plataforma ccoo ii plan de de igualdad eci 070314
Plataforma  ccoo ii plan de de igualdad eci  070314Plataforma  ccoo ii plan de de igualdad eci  070314
Plataforma ccoo ii plan de de igualdad eci 070314
 
Estatuto actualizado marzo 2014
Estatuto actualizado marzo 2014Estatuto actualizado marzo 2014
Estatuto actualizado marzo 2014
 
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-FecohtNormas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
Normas fecoht congreso de fusion Comfia-Fecoht
 
Que és el Polígono Virtual de Galicia
Que és el Polígono Virtual de Galicia Que és el Polígono Virtual de Galicia
Que és el Polígono Virtual de Galicia
 
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
Boe ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES -ULTIMA VERSIÓN-
 
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galicia
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galiciaComunicado a toda a afiliación de fecoht galicia
Comunicado a toda a afiliación de fecoht galicia
 
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)
Anexo normas congresuais proceso fusión comfia fecoht (14-02-14)
 
Acuerdo Cierre Restaurantes Nostrus
Acuerdo Cierre Restaurantes NostrusAcuerdo Cierre Restaurantes Nostrus
Acuerdo Cierre Restaurantes Nostrus
 
Estatutos fusion comfia fecoht para debate
Estatutos fusion comfia fecoht para debateEstatutos fusion comfia fecoht para debate
Estatutos fusion comfia fecoht para debate
 
Documento integracion sindical comfia fecoht (1)
Documento  integracion sindical comfia fecoht (1)Documento  integracion sindical comfia fecoht (1)
Documento integracion sindical comfia fecoht (1)
 
Anexo normas congresuais de fecoht proceso fusión comfia fecoht
Anexo normas congresuais de fecoht proceso  fusión comfia fecohtAnexo normas congresuais de fecoht proceso  fusión comfia fecoht
Anexo normas congresuais de fecoht proceso fusión comfia fecoht
 
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
Normas generales aprobadas en el Consejo Confederal 28/01/2014, para los proc...
 
Convenio Colectivo Mercadona 2014
Convenio Colectivo Mercadona 2014Convenio Colectivo Mercadona 2014
Convenio Colectivo Mercadona 2014
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Boletin eess numero1

  • 1. Secretaría de Organización Confederal Boletín nº 1 Enero 2011 L a población joven es el colectivo la paridad de dichas candidaturas. Tal que está sufriendo los ajustes más compromiso debe ser asumido por la orga- rigurosos de la crisis económica no nización y trasladado a secciones sindica- sólo por tener la tasa más alta de desem- les y equipos de extensión sindical. La pleo, sino también por carecer, en muchos aportación y colaboración con las secretar- casos, de unas condiciones dignas de tra- ías de juventud en el proceso de eleccio- bajo en términos de estabilidad laboral, nes sindicales puede ser fundamental para salario, protección social y un largo etcéte- su éxito en los sectores o empresas con ra. A pesar de esta precariedad, que es ya una plantilla eminentemente joven. La im- estructural, la huelga general del 29 de plicación de las personas jóvenes de septiembre puso de manifiesto la implica- nuestro sindicato puede ser la diferencia ción y el compromiso de las personas entre llegar o no a ciertos colectivos y lo- jóvenes con las reivindicaciones sindica- grar así su voto y su sindicalización. les, teniendo un papel predominante tanto en el proceso de preparación como en el No debemos olvidar que es fundamental desarrollo de los piquetes informativos y para acercarnos a las trabajadoras y tra- movilizaciones. Deberíamos, por ello, re- bajadores más jóvenes de nuestra empre- flexionar sobre cómo somos capaces de sa que la plataforma reivindicativa para Cristina Bermejo incorporar a esas otras personas jóvenes negociar el convenio recoja cuestiones Secretaria de Juventud que les puedan afectar directamente Confederal que, no estando vinculadas a la organiza- ción, hacen suyas nuestras reivindicacio- (eliminación de dobles escalas salariales, nes. formación, control sobre becas y prácticas, contratación estable…). Desde las Secretarías de Juventud consi- deramos que es el momento idóneo para Si queremos revalidar nuestra posición Sumario consolidar CCOO como el sindicato refe- como primer sindicato del país, las nuevas rente de toda esa población joven, así co- incorporaciones en las elecciones sindica- Resultados electorales a 2 mo favorecer la renovación sostenida de les son una necesidad dónde no cabe de- 31 de diciembre de 2010 nuestros cuadros sindicales garantizando jar fuera a los jóvenes. No es, por tanto, el traspaso del conocimiento, experiencia una mera cuestión estética, sino que tiene COMFIA-CCOO revali- 2 y cultura organizativa, que tan buen resul- una importancia sindical de carácter es- da la mayoría en los tratégico para alcanzar los objetivos del sectores de banca y cajas tado nos ha dado. Sin embargo, la amplia rurales participación de jóvenes en nuestras movi- conjunto de la organización. lizaciones no se corresponde ni con el por- Elecciones Sindicales en 3 centaje de afiliación (que ha descendido Superar el 8,5% de delegados y delega- Fiteqa del 10% al 8% entre los menores de 30 das menores de 30 años y conseguir una Avances notables de 3 años en 2010) ni con su implicación en las mayor afiliación de nuestros representan- CCOO en el sector de estructuras del sindicato a través de la tes sindicales son dos metas esenciales agroalimentaria de An- representación como delegados y delega- para asegurar el éxito de CCOO en estas dalucía das. elecciones y garantizar, en condiciones adecuadas, el necesario relevo generacio- Importantes avances en 4 las EESS de agroalimen- Por ello, presentamos ante el Consejo nal que nos haga dar un paso más en la taría del P. Valenciano Confederal en octubre de 2010 una resolu- evolución del sindicalismo como herra- ción en la que expresábamos la necesidad mienta de transformación social. El futuro Breves 4 de incluir jóvenes en las candidaturas de nuestro sindicato depende de la res- El rincón jurídico 5 electorales, de manera proporcional al por- puesta que seamos capaces de dar, de centaje de jóvenes de cada centro de tra- forma colectiva y corresponsable, a esta bajo, sin que ello suponga una merma en cuestión.
  • 2. A nivel estatal, CCOO ocupa el suman el 75,87% de los 322.961 dele- A nivel territorial se gana en: Casti- primer lugar con 125.169 delegados gados elegidos a 31/12/2010. lla y León, Castilla La Mancha, Ca- (38,76%) frente a los 119.841 dele- La diferencia porcentual entre los años talunya, Euskadi, Canarias, Madrid, gados (37,11%) de UGT, estable- 2006 y 2010 ha crecido en 14 centési- País Valencià y Ceuta. ciéndose una diferencia de 5.328 mas, situándose a 31 de diciembre de En cuanto a las ramas se gana en: delegados (1,65%) a favor de 2010 en el 1,65%. COMFIA, Enseñanza, FECOMA, CCOO. Entre los dos sindicatos FITEQA, INDUSTRIA y Sanidad. Diferencia en porcentaje en Diferencial en cómputo dinámico cómputo dinámico con UGT con UGT 8.000 6.916 2006 - 2010 1,65 6.496 1,51 6.004 Diferencia delegados 5.656 6.000 5.020 5.219 5.328 2005 - 2009 1,7 4.550 1,73 4.000 2004 - 2008 1,98 1,71 2.000 2,21 2003 - 2007 2,13 0 2003 - 2007 2004 - 2008 2005 - 2009 2006 - 2010 0 1 2 3 Períodos de convenio. tor por orden de representatividad, Los trabajadores y trabajadoras de los ampliando así su ventaja con res- sectores de banca y cajas rurales, han pecto a la convocatoria anterior. C reconocido el trabajo desarrollado por COMFIA-CCOO agradece la con- on el 94,35% de los votos COMFIA-CCOO durante los últimos fianza depositada por los trabajado- escrutados, COMFIA-CCOO cuatro años eligiendo 1.651 represen- res y trabajadoras, asumiendo la ha obtenido el 42,08% de la tantes de los 4016 posibles. responsabilidad que supone revali- representación en el sector de banca Otro hecho destacable es que COM- dar la mayoría sindical. y el 50,12% en las cajas rurales, lo FIA-CCOO establece una diferencia de que se puede traducir en la mayoría 690 representantes con respecto a absoluta en las mesas negociadoras FES-UGT, segundo sindicato en el sec- Representación caja  rural Representación en Banca resto  160 2.000  cgt 5 1.477  1.500  867  1.000  ugt 218 340  284  204  500  86  67  31  0  ccoo 391 Delegados 0 200 400 600 CCOO UGT CGT FITC CIG ELA LAB Resto Página 2
  • 3. uno de ellos, la participación es su- perior al 80% y FITEQA-CCOO, se D mantiene como primer sindicato urante el último trimestre con 36 delegados y delegadas, por del año 2010, se inició el 25 de UGT 18 de CSIF, 9 de CGT, periodo álgido de renova- 5 de ELA, 7 de LAB, 3 de ESK y 1 ción de mandatos electorales. En Independiente. estos meses, además de proceder a la renovación de los procesos En BRIDGESTONE-FIRESTONE que han ido cumpliendo, se han con una plantilla de 3.800, con 4 celebrado las elecciones sindicales centros de trabajo y una participa- en algunos de los principales gru- ción del 91%, y a las que han con- currido 6 candidaturas, las de FITE- Benjamín de la Heras pos industriales de nuestro ámbito, Secretario Elecciones Sindicales Fiteqa con unos resultados en general QA-CCOO, ha obtenido 1.200 votos favorables a las candidaturas pre- el 36,7% de los votos emitidos y el conjunto de los 6 centros de trabajo sentados por FITEQA-CC.OO., 37% de los delegados y delegadas. que tiene repartidos por todo el Estado todo ello nos ha permitido ampliar En el Grupo MAXAM, con una plan- con más de 1.100 empleos, con 29 nuestra representación y la diferen- tilla superior a 6.000 trabajadores y delegados y delegadas. cia con relación a UGT, pasando trabajadoras en el Mundo y 1.200 En SOLVAY Martorell, FITEQA- de la una diferencia de 734 delega- en España, FITEQA-CCOO, ha me- CCOO, alcanza su mejor resultado en das y delegados a 31 de diciembre jorado los resultados anteriores las elecciones sindicales, obteniendo de 2006, a los 1.080 de diferencia consiguiendo 6 delegados más de la mayoría absoluta, tanto en votos al 31 de diciembre de 2010. los obtenidos en las elecciones del como en representantes elegidos, así Cabe destacar los resultados obte- 2006. mismo en TOLSA de Madrid con 3 nidos en MICHELIN ESPAÑA, con En SAINT GOBAIN VERALLIA, an- centros de trabajo, las candidaturas de una plantilla de 8.300 personas, y tigua VICASA, FITEQA-CCOO, al- CC.OO., han obtenido el 70,3% de los con 9 centros en el conjunto del canza la mayoría absoluta, de los votos con 13 representantes por 2 de Estado, a falta de la votación en 54 representantes elegidos en el UGT. almazaras, donde se eligen un im- anteriores que portante número de delegados/as. vencía UGT. L Seguimos avanzando progresiva- Los resultados a Federación Agroalimenta- mente en Córdoba. Igualmente por provincias ria de CCOO en Andalucía hemos incrementado de manera reflejan lo si- ha dado un avance significa- destacada nuestra diferencia a fa- guiente: en tivo en el proceso de renovación de vor en la provincia de Huelva, si- Cádiz y Huelva los representantes de los trabaja- tuándose ya en 149 delegados/as. dores y trabajadoras de las diferen- En Cádiz aunque recuperamos una la UGT tiene un tes empresas del sector agroali- parte de los representantes que se delegados en cada provincia; en Jaén mentario de Andalucía. Al cierre del nos habían caído, seguimos siendo 5 CCOO, 2 UGT y 2 CSI-F pasado año, CCOO había reducido la primera fuerza sindical en el sec- (anteriormente eran 4 CCOO y 5 la diferencia en 131 delegados/as tor. Solo la provincia de Almería UGT); en Málaga CCOO hemos obte- con el principal adversario (que presenta una tendencia negativa nido los 5 delegados/as a elegir y en estaba a 156), quedando todavía que se espera recuperar en los Sevilla hemos mantenido los delega- entorno al 49% de los delegados/ próximos meses. dos aún bajando el número de miem- as por elegir. Se han producido Respecto a las empresas más gran- bros del comité, es decir, en las ante- importantes avances en las provin- des, los datos más destacados son riores elecciones CCOO teníamos 6 y cias de Sevilla, Málaga, Granada y los de HEINEKEN, que a nivel de UGT 17 y ahora nosotros seguimos Jaén. En esta última provincia, Andalucía hemos obtenido 16 dele- queda por celebrarse la mayoría de teniendo 6 delegados y UGT ha baja- gados por 15 UGT, respecto a las do a 11. las elecciones sindicales en las Página 3
  • 4. les, empresa proveedora de Mercadona En la empresa La Familia, del Grupo CCOO ha obtenido la mayoría absoluta Siro dedicada a la elaboración de pas- E de los 9 componentes del Comité, al tas alimenticias CCOO ha incrementan- n los últimos meses del pa- obtener 5 delegados/as. Estas eleccio- do su representación pasando de 3 sado año 2.010 se ha produ- nes sindicales eran las primeras cele- delegados/as en el proceso anterior a 4 cido un importante avance bradas en esta empresa. en el actual. en la representación de la Federa- Al mismo tiempo CCOO hemos conse- En el sector de especias, en la empre- ción Agroalimentaria de CCOO en guido entrar en Aguas San Benedetto sa Jesús Navarro, que fábrica la mar- el País Valenciá lo que ha supues- con 2 representantes en el Comité de ca Carmencita CCOO ha conseguido to reducir la diferencia con nuestro Empresa compuesto por nueve delega- arrebatar la mayoría absoluta a nuestro principal adversario. Esto se ha dos/as. principal competidor pasando de 4 de- traducido en rebajar la diferencia en Destaca también la revalida de la ma- legados en el proceso anterior a 6 de 37 delegados/as con una mejora de yoría absoluta en Productos Damel los 9 delegados/as a elegir en este resultados electorales considera- donde hemos incrementado en 1 más el último proceso. bles en empresas y centros de tra- número de delegados/as obteniendo 8 En COLEBEGA, planta embotelladora bajo como los que siguen. de los nueve delegados/as a elegir para de Coca Cola en Valencia la candidatu- Entre los resultados a destacar, el próximo mandato. ra de la Federación Agroalimentaria de tenemos las empresas Sara Lee En Chocolates Valor, CCOO ha obteni- CCOO ha conseguido, en un competi- Bakery dedicado a la panadería do nueve de los 13 delegados/as a ele- do proceso de Elecciones Sindicales, industrial donde se han mejorado gir incrementando su representación en mantener la mayoría absoluta de los 13 los resultados en 2 delegados más 3 delegados consiguiendo la mayoría delegados/as a elegir, obteniendo 8 habiendo obtenido la mayoría abso- absoluta de los delegados/as a elegir en delegados. Lo que supone incrementar luta. Igualmente hemos avanzado este proceso electoral, consiguiendo 9 la representación en un delegado/a considerablemente en DIALVA SA de los 13 delegados/as a elegir. más que en anterior proceso con el donde hemos incrementado nuestra En BIMBO Valencia, CCOO ha conse- 56,98 de los votos emitidos válidos. representación en 4 delegados/as a guido los 3 delegados/as a elegir al re- En Cárnicas Serrano, aumentamos pasar a elegir un comité de empre- ducirse el número de representantes nuestra presencia sindical pasando de sa mientras antes elegía 1 delega- sindicales a elegir, pasando de un Co- 3 delegados/as en el proceso anterior, do/a. mité de 5 delegados/as a la elección de a 4 delegados/as en el último proceso En la empresa Platos Tradiciona- 3 delegados/as sindicales. electoral celebrado. En la empresa Limpiezas Marsol, S.L. Celebradas las elecciones en Naviera Situada en la localidad pacense de Za- de Sevilla de 165 trabajadores, CCOO Armas, S.A. (Oficinas) de Las Palmas fra, los 582 trabajadores de la empresa obtiene la mayoría en el Comité de Em- de Gran Canaria, CCOO nuevamente Deutz Diter, S.A. dieron su apoyo ma- presa con 7 representantes, la UGT con- obtiene los 9 representantes en el Co- yoritario a las candidaturas de CCOO. sigue 2. mité de Empresa. Nuestro sindicato alcanzó 10 represen- tantes por 7 de UGT. En Soldene, S.A. de Castellón, CCOO La empresa zaragozana Polytec Inte- obtiene la mayoría en el Comité de em- rior Zaragoza, S.L. de 103 trabajado- En la empresa F. Tome, S.A. de 139 presa con 6 representantes, por 3 de res, CCOO alcanza 7 representantes al trabajadores, CCOO consigue 6 repre- UGT. Comité, por 1 de UGT y 1 de otros. sentantes al Comité de Empresa y 3 UGT. CCOO invierte los resultados del proceso En la empresa Viuda Rafael Estevan electoral anterior al obtener 5 represen- Giménez, S.L. CCOO obtiene la totali- CCOO incrementa su representatividad tantes por 4 de UGT en la sociedad Uni- dad de la representación del Comité de en el Comité de la empresa onubense ted Parcel Service España (UPS) de Empresa con 9 miembros. Atlantic Copper, S.A. al obtener 10 Madrid. representantes por 7 UGT. CCOO mantiene la mayoría en el Co- En la empresa Sociedad de Gestión mité de Azuliber 1, S.L. de Castellón, En el centro de trabajo de Mivisa Enva- Pública de Extremadura que cuenta con al obtener 8 representantes y 1 UGT. ses, S.A. en Murcia, que cuenta con 994 trabajadores, CCOO obtiene la ma- 1.021 trabajadores, CCOO incrementa la Las elecciones sindicales en la empre- yoría en el Comité de Empresa con 11 representación en el Comité de Empresa sa Turismo Gaditano, S.A. arrojaron representantes por 8 de UGT y 2 de con 15 delegados por 8 de UGT. un incremento en la representación otros. CCOO en el Comité de Empresa al En el centro zaragozano de CAF CCOO consiguió 12 representantes en el obtener 7 representantes por 2 de UGT. (empresa dedicada a la construcción de comité de empresa de Aquagest Levan- material móvil ferroviario) de 1.003 tra- En el Casino de Juego Torrequebra- te, S.A., por 5 de UGT. Este centro de bajadores, CCOO incrementa su repre- da (Málaga) CCOO obtiene la totalidad trabajo en Alicante cuenta con 524 traba- sentación en el Comité de Empresa con de la representación al Comité de Em- jadores. 10 miembros, 6 UGT y 7 el resto de sin- presa al conseguir los 9 miembros. dicatos. Página 4
  • 5. E n éste número del boletín de pero que en todo caso es impres- ese proceso han votado el núme- elecciones sindicales (EESS) cindible y su existencia debe cons- ro exigido de trabajadores para que vamos a recordar los matices tar, añadiendo, como supuesto de el mismo sea válido. más importantes que hay que tener decisión tácita, el de la participa- Para refrendar cuanto aquí se dice, en cuenta a la hora de confrontar las ción de la mayoría de los trabaja- una sentencia reciente del Juzgado EE.SS. en empresas o centros de dores que componen la plantilla de lo Social Nº 17 de Madrid, nº trabajo con plantillas entre seis y en la votación ( Sentencias del TC 624/10 de 13 de diciembre de 2010, diez trabajadores. 36/2004 de 8 de marzo, 62/2004 de confirmando así la línea marcada Para ello vamos a traer a colación 19 de abril, 64/2004 de 19 de abril, por el TC anula el proceso electo- que el artículo 62.1 del Estatuto de 66/2004 de 19 de abril y 103/2004 ral seguido en la empresa CITY- los Trabajadores (E.T.) dispone que: de 2 de junio, entre otras). PARK, S.A., con una plantilla de “la representación de los trabaja- Ello nos lleva pues a recordar a to- ocho trabajadores, porque: “En el dores en la empresa o centro de dos los que estamos implicados en caso de autos no consta expresa- trabajo que tenga menos de cin- la realización de procesos electora- mente la decisión de la mayoría, y cuenta y más de diez trabajadores les que en este tipo de circunscrip- tampoco de manera tácita, toda vez corresponde a los delegados de ciones electorales, los sindicatos que de los ocho trabajadores, solo personal. Igualmente podrá haber más representativos según LOLS dos votaron”. un delegado de personal en aque- podemos preavisar sin necesidad llas empresas o centros que de acompañar ningún acta o docu- cuenten entre seis y diez trabaja- mento que recoja la decisión mayo- Acceso al Observatorio dores si así lo decidieran éstos ritaria de la plantilla en cuestión pe- Jurídico de EE.SS: por mayoría”. ro, eso sí, para que al proceso sea Sigis.ccoo.es/Aplicaciones Tal decisión mayoritaria llevó apare- válido tendrá que votar, al menos, jada, durante algún tiempo, el hecho la mitad más uno de los trabajado- Varias/ Documentos/ de que al preaviso de convocatoria res de la plantilla, por lo que desde Observatorio Elecciones de EE.SS., en este tipo de empresas aquí volvemos a alertar y recordar Sindicales o centros de trabajo, había que que hay que comprobar muy bien acompañar el acta de la asamblea las actas finales de los procesos previa de la plantilla donde la mayor- electorales en el sentido de que en ía de la misma aceptaba el proceso electoral, lo que en la práctica su- ponía, sobre todo a los sindicatos Boletín más representativos según la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), a tener que obtener dicha acta tras varias visitas a la empresa Edita: Secretaría de Organización o centro de trabajo en cuestión para Confederal poder realizar el preaviso, un requi- c/ Fernandez de la Hoz, nº 12 sito que la citada LOLS no exige a 28010 Madrid dichos sindicatos más represen- tativos, de ahí que el Tribunal Cons- Colaboran: titucional (TC) ante el amparo solici- Julián Andrés López tado por CCOO, ante una impugna- Teresa Capilla Pérez José Fco.del Campo Navarro ción masiva de preavisos realizada Antonio Escribano Ramos por un sindicato minoritario zanjara Aquilino Gabaldón Calleja esta cuestión declarando que no es Montserrat González Pérez preciso que dicha decisión mayori- Pedro Jesús Lorca Acosta taria sea expresa, ni siquiera ante- Antonio Martín Jaén rior a la promoción de elecciones, Julián Palmero San Miguel Página 5