SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Boletín Procasur
Edición Junio de 2014
LaCorporaciónProcasuresunaorganizaciónglobalespecializadaencosecharyescalarinnovaciones
locales. Su misión es fomentar el intercambio de conocimientos locales para terminar la pobreza
rural. Al compartir innovaciones a través de variadas herramientas para la gestión del conocimiento
local, la organización conecta instituciones globales con talentos locales y proporciona plataformas
estructuradas de aprendizaje necesarias para difundir y escalar innovación.
Desde 1996 Procasur facilita intercambio de conocimientos para el hemisferio sur, vinculando
organizaciones internacionales y regionales con gobiernos nacionales y locales, asociaciones
y microempresas, talentos rurales y comunidades, a fin de sembrar, compartir y cosechar ideas
innovadoras. Trabajamos con diversos aliados para identificar y difundir las mejores prácticas y
soluciones en diversos territorios y áreas temáticas.
Nuevas Rutas de Aprendizaje en África
Mejores prácticas de gestión de recursos
naturales y adaptación al cambio climático. La
experiencia en Kenia
Kenia, del 2 al 9 de junio de 2014
Fecha límite para aplicar: 12 de mayo de 2014
Leer más
Género y Microfinanzas Rurales: nuevos
enfoques, servicios y productos para el
empoderamiento de comunidades rurales
económicamente activas mediante la igualdad
de género.
Uganda, del 16 al 23 de junio de 2014
Fecha límite para aplicar: 25 de mayo de 2014
Leer más
2
Fomento de la nutrición mediante “Rutas de aprendizaje”
El Movimiento para el Fomento de la Nutrición
(SUN), es un esfuerzo global que une a
gobiernos, sociedad civil, empresas y ciudadanía
en un esfuerzo mundial para poner fin a la
desnutrición. Lanzado en 2010, hoy cuenta
con 50 países miembros. El Secretariado del
Movimiento se asoció con la Corporación
PROCASUR en el diseño e implementación de
dos “Rutas de aprendizaje”, en Senegal y Perú,
para responder a necesidades específicas de los
países e impulsar el intercambio de experiencias
y aprendizaje entre los distintos actores que
forman parte de las plataformas nacionales
SUN. Con la participación de equipos de país
de Benin, Burundi, Ghana, Guinea Conakry,
Guatemala, la República Democrática Popular
Lao, Madagascar, Níger, Perú, Senegal, Sierra
Leona, Sri Lanka y Tanzania, las dos Rutas se
realizan entre mayo y agosto de 2014.
La Unidad de Lucha contra la Desnutrición (CLM,
por sus siglas en francés), fue la anfitriona de la
Ruta de Aprendizaje en Senegal, del 26 mayo a
1 junio 2014, considerada por sus participantes
como una “inspiradora, intensa y valiosa
experiencia”.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
(MIDIS) recibirá la Ruta de Aprendizaje en Perú,
del 18 al 24 agosto de 2014.
Para más información contacte a Giulia Pedone: gpedone@procasur.org y visite: http://sun.
aulaprocasur.org
Brasil: Gestión de conocimiento en el Programa “Semear”
En 2014, el Programa “Semear” (Sembrar), apoyado por FIDA-AECID-IICA, inició una segunda
fase de colaboración con la Corporación PROCASUR para construir una propuesta técnica cuyo
fin es articular la red de proyectos apoyados por el FIDA. Esta nueva fase de colaboración, va
hasta comienzos de 2015 y busca promover espacios de sistematización de buenas prácticas,
intercambio de experiencias y difusión de la innovación mediante diferentes herramientas de gestión
de conocimiento a partir de las experiencias acumuladas por los proyectos FIDA y otros actores del
desarrollo rural en el Nordeste brasileño.
Para más información contacte a Rita Bórquez: rborquez@procasur.org y Lia Poggio: lpoggio@
procasur.org
Leer Más
3
Avanza estudio sobre Talentos Rurales del Sur
El proyecto “Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la
incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural”, apoyado por
la Fundación Ford, se encuentra en la fase publicación de resultados de sus acciones enfocadas en
Colombia, Perú y Chile. Para aumentar la integración de talentos rurales en los mercados de servicios
de conocimiento y asistencia técnica rural, PROCASUR ha llevado a cabo, entre otras acciones,
estudios nacionales de caracterización, un mapeo de instituciones y activos de conocimiento, una
encuesta en campo a 300 talentos y una plataforma virtual de acceso público.
Para más información contacte a Rita Bórquez: rborquez@procasur.org
Leer Más
El Salvador: Taller
de “Diagnóstico
y Planificación
Estratégica para el
Acompañamiento
Técnico de la
Juventud Rural”
El taller, realizado del 26 al
28 de marzo de 2014, en San
Salvador, contó con la partici-
pación de unas cincuenta per-
sonas, representantes de pro-
yectos MAG-FIDA nacionales
(PRODEMORO, PRODEMOR
CENTRAL y AMANECER RU-
RAL), ONG, la juventud salva-
doreña y la Corporación PRO-
CASUR. Sus objetivos fueron:
analizar en conjunto las líneas
de acción planteadas en el ám-
bito nacional y de los proyectos;
generar recomendaciones de
mejora y reforzamiento de las
estrategias planteadas, e iden-
tificar prioridades de acompa-
ñamiento técnico-metodológico
de parte del Programa Regional
Juventud Rural Emprendedora
(Corporación Procasur-FIDA),
para la implementación de ac-
tividades concretas en pos de
la inclusión de los y las jóvenes
rurales de El Salvador.
Venezuela: Taller
de “Diagnóstico
y Planificación
Estratégica para el
Acompañamiento
Técnico de la
Juventud Rural”
Como primer paso para el se-
guimiento del plan de acción
elaborado por el Proyecto de
Desarrollo Rural Sustentable
para la Seguridad Agroalimen-
taria del Semiárido de Lara y
Falcón (PROSALAFA III, FIDA),
se realizó el “Taller de Diagnós-
tico y Planificación Estratégica
para el Acompañamiento Téc-
nico de la Juventud Rural” en
la ciudad de Barquisimeto, es-
tado de Lara, los días 6 y 7 de
Mayo de 2014. Participaron los
equipos técnicos y de campo
del PROSALAFA, represen-
tantes del Programa Regional
Juventud Rural Emprendedo-
ra (Corporación Procasur-FI-
DA), así como productores y
jóvenes representantes de los
territorios señalados. Se con-
tó también con la participación
de profesionales miembros de
la consultora encargada de la
evaluación del PER (Proyecto
Juventud Emprendedora) y un
representante del Ministerio de
Juventud.
Haití: Taller para
“Definición de líneas
de acción para el
trabajo con juventud
rural”
El 29 abril de 2014 se llevó a
cabo en Puerto Príncipe esta
actividad orientada a definir y
coordinar líneas de trabajo y
apoyo técnico metodológico
de parte del Programa Regio-
nal Juventud Rural Empren-
dedora (PJRE, Corporación
Procasur-FIDA), para la imple-
mentación del plan de acción
orientado a la inclusión de la
juventud rural del ámbito de
cobertura del “Projet de Deve-
loppelement de la Petite Irriga-
tion” (PPI II y PPI III, FIDA). El
taller contó con la participación
de representantes del FIDA, del
PJRE, del PPI, de organizacio-
nes de jóvenes de los depar-
tamentos de Nippes y Plateau
Central y del Ministerio de Agri-
cultura de Haití.
Para más información contacte a Karen Rees: krees@procasur.org
4
Colombia: Taller de Diseño y Planificación del Plan de Juventud
Rural
Los días 12 y 13 de mayo de 2014, se realizó en Bogotá el Taller de Diseño y Planificación del Plan de
Juventud Rural, orientado a definir el apoyo técnico metodológico requerido para la implementación
del plan de acción elaborado por el Proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales,
Confianza y Oportunidad (FIDA). En particular, el proyecto solicitó el acompañamiento técnico del
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora (PROCASUR / FIDA), para orientar la creación
de un Fondo de Inversión de Capital para jóvenes, instrumento considerado en el componente de
desarrollo y fortalecimiento de los activos financieros rurales del proyecto.
Para más información contacte a Karen Rees: krees@procasur.org
República Dominicana: Seguimiento a “Ruta de Aprendizaje” con
el Ministerio de Agricultura
En el marco de la reformulación al sistema de extensionismo y capacitación agropecuaria del
Ministerio de Agricultura, PROCASUR llevó a cabo, en enero de 2014 —junto a un grupo de técnicos,
productoras y productores de la Provincia de Azua—, la Ruta de Aprendizaje: “Buenas Prácticas de
producción, asociatividad y exportación: experiencias para un nuevo modelo de extensión desde
agentes de cambio”. Las y los participantes diseñaron seis Planes de Innovación vinculados al
fortalecimiento de la producción de musáceas en la Provincia. Paralelamente, se han desarrollado
tres reuniones de seguimiento con el equipo del Departamento de Extensión del ministerio, para
analizar lineamientos de incorporación de la metodología “Rutas de Aprendizaje” como estrategia
para el fortalecimiento de capacidades y la diseminación de innovaciones.
Para más información contacte a María José Araya: mjaraya@procasur.org
Colombia: Transferencia metodológica del modelo “Territorio de
Aprendizaje”
PROCASUR ha establecido un convenio de
cooperación técnica con el Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA), con apoyo de la Fundación
Ford, para integrar la herramienta de Territorios
de Aprendizaje al Programa Jóvenes Rurales
Emprendedores (PJRE-SENA). El objetivo
es servir como estrategia de valorización del
conocimiento local orientada al escalonamiento de
buenas prácticas e innovaciones relacionadas con
el desarrollo empresarial rural, cadenas de valor
para el acceso competitivo a mercados, innovación
en modelos de negocios, desarrollo de productos
con valor agregado y desarrollo tecnológico entre
jóvenes rurales de Colombia. El convenio ayudará
a expandir el modelo en 32 departamentos, como
oferta permanente de formación especializada, liderada por talentos locales y dirigida a beneficiar a
jóvenes rurales que se capacitan en los programas de formación continua del SENA.
Para más información contacte a Pablo Olmeño: polmeno@procasur.org y Carlos Vanegas:
cvanegas@procasur.org
5
El valor de las alianzas demostrado en el UNPFII 2014
Durante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (UNPFII), realizado en
Nueva York, en mayo de 2014, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Pacto de
los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP), y PROCASUR, llevaron a cabo un Evento Paralelo sobre las
lecciones aprendidas de la Ruta de Aprendizaje “Gestión de bosques, mantenimiento de la vida.
Mejorando la subsistencia de pueblos indígenas y grupos étnicos en la región del Mekong”, realizada
en 2012. El potencial de abrir espacios para la ampliación de resultados concretos mediante formas
de colaboración entre comunidades indígenas y grupos étnicos, el sector público y actores externos
como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), es una lección principal de la actividad.
Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org
Tailandia: Cooperación Sur-Sur, camino para salir de la pobreza
En el marco de Cooperación Sur-Sur (CSS) del
FIDA, cuatro organizaciones implementaron la
Ruta de Aprendizaje “Desarrollo de Territorios
Rurales mediante negocios y conocimiento:
La experiencia de Tailandia con los OTOP y
los CLC”, en octubre de 2013. Los ministerios
tailandeses de Agricultura y Cooperativas
(MOAC), y del Interior (MOI), se unieron con el
FIDA y la Corporación PROCASUR para ejecutar
la Ruta. 40 participantes, entre ellos funcionarios
gubernamentales de alto nivel, expertos en
desarrollo rural y talentos locales de Camboya, Colombia, República Dominicana, Nepal, Perú,
Ruanda y Tailandia, tomaron parte en este recorrido por la periferia rural de Bangkok, en las provincias
de Saraburi, Suphanburi, Lopburi , Nakornratchasima y Nakornprathom.
Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org
Nepal: Empoderamiento de las mujeres, nuevos negocios y ges-
tión sostenible de recursos naturales
La implementación de dos Rutas deAprendizaje es el resultado de un proceso continuo de asociación
entre la oficina de país del FIDA (IFAD-ICO), los proyectos apoyados por ésta, y la Corporación
PROCASUR, durante 2012 y 2013, como parte de las actividades promovidas por el Programa FIDA
- PROCASUR “Fortalecimiento del intercambio de conocimientos sobre soluciones innovadoras
mediante la metodología de Rutas de Aprendizaje en Asia y el Pacífico”. La propuesta para hacer un
balance de conocimientos, desarrollo de capacidades y formación, incluyó personal de proyectos y
partes interesadas de cuatro proyectos de inversión del FIDA en Nepal. Las experiencias recogidas
atestiguan los importantes logros alcanzados para reducir la pobreza en zonas rurales de ese país,
sobre todo cuando se dirigen a grupos sociales tradicionalmente marginados de los principales
procesos de desarrollo, como es el caso de los Dalit, los Janajati y las mujeres rurales.
Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org
Leer Más
Leer Más
Leer Más

Más contenido relacionado

Similar a Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre

Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Boletin Mayo 001 2014 FONDEP
Boletin Mayo 001 2014 FONDEPBoletin Mayo 001 2014 FONDEP
Boletin Mayo 001 2014 FONDEP
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
MAKAIA
 
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docxPLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
RosaElenaCarranzaEsp
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEvicky44
 
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuayConcluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
LASALESIANA
 
PROCASUR Brochure -Español-
PROCASUR Brochure -Español-PROCASUR Brochure -Español-
PROCASUR Brochure -Español-
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Memoria Amalgama Perú
Memoria Amalgama PerúMemoria Amalgama Perú
Memoria Amalgama Perú
Liliana Saldaña
 
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
FAO
 
PLAN OPERATIVO.docx
PLAN OPERATIVO.docxPLAN OPERATIVO.docx
PLAN OPERATIVO.docx
CARMENARTEAGA20
 
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGPCarpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
emerzon mansilla
 
Memoria Glocalminds 2013
Memoria Glocalminds 2013Memoria Glocalminds 2013
Memoria Glocalminds 2013
Glocalminds
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
HernanWilliam
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013daroviasocoph
 
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
COOPERACION 2.0 2009
 

Similar a Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre (20)

Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
Boletín Programa Juventud Rural Emprendedora, Julio 2014.
 
Boletin Mayo 001 2014 FONDEP
Boletin Mayo 001 2014 FONDEPBoletin Mayo 001 2014 FONDEP
Boletin Mayo 001 2014 FONDEP
 
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando...
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docxPLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
PLAN DE TRABAJO XV ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES-2023 TECAPA.docx
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Proyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITEProyectos FUNDACITE
Proyectos FUNDACITE
 
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuayConcluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
Concluyen programas de_formaci_n_continua_con_l_deres_y_dirigentes_del_azuay
 
PROCASUR Brochure -Español-
PROCASUR Brochure -Español-PROCASUR Brochure -Español-
PROCASUR Brochure -Español-
 
Memoria Amalgama Perú
Memoria Amalgama PerúMemoria Amalgama Perú
Memoria Amalgama Perú
 
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
Fortalecimiento de los sistemas de Extensión rural para la agricultura famili...
 
PLAN OPERATIVO.docx
PLAN OPERATIVO.docxPLAN OPERATIVO.docx
PLAN OPERATIVO.docx
 
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGPCarpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
 
Memoria Glocalminds 2013
Memoria Glocalminds 2013Memoria Glocalminds 2013
Memoria Glocalminds 2013
 
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contableAprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
Aprovechamiento de las ti cs en el proceso de investigación contable
 
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
El sector cooperativo fortalece a los jóvenes de neiva 30 012013
 
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
Programa Territorios de Aprendizaje: Una experiencia de gestión del conocimi...
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe (20)

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
 
Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre

  • 1. 1 Boletín Procasur Edición Junio de 2014 LaCorporaciónProcasuresunaorganizaciónglobalespecializadaencosecharyescalarinnovaciones locales. Su misión es fomentar el intercambio de conocimientos locales para terminar la pobreza rural. Al compartir innovaciones a través de variadas herramientas para la gestión del conocimiento local, la organización conecta instituciones globales con talentos locales y proporciona plataformas estructuradas de aprendizaje necesarias para difundir y escalar innovación. Desde 1996 Procasur facilita intercambio de conocimientos para el hemisferio sur, vinculando organizaciones internacionales y regionales con gobiernos nacionales y locales, asociaciones y microempresas, talentos rurales y comunidades, a fin de sembrar, compartir y cosechar ideas innovadoras. Trabajamos con diversos aliados para identificar y difundir las mejores prácticas y soluciones en diversos territorios y áreas temáticas. Nuevas Rutas de Aprendizaje en África Mejores prácticas de gestión de recursos naturales y adaptación al cambio climático. La experiencia en Kenia Kenia, del 2 al 9 de junio de 2014 Fecha límite para aplicar: 12 de mayo de 2014 Leer más Género y Microfinanzas Rurales: nuevos enfoques, servicios y productos para el empoderamiento de comunidades rurales económicamente activas mediante la igualdad de género. Uganda, del 16 al 23 de junio de 2014 Fecha límite para aplicar: 25 de mayo de 2014 Leer más
  • 2. 2 Fomento de la nutrición mediante “Rutas de aprendizaje” El Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN), es un esfuerzo global que une a gobiernos, sociedad civil, empresas y ciudadanía en un esfuerzo mundial para poner fin a la desnutrición. Lanzado en 2010, hoy cuenta con 50 países miembros. El Secretariado del Movimiento se asoció con la Corporación PROCASUR en el diseño e implementación de dos “Rutas de aprendizaje”, en Senegal y Perú, para responder a necesidades específicas de los países e impulsar el intercambio de experiencias y aprendizaje entre los distintos actores que forman parte de las plataformas nacionales SUN. Con la participación de equipos de país de Benin, Burundi, Ghana, Guinea Conakry, Guatemala, la República Democrática Popular Lao, Madagascar, Níger, Perú, Senegal, Sierra Leona, Sri Lanka y Tanzania, las dos Rutas se realizan entre mayo y agosto de 2014. La Unidad de Lucha contra la Desnutrición (CLM, por sus siglas en francés), fue la anfitriona de la Ruta de Aprendizaje en Senegal, del 26 mayo a 1 junio 2014, considerada por sus participantes como una “inspiradora, intensa y valiosa experiencia”. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) recibirá la Ruta de Aprendizaje en Perú, del 18 al 24 agosto de 2014. Para más información contacte a Giulia Pedone: gpedone@procasur.org y visite: http://sun. aulaprocasur.org Brasil: Gestión de conocimiento en el Programa “Semear” En 2014, el Programa “Semear” (Sembrar), apoyado por FIDA-AECID-IICA, inició una segunda fase de colaboración con la Corporación PROCASUR para construir una propuesta técnica cuyo fin es articular la red de proyectos apoyados por el FIDA. Esta nueva fase de colaboración, va hasta comienzos de 2015 y busca promover espacios de sistematización de buenas prácticas, intercambio de experiencias y difusión de la innovación mediante diferentes herramientas de gestión de conocimiento a partir de las experiencias acumuladas por los proyectos FIDA y otros actores del desarrollo rural en el Nordeste brasileño. Para más información contacte a Rita Bórquez: rborquez@procasur.org y Lia Poggio: lpoggio@ procasur.org Leer Más
  • 3. 3 Avanza estudio sobre Talentos Rurales del Sur El proyecto “Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural”, apoyado por la Fundación Ford, se encuentra en la fase publicación de resultados de sus acciones enfocadas en Colombia, Perú y Chile. Para aumentar la integración de talentos rurales en los mercados de servicios de conocimiento y asistencia técnica rural, PROCASUR ha llevado a cabo, entre otras acciones, estudios nacionales de caracterización, un mapeo de instituciones y activos de conocimiento, una encuesta en campo a 300 talentos y una plataforma virtual de acceso público. Para más información contacte a Rita Bórquez: rborquez@procasur.org Leer Más El Salvador: Taller de “Diagnóstico y Planificación Estratégica para el Acompañamiento Técnico de la Juventud Rural” El taller, realizado del 26 al 28 de marzo de 2014, en San Salvador, contó con la partici- pación de unas cincuenta per- sonas, representantes de pro- yectos MAG-FIDA nacionales (PRODEMORO, PRODEMOR CENTRAL y AMANECER RU- RAL), ONG, la juventud salva- doreña y la Corporación PRO- CASUR. Sus objetivos fueron: analizar en conjunto las líneas de acción planteadas en el ám- bito nacional y de los proyectos; generar recomendaciones de mejora y reforzamiento de las estrategias planteadas, e iden- tificar prioridades de acompa- ñamiento técnico-metodológico de parte del Programa Regional Juventud Rural Emprendedora (Corporación Procasur-FIDA), para la implementación de ac- tividades concretas en pos de la inclusión de los y las jóvenes rurales de El Salvador. Venezuela: Taller de “Diagnóstico y Planificación Estratégica para el Acompañamiento Técnico de la Juventud Rural” Como primer paso para el se- guimiento del plan de acción elaborado por el Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable para la Seguridad Agroalimen- taria del Semiárido de Lara y Falcón (PROSALAFA III, FIDA), se realizó el “Taller de Diagnós- tico y Planificación Estratégica para el Acompañamiento Téc- nico de la Juventud Rural” en la ciudad de Barquisimeto, es- tado de Lara, los días 6 y 7 de Mayo de 2014. Participaron los equipos técnicos y de campo del PROSALAFA, represen- tantes del Programa Regional Juventud Rural Emprendedo- ra (Corporación Procasur-FI- DA), así como productores y jóvenes representantes de los territorios señalados. Se con- tó también con la participación de profesionales miembros de la consultora encargada de la evaluación del PER (Proyecto Juventud Emprendedora) y un representante del Ministerio de Juventud. Haití: Taller para “Definición de líneas de acción para el trabajo con juventud rural” El 29 abril de 2014 se llevó a cabo en Puerto Príncipe esta actividad orientada a definir y coordinar líneas de trabajo y apoyo técnico metodológico de parte del Programa Regio- nal Juventud Rural Empren- dedora (PJRE, Corporación Procasur-FIDA), para la imple- mentación del plan de acción orientado a la inclusión de la juventud rural del ámbito de cobertura del “Projet de Deve- loppelement de la Petite Irriga- tion” (PPI II y PPI III, FIDA). El taller contó con la participación de representantes del FIDA, del PJRE, del PPI, de organizacio- nes de jóvenes de los depar- tamentos de Nippes y Plateau Central y del Ministerio de Agri- cultura de Haití. Para más información contacte a Karen Rees: krees@procasur.org
  • 4. 4 Colombia: Taller de Diseño y Planificación del Plan de Juventud Rural Los días 12 y 13 de mayo de 2014, se realizó en Bogotá el Taller de Diseño y Planificación del Plan de Juventud Rural, orientado a definir el apoyo técnico metodológico requerido para la implementación del plan de acción elaborado por el Proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad (FIDA). En particular, el proyecto solicitó el acompañamiento técnico del Programa Regional Juventud Rural Emprendedora (PROCASUR / FIDA), para orientar la creación de un Fondo de Inversión de Capital para jóvenes, instrumento considerado en el componente de desarrollo y fortalecimiento de los activos financieros rurales del proyecto. Para más información contacte a Karen Rees: krees@procasur.org República Dominicana: Seguimiento a “Ruta de Aprendizaje” con el Ministerio de Agricultura En el marco de la reformulación al sistema de extensionismo y capacitación agropecuaria del Ministerio de Agricultura, PROCASUR llevó a cabo, en enero de 2014 —junto a un grupo de técnicos, productoras y productores de la Provincia de Azua—, la Ruta de Aprendizaje: “Buenas Prácticas de producción, asociatividad y exportación: experiencias para un nuevo modelo de extensión desde agentes de cambio”. Las y los participantes diseñaron seis Planes de Innovación vinculados al fortalecimiento de la producción de musáceas en la Provincia. Paralelamente, se han desarrollado tres reuniones de seguimiento con el equipo del Departamento de Extensión del ministerio, para analizar lineamientos de incorporación de la metodología “Rutas de Aprendizaje” como estrategia para el fortalecimiento de capacidades y la diseminación de innovaciones. Para más información contacte a María José Araya: mjaraya@procasur.org Colombia: Transferencia metodológica del modelo “Territorio de Aprendizaje” PROCASUR ha establecido un convenio de cooperación técnica con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con apoyo de la Fundación Ford, para integrar la herramienta de Territorios de Aprendizaje al Programa Jóvenes Rurales Emprendedores (PJRE-SENA). El objetivo es servir como estrategia de valorización del conocimiento local orientada al escalonamiento de buenas prácticas e innovaciones relacionadas con el desarrollo empresarial rural, cadenas de valor para el acceso competitivo a mercados, innovación en modelos de negocios, desarrollo de productos con valor agregado y desarrollo tecnológico entre jóvenes rurales de Colombia. El convenio ayudará a expandir el modelo en 32 departamentos, como oferta permanente de formación especializada, liderada por talentos locales y dirigida a beneficiar a jóvenes rurales que se capacitan en los programas de formación continua del SENA. Para más información contacte a Pablo Olmeño: polmeno@procasur.org y Carlos Vanegas: cvanegas@procasur.org
  • 5. 5 El valor de las alianzas demostrado en el UNPFII 2014 Durante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU (UNPFII), realizado en Nueva York, en mayo de 2014, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Pacto de los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP), y PROCASUR, llevaron a cabo un Evento Paralelo sobre las lecciones aprendidas de la Ruta de Aprendizaje “Gestión de bosques, mantenimiento de la vida. Mejorando la subsistencia de pueblos indígenas y grupos étnicos en la región del Mekong”, realizada en 2012. El potencial de abrir espacios para la ampliación de resultados concretos mediante formas de colaboración entre comunidades indígenas y grupos étnicos, el sector público y actores externos como las organizaciones de la sociedad civil (OSC), es una lección principal de la actividad. Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org Tailandia: Cooperación Sur-Sur, camino para salir de la pobreza En el marco de Cooperación Sur-Sur (CSS) del FIDA, cuatro organizaciones implementaron la Ruta de Aprendizaje “Desarrollo de Territorios Rurales mediante negocios y conocimiento: La experiencia de Tailandia con los OTOP y los CLC”, en octubre de 2013. Los ministerios tailandeses de Agricultura y Cooperativas (MOAC), y del Interior (MOI), se unieron con el FIDA y la Corporación PROCASUR para ejecutar la Ruta. 40 participantes, entre ellos funcionarios gubernamentales de alto nivel, expertos en desarrollo rural y talentos locales de Camboya, Colombia, República Dominicana, Nepal, Perú, Ruanda y Tailandia, tomaron parte en este recorrido por la periferia rural de Bangkok, en las provincias de Saraburi, Suphanburi, Lopburi , Nakornratchasima y Nakornprathom. Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org Nepal: Empoderamiento de las mujeres, nuevos negocios y ges- tión sostenible de recursos naturales La implementación de dos Rutas deAprendizaje es el resultado de un proceso continuo de asociación entre la oficina de país del FIDA (IFAD-ICO), los proyectos apoyados por ésta, y la Corporación PROCASUR, durante 2012 y 2013, como parte de las actividades promovidas por el Programa FIDA - PROCASUR “Fortalecimiento del intercambio de conocimientos sobre soluciones innovadoras mediante la metodología de Rutas de Aprendizaje en Asia y el Pacífico”. La propuesta para hacer un balance de conocimientos, desarrollo de capacidades y formación, incluyó personal de proyectos y partes interesadas de cuatro proyectos de inversión del FIDA en Nepal. Las experiencias recogidas atestiguan los importantes logros alcanzados para reducir la pobreza en zonas rurales de ese país, sobre todo cuando se dirigen a grupos sociales tradicionalmente marginados de los principales procesos de desarrollo, como es el caso de los Dalit, los Janajati y las mujeres rurales. Para más información contacte a Ariel Halpern: ahalpern@procasur.org Leer Más Leer Más Leer Más