SlideShare una empresa de Scribd logo
!"#$%&'()*%&+","#&)'-&.%$-/&0"1)$0-$-*$#&.+'(')0'12&
$,'-/& )$+& +'.%& 1"1*%%3& 1'45& $*')%"+& -'10'+*1-&
,."#$$-&+","#$&%.21.&.,'&6*.%&$#.-&7",*-(.-&*-&8')'&
$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&1")-#*+&$9$#0'&-.-'"1&
,"#$%&+","#$&$-&'*)-"&"+'"&+'21')&6*'&4,.1+'-&(#.$)$1-&
*-&8')'&$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&$9$#0':
EL
SALVADOR
Plan de Acción: Organización de espacios multisectoriales con participación
de Sociedad Civil, Gobierno y Academia para la articulación e implementación
de iniciativas de movilización, abogacía e incidencia en temas de nutrición,
seguridad y soberanía alimentaria.
Cuál es el objetivo del Plan de Acción?
El Plan busca consolidar la organización de espacios multisectoriales para la articulación
e implementación de iniciativas a favor de la nutrición, estimulando la participación de
distintos actores en un ámbito de confianza de los mismos y que permita realizar una
intervención integral en múltiples niveles. Por ello, el Plan apunta a aterrizar la lucha contra
la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) como acción concreta para alcanzar la seguridad
alimentaria.
Cuál es el contexto de implementación del Plan?
La República de El Salvador se unió al Movimiento SUN en 2012. Desde 2009, el país ha
adoptado un enfoque multisectorial para abordar la nutrición, estableciendo un órgano
interministerial de coordinación de seguridad alimentaria y nutricional (Consejo Nacional
de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONASAN), a cargo del Ministerio de Salud, para
coordinar los esfuerzos institucionales sobre el tema a nivel nacional. CONASAN es la
instancia encargada de definir la Política y Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria
y Nutricional. Promueve la coordinación interinstitucional e intersectorial y está integrada
por los Ministerios de Salud y de Agricultura, la Secretaría Técnica de la Presidencia y la
de Inclusión Social. Naciones Unidas, donantes, ONGs, empresa privada y sociedad civil
colaboran en la definición, ejecución y monitoreo de las grandes líneas de acción de la
política. Durante 2012, y sobre la base de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional, oficializada en 2011, el CONASAN elaboró su Plan Estratégico (2012-2016),
aprobado en 2013, que tiene como objetivo la erradicación de la desnutrición crónica
infantil. Además, trabajó en el Anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional,
que ha sido enviado a la Asamblea Nacional para su aprobación.
Participantes:
Néstor Deras. Coordinador Área de Coordinación Intersectorial. Consejo Nacional
de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN). nestor.deras@conasan.gob.sv,
derasnestor@gmail.com.Teléfono (503) 2591-7871/ 2591-7874.
Ana Elizabeth Hernández Marroquín, Representante de la Sociedad Civil, Centro de
Apoyo a la Lactancia Materna. seguridadalimentaria@calma.org.sv Teléfono (503)
2298-6346
Douglas Romero, Gerente de Proyectos y Monitoreo, Secretaría de Inclusión Social,
dromero@inclusionsocial.gob.sv Teléfono (503) 2521-9115
!"#$%&'()*%&+","#&)'-&.%$-/&0"1)$0-$-*$#&.+'(')0'12&
$,'-/& )$+& +'.%& 1"1*%%3& 1'45& $*')%"+& -'10'+*1-&
,."#$$-&+","#$&%.21.&.,'&6*.%&$#.-&7",*-(.-&*-&8')'&
$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&1")-#*+&$9$#0'&-.-'"1&
,"#$%&+","#$&$-&'*)-"&"+'"&+'21')&6*'&4,.1+'-&(#.$)$1-&
*-&8')'&$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&$9$#0':
ElSalvadorcuentaconunaPolíticaNacionaldePromoción,ApoyoyProteccióndelaLactancia
Materna, un Plan de Reducción de Deficiencias por Micronutrientes, y una Estrategia de
Atención en Nutrición Infantil en los 100 municipios más pobres del país, y está en proceso
de finalizar una Estrategia de Promoción y Comunicación de la Nutrición. Estadísticas
muestran que 19.2% de niños menores de 5 años presentan desnutrición,existe un 23% de
prevalencia de anemia en niños entre 12 y 59 meses y un 57.2% de mujeres en edad fértil
con sobrepeso y obesidad.
El gobierno actual se encuentra comprometido con la seguridad y soberanía alimentaria por
lo que existen buenas condiciones para el desarrollo de las estrategias, a pesar de que aún
no existe una ley sobre el tema.
Acciones del Plan, referidas a sus objetivos específicos y resultados esperados
Objetivo 1: Consolidar laAlianza de las organizaciones de la sociedad civil para la nutrición
y soberanía y seguridad alimentaria (SSAN).
Acciones: (a) firma de carta compromiso para la incorporación de las organizaciones
de la sociedad civil y academia; (b) desarrollo de cuatro foros de concertación para la
identificación de prioridades y estrategias a favor de la nutrición y SSAN, con participación
de representantes de la sociedad civil, academia y gobierno; (c) elaboración de agenda de
prioridades y estrategias de abordaje de la nutrición consensuada a través de la Alianza.
Resultados esperados: 20 instituciones representantes de la sociedad civil, academia y
gobiernoincorporadasa laAlianzadelasorganizacionesdelasociedadcivilparalanutrición
ysoberaníayseguridadalimentariayrealizandoaccionesarticuladasdeincidencia,abogacía
y sensibilización.
Objetivo2:Incorporaralaempresaprivadaparaeldesarrollodecampañasquepromuevan
una buena nutrición, en coordinación con la alianza de las organizaciones de la sociedad
civil.
Acciones: (a) mapeo de empresas privadas cuyas acciones de responsabilidad social este
orientadaalaseguridadalimentarianutricional;(b)elaboracióndepropuestadecontribución
de empresas privadas en favor de la SSAN y definición de campaña de participación.
Resultados esperados: Al menos dos empresas privadas invierten en campañas para
promover la buena nutrición en coordinación con la alianza de las organizaciones de la
sociedad civil por la soberanía y seguridad alimentaria.
Objetivo 3: Firmar de acuerdos de gobernabilidad para la nutrición con gobiernos
municipales y representantes de partidos políticos.
Acciones: Desarrollo de plan de abogacía con partidos políticos para incorporar el tema de
nutrición y SSAN en la agenda pública.
Resultados esperados: Al menos dos acuerdos de gobernabilidad firmados con igual
número de gobiernos municipales y representantes de los partidos políticos.

Más contenido relacionado

Destacado

Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]guest47f17c
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
homsapdel
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasRitaBravo
 

Destacado (8)

Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
 

Similar a Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países SUN para Fomentar la Nutrición a través de Rutas de Aprendizaje

Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Plan de Acción por la Infancia - Villa el SalvadorPlan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Plan de Acción por la Infancia - Villa el SalvadorMiriam
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Alexander Rios Rios
 
Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas Armando de Leon
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Ministerio de Salud
 
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social AnexoDesarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Capacity is Development Knowledge Fair
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Nutriedúcate Perú
 
FUNCIONES AUTORIDADES.pptx
FUNCIONES AUTORIDADES.pptxFUNCIONES AUTORIDADES.pptx
FUNCIONES AUTORIDADES.pptx
RODRIGOSUSAOHORACIO
 
Copaco norma.pptx
Copaco norma.pptxCopaco norma.pptx
Copaco norma.pptx
cindy115381
 
Lineamientos de Política de salud peru.pdf
Lineamientos de Política de salud peru.pdfLineamientos de Política de salud peru.pdf
Lineamientos de Política de salud peru.pdf
PercyEspinoza3
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 saludPlan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Fabiola Jacome Rincon
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 SaludPlan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
Fabiola Jácome
 
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
leidy zarate
 
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno VascoDepartamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno VascoEcoEuskadi 2020
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Jordan Huerta
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
.. ..
 
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
OPS Colombia
 
Plan nacional sst_may_8_de_2014
Plan nacional sst_may_8_de_2014Plan nacional sst_may_8_de_2014
Plan nacional sst_may_8_de_2014
Emmanuel Diaz
 
FundacióN Tampico Final
FundacióN Tampico FinalFundacióN Tampico Final
FundacióN Tampico Final
Sausur
 

Similar a Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países SUN para Fomentar la Nutrición a través de Rutas de Aprendizaje (20)

Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Plan de Acción por la Infancia - Villa el SalvadorPlan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
 
Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas Desarrollo económico Chiapas
Desarrollo económico Chiapas
 
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Estrategia de seguridad_alimentaria_honduras - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
 
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social AnexoDesarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
Desarrollo De Capacidades Gabinete Social Anexo
 
03a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 200903a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 2009
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
 
FUNCIONES AUTORIDADES.pptx
FUNCIONES AUTORIDADES.pptxFUNCIONES AUTORIDADES.pptx
FUNCIONES AUTORIDADES.pptx
 
Copaco norma.pptx
Copaco norma.pptxCopaco norma.pptx
Copaco norma.pptx
 
Lineamientos de Política de salud peru.pdf
Lineamientos de Política de salud peru.pdfLineamientos de Política de salud peru.pdf
Lineamientos de Política de salud peru.pdf
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 saludPlan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 SaludPlan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Salud
 
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
 
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno VascoDepartamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco
 
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales CaballeroPlan de Gobierno Joel Morales Caballero
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
 
Plan Nacional SST
Plan Nacional SSTPlan Nacional SST
Plan Nacional SST
 
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
 
Plan nacional sst_may_8_de_2014
Plan nacional sst_may_8_de_2014Plan nacional sst_may_8_de_2014
Plan nacional sst_may_8_de_2014
 
FundacióN Tampico Final
FundacióN Tampico FinalFundacióN Tampico Final
FundacióN Tampico Final
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe (20)

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
 
Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países SUN para Fomentar la Nutrición a través de Rutas de Aprendizaje

  • 1. !"#$%&'()*%&+","#&)'-&.%$-/&0"1)$0-$-*$#&.+'(')0'12& $,'-/& )$+& +'.%& 1"1*%%3& 1'45& $*')%"+& -'10'+*1-& ,."#$$-&+","#$&%.21.&.,'&6*.%&$#.-&7",*-(.-&*-&8')'& $1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&1")-#*+&$9$#0'&-.-'"1& ,"#$%&+","#$&$-&'*)-"&"+'"&+'21')&6*'&4,.1+'-&(#.$)$1-& *-&8')'&$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&$9$#0': EL SALVADOR Plan de Acción: Organización de espacios multisectoriales con participación de Sociedad Civil, Gobierno y Academia para la articulación e implementación de iniciativas de movilización, abogacía e incidencia en temas de nutrición, seguridad y soberanía alimentaria. Cuál es el objetivo del Plan de Acción? El Plan busca consolidar la organización de espacios multisectoriales para la articulación e implementación de iniciativas a favor de la nutrición, estimulando la participación de distintos actores en un ámbito de confianza de los mismos y que permita realizar una intervención integral en múltiples niveles. Por ello, el Plan apunta a aterrizar la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) como acción concreta para alcanzar la seguridad alimentaria. Cuál es el contexto de implementación del Plan? La República de El Salvador se unió al Movimiento SUN en 2012. Desde 2009, el país ha adoptado un enfoque multisectorial para abordar la nutrición, estableciendo un órgano interministerial de coordinación de seguridad alimentaria y nutricional (Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, CONASAN), a cargo del Ministerio de Salud, para coordinar los esfuerzos institucionales sobre el tema a nivel nacional. CONASAN es la instancia encargada de definir la Política y Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Promueve la coordinación interinstitucional e intersectorial y está integrada por los Ministerios de Salud y de Agricultura, la Secretaría Técnica de la Presidencia y la de Inclusión Social. Naciones Unidas, donantes, ONGs, empresa privada y sociedad civil colaboran en la definición, ejecución y monitoreo de las grandes líneas de acción de la política. Durante 2012, y sobre la base de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, oficializada en 2011, el CONASAN elaboró su Plan Estratégico (2012-2016), aprobado en 2013, que tiene como objetivo la erradicación de la desnutrición crónica infantil. Además, trabajó en el Anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que ha sido enviado a la Asamblea Nacional para su aprobación. Participantes: Néstor Deras. Coordinador Área de Coordinación Intersectorial. Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN). nestor.deras@conasan.gob.sv, derasnestor@gmail.com.Teléfono (503) 2591-7871/ 2591-7874. Ana Elizabeth Hernández Marroquín, Representante de la Sociedad Civil, Centro de Apoyo a la Lactancia Materna. seguridadalimentaria@calma.org.sv Teléfono (503) 2298-6346 Douglas Romero, Gerente de Proyectos y Monitoreo, Secretaría de Inclusión Social, dromero@inclusionsocial.gob.sv Teléfono (503) 2521-9115
  • 2. !"#$%&'()*%&+","#&)'-&.%$-/&0"1)$0-$-*$#&.+'(')0'12& $,'-/& )$+& +'.%& 1"1*%%3& 1'45& $*')%"+& -'10'+*1-& ,."#$$-&+","#$&%.21.&.,'&6*.%&$#.-&7",*-(.-&*-&8')'& $1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&1")-#*+&$9$#0'&-.-'"1& ,"#$%&+","#$&$-&'*)-"&"+'"&+'21')&6*'&4,.1+'-&(#.$)$1-& *-&8')'&$1'%&.+&%'1'%&7$1'.%/&6*')&$9$#0': ElSalvadorcuentaconunaPolíticaNacionaldePromoción,ApoyoyProteccióndelaLactancia Materna, un Plan de Reducción de Deficiencias por Micronutrientes, y una Estrategia de Atención en Nutrición Infantil en los 100 municipios más pobres del país, y está en proceso de finalizar una Estrategia de Promoción y Comunicación de la Nutrición. Estadísticas muestran que 19.2% de niños menores de 5 años presentan desnutrición,existe un 23% de prevalencia de anemia en niños entre 12 y 59 meses y un 57.2% de mujeres en edad fértil con sobrepeso y obesidad. El gobierno actual se encuentra comprometido con la seguridad y soberanía alimentaria por lo que existen buenas condiciones para el desarrollo de las estrategias, a pesar de que aún no existe una ley sobre el tema. Acciones del Plan, referidas a sus objetivos específicos y resultados esperados Objetivo 1: Consolidar laAlianza de las organizaciones de la sociedad civil para la nutrición y soberanía y seguridad alimentaria (SSAN). Acciones: (a) firma de carta compromiso para la incorporación de las organizaciones de la sociedad civil y academia; (b) desarrollo de cuatro foros de concertación para la identificación de prioridades y estrategias a favor de la nutrición y SSAN, con participación de representantes de la sociedad civil, academia y gobierno; (c) elaboración de agenda de prioridades y estrategias de abordaje de la nutrición consensuada a través de la Alianza. Resultados esperados: 20 instituciones representantes de la sociedad civil, academia y gobiernoincorporadasa laAlianzadelasorganizacionesdelasociedadcivilparalanutrición ysoberaníayseguridadalimentariayrealizandoaccionesarticuladasdeincidencia,abogacía y sensibilización. Objetivo2:Incorporaralaempresaprivadaparaeldesarrollodecampañasquepromuevan una buena nutrición, en coordinación con la alianza de las organizaciones de la sociedad civil. Acciones: (a) mapeo de empresas privadas cuyas acciones de responsabilidad social este orientadaalaseguridadalimentarianutricional;(b)elaboracióndepropuestadecontribución de empresas privadas en favor de la SSAN y definición de campaña de participación. Resultados esperados: Al menos dos empresas privadas invierten en campañas para promover la buena nutrición en coordinación con la alianza de las organizaciones de la sociedad civil por la soberanía y seguridad alimentaria. Objetivo 3: Firmar de acuerdos de gobernabilidad para la nutrición con gobiernos municipales y representantes de partidos políticos. Acciones: Desarrollo de plan de abogacía con partidos políticos para incorporar el tema de nutrición y SSAN en la agenda pública. Resultados esperados: Al menos dos acuerdos de gobernabilidad firmados con igual número de gobiernos municipales y representantes de los partidos políticos.