SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos
locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la
implementación de iniciativas de desarrollo rural
PARA MAYORES INFORMACIONES CONTACTAR A:
Rita Bórquez
rborquez@procasur.org
(56-2) 23416367
www.procasur.org
Cosechando innovaciones, Sembrando Oportunidades.
Para el mapeo de experiencias innovadoras y validación de
los conocimientos sustentados por los talentos locales, se ha
diseñado una metodología de campo, que se ha aplicado en
Perú y Colombia. Se ha rescatado y registrado estos activos,
analizando sus potencialidades económicas, sociales y culturales.
Para la habilitación pedagógica de los talentos locales, se ha
elaborado un programa orientado al desarrollo de capacidades
comunicacionales, pedagógicas y tecnológicas.
Estudio Talentos Rurales del Sur y Plataforma de
Talentos
Profundizando esta línea
de trabajo, la Corporación
PROCASUR se encuentra
actualmente ejecutando el
proyecto “Talentos Rurales del
Sur: Aprendiendo de los/as
talentoslocalesyaumentandola
incidencia de su saber-hacer en
la implementación de iniciativas
dedesarrollorural”,conapoyode
la Fundación Ford, cuyo objetivo
principal es “fortalecer el rol y
la incidencia del conocimiento
local y los talentos rurales en el
desarrollo rural, a través de su
caracterización, visibilización,
Asimismo, PROCASUR ha originado una Plataforma Virtual para
dar visibilidad a los talentos encontrados, con sus especialidades y
campos de acción actuales o potenciales, con el propósito de difundir
sus capacidades hacia las diferentes instituciones y organizaciones
que trabajan impulsando iniciativas de desarrollo en territorios rurales.
Esta Plataforma es una vitrina para los/as talentos a nivel global que
estará disponible en aplicación multi-lingüe e integrará a expertos
locales de América Latina, África y Asia.
EL VALOR DEL SABER HACER: TALENTOS
LOCALES E INNOVACIÓN RURAL
agregación de valor y difusión, generando y/adaptando
las estrategias dirigidas a aumentar su integración en los
mercados de servicios de conocimiento y asistencia técnica
rural”. El proyecto enfoca sus acciones principalmente en tres
países: Colombia, Perú y Chile, y cuenta con tres (3) componentes:
I. Estudios nacionales de caracterización de los/as talentos
locales y su participación en los mercados de conocimiento rural,
II. Ampliación y difusión de la Plataforma web Talentos Rurales.
org, III. Incidencia y dialogo intersectorial a partir de experiencias
institucionales, para mejorar la inclusión de los/as talentos locales
en los mercados de servicios de conocimiento rural.
Como parte de este Estudio, se está impulsando un Mapeo de
instituciones y activos de conocimiento, en los ámbitos públicos y
privados relevantes en cada país, de modo de levantar información
sobre espacios institucionales potenciales para la integración
de los/as talentos rurales, analizar sus ventajas comparativas,
obstáculos y oportunidades, y promover un dialogo intersectorial que
apunte a su mayor valorización e inserción en los diversos esquemas
de formación de capacidades y asistencia técnica para el desarrollo
rural.
PROCASUR y el manejo del conocimiento para el
desarrollo rural
La Corporación Regional PROCASUR es una organización sin
fines de lucro que cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para
el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), de la Fundación FORD y de
otras agencias internacionales que promueven el desarrollo rural y
local. La Corporación está orientada, especialmente, a la gestión
del conocimiento para que éste fluya entre personas vinculadas
a proyectos de desarrollo rural, instituciones, organizaciones y
gobiernos interesados en la eliminación de la pobreza, por la vía
de abrir posibilidades productivas a los sectores vulnerables. La
Corporación ha trabajado más de quince años en América Latina
y, en el espíritu de cooperación Sur-Sur, está actualmente llevando
adelante proyectos en África y Asia.
Para el manejo del conocimiento que se demanda desde los
proyectos de desarrollo, es central la identificación de experiencias
innovadora de desarrollo rural y territorial, el reconocimiento de los
talentos locales, la valorización de los saberes y el intercambio de
experiencias, de modo que otros grupos, que enfrenten problemas o
necesidades similares, experimenten y adapten esos aprendizajes a
sus propios contextos y necesidades.
Los talentos locales y sus activos de conocimiento
Durante sus más de 15 años de trabajo en territorios rurales,
PROCASUR ha enfocado su labor en fortalecer las capacidades
de los diversos actores locales que implementan estrategias de
superación de la pobreza rural. En este camino, ha sido fundamental
el rol que crecientemente han tomado los llamados “talentos locales”
como fuentes primarias de generación de innovaciones y transmisión
del conocimiento que han acumulado a través de su propia
práctica cotidiana de enfrentar los desafíos de los contextos rurales
vulnerables.
Los “Talentos” son hombres y mujeres, dotados de capacidades o
habilidades destacadas en sus contextos, que lideran acciones,
nuevas ideas e innovaciones y que poseen en base a esta experiencia
conocimientos relevantes respecto a procesos productivos y/o
sociales, que son activos fundamentales para los procesos de
desarrollo e innovación en el medio rural. Estas personas se han
enfrentado a través de su vida con desafíos complejos en sus
respectivos contextos y los han resuelto con inteligencia y acción,
lo que les ha valido mejorar su producción, activos e ingresos,
impactando en la calidad de vida de sus familias y comunidades.
Hay muchos ejemplos de estos talentos y muchas áreas donde
es posible encontrarlos: técnicas agropecuarias y productivas en
general; técnicas artesanales; habilidades especiales en el área
del comercio, capacidades en el sector del turismo rural, además
de ámbitos de innovación social y organizacional, donde destacan
facultades vinculadas a la inteligencia emocional, como puede ser la
capacidad de liderar un grupo y llevarlo al cumplimiento de metas, la
gestión de trabajo en asociación entre otras.
Valorización del conocimiento local como elemento
clave para la innovación rural
Tomando como plataforma conceptual la “gestión del
conocimiento para el desarrollo rural y local” PROCASUR ha
efectuado su trabajo dirigido a la identificación de talentos locales
en distintas áreas y los ha incentivado a formarse para transmitir
sus conocimientos. A través del mapeo y fortalecimiento de
capacidades se ha fomentado la participación activa de mujeres,
jóvenes y población indígenas como talentos locales.
La presencia de los talentos locales, su preparación, la utilidad
y pertinencia de sus conocimientos para ser traspasados a
otros productores, abre la posibilidad de que ellos pudieran
ser considerados como parte de los sistemas formales de
transferencia de conocimiento y tecnología y en esa condición
valorizar sus saberes, recibir una remuneración e incrementar
sus ingresos. Sin embargo, esta opción dependerá decisivamente
de las regulaciones institucionales de cada país. En Perú, por
ejemplo, los talentos locales tienen una tradición y un espacio
(peritos veterinarios, por ejemplo) y son incorporados formalmente
y remunerados como colaboradores por los proyectos FIDA, o por
los propios campesinos.
Además, la oferta de conocimientos locales disponible en
los territorios rurales, transmitida en base a sus talentos
protagonistas, ha demostrado ser una oferta de conocimiento
pertinente a los contextos rurales y funcional a las necesidades de
formación y asistencia técnica de sus actores. Esta oferta además
de reducir los costos y complejidades de los sistemas actuales
de asistencia técnica y extensionismo rural, ha demostrado tener
impacto significativo en términos de adopción y escalamiento de
innovaciones entre contextos y actores que lideran iniciativas en
combate a la pobreza rural.
En el quehacer de los proyectos
de desarrollo y de los grupos
o comunidades organizadas,
se constata que la existencia
de estos talentos hace una
diferencia fundamental cuando
se trata de identificar y difundir
innovaciones. Sin embargo, este
conocimiento está tácitamente
contenido en las prácticas y
no necesariamente tiene una
certificación formal, sino que es
legitimado por el reconocimiento
de sus pares y de quienes
interactúan con ellos. Es por ello
que PROCASUR trabaja en rescatar los conocimientos y saberes
de los mejores talentos locales, sistematizando soluciones exitosas
con resultados visibles, para luego divulgarlas y acompañar su
adaptación y masificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talentos Rurales: Resumen Perú
Talentos Rurales: Resumen Perú Talentos Rurales: Resumen Perú
Talentos Rurales: Resumen Perú
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
El imprescindible desafio de trabajar con las comunidades locales
El imprescindible  desafio de trabajar  con las comunidades localesEl imprescindible  desafio de trabajar  con las comunidades locales
El imprescindible desafio de trabajar con las comunidades locales
BiblioRedes
 
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero uniaComunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
Diavolo Producción Cultural
 
Talentos Rurales: Resumen Chile
Talentos Rurales: Resumen ChileTalentos Rurales: Resumen Chile
Talentos Rurales: Resumen Chile
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipalContribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Pepe Jara Cueva
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Convocatoria pfgd cartagena
Convocatoria pfgd cartagenaConvocatoria pfgd cartagena
Convocatoria pfgd cartagenamanuribe78
 
Manual descriptivo
Manual descriptivoManual descriptivo
Manual descriptivo
andijose08
 
Sena
SenaSena
Sena
EdgarJp96
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
dianamu2015
 
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
orientacionfce
 
Objetivosnuevaetapa
ObjetivosnuevaetapaObjetivosnuevaetapa
Objetivosnuevaetapaavispemonos
 
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y generoClaudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y generoNora Lis Cavuoto
 
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalAtlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalorlando romero
 
Presentación1.jpg
Presentación1.jpgPresentación1.jpg
Presentación1.jpgvicky44
 

La actualidad más candente (19)

Talentos Rurales: Resumen Perú
Talentos Rurales: Resumen Perú Talentos Rurales: Resumen Perú
Talentos Rurales: Resumen Perú
 
El imprescindible desafio de trabajar con las comunidades locales
El imprescindible  desafio de trabajar  con las comunidades localesEl imprescindible  desafio de trabajar  con las comunidades locales
El imprescindible desafio de trabajar con las comunidades locales
 
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero uniaComunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
Comunicación perfil del gestor cultural y documentos cero unia
 
Talentos Rurales: Resumen Chile
Talentos Rurales: Resumen ChileTalentos Rurales: Resumen Chile
Talentos Rurales: Resumen Chile
 
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipalContribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
Contribuyendo a-la-mejora-de-la-educación-desde-la-gestion-municipal
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
Presentacion conafe
Presentacion conafePresentacion conafe
Presentacion conafe
 
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
Oportunidades para la Juventud Rural en Colombia.
 
Convocatoria pfgd cartagena
Convocatoria pfgd cartagenaConvocatoria pfgd cartagena
Convocatoria pfgd cartagena
 
Manual descriptivo
Manual descriptivoManual descriptivo
Manual descriptivo
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Contexto de formación sena
Contexto de formación senaContexto de formación sena
Contexto de formación sena
 
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
Haciedo lo posible. Tu presente y futuro entre deseos y realidades. Proyecto ...
 
Objetivosnuevaetapa
ObjetivosnuevaetapaObjetivosnuevaetapa
Objetivosnuevaetapa
 
Diapo Chang
Diapo ChangDiapo Chang
Diapo Chang
 
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y generoClaudia Serrano desarrollo endógeno y genero
Claudia Serrano desarrollo endógeno y genero
 
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalAtlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
 
Presentación1.jpg
Presentación1.jpgPresentación1.jpg
Presentación1.jpg
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 

Destacado

Contituição da Planta
Contituição da PlantaContituição da Planta
Contituição da Planta
Julia_Subotyak
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Facial Volume Loss and Dermal Fillers
Facial Volume Loss and Dermal FillersFacial Volume Loss and Dermal Fillers
Facial Volume Loss and Dermal Fillers
Deborah Davis
 
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10Baburaj Patel
 
Sexualidadenlaadolescencia
SexualidadenlaadolescenciaSexualidadenlaadolescencia
Sexualidadenlaadolescencia
Colegio de bachilleres Plantel 5 Satelite
 
5 velmente råd til gründere
5 velmente råd til gründere5 velmente råd til gründere
5 velmente råd til gründere
Lars Rinnan
 
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)Felicia Gannon
 
Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos
Javier Chimbo
 
90 a approved plots neemrana behror,nh8 4
90 a approved plots neemrana behror,nh8 490 a approved plots neemrana behror,nh8 4
90 a approved plots neemrana behror,nh8 4Baburaj Patel
 

Destacado (11)

Contituição da Planta
Contituição da PlantaContituição da Planta
Contituição da Planta
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
BASIC ACCOUNTING
BASIC ACCOUNTINGBASIC ACCOUNTING
BASIC ACCOUNTING
 
Facial Volume Loss and Dermal Fillers
Facial Volume Loss and Dermal FillersFacial Volume Loss and Dermal Fillers
Facial Volume Loss and Dermal Fillers
 
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10
Clu obtained plots neemrana behror,nh8 10
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Sexualidadenlaadolescencia
SexualidadenlaadolescenciaSexualidadenlaadolescencia
Sexualidadenlaadolescencia
 
5 velmente råd til gründere
5 velmente råd til gründere5 velmente råd til gründere
5 velmente råd til gründere
 
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)
Gannon PBUSE Certificate (Mar2015)
 
Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos
 
90 a approved plots neemrana behror,nh8 4
90 a approved plots neemrana behror,nh8 490 a approved plots neemrana behror,nh8 4
90 a approved plots neemrana behror,nh8 4
 

Similar a Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural

Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Territorios de aprendizaje sena
Territorios de aprendizaje senaTerritorios de aprendizaje sena
Territorios de aprendizaje sena
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalEsteban Campero
 
4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER
TICDRE
 
Carlos José Vanegas - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Carlos José Vanegas  - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Carlos José Vanegas  - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Carlos José Vanegas - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Magda cejas m
Magda cejas mMagda cejas m
Magda cejas m
magda cejas
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoArauco 2030
 
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 SemestreBoletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-finalForoascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
5ForoASCTI
 
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptxPresentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
JoseLCruzG
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
CANCILLERÍA ESTUDIANTIL DE COLOMBIA
 
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. RegionalesPower Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
Luis Antonio Obregon Cerna
 
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTILCANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
Cancilleria Estudiantil
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidadMesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
tareanet
 

Similar a Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural (20)

Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Rita Bórquez - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Territorios de aprendizaje sena
Territorios de aprendizaje senaTerritorios de aprendizaje sena
Territorios de aprendizaje sena
 
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
Boletín Regional: PROCASUR LAC 1_2015
 
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
Programa Regional Juventud Rural Emprendedora: Invirtiendo y confiando en las...
 
Presentacion Para Portugal
Presentacion Para PortugalPresentacion Para Portugal
Presentacion Para Portugal
 
4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER
 
Carlos José Vanegas - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Carlos José Vanegas  - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)Carlos José Vanegas  - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
Carlos José Vanegas - Presentación Taller Talentos Rurales (Chile, 2014)
 
Ejecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriaeEjecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriae
 
Magda cejas m
Magda cejas mMagda cejas m
Magda cejas m
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionaraucoCUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
CUMBRE DE NAHUELBUTA - EDUCACIÓN: fundacionarauco
 
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 SemestreBoletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
Boletín PROCASUR Global 2014 - 1 Semestre
 
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-finalForoascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
 
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptxPresentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
Presentación Educacion productiva segunda SESION AJUSTADO..pptx
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
 
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. RegionalesPower Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
Power Point Propuesta Educambio A Gobs. Regionales
 
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTILCANCILLERIA ESTUDIANTIL
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Politicas..
Politicas..Politicas..
Politicas..
 
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidadMesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
Mesa departamental de articulación y promoción de la sexualidad
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
PROCASUR América Latina y El Caribe
 

Más de PROCASUR América Latina y El Caribe (20)

Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015Factsheet Procasur 2015
Factsheet Procasur 2015
 
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
JEUNESSE RURALE ET LA TERRE.
 
Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.Rural Youth and Land.
Rural Youth and Land.
 
Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.Jóvenes Rurales y Tierra.
Jóvenes Rurales y Tierra.
 
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
Presentación FUNDACIÓN TIERRA (Bolivia) ILC youth and land forum 2015.
 
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
Presentación PROCASUR AFRICA en Foro Global de la Tierra 2015 en Dakar, Senegal.
 
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
Action Plan: Tanzania. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale ...
 
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
Plan d’action: Senegal. Renforcercement des capacités des pays SUN pour pro...
 
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
Action Plan: Madagascar. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scal...
 
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
Action Plan: Laos. Strengthening the Capacity of SUN Countries to Scale Up N...
 
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
Plan de Innovación: El salvador. Fortaleciendo las Capacidades de los Países...
 
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Peru: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Nicaragua: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Guatemala: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de El Salvador: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de República Dominicana: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Colombia: Tendencias y realidades
 
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidadesJuventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
Juventudes Rurales de Brasil: Tendencias y realidades
 
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
(Portugues) ROTA DE APRENDIZAGEM: “Estratégias e inovações para a inclusã...
 
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
(English) Learning route: “Strategies and innovations for the inclusion of th...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural

  • 1. Estudio Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentos locales y aumentando la incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas de desarrollo rural PARA MAYORES INFORMACIONES CONTACTAR A: Rita Bórquez rborquez@procasur.org (56-2) 23416367 www.procasur.org Cosechando innovaciones, Sembrando Oportunidades. Para el mapeo de experiencias innovadoras y validación de los conocimientos sustentados por los talentos locales, se ha diseñado una metodología de campo, que se ha aplicado en Perú y Colombia. Se ha rescatado y registrado estos activos, analizando sus potencialidades económicas, sociales y culturales. Para la habilitación pedagógica de los talentos locales, se ha elaborado un programa orientado al desarrollo de capacidades comunicacionales, pedagógicas y tecnológicas. Estudio Talentos Rurales del Sur y Plataforma de Talentos Profundizando esta línea de trabajo, la Corporación PROCASUR se encuentra actualmente ejecutando el proyecto “Talentos Rurales del Sur: Aprendiendo de los/as talentoslocalesyaumentandola incidencia de su saber-hacer en la implementación de iniciativas dedesarrollorural”,conapoyode la Fundación Ford, cuyo objetivo principal es “fortalecer el rol y la incidencia del conocimiento local y los talentos rurales en el desarrollo rural, a través de su caracterización, visibilización, Asimismo, PROCASUR ha originado una Plataforma Virtual para dar visibilidad a los talentos encontrados, con sus especialidades y campos de acción actuales o potenciales, con el propósito de difundir sus capacidades hacia las diferentes instituciones y organizaciones que trabajan impulsando iniciativas de desarrollo en territorios rurales. Esta Plataforma es una vitrina para los/as talentos a nivel global que estará disponible en aplicación multi-lingüe e integrará a expertos locales de América Latina, África y Asia. EL VALOR DEL SABER HACER: TALENTOS LOCALES E INNOVACIÓN RURAL agregación de valor y difusión, generando y/adaptando las estrategias dirigidas a aumentar su integración en los mercados de servicios de conocimiento y asistencia técnica rural”. El proyecto enfoca sus acciones principalmente en tres países: Colombia, Perú y Chile, y cuenta con tres (3) componentes: I. Estudios nacionales de caracterización de los/as talentos locales y su participación en los mercados de conocimiento rural, II. Ampliación y difusión de la Plataforma web Talentos Rurales. org, III. Incidencia y dialogo intersectorial a partir de experiencias institucionales, para mejorar la inclusión de los/as talentos locales en los mercados de servicios de conocimiento rural. Como parte de este Estudio, se está impulsando un Mapeo de instituciones y activos de conocimiento, en los ámbitos públicos y privados relevantes en cada país, de modo de levantar información sobre espacios institucionales potenciales para la integración de los/as talentos rurales, analizar sus ventajas comparativas, obstáculos y oportunidades, y promover un dialogo intersectorial que apunte a su mayor valorización e inserción en los diversos esquemas de formación de capacidades y asistencia técnica para el desarrollo rural.
  • 2. PROCASUR y el manejo del conocimiento para el desarrollo rural La Corporación Regional PROCASUR es una organización sin fines de lucro que cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (FIDA), de la Fundación FORD y de otras agencias internacionales que promueven el desarrollo rural y local. La Corporación está orientada, especialmente, a la gestión del conocimiento para que éste fluya entre personas vinculadas a proyectos de desarrollo rural, instituciones, organizaciones y gobiernos interesados en la eliminación de la pobreza, por la vía de abrir posibilidades productivas a los sectores vulnerables. La Corporación ha trabajado más de quince años en América Latina y, en el espíritu de cooperación Sur-Sur, está actualmente llevando adelante proyectos en África y Asia. Para el manejo del conocimiento que se demanda desde los proyectos de desarrollo, es central la identificación de experiencias innovadora de desarrollo rural y territorial, el reconocimiento de los talentos locales, la valorización de los saberes y el intercambio de experiencias, de modo que otros grupos, que enfrenten problemas o necesidades similares, experimenten y adapten esos aprendizajes a sus propios contextos y necesidades. Los talentos locales y sus activos de conocimiento Durante sus más de 15 años de trabajo en territorios rurales, PROCASUR ha enfocado su labor en fortalecer las capacidades de los diversos actores locales que implementan estrategias de superación de la pobreza rural. En este camino, ha sido fundamental el rol que crecientemente han tomado los llamados “talentos locales” como fuentes primarias de generación de innovaciones y transmisión del conocimiento que han acumulado a través de su propia práctica cotidiana de enfrentar los desafíos de los contextos rurales vulnerables. Los “Talentos” son hombres y mujeres, dotados de capacidades o habilidades destacadas en sus contextos, que lideran acciones, nuevas ideas e innovaciones y que poseen en base a esta experiencia conocimientos relevantes respecto a procesos productivos y/o sociales, que son activos fundamentales para los procesos de desarrollo e innovación en el medio rural. Estas personas se han enfrentado a través de su vida con desafíos complejos en sus respectivos contextos y los han resuelto con inteligencia y acción, lo que les ha valido mejorar su producción, activos e ingresos, impactando en la calidad de vida de sus familias y comunidades. Hay muchos ejemplos de estos talentos y muchas áreas donde es posible encontrarlos: técnicas agropecuarias y productivas en general; técnicas artesanales; habilidades especiales en el área del comercio, capacidades en el sector del turismo rural, además de ámbitos de innovación social y organizacional, donde destacan facultades vinculadas a la inteligencia emocional, como puede ser la capacidad de liderar un grupo y llevarlo al cumplimiento de metas, la gestión de trabajo en asociación entre otras. Valorización del conocimiento local como elemento clave para la innovación rural Tomando como plataforma conceptual la “gestión del conocimiento para el desarrollo rural y local” PROCASUR ha efectuado su trabajo dirigido a la identificación de talentos locales en distintas áreas y los ha incentivado a formarse para transmitir sus conocimientos. A través del mapeo y fortalecimiento de capacidades se ha fomentado la participación activa de mujeres, jóvenes y población indígenas como talentos locales. La presencia de los talentos locales, su preparación, la utilidad y pertinencia de sus conocimientos para ser traspasados a otros productores, abre la posibilidad de que ellos pudieran ser considerados como parte de los sistemas formales de transferencia de conocimiento y tecnología y en esa condición valorizar sus saberes, recibir una remuneración e incrementar sus ingresos. Sin embargo, esta opción dependerá decisivamente de las regulaciones institucionales de cada país. En Perú, por ejemplo, los talentos locales tienen una tradición y un espacio (peritos veterinarios, por ejemplo) y son incorporados formalmente y remunerados como colaboradores por los proyectos FIDA, o por los propios campesinos. Además, la oferta de conocimientos locales disponible en los territorios rurales, transmitida en base a sus talentos protagonistas, ha demostrado ser una oferta de conocimiento pertinente a los contextos rurales y funcional a las necesidades de formación y asistencia técnica de sus actores. Esta oferta además de reducir los costos y complejidades de los sistemas actuales de asistencia técnica y extensionismo rural, ha demostrado tener impacto significativo en términos de adopción y escalamiento de innovaciones entre contextos y actores que lideran iniciativas en combate a la pobreza rural. En el quehacer de los proyectos de desarrollo y de los grupos o comunidades organizadas, se constata que la existencia de estos talentos hace una diferencia fundamental cuando se trata de identificar y difundir innovaciones. Sin embargo, este conocimiento está tácitamente contenido en las prácticas y no necesariamente tiene una certificación formal, sino que es legitimado por el reconocimiento de sus pares y de quienes interactúan con ellos. Es por ello que PROCASUR trabaja en rescatar los conocimientos y saberes de los mejores talentos locales, sistematizando soluciones exitosas con resultados visibles, para luego divulgarlas y acompañar su adaptación y masificación.