SlideShare una empresa de Scribd logo
Vol 3. No. 1
Mayo 2016
Requisitos para los Vehículos que
Transportan Mercancía Peligrosa (I)
Decreto 1079 del 2015
BoletínInformativoBoletínInformativo
EHSConsuempresaalDía
EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 1 de 2
UN 3082
● Tarjeta Emergencia
● Certificado curso básico
● Plan de viaje
● Extintor (cabina)
● Sistema de comunicación
● Lista de chequeo inspección
vehículo
● Copia Seguro de
responsabilidad civil extra-
contractual
● Botiquín
● Linterna
● Herramientas (equipo de
carretera)
● Señales de peligro
● Extintor 2
● Kit Derrames
/absorbente
● Elementos de
Protección
Personal
● Rotulo (unidad) 25x25 cm
● En los lados visibles de la unidad de
transporte
● A 2 m del lado y altura media
● Numero UN 30 x 12 cm
● En los tres lados de la unidad y al frente -
cabina
● Etiqueta (producto - bulto) 10 x 10 cm
Si se transporta cilindros debe
tener sistema para descargarlos
La carga no debe sobre salir por
delante y no deben tapar los
rótulos y luces
Sonido (pito) en la reversa.
Sistema eléctrico que evite
chispas.
Las unidades de Transporte y Empaques de Mercancías
Peligrosas para el Medio Ambiente, identificado con los número
UN3077 y UN3082, deben ir marcados con el símbolo de
sustancias peligrosas para el medio ambiente. La marca debe
estar al lado del símbolo de la clase 9 (Peligros varios)
UN 3077
Multas por el incumplimiento en el Transporte de
Mercancías Peligrosas (Parte I)
Salario Mínimo 2016: $689.454 pesos
EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 2 de 2
Sujetos a sanción smmlv
Infracción a los dispuesto en el Decreto 1079 del
2015
Remitente y/o
propietario de la MMPP
200
($137.890.800)
No entregar para el transporte, la carga debidamente etiquetada
según la NTC1692.
No entregar la carga debidamente embalada y envasada de acuerdo
con la norma técnica correspondiente.
No diseñar el plan de contingencia para la atención de accidentes
durante las operaciones de transporte de mercancías peligrosas.
No proveer los elementos necesarios para la identificación de
unidades de transporte y el vehículo.
Si el vehículo es propio: no adquirir la póliza de responsabilidad civil
extracontractual.
100
($68.945.400)
Despachar vehículos llevando simultáneamente MMPP con personas,
animales, medicamentos o alimentos.
Despachar en una misma unidad de transporte o contenedor,
mercancías peligrosas con otro tipo de mercancías o con otra
mercancía peligrosa incompatible.
20
($13.789.080)
No elaborar o solicitar al importador la Tarjeta de Emergencia.
Si el vehículo es propio: No tener el plan de transporte
Destinatario de la
MMPP
200
($137.890.800)
No exigir al conductor la carga debidamente etiquetada y rotulada de
acuerdo con la NTC1692
Empresa de Carga de
MMPP
200
($137.890.800)
No diseñar un plan de contingencia para la atención de accidentes
durante las operaciones de transporte de mercancías peligrosas.
No garantizar que el conductor cuente con el curso básico.
No exigir al remitente la mercancía la carga debidamente etiquetada y
rotulada de acuerdo con la NTC1692.
No exigir al remitente la carga debidamente embalada y envasada de
acuerdo con la norma técnica correspondiente.
No garantizar que las unidades de transporte y el vehículo estén
identificados.
No garantizar que el vehículo vaya dotado de los elementos de
equipos y elementos de protección para la atención de emergencias
(extintor, ropa protectora, linterna, botiquín, equipo de recolección y
limpieza, material absorbente).
No adquirir la póliza de responsabilidad civil extracontractual.
60
($41.367.240)
En caso de daño del vehículo y/o unidad de transporte, no sustituye
el vehículo a la mayor brevedad o que no cumpla con los requisitos
físicos y mecánicos.
50
($34.472.700)
No dotar a los vehículos propios y no exigir a los propietarios de los
vehículos de un sistema de comunicación (celular, radio, etc.).
No mantener actualizado el sistema de información estadístico sobre
movilización de mercancía peligrosa.
20
($13.789.080)
Si el cargue/ descargue de mercancías peligrosas se lleve a cabo en
las instalaciones de la empresa no se diseñó y ejecutó un plan de
capacitación y entrenamiento sobre el manejo de procedimientos
operativos y prácticas seguras de cargue,descargue,
almacenamiento, disposición y manejo de residuos.
No elaborar y entregar al conductor antes del recorrido, el plan de
transporte.
El conducto no cuenta con el carné de protección radiológica
No exigir al remitente o contratante la Tarjeta de Emergencia
El 14 de mayo del 2016, se vence el plazo para
que los conductores tomen el curso básico de
acuerdo con la Resolución 1223 del 2014
Contactos:
Rafael Guzmán Restrepo
Gerente
Mail: rafael.guzman@ehsconsuempresa.com.co
Jorge Mario Ardila
Gerente Técnico
Mail: jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las medidas de seguridad
Las medidas de seguridadLas medidas de seguridad
Las medidas de seguridadalexandrar15
 
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y EmergenciasSistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
061 Sevilla
 
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
Jimmyzevallos1
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]leidy95c
 

La actualidad más candente (6)

Las medidas de seguridad
Las medidas de seguridadLas medidas de seguridad
Las medidas de seguridad
 
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y EmergenciasSistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
 
triptico
tripticotriptico
triptico
 
Targetas de emrgencia
Targetas de emrgenciaTargetas de emrgencia
Targetas de emrgencia
 
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
102936109 plan-de-contingencia-para-el-transporte-de-mercancias-peligrosas-v3
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
 

Similar a Boletin no. 6 ehs consuempresa al día

Preguntassena 50
Preguntassena 50Preguntassena 50
Preguntassena 50candie11
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50ldiazg24
 
49 taller de mercancías peligrosas
49  taller de mercancías peligrosas49  taller de mercancías peligrosas
49 taller de mercancías peligrosasOneBlack456
 
taller de mercancías peligrosas
taller de mercancías peligrosastaller de mercancías peligrosas
taller de mercancías peligrosasOneBlack456
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Daniel Gonzales
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204alex013
 
PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
CRISTIANADRIANSIGCHA1
 

Similar a Boletin no. 6 ehs consuempresa al día (20)

Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
50 preguntas
50 preguntas50 preguntas
50 preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Preguntas sena
Preguntas senaPreguntas sena
Preguntas sena
 
Preguntassena 50
Preguntassena 50Preguntassena 50
Preguntassena 50
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50
 
49 taller de mercancías peligrosas
49  taller de mercancías peligrosas49  taller de mercancías peligrosas
49 taller de mercancías peligrosas
 
taller de mercancías peligrosas
taller de mercancías peligrosastaller de mercancías peligrosas
taller de mercancías peligrosas
 
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
Transporte Terrestre de Material Peligro - MATPEL
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
21010102204
2101010220421010102204
21010102204
 
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia
 
PRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptxPRESENTACIÓN 5.pptx
PRESENTACIÓN 5.pptx
 

Más de Jorge Mario Ardila

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Boletin no. 8   etiquetado nfpaBoletin no. 8   etiquetado nfpa
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Boletin no. 3   ehs consuempresa al díaBoletin no. 3   ehs consuempresa al día
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 

Más de Jorge Mario Ardila (10)

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
 
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Boletin no. 8   etiquetado nfpaBoletin no. 8   etiquetado nfpa
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Boletin no. 3   ehs consuempresa al díaBoletin no. 3   ehs consuempresa al día
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Boletin no. 6 ehs consuempresa al día

  • 1. Vol 3. No. 1 Mayo 2016 Requisitos para los Vehículos que Transportan Mercancía Peligrosa (I) Decreto 1079 del 2015 BoletínInformativoBoletínInformativo EHSConsuempresaalDía EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 1 de 2 UN 3082 ● Tarjeta Emergencia ● Certificado curso básico ● Plan de viaje ● Extintor (cabina) ● Sistema de comunicación ● Lista de chequeo inspección vehículo ● Copia Seguro de responsabilidad civil extra- contractual ● Botiquín ● Linterna ● Herramientas (equipo de carretera) ● Señales de peligro ● Extintor 2 ● Kit Derrames /absorbente ● Elementos de Protección Personal ● Rotulo (unidad) 25x25 cm ● En los lados visibles de la unidad de transporte ● A 2 m del lado y altura media ● Numero UN 30 x 12 cm ● En los tres lados de la unidad y al frente - cabina ● Etiqueta (producto - bulto) 10 x 10 cm Si se transporta cilindros debe tener sistema para descargarlos La carga no debe sobre salir por delante y no deben tapar los rótulos y luces Sonido (pito) en la reversa. Sistema eléctrico que evite chispas. Las unidades de Transporte y Empaques de Mercancías Peligrosas para el Medio Ambiente, identificado con los número UN3077 y UN3082, deben ir marcados con el símbolo de sustancias peligrosas para el medio ambiente. La marca debe estar al lado del símbolo de la clase 9 (Peligros varios) UN 3077
  • 2. Multas por el incumplimiento en el Transporte de Mercancías Peligrosas (Parte I) Salario Mínimo 2016: $689.454 pesos EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 2 de 2 Sujetos a sanción smmlv Infracción a los dispuesto en el Decreto 1079 del 2015 Remitente y/o propietario de la MMPP 200 ($137.890.800) No entregar para el transporte, la carga debidamente etiquetada según la NTC1692. No entregar la carga debidamente embalada y envasada de acuerdo con la norma técnica correspondiente. No diseñar el plan de contingencia para la atención de accidentes durante las operaciones de transporte de mercancías peligrosas. No proveer los elementos necesarios para la identificación de unidades de transporte y el vehículo. Si el vehículo es propio: no adquirir la póliza de responsabilidad civil extracontractual. 100 ($68.945.400) Despachar vehículos llevando simultáneamente MMPP con personas, animales, medicamentos o alimentos. Despachar en una misma unidad de transporte o contenedor, mercancías peligrosas con otro tipo de mercancías o con otra mercancía peligrosa incompatible. 20 ($13.789.080) No elaborar o solicitar al importador la Tarjeta de Emergencia. Si el vehículo es propio: No tener el plan de transporte Destinatario de la MMPP 200 ($137.890.800) No exigir al conductor la carga debidamente etiquetada y rotulada de acuerdo con la NTC1692 Empresa de Carga de MMPP 200 ($137.890.800) No diseñar un plan de contingencia para la atención de accidentes durante las operaciones de transporte de mercancías peligrosas. No garantizar que el conductor cuente con el curso básico. No exigir al remitente la mercancía la carga debidamente etiquetada y rotulada de acuerdo con la NTC1692. No exigir al remitente la carga debidamente embalada y envasada de acuerdo con la norma técnica correspondiente. No garantizar que las unidades de transporte y el vehículo estén identificados. No garantizar que el vehículo vaya dotado de los elementos de equipos y elementos de protección para la atención de emergencias (extintor, ropa protectora, linterna, botiquín, equipo de recolección y limpieza, material absorbente). No adquirir la póliza de responsabilidad civil extracontractual. 60 ($41.367.240) En caso de daño del vehículo y/o unidad de transporte, no sustituye el vehículo a la mayor brevedad o que no cumpla con los requisitos físicos y mecánicos. 50 ($34.472.700) No dotar a los vehículos propios y no exigir a los propietarios de los vehículos de un sistema de comunicación (celular, radio, etc.). No mantener actualizado el sistema de información estadístico sobre movilización de mercancía peligrosa. 20 ($13.789.080) Si el cargue/ descargue de mercancías peligrosas se lleve a cabo en las instalaciones de la empresa no se diseñó y ejecutó un plan de capacitación y entrenamiento sobre el manejo de procedimientos operativos y prácticas seguras de cargue,descargue, almacenamiento, disposición y manejo de residuos. No elaborar y entregar al conductor antes del recorrido, el plan de transporte. El conducto no cuenta con el carné de protección radiológica No exigir al remitente o contratante la Tarjeta de Emergencia El 14 de mayo del 2016, se vence el plazo para que los conductores tomen el curso básico de acuerdo con la Resolución 1223 del 2014 Contactos: Rafael Guzmán Restrepo Gerente Mail: rafael.guzman@ehsconsuempresa.com.co Jorge Mario Ardila Gerente Técnico Mail: jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co