SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCO ELÉCTRICO: 
Un arco eléctrico es una peligrosa liberación de energía térmica, ondas de presión, energía acústica y esquirlas, que se genera por una falla en un sistema eléctrico. Se presenta cuan- do una corriente atraviesa el aire entre conductores no conectados a tierra y con- ductores conectados a tie- rra; El arco eléctrico genera una radiación térmica hasta de 20.000 ºC, incrementos súbitos de presión hasta de 30 t/m2 y niveles de ruido superiores a 120 dB. La exposición a estas tempera- turas extremas quema la piel directamente y provoca la combustión de las pren- das, lo cual empeora las lesiones por quemaduras. La mayoría de los casos de atención en hospitales por accidentes eléctricos se presentan por quemaduras con arco eléctrico, y no por 
descargas eléctricas. Cada año, más de 2.000 personas ingresan en centros de atención con lesiones por quemadura por un arco eléctrico. El arco eléctrico puede ocasionar la muerte a distancias hasta 3 metros (10 pies)". 
MEDICIÓN DEL ARCO ELÉCTRICO 
La energía térmica liberada en un arco eléctrico se ex- presa en calorías por centí- metro cuadrado (cal/cm2). 1cal/cm2 equivale a expo- ner un dedo a una llama de un mechero durante un segundo. Un arco eléctrico típico puede liberar niveles de energía de 4 cal/cm2 a 30 cal/cm2 y no es extraño encontrar unas liberaciones entre 30 cal/cm2 y 60 cal/ cm2. Las ropa de trabajo fabricada con telas de algo- dón o poliéster/algodón comunes pueden prenderse 
fuego rápidamente cuando están expuestas a niveles de tan solo 4-5 cal/cm2 y, una vez iniciada la com- bustión continuarán que- mándose agravando la le- sión producida por el arco. 
La energía liberada depen- de de la corriente de falla en el punto, medida en (KA= Kilo Amperios) y del tiempo en segundos de despeje de la falla, el cual depende de la protección eléctrica asociada al circui- to. 
¿Qué normatividad existe para el manejo del Arco Eléctrico? 
Existen varias normas ame- ricanas, que se pueden citar como herramientas para analizar y evaluar los ries- gos asociados al arco eléc- trico: 
- NFPA 70E: Protección Contra los Riesgos de Arco Eléctrico 
- IEEE 1584-2002 Guía 
para el cálculo de los ries- gos derivados del arco eléctrico (Guide for Perfor- ming Arc-Flash Hazard Calculations 
En Colombia, el RETIE (Reglamento Técnico para Instalaciones eléctricas), tiene un artículo dedicado a las distancias mínimas de seguridad. En este artículo se establecen condiciones para cálculo y prevención del arco eléctrico 
Etiquetado para Prevención de Riesgo por Arco Eléctrico 
Para la demarcación de zonas de trabajo y etiquetado de equipos se pueden tomar como referencia las normas ANSI de la serie Z535. 
Las etiquetas deben estar en la lengua nativa del lugar donde se encuentra ins- talado el sistema 
EHS Consuempresa al Día 
BOLETÍN INFORMATIVO 
Volumen 1, nº 3 
Mayo del 2014 
El Arco Eléctrico - Definiciones, sus Impactos, Mediciones y Métodos de Control 
Página 1
Página 2 
Barreras de Aproximación 
EHS CONSUEMPRESA AL DÍA 
Equipos de Protección Personal- RI: Ropa Ignifuga 
Limite de Aproximación Segura: Es la distancia mínima desde un punto energizado del equipo, hasta el cual el personal no calificado puede situarse sin riesgo por arco eléctrico 
Límite de aproximación restringi- da: es la distancia mínima hasta la cual el personal calificado puede situarse sin llevar los equipos de protección personal certificados contra riesgo de arco eléctrico 
Límite de Aproximación Técnica: es la distancia mínima en la cual solo el personal calificado que lleva los elementos de protección perso- nal certificados contra arco eléctri- co, realiza trabajos en la zona de influencia directa de las partes energizadas del equipo 
Categoría 0 - Hasta 1,2 cal/cm2 
Camisa de manga larga, tela no especial 
Pantalón largo, tela no especial 
Protección Auditiva 
Gafas de seguridad 
Categoría 1 - Hasta 4 cal/cm2; 1 capa de RI 
Pantalón largo en RI, con ATPV (Valor de exposición al desempe- ño térmico en Cal/cm2) mínimo de 4 cal/cm2 
No jeans de tela no RI 
Camisa de manga larga RI 
Cobertor en RI para camisas y pantalones (Opcional) 
Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) 
Casco Duro 
Protección Auditiva 
Gafas de seguridad 
Careta facial calificada para el arco 
Zapatos y guantes de cuero (Sí es necesario) 
Categoría 2 - Hasta 8 cal/cm2; 1 capa de RI + Algodón 
Pantalón largo en RI, mínimo de 8 cal/cm2 
Camisa de manga larga RI, míni- mo de 8 cal/cm2 
Cobertor en RLL (mínimo de 8 cal/cm2), en ropa RI 
Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) 
Casco Duro 
Gafas de seguridad o Safety Gog- gles 
Zapatos y guantes de cuero (Sí es necesario) 
Protección Auditiva 
Capucha o careta facial calificada 
Categoría 3 - Hasta 25 cal/cm2; 2 capa de RLL 
Opción 1: 
Pantalón/ Camisa largo en RI 
Cobertor en RI 
Opción 2: 
Sistema de protección contra arco mínimo de 25 cal/cm2 
Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) 
Casco Duro 
Gafas de Seguridad o Safety Goggles 
Capucha de capa doble 
Protección Auditiva 
Guantes para Arco o guantes de caucho con protector de cuero 
Zapatos cuero 
Categoría 4 - Hasta 25 cal/cm2; 2 capa de RLL 
RI Pantalón y camisa, protección de arco mínimo de 40 cal/cm2 
Traje de Arco 
Proveer Pantalón/camisa/cobertor que provea la protección equiva- lente 
Contactos e Informe sobre Proyectos con Arco Eléctrico: 
RAFAEL GUZMAN R rafael.guzman@ehsconsuempresa.com.co 
JORGE M. ARDILA jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co 
Agradecimientos: 
En esta edición agradecemos al Ing. Luis Fernando Montenegro, gerente de Simeco Ingeniería SAS por sus valiosos aportes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Javier cuasquer 3
Javier cuasquer 3Javier cuasquer 3
Javier cuasquer 3
javier1120
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1isaac32
 
Elementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctricaElementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctricafabianhugofigueroa
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higeneedward0208
 
riesgo fisico
riesgo fisicoriesgo fisico
riesgo fisico
Sergio Lombana
 
Tema 4 operar el equipo de computo.
Tema 4 operar el equipo de computo.Tema 4 operar el equipo de computo.
Tema 4 operar el equipo de computo.rosa22i
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Informe circuito
Informe circuitoInforme circuito
Informe circuito
Natalia Martinez
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales
daninegro
 
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidadMedidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
valeria inca
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Alex Toro Martinez
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
Yesid Puerto
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
Ángela B
 
Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1
Ceirlys Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Javier cuasquer 3
Javier cuasquer 3Javier cuasquer 3
Javier cuasquer 3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctricaElementos de protección eléctrica
Elementos de protección eléctrica
 
manual de seguridad e higene
manual de seguridad e higenemanual de seguridad e higene
manual de seguridad e higene
 
riesgo fisico
riesgo fisicoriesgo fisico
riesgo fisico
 
Tema 4 operar el equipo de computo.
Tema 4 operar el equipo de computo.Tema 4 operar el equipo de computo.
Tema 4 operar el equipo de computo.
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Informe circuito
Informe circuitoInforme circuito
Informe circuito
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
 
trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales trabajo de prebecion de riesgos laborales
trabajo de prebecion de riesgos laborales
 
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidadMedidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
Medidas de-seguridad-domesticas-relacionados-con-la-electricidad
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos y prevenciones
Riesgos y prevencionesRiesgos y prevenciones
Riesgos y prevenciones
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1
 

Destacado

Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas.
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas. Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas.
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas. Adrian Joviero
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Diques
DiquesDiques
Control de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosControl de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosMichael Castillo
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Michael Castillo
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
Amonrraone Villalobos
 

Destacado (9)

Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
 
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas.
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas. Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas.
Diques de Cordoba.- Centrales hidroelectricas.
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
 
El crudo pesado
El crudo pesadoEl crudo pesado
El crudo pesado
 
Abc del cafe[1]
Abc   del cafe[1]Abc   del cafe[1]
Abc del cafe[1]
 
Diques
DiquesDiques
Diques
 
Control de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburosControl de derrame de hidrocarburos
Control de derrame de hidrocarburos
 
Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2Control de derrame de hidrocarburos 2
Control de derrame de hidrocarburos 2
 
Obras hidraulicas
Obras hidraulicasObras hidraulicas
Obras hidraulicas
 

Similar a Boletin no. 3 ehs consuempresa al día

Segurinsa arco electrico
Segurinsa   arco electricoSegurinsa   arco electrico
Segurinsa arco electrico
AlejandroPabloPARODI
 
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdfCAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
RoniUr1
 
Arc flash ppt
Arc flash pptArc flash ppt
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdfRiesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
CarlosBustamante880455
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
edisonapaza
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
sebastiantafur909
 
Eegsa
EegsaEegsa
El arco eléctrico
El arco eléctricoEl arco eléctrico
El arco eléctrico
Martin Peinado
 
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo unoElectrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Mariafernandaparedes35
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
Carlos Alberto Puerta Puerta
 
Botas dielectricas
Botas dielectricasBotas dielectricas
Botas dielectricas
jormarvalf
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
DIANAUE
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
isano17
 
Riesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdfRiesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdf
AmethAguilar2
 
Analisis del arco electrico
Analisis del arco electricoAnalisis del arco electrico
Analisis del arco electrico
Daniel Muratalla
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
RonaldCastellar2
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
Jose Dariel Arcila
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Fernando Moncada
 

Similar a Boletin no. 3 ehs consuempresa al día (20)

Segurinsa arco electrico
Segurinsa   arco electricoSegurinsa   arco electrico
Segurinsa arco electrico
 
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdfCAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
CAP MANIOBRAS EN SED Y arco electrico EPP.pdf
 
Arc flash ppt
Arc flash pptArc flash ppt
Arc flash ppt
 
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdfRiesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
 
Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
 
El arco eléctrico
El arco eléctricoEl arco eléctrico
El arco eléctrico
 
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo unoElectrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Construccion redes electricas
Construccion redes electricasConstruccion redes electricas
Construccion redes electricas
 
Botas dielectricas
Botas dielectricasBotas dielectricas
Botas dielectricas
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdfRiesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdf
 
Analisis del arco electrico
Analisis del arco electricoAnalisis del arco electrico
Analisis del arco electrico
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 

Más de Jorge Mario Ardila

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Boletin no. 8   etiquetado nfpaBoletin no. 8   etiquetado nfpa
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Boletin no. 7   ehs consuempresa al díaBoletin no. 7   ehs consuempresa al día
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Boletin no. 6   ehs consuempresa al díaBoletin no. 6   ehs consuempresa al día
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 

Más de Jorge Mario Ardila (9)

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
 
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
Boletin no. 8   etiquetado nfpaBoletin no. 8   etiquetado nfpa
Boletin no. 8 etiquetado nfpa
 
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Boletin no. 7   ehs consuempresa al díaBoletin no. 7   ehs consuempresa al día
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Boletin no. 6   ehs consuempresa al díaBoletin no. 6   ehs consuempresa al día
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
 

Último

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 

Último (20)

Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 

Boletin no. 3 ehs consuempresa al día

  • 1. ARCO ELÉCTRICO: Un arco eléctrico es una peligrosa liberación de energía térmica, ondas de presión, energía acústica y esquirlas, que se genera por una falla en un sistema eléctrico. Se presenta cuan- do una corriente atraviesa el aire entre conductores no conectados a tierra y con- ductores conectados a tie- rra; El arco eléctrico genera una radiación térmica hasta de 20.000 ºC, incrementos súbitos de presión hasta de 30 t/m2 y niveles de ruido superiores a 120 dB. La exposición a estas tempera- turas extremas quema la piel directamente y provoca la combustión de las pren- das, lo cual empeora las lesiones por quemaduras. La mayoría de los casos de atención en hospitales por accidentes eléctricos se presentan por quemaduras con arco eléctrico, y no por descargas eléctricas. Cada año, más de 2.000 personas ingresan en centros de atención con lesiones por quemadura por un arco eléctrico. El arco eléctrico puede ocasionar la muerte a distancias hasta 3 metros (10 pies)". MEDICIÓN DEL ARCO ELÉCTRICO La energía térmica liberada en un arco eléctrico se ex- presa en calorías por centí- metro cuadrado (cal/cm2). 1cal/cm2 equivale a expo- ner un dedo a una llama de un mechero durante un segundo. Un arco eléctrico típico puede liberar niveles de energía de 4 cal/cm2 a 30 cal/cm2 y no es extraño encontrar unas liberaciones entre 30 cal/cm2 y 60 cal/ cm2. Las ropa de trabajo fabricada con telas de algo- dón o poliéster/algodón comunes pueden prenderse fuego rápidamente cuando están expuestas a niveles de tan solo 4-5 cal/cm2 y, una vez iniciada la com- bustión continuarán que- mándose agravando la le- sión producida por el arco. La energía liberada depen- de de la corriente de falla en el punto, medida en (KA= Kilo Amperios) y del tiempo en segundos de despeje de la falla, el cual depende de la protección eléctrica asociada al circui- to. ¿Qué normatividad existe para el manejo del Arco Eléctrico? Existen varias normas ame- ricanas, que se pueden citar como herramientas para analizar y evaluar los ries- gos asociados al arco eléc- trico: - NFPA 70E: Protección Contra los Riesgos de Arco Eléctrico - IEEE 1584-2002 Guía para el cálculo de los ries- gos derivados del arco eléctrico (Guide for Perfor- ming Arc-Flash Hazard Calculations En Colombia, el RETIE (Reglamento Técnico para Instalaciones eléctricas), tiene un artículo dedicado a las distancias mínimas de seguridad. En este artículo se establecen condiciones para cálculo y prevención del arco eléctrico Etiquetado para Prevención de Riesgo por Arco Eléctrico Para la demarcación de zonas de trabajo y etiquetado de equipos se pueden tomar como referencia las normas ANSI de la serie Z535. Las etiquetas deben estar en la lengua nativa del lugar donde se encuentra ins- talado el sistema EHS Consuempresa al Día BOLETÍN INFORMATIVO Volumen 1, nº 3 Mayo del 2014 El Arco Eléctrico - Definiciones, sus Impactos, Mediciones y Métodos de Control Página 1
  • 2. Página 2 Barreras de Aproximación EHS CONSUEMPRESA AL DÍA Equipos de Protección Personal- RI: Ropa Ignifuga Limite de Aproximación Segura: Es la distancia mínima desde un punto energizado del equipo, hasta el cual el personal no calificado puede situarse sin riesgo por arco eléctrico Límite de aproximación restringi- da: es la distancia mínima hasta la cual el personal calificado puede situarse sin llevar los equipos de protección personal certificados contra riesgo de arco eléctrico Límite de Aproximación Técnica: es la distancia mínima en la cual solo el personal calificado que lleva los elementos de protección perso- nal certificados contra arco eléctri- co, realiza trabajos en la zona de influencia directa de las partes energizadas del equipo Categoría 0 - Hasta 1,2 cal/cm2 Camisa de manga larga, tela no especial Pantalón largo, tela no especial Protección Auditiva Gafas de seguridad Categoría 1 - Hasta 4 cal/cm2; 1 capa de RI Pantalón largo en RI, con ATPV (Valor de exposición al desempe- ño térmico en Cal/cm2) mínimo de 4 cal/cm2 No jeans de tela no RI Camisa de manga larga RI Cobertor en RI para camisas y pantalones (Opcional) Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) Casco Duro Protección Auditiva Gafas de seguridad Careta facial calificada para el arco Zapatos y guantes de cuero (Sí es necesario) Categoría 2 - Hasta 8 cal/cm2; 1 capa de RI + Algodón Pantalón largo en RI, mínimo de 8 cal/cm2 Camisa de manga larga RI, míni- mo de 8 cal/cm2 Cobertor en RLL (mínimo de 8 cal/cm2), en ropa RI Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) Casco Duro Gafas de seguridad o Safety Gog- gles Zapatos y guantes de cuero (Sí es necesario) Protección Auditiva Capucha o careta facial calificada Categoría 3 - Hasta 25 cal/cm2; 2 capa de RLL Opción 1: Pantalón/ Camisa largo en RI Cobertor en RI Opción 2: Sistema de protección contra arco mínimo de 25 cal/cm2 Chaqueta / Ropa impermeable en RI (Sí es necesario) Casco Duro Gafas de Seguridad o Safety Goggles Capucha de capa doble Protección Auditiva Guantes para Arco o guantes de caucho con protector de cuero Zapatos cuero Categoría 4 - Hasta 25 cal/cm2; 2 capa de RLL RI Pantalón y camisa, protección de arco mínimo de 40 cal/cm2 Traje de Arco Proveer Pantalón/camisa/cobertor que provea la protección equiva- lente Contactos e Informe sobre Proyectos con Arco Eléctrico: RAFAEL GUZMAN R rafael.guzman@ehsconsuempresa.com.co JORGE M. ARDILA jorge.ardila@ehsconsuempresa.com.co Agradecimientos: En esta edición agradecemos al Ing. Luis Fernando Montenegro, gerente de Simeco Ingeniería SAS por sus valiosos aportes