SlideShare una empresa de Scribd logo
OSHA HazCom
2017 es la norma
Americana que
adoptó el Sistema
Globalmente
Armonizado
OSHA HazCom
2017 es la norma
Americana que
adoptó el Sistema
Globalmente
Armonizado
Vol 4. No. 1 ¿Se acaba el rombo de riesgos
NFPA704?
EHSConsuempresaalDía
EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 1 de 2
Diamante / Rombo de
Riesgos
NFPA 704: Sistema
normalizado para la
identificación de los riesgos
de los materiales para la
respuesta de emergencia.
BoletínInformativoBoletínInformativo
NO SE ACABA...La nueva edición
2017 de la NFPA 704 incluye
actualizaciones y una importante
aclaración relacionada con la OSHA
HazCom2017 (SGA):
● Se cambió el Capítulo 8, ahora el
uso del símbolo SA (que representa
un simple asfixiante de gas) se aplica
también a los sistemas de extracción
de vapores de dióxido de carbono
licuado y donde grandes cantidades
de hielo seco se utilizan en áreas
confinadas.
● Nuevo Anexo G explica las
diferencias clave entre la NFPA 704
y el SGA y aclara las razones por las
cuales el sistema de valoración
NFPA 704 se mantendrá sin cambios
por la aplicación del SGA.
● Nuevo Anexo H ofrece ejemplos que
se pueden usar en capacitación.
Aplicación
Esta norma debe aplicarse a las instalaciones
industriales, comerciales e institucionales que
manufacturen, procesen, usen o almacenen
materiales peligrosos.
Esta norma NO DEBE APLICARSE AL
TRANSPORTE o uso por el público en
general y no intenta ocuparse de lo siguiente:
(a) Exposición ocupacional.
(b) Agentes explosivos y de voladura,
incluyendo material explosivo
(c) Químicos cuyo único riesgo es el
riesgo de enfermedad crónica
(d) Teratógenos, mutágenos,
oncogénicos, agentes etiológicos y
otros riesgos similares
Para mayor información
Mail: contacto.clientes@ehsconsuempresa.com.co
Las etiquetas – carteles o avisos,
deben fijarse en los siguientes
sitios:
• En dos muros exteriores o
encerramiento que aloje un
medio de acceso al edificio o la
planta.
• Cada acceso a un cuarto o
área
• Cada acceso principal a un
área de almacenamiento
exterior
Las etiquetas – carteles o avisos,
deben fijarse en los siguientes
sitios:
• En dos muros exteriores o
encerramiento que aloje un
medio de acceso al edificio o la
planta.
• Cada acceso a un cuarto o
área
• Cada acceso principal a un
área de almacenamiento
exterior
Colocación de las
etiquetas
EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 2 de 2
Son varios los sistemas de uso frecuente para el etiquetado de sustancias peligrosas. Cada uno
tiene un propósito específico y es importante reconocer las diferencias entre ellas. Es posible
que vea más de una etiqueta en un contenedor dependiendo de la sustancia.
TipoTipo PropósitoPropósito LocalizaciónLocalización TípicaTípica EjemploEjemplo
NFPA704
Diamante /Rombo
Proveer información
acerca de los peligros
que ocurren durante
una emergencia
Parte externa de los cuartos o
edificios, tanques en forma
visible para los servicios de
emergencia durante un
derrame o incendio.
Placa UN Transporte
NTC 1692
(Decreto 1079 del
2015)
Provee información
acerca de los peligros
para los trabajadores
de transporte y los
servicios de
emergencia.
Carro tanques, tanques
portátiles, vehículos que
transportan material peligroso
a granel o que contienen
envases con materiales
peligrosos
SGA (GHS)
Sistema Globalmente
Armonizado
Provee información
acerca de los peligros
para los trabajadores
que usan químicos
bajo condiciones
normales de uso.
Bidones y contenedores de
materiales que se usan en el
lugar de trabajo o en los
productos de consumo
TipoTipo PropósitoPropósito LocalizaciónLocalización
Propósito
Provee información básica para el personal de
servicios de emergencia en casos de incendio,
derrames y permite planear la respuesta a
emergencias.
Informa a los trabajadores los peligros de los químicos en
el lugar de trabajo bajo condiciones normales de uso –
productos de consumo.
Sistema de
numeración
NFPA /
Clasificación
SGA
0 – 4
0 – menos peligroso
4 – más peligroso
1- 4
1 – peligro más severo
4 – peligro menos severo
El número de la categoría del peligro no es requerido en la
etiqueta pero es requerido en la FDS en la sección 2.
El número es usado en la clasificación del peligro para
determinar que información es requerida en la etiqueta.
Información
proporcionada
en la etiqueta
Azul – Salud
Rojo – Inflamabilidad
Amarillo – Inestabilidad
Blanco – Peligros especiales (*)
(*) OX Oxidante; W reacciona con el agua; SA
asfixiante simple
• Identificación del producto
• Palabra de advertencia
• Indicación de peligro
• Consejos de prudencia
• Pictogramas
• Nombre, dirección y teléfono de la persona
responsable
Peligros para la
salud en la
etiqueta
Peligro agudo (corto plazo).
Peligro agudo es típico en la atención de
emergencias.
Los efectos a la salud crónicos, no son
cubiertos por la NFPA704.
Peligros agudos para la salud (corto término) y crónicos
(término largo). Ambos efectos son relevantes para los
trabajadores con los químicos.
Los peligros para la salud aguda incluyen irritación a los
ojos, asfixiantes simples y corrosión en la piel, así como
peligro crónicos como los cancerígenos.
Peligros de
inflamabilidad/
peligros físicos
en la etiqueta
NFPA divide la inflamabilidad y la inestabilidad
en dos números separados en la etiqueta.
Inflamabilidad en el color rojo y inestabilidad en
el amarillo.
Un amplio rango de clases de peligros físicos son listados
en la etiqueta incluyendo explosión, inflamabilidad,
oxidantes, reactivos, pirofóricos, polvo combustibles y
corrosivos.
Comparación entre NFPA704 y SGA
Sistemas de Etiquetado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptxNOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
DavidPaez46
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosuzzi
 
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
DIANA ORTIZ DUARTE
 
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdfTriptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
josegilbertogarcia1
 
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Tartufo Vasquez
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
06 trabajos en espacios confinados
06 trabajos en espacios confinados 06 trabajos en espacios confinados
06 trabajos en espacios confinados
Fredy Ceras
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Jorge Victoria
 
Control del Ruido
Control del RuidoControl del Ruido
Control del Ruido
Marco Araya González
 
TLV contextualización
TLV contextualizaciónTLV contextualización
TLV contextualización
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
Alejandroneira20
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
Yanet Caldas
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
raizarodriguez
 
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdfEST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
JOEYORDANFALCONCORON
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
tania_13forever
 

La actualidad más candente (20)

NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptxNOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
NOM 026 STPS 2008 (1)816.pptx
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
HOJA MSDS.pptx
HOJA MSDS.pptxHOJA MSDS.pptx
HOJA MSDS.pptx
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
 
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
Programa de Capacitaciones - NOM-018-STPS-2015
 
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdfTriptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
Triptico de Señales de Seguridad industrial.pdf
 
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1. MOD 4 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
06 trabajos en espacios confinados
06 trabajos en espacios confinados 06 trabajos en espacios confinados
06 trabajos en espacios confinados
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
 
Control del Ruido
Control del RuidoControl del Ruido
Control del Ruido
 
TLV contextualización
TLV contextualizaciónTLV contextualización
TLV contextualización
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles PRESENTACION.pptx
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
 
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdfEST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
EST-SSO-001 Vehículos y Equipos Móviles.pdf
 
Norma NFPA 704
Norma NFPA 704Norma NFPA 704
Norma NFPA 704
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 

Similar a Boletin no. 8 etiquetado nfpa

Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Victor Tito
 
mds seguridad propanol
mds seguridad propanolmds seguridad propanol
mds seguridad propanol
Percy Vega Figueroa
 
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
MARILIN53
 
Espacios confinados mexico - dic 2015
Espacios confinados   mexico - dic 2015Espacios confinados   mexico - dic 2015
Espacios confinados mexico - dic 2015
Hector Lopez
 
Sustacias quimicas
Sustacias quimicasSustacias quimicas
Sustacias quimicascastlellanos
 
28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
Fabio Antonio Bareño Rojas
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
Elias Llamas
 
Examen balarezo mesias (1)
Examen balarezo mesias (1)Examen balarezo mesias (1)
Examen balarezo mesias (1)
paulminiguano
 
Examen balarezo mesias
Examen balarezo mesiasExamen balarezo mesias
Examen balarezo mesias
paulminiguano
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Bryan Andrés Sabogal
 
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
ANDRESANTHONYACOSTAA
 
Terminologia y conceptos
Terminologia y conceptosTerminologia y conceptos
Terminologia y conceptos
yvoluc
 
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIACURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
DianaMrida1
 
Hoja de seguridad mercurio
Hoja de seguridad mercurioHoja de seguridad mercurio
Hoja de seguridad mercurio
Alex Andres
 
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glpAreas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Wilson López Chávez, PMP®
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasrepae
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasrepae
 

Similar a Boletin no. 8 etiquetado nfpa (20)

Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
 
mds seguridad propanol
mds seguridad propanolmds seguridad propanol
mds seguridad propanol
 
Clasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcosClasificación de productos qcos
Clasificación de productos qcos
 
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
4. Comunicacion de Peligros quimicos SGA Y SGSST.pdf
 
Espacios confinados mexico - dic 2015
Espacios confinados   mexico - dic 2015Espacios confinados   mexico - dic 2015
Espacios confinados mexico - dic 2015
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Sustacias quimicas
Sustacias quimicasSustacias quimicas
Sustacias quimicas
 
28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq28 2 19_manejo_sustanciasq
28 2 19_manejo_sustanciasq
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
 
Examen balarezo mesias (1)
Examen balarezo mesias (1)Examen balarezo mesias (1)
Examen balarezo mesias (1)
 
Examen balarezo mesias
Examen balarezo mesiasExamen balarezo mesias
Examen balarezo mesias
 
841554 sds co_es maria
841554 sds co_es maria841554 sds co_es maria
841554 sds co_es maria
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
07. MSDS - DESENGRASANTE PARA MANOS LM-301.pdf
 
Terminologia y conceptos
Terminologia y conceptosTerminologia y conceptos
Terminologia y conceptos
 
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIACURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
CURSO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA
 
Hoja de seguridad mercurio
Hoja de seguridad mercurioHoja de seguridad mercurio
Hoja de seguridad mercurio
 
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glpAreas clasificiadas-peligrosas-glp
Areas clasificiadas-peligrosas-glp
 
Manipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcasManipulacion de sustancias qmcas
Manipulacion de sustancias qmcas
 
Señalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicasSeñalizacion sustancias quimicas
Señalizacion sustancias quimicas
 

Más de Jorge Mario Ardila

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Boletin no. 7   ehs consuempresa al díaBoletin no. 7   ehs consuempresa al día
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Boletin no. 6   ehs consuempresa al díaBoletin no. 6   ehs consuempresa al día
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Boletin no. 3   ehs consuempresa al díaBoletin no. 3   ehs consuempresa al día
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Jorge Mario Ardila
 

Más de Jorge Mario Ardila (11)

Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberiasBoletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
Boletin no. 13 demarcaciòn de tuberias
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8aBoletin no. 12   nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
Boletin no. 12 nueva versión del sga - sistema globalmente armonizado vr 8a
 
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sgaBoletin no 11    fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
Boletin no 11 fds fichas de datos de seguridad bajo criterios del sga
 
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
Boletin no. 7   ehs consuempresa al díaBoletin no. 7   ehs consuempresa al día
Boletin no. 7 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
Boletin no. 6   ehs consuempresa al díaBoletin no. 6   ehs consuempresa al día
Boletin no. 6 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1, vol 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1, vol 2 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
Boletin no. 4   ehs consuempresa al díaBoletin no. 4   ehs consuempresa al día
Boletin no. 4 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
Boletin no. 3   ehs consuempresa al díaBoletin no. 3   ehs consuempresa al día
Boletin no. 3 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
Boletin no. 2   ehs consuempresa al díaBoletin no. 2   ehs consuempresa al día
Boletin no. 2 ehs consuempresa al día
 
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
Boletin no. 1   ehs consuempresa al díaBoletin no. 1   ehs consuempresa al día
Boletin no. 1 ehs consuempresa al día
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 

Boletin no. 8 etiquetado nfpa

  • 1. OSHA HazCom 2017 es la norma Americana que adoptó el Sistema Globalmente Armonizado OSHA HazCom 2017 es la norma Americana que adoptó el Sistema Globalmente Armonizado Vol 4. No. 1 ¿Se acaba el rombo de riesgos NFPA704? EHSConsuempresaalDía EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 1 de 2 Diamante / Rombo de Riesgos NFPA 704: Sistema normalizado para la identificación de los riesgos de los materiales para la respuesta de emergencia. BoletínInformativoBoletínInformativo NO SE ACABA...La nueva edición 2017 de la NFPA 704 incluye actualizaciones y una importante aclaración relacionada con la OSHA HazCom2017 (SGA): ● Se cambió el Capítulo 8, ahora el uso del símbolo SA (que representa un simple asfixiante de gas) se aplica también a los sistemas de extracción de vapores de dióxido de carbono licuado y donde grandes cantidades de hielo seco se utilizan en áreas confinadas. ● Nuevo Anexo G explica las diferencias clave entre la NFPA 704 y el SGA y aclara las razones por las cuales el sistema de valoración NFPA 704 se mantendrá sin cambios por la aplicación del SGA. ● Nuevo Anexo H ofrece ejemplos que se pueden usar en capacitación. Aplicación Esta norma debe aplicarse a las instalaciones industriales, comerciales e institucionales que manufacturen, procesen, usen o almacenen materiales peligrosos. Esta norma NO DEBE APLICARSE AL TRANSPORTE o uso por el público en general y no intenta ocuparse de lo siguiente: (a) Exposición ocupacional. (b) Agentes explosivos y de voladura, incluyendo material explosivo (c) Químicos cuyo único riesgo es el riesgo de enfermedad crónica (d) Teratógenos, mutágenos, oncogénicos, agentes etiológicos y otros riesgos similares Para mayor información Mail: contacto.clientes@ehsconsuempresa.com.co Las etiquetas – carteles o avisos, deben fijarse en los siguientes sitios: • En dos muros exteriores o encerramiento que aloje un medio de acceso al edificio o la planta. • Cada acceso a un cuarto o área • Cada acceso principal a un área de almacenamiento exterior Las etiquetas – carteles o avisos, deben fijarse en los siguientes sitios: • En dos muros exteriores o encerramiento que aloje un medio de acceso al edificio o la planta. • Cada acceso a un cuarto o área • Cada acceso principal a un área de almacenamiento exterior Colocación de las etiquetas
  • 2. EHS CONSUEMPRESA S.A.S. Página 2 de 2 Son varios los sistemas de uso frecuente para el etiquetado de sustancias peligrosas. Cada uno tiene un propósito específico y es importante reconocer las diferencias entre ellas. Es posible que vea más de una etiqueta en un contenedor dependiendo de la sustancia. TipoTipo PropósitoPropósito LocalizaciónLocalización TípicaTípica EjemploEjemplo NFPA704 Diamante /Rombo Proveer información acerca de los peligros que ocurren durante una emergencia Parte externa de los cuartos o edificios, tanques en forma visible para los servicios de emergencia durante un derrame o incendio. Placa UN Transporte NTC 1692 (Decreto 1079 del 2015) Provee información acerca de los peligros para los trabajadores de transporte y los servicios de emergencia. Carro tanques, tanques portátiles, vehículos que transportan material peligroso a granel o que contienen envases con materiales peligrosos SGA (GHS) Sistema Globalmente Armonizado Provee información acerca de los peligros para los trabajadores que usan químicos bajo condiciones normales de uso. Bidones y contenedores de materiales que se usan en el lugar de trabajo o en los productos de consumo TipoTipo PropósitoPropósito LocalizaciónLocalización Propósito Provee información básica para el personal de servicios de emergencia en casos de incendio, derrames y permite planear la respuesta a emergencias. Informa a los trabajadores los peligros de los químicos en el lugar de trabajo bajo condiciones normales de uso – productos de consumo. Sistema de numeración NFPA / Clasificación SGA 0 – 4 0 – menos peligroso 4 – más peligroso 1- 4 1 – peligro más severo 4 – peligro menos severo El número de la categoría del peligro no es requerido en la etiqueta pero es requerido en la FDS en la sección 2. El número es usado en la clasificación del peligro para determinar que información es requerida en la etiqueta. Información proporcionada en la etiqueta Azul – Salud Rojo – Inflamabilidad Amarillo – Inestabilidad Blanco – Peligros especiales (*) (*) OX Oxidante; W reacciona con el agua; SA asfixiante simple • Identificación del producto • Palabra de advertencia • Indicación de peligro • Consejos de prudencia • Pictogramas • Nombre, dirección y teléfono de la persona responsable Peligros para la salud en la etiqueta Peligro agudo (corto plazo). Peligro agudo es típico en la atención de emergencias. Los efectos a la salud crónicos, no son cubiertos por la NFPA704. Peligros agudos para la salud (corto término) y crónicos (término largo). Ambos efectos son relevantes para los trabajadores con los químicos. Los peligros para la salud aguda incluyen irritación a los ojos, asfixiantes simples y corrosión en la piel, así como peligro crónicos como los cancerígenos. Peligros de inflamabilidad/ peligros físicos en la etiqueta NFPA divide la inflamabilidad y la inestabilidad en dos números separados en la etiqueta. Inflamabilidad en el color rojo y inestabilidad en el amarillo. Un amplio rango de clases de peligros físicos son listados en la etiqueta incluyendo explosión, inflamabilidad, oxidantes, reactivos, pirofóricos, polvo combustibles y corrosivos. Comparación entre NFPA704 y SGA Sistemas de Etiquetado