SlideShare una empresa de Scribd logo
El Club de Atletismo rinde homenaje
a Juan Carlos ‘Tete’ de la Ossa
El Club de Atletismo rinde homenaje
a Juan Carlos ‘Tete’ de la Ossa
BOLETÍN TRIMESTRAL DEL AYUNTAMIENTO · Nº 81 · DICIEMBRE 2014
VALLEDEMENA
www.valledemena.es
2
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Balance positivo del año 2014
en el que ha bajado el paro
en el municipio
El reasfaltado de varias calles de Villasana y el acondicionamiento de
distintos tramos de la red municipal de carreteras son los principales
objetivos para el año 2015
“Ha sido un año en el que casi se han
alcanzado todos los objetivos que nos
habíamos propuesto, así que podemos
calificarlo como bastante positivo”. Así
de contundente se mostró el Alcalde
menés, Armando Robredo a la hora de
realizar el balance del año recién fina-
lizado. El regidor manifestó su satisfac-
ción, en primer lugar, por la reducción
del número de parados y de la tasa de
desempleo en el municipio, que, aun-
que de manera modesta, ha bajado del
12,08% de 2013 al 11,33% en 2014, algo
más de medio punto. Este descenso su-
pone un índice de paro muy inferior a
la media de España que es del 23,67%,
lo que significa que desde diciembre
del pasado año hay 19 desempleados
menos en el Valle de Mena. En los otros
municipios grandes de la comarca de
Villarcayo el índice de paro es algo más
elevado, encabezando el ranking de
paro el de Villarcayo con una tasa de
paro del 15,14%, seguido de Medina de
Pomar con el 14,47% y Espinosa de los
Monteros con un 13,11%.
	 Entre los numerosos proyectos
municipales realizados o puestos en
marcha, el equipo de gobierno destacó
como uno de los principales logros la
contratación e inicio de las obras del
club social para mayores y jubilados,
con una inversión de 235.000 euros. El
acondicionamiento de la carretera de
acceso al pueblo de Arza, con un coste
de 50.807,90 euros, o la urbanización
de la calle Los Rollos, en Villasana, en
la que se han invertido 34.559,97 euros
son otros proyectos importantes que
se han hecho realidad. A esto hay que
añadir la digitalización del Cine Ama-
nia que ha costado 50.234,62 euros, y
que era imprescindible para continuar
la exhibición de películas de estreno ya
que, progresivamente, las distribuido-
ras están dejando de suministrar títu-
los en celuloide para optar por forma-
tos digitales.
	 Lo peor del año ofrece pocas dudas
al equipo de gobierno y se trata de la
decisión del gobierno del Partido Po-
pular sobre el Registro de la Propiedad
de Balmaseda, segregando del mismo
el municipio del Valle de Mena, para
agregarlo al Registro de la Propiedad
de Villarcayo, o su proyecto de privati-
zar los Registros Civiles que supondría
la eliminación del Juzgado de Paz de
Villasana.
	 La concejala de Cultura, Lorena Te-
rreros, subrayó que, a nivel de activida-
des culturales, gastronómicas y de di-
versa índole “el evento más relevante,
sin duda, ha sido el Festival Internacio-
nal de Folclore, que aúna espectácu-
lo, intercambio cultural, convivencia y
participación” y que se ha recuperado
después de la decisión municipal de
realizarlo de forma bienal. La edición
2014 ha sido una de las más esperadas
y de mejor organización y voluntariado.
	 Por otro lado, otro tipo de activida-
des gozan de una gran consolidación
y aceptación ciudadana como las múl-
tiples actividades deportivas, las Jor-
nadas Gastronómicas, las actividades
del Plan de Dinamización Juvenil o la
recién finalizada Semana Cultural. En
el mes de febrero llegará la Feria de la
Matanza del Valle de Mena, de carácter
bienal. Toda la programación cultural,
deportiva y de acción social tiene co-
mo objetivo llegar al mayor número de
participantes y tener programación de
interés todo el año.
Fachada exterior del Club Social cuyas obras
comenzaron en 2014 y tienen prevista su
finalización en los próximos meses
33
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Con una gestión rigurosa y responsable
de los recursos públicos y cumpliendo
con el principio de equilibrio o estabi-
lidad presupuestaria, el Ayuntamiento
dispone de unas cuentas saneadas
que le han permitido en los dos úl-
timos años incluso reducir las tasas
de basura en 2014 o del IBI en 2014
y 2015, manteniendo un ligero creci-
miento de los ingresos municipales
gracias al afloramiento de numerosos
inmuebles urbanos construidos en los
años de la burbuja inmobiliaria que no
habían sido dados de alta en el catas-
tro por sus titulares. Los ingresos pro-
venientes de estas altas en el catastro
compensarán sobradamente la bajada
del IBI para todos los vecinos.
	 Una de las principales preocupa-
ciones del Consistorio ha sido y es la
protección de colectivos más necesita-
dos de ayudas sociales, o de personas
en riesgo de exclusión social, a través
de iniciativas como las becas de guar-
dería o los programas de gratuidad
de los libros de texto. De las becas de
guardería se han beneficiado este año
25 familias, por un importe total que
supera los 11.000 euros. El programa
de gratuidad de libros de texto, que
ha cumplido ya un cuarto de siglo, es-
tá dirigido a todos los alumnos de 3 a
18 años que cursan sus estudios en el
Valle de Mena y ha beneficiado este
año a 360 alumnos con un coste de
40.640,76 euros.
	 En el mismo sentido, el gobierno
municipal socialista ratifica su apues-
ta por las políticas activas de empleo
con proyectos como el Plan Municipal
de Empleo puesto en marcha en 2013
y que tiene intención de mantener
hasta que el municipio vuelva a tener
tasas de empleo anteriores a la crisis.
Consecuentemente, el presupuesto del
Plan de Empleo para 2015 se ha incre-
mentado en un 205,8% en compara-
ción al presupuesto inicial de 2014. El
objeto del Plan de Empleo es la con-
tratación de convecinos en situación
de desempleo, en especial de los más
castigados por la crisis y que carezcan
de prestaciones o subsidios por des-
empleo, y estimular la economía local.
El Cine Amania puede seguir ofreciendo películas
gracias a la inversión en digitalización que se ha
realizado durante el año 2014
Este año han sido contratadas 72 per-
sonas desempleadas, en 2013 fueron
45, para la prestación de servicios de
mantenimiento de zonas verdes, del
parque forestal, apoyo a la brigada mu-
nicipal de vías y obras, limpieza viaria,
y pavimentación de calles y caminos
de los pueblos del Valle de Mena. En
2015 se espera contratar a un número
igual o superior de desempleados para
realizar las mismas labores.
	 El ahorro presupuestario es otro de
los objetivos que tiene el equipo de go-
bierno y al que le otorga una gran im-
portancia, dado que todo el ahorro que
se va obteniendo lo destina a las polí-
ticas sociales y al fomento de empleo.
Uno de los grandes logros de este año,
en ese sentido, ha sido la reducción en
51.973 euros del gasto anual en alum-
brado público. Esto supone que la fac-
tura del alumbrado público se ha redu-
cido en casi un 23% en relación a 2013
y ello pese a que el recibo de la luz ha
subido un 12,4% desde enero, según
Facua. “Las actuaciones llevadas a ca-
bo forman parte del plan de eficiencia
energética que llevamos desarrollan-
Balance positivo del año 2014 en el que ha bajado el paro en el municipio
4
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
privilegiada biodiversidad del munici-
pio, reconocida por la Red Natura 2000
y para nuestro cielo nocturno, recono-
cido por la UNESCO.
	 Durante 2014 elequipo de gobierno
municipal ha continuado con el plan de
mejora de las instalaciones deportivas
que estaban más deterioradas. “A las
obras ya realizadas en 2013 de refor-
mas en la cubierta del edificio del bar
de polideportivo, del cierre lateral del
frontón cubierto o del repintado de la
pista de tenis, en lo que se invirtieron
cerca de 30.000 euros, se han sumado
en este las de la cubierta del edificio
de vestuarios de las piscinas (12.039,91
euros) y el cierre lateral de las gradas
del campo de futbol (9.860,46 euros)”
explica el concejal de deportes, Arman-
do Robredo de Pablos.
	 Por lo que respecta a los proyec-
tos de obras e infraestructuras y otras
actuaciones previstas para 2015 cuyo
presupuesto supera los 800.000 eu-
ros, el alcalde, Armando Robredo, se
ha referido al reasfaltado de calles en
Villasana como las más necesarias y
que se acometerán con mayor cele-
ridad. Entre estas se encuentran las
calles Miguel de Cervantes, Nocedera,
Levato, Complacera, Ervigio y Cadagua.
El acondicionamiento de varios tramos
de la red municipal de carreteras cen-
tran igualmente las prioridades de la
Corporación para el próximo año. Tam-
bién destacó la culminación del plan
de ahorro y eficiencia energética, en lo
que se refiere a la sustitución de lám-
paras de mercurio por otras de sodio
de 70W en el alumbrado público de los
pueblos del municipio; o la construc-
ción de un nuevo parque público en Vi-
llasana de Mena, en las inmediaciones
del centro comercial.
El edificio de vestuarios de las
piscinas municipales, en primer
plano, cuenta ahora con una
cubierta a cuatro aguas en lugar
de la antigua terraza o solárium
La calle Los Rollos de Villasana ha sido
una de las vías que se han arreglado
durante el pasado año 2014
do desde 2010”, afirma el concejal de
medio ambiente, Javier Mardones. Es-
te plan tiene como objetivos el ahorro
económico y energético y la protección
del cielo nocturno y la contaminación
lumínica. En el marco de este plan, en
2010 se sustituyeron puntos de luz
contaminantes y menos eficientes en
Villasana, reduciendo además la po-
tencia de las lámparas existentes en
varias de sus calles. También se realizó
la renovación completa de cinco cen-
tros de mando de esta localidad.
	 Este año se están sustituyendo en
los pueblos más de 500 lámparas de
vapor de mercurio de 125W por otras
de vapor de Sodio de Alta Presión de
70W que permitirán al municipio del
Valle de Mena seguir dando pasos en
su plan de eficiencia energética y evitar
al máximo la contaminación lumínica
que tiene efectos muy nocivos para la
Balance positivo del año 2014 en el que ha bajado el paro en el municipio
55
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A LI N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
El Presupuesto para 2015
asciende a 4.549.744,78 €
y da prioridad al empleo
La partida de fomento del empleo aumenta un 205%
hasta los 375.588,26 €, desde los 182.500 de dotación
presupuestaria en 2014
Los presupuestos municipales del Va-
lle de Mena para 2015 ascienden a 4,5
millones de euros, lo que supone un
crecimiento moderado del 0,27% y en
el que no se recurre a ningún crédito. El
presupuesto fue aprobado con los seis
votos favorables del grupo socialista y
la abstención de los cuatro concejales
asistentes del grupo popular.
	 Estas cuentas contemplan una
nueva bajada del IBI del 5,68% y la
congelación, nuevamente, de las tasas
y precios públicos. Con éste suman
cuatro años sin subir las tasas munici-
pales. Y no solo eso, el año pasado se
redujo un 18% la tasa por la recogida
de basura y una media del 5,6% el reci-
bo del IBI.
	 Según fuentes del Ministerio de
Hacienda, el Valle de Mena será uno de
los 208 municipios españoles donde
el próximo año se aplicará un coefi-
ciente de actualización a la baja en el
valor catastral de los bienes inmuebles
y, por tanto, se reducirá el recibo del
IBI, mientras que en otros 1.668 muni-
cipios la actualización será al alza. La
aplicación del coeficiente reductor del
valor catastral de los bienes inmuebles
tendrá, además, un efecto multiplica-
dor en la bajada de otros impuestos
como el de plusvalía o el de la tasa por
el tratamiento de basura que cobra el
Consorcio Provincial, organismo de-
pendiente de la Diputación de Burgos,
en función del uso asignado al inmue-
ble a efectos catastrales y en función
de su valor catastral de construcción.
Así que esta tasa provincial podría re-
ducirse el próximo año entre un 12 o
15% para todos los meneses.
	 Los presupuestos municipales del
próximo año incluyen, igualmente, el
cumplimiento del objetivo de estabi-
lidad presupuestaria, el de la regla de
gasto y el nivel de deuda establecidos
por el Gobierno central para 2015.
	 El Equipo de Gobierno Local se ha
fijado otro año más como objetivos
centrales la protección de los colecti-
vos en riesgo de exclusión social y de
los sectores más desfavorecidos por
la crisis económica, dando prioridad a
las políticas activas de empleo con la
puesta en marcha del III Plan Munici-
pal de Empleo; el apoyo a la escuela
pública y gratuita con el mantenimien-
to del programa de gratuidad de los
libros de texto para todos los alumnos
de primaria, secundaria y bachiller, con
un coste de 40.000 euros; las becas de
guardería que suman 20.000 euros y la
contratación de seis profesores o mo-
nitores para actividades extraescolares
que alcanza una suma de 12.470,04
euros; así como el aumento del grado
de eficacia y eficiencia de la adminis-
tración pública con la implantación y
desarrollo de la administración elec-
trónica.
	 En el proyecto de presupuesto ge-
neral municipal aprobado por el Pleno
el pasado 19 de diciembre, los gastos
de personal suponen 1,6 millones de
euros y los de funcionamiento propia-
mente dichos 1,5 millones de euros.
Los 3,1 millones de esas partidas supo-
nen un incremento del 8,13% respecto
al presupuesto de 2014. El capítulo de
personal se incrementa en un 15,74%,
mientras que el de funcionamiento se
reduce en un 7,61%.
	 El aumento de los gastos de perso-
nal se justifica por la previsión de gastos
Dos trabajadores del Plan de Empleo de 2014 realizando
trabajos de pavimentación de calles en la localidad de
Vallejuelo
6
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
relativos a la contratación de menesas
y meneses desempleados en el marco
del III Plan Municipal de Empleo, no por
el aumento de las retribuciones de los
empleados municipales que, un año
más, por decisión del Gobierno de Ma-
riano Rajoy se mantienen congeladas.
Las retribuciones del Alcalde y las dietas
de los concejales se mantienen con-
geladas desde 2008, o sea siete años
ya. El Alcalde hasta gana menos que en
2008, ya que en 2011 decidió rebajarse
el sueldo en un 4,41%.
	 La dotación total del Plan de Em-
pleo para el año 2015 asciende a
375.588,26 euros, con un incremento
del 205,80% en relación a la misma
partida presupuestaria de 2014. Del
total, 276.435,28 euros se destinarán
a salarios, 84.652,98 euros a cotiza-
ciones de la seguridad social, y 14.500
euros para compra de herramientas y
vestuario. “La situación económica y fi-
nanciera del Ayuntamiento está sanea-
da y eso nos ha permitido reestructurar
nuestra deuda financiera, renunciando
al préstamo del Plan de Proveedores
que ofrecía el Gobierno Central porque
los bancos, gracias a nuestra salud y
solvencia financiera, nos han ofrecido
condiciones mucho mejores”, afirma el
Alcalde, Armando Robredo. Reciente-
mente el Ayuntamiento ha conseguido
una bajada del tipo de interés de los
préstamos de 4,41 puntos sobre el ti-
po inicial del año 2012, hasta dejarlo
en el 1,43% que se empezará a aplicar
en 2015. Los gastos financieros, por
ese motivo, se reducirán en 31.171,69
euros, un 9% sobre el mismo concepto
de 2014. El ahorro se destina al fondo
para el Plan Municipal de Empleo.
	 En cuanto a las inversiones, los
838.377,73 euros previstos se destina-
rán, entre otras cosas, a la reforma de
la red de distribución de agua en Par-
tearroyo con un importe de 37.649,86
euros; al reasfaltado de estas calles de
Villasana: Miguel de Cervantes, Noce-
dera, Levato, Complacera, Ervigio y Ca-
dagua se destinarán 154.175,65 euros.
Para el acondicionamiento de carre-
teras locales, el presupuesto contem-
pla 128.339,87 euros y se contempla
también la construcción de un parque
público en la calle Indalecio Prieto de
Villasana como dotación pública para
la zona oeste del pueblo, en las proxi-
midades del Centro Comercial con un
coste de 15.000 euros. Las cuentas
municipales para el año 2015 también
recogen una partida para la instalación
de equipos de ahorro energético con
lámparas de sodio de 70W en el alum-
brado público de los pueblos del muni-
cipio con un coste de 25.000 euros y
la segunda fase de la urbanización de
la calle del Serradero, en Villasana, con
48.171,25 euros.
	 El proyecto de presupuesto refleja
una recaudación de 4,1 millones de
euros mediante ingresos corrientes,
con una reducción de las previsio-
nes de ingresos del impuesto sobre
construcciones y obras de un 12%
y en licencias urbanísticas, y con el
mantenimiento de las tasas y precios
públicos tras mantenerse congeladas
para el año 2015.
	 Se mantienen también los ingresos
que el Ayuntamiento percibirá a través
de la Participación en los Ingresos del
Estado, un total de 700.000 euros, y de
la Diputación Provincial de Burgos para
inversiones en obras y servicios con un
importe de 260.790,10 euros.
	 El presupuesto para 2015 está pen-
sado en lo que es más importante para
los vecinos y la ciudadanía del Valle
de Mena. Las prioridades del Gobier-
no Municipal pasan por desarrollar
políticas de servicios a las personas,
apostando por la promoción económi-
ca y empleo, el bienestar comunitario
y bienestar social, sin dejar de lado las
inversiones que nos hacen crecer co-
mo municipio.
2015
1.611.839,48 %
1.590.308,13 %
27.195,21 %
175.923,68 %
0,00 %
3.405.266,50 %
839.293,43 %
20.000,00 %
859.293,43 %
4.264.559,93 %
0,00 %
285.184,85 %
285.184,85 %
4.549.744,78 %
2015
2.146.396,01 %
110.000,00 %
929.898,82 %
954.378,00 %
26.200,00 %
4.166.872,83 %
26.000,00 %
356.871,95 %
382.871,95 %
4.549.744,78 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
4.549.744,78 %
3,8
0,27
2015
euros
0
3,8
0,27
0
-3,45
-1,13
-0,05
116,67
%
-0,88
-12
0
66,67
-1,15
-0,15
0
6,99
15,74
0
0,1
-2,1
-7,61
-64,68
-16,62
0,00
0,00
2.165.547,99
125.000,00
963.112,12
0,00
4.537.681,07
4.168.809,12
12.000,00
356.871,95
368.871,95
4.537.681,07
4.271.130,38
0,00
26.500,00
266.550,69
266.550,69
4.537.681,07
2014
ACTIVOS FINANCIEROS
1.721.278,86
77.001,06
210.995,68
0,00
3.401.876,10
857.254,28
12.000,00
869.254,28
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Total Ingresos
2014
Total
Total No Financieras
B) Operaciones Financieras
IMPUESTOS DIRECTOS
IMPUESTOS INDIRECTOS
TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
PASIVOS FINANCIEROS
Total Financieras
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
INGRESOS PATRIMONIALES
Total
A2) Operaciones de Capital
ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES
Total No Financieras
B) Operaciones Financieras
ACTIVOS FINANCIEROS
Denominación
A) Operaciones No Financieras
A1) Operaciones Corrientes
FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS
Total
A2) Operaciones de Capital
INVERSIONES REALES
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Total
Denominación
A) Operaciones No Financieras
A1) Operaciones Corrientes
GASTOS DE PERSONAL
VIII
IX
V
VI
VII
I
II
III
IV
Estado de Ingresos
Capítulo
PASIVOS FINANCIEROS
Total Financieras
Total Gastos
0,76
0,27
VIII
IX
V
VI
VII
I 1.392.600,50
II
III
IV
GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS
GASTOS FINANCIEROS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Resumen GENERAL COMPARADO POR CAPÍTULOS
Presupuesto Inicial
Estado de Gastos
Capítulo
Ejercicio:
Importe:
%
El Presupuesto para 2015 asciende a 4.549.744,78 y da prioridad al empleo
7
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Aprobada la Cuenta General
del Ejercicio 2013 del
Ayuntamiento menés
En el ejercicio 2013 se produjo una mejora sustancial de la liquidez
inmediata y se redujo el período medio de pago a proveedores
establecido en la Ley de Morosidad
El Ayuntamiento del Valle de Mena
aprobó en el pleno ordinario del mes
de septiembre, con el voto favorable
del grupo socialista y la abstención
del popular, la Cuenta General corres-
pondiente al ejercicio 2013. Los ediles
meneses aprobaron esta Cuenta con
el informe favorable de la Comisión
Especial de Cuentas, que se había
reunido el 25 de junio. En el plazo de
exposición pública al que se debe so-
meter este documento, no se presentó
ninguna reclamación.
	 La Cuenta arroja un balance de
3.994.835,66 euros en el capítulo de
ingresos, 3.424.985,20 en el de gastos
y un saldo positivo, a 31 de diciembre
de 2013, de 569.850,46 euros. El expe-
diente de la Cuenta ya ha sido remiti-
do, una vez aprobado por el plenario,
al Consejo de Cuentas de Castilla y
León para su posterior fiscalización.
	 El Alcalde, Armando Robredo, atri-
buyó estos buenos resultados a la po-
lítica de austeridad y contención en el
gasto corriente que viene aplicando el
equipo de gobierno municipal desde
el comienzo de la crisis, para destinar
todo el ahorro obtenido a las políticas
de formación y fomento de empleo.
Gracias a este ahorro, durante estos úl-
timos años el Ayuntamiento ha podido
poner en marcha los Planes de Empleo
que han beneficiado a los meneses en
situación de desempleo y han servido
para la realización de obras de acon-
dicionamiento en el Valle. Las cuentas
municipales también han tenido entre
sus objetivos la educación, con una
nueva edición del programa de gra-
tuidad de libros de texto, y el fomento
de la cultura con acciones destinadas
a favorecer que todos los meneses y
menesas tuvieran acceso a programa-
ciones culturales de calidad.
	 La Cuenta General ha puesto de
manifiesto, además, que las tasas que
pagan los meneses por servicios como
la recogida de basuras o el suministro
de agua son de las más bajas de nues-
tro entorno. En el Valle de Mena, por
cada habitante, el Ayuntamiento ingre-
sa por tasas 132,43 euros, en Medina
de Pomar sube a 208,72 euros y en Vi-
llarcayo a 340,22 euros
	 El Consistorio menés mantuvo un
periodo medio de pago a proveedores
muy inferior al del año 2012, por deba-
jo de los 30 días fijados en la Ley de
Morosidad, del que hay que dar cuen-
ta todos los trimestres al Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas
(MINHAP), que calcula el total de obli-
gaciones pendientes de pago entre las
obligaciones reconocidas netas a 31 de
diciembre. En concreto, en el año 2013
el pago a los proveedores se realizó a
12,81 días frente a 72,01 del año 2012,
habiéndose reducido en 59,2 días, un
82,21%, el periodo medio de pago a
proveedores en el año 2013.
	 En lo referente al endeudamiento
bancario la Cuenta General indica que
ha pasado del máximo importe, alcan-
zado en 2012, de 1.928.039 euros a
1.784.510,79 en 2013, o sea 143.528,21
euros menos en cifras absolutas y un
7,44% menos en términos relativos. La
previsión del área económica munici-
pal es cerrar el año 2014 con una deu-
da financiera próxima a 1.579.000 eu-
ros y de 1.386.000 euros en 2015. Para
conseguir estas previsiones, el equipo
de Gobierno trabaja en la contención
del gasto sin olvidar las inversiones.
La deuda financiera se ha reducido en
541.736 euros desde 2012, un 28,10% en
términos relativos.
Valle de Mena: Evolución de la deuda financiera municipal
2008
Serie1 142.000 €
2.500.000 €
2.000.000 €
1.500.000 €
1.000.000 €
500.000 €
0 €
862.000 € 1.063.000 € 1.073.000 € 1.928.039 € 1.784.511 € 1.579.319 € 1.386.303 €
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
8
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
El Ayuntamiento reduce a
menos de 12 días el tiempo
de pago a los proveedores
El periodo medio de pago anual a proveedores en 2014 se sitúa
en 14 días, un dato relevante que confirma la buena marcha
económica de las arcas municipales
El Ayuntamiento del Valle de Mena ha
reducido en el mes de diciembre el
tiempo de demora de los pagos a sus
proveedores, lo que supone una rebaja
de cuatro días con respecto al mes an-
terior de noviembre. Esta disminución
ha supuesto un esfuerzo de las cuen-
tas municipales que redunda en que
las empresas que contratan con el Con-
sistorio no vean mermada su liquidez.
El alcalde menés, Armando Robre-
do, en la última reunión del año de la
Junta de Gobierno Local celebrada el
pasado 30 de diciembre, explicó que al
cierre del ejercicio el Ayuntamiento pa-
gaba a los proveedores en 11,04 días, o
sea 19 días por debajo de los 30 días
que establece la legislación vigente.
En el mes de noviembre el plazo
medio de pago (PMP) se situó en 16,16
días. El plazo de pago al comercio y
proveedores locales es mucho más re-
ducido aún: 4 días en promedio anual.
“Con esta reducción podemos decir
que el esfuerzo por mantener un nivel
de gestión adecuado está dando sus
frutos”, afirmó el alcalde y esta gestión
redunda, con toda seguridad, en un
aumento de la actividad y de manteni-
miento del empleo.
El PMP de los municipios españo-
les es mayor que el del Valle de Mena.
No se dispone aún de datos referidos
al cuarto trimestre de 2014 pero, según
acaba de dar a conocer el Ministerio
de Hacienda, el plazo medio de pago
a proveedores de los municipios de
España en septiembre de este año era
de 24,84 días, y en Castilla y León, de
28,97 días. El ayuntamiento de Burgos
pagaba por encima de los 43 días.
9
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Finaliza la señalización
horizontal de la travesía
de Villasana de Mena
La empresa vizcaína “Señalizaciones Eder” resultó adjudicataria
de la subasta de las obras, con un coste 16.586,95 euros, en la que
participaron otras seis empresas
La antigua carretera C-6318 de Bil-
bao-Reinosa, atravesaba el núcleo ur-
bano de Villasana de Mena, formando
una travesía que afectaba, además, a
las localidades de Villanueva de Me-
na, Mercadillo y Entrambasaguas. El
Ayuntamiento acometió, durante el
año 2014, la mejora de la señalización
horizontal que se encontraba en mal
estado.
	 Esta carretera dispone en la actua-
lidad de una variante que libra estos
núcleos de población mientras que la
antigua travesía, en virtud de un con-
venio firmado en 2006 entre el Ayunta-
miento y la Consejería de Fomento de
la Junta de Castilla y León, pasó a ser
de titularidad municipal. Este convenio
establecía que, en compensación por
los gastos que generaría la adaptación
a vía urbana de los trazados cedidos,
el Ayuntamiento recibiría la cantidad
de 200.000 euros por cada kilómetro
de carretera. En total afectaba a 5.750
metros de travesías por lo que la finan-
ciación total de los mismos ascendía a
un total de 1.306.000 euros.
	 Con aquel dinero, ya en las arcas
municipales, se realizó el acondiciona-
miento de las travesías de Irús, con una
longitud de 1.180 metros; Paradores,
con 1.475 metros; Barrasa, con 445 me-
tros; Ungo, con 1.130 metros; un tramo
de 785 metros del puerto del Cabrio; y
otro tramo de la antigua carretera de
Gijano y la travesía de La Cayuela de
Santecilla con unas longitudes de 400
y 565 metros respectivamente. Por su
parte, el acondicionamiento de la tra-
vesía conjunta de Villanueva de Mena,
Mercadillo y Entrambasaguas, corrió a
cargo de la Junta de Castilla y León.
	 Esta travesía dispone de una seña-
lización horizontal que, desde enton-
ces, ha ido perdiendo el contraste con
la carretera, por lo que la circulación de
noche por la misma era especialmente
peligrosa. Con el fin de solucionar este
problema el Ayuntamiento de Valle de
Mena ha realizado estas obras de se-
ñalización horizontal.
	 El ámbito geográfico de las obras
comprende la totalidad de la travesía
de Villasana de Mena, incluyendo los
núcleos de Villanueva de Mena, Merca-
dillo y Entrambasaguas.
	 Las obras han consistido única-
mente en la ejecución de la señaliza-
ción horizontal, reflejando, salvo pe-
queñas adaptaciones, la señalización
existente. En toda la longitud se ha
marcado la señalización longitudinal,
con líneas continuas o discontinuas,
marcando la línea central y las corres-
pondientes a ambos laterales con una
anchura de 10 centímetros. Se han
marcado también los pasos de peato-
nes, pasos de cebra, así como las indi-
caciones de stop, ceda el paso y direc-
ción. En aquellas intersecciones donde
existen isletas se han remarcado para
mejorar la seguridad en la circulación.
El Presupuesto Base de Licitación,
IVA incluido, que ascendía a la cifra a
31.609,46 euros, quedó reducido en
la subasta a 16.103,53, lo que supuso
una rebaja del 49,05% sobre el coste
inicialmente previsto.
10
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Travesía de Villasana antes y después de la mejora de la señalización horizontal
La travesía a su paso por Entrambasaguas
Villanueva de Mena es la otra localidad atravesada por esta vía
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Finaliza la señalización horizontal de la travesía de Villasana de Mena
11
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Las familias numerosas del Valle
de Mena tendrán un IBI reducido
a partir de 2015
Esta propuesta del gobierno municipal
socialista, que se aprobó por unanimi-
dad en el Pleno de la corporación mu-
nicipal del mes de septiembre, entrará
en vigor el 1 de enero de 2015 y puede
llegar a beneficiar a más de treinta fa-
milias menesas. Las familias numero-
sas del Valle de Mena se beneficiarán
de bonificaciones de hasta el 50% de
la cuota íntegra del impuesto a partir
del próximo año con la modificación
de la ordenanza fiscal que regula el Im-
puesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Con esta medida se demuestra, una
vez más, la apuesta decidida del equi-
po de gobierno por mejorar las condi-
ciones de vida de los vecinos meneses
en estos momentos de dificultades
económicas. Desde que comenzó la
crisis el Ayuntamiento se ha mostra-
do muy sensible a la situación de sus
vecinos y ha puesto en marcha, en la
medida de sus competencias, políticas
de rebaja de tributos e impuestos para
los meneses con el objetivo de mejorar
su situación económica.
	 El porcentaje de la bonificación se
determinará de acuerdo con la catego-
ría de la familia numerosa y la renta de
las mismas referenciada con el indica-
dor Público de Renta de Efectos Múlti-
ples (IPREM). Las de categoría general,
tres hijos, tendrán una bonificación del
25% de la cuota íntegra del IBI, y las de
categoría especial, cuatro o más hijos,-
del 50%.
	 Los ingresos anuales de las familias
con categoría general no podrán exce-
der de 41.003,27 euros en 2013 para
poder acceder a las bonificaciones, y
los de categoría especial de 55.913,55
euros.
	 Las familias tendrán que solicitar
la bonificación mediante instancia
presentada en el Registro Municipal
y deberán estar empadronadas en la
vivienda para la que solicitan la bonifi-
cación en la cuota del impuesto. Entre
todos los miembros que componen la
familia numerosa, sólo se puede po-
seer una vivienda. La bonificación sólo
se aplicará a aquellos inmuebles de
naturaleza urbana que tengan asigna-
do según el Catastro el uso y destino
de vivienda. De la bonificación quedan
excluidas plazas de garaje, trastero o
cualquier otro elemento análogo.
	 Al cierre de este Boletín se han
presentado dieciséis solicitudes de
bonificación del IBI. De todas ellas,
una ha sido excluida al superar la fa-
milia el umbral de renta establecido y
otras dos han quedado pendientes de
resolver hasta que las familias solici-
tantes completen la documentación
requerida. De las trece solicitudes
restantes, doce familias con tres hijos
tendrán una bonificación del 25% de
la cuota del IBI y la otra un 50% al te-
ner cuatro hijos.	
	 El acuerdo de la modificación de la
ordenanza reguladora del IBI, ha sido
publicado en el Boletín Oficial de la
provincia de Burgos, Nº 195, de 16 de
octubre de 2014.
Con esta medida, las familias numerosas empadronadas
en el Valle de Mena, podrán ver reducido el volumen de
pago de impuestos municipales
I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L
Las familias numerosas pueden tener hasta un 50% de descuento según
su renta y número de hijos; los interesados podrán solicitarla en el
Registro Municipal
12
D E S A R R O L L O L O C A L
Premios a los mejores productos
elaborados con frutos de la tierra
Miel, licores, mermeladas y membrillos elaborados en el Valle de
Mena fueron valorados en la octava edición del concurso dedicado
a estos productos de otoño
El Restaurante Urtegi de Ribota acogió,
el 21 de noviembre, la octava edición
del Concurso de miel, licores, merme-
ladas y membrillos elaborados de for-
ma artesanal en el Valle de Mena. Este
evento, organizado por la Concejalía de
Turismo y Desarrollo Local del Valle de
Mena y la Asociación de Hosteleros “La
Recocina”, contó con la participación
de 22 concursantes que presentaron
un total de 59 muestras, repartidas en
cuatro mieles, quince membrillos, seis
licores y treinta y cuatro mermeladas.
	 Durante una hora, los miembros
del jurado tuvieron que catar y valorar
todas las muestras presentadas a con-
curso, atendiendo a criterios como el
color, brillo, aroma, textura, densidad
o sabor, entre otros aspectos y en fun-
ción del tipo de producto en cada caso.
	 En el apartado de mieles, el gana-
dor resultó ser Vicente Ventades, de
Siones cuya miel se valoró con 20 pun-
tos. Vicente, al igual que otros vecinos
de Mena, posee varias colmenas en el
Ordunte, zona del valle rica en Erica ci-
nérea, un brezo de tallo pardo- rojizo
y flores de color rosa fuerte o púrpura,
propio de suelos ácidos y muy utiliza-
do para la producción de miel. En los
últimos tiempos, las abejas autócto-
nas de este paraíso natural se están
viendo seriamente amenazadas por la
progresiva llegada de la avispa asiáti-
ca o Vespa velutina, especie invasora
que se alimenta de las propias abejas
y otros insectos. Ante este panorama
y dada la importancia de las abejas
para la polinización de las plantas y la
conservación de la biodiversidad, urge
tomar medidas para su protección y la
preservación de la diversidad vegetal
que albergan el Valle de Mena y los te-
rritorios del Norte de Burgos.
	 En la modalidad de mermeladas,
confituras y jaleas el pódium quedó de
esta manera: la mermelada de tomate,
de Yoli Ortiz de Vallejuelo, de Ribota,
quedó en primer lugar, seguida por la
mermelada de tomate presentada por
Loli Navarro, de Leciñana y por la mer-
melada de ciruela claudia, de Yayone
Ruiz, de Nava. En cuanto a los licores,
los ganadores fueron, en primer lugar,
el licor de melocotón presentado por
Víctor Barquín, de Ribota, valorado
con 27 puntos, seguido del pacharán
presentado por Raúl Cano, de Ribota y
en tercer lugar, el vino de nueces pre-
sentado por Víctor Barquín, de Ribota.
En la modalidad de membrillos, los ga-
lardonados fueron, en primer lugar, el
membrillo presentado por Rafael Boto-
nero, de Villasana, en segundo lugar el
membrillo presentado por la Residen-
cia Ntra. Sra. de Cantonad, de Villasana
y el tercer premio fue para Isabel Ulla-
te, de Entrambasaguas. Varios concur-
santes llevan ganando premios en este
concurso desde hace años. Un ejemplo
es el de Rafael Botonero, de Villasana,
en la categoría de membrillos, desde la
primera edición del concurso, en 2007;
Víctor Barquín, de Ribota, en licores,
desde el año 2008, y la Residencia de
Villasana, en la modalidad de membri-
llos, desde 2010.
	 Los ganadores recibieron obse-
quios relacionados con la Cocina y un
recetario donde anotar todos los secre-
tos de sus elaboraciones.
Los premiados demostraron su habilidad para elaborar
productos variados y exquisitos en cuanto a sabor y
texturas con los frutos propios del Valle de Mena
13
E D U C A C I Ó N
Un total de 25 familias, dos más que en
el curso pasado, se beneficiarán de las
ayudas concedidas por el Consistorio
menés que subvencionan la estancia
de niños con edades comprendidas
entre los 4 meses y los 3 años en la
guardería, y de los mayores de 3 años
en el programa “Pequeños Madruga-
dores” del CEIP “ Nuestra Señora de las
Altices” de Villasana.
	 La Junta de Gobierno Local del
Ayuntamiento del Valle de Mena resol-
vió, el 24 de octubre, la convocatoria
de las becas de guardería para el curso
2014-15 cuyas cuantías variarán signifi-
cativamente con subidas entre el 16% y
el 33% respecto al curso anterior.
	 En esta ocasión, el Consistorio sub-
vencionará 170 meses de estancias en
la guardería, a través de 16 ayudas, por
importes que oscilarán entre los 52,5 y
los 165 euros trimestrales. Para el pro-
grama “Pequeños Madrugadores” se
han concedido 13 ayudas o becas de
entre 30 y 50 euros mensuales.
	 El importe de estas becas no ha
hecho más crecer desde que el equi-
po de gobierno socialista comenzó a
aplicarlas en el curso 2003-2004. En
aquella primera convocatoria el único
propósito era el de ayudar a las fami-
lias menesas que quedaban excluidas
de las ayudas que entonces concedía
la Junta de Castilla y León. Por eso, úni-
camente se concedieron ayudas a dos
familias menesas por una cuantía total
de 540,90 euros. A partir del año 2010,
momento en el que la Junta de Castilla
y León empezó a recortar con carácter
general las becas de guardería hasta
llegar a eliminarlas, el Ayuntamiento
amplió la convocatoria de becas de
guardería a todas las familias mene-
sas. En el curso 2012-2013 el importe
destinado a becas de guardería se ele-
vó a 3.572,50 euros, alcanzándose los
6.920 euros en el de 2013-2014.
	 “Las familias cuyo nivel de renta de
la unidad familiar no supere los 25.000
euros percibirán una ayuda de 60 eu-
ros al mes por niño, lo que supone un
incremento del 33,33% respecto al cur-
so pasado, cuando la beca fue de 45
euros”, subraya la concejala de Educa-
ción, Lorena Terreros Gordón. Las que
superen el umbral de 25.000 y no su-
peren los 44.419,27 euros de ingresos,
percibirán una beca por mes y niño de
35 euros al mes, un 16% de incremento
sobre el importe de la ayuda del curso
2013-14 que fue de 30 euros. La Conce-
jala incide en que la concesión de estas
ayudas se suma a otros programas y
servicios municipales que tienen como
finalidad la promoción y conciliación
de la vida laboral y familiar, especial-
mente, en el caso de la mujer y, a su
vez, que los niños reciban una atención
adecuada durante el tiempo en que
sus progenitores se encuentren traba-
jando. Lorena Terreros hizo hincapié
en que pueden beneficiarse de estas
ayudas tanto aquellas familias en las
que sus dos cónyuges trabajan como
aquellas familias monoparentales en la
que el cabeza de familia está realizan-
do una búsqueda activa de empleo.
El Ayuntamiento concede 29
becas de guardería por valor
de 11.450 euros
El gasto total en becas para el curso 2014-2015 supone un
incremento del 60,43% sobre el importe de 6.920 euros de ayudas
concedidas durante el curso anterior
El total de niños que asisten a la guardería es de 20,
desde los diez meses el más pequeño hasta los tres años.
Respecto al servicio de “pequeño Madrugadores” lo usan
12 pequeños y pequeñas.
14
C U L T U R A
El periodo 1979-2009 ha sido un
tiempo en el que el Valle de Mena ha
cambiado no solo su fisionomía y su
población sino que ha acrecentado su
carácter democrático. Estos aspectos
quedan perfectamente reflejados en
el libro “1979-2009 · Treinta años de
Ayuntamiento Democrático”, escrito
por varios investigadores del Depar-
tamento de Ciencias Históricas y Geo-
grafía de la Universidad de Burgos,
dirigidos por Miguel Ángel Moreno
Gallo que realizan en este trabajo de
investigación un recorrido sobre los
hechos más importantes ocurridos en
el Valle de Mena en estas tres décadas.
El estudio de la UBU fue presentado a
los medios de comunicación, en la Uni-
versidad de Burgos, el 2 de septiembre
de 2010, por el coordinador del traba-
jo, Miguel Ángel Moreno y el Senador
menes, entonces concejal de cultura,
Ander Gil.
	 Política, economía, sociedad, cultu-
ra, medio ambiente… todos los temas
que ocupan y preocupan a los ciuda-
danos del municipio se ven reflejados
en esta publicación que ahora ve la
luz. En este libro se explican los cam-
bios demográficos que ha vivido la
localidad siendo una de las pocas de
Castilla y León que consigue aumentar
población. También se recogen datos
estadísticos sobre la importancia de
los distintos sectores en la economía
local. En este volumen también se in-
cluyen los datos electorales que se han
producido en las distintas citas con
las urnas, cómo ha ido evolucionan-
do la relación del Ayuntamiento con
los ciudadanos a través del Boletín de
Información municipal y de las nuevas
tecnologías y cómo, desde que llegó la
Democracia a España, en el equipo de
gobierno del Valle de Mena se ha apos-
tado por la realización de políticas so-
ciales y culturales en beneficio de los
ciudadanos y ciudadanas que aquí re-
siden.
	 Otro apartado importante del libro
está dedicado a distintas personas
relacionadas con el municipio que, en
primera persona, narran su relación
con el Valle de Mena.
	 El tejido asociativo, la riqueza pa-
trimonial y natural así como una pers-
pectiva de cómo puede ser el futuro de
esta localidad completan los conteni-
dos de un libro que repasa los hechos
más importante de la reciente historia
del Valle de Mena.
Los beneficios de la cultura
	 Lalaboreditorialqueestádesarrollan-
do el Ayuntamiento menés es una buena
formadedaraconoceralasociedadcues-
tiones ambientales, culturales y sociales
que, de otra manera, caerían en el olvido.
Es muy difícil contabilizar los beneficios
que la publicación de estos libros tiene
para la vida cultural e histórica del Valle
de Mena. Pero si hablamos de cifras, se
puede afirmar que, en relación con el cos-
te de edición, hasta el momento, el más
“rentable” ha sido el de “La Enseñanza en
el Valle de Mena”, cuyos ingresos hasta el
momento ya han cubierto el 47,25% del
coste de su edición; a continuación se si-
túa el libro “Naturaleza delValle de Mena”
con un 30,08%, “La Matanza del Cerdo”
con el 10,15%, y “La Geología en el origen
delvalle de Mena” con el 9,58%.
El libro que repasa la
Democracia en el Valle de Mena
ya en las librerías
Este libro, escrito por un grupo de investigadores de la
Universidad de Burgos, está editado por el Ayuntamiento
menés y analiza el periodo 1979-2009
Ánder Gil, entonces Concejal de Cultura, en el acto
de presentación de los resultados de la investigación
realizada por los profesores de la Universidad de Burgos
y que se recogen en este libro
15
C U L T U R A
EDICIÓN LIBROS DEL AYUNTAMIENTO
Título	del	libro Año Coste	edición
Ejemplares	
Edición
Ejemplares	
Vendidos
Porcentaje	
vendido
Ingresos	
por	venta
Ingresos	/
costes
La	matanza	del	cerdo 2007 5.200,00 1.000 44 4,40% 528,00 10,15%
Naturaleza	del	Valle	de	Mena* 2008 29.600,00 850 636 74,83% 8.905,00 30,08%
La	geologia	en	el	origen	
del	Valle	de	Mena
2012 17.720,00 300 116 38,67% 1.698,00 9,58%
La	Enseñanza	en	el	Valle	de	Mena 2013 6.616,52 600 238 39,67% 3.126,00 47,25%
30	años	de	Ayuntamiento	
democrático
2014 12.7012,90 500 0,00% 0,00%
Total 	 71.838,42 3.250 1.034 31,82% 31.457,00 42,58%
detalle del libro
El libro que repasa la Democracia en el Valle de Mena ya en las librerías
16
C U L T U R A
2.000 personas participan
en una Semana Cultural
pensada para todos
Un total de 32 actividades han conformado esta oferta
destinada para que todos los públicos se acerquen de una
forma directa y sencilla a la cultura
Un año más ha quedado patente que a
los vecinos del Valle de Mena les gusta
que haya una oferta cultural atractiva
y variada en el municipio y así se ha
reflejado en la amplia asistencia a las
actividades de la Semana Cultural. Es-
ta Semana se ha convertido en un refe-
rente para programadores y artistas y
en un atractivo más para que público
de otras localidades se acerque hasta
el Valle. El lema de esta edición ha sido
“Vida en los escenarios” para reivindi-
car que el mantenimiento del 21% de
IVA para la cultura está perjudicando
gravemente a este sector: “ En un mo-
mento crítico para la Cultura en España
por el inexplicable mantenimiento del
IVA cultural en el 21%, nuestra Semana
Cultural es un acto de reivindicación de
vida en los escenarios”, explicó Lorena
Terreros Gordón, Concejala de Cultura,
Educación y Bienestar Social del Ayun-
tamiento menés.
	 En esta XXIV edición de la Sema-
na Cultural se han programado una
treintena de propuestas pensadas
para todos los públicos. La variedad
de la programación y la calidad de las
propuestas han sido elementos clave
para un resultado tan positivo. En este
sentido, cabe destacar que propuestas
como el Certamen de Cortometrajes ha
conseguido afianzarse en la programa-
ción, sobre todo, porque hasta el Cine
Amania han llegado pequeñas grandes
joyas cinematográficas del cine de los
próximos años.
	 Durante las dos semanas de acción
cultural se pudieron ver espectáculos
como ”The Funanviolistas”, una mezcla
de música y teatro que el público que
llenó la Sala Municipal Amania valoró
muy positivamente.
	 Los niños y jóvenes han tenido su
protagonismo en esta Semana. El alum-
nado de los centros educativos ha sido
destinatario de una parte importante de
la programación cultural. Esto ha sido
gracias al trabajo de coordinación de
profesores, equipos directivos y depar-
tamentos de orientación que durante
La obra de teatro Neurosport mostró otra
visión del deporte a los alumnos del IES
“Sancho de Matienzo”
Al igual que en anteriores ediciones, la Semana
Cultural visitó distintas pedanías donde se realizaron
diversos talleres, como este en Nava de Mena
17
C U L T U R A
meses se coordinan y sacan el máximo
rendimiento a las herramientas que
el teatro, los talleres y otras acciones
aportan al proceso de aprendizaje.
De esta manera, se han realizado ac-
tividades como cuentacuentos, teatro
o el taller infantil “Creando una esce-
na”. Como novedad este año, los be-
bés también tuvieron un espectáculo
pensado por y para bebés de más de
6 meses. En estas jornadas dedicadas
a la Cultura también es importante el
trabajo que se desarrolla desde La
Residencia Nuestra Señora de Canto-
nad donde se celebró una jornada de
música intergeneracional que fue muy
dinámica y enriquecedora para los más
pequeños y los más mayores.
	 La solidaridad también estuvo muy
presente en esta semana gracias al
proyecto “Juguetes por sonrisas” que
realizó el alumnado del IES Sancho de
Marienzo que consiguió recabar más
de 150 juguetes que, en colaboración
con la ONG Koopera, llegaron estas na-
vidades a los hogares más desfavore-
cidos. Este grupo de jóvenes presentó
su proyecto en el Concierto Tributo a
Sabina y Grandes Maestros. El público,
que entregó como entrada un juguete
nuevo o usado disfrutó de las cancio-
nes más conocidas de Sabina, Victor
Manuel, o Aute.
	 Si hay una cita ineludible en esta se-
mana Cultural es el homenaje que, bajo
la organización del Club de atletismo
Valle de Mena tiene como protagonista
a un gran deportista. En este caso, el ho-
menajeado fue el atleta Teté de la Ossa.
	 El resto del tejido asociativo del mu-
nicipio también tiene su participación.
De esta manera, la Asociación de Amas
de Casa colaboró con la tradicional de-
gustación de patatas a la Menesa. Por
su parte, la Coral Valle de Mena ofreció
su concierto navideño junto a Barakal-
doko Gitarraren Lagunak. La Semana
Cultural consiguió estar presente tam-
bién en diferentes Pedanías del Valle
como Santecilla, Nava, Menamayor o
Sopeñano donde los asistentes pudie-
ron aprender y ejercitar el cuerpo apren-
diendo Danzas del Mundo o visitar Nue-
va York gracias a los Cafés Viajeros.
El espectáculo Funamviolistas ofreció una mezcla
de teatro y música que gustó mucho al público
Sin duda, una de las actividades más emotivas es la
actividad intergeneracional que gracias a la música
se vivió entre niños y ancianos en la residencia de
mayores
1
1
2
2
2.000 personas participan en una Semana Cultural pensada para todos
18
J U V E N T U D
Por tercer año consecutivo se ha cele-
brado el programa de SEMANA ACTIVA/
Movida joven 2014 dentro de la progra-
mación de verano. Esta cita ha contado
con gran variedad de actividades de
carácter lúdico y multidisciplinar, di-
señado desde el plan de Dinamización
Juvenil y pensado para jóvenes entre 13
y 18 años.
	 La semana activa comenzó con
la propuesta de un taller de robótica
educativa con piezas de lego donde el
principal objetivo era acercar las nue-
vas tecnologías y la robótica a los jóve-
nes del medio rural de forma dinámica,
para trabajar con ellos competencias
tan importantes para su futuro como
la innovación, la creatividad, el trabajo
en equipo y la comunicación. Este ta-
ller contó con la plataforma de robótica
educativa Lego Mindstorm Nxt. don-
de los participantes construyeron sus
primeros robots valiéndose de piezas
Lego, motores, una placa haciendo las
funciones de “cerebro”, sensores de
luz, sonido, ultrasonido y tacto. Todo
ello programado por un software que
les permitió trasmitir las pautas de desplazamiento y las órdenes programadas. Por la tarde la actividad continúo con una Gy-
nkana, para ir encontrando pruebas escondidas por el entorno de Villasana.
	 El martes 14 de julio los jóvenes realizaron la salida a la playa visitando Castro-Urdiales y, al día siguiente, comenzó la
Expedición Cadagua. Esta actividad comenzó desde Villasuso de Mena con el desplazamiento en piragüas por el río Cadagua,
impartiendo el taller de medio-ambiente relacionado con el agua y limpieza del curso fluvial y reciclaje de residuos. Por la tarde
los jóvenes realizaron un trekking y tuvieron la oportunidad de hacer el juego del “trueque” realizando trabajos a ciudadanos a
cambio de alimentos. También contaron con un taller de campismo y construcción de “vivac”, amenizado por la velada nocturna
y la noche del terror.
	 Al día siguiente los expedicionarios se trasladaron a la Ría de Bilbao para continuar su tramo en piragüas, y después realiza-
ron la escalada en roca en las paredes de Urduliz, con un taller de seguridad en actividades de progresión vertical. Los jóvenes
participantes de esta Semana Activa pudieron disfrutar de un chapuzón en la playa de Sopelana, antes de regresar a Villasana,
en uno de los días más calurosos del verano. El último día de esta serie de actividades fue el viernes cuando finalizó la movida
joven con la realización y venta de limonada en el mercadillo de Villasana.
	 Esta semana contó con un gran éxito de participación donde los adolescentes tuvieron la oportunidad de hacer actividades
de todo tipo tanto formativas como culturales, deportivas y cooperativas en un ambiente de diversión donde no ha faltado el
trabajo en equipo fomentando los valores de cooperación, solidaridad y los hábitos de vida saludable.
Los jóvenes participantes en la Semana
Activa practicaron la escalada en las paredes
de Urduliz
El ocio y la formación se dan la
mano en la III Semana Activa,
Movida Joven 2014
Los jóvenes del Valle de Mena entre 13 y 18 años realizaron diferentes actividades de
ocio y formativas en medio ambiente y hábitos de vida saludable, entre otras
J U V E N T U D
La Semana Activa volvió
a optar por la unión
del ocio, el deporte y
el respeto por el Medio
Ambiente
El ocio y la formación se dan la mano en la III Semana Activa, Movida Joven 2014
20
J U V E N T U D
Más de 150 niños disfrutan de la XX
Campaña de Verano 2014
Los menores disfrutaron de muchas actividades programadas
por el Ayuntamiento del Valle de Mena en colaboración,
también, con la Agrupación Local de Cruz Roja
Foto de grupo de los niños y niñas de esta
Campaña y sus monitores
Los juegos y el deporte fueron una parte
fundamental de las actividades de la Campaña de
Verano
La	 XX	 Campaña	 de	Verano	 del	Ayuntamiento	 del	Valle	 de	
Mena	volvió	a	contar	con	una	importante	participación	de	
niños	y	niñas	de	todo	el	Valle	de	Mena	y	veraneantes	que	
pudieron	disfrutar	de	múltiples	actividades	lúdicas	y	recrea-
tivas	el	pasado	verano.	
	 La	Campaña	de	verano	de	2014	tuvo		una	duración	de	
6	días	donde	los	menores	disfrutaron	de	actividades	de	to-
do	tipo	como	talleres	de	manualidades	confeccionando	su	
propio	delantal	y	gorro	de	cocinero	para	el	taller	estrella	de	
:	“MASTER	CHEF	CHIQUI”;		la	gimkana;	la	obra	de	teatro:	
“FRANCRISTINA”,	de	la	Compañía	Bambalúa	teatro	en	cola-
boración	con	Cruz	Roja	Juventud	del	Valle	de	Mena;	juegos	
y	actividades	deportivas.	Los	niños	y	niñas	de	la	Campaña	
de	Verano	 también	 contaron	 con	 una	 actividad	 intergene-
racional	gracias	a	la		obra	“POLICHINELLE”de	la	compañía	
francesa	“Tarabates”	que	vieron	junto	a	los	abuelos	de	la	
Residencia	Nuestra	Señora	de	Cantonad.	Esta	semana	reple-
ta	de	actividades	se	completó	con	taller	de	tizas	y	sales	el	
día	del	deporte	y	fi	esta	acuática	y	excursiones	con	visitas	
culturales.
2121
J U V E N T U D
Más de 150 niños disfrutan de la XX Campaña de Verano 2014
	 Un equipo de 45 jóvenes se ofre-
cieron como monitores voluntarios,
de ellos se contrató a 5 con la titu-
lación de Monitor de Tiempo Libre.
Estos jóvenes  fueron  dirigidos por
la Animadora socio-comunitaria y la
coordinadora deportiva para poder
trabajar con los niños participantes
con edades comprendidas entre los
6 y los 12 años.
	 A este programa multidisciplinar
se sumó el convenio de colaboración
que lleva realizando durante 10 años
el Ayuntamiento del Valle de Mena,
denominado “Programa de vacacio-
nes en Paz”, donde todos los niños y
niñas de acogida que llegan en vera-
no al Valle de Mena, procedentes del
Sáhara Occidental y Ucrania, obtie-
nen una beca para poder participar e
integrarse con los niños del Valle, en esta semana tan especial y multicultural a
la vez.
	 “Esta semana, que cada año cuenta con mayor éxito de participación, sirve
para ayudar a muchas familias del Valle de Mena a conciliar la vida familiar y
laboral durante la época estival”, explica la responsable de Cultura del Ayunta-
miento quien añade que: “Esta es una apuesta que lleva realizando el Ayunta-
miento durante más de 20 años, siendo este año la XX edición de la Campaña
de Verano puesta en marcha”. La duración en el tiempo de esta actividad es una
muestra más de la apuesta que hace el Ayuntamiento por la cultura, el deporte
y la integración social, en este caso, de sus vecinos más jóvenes.
	 Para facilitar la asistencia de estos niños a la Campaña de Verano tres
microbuses se encargaron de hacer tres rutas diferentes por el Valle de Mena,
para recoger a los niños y niñas de los diferentes pueblos que no tienen otra
posibilidad de transporte para llegar a Villasana. Algunos de los pueblos desde
los que llegaron los niños fueron Concejero, Paradores, Santiago de Tudela,
Artieta, Santecilla, Cristantes, Partearroyo, Lezana, entre otros.
	 Las actividades comenzaron diariamente a las 11 de la mañana y finalizaron
a las 18:30 de la tarde, hora en la que regresaban a casa, excepto los días de
excursión que contaron con horarios especiales.
	 Un momento especial de esta Semana fue el que se vivió el miércoles 9 de
julio cuando se celebró la excursión a San Sebastián y el Monte Igueldo, al que
se pudo acceder en el funicular que cuenta con más de un siglo de antigüedad.
Después de disfrutar de las atracciones del parque los niños se pudieron refres-
car los pies en la playa.
	 El viernes 11 de julio se realizó la excursión al Parque de Sopuerta-Aventura
donde se encontraron con plataformas integradas en los árboles, circuitos de
distintos colores en función de la edad y pudieron disfrutar de las tirolinas,
lianas, puentes tibetanos paso de monos, telas de araña, además del tiro con
arco, los esquíes cooperativos y las camas elásticas. La semana finalizó el sá-
bado con el día del Deporte y la Fiesta Acuática en el Polideportivo Municipal.
	 Esta XX edición de Campaña de Verano ha estado organizada por el CEAS
del Ayuntamiento del Valle de Mena, la Concejalía de Juventud y Deportes, la
Concejalía de Cultura y Bienestar Social, y la Diputación Provincial de Burgos.
Un año más, hay que destacar como colaboradores de dicha semana, a la Resi-
dencia Nuestra Señora de Cantonad por la actividad intergeneracional, al Cole-
gio Ntra. Sra. de las Altices por las instalaciones cedidas, al Instituto Provincial
para el Deporte y Juventud de Burgos, a Panificadora Menesa , a la Taberna el 4
por su colaboración y desarrollo del taller de cocina Master Chef Chiqui, a Cruz
Roja Juventud del Valle de Mena  y, en especial, el reconocimiento para todo el
equipo de voluntariado juvenil del Valle que, con su esfuerzo y dedicación, han
hecho posible que esta semana se pudiera celebrar haciendo felices a muchos
niños y niñas.
La excursión a San Sebastián y el Monte Igueldo fue
uno de los días más bonitos para los participantes
de esta Campaña de Verano
Los juegos tradicionales
como las carreras de sacos
no han faltado en las
actividades pensadas para
los niños y niñas
Los títeres llegaron
a la Residencia de
mayores donde los más
grandes y los pequeños
disfrutaron de esta
actividad
22
J U V E N T U D
La Asamblea de Cruz Roja
organiza el primer curso de
monitor de tiempo libre
Por primera vez, Cruz Roja en el Valle de Mena organiza este curso
que contó con la participación de treinta jóvenes del municipio que
obtendrán su título de Monitor
La Asamblea Local de Cruz Roja del Valle de
Mena organizó un Curso de Monitor de Tiem-
po Libre con la colaboración del Ayuntamiento
del Valle de Mena, que puso a su disposición
los locales donde desarrolló la sesión de for-
mación, y también del CEAS de la Diputación
Provincial, que se encargó de la gestión lo-
gística. Este curso tuvo un absoluto éxito de
participación y se cubrieron las 30 plazas ofer-
tadas. El curso se celebró en las instalaciones
del nuevo local joven (PDJ) del Centro Cívico de
Villasana, ubicado en el antiguo convento de
las Concepcionistas Franciscanas.
	 Un total de 30 han sido los y las jóve-
nes del Valle de Mena que participaron, en
el último trimestre del año, en un Curso de
Monitor de Tiempo Libre. Durante siete fines
de semana estos jóvenes, en jornadas mara-
tonianas, tuvieron la posibilidad de compartir
una experiencia grupal muy motivadora en la
que han adquirido numerosos conocimientos
y técnicas para desempeñar de forma correcta
y acertada futuras tareas de monitor. Los par-
ticipantes en este curso son chicos y chicas comprometidos con la sociedad que han colaborado durante años en proyectos
sociales que se llevan a cabo tanto en el Valle de Mena como en otras localidades del entorno, dedicando parte de su tiempo a
los demás. Además, algunos de estos voluntarios han realizado incluso acciones de voluntariado internacional.
	 Este curso ha estado impartido por Voluntared Burgos y ha contado con la dirección de Ainara Sagües, la coordinadora y
también profesora del curso, en el que han participado, además, otros profesores que se han desplazado hasta el Valle de Mena
cada fin de semana de noviembre y diciembre según las materias específicas a impartir cada día, y han compartido experiencias
importantes a través de la convivencia diaria, lo que les ha supuesto un no menos importante enriquecimiento personal a los
voluntarios.
	 Los jóvenes han aprendido conocimientos y técnicas que han podido trabajar a lo largo de las 100 horas del curso para
cumplir unas finalidades muy concretas. Los objetivos que se han conseguido en este curso de monitor, son entre otros: de-
sarrollar valores como actitud crítica, capacidad de profundizar, creatividad, sentido festivo y lúdico, expresividad y capacidad
comunicativas. También ha sido importante la orientación para educar en la relación de solidaridad y justicia entre las personas
y los grupos; potenciar los valores ecológicos y realizar una intervención transformadora poniendo el acento en el respeto a los
derechos humanos.
	 Para conseguir una buena formación de los monitores ha sido necesario trabajar las siguientes áreas: humana como garan-
tía de identidad, de madurez y de calidad personal en las relaciones interpersonales; pedagógica como garantía de coherencia
en la tarea educativa; técnica como garantía del saber hacer y de que se tienen los recursos personales y las capacidades técni-
cas necesarias para las tareas educativas y de animación y, por último, sociocultural como garantía de comprensión del aquí y
el ahora en el que se lleva a cabo la tarea dinamizadora.
Los jóvenes que han participado en el curso
todavía deben superar una fase práctica para
obtener su título de Monitor de Tiempo Libre
23
La Asamblea de Cruz Roja organiza el primer curso de monitor de tiempo libre
	 En este contexto formativo y lúdico, los participantes han podido adquirir
conocimientos sobre legislación en el tiempo libre, psicología y sociología de ni-
ños y jóvenes, habilidades sociales, recursos musicales, expresión y creatividad,
expresión corporal, educación ambiental, educación para la salud, talleres.
	 Una vez superada esta etapa teórica, los y las jóvenes participantes avan-
zan hacia una nueva meta, con el objetivo de conseguir el título que les faculte
como monitores de tiempo libre. Para conseguir la capacitación es necesario
realizar una fase práctica donde deberán llevar a la realidad todos los conoci-
mientos y habilidades que han adquirido en el curso y una vez superada esta
etapa, conseguirán la obtención del título de Monitor de Tiempo Libre.
	 Para José Luis Ranero, presidente de Cruz Roja Valle de Mena: “Esta pro-
puesta formativa ha sido francamente exitosa y satisfactoria para Cruz Roja
como entidad, ya que se ha podido formar a jóvenes del Valle de Mena, con
vocación de voluntariado, un principio fundamental de Cruz Roja, con el pro-
pósito de motivar y desarrollar actitudes personalizadoras en las que se valore
el ser sobre el tener y poseer, y donde aprendan a ser sujetos agentes de su
propia vida desde la inserción en el medio, la convivencia y la colaboración
con las personas con las que nos relacionamos. Es una suerte la cantidad de
jóvenes con estas actitudes con las que contamos en el Valle de Mena”.
El curso ha tenido una duración de
100 horas y en él se han impartido
conocimientos de aspectos
educativos y sociales para una
mejor formación de los monitores
Hasta el Valle de Mena se han
desplazado formadores de Cruz
Roja que han explicado las claves
del trabajo de voluntariado que
desarrollarán estos jóvenes
Estos futuros monitores todavía
tienen que superar una fase práctica
para poder conseguir su título de
Monitor de Tiempo Libre
J U V E N T U D
1 2
1
3
2
3
Las intersecciones de los itinerarios peatonales con las vías del
tráfico motorizado son motivo de fricciones y contradicciones
entre vehículos y viandantes. El equipo de Gobierno es cons-
ciente de este problema y de la presencia de barreras arquitec-
tónicas en las calles del municipio y, por este motivo, ha puesto
en marcha un plan para solucionar estas situaciones.
Los pasos de cebra de tipo sobreelevado o sobre “lomos”
construidos en las travesías de Villasana en el mismo plano de
la acera, obligan a los vehículos a superar una pequeña rampa
de acceso para continuar su trayectoria, reducen la velocidad
de los vehículos y facilitan la travesía de los peatones, especial-
mente los de movilidad reducida. Las ampliaciones de aceras
en los cruces, denominadas “orejas”, como las que se están rea-
lizando en los entornos de la plaza de San Antonio de Villasana
y otros espacios del centro, tienen el mismo propósito. Estas
ampliaciones de aceras tienen muchas ventajas: reducen la dis-
tancia de cruce para los peatones; permiten al peatón observar
mejor antes de cruzar; impiden el aparcamiento ilegal sobre los
pasos peatonales; redistribuyen las direcciones lógicas del pea-
tón; mejoran las posibilidades de señalización con diferentes
pavimentos; amplían la superficie de espacio peatonal y contri-
buyen a reducir la velocidad de los vehículos por la percepción
de estrechamiento que generan.
EL Ayuntamiento exige ya a los constructores en las nuevas ur-
banizaciones las ampliaciones de aceras en las intersecciones
y rebajes en las aceras; pero en el resto del pueblo es el Ayun-
tamiento el que realiza estas actuaciones que incluyen “orejas”
y la eliminación de barreras arquitectónicas ya que no existen
apenas rebajes en las aceras o son muy estrechas y los pavi-
mentos están en mal estado
Otro problema de accesibilidad es la invasión de las aceras
por la parte delantera de los coches aparcados en batería en la
zona baja de la plaza de San Antonio y en el entorno de la pla-
za del Sindicato. Esta situación impide el paso de los peatones
porque, además, la acera es estrecha. En el caso de las perso-
nas con movilidad reducida, las obliga a bajarse de la acera y
rodear los vehículos, con el consiguiente peligro, agravado si
la persona en cuestión utiliza silla de ruedas; lo mismo ocurre
con el uso de coches de bebés, carros de la compra, etc. Para
evitar estas circunstancias peligrosas se van a colocar topes en
la calzada a una distancia suficiente de la acera para impedir
que avancen las ruedas de los coches aparcados en batería.
La reforma urbana contempla también el ensanche de la entra-
da a la plaza para facilitar el acceso de camiones con escenario
móvil para conciertos musicales y otros eventos festivos. Para
ello ha sido necesario eliminar una mocheta con metro y medio
del muro de cierre, y el plátano de sombra existente en la acera
que, por otra parte, había estrechado el paso por su gro-
sor, entorpecía la circulación de peatones y sus
raíces invadían la red de alcantarillado.
El Ayuntamiento desarrolla un plan de
transformación urbana de Villasana
El objetivo que persigue este plan es hacer más habitable la localidad y facilitar la
convivencia de personas discapacitadas o con movilidad reducida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

En Ciudad Real, Pilar Zamora Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
En Ciudad Real, Pilar Zamora  Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)En Ciudad Real, Pilar Zamora  Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
En Ciudad Real, Pilar Zamora Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
miciudadreal
 
Presentación obras públicas
Presentación obras públicasPresentación obras públicas
Presentación obras públicasCiudad Bolívar
 
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
Habitante Sevilla Medellin Medellin, Colombia
 
Programa electoral IU Cantillana
Programa electoral IU CantillanaPrograma electoral IU Cantillana
Programa electoral IU Cantillana
Rosario Heredia Tirado
 
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
Carlos Monteagudo Díaz-Crespo
 
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de BogotáPresentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
ProBogotá Región
 
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
fcorderoc
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Pili Peterson
 
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Alcaldia Municipal
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajusteJuan Dapena
 
Presentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos MaculPresentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos Macul
Try Design
 
Plan Centro
Plan CentroPlan Centro
LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620LA CRÓNICA 620
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínJuan Dapena
 
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINALLAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
Ayuntamiento de Málaga
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Jhon Vasquez Torres
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
fopini
 
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo OtaolaRED ekonomista
 

La actualidad más candente (20)

En Ciudad Real, Pilar Zamora Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
En Ciudad Real, Pilar Zamora  Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)En Ciudad Real, Pilar Zamora  Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
En Ciudad Real, Pilar Zamora Contigo hemos hecho ciudad (2015-2019)
 
Presentación obras públicas
Presentación obras públicasPresentación obras públicas
Presentación obras públicas
 
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
La Renovación De Ciudad, El Crecimiento Hacia Adentro |::.. Departamento de A...
 
Programa electoral IU Cantillana
Programa electoral IU CantillanaPrograma electoral IU Cantillana
Programa electoral IU Cantillana
 
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2020
 
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de BogotáPresentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
 
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
CUENCA: CIUDAD EN SERIO, RENDICION DE CUENTAS 1996-2005
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
 
Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014Presentacion rendicion de cuentas 2014
Presentacion rendicion de cuentas 2014
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Presentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos MaculPresentacion proyectos Macul
Presentacion proyectos Macul
 
Plan Centro
Plan CentroPlan Centro
Plan Centro
 
LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620LA CRÓNICA 620
LA CRÓNICA 620
 
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
REMODELACIÓN DE LAS PISTAS POLIDEPORTIVAS DE LA CALLE CORREO DE ANDALUCÍA
 
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
EL AYUNTAMIENTO AMPLÍA SUS PRESTACIONES ECONÓMICAS A LAS FAMILIAS EN RIESGO D...
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
 
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINALLAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
LAS OBRAS DEL NUEVO CENTRO DE MAYORES DE CHURRIANA ENCARAN SU RECTA FINAL
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
 
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
¿Cómo se va a financiar la ciudad del futuro?: Pablo Otaola
 

Destacado

Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbanaAlcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén)
 
Artículo prensa ayto exige alsa mejora linea
Artículo prensa ayto exige alsa mejora lineaArtículo prensa ayto exige alsa mejora linea
Artículo prensa ayto exige alsa mejora linea
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Ayuntamiento De Cazorla
 
Certámen fotografía Diputación Burgos
Certámen fotografía Diputación BurgosCertámen fotografía Diputación Burgos
Certámen fotografía Diputación Burgos
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Estado ejecución presupuesto 2015
Estado ejecución presupuesto 2015Estado ejecución presupuesto 2015
Estado ejecución presupuesto 2015
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Boja15 046-00019-4067-01 00065320Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Ayuntamiento De Cazorla
 
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. ReyesRevista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
 
Carnet Joven de Cazorla
Carnet Joven de CazorlaCarnet Joven de Cazorla
Carnet Joven de Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 
Meteo castilla y león 271214
Meteo castilla y león 271214Meteo castilla y león 271214
Meteo castilla y león 271214
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Programa FIT Cazorla 2014
Programa FIT Cazorla 2014Programa FIT Cazorla 2014
Programa FIT Cazorla 2014
Ayuntamiento De Cazorla
 
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores NovelesXXIII Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores NovelesAyuntamiento De Cazorla
 
Programa San Isicio 2015
Programa San Isicio 2015Programa San Isicio 2015
Programa San Isicio 2015
Ayuntamiento De Cazorla
 
Bases IV Grand Prix 2015
Bases IV Grand Prix 2015Bases IV Grand Prix 2015
Bases IV Grand Prix 2015
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Programación Cantonad (2015)
Programación Cantonad (2015)Programación Cantonad (2015)
Programación Cantonad (2015)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 

Destacado (20)

Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
Feria de la Matanza. Valle de Mena. (2015)
 
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbanaAlcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
Alcalá la Real: buenas prácticas en materia de proyectos de regeneración urbana
 
Artículo prensa ayto exige alsa mejora linea
Artículo prensa ayto exige alsa mejora lineaArtículo prensa ayto exige alsa mejora linea
Artículo prensa ayto exige alsa mejora linea
 
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
 
Moción inundaciones
Moción inundacionesMoción inundaciones
Moción inundaciones
 
Certámen fotografía Diputación Burgos
Certámen fotografía Diputación BurgosCertámen fotografía Diputación Burgos
Certámen fotografía Diputación Burgos
 
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
 
Estado ejecución presupuesto 2015
Estado ejecución presupuesto 2015Estado ejecución presupuesto 2015
Estado ejecución presupuesto 2015
 
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Boja15 046-00019-4067-01 00065320Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
 
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. ReyesRevista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
Revista de Comunicación Interna Ayto. S.S. Reyes
 
Carnet Joven de Cazorla
Carnet Joven de CazorlaCarnet Joven de Cazorla
Carnet Joven de Cazorla
 
Meteo castilla y león 271214
Meteo castilla y león 271214Meteo castilla y león 271214
Meteo castilla y león 271214
 
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
IV Concurso Carteles Fiestas Villasana (2015)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Programa FIT Cazorla 2014
Programa FIT Cazorla 2014Programa FIT Cazorla 2014
Programa FIT Cazorla 2014
 
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores NovelesXXIII Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles
XXIII Premio Anual de Literatura para Escritores Noveles
 
Programa San Isicio 2015
Programa San Isicio 2015Programa San Isicio 2015
Programa San Isicio 2015
 
Bases IV Grand Prix 2015
Bases IV Grand Prix 2015Bases IV Grand Prix 2015
Bases IV Grand Prix 2015
 
Programación Cantonad (2015)
Programación Cantonad (2015)Programación Cantonad (2015)
Programación Cantonad (2015)
 
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
Información Meteorológica Castilla y León (1 a 4 febrero 2015)
 

Similar a Boletín de Información Municipal nº 81.

Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de EresmaBoletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
LUIS VALLEJO APARICIO
 
Boletín de Información Municipal nº 77
Boletín de Información Municipal nº 77Boletín de Información Municipal nº 77
Boletín de Información Municipal nº 77
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
PROMÁLAGA AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
PROMÁLAGA  AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...PROMÁLAGA  AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
PROMÁLAGA AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
Ayuntamiento de Málaga
 
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y ViviendaPresentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
nachodiegopalacios
 
LA CRÓNICA 602
LA CRÓNICA 602LA CRÓNICA 602
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
Ayuntamiento de Málaga
 
Boletín de Información Municipal
Boletín de Información MunicipalBoletín de Información Municipal
Boletín de Información Municipal
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Presupuesto municipal 2013
Presupuesto municipal 2013Presupuesto municipal 2013
Presupuesto municipal 2013
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdfREVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
AyuntamientodeDonBen
 
LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670LA CRÓNICA 670
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627LA CRÓNICA 627
Revista socialista vva reina julio
Revista socialista vva reina julioRevista socialista vva reina julio
Revista socialista vva reina juliopsoevreina
 
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 201303 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013psoevreina
 
LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726LA CRÓNICA 726
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Andosilla, con paso propio 9.7.12
Andosilla, con paso propio 9.7.12Andosilla, con paso propio 9.7.12
Andosilla, con paso propio 9.7.12andosilla
 
Andosilla paso-propio
Andosilla paso-propioAndosilla paso-propio
Andosilla paso-propioandosilla
 

Similar a Boletín de Información Municipal nº 81. (20)

Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de EresmaBoletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
Boletín municipal 2019 - 2023 | Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
 
Boletín de Información Municipal nº 77
Boletín de Información Municipal nº 77Boletín de Información Municipal nº 77
Boletín de Información Municipal nº 77
 
PROMÁLAGA AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
PROMÁLAGA  AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...PROMÁLAGA  AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
PROMÁLAGA AMPLÍA EN 100.000 EUROS LA DOTACIÓN DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A L...
 
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y ViviendaPresentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
Presentacion presupuestos 2014 - Obras Públicas y Vivienda
 
LA CRÓNICA 602
LA CRÓNICA 602LA CRÓNICA 602
LA CRÓNICA 602
 
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
INVERSIÓN MUNICIPAL DE MÁS 4,5 MILLONES DE EUROS EN EL DISTRITO DE BAILÉN MIR...
 
Boletín de Información Municipal
Boletín de Información MunicipalBoletín de Información Municipal
Boletín de Información Municipal
 
Presupuesto municipal 2013
Presupuesto municipal 2013Presupuesto municipal 2013
Presupuesto municipal 2013
 
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdfREVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
 
LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670LA CRÓNICA 670
LA CRÓNICA 670
 
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
EL AYUNTAMIENTO REFUERZA LAS ACCIONES DEL PLAN DE SEGURIDAD VIAL EN ENTORNOS ...
 
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
EL AYUNTAMIENTO REALIZA ACTUACIONES DE MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y ...
 
LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627
 
Revista socialista vva reina julio
Revista socialista vva reina julioRevista socialista vva reina julio
Revista socialista vva reina julio
 
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 201303 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
 
Mi Ciudad #19
Mi Ciudad #19Mi Ciudad #19
Mi Ciudad #19
 
LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726
 
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
 
Andosilla, con paso propio 9.7.12
Andosilla, con paso propio 9.7.12Andosilla, con paso propio 9.7.12
Andosilla, con paso propio 9.7.12
 
Andosilla paso-propio
Andosilla paso-propioAndosilla paso-propio
Andosilla paso-propio
 

Más de Ayuntamiento del Valle de Mena

Boletín de Información Municipal nº 82
Boletín de Información Municipal nº 82Boletín de Información Municipal nº 82
Boletín de Información Municipal nº 82
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Fiestas Navideñas 2014
Fiestas Navideñas 2014Fiestas Navideñas 2014
Fiestas Navideñas 2014
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Jornada provincial futbol sala
Jornada provincial futbol salaJornada provincial futbol sala
Jornada provincial futbol sala
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Concurso postales navideñas 2014
Concurso postales navideñas 2014Concurso postales navideñas 2014
Concurso postales navideñas 2014
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctricoNota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Convocatoria becas guardería (2014)
Convocatoria becas guardería (2014)Convocatoria becas guardería (2014)
Convocatoria becas guardería (2014)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
Convocatoria becas escuela música (2014)
Convocatoria becas escuela música (2014)Convocatoria becas escuela música (2014)
Convocatoria becas escuela música (2014)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 

Más de Ayuntamiento del Valle de Mena (19)

Revista Fiestas Villasana (2015)
Revista Fiestas Villasana (2015)Revista Fiestas Villasana (2015)
Revista Fiestas Villasana (2015)
 
Boletín de Información Municipal nº 82
Boletín de Información Municipal nº 82Boletín de Información Municipal nº 82
Boletín de Información Municipal nº 82
 
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
Programa de Campamentos de Verano "Red Activa 2015"
 
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
Cuadrante Fase Interzonas Briviesca.
 
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
Mejora instalaciones telecomunicaciones Castro Grande (Valle de Mena)
 
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
Campamentos MasterChef: puestos de trabajo de Monitor y monitores en practicas.
 
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
Carrera San José (2015) Valle de Mena (Revista)
 
Fiestas Navideñas 2014
Fiestas Navideñas 2014Fiestas Navideñas 2014
Fiestas Navideñas 2014
 
Resultados jornada fútbol sala Briviesca
Resultados jornada fútbol sala BriviescaResultados jornada fútbol sala Briviesca
Resultados jornada fútbol sala Briviesca
 
Jornada provincial futbol sala
Jornada provincial futbol salaJornada provincial futbol sala
Jornada provincial futbol sala
 
Concurso postales navideñas 2014
Concurso postales navideñas 2014Concurso postales navideñas 2014
Concurso postales navideñas 2014
 
Becas guardería 2014
Becas guardería 2014Becas guardería 2014
Becas guardería 2014
 
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctricoNota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
Nota prensa telecomunicaciones y suministro eléctrico
 
Ayto reclama alsa mejoras linea
Ayto reclama alsa mejoras lineaAyto reclama alsa mejoras linea
Ayto reclama alsa mejoras linea
 
Boletín de Información Municipal nº 79.
Boletín de Información Municipal nº 79.Boletín de Información Municipal nº 79.
Boletín de Información Municipal nº 79.
 
Convocatoria becas guardería (2014)
Convocatoria becas guardería (2014)Convocatoria becas guardería (2014)
Convocatoria becas guardería (2014)
 
Convocatoria becas escuela música (2014)
Convocatoria becas escuela música (2014)Convocatoria becas escuela música (2014)
Convocatoria becas escuela música (2014)
 
Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)
 
Programación Fiestas de Villasana (2014)
Programación Fiestas de Villasana (2014)Programación Fiestas de Villasana (2014)
Programación Fiestas de Villasana (2014)
 

Último

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Boletín de Información Municipal nº 81.

  • 1. El Club de Atletismo rinde homenaje a Juan Carlos ‘Tete’ de la Ossa El Club de Atletismo rinde homenaje a Juan Carlos ‘Tete’ de la Ossa BOLETÍN TRIMESTRAL DEL AYUNTAMIENTO · Nº 81 · DICIEMBRE 2014 VALLEDEMENA www.valledemena.es
  • 2. 2 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Balance positivo del año 2014 en el que ha bajado el paro en el municipio El reasfaltado de varias calles de Villasana y el acondicionamiento de distintos tramos de la red municipal de carreteras son los principales objetivos para el año 2015 “Ha sido un año en el que casi se han alcanzado todos los objetivos que nos habíamos propuesto, así que podemos calificarlo como bastante positivo”. Así de contundente se mostró el Alcalde menés, Armando Robredo a la hora de realizar el balance del año recién fina- lizado. El regidor manifestó su satisfac- ción, en primer lugar, por la reducción del número de parados y de la tasa de desempleo en el municipio, que, aun- que de manera modesta, ha bajado del 12,08% de 2013 al 11,33% en 2014, algo más de medio punto. Este descenso su- pone un índice de paro muy inferior a la media de España que es del 23,67%, lo que significa que desde diciembre del pasado año hay 19 desempleados menos en el Valle de Mena. En los otros municipios grandes de la comarca de Villarcayo el índice de paro es algo más elevado, encabezando el ranking de paro el de Villarcayo con una tasa de paro del 15,14%, seguido de Medina de Pomar con el 14,47% y Espinosa de los Monteros con un 13,11%. Entre los numerosos proyectos municipales realizados o puestos en marcha, el equipo de gobierno destacó como uno de los principales logros la contratación e inicio de las obras del club social para mayores y jubilados, con una inversión de 235.000 euros. El acondicionamiento de la carretera de acceso al pueblo de Arza, con un coste de 50.807,90 euros, o la urbanización de la calle Los Rollos, en Villasana, en la que se han invertido 34.559,97 euros son otros proyectos importantes que se han hecho realidad. A esto hay que añadir la digitalización del Cine Ama- nia que ha costado 50.234,62 euros, y que era imprescindible para continuar la exhibición de películas de estreno ya que, progresivamente, las distribuido- ras están dejando de suministrar títu- los en celuloide para optar por forma- tos digitales. Lo peor del año ofrece pocas dudas al equipo de gobierno y se trata de la decisión del gobierno del Partido Po- pular sobre el Registro de la Propiedad de Balmaseda, segregando del mismo el municipio del Valle de Mena, para agregarlo al Registro de la Propiedad de Villarcayo, o su proyecto de privati- zar los Registros Civiles que supondría la eliminación del Juzgado de Paz de Villasana. La concejala de Cultura, Lorena Te- rreros, subrayó que, a nivel de activida- des culturales, gastronómicas y de di- versa índole “el evento más relevante, sin duda, ha sido el Festival Internacio- nal de Folclore, que aúna espectácu- lo, intercambio cultural, convivencia y participación” y que se ha recuperado después de la decisión municipal de realizarlo de forma bienal. La edición 2014 ha sido una de las más esperadas y de mejor organización y voluntariado. Por otro lado, otro tipo de activida- des gozan de una gran consolidación y aceptación ciudadana como las múl- tiples actividades deportivas, las Jor- nadas Gastronómicas, las actividades del Plan de Dinamización Juvenil o la recién finalizada Semana Cultural. En el mes de febrero llegará la Feria de la Matanza del Valle de Mena, de carácter bienal. Toda la programación cultural, deportiva y de acción social tiene co- mo objetivo llegar al mayor número de participantes y tener programación de interés todo el año. Fachada exterior del Club Social cuyas obras comenzaron en 2014 y tienen prevista su finalización en los próximos meses
  • 3. 33 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Con una gestión rigurosa y responsable de los recursos públicos y cumpliendo con el principio de equilibrio o estabi- lidad presupuestaria, el Ayuntamiento dispone de unas cuentas saneadas que le han permitido en los dos úl- timos años incluso reducir las tasas de basura en 2014 o del IBI en 2014 y 2015, manteniendo un ligero creci- miento de los ingresos municipales gracias al afloramiento de numerosos inmuebles urbanos construidos en los años de la burbuja inmobiliaria que no habían sido dados de alta en el catas- tro por sus titulares. Los ingresos pro- venientes de estas altas en el catastro compensarán sobradamente la bajada del IBI para todos los vecinos. Una de las principales preocupa- ciones del Consistorio ha sido y es la protección de colectivos más necesita- dos de ayudas sociales, o de personas en riesgo de exclusión social, a través de iniciativas como las becas de guar- dería o los programas de gratuidad de los libros de texto. De las becas de guardería se han beneficiado este año 25 familias, por un importe total que supera los 11.000 euros. El programa de gratuidad de libros de texto, que ha cumplido ya un cuarto de siglo, es- tá dirigido a todos los alumnos de 3 a 18 años que cursan sus estudios en el Valle de Mena y ha beneficiado este año a 360 alumnos con un coste de 40.640,76 euros. En el mismo sentido, el gobierno municipal socialista ratifica su apues- ta por las políticas activas de empleo con proyectos como el Plan Municipal de Empleo puesto en marcha en 2013 y que tiene intención de mantener hasta que el municipio vuelva a tener tasas de empleo anteriores a la crisis. Consecuentemente, el presupuesto del Plan de Empleo para 2015 se ha incre- mentado en un 205,8% en compara- ción al presupuesto inicial de 2014. El objeto del Plan de Empleo es la con- tratación de convecinos en situación de desempleo, en especial de los más castigados por la crisis y que carezcan de prestaciones o subsidios por des- empleo, y estimular la economía local. El Cine Amania puede seguir ofreciendo películas gracias a la inversión en digitalización que se ha realizado durante el año 2014 Este año han sido contratadas 72 per- sonas desempleadas, en 2013 fueron 45, para la prestación de servicios de mantenimiento de zonas verdes, del parque forestal, apoyo a la brigada mu- nicipal de vías y obras, limpieza viaria, y pavimentación de calles y caminos de los pueblos del Valle de Mena. En 2015 se espera contratar a un número igual o superior de desempleados para realizar las mismas labores. El ahorro presupuestario es otro de los objetivos que tiene el equipo de go- bierno y al que le otorga una gran im- portancia, dado que todo el ahorro que se va obteniendo lo destina a las polí- ticas sociales y al fomento de empleo. Uno de los grandes logros de este año, en ese sentido, ha sido la reducción en 51.973 euros del gasto anual en alum- brado público. Esto supone que la fac- tura del alumbrado público se ha redu- cido en casi un 23% en relación a 2013 y ello pese a que el recibo de la luz ha subido un 12,4% desde enero, según Facua. “Las actuaciones llevadas a ca- bo forman parte del plan de eficiencia energética que llevamos desarrollan- Balance positivo del año 2014 en el que ha bajado el paro en el municipio
  • 4. 4 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L privilegiada biodiversidad del munici- pio, reconocida por la Red Natura 2000 y para nuestro cielo nocturno, recono- cido por la UNESCO. Durante 2014 elequipo de gobierno municipal ha continuado con el plan de mejora de las instalaciones deportivas que estaban más deterioradas. “A las obras ya realizadas en 2013 de refor- mas en la cubierta del edificio del bar de polideportivo, del cierre lateral del frontón cubierto o del repintado de la pista de tenis, en lo que se invirtieron cerca de 30.000 euros, se han sumado en este las de la cubierta del edificio de vestuarios de las piscinas (12.039,91 euros) y el cierre lateral de las gradas del campo de futbol (9.860,46 euros)” explica el concejal de deportes, Arman- do Robredo de Pablos. Por lo que respecta a los proyec- tos de obras e infraestructuras y otras actuaciones previstas para 2015 cuyo presupuesto supera los 800.000 eu- ros, el alcalde, Armando Robredo, se ha referido al reasfaltado de calles en Villasana como las más necesarias y que se acometerán con mayor cele- ridad. Entre estas se encuentran las calles Miguel de Cervantes, Nocedera, Levato, Complacera, Ervigio y Cadagua. El acondicionamiento de varios tramos de la red municipal de carreteras cen- tran igualmente las prioridades de la Corporación para el próximo año. Tam- bién destacó la culminación del plan de ahorro y eficiencia energética, en lo que se refiere a la sustitución de lám- paras de mercurio por otras de sodio de 70W en el alumbrado público de los pueblos del municipio; o la construc- ción de un nuevo parque público en Vi- llasana de Mena, en las inmediaciones del centro comercial. El edificio de vestuarios de las piscinas municipales, en primer plano, cuenta ahora con una cubierta a cuatro aguas en lugar de la antigua terraza o solárium La calle Los Rollos de Villasana ha sido una de las vías que se han arreglado durante el pasado año 2014 do desde 2010”, afirma el concejal de medio ambiente, Javier Mardones. Es- te plan tiene como objetivos el ahorro económico y energético y la protección del cielo nocturno y la contaminación lumínica. En el marco de este plan, en 2010 se sustituyeron puntos de luz contaminantes y menos eficientes en Villasana, reduciendo además la po- tencia de las lámparas existentes en varias de sus calles. También se realizó la renovación completa de cinco cen- tros de mando de esta localidad. Este año se están sustituyendo en los pueblos más de 500 lámparas de vapor de mercurio de 125W por otras de vapor de Sodio de Alta Presión de 70W que permitirán al municipio del Valle de Mena seguir dando pasos en su plan de eficiencia energética y evitar al máximo la contaminación lumínica que tiene efectos muy nocivos para la Balance positivo del año 2014 en el que ha bajado el paro en el municipio
  • 5. 55 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A LI N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L El Presupuesto para 2015 asciende a 4.549.744,78 € y da prioridad al empleo La partida de fomento del empleo aumenta un 205% hasta los 375.588,26 €, desde los 182.500 de dotación presupuestaria en 2014 Los presupuestos municipales del Va- lle de Mena para 2015 ascienden a 4,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento moderado del 0,27% y en el que no se recurre a ningún crédito. El presupuesto fue aprobado con los seis votos favorables del grupo socialista y la abstención de los cuatro concejales asistentes del grupo popular. Estas cuentas contemplan una nueva bajada del IBI del 5,68% y la congelación, nuevamente, de las tasas y precios públicos. Con éste suman cuatro años sin subir las tasas munici- pales. Y no solo eso, el año pasado se redujo un 18% la tasa por la recogida de basura y una media del 5,6% el reci- bo del IBI. Según fuentes del Ministerio de Hacienda, el Valle de Mena será uno de los 208 municipios españoles donde el próximo año se aplicará un coefi- ciente de actualización a la baja en el valor catastral de los bienes inmuebles y, por tanto, se reducirá el recibo del IBI, mientras que en otros 1.668 muni- cipios la actualización será al alza. La aplicación del coeficiente reductor del valor catastral de los bienes inmuebles tendrá, además, un efecto multiplica- dor en la bajada de otros impuestos como el de plusvalía o el de la tasa por el tratamiento de basura que cobra el Consorcio Provincial, organismo de- pendiente de la Diputación de Burgos, en función del uso asignado al inmue- ble a efectos catastrales y en función de su valor catastral de construcción. Así que esta tasa provincial podría re- ducirse el próximo año entre un 12 o 15% para todos los meneses. Los presupuestos municipales del próximo año incluyen, igualmente, el cumplimiento del objetivo de estabi- lidad presupuestaria, el de la regla de gasto y el nivel de deuda establecidos por el Gobierno central para 2015. El Equipo de Gobierno Local se ha fijado otro año más como objetivos centrales la protección de los colecti- vos en riesgo de exclusión social y de los sectores más desfavorecidos por la crisis económica, dando prioridad a las políticas activas de empleo con la puesta en marcha del III Plan Munici- pal de Empleo; el apoyo a la escuela pública y gratuita con el mantenimien- to del programa de gratuidad de los libros de texto para todos los alumnos de primaria, secundaria y bachiller, con un coste de 40.000 euros; las becas de guardería que suman 20.000 euros y la contratación de seis profesores o mo- nitores para actividades extraescolares que alcanza una suma de 12.470,04 euros; así como el aumento del grado de eficacia y eficiencia de la adminis- tración pública con la implantación y desarrollo de la administración elec- trónica. En el proyecto de presupuesto ge- neral municipal aprobado por el Pleno el pasado 19 de diciembre, los gastos de personal suponen 1,6 millones de euros y los de funcionamiento propia- mente dichos 1,5 millones de euros. Los 3,1 millones de esas partidas supo- nen un incremento del 8,13% respecto al presupuesto de 2014. El capítulo de personal se incrementa en un 15,74%, mientras que el de funcionamiento se reduce en un 7,61%. El aumento de los gastos de perso- nal se justifica por la previsión de gastos Dos trabajadores del Plan de Empleo de 2014 realizando trabajos de pavimentación de calles en la localidad de Vallejuelo
  • 6. 6 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L relativos a la contratación de menesas y meneses desempleados en el marco del III Plan Municipal de Empleo, no por el aumento de las retribuciones de los empleados municipales que, un año más, por decisión del Gobierno de Ma- riano Rajoy se mantienen congeladas. Las retribuciones del Alcalde y las dietas de los concejales se mantienen con- geladas desde 2008, o sea siete años ya. El Alcalde hasta gana menos que en 2008, ya que en 2011 decidió rebajarse el sueldo en un 4,41%. La dotación total del Plan de Em- pleo para el año 2015 asciende a 375.588,26 euros, con un incremento del 205,80% en relación a la misma partida presupuestaria de 2014. Del total, 276.435,28 euros se destinarán a salarios, 84.652,98 euros a cotiza- ciones de la seguridad social, y 14.500 euros para compra de herramientas y vestuario. “La situación económica y fi- nanciera del Ayuntamiento está sanea- da y eso nos ha permitido reestructurar nuestra deuda financiera, renunciando al préstamo del Plan de Proveedores que ofrecía el Gobierno Central porque los bancos, gracias a nuestra salud y solvencia financiera, nos han ofrecido condiciones mucho mejores”, afirma el Alcalde, Armando Robredo. Reciente- mente el Ayuntamiento ha conseguido una bajada del tipo de interés de los préstamos de 4,41 puntos sobre el ti- po inicial del año 2012, hasta dejarlo en el 1,43% que se empezará a aplicar en 2015. Los gastos financieros, por ese motivo, se reducirán en 31.171,69 euros, un 9% sobre el mismo concepto de 2014. El ahorro se destina al fondo para el Plan Municipal de Empleo. En cuanto a las inversiones, los 838.377,73 euros previstos se destina- rán, entre otras cosas, a la reforma de la red de distribución de agua en Par- tearroyo con un importe de 37.649,86 euros; al reasfaltado de estas calles de Villasana: Miguel de Cervantes, Noce- dera, Levato, Complacera, Ervigio y Ca- dagua se destinarán 154.175,65 euros. Para el acondicionamiento de carre- teras locales, el presupuesto contem- pla 128.339,87 euros y se contempla también la construcción de un parque público en la calle Indalecio Prieto de Villasana como dotación pública para la zona oeste del pueblo, en las proxi- midades del Centro Comercial con un coste de 15.000 euros. Las cuentas municipales para el año 2015 también recogen una partida para la instalación de equipos de ahorro energético con lámparas de sodio de 70W en el alum- brado público de los pueblos del muni- cipio con un coste de 25.000 euros y la segunda fase de la urbanización de la calle del Serradero, en Villasana, con 48.171,25 euros. El proyecto de presupuesto refleja una recaudación de 4,1 millones de euros mediante ingresos corrientes, con una reducción de las previsio- nes de ingresos del impuesto sobre construcciones y obras de un 12% y en licencias urbanísticas, y con el mantenimiento de las tasas y precios públicos tras mantenerse congeladas para el año 2015. Se mantienen también los ingresos que el Ayuntamiento percibirá a través de la Participación en los Ingresos del Estado, un total de 700.000 euros, y de la Diputación Provincial de Burgos para inversiones en obras y servicios con un importe de 260.790,10 euros. El presupuesto para 2015 está pen- sado en lo que es más importante para los vecinos y la ciudadanía del Valle de Mena. Las prioridades del Gobier- no Municipal pasan por desarrollar políticas de servicios a las personas, apostando por la promoción económi- ca y empleo, el bienestar comunitario y bienestar social, sin dejar de lado las inversiones que nos hacen crecer co- mo municipio. 2015 1.611.839,48 % 1.590.308,13 % 27.195,21 % 175.923,68 % 0,00 % 3.405.266,50 % 839.293,43 % 20.000,00 % 859.293,43 % 4.264.559,93 % 0,00 % 285.184,85 % 285.184,85 % 4.549.744,78 % 2015 2.146.396,01 % 110.000,00 % 929.898,82 % 954.378,00 % 26.200,00 % 4.166.872,83 % 26.000,00 % 356.871,95 % 382.871,95 % 4.549.744,78 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 4.549.744,78 % 3,8 0,27 2015 euros 0 3,8 0,27 0 -3,45 -1,13 -0,05 116,67 % -0,88 -12 0 66,67 -1,15 -0,15 0 6,99 15,74 0 0,1 -2,1 -7,61 -64,68 -16,62 0,00 0,00 2.165.547,99 125.000,00 963.112,12 0,00 4.537.681,07 4.168.809,12 12.000,00 356.871,95 368.871,95 4.537.681,07 4.271.130,38 0,00 26.500,00 266.550,69 266.550,69 4.537.681,07 2014 ACTIVOS FINANCIEROS 1.721.278,86 77.001,06 210.995,68 0,00 3.401.876,10 857.254,28 12.000,00 869.254,28 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL Total Ingresos 2014 Total Total No Financieras B) Operaciones Financieras IMPUESTOS DIRECTOS IMPUESTOS INDIRECTOS TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS PASIVOS FINANCIEROS Total Financieras TRANSFERENCIAS CORRIENTES INGRESOS PATRIMONIALES Total A2) Operaciones de Capital ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES Total No Financieras B) Operaciones Financieras ACTIVOS FINANCIEROS Denominación A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS Total A2) Operaciones de Capital INVERSIONES REALES TRANSFERENCIAS DE CAPITAL Total Denominación A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes GASTOS DE PERSONAL VIII IX V VI VII I II III IV Estado de Ingresos Capítulo PASIVOS FINANCIEROS Total Financieras Total Gastos 0,76 0,27 VIII IX V VI VII I 1.392.600,50 II III IV GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS GASTOS FINANCIEROS TRANSFERENCIAS CORRIENTES Resumen GENERAL COMPARADO POR CAPÍTULOS Presupuesto Inicial Estado de Gastos Capítulo Ejercicio: Importe: % El Presupuesto para 2015 asciende a 4.549.744,78 y da prioridad al empleo
  • 7. 7 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Aprobada la Cuenta General del Ejercicio 2013 del Ayuntamiento menés En el ejercicio 2013 se produjo una mejora sustancial de la liquidez inmediata y se redujo el período medio de pago a proveedores establecido en la Ley de Morosidad El Ayuntamiento del Valle de Mena aprobó en el pleno ordinario del mes de septiembre, con el voto favorable del grupo socialista y la abstención del popular, la Cuenta General corres- pondiente al ejercicio 2013. Los ediles meneses aprobaron esta Cuenta con el informe favorable de la Comisión Especial de Cuentas, que se había reunido el 25 de junio. En el plazo de exposición pública al que se debe so- meter este documento, no se presentó ninguna reclamación. La Cuenta arroja un balance de 3.994.835,66 euros en el capítulo de ingresos, 3.424.985,20 en el de gastos y un saldo positivo, a 31 de diciembre de 2013, de 569.850,46 euros. El expe- diente de la Cuenta ya ha sido remiti- do, una vez aprobado por el plenario, al Consejo de Cuentas de Castilla y León para su posterior fiscalización. El Alcalde, Armando Robredo, atri- buyó estos buenos resultados a la po- lítica de austeridad y contención en el gasto corriente que viene aplicando el equipo de gobierno municipal desde el comienzo de la crisis, para destinar todo el ahorro obtenido a las políticas de formación y fomento de empleo. Gracias a este ahorro, durante estos úl- timos años el Ayuntamiento ha podido poner en marcha los Planes de Empleo que han beneficiado a los meneses en situación de desempleo y han servido para la realización de obras de acon- dicionamiento en el Valle. Las cuentas municipales también han tenido entre sus objetivos la educación, con una nueva edición del programa de gra- tuidad de libros de texto, y el fomento de la cultura con acciones destinadas a favorecer que todos los meneses y menesas tuvieran acceso a programa- ciones culturales de calidad. La Cuenta General ha puesto de manifiesto, además, que las tasas que pagan los meneses por servicios como la recogida de basuras o el suministro de agua son de las más bajas de nues- tro entorno. En el Valle de Mena, por cada habitante, el Ayuntamiento ingre- sa por tasas 132,43 euros, en Medina de Pomar sube a 208,72 euros y en Vi- llarcayo a 340,22 euros El Consistorio menés mantuvo un periodo medio de pago a proveedores muy inferior al del año 2012, por deba- jo de los 30 días fijados en la Ley de Morosidad, del que hay que dar cuen- ta todos los trimestres al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP), que calcula el total de obli- gaciones pendientes de pago entre las obligaciones reconocidas netas a 31 de diciembre. En concreto, en el año 2013 el pago a los proveedores se realizó a 12,81 días frente a 72,01 del año 2012, habiéndose reducido en 59,2 días, un 82,21%, el periodo medio de pago a proveedores en el año 2013. En lo referente al endeudamiento bancario la Cuenta General indica que ha pasado del máximo importe, alcan- zado en 2012, de 1.928.039 euros a 1.784.510,79 en 2013, o sea 143.528,21 euros menos en cifras absolutas y un 7,44% menos en términos relativos. La previsión del área económica munici- pal es cerrar el año 2014 con una deu- da financiera próxima a 1.579.000 eu- ros y de 1.386.000 euros en 2015. Para conseguir estas previsiones, el equipo de Gobierno trabaja en la contención del gasto sin olvidar las inversiones. La deuda financiera se ha reducido en 541.736 euros desde 2012, un 28,10% en términos relativos. Valle de Mena: Evolución de la deuda financiera municipal 2008 Serie1 142.000 € 2.500.000 € 2.000.000 € 1.500.000 € 1.000.000 € 500.000 € 0 € 862.000 € 1.063.000 € 1.073.000 € 1.928.039 € 1.784.511 € 1.579.319 € 1.386.303 € 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
  • 8. 8 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L El Ayuntamiento reduce a menos de 12 días el tiempo de pago a los proveedores El periodo medio de pago anual a proveedores en 2014 se sitúa en 14 días, un dato relevante que confirma la buena marcha económica de las arcas municipales El Ayuntamiento del Valle de Mena ha reducido en el mes de diciembre el tiempo de demora de los pagos a sus proveedores, lo que supone una rebaja de cuatro días con respecto al mes an- terior de noviembre. Esta disminución ha supuesto un esfuerzo de las cuen- tas municipales que redunda en que las empresas que contratan con el Con- sistorio no vean mermada su liquidez. El alcalde menés, Armando Robre- do, en la última reunión del año de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 30 de diciembre, explicó que al cierre del ejercicio el Ayuntamiento pa- gaba a los proveedores en 11,04 días, o sea 19 días por debajo de los 30 días que establece la legislación vigente. En el mes de noviembre el plazo medio de pago (PMP) se situó en 16,16 días. El plazo de pago al comercio y proveedores locales es mucho más re- ducido aún: 4 días en promedio anual. “Con esta reducción podemos decir que el esfuerzo por mantener un nivel de gestión adecuado está dando sus frutos”, afirmó el alcalde y esta gestión redunda, con toda seguridad, en un aumento de la actividad y de manteni- miento del empleo. El PMP de los municipios españo- les es mayor que el del Valle de Mena. No se dispone aún de datos referidos al cuarto trimestre de 2014 pero, según acaba de dar a conocer el Ministerio de Hacienda, el plazo medio de pago a proveedores de los municipios de España en septiembre de este año era de 24,84 días, y en Castilla y León, de 28,97 días. El ayuntamiento de Burgos pagaba por encima de los 43 días.
  • 9. 9 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Finaliza la señalización horizontal de la travesía de Villasana de Mena La empresa vizcaína “Señalizaciones Eder” resultó adjudicataria de la subasta de las obras, con un coste 16.586,95 euros, en la que participaron otras seis empresas La antigua carretera C-6318 de Bil- bao-Reinosa, atravesaba el núcleo ur- bano de Villasana de Mena, formando una travesía que afectaba, además, a las localidades de Villanueva de Me- na, Mercadillo y Entrambasaguas. El Ayuntamiento acometió, durante el año 2014, la mejora de la señalización horizontal que se encontraba en mal estado. Esta carretera dispone en la actua- lidad de una variante que libra estos núcleos de población mientras que la antigua travesía, en virtud de un con- venio firmado en 2006 entre el Ayunta- miento y la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, pasó a ser de titularidad municipal. Este convenio establecía que, en compensación por los gastos que generaría la adaptación a vía urbana de los trazados cedidos, el Ayuntamiento recibiría la cantidad de 200.000 euros por cada kilómetro de carretera. En total afectaba a 5.750 metros de travesías por lo que la finan- ciación total de los mismos ascendía a un total de 1.306.000 euros. Con aquel dinero, ya en las arcas municipales, se realizó el acondiciona- miento de las travesías de Irús, con una longitud de 1.180 metros; Paradores, con 1.475 metros; Barrasa, con 445 me- tros; Ungo, con 1.130 metros; un tramo de 785 metros del puerto del Cabrio; y otro tramo de la antigua carretera de Gijano y la travesía de La Cayuela de Santecilla con unas longitudes de 400 y 565 metros respectivamente. Por su parte, el acondicionamiento de la tra- vesía conjunta de Villanueva de Mena, Mercadillo y Entrambasaguas, corrió a cargo de la Junta de Castilla y León. Esta travesía dispone de una seña- lización horizontal que, desde enton- ces, ha ido perdiendo el contraste con la carretera, por lo que la circulación de noche por la misma era especialmente peligrosa. Con el fin de solucionar este problema el Ayuntamiento de Valle de Mena ha realizado estas obras de se- ñalización horizontal. El ámbito geográfico de las obras comprende la totalidad de la travesía de Villasana de Mena, incluyendo los núcleos de Villanueva de Mena, Merca- dillo y Entrambasaguas. Las obras han consistido única- mente en la ejecución de la señaliza- ción horizontal, reflejando, salvo pe- queñas adaptaciones, la señalización existente. En toda la longitud se ha marcado la señalización longitudinal, con líneas continuas o discontinuas, marcando la línea central y las corres- pondientes a ambos laterales con una anchura de 10 centímetros. Se han marcado también los pasos de peato- nes, pasos de cebra, así como las indi- caciones de stop, ceda el paso y direc- ción. En aquellas intersecciones donde existen isletas se han remarcado para mejorar la seguridad en la circulación. El Presupuesto Base de Licitación, IVA incluido, que ascendía a la cifra a 31.609,46 euros, quedó reducido en la subasta a 16.103,53, lo que supuso una rebaja del 49,05% sobre el coste inicialmente previsto.
  • 10. 10 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Travesía de Villasana antes y después de la mejora de la señalización horizontal La travesía a su paso por Entrambasaguas Villanueva de Mena es la otra localidad atravesada por esta vía I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Finaliza la señalización horizontal de la travesía de Villasana de Mena
  • 11. 11 I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Las familias numerosas del Valle de Mena tendrán un IBI reducido a partir de 2015 Esta propuesta del gobierno municipal socialista, que se aprobó por unanimi- dad en el Pleno de la corporación mu- nicipal del mes de septiembre, entrará en vigor el 1 de enero de 2015 y puede llegar a beneficiar a más de treinta fa- milias menesas. Las familias numero- sas del Valle de Mena se beneficiarán de bonificaciones de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto a partir del próximo año con la modificación de la ordenanza fiscal que regula el Im- puesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Con esta medida se demuestra, una vez más, la apuesta decidida del equi- po de gobierno por mejorar las condi- ciones de vida de los vecinos meneses en estos momentos de dificultades económicas. Desde que comenzó la crisis el Ayuntamiento se ha mostra- do muy sensible a la situación de sus vecinos y ha puesto en marcha, en la medida de sus competencias, políticas de rebaja de tributos e impuestos para los meneses con el objetivo de mejorar su situación económica. El porcentaje de la bonificación se determinará de acuerdo con la catego- ría de la familia numerosa y la renta de las mismas referenciada con el indica- dor Público de Renta de Efectos Múlti- ples (IPREM). Las de categoría general, tres hijos, tendrán una bonificación del 25% de la cuota íntegra del IBI, y las de categoría especial, cuatro o más hijos,- del 50%. Los ingresos anuales de las familias con categoría general no podrán exce- der de 41.003,27 euros en 2013 para poder acceder a las bonificaciones, y los de categoría especial de 55.913,55 euros. Las familias tendrán que solicitar la bonificación mediante instancia presentada en el Registro Municipal y deberán estar empadronadas en la vivienda para la que solicitan la bonifi- cación en la cuota del impuesto. Entre todos los miembros que componen la familia numerosa, sólo se puede po- seer una vivienda. La bonificación sólo se aplicará a aquellos inmuebles de naturaleza urbana que tengan asigna- do según el Catastro el uso y destino de vivienda. De la bonificación quedan excluidas plazas de garaje, trastero o cualquier otro elemento análogo. Al cierre de este Boletín se han presentado dieciséis solicitudes de bonificación del IBI. De todas ellas, una ha sido excluida al superar la fa- milia el umbral de renta establecido y otras dos han quedado pendientes de resolver hasta que las familias solici- tantes completen la documentación requerida. De las trece solicitudes restantes, doce familias con tres hijos tendrán una bonificación del 25% de la cuota del IBI y la otra un 50% al te- ner cuatro hijos. El acuerdo de la modificación de la ordenanza reguladora del IBI, ha sido publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Burgos, Nº 195, de 16 de octubre de 2014. Con esta medida, las familias numerosas empadronadas en el Valle de Mena, podrán ver reducido el volumen de pago de impuestos municipales I N F O R M A C I Ó N M U N I C I P A L Las familias numerosas pueden tener hasta un 50% de descuento según su renta y número de hijos; los interesados podrán solicitarla en el Registro Municipal
  • 12. 12 D E S A R R O L L O L O C A L Premios a los mejores productos elaborados con frutos de la tierra Miel, licores, mermeladas y membrillos elaborados en el Valle de Mena fueron valorados en la octava edición del concurso dedicado a estos productos de otoño El Restaurante Urtegi de Ribota acogió, el 21 de noviembre, la octava edición del Concurso de miel, licores, merme- ladas y membrillos elaborados de for- ma artesanal en el Valle de Mena. Este evento, organizado por la Concejalía de Turismo y Desarrollo Local del Valle de Mena y la Asociación de Hosteleros “La Recocina”, contó con la participación de 22 concursantes que presentaron un total de 59 muestras, repartidas en cuatro mieles, quince membrillos, seis licores y treinta y cuatro mermeladas. Durante una hora, los miembros del jurado tuvieron que catar y valorar todas las muestras presentadas a con- curso, atendiendo a criterios como el color, brillo, aroma, textura, densidad o sabor, entre otros aspectos y en fun- ción del tipo de producto en cada caso. En el apartado de mieles, el gana- dor resultó ser Vicente Ventades, de Siones cuya miel se valoró con 20 pun- tos. Vicente, al igual que otros vecinos de Mena, posee varias colmenas en el Ordunte, zona del valle rica en Erica ci- nérea, un brezo de tallo pardo- rojizo y flores de color rosa fuerte o púrpura, propio de suelos ácidos y muy utiliza- do para la producción de miel. En los últimos tiempos, las abejas autócto- nas de este paraíso natural se están viendo seriamente amenazadas por la progresiva llegada de la avispa asiáti- ca o Vespa velutina, especie invasora que se alimenta de las propias abejas y otros insectos. Ante este panorama y dada la importancia de las abejas para la polinización de las plantas y la conservación de la biodiversidad, urge tomar medidas para su protección y la preservación de la diversidad vegetal que albergan el Valle de Mena y los te- rritorios del Norte de Burgos. En la modalidad de mermeladas, confituras y jaleas el pódium quedó de esta manera: la mermelada de tomate, de Yoli Ortiz de Vallejuelo, de Ribota, quedó en primer lugar, seguida por la mermelada de tomate presentada por Loli Navarro, de Leciñana y por la mer- melada de ciruela claudia, de Yayone Ruiz, de Nava. En cuanto a los licores, los ganadores fueron, en primer lugar, el licor de melocotón presentado por Víctor Barquín, de Ribota, valorado con 27 puntos, seguido del pacharán presentado por Raúl Cano, de Ribota y en tercer lugar, el vino de nueces pre- sentado por Víctor Barquín, de Ribota. En la modalidad de membrillos, los ga- lardonados fueron, en primer lugar, el membrillo presentado por Rafael Boto- nero, de Villasana, en segundo lugar el membrillo presentado por la Residen- cia Ntra. Sra. de Cantonad, de Villasana y el tercer premio fue para Isabel Ulla- te, de Entrambasaguas. Varios concur- santes llevan ganando premios en este concurso desde hace años. Un ejemplo es el de Rafael Botonero, de Villasana, en la categoría de membrillos, desde la primera edición del concurso, en 2007; Víctor Barquín, de Ribota, en licores, desde el año 2008, y la Residencia de Villasana, en la modalidad de membri- llos, desde 2010. Los ganadores recibieron obse- quios relacionados con la Cocina y un recetario donde anotar todos los secre- tos de sus elaboraciones. Los premiados demostraron su habilidad para elaborar productos variados y exquisitos en cuanto a sabor y texturas con los frutos propios del Valle de Mena
  • 13. 13 E D U C A C I Ó N Un total de 25 familias, dos más que en el curso pasado, se beneficiarán de las ayudas concedidas por el Consistorio menés que subvencionan la estancia de niños con edades comprendidas entre los 4 meses y los 3 años en la guardería, y de los mayores de 3 años en el programa “Pequeños Madruga- dores” del CEIP “ Nuestra Señora de las Altices” de Villasana. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento del Valle de Mena resol- vió, el 24 de octubre, la convocatoria de las becas de guardería para el curso 2014-15 cuyas cuantías variarán signifi- cativamente con subidas entre el 16% y el 33% respecto al curso anterior. En esta ocasión, el Consistorio sub- vencionará 170 meses de estancias en la guardería, a través de 16 ayudas, por importes que oscilarán entre los 52,5 y los 165 euros trimestrales. Para el pro- grama “Pequeños Madrugadores” se han concedido 13 ayudas o becas de entre 30 y 50 euros mensuales. El importe de estas becas no ha hecho más crecer desde que el equi- po de gobierno socialista comenzó a aplicarlas en el curso 2003-2004. En aquella primera convocatoria el único propósito era el de ayudar a las fami- lias menesas que quedaban excluidas de las ayudas que entonces concedía la Junta de Castilla y León. Por eso, úni- camente se concedieron ayudas a dos familias menesas por una cuantía total de 540,90 euros. A partir del año 2010, momento en el que la Junta de Castilla y León empezó a recortar con carácter general las becas de guardería hasta llegar a eliminarlas, el Ayuntamiento amplió la convocatoria de becas de guardería a todas las familias mene- sas. En el curso 2012-2013 el importe destinado a becas de guardería se ele- vó a 3.572,50 euros, alcanzándose los 6.920 euros en el de 2013-2014. “Las familias cuyo nivel de renta de la unidad familiar no supere los 25.000 euros percibirán una ayuda de 60 eu- ros al mes por niño, lo que supone un incremento del 33,33% respecto al cur- so pasado, cuando la beca fue de 45 euros”, subraya la concejala de Educa- ción, Lorena Terreros Gordón. Las que superen el umbral de 25.000 y no su- peren los 44.419,27 euros de ingresos, percibirán una beca por mes y niño de 35 euros al mes, un 16% de incremento sobre el importe de la ayuda del curso 2013-14 que fue de 30 euros. La Conce- jala incide en que la concesión de estas ayudas se suma a otros programas y servicios municipales que tienen como finalidad la promoción y conciliación de la vida laboral y familiar, especial- mente, en el caso de la mujer y, a su vez, que los niños reciban una atención adecuada durante el tiempo en que sus progenitores se encuentren traba- jando. Lorena Terreros hizo hincapié en que pueden beneficiarse de estas ayudas tanto aquellas familias en las que sus dos cónyuges trabajan como aquellas familias monoparentales en la que el cabeza de familia está realizan- do una búsqueda activa de empleo. El Ayuntamiento concede 29 becas de guardería por valor de 11.450 euros El gasto total en becas para el curso 2014-2015 supone un incremento del 60,43% sobre el importe de 6.920 euros de ayudas concedidas durante el curso anterior El total de niños que asisten a la guardería es de 20, desde los diez meses el más pequeño hasta los tres años. Respecto al servicio de “pequeño Madrugadores” lo usan 12 pequeños y pequeñas.
  • 14. 14 C U L T U R A El periodo 1979-2009 ha sido un tiempo en el que el Valle de Mena ha cambiado no solo su fisionomía y su población sino que ha acrecentado su carácter democrático. Estos aspectos quedan perfectamente reflejados en el libro “1979-2009 · Treinta años de Ayuntamiento Democrático”, escrito por varios investigadores del Depar- tamento de Ciencias Históricas y Geo- grafía de la Universidad de Burgos, dirigidos por Miguel Ángel Moreno Gallo que realizan en este trabajo de investigación un recorrido sobre los hechos más importantes ocurridos en el Valle de Mena en estas tres décadas. El estudio de la UBU fue presentado a los medios de comunicación, en la Uni- versidad de Burgos, el 2 de septiembre de 2010, por el coordinador del traba- jo, Miguel Ángel Moreno y el Senador menes, entonces concejal de cultura, Ander Gil. Política, economía, sociedad, cultu- ra, medio ambiente… todos los temas que ocupan y preocupan a los ciuda- danos del municipio se ven reflejados en esta publicación que ahora ve la luz. En este libro se explican los cam- bios demográficos que ha vivido la localidad siendo una de las pocas de Castilla y León que consigue aumentar población. También se recogen datos estadísticos sobre la importancia de los distintos sectores en la economía local. En este volumen también se in- cluyen los datos electorales que se han producido en las distintas citas con las urnas, cómo ha ido evolucionan- do la relación del Ayuntamiento con los ciudadanos a través del Boletín de Información municipal y de las nuevas tecnologías y cómo, desde que llegó la Democracia a España, en el equipo de gobierno del Valle de Mena se ha apos- tado por la realización de políticas so- ciales y culturales en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas que aquí re- siden. Otro apartado importante del libro está dedicado a distintas personas relacionadas con el municipio que, en primera persona, narran su relación con el Valle de Mena. El tejido asociativo, la riqueza pa- trimonial y natural así como una pers- pectiva de cómo puede ser el futuro de esta localidad completan los conteni- dos de un libro que repasa los hechos más importante de la reciente historia del Valle de Mena. Los beneficios de la cultura Lalaboreditorialqueestádesarrollan- do el Ayuntamiento menés es una buena formadedaraconoceralasociedadcues- tiones ambientales, culturales y sociales que, de otra manera, caerían en el olvido. Es muy difícil contabilizar los beneficios que la publicación de estos libros tiene para la vida cultural e histórica del Valle de Mena. Pero si hablamos de cifras, se puede afirmar que, en relación con el cos- te de edición, hasta el momento, el más “rentable” ha sido el de “La Enseñanza en el Valle de Mena”, cuyos ingresos hasta el momento ya han cubierto el 47,25% del coste de su edición; a continuación se si- túa el libro “Naturaleza delValle de Mena” con un 30,08%, “La Matanza del Cerdo” con el 10,15%, y “La Geología en el origen delvalle de Mena” con el 9,58%. El libro que repasa la Democracia en el Valle de Mena ya en las librerías Este libro, escrito por un grupo de investigadores de la Universidad de Burgos, está editado por el Ayuntamiento menés y analiza el periodo 1979-2009 Ánder Gil, entonces Concejal de Cultura, en el acto de presentación de los resultados de la investigación realizada por los profesores de la Universidad de Burgos y que se recogen en este libro
  • 15. 15 C U L T U R A EDICIÓN LIBROS DEL AYUNTAMIENTO Título del libro Año Coste edición Ejemplares Edición Ejemplares Vendidos Porcentaje vendido Ingresos por venta Ingresos / costes La matanza del cerdo 2007 5.200,00 1.000 44 4,40% 528,00 10,15% Naturaleza del Valle de Mena* 2008 29.600,00 850 636 74,83% 8.905,00 30,08% La geologia en el origen del Valle de Mena 2012 17.720,00 300 116 38,67% 1.698,00 9,58% La Enseñanza en el Valle de Mena 2013 6.616,52 600 238 39,67% 3.126,00 47,25% 30 años de Ayuntamiento democrático 2014 12.7012,90 500 0,00% 0,00% Total 71.838,42 3.250 1.034 31,82% 31.457,00 42,58% detalle del libro El libro que repasa la Democracia en el Valle de Mena ya en las librerías
  • 16. 16 C U L T U R A 2.000 personas participan en una Semana Cultural pensada para todos Un total de 32 actividades han conformado esta oferta destinada para que todos los públicos se acerquen de una forma directa y sencilla a la cultura Un año más ha quedado patente que a los vecinos del Valle de Mena les gusta que haya una oferta cultural atractiva y variada en el municipio y así se ha reflejado en la amplia asistencia a las actividades de la Semana Cultural. Es- ta Semana se ha convertido en un refe- rente para programadores y artistas y en un atractivo más para que público de otras localidades se acerque hasta el Valle. El lema de esta edición ha sido “Vida en los escenarios” para reivindi- car que el mantenimiento del 21% de IVA para la cultura está perjudicando gravemente a este sector: “ En un mo- mento crítico para la Cultura en España por el inexplicable mantenimiento del IVA cultural en el 21%, nuestra Semana Cultural es un acto de reivindicación de vida en los escenarios”, explicó Lorena Terreros Gordón, Concejala de Cultura, Educación y Bienestar Social del Ayun- tamiento menés. En esta XXIV edición de la Sema- na Cultural se han programado una treintena de propuestas pensadas para todos los públicos. La variedad de la programación y la calidad de las propuestas han sido elementos clave para un resultado tan positivo. En este sentido, cabe destacar que propuestas como el Certamen de Cortometrajes ha conseguido afianzarse en la programa- ción, sobre todo, porque hasta el Cine Amania han llegado pequeñas grandes joyas cinematográficas del cine de los próximos años. Durante las dos semanas de acción cultural se pudieron ver espectáculos como ”The Funanviolistas”, una mezcla de música y teatro que el público que llenó la Sala Municipal Amania valoró muy positivamente. Los niños y jóvenes han tenido su protagonismo en esta Semana. El alum- nado de los centros educativos ha sido destinatario de una parte importante de la programación cultural. Esto ha sido gracias al trabajo de coordinación de profesores, equipos directivos y depar- tamentos de orientación que durante La obra de teatro Neurosport mostró otra visión del deporte a los alumnos del IES “Sancho de Matienzo” Al igual que en anteriores ediciones, la Semana Cultural visitó distintas pedanías donde se realizaron diversos talleres, como este en Nava de Mena
  • 17. 17 C U L T U R A meses se coordinan y sacan el máximo rendimiento a las herramientas que el teatro, los talleres y otras acciones aportan al proceso de aprendizaje. De esta manera, se han realizado ac- tividades como cuentacuentos, teatro o el taller infantil “Creando una esce- na”. Como novedad este año, los be- bés también tuvieron un espectáculo pensado por y para bebés de más de 6 meses. En estas jornadas dedicadas a la Cultura también es importante el trabajo que se desarrolla desde La Residencia Nuestra Señora de Canto- nad donde se celebró una jornada de música intergeneracional que fue muy dinámica y enriquecedora para los más pequeños y los más mayores. La solidaridad también estuvo muy presente en esta semana gracias al proyecto “Juguetes por sonrisas” que realizó el alumnado del IES Sancho de Marienzo que consiguió recabar más de 150 juguetes que, en colaboración con la ONG Koopera, llegaron estas na- vidades a los hogares más desfavore- cidos. Este grupo de jóvenes presentó su proyecto en el Concierto Tributo a Sabina y Grandes Maestros. El público, que entregó como entrada un juguete nuevo o usado disfrutó de las cancio- nes más conocidas de Sabina, Victor Manuel, o Aute. Si hay una cita ineludible en esta se- mana Cultural es el homenaje que, bajo la organización del Club de atletismo Valle de Mena tiene como protagonista a un gran deportista. En este caso, el ho- menajeado fue el atleta Teté de la Ossa. El resto del tejido asociativo del mu- nicipio también tiene su participación. De esta manera, la Asociación de Amas de Casa colaboró con la tradicional de- gustación de patatas a la Menesa. Por su parte, la Coral Valle de Mena ofreció su concierto navideño junto a Barakal- doko Gitarraren Lagunak. La Semana Cultural consiguió estar presente tam- bién en diferentes Pedanías del Valle como Santecilla, Nava, Menamayor o Sopeñano donde los asistentes pudie- ron aprender y ejercitar el cuerpo apren- diendo Danzas del Mundo o visitar Nue- va York gracias a los Cafés Viajeros. El espectáculo Funamviolistas ofreció una mezcla de teatro y música que gustó mucho al público Sin duda, una de las actividades más emotivas es la actividad intergeneracional que gracias a la música se vivió entre niños y ancianos en la residencia de mayores 1 1 2 2 2.000 personas participan en una Semana Cultural pensada para todos
  • 18. 18 J U V E N T U D Por tercer año consecutivo se ha cele- brado el programa de SEMANA ACTIVA/ Movida joven 2014 dentro de la progra- mación de verano. Esta cita ha contado con gran variedad de actividades de carácter lúdico y multidisciplinar, di- señado desde el plan de Dinamización Juvenil y pensado para jóvenes entre 13 y 18 años. La semana activa comenzó con la propuesta de un taller de robótica educativa con piezas de lego donde el principal objetivo era acercar las nue- vas tecnologías y la robótica a los jóve- nes del medio rural de forma dinámica, para trabajar con ellos competencias tan importantes para su futuro como la innovación, la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación. Este ta- ller contó con la plataforma de robótica educativa Lego Mindstorm Nxt. don- de los participantes construyeron sus primeros robots valiéndose de piezas Lego, motores, una placa haciendo las funciones de “cerebro”, sensores de luz, sonido, ultrasonido y tacto. Todo ello programado por un software que les permitió trasmitir las pautas de desplazamiento y las órdenes programadas. Por la tarde la actividad continúo con una Gy- nkana, para ir encontrando pruebas escondidas por el entorno de Villasana. El martes 14 de julio los jóvenes realizaron la salida a la playa visitando Castro-Urdiales y, al día siguiente, comenzó la Expedición Cadagua. Esta actividad comenzó desde Villasuso de Mena con el desplazamiento en piragüas por el río Cadagua, impartiendo el taller de medio-ambiente relacionado con el agua y limpieza del curso fluvial y reciclaje de residuos. Por la tarde los jóvenes realizaron un trekking y tuvieron la oportunidad de hacer el juego del “trueque” realizando trabajos a ciudadanos a cambio de alimentos. También contaron con un taller de campismo y construcción de “vivac”, amenizado por la velada nocturna y la noche del terror. Al día siguiente los expedicionarios se trasladaron a la Ría de Bilbao para continuar su tramo en piragüas, y después realiza- ron la escalada en roca en las paredes de Urduliz, con un taller de seguridad en actividades de progresión vertical. Los jóvenes participantes de esta Semana Activa pudieron disfrutar de un chapuzón en la playa de Sopelana, antes de regresar a Villasana, en uno de los días más calurosos del verano. El último día de esta serie de actividades fue el viernes cuando finalizó la movida joven con la realización y venta de limonada en el mercadillo de Villasana. Esta semana contó con un gran éxito de participación donde los adolescentes tuvieron la oportunidad de hacer actividades de todo tipo tanto formativas como culturales, deportivas y cooperativas en un ambiente de diversión donde no ha faltado el trabajo en equipo fomentando los valores de cooperación, solidaridad y los hábitos de vida saludable. Los jóvenes participantes en la Semana Activa practicaron la escalada en las paredes de Urduliz El ocio y la formación se dan la mano en la III Semana Activa, Movida Joven 2014 Los jóvenes del Valle de Mena entre 13 y 18 años realizaron diferentes actividades de ocio y formativas en medio ambiente y hábitos de vida saludable, entre otras
  • 19. J U V E N T U D La Semana Activa volvió a optar por la unión del ocio, el deporte y el respeto por el Medio Ambiente El ocio y la formación se dan la mano en la III Semana Activa, Movida Joven 2014
  • 20. 20 J U V E N T U D Más de 150 niños disfrutan de la XX Campaña de Verano 2014 Los menores disfrutaron de muchas actividades programadas por el Ayuntamiento del Valle de Mena en colaboración, también, con la Agrupación Local de Cruz Roja Foto de grupo de los niños y niñas de esta Campaña y sus monitores Los juegos y el deporte fueron una parte fundamental de las actividades de la Campaña de Verano La XX Campaña de Verano del Ayuntamiento del Valle de Mena volvió a contar con una importante participación de niños y niñas de todo el Valle de Mena y veraneantes que pudieron disfrutar de múltiples actividades lúdicas y recrea- tivas el pasado verano. La Campaña de verano de 2014 tuvo una duración de 6 días donde los menores disfrutaron de actividades de to- do tipo como talleres de manualidades confeccionando su propio delantal y gorro de cocinero para el taller estrella de : “MASTER CHEF CHIQUI”; la gimkana; la obra de teatro: “FRANCRISTINA”, de la Compañía Bambalúa teatro en cola- boración con Cruz Roja Juventud del Valle de Mena; juegos y actividades deportivas. Los niños y niñas de la Campaña de Verano también contaron con una actividad intergene- racional gracias a la obra “POLICHINELLE”de la compañía francesa “Tarabates” que vieron junto a los abuelos de la Residencia Nuestra Señora de Cantonad. Esta semana reple- ta de actividades se completó con taller de tizas y sales el día del deporte y fi esta acuática y excursiones con visitas culturales.
  • 21. 2121 J U V E N T U D Más de 150 niños disfrutan de la XX Campaña de Verano 2014 Un equipo de 45 jóvenes se ofre- cieron como monitores voluntarios, de ellos se contrató a 5 con la titu- lación de Monitor de Tiempo Libre. Estos jóvenes fueron dirigidos por la Animadora socio-comunitaria y la coordinadora deportiva para poder trabajar con los niños participantes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. A este programa multidisciplinar se sumó el convenio de colaboración que lleva realizando durante 10 años el Ayuntamiento del Valle de Mena, denominado “Programa de vacacio- nes en Paz”, donde todos los niños y niñas de acogida que llegan en vera- no al Valle de Mena, procedentes del Sáhara Occidental y Ucrania, obtie- nen una beca para poder participar e integrarse con los niños del Valle, en esta semana tan especial y multicultural a la vez. “Esta semana, que cada año cuenta con mayor éxito de participación, sirve para ayudar a muchas familias del Valle de Mena a conciliar la vida familiar y laboral durante la época estival”, explica la responsable de Cultura del Ayunta- miento quien añade que: “Esta es una apuesta que lleva realizando el Ayunta- miento durante más de 20 años, siendo este año la XX edición de la Campaña de Verano puesta en marcha”. La duración en el tiempo de esta actividad es una muestra más de la apuesta que hace el Ayuntamiento por la cultura, el deporte y la integración social, en este caso, de sus vecinos más jóvenes. Para facilitar la asistencia de estos niños a la Campaña de Verano tres microbuses se encargaron de hacer tres rutas diferentes por el Valle de Mena, para recoger a los niños y niñas de los diferentes pueblos que no tienen otra posibilidad de transporte para llegar a Villasana. Algunos de los pueblos desde los que llegaron los niños fueron Concejero, Paradores, Santiago de Tudela, Artieta, Santecilla, Cristantes, Partearroyo, Lezana, entre otros. Las actividades comenzaron diariamente a las 11 de la mañana y finalizaron a las 18:30 de la tarde, hora en la que regresaban a casa, excepto los días de excursión que contaron con horarios especiales. Un momento especial de esta Semana fue el que se vivió el miércoles 9 de julio cuando se celebró la excursión a San Sebastián y el Monte Igueldo, al que se pudo acceder en el funicular que cuenta con más de un siglo de antigüedad. Después de disfrutar de las atracciones del parque los niños se pudieron refres- car los pies en la playa. El viernes 11 de julio se realizó la excursión al Parque de Sopuerta-Aventura donde se encontraron con plataformas integradas en los árboles, circuitos de distintos colores en función de la edad y pudieron disfrutar de las tirolinas, lianas, puentes tibetanos paso de monos, telas de araña, además del tiro con arco, los esquíes cooperativos y las camas elásticas. La semana finalizó el sá- bado con el día del Deporte y la Fiesta Acuática en el Polideportivo Municipal. Esta XX edición de Campaña de Verano ha estado organizada por el CEAS del Ayuntamiento del Valle de Mena, la Concejalía de Juventud y Deportes, la Concejalía de Cultura y Bienestar Social, y la Diputación Provincial de Burgos. Un año más, hay que destacar como colaboradores de dicha semana, a la Resi- dencia Nuestra Señora de Cantonad por la actividad intergeneracional, al Cole- gio Ntra. Sra. de las Altices por las instalaciones cedidas, al Instituto Provincial para el Deporte y Juventud de Burgos, a Panificadora Menesa , a la Taberna el 4 por su colaboración y desarrollo del taller de cocina Master Chef Chiqui, a Cruz Roja Juventud del Valle de Mena y, en especial, el reconocimiento para todo el equipo de voluntariado juvenil del Valle que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible que esta semana se pudiera celebrar haciendo felices a muchos niños y niñas. La excursión a San Sebastián y el Monte Igueldo fue uno de los días más bonitos para los participantes de esta Campaña de Verano Los juegos tradicionales como las carreras de sacos no han faltado en las actividades pensadas para los niños y niñas Los títeres llegaron a la Residencia de mayores donde los más grandes y los pequeños disfrutaron de esta actividad
  • 22. 22 J U V E N T U D La Asamblea de Cruz Roja organiza el primer curso de monitor de tiempo libre Por primera vez, Cruz Roja en el Valle de Mena organiza este curso que contó con la participación de treinta jóvenes del municipio que obtendrán su título de Monitor La Asamblea Local de Cruz Roja del Valle de Mena organizó un Curso de Monitor de Tiem- po Libre con la colaboración del Ayuntamiento del Valle de Mena, que puso a su disposición los locales donde desarrolló la sesión de for- mación, y también del CEAS de la Diputación Provincial, que se encargó de la gestión lo- gística. Este curso tuvo un absoluto éxito de participación y se cubrieron las 30 plazas ofer- tadas. El curso se celebró en las instalaciones del nuevo local joven (PDJ) del Centro Cívico de Villasana, ubicado en el antiguo convento de las Concepcionistas Franciscanas. Un total de 30 han sido los y las jóve- nes del Valle de Mena que participaron, en el último trimestre del año, en un Curso de Monitor de Tiempo Libre. Durante siete fines de semana estos jóvenes, en jornadas mara- tonianas, tuvieron la posibilidad de compartir una experiencia grupal muy motivadora en la que han adquirido numerosos conocimientos y técnicas para desempeñar de forma correcta y acertada futuras tareas de monitor. Los par- ticipantes en este curso son chicos y chicas comprometidos con la sociedad que han colaborado durante años en proyectos sociales que se llevan a cabo tanto en el Valle de Mena como en otras localidades del entorno, dedicando parte de su tiempo a los demás. Además, algunos de estos voluntarios han realizado incluso acciones de voluntariado internacional. Este curso ha estado impartido por Voluntared Burgos y ha contado con la dirección de Ainara Sagües, la coordinadora y también profesora del curso, en el que han participado, además, otros profesores que se han desplazado hasta el Valle de Mena cada fin de semana de noviembre y diciembre según las materias específicas a impartir cada día, y han compartido experiencias importantes a través de la convivencia diaria, lo que les ha supuesto un no menos importante enriquecimiento personal a los voluntarios. Los jóvenes han aprendido conocimientos y técnicas que han podido trabajar a lo largo de las 100 horas del curso para cumplir unas finalidades muy concretas. Los objetivos que se han conseguido en este curso de monitor, son entre otros: de- sarrollar valores como actitud crítica, capacidad de profundizar, creatividad, sentido festivo y lúdico, expresividad y capacidad comunicativas. También ha sido importante la orientación para educar en la relación de solidaridad y justicia entre las personas y los grupos; potenciar los valores ecológicos y realizar una intervención transformadora poniendo el acento en el respeto a los derechos humanos. Para conseguir una buena formación de los monitores ha sido necesario trabajar las siguientes áreas: humana como garan- tía de identidad, de madurez y de calidad personal en las relaciones interpersonales; pedagógica como garantía de coherencia en la tarea educativa; técnica como garantía del saber hacer y de que se tienen los recursos personales y las capacidades técni- cas necesarias para las tareas educativas y de animación y, por último, sociocultural como garantía de comprensión del aquí y el ahora en el que se lleva a cabo la tarea dinamizadora. Los jóvenes que han participado en el curso todavía deben superar una fase práctica para obtener su título de Monitor de Tiempo Libre
  • 23. 23 La Asamblea de Cruz Roja organiza el primer curso de monitor de tiempo libre En este contexto formativo y lúdico, los participantes han podido adquirir conocimientos sobre legislación en el tiempo libre, psicología y sociología de ni- ños y jóvenes, habilidades sociales, recursos musicales, expresión y creatividad, expresión corporal, educación ambiental, educación para la salud, talleres. Una vez superada esta etapa teórica, los y las jóvenes participantes avan- zan hacia una nueva meta, con el objetivo de conseguir el título que les faculte como monitores de tiempo libre. Para conseguir la capacitación es necesario realizar una fase práctica donde deberán llevar a la realidad todos los conoci- mientos y habilidades que han adquirido en el curso y una vez superada esta etapa, conseguirán la obtención del título de Monitor de Tiempo Libre. Para José Luis Ranero, presidente de Cruz Roja Valle de Mena: “Esta pro- puesta formativa ha sido francamente exitosa y satisfactoria para Cruz Roja como entidad, ya que se ha podido formar a jóvenes del Valle de Mena, con vocación de voluntariado, un principio fundamental de Cruz Roja, con el pro- pósito de motivar y desarrollar actitudes personalizadoras en las que se valore el ser sobre el tener y poseer, y donde aprendan a ser sujetos agentes de su propia vida desde la inserción en el medio, la convivencia y la colaboración con las personas con las que nos relacionamos. Es una suerte la cantidad de jóvenes con estas actitudes con las que contamos en el Valle de Mena”. El curso ha tenido una duración de 100 horas y en él se han impartido conocimientos de aspectos educativos y sociales para una mejor formación de los monitores Hasta el Valle de Mena se han desplazado formadores de Cruz Roja que han explicado las claves del trabajo de voluntariado que desarrollarán estos jóvenes Estos futuros monitores todavía tienen que superar una fase práctica para poder conseguir su título de Monitor de Tiempo Libre J U V E N T U D 1 2 1 3 2 3
  • 24. Las intersecciones de los itinerarios peatonales con las vías del tráfico motorizado son motivo de fricciones y contradicciones entre vehículos y viandantes. El equipo de Gobierno es cons- ciente de este problema y de la presencia de barreras arquitec- tónicas en las calles del municipio y, por este motivo, ha puesto en marcha un plan para solucionar estas situaciones. Los pasos de cebra de tipo sobreelevado o sobre “lomos” construidos en las travesías de Villasana en el mismo plano de la acera, obligan a los vehículos a superar una pequeña rampa de acceso para continuar su trayectoria, reducen la velocidad de los vehículos y facilitan la travesía de los peatones, especial- mente los de movilidad reducida. Las ampliaciones de aceras en los cruces, denominadas “orejas”, como las que se están rea- lizando en los entornos de la plaza de San Antonio de Villasana y otros espacios del centro, tienen el mismo propósito. Estas ampliaciones de aceras tienen muchas ventajas: reducen la dis- tancia de cruce para los peatones; permiten al peatón observar mejor antes de cruzar; impiden el aparcamiento ilegal sobre los pasos peatonales; redistribuyen las direcciones lógicas del pea- tón; mejoran las posibilidades de señalización con diferentes pavimentos; amplían la superficie de espacio peatonal y contri- buyen a reducir la velocidad de los vehículos por la percepción de estrechamiento que generan. EL Ayuntamiento exige ya a los constructores en las nuevas ur- banizaciones las ampliaciones de aceras en las intersecciones y rebajes en las aceras; pero en el resto del pueblo es el Ayun- tamiento el que realiza estas actuaciones que incluyen “orejas” y la eliminación de barreras arquitectónicas ya que no existen apenas rebajes en las aceras o son muy estrechas y los pavi- mentos están en mal estado Otro problema de accesibilidad es la invasión de las aceras por la parte delantera de los coches aparcados en batería en la zona baja de la plaza de San Antonio y en el entorno de la pla- za del Sindicato. Esta situación impide el paso de los peatones porque, además, la acera es estrecha. En el caso de las perso- nas con movilidad reducida, las obliga a bajarse de la acera y rodear los vehículos, con el consiguiente peligro, agravado si la persona en cuestión utiliza silla de ruedas; lo mismo ocurre con el uso de coches de bebés, carros de la compra, etc. Para evitar estas circunstancias peligrosas se van a colocar topes en la calzada a una distancia suficiente de la acera para impedir que avancen las ruedas de los coches aparcados en batería. La reforma urbana contempla también el ensanche de la entra- da a la plaza para facilitar el acceso de camiones con escenario móvil para conciertos musicales y otros eventos festivos. Para ello ha sido necesario eliminar una mocheta con metro y medio del muro de cierre, y el plátano de sombra existente en la acera que, por otra parte, había estrechado el paso por su gro- sor, entorpecía la circulación de peatones y sus raíces invadían la red de alcantarillado. El Ayuntamiento desarrolla un plan de transformación urbana de Villasana El objetivo que persigue este plan es hacer más habitable la localidad y facilitar la convivencia de personas discapacitadas o con movilidad reducida