SlideShare una empresa de Scribd logo
No.44 
RESA UBANO 
DIMENSIÓN: NUTRICIÓN 
LOGRO: 21-22 
Municipio: Santa Rosa del norte 
Cupos: 270 
OBJETIVOS: 
Esta línea pretende mejorar el acceso y el consumo de los alimentos de las familias urbanas mediante la implementación de huertas hacia la producción de alimentos para el autoconsumo, la utilización de alimentos y productos locales y el fomento de hábitos alimentarios saludables. 
RESTRICCIONES OPERATIVAS 
Cupos máximos por licitación. 
Mínimo 270 cupos por municipios. 
Nucleación de municipios: definir corredores de atención en términos de concentración e impacto poblacional. Equilibrio regional : mayor cobertura a nivel departamental y municipal. PRINCIPIOS DE LA FOCALIZACIÓN 
1.Participación activa en el proceso de focalización por parte de los equipos territoriales 
2.Se tendrá en cuenta población Unidos. 
RETOS: 
Focalizar todos los cupos del municipio en barrios 
Las UMIs deben estar agrupadas por un mínimo de cuarenta hogares. 
Identificar y sugerir el punto de encuentro por barrio Conformación de equipos operativos de focalización Objetivo: Garantizar el proceso de focalización y consolidar las herramientas de seguimiento y listado de potenciales municipales Integrantes: delegados del DPS a nivel departamental, el ARO (Asesor Regional de Oferta) de la ANSPE y coordinadores locales de la Red Unidos.
No.44 
RESA UBANO 
DIMENSIÓN: NUTRICIÓN 
LOGRO: 21-22 
Municipio: Santa Rosa del norte 
Cupos: 270 
ACTIVIDAD 1: Priorización de veredas en área rural de los municipios Insumo: Planes de Cobertura UNIDOS Criterios de priorización: 2. Mayor proporción de hogares acompañados UNIDOS en el barrio. 3. Espacios físicos para realizar las actividades comunitarias. 4. Déficit de programas de seguridad alimentaria 
ENTREGABLES Y SEGUIMIENTO A LA FOCALIZACIÓN Matriz de seguimiento general: Matriz de seguimiento barrio Listado de potenciales beneficiarios 
SEÑOR COGESTOR SOCIAL SU ACTIVIDAD CONSISTE EN: 
Revisar la ficha de Focalización RESA URBANO 
Revisar archivo anexo , filtrar nombre cogestor social, verificar en campo las familias interesadas en el programa RESA URBANO ( en el archivo se repite folio es decir aparece todos los integrantes) 
Leer detenidamente el boletín, entenderlo y si tiene dudas preguntar las inquietudes. 
Se anexa un formato de focalización entregado por la Anspe y el DPS para su diligenciamiento. 
Tener en cuenta para la focalización el mayor número de familias con acompañamiento por barrio, para conformar grupos de 40. 
Recuerde en cada grupo que se establezca sugerir lugar para realizar la actividad comunitaria, patios grandes donde puedan trabajar las familias. 
Consolidar la Información y enviar a su coordinador Local el martes 2 de septiembre. 
Recuerde utilizar la ficha 020 para la verificación.

Más contenido relacionado

Similar a Boletín de oferta no.44 - ReSa Urbano

Presentacion prea
Presentacion  preaPresentacion  prea
Presentacion prea
Rafael Verde)
 
Presentacion comite operativo_21_jul
Presentacion comite operativo_21_julPresentacion comite operativo_21_jul
Presentacion comite operativo_21_jul
R
 
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
PAGGMunicipal
 
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Francisco José Tomás Moratalla
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
Grupo FARO
 
Proyecto saneamiento
Proyecto saneamientoProyecto saneamiento
Proyecto saneamiento
NEG'S Desarrollo de Sitios Web
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
David Betancourth
 
Proyecto Fundacion MIMA
Proyecto Fundacion MIMAProyecto Fundacion MIMA
Proyecto Fundacion MIMA
Redprodepaz
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
LuisEduardoZorrillaB
 
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Fisdl El Salvador
 
Tratadando de mejorar un comedor popular
Tratadando de mejorar un comedor popularTratadando de mejorar un comedor popular
Tratadando de mejorar un comedor popular
rodrigoalatrista
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros  Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
IsraelAlfonso4
 
coopD-17.pdf
coopD-17.pdfcoopD-17.pdf
coopD-17.pdf
IvannaLopez18
 
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias RevisadoPresentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
Arquidiocesis de Cali
 
Componente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamientoComponente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamiento
Vílchez Henry
 
Plan de accion ce bs
Plan de accion ce bsPlan de accion ce bs
Plan de accion ce bs
vinueso
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Programa PACAP semFYC
 

Similar a Boletín de oferta no.44 - ReSa Urbano (20)

Presentacion prea
Presentacion  preaPresentacion  prea
Presentacion prea
 
Presentacion comite operativo_21_jul
Presentacion comite operativo_21_julPresentacion comite operativo_21_jul
Presentacion comite operativo_21_jul
 
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
 
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
 
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLESPRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y CIUDADES SOSTENIBLES
 
Proyecto saneamiento
Proyecto saneamientoProyecto saneamiento
Proyecto saneamiento
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Fundacion MIMA
Proyecto Fundacion MIMAProyecto Fundacion MIMA
Proyecto Fundacion MIMA
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
 
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
 
Tratadando de mejorar un comedor popular
Tratadando de mejorar un comedor popularTratadando de mejorar un comedor popular
Tratadando de mejorar un comedor popular
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
 
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
Experiencia comunitaria los cerros conversatorio cdp 2
 
Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros  Experiencia comunitaria los cerros
Experiencia comunitaria los cerros
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
 
coopD-17.pdf
coopD-17.pdfcoopD-17.pdf
coopD-17.pdf
 
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias RevisadoPresentacion Ollas Comunitarias Revisado
Presentacion Ollas Comunitarias Revisado
 
Componente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamientoComponente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamiento
 
Plan de accion ce bs
Plan de accion ce bsPlan de accion ce bs
Plan de accion ce bs
 
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidenciaConstruyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
Construyendo participación comunitaria en salud basándonos en la evidencia
 

Más de unidos44

Boletín 94
Boletín 94Boletín 94
Boletín 94
unidos44
 
Boletín 93
Boletín 93Boletín 93
Boletín 93
unidos44
 
Huellas 2
Huellas 2Huellas 2
Huellas 2
unidos44
 
Nuestra Huella
Nuestra HuellaNuestra Huella
Nuestra Huella
unidos44
 
Agenda nuestra huella
Agenda nuestra huellaAgenda nuestra huella
Agenda nuestra huella
unidos44
 
Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79
unidos44
 
Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79
unidos44
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78
unidos44
 
Boletín de oferta no.77
Boletín de oferta no.77Boletín de oferta no.77
Boletín de oferta no.77
unidos44
 
Boletín de oferta no.76
Boletín de oferta no.76Boletín de oferta no.76
Boletín de oferta no.76
unidos44
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74
unidos44
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75
unidos44
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75
unidos44
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74
unidos44
 
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatrizHomenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
unidos44
 
Boletin 73
Boletin 73Boletin 73
Boletin 73
unidos44
 
Boletín 72
Boletín 72Boletín 72
Boletín 72
unidos44
 
Boletin 71 sena
Boletin 71 senaBoletin 71 sena
Boletin 71 sena
unidos44
 
Boletin 70 fundacion fehs
Boletin 70 fundacion fehsBoletin 70 fundacion fehs
Boletin 70 fundacion fehs
unidos44
 
3.boletín de oferta no.67
3.boletín de oferta no.673.boletín de oferta no.67
3.boletín de oferta no.67
unidos44
 

Más de unidos44 (20)

Boletín 94
Boletín 94Boletín 94
Boletín 94
 
Boletín 93
Boletín 93Boletín 93
Boletín 93
 
Huellas 2
Huellas 2Huellas 2
Huellas 2
 
Nuestra Huella
Nuestra HuellaNuestra Huella
Nuestra Huella
 
Agenda nuestra huella
Agenda nuestra huellaAgenda nuestra huella
Agenda nuestra huella
 
Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79
 
Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79Boletín de oferta no.79
Boletín de oferta no.79
 
Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78Boletín de oferta no.78
Boletín de oferta no.78
 
Boletín de oferta no.77
Boletín de oferta no.77Boletín de oferta no.77
Boletín de oferta no.77
 
Boletín de oferta no.76
Boletín de oferta no.76Boletín de oferta no.76
Boletín de oferta no.76
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75
 
Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75Boletín de oferta no.75
Boletín de oferta no.75
 
Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74Boletín de oferta no.74
Boletín de oferta no.74
 
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatrizHomenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
Homenaje a bestriz linares cantillo villa beatriz
 
Boletin 73
Boletin 73Boletin 73
Boletin 73
 
Boletín 72
Boletín 72Boletín 72
Boletín 72
 
Boletin 71 sena
Boletin 71 senaBoletin 71 sena
Boletin 71 sena
 
Boletin 70 fundacion fehs
Boletin 70 fundacion fehsBoletin 70 fundacion fehs
Boletin 70 fundacion fehs
 
3.boletín de oferta no.67
3.boletín de oferta no.673.boletín de oferta no.67
3.boletín de oferta no.67
 

Boletín de oferta no.44 - ReSa Urbano

  • 1. No.44 RESA UBANO DIMENSIÓN: NUTRICIÓN LOGRO: 21-22 Municipio: Santa Rosa del norte Cupos: 270 OBJETIVOS: Esta línea pretende mejorar el acceso y el consumo de los alimentos de las familias urbanas mediante la implementación de huertas hacia la producción de alimentos para el autoconsumo, la utilización de alimentos y productos locales y el fomento de hábitos alimentarios saludables. RESTRICCIONES OPERATIVAS Cupos máximos por licitación. Mínimo 270 cupos por municipios. Nucleación de municipios: definir corredores de atención en términos de concentración e impacto poblacional. Equilibrio regional : mayor cobertura a nivel departamental y municipal. PRINCIPIOS DE LA FOCALIZACIÓN 1.Participación activa en el proceso de focalización por parte de los equipos territoriales 2.Se tendrá en cuenta población Unidos. RETOS: Focalizar todos los cupos del municipio en barrios Las UMIs deben estar agrupadas por un mínimo de cuarenta hogares. Identificar y sugerir el punto de encuentro por barrio Conformación de equipos operativos de focalización Objetivo: Garantizar el proceso de focalización y consolidar las herramientas de seguimiento y listado de potenciales municipales Integrantes: delegados del DPS a nivel departamental, el ARO (Asesor Regional de Oferta) de la ANSPE y coordinadores locales de la Red Unidos.
  • 2. No.44 RESA UBANO DIMENSIÓN: NUTRICIÓN LOGRO: 21-22 Municipio: Santa Rosa del norte Cupos: 270 ACTIVIDAD 1: Priorización de veredas en área rural de los municipios Insumo: Planes de Cobertura UNIDOS Criterios de priorización: 2. Mayor proporción de hogares acompañados UNIDOS en el barrio. 3. Espacios físicos para realizar las actividades comunitarias. 4. Déficit de programas de seguridad alimentaria ENTREGABLES Y SEGUIMIENTO A LA FOCALIZACIÓN Matriz de seguimiento general: Matriz de seguimiento barrio Listado de potenciales beneficiarios SEÑOR COGESTOR SOCIAL SU ACTIVIDAD CONSISTE EN: Revisar la ficha de Focalización RESA URBANO Revisar archivo anexo , filtrar nombre cogestor social, verificar en campo las familias interesadas en el programa RESA URBANO ( en el archivo se repite folio es decir aparece todos los integrantes) Leer detenidamente el boletín, entenderlo y si tiene dudas preguntar las inquietudes. Se anexa un formato de focalización entregado por la Anspe y el DPS para su diligenciamiento. Tener en cuenta para la focalización el mayor número de familias con acompañamiento por barrio, para conformar grupos de 40. Recuerde en cada grupo que se establezca sugerir lugar para realizar la actividad comunitaria, patios grandes donde puedan trabajar las familias. Consolidar la Información y enviar a su coordinador Local el martes 2 de septiembre. Recuerde utilizar la ficha 020 para la verificación.