SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRICULTURA Y BIOTRANSFORMACION URBANA EN EL MUNICIPIO DE CUCUTA Intervención sobre 500 familias en situación de alta vulnerabilidad social, nutricional y de desplazamiento forzado, ubicadas en las comunas 6, 7 y 8
OBJETIVO Desarrollar un proyecto de Agricultura y Biotransformación Urbana en la ciudadela de atalaya,  que beneficie de manera directa a familias de estratos uno y dos, y que sirva de modelo para la implementación del programa de manera masiva al resto de municipios del Norte de Santander hacia comunidades en situación de alta “vulnerabilidad” social, nutricional y desplazamiento forzado.
AGRICULTURA Y BIOTRANSFORMACION URBANA Es un programa integral de impacto social, ambiental y económico “No Asistencialista”, donde de manera sistemática se busca incorporar de forma activa y digna a las familias vulnerables a un nuevo entorno de vida, rescatando en ellos la cultura campesina en beneficio de su nueva comunidad, donde pasan de ser considerados un problema en la sociedad a ser parte fundamental de la solución. Incide directamente en la Salud y Seguridad Alimentaria de las ciudades, creando una nueva cultura ciudadana de respeto a la tierra, aire, agua, a los vecinos, a los derechos humanos y a la convivencia pacífica, estimulada por procesos productivos asociativos de economía solidaria, para la generación, recuperación y construcción real de tejido social.
BIOTRANSFORMACION URBANA La “Biotransformación Urbana” hace referencia al cambio físico y conceptual de los hogares en beneficio de su medio ambiente, gracias al manejo eficiente de los Residuos Sólidos, el Agua, los espacios libres en el hogar, la higiene, limpieza, orden, entre otros. A diferencia de otros programas, La Agricultura y Biotransformación Urbana entiende el mejoramiento de la Calidad de Vida no solo desde el punto de vista Económico, sino de manera integral con la Salud, Nutrición, Educación, Medio Ambiente,…..  como la vida misma.
COMPONENTES 1.   Ambiental Manejo Integrado de Residuos Sólidos:  se busca que los residuos sólidos no salgan del hogar, dando solución eficiente en el fuente. Uso Eficiente del Agua:  está enfocado al ahorro del agua en el hogar y a incentivar masivamente la “Cosecha de Agua Lluvia”. Producción de Oxígeno y captura de CO2:  estimulando la siembra masiva de especies vegetales diversas en zonas antes despejadas. Mejoramiento del Paisaje
2.  Seguridad Alimentaria Producción (Oferta) y variedad:  mejoramiento sustancial en la oferta y variedad de alimentos en zonas vulnerables, donde habitualmente llegan alimentos escasos y de baja calidad Soberanía Alimentaria:  las familias acceden a alimentos orgánicos (sin químicos), económicos, constantes y de primera calidad. Nutrición:  la familias aprenden a manipular y preparar los alimentos de manera adecuada, conociendo su origen y aporte nutricional en la dieta para el hogar.
3.   Salud y Saneamiento básico Mejoramiento y organización interior de la vivienda Rescate ancestral del uso de plantas medicinales Mejoramiento en la manipulación e higiene de los alimentos Monitoreo y seguimiento alimentario y nutricional
4.   Asociatividad y Emprendimiento Organización de núcleos de formación de agricultura urbana a nivel barrial para fortalecer la organización y participación social.  Apoyo y fortalecimiento de procesos asociativos formales y no formales de productores de agricultura urbana en la comunidad beneficiaria Apoyo al emprendimiento familiar y a la creación de empresas asociativas enfocadas a comercializar sus productos en mercados reales
ACTIVIDADES CENTRALES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
Convocatorias y sensibilización a las comunidades focalizadas  Identificación y selección de familias Caracterización socioeconómica – construcción línea base Capacitación teórico-práctica de los beneficiarios en las zonas seleccionadas.  Montaje módulos biotransformación basados en Lombricultura Montaje módulos de agricultura urbana (Germinación,  preparación de suelos,  montaje de eras de producción, siembras y mantenimiento) Seguimiento nutricional y sanitario a las familias beneficiadas Asistencia técnica permanente durante todo el proceso Apoyo en procesos de asociatividad y emprendimiento comunitario Diseño y aplicación sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación continuo Desarrollo de eventos de intercambio de saberes y productos, como ferias y mercados verdes
DESARROLLO – PASOSConvocatorias y sensibilización
 Caracterización socio-económica
Capacitación teorico-práctica
Montaje de Módulos de Biotransformación
Montaje de parcelas familiares germinación Adecuación de tierras Preparación de suelos
DESARROLLO - PASOS 4.   Asistencia técnica personalizada y permanente Trasplante y siembras Control y seguimiento Mantenimiento
PARTICIPACION FAMILIARParticipación activa de la mujer Cosechas – Consumo - Comercialización
Uso y aprovechamiento del tiempo libre de los niños y jóvenes
Amor y respeto por la Tierra
Primera Feria Verde de Agricultores Urbanos
Segunda Feria Verde de Agricultores Urbanos
Evento de exposición y graduación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
Mapache Nueva
 
Presentación cami
Presentación camiPresentación cami
Presentación cami
romerosantosjenifercamila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Librohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
LibrohortalizasorganicasenbarbacoasocanterosLibrohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
Librohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
Carlos Bustamante Serrano
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura UrbanaArmando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Soberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolaresSoberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolares
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Mary Carmen Rojas Silva
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
Alejandro Cifuentes Guerrero
 
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLEEL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
mcr24
 
Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesada
ULTERA
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Alfredo Correa
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
Carol Daemon
 
Presentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
Presentación1Wber Ney Álvarez CeballosPresentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
Presentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
corpodess
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
SANLORE
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
nancy randirez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luis arevalo
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
GUELFI
 
La soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosaLa soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosa
DubanParra15
 
Huertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sosteniblesHuertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sostenibles
Manuel Jesús Gómez Limón
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Presentación cami
Presentación camiPresentación cami
Presentación cami
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Librohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
LibrohortalizasorganicasenbarbacoasocanterosLibrohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
Librohortalizasorganicasenbarbacoasocanteros
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura UrbanaArmando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Agricultura Urbana
 
Soberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolaresSoberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolares
 
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
Elaboración de canteros para la siembra de semillas de hortalizas en la comun...
 
Agricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parteAgricultura urbana primera parte
Agricultura urbana primera parte
 
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLEEL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
EL CLUB DE LA GENTE SALUDABLE
 
Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesada
 
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Presentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
Presentación1Wber Ney Álvarez CeballosPresentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
Presentación1Wber Ney Álvarez Ceballos
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
Agricultura sustentable escuelas de (nancy randirez)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Huerto intensivo
Huerto intensivoHuerto intensivo
Huerto intensivo
 
La soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosaLa soberania alimentaria en bosa
La soberania alimentaria en bosa
 
Huertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sosteniblesHuertos urbanos sostenibles
Huertos urbanos sostenibles
 

Similar a Proyecto Fundacion MIMA

Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
emabr89
 
Presentacion aprediz digital2
Presentacion aprediz digital2Presentacion aprediz digital2
Presentacion aprediz digital2
alvarojmmoreno
 
Yohanna proyecto para combinar
Yohanna proyecto   para combinarYohanna proyecto   para combinar
Yohanna proyecto para combinar
Andres Linares
 
Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257
lhernandez1925
 
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
VALERIA RESTREPO
 
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Taller nacional san 04 08-11-accion social
Taller nacional san 04 08-11-accion socialTaller nacional san 04 08-11-accion social
Taller nacional san 04 08-11-accion social
Redprodepaz
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
yobanyortega
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
JoelMolina60
 
2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf
AdrianaZambranoNavar
 
Proyecto comunitario nueva version
Proyecto comunitario nueva versionProyecto comunitario nueva version
Proyecto comunitario nueva version
zulay xiomara ortega sanchez
 
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
ExternalEvents
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
David Suarez-Duque
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Ronald Casas Ramirez
 
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptxEje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
sagradorostro2020
 
Ante proyecto fijol
Ante proyecto fijolAnte proyecto fijol
Ante proyecto fijol
Tily Medina
 
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
osgume
 
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Presentación Red TERRAE en Ávila
Presentación Red TERRAE en ÁvilaPresentación Red TERRAE en Ávila
Presentación Red TERRAE en Ávila
MERCODES
 
Declaración de la pintana. 23 nov-1
Declaración de la pintana. 23  nov-1Declaración de la pintana. 23  nov-1
Declaración de la pintana. 23 nov-1
asalinasc
 

Similar a Proyecto Fundacion MIMA (20)

Quito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquitoQuito siembra agricultura_urbana_conquito
Quito siembra agricultura_urbana_conquito
 
Presentacion aprediz digital2
Presentacion aprediz digital2Presentacion aprediz digital2
Presentacion aprediz digital2
 
Yohanna proyecto para combinar
Yohanna proyecto   para combinarYohanna proyecto   para combinar
Yohanna proyecto para combinar
 
Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257
 
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
Huertasen montevideoagriculturaurbanaalauruguaya (1)
 
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
C-17-1_12 - Políticas municipales agroecológicas en el ayuntamiento de Valenc...
 
Taller nacional san 04 08-11-accion social
Taller nacional san 04 08-11-accion socialTaller nacional san 04 08-11-accion social
Taller nacional san 04 08-11-accion social
 
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
Proyecto Mejoramiento en la Calidad de Suelos "Creación de Eco Huertas"
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
 
2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf
 
Proyecto comunitario nueva version
Proyecto comunitario nueva versionProyecto comunitario nueva version
Proyecto comunitario nueva version
 
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptxEje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
Eje Seguridad alimentaria y huertas urbanas..pptx
 
Ante proyecto fijol
Ante proyecto fijolAnte proyecto fijol
Ante proyecto fijol
 
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
Diseno de proyectos-trabajo f_inal 40%
 
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
Proyecto de implementación de huertos orgánicos participación de mujeres del ...
 
Presentación Red TERRAE en Ávila
Presentación Red TERRAE en ÁvilaPresentación Red TERRAE en Ávila
Presentación Red TERRAE en Ávila
 
Declaración de la pintana. 23 nov-1
Declaración de la pintana. 23  nov-1Declaración de la pintana. 23  nov-1
Declaración de la pintana. 23 nov-1
 

Más de Redprodepaz

Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)Redprodepaz
 
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)Redprodepaz
 
Presentación proyecto convocatoria
Presentación proyecto   convocatoriaPresentación proyecto   convocatoria
Presentación proyecto convocatoria
Redprodepaz
 
Formatos para presentación de la propuesta
Formatos para presentación de la propuestaFormatos para presentación de la propuesta
Formatos para presentación de la propuesta
Redprodepaz
 
Adendo diciembre 29 de 2011
Adendo diciembre 29 de 2011Adendo diciembre 29 de 2011
Adendo diciembre 29 de 2011Redprodepaz
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
Redprodepaz
 
Presentación proyecto (corta)
Presentación proyecto (corta)Presentación proyecto (corta)
Presentación proyecto (corta)
Redprodepaz
 
Presentacion apertura registro 2012
Presentacion apertura registro 2012Presentacion apertura registro 2012
Presentacion apertura registro 2012
Redprodepaz
 
Presentacion ficha de perfiles 2012
Presentacion ficha de perfiles 2012Presentacion ficha de perfiles 2012
Presentacion ficha de perfiles 2012
Redprodepaz
 
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
Redprodepaz
 
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
Redprodepaz
 
Resumen balance ley de desarrollo rural
Resumen balance   ley de desarrollo ruralResumen balance   ley de desarrollo rural
Resumen balance ley de desarrollo rural
Redprodepaz
 
Proyecto de ley 24 01 2012
Proyecto de ley   24 01 2012Proyecto de ley   24 01 2012
Proyecto de ley 24 01 2012
Redprodepaz
 
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz faPresentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Redprodepaz
 
Vista internacional
Vista internacionalVista internacional
Vista internacional
Redprodepaz
 
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Redprodepaz
 
Taller ecopetrol segalimentaria adel velez
Taller ecopetrol segalimentaria adel velezTaller ecopetrol segalimentaria adel velez
Taller ecopetrol segalimentaria adel velez
Redprodepaz
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Redprodepaz
 
Amanecer
AmanecerAmanecer
Amanecer
Redprodepaz
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
Redprodepaz
 

Más de Redprodepaz (20)

Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
 
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)Tdr paap convocatoria 2011  2012  (nov 17)
Tdr paap convocatoria 2011 2012 (nov 17)
 
Presentación proyecto convocatoria
Presentación proyecto   convocatoriaPresentación proyecto   convocatoria
Presentación proyecto convocatoria
 
Formatos para presentación de la propuesta
Formatos para presentación de la propuestaFormatos para presentación de la propuesta
Formatos para presentación de la propuesta
 
Adendo diciembre 29 de 2011
Adendo diciembre 29 de 2011Adendo diciembre 29 de 2011
Adendo diciembre 29 de 2011
 
Términos de referencia
Términos de referenciaTérminos de referencia
Términos de referencia
 
Presentación proyecto (corta)
Presentación proyecto (corta)Presentación proyecto (corta)
Presentación proyecto (corta)
 
Presentacion apertura registro 2012
Presentacion apertura registro 2012Presentacion apertura registro 2012
Presentacion apertura registro 2012
 
Presentacion ficha de perfiles 2012
Presentacion ficha de perfiles 2012Presentacion ficha de perfiles 2012
Presentacion ficha de perfiles 2012
 
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
Presentación alianzas productivas ene. 26 2012
 
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
Ley.des.rural sesión de trabajo red pdp-agenda 1
 
Resumen balance ley de desarrollo rural
Resumen balance   ley de desarrollo ruralResumen balance   ley de desarrollo rural
Resumen balance ley de desarrollo rural
 
Proyecto de ley 24 01 2012
Proyecto de ley   24 01 2012Proyecto de ley   24 01 2012
Proyecto de ley 24 01 2012
 
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz faPresentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
Presentación foro 4 agosto eduardo diaz fa
 
Vista internacional
Vista internacionalVista internacional
Vista internacional
 
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
 
Taller ecopetrol segalimentaria adel velez
Taller ecopetrol segalimentaria adel velezTaller ecopetrol segalimentaria adel velez
Taller ecopetrol segalimentaria adel velez
 
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2Presentacion  taller de seguridad alimentaria apave  2
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
 
Amanecer
AmanecerAmanecer
Amanecer
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Proyecto Fundacion MIMA

  • 1. AGRICULTURA Y BIOTRANSFORMACION URBANA EN EL MUNICIPIO DE CUCUTA Intervención sobre 500 familias en situación de alta vulnerabilidad social, nutricional y de desplazamiento forzado, ubicadas en las comunas 6, 7 y 8
  • 2.
  • 3. OBJETIVO Desarrollar un proyecto de Agricultura y Biotransformación Urbana en la ciudadela de atalaya, que beneficie de manera directa a familias de estratos uno y dos, y que sirva de modelo para la implementación del programa de manera masiva al resto de municipios del Norte de Santander hacia comunidades en situación de alta “vulnerabilidad” social, nutricional y desplazamiento forzado.
  • 4.
  • 5. AGRICULTURA Y BIOTRANSFORMACION URBANA Es un programa integral de impacto social, ambiental y económico “No Asistencialista”, donde de manera sistemática se busca incorporar de forma activa y digna a las familias vulnerables a un nuevo entorno de vida, rescatando en ellos la cultura campesina en beneficio de su nueva comunidad, donde pasan de ser considerados un problema en la sociedad a ser parte fundamental de la solución. Incide directamente en la Salud y Seguridad Alimentaria de las ciudades, creando una nueva cultura ciudadana de respeto a la tierra, aire, agua, a los vecinos, a los derechos humanos y a la convivencia pacífica, estimulada por procesos productivos asociativos de economía solidaria, para la generación, recuperación y construcción real de tejido social.
  • 6. BIOTRANSFORMACION URBANA La “Biotransformación Urbana” hace referencia al cambio físico y conceptual de los hogares en beneficio de su medio ambiente, gracias al manejo eficiente de los Residuos Sólidos, el Agua, los espacios libres en el hogar, la higiene, limpieza, orden, entre otros. A diferencia de otros programas, La Agricultura y Biotransformación Urbana entiende el mejoramiento de la Calidad de Vida no solo desde el punto de vista Económico, sino de manera integral con la Salud, Nutrición, Educación, Medio Ambiente,….. como la vida misma.
  • 7.
  • 8. COMPONENTES 1. Ambiental Manejo Integrado de Residuos Sólidos: se busca que los residuos sólidos no salgan del hogar, dando solución eficiente en el fuente. Uso Eficiente del Agua: está enfocado al ahorro del agua en el hogar y a incentivar masivamente la “Cosecha de Agua Lluvia”. Producción de Oxígeno y captura de CO2: estimulando la siembra masiva de especies vegetales diversas en zonas antes despejadas. Mejoramiento del Paisaje
  • 9. 2. Seguridad Alimentaria Producción (Oferta) y variedad: mejoramiento sustancial en la oferta y variedad de alimentos en zonas vulnerables, donde habitualmente llegan alimentos escasos y de baja calidad Soberanía Alimentaria: las familias acceden a alimentos orgánicos (sin químicos), económicos, constantes y de primera calidad. Nutrición: la familias aprenden a manipular y preparar los alimentos de manera adecuada, conociendo su origen y aporte nutricional en la dieta para el hogar.
  • 10. 3. Salud y Saneamiento básico Mejoramiento y organización interior de la vivienda Rescate ancestral del uso de plantas medicinales Mejoramiento en la manipulación e higiene de los alimentos Monitoreo y seguimiento alimentario y nutricional
  • 11. 4. Asociatividad y Emprendimiento Organización de núcleos de formación de agricultura urbana a nivel barrial para fortalecer la organización y participación social. Apoyo y fortalecimiento de procesos asociativos formales y no formales de productores de agricultura urbana en la comunidad beneficiaria Apoyo al emprendimiento familiar y a la creación de empresas asociativas enfocadas a comercializar sus productos en mercados reales
  • 12. ACTIVIDADES CENTRALES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO
  • 13. Convocatorias y sensibilización a las comunidades focalizadas Identificación y selección de familias Caracterización socioeconómica – construcción línea base Capacitación teórico-práctica de los beneficiarios en las zonas seleccionadas. Montaje módulos biotransformación basados en Lombricultura Montaje módulos de agricultura urbana (Germinación, preparación de suelos, montaje de eras de producción, siembras y mantenimiento) Seguimiento nutricional y sanitario a las familias beneficiadas Asistencia técnica permanente durante todo el proceso Apoyo en procesos de asociatividad y emprendimiento comunitario Diseño y aplicación sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación continuo Desarrollo de eventos de intercambio de saberes y productos, como ferias y mercados verdes
  • 14. DESARROLLO – PASOSConvocatorias y sensibilización
  • 17. Montaje de Módulos de Biotransformación
  • 18. Montaje de parcelas familiares germinación Adecuación de tierras Preparación de suelos
  • 19. DESARROLLO - PASOS 4. Asistencia técnica personalizada y permanente Trasplante y siembras Control y seguimiento Mantenimiento
  • 20. PARTICIPACION FAMILIARParticipación activa de la mujer Cosechas – Consumo - Comercialización
  • 21. Uso y aprovechamiento del tiempo libre de los niños y jóvenes
  • 22. Amor y respeto por la Tierra
  • 23. Primera Feria Verde de Agricultores Urbanos
  • 24. Segunda Feria Verde de Agricultores Urbanos
  • 25. Evento de exposición y graduación