SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO
NACIONAL DE LA
PROPIEDAD
INTELECTUAL
165.037-30-10-87
EDITADO POR LA DIRECCION GENERAL DE
IMPRENTA Y BOLETIN OFICIAL
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA
GOBERNACION
Dirección y Administración: 9 de Julio 259
Tel.55-0380-4426916
DIRECCION TELEGRAFICA DIBO
Director General: Héctor Sergio Sturzenegger
CORREOARGENTINO
OFICINADE
IMPOSICIONLA
RIOJA
CORREOARGENTINO
FRANQUEOAPAGAR
CUENTA
Nº12218F005
FranqueoaPagarCuenta
Nº96TarifaReducida
Concesión
Nº1Distrito20
C.P.5300
LA RIOJA Viernes 08 de Mayo de 2020 Edición de 08 páginas - Nº 11.761
RESUMEN
LEYES
N° 10.247 – 10.248 – 10.249
DECRETOS
Año 2020
N° 566 – 567 - 568
RESOLUCIONES
LICITACIONES
Nuestra Página web: www.boletinoflarioja.com.ar
e-mail: comercializacion@boletinoflarioja.com.ar
trabajodeobra_imprentadelestado@hotmail.com
Pág. 2 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020
LEYES
LEY Nº 10.247
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA
PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA
DE
LEY:
Artículo 1°.- Apruébase el Consenso
Fiscal firmado por el señor Gobernador de la
Provincia Dn. Ricardo Clemente Quintela,
con fecha 17 de diciembre de 2019.
Artículo 2°.- El Consenso Fiscal forma
parte de la presente como Anexo.
Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese,
insértese en el Registro Oficial y archívese.
Dada en la Sala de Sesiones de la
Legislatura de la Provincia, en La Rioja, 135°
Período Legislativo, a treinta días del mes de
abril del año dos mil veinte. Proyecto
presentado por la Función Ejecutiva.
María Florencia López - Presidenta -
Cámara de Diputados - Juan Manuel
Ártico - Secretario Legislativo
ANEXO
Consenso Fiscal 2019
En la Ciudad de Buenos Aires, a los 17
días del mes de diciembre de 2019, el señor
Presidente de la Nación Argentina, los señores
Gobernadores y las señoras Gobernadoras
abajo firmantes y el Jefe de Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en
adelante, “CABA”), declaran:
Que con fecha 23 de mayo de 2016, los
señores Gobernadores y las señoras
Gobernadoras de diecinueve (19) Provincias,
la CABA y el Ministro del Interior de la
Nación firmaron el Acuerdo para un Nuevo
Federalismo, posteriormente ratificado por el
Honorable Congreso de la Nación por medio
de la Ley N° 27.260.
Que con fecha 16 de noviembre de
2017, el Estado Nacional, veintidós (22)
provincias y CABA, celebraron el Consenso
Fiscal (en adelante “Consenso Fiscal 2017”),
por medio del cual se buscó armonizar las
estructuras tributarias de las distintas
jurisdicciones. Dicho Acuerdo fue ratificado
por el Honorable Congreso de la Nación
mediante la sanción de la Ley N° 27.429,
mientras que veintiún (21) Provincias y la
CABA hicieron lo propio a través de sus
respectivas legislaturas.
Que en el año 2018 resultó necesario
adecuar algunas disposiciones de lo acordado
en Consenso Fiscal 2017. Por tal motivo, con
fecha 13 de septiembre de 2018, el Estado
Nacional, dieciocho (18) Provincias y la
CABA celebraron el “Consenso Fiscal 2018”,
que fue ratificado por Ley N° 27.469.
Que nuestro país atraviesa una grave
crisis económica, que impacta especialmente
en los estratos más bajos de la sociedad. Entre
los años 2015 y 2019, el Producto Interno
Bruto (PIB) se contrajo más de un cinco por
ciento (5%) y el PIB per cápita un ocho por
ciento (8%). A la vez, las sucesivas
devaluaciones del tipo de cambio y los
alarmantes niveles de inflación han generado
un incremento patente de la pobreza, que
supera el treinta y cinco por ciento (35%) de
la población.
Que la tasa de desempleo ha crecido
hasta diez puntos con seis por ciento (10,6%),
con mayor impacto entre los jóvenes, donde
alcanza al dieciocho por ciento (18%) de los
hombres y al veintitrés por ciento (23%) de
las mujeres.
Que asimismo, la sostenibilidad de la
producción se encuentra seriamente
comprometida ante la imposibilidad de
acceder al crédito, por las elevadas tasas de
interés y los aumentos constantes de las
tarifas de los servicios públicos. Ambas
situaciones también impactan de lleno en la
vida de las familias.
Que tampoco puede omitirse el enorme
peso de una deuda pública que, en su mayor
parte, fue contraída durante los últimos cuatro
Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 3
(4) años, en moneda extranjera y con plazos
de repago. Estos fondos no fueron utilizados
para ampliar o mejorar la capacidad
productiva y exportadora del país, por lo que
Argentina enfrenta severas dificultades para
hacer frente a los vencimientos de las
obligaciones reseñadas.
Que en un escenario como el descripto,
ante una depresión de la economía nacional
que ha provocado un aumento significativo de
la vulnerabilidad económica y social de vastos
sectores de la población, resulta
imprescindible introducir modificaciones a los
compromisos asumidos por el Estado
Nacional, las Provincias y la CABA en los
citados consensos fiscales celebrados en 2017
y 2018.
En virtud de lo expuesto, el Presidente
de la Nación Argentina, los señores
Gobernadores y las señoras Gobernadoras
abajo firmantes y el Jefe de Gobierno de la
CABA, celebran este acuerdo, por medio del
cual se conviene lo siguiente:
I. Suspensión
Suspender hasta el día 31 de diciembre
del año 2020, la vigencia de los incisos b), c),
c), h), j), k), l), m) y s) de la Cláusula III del
Consenso Fiscal 2017 de fecha 16 de
noviembre de 2017 y su modificatorio, el
Consenso Fiscal 2018 de fecha 13 de
septiembre de 2018. La suspensión del inciso
d) de la Cláusula III, referida
precedentemente, operará exclusivamente
respecto de las exenciones y/o escalas de
alícuotas contempladas para el período 2020,
resultando, por lo tanto, exigibles a las
Provincias y a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, aquellas previstas para los
ejercicios fiscales 2018 y 2019.
II. Procesos Judiciales
Conformar una Comisión de
Evaluación del Impacto de la Implementación
de los Decretos N° 561/2019 y 567/2019 en
las Finanzas Provinciales, suspendiendo por el
término de un (1) año, el trámite de los
procesos judiciales iniciados por las
Provincias firmantes contra el Estado
Nacional y absteniéndose de iniciar procesos
por déntica causa, aquellas que aún no lo
hubieran hecho.
Dentro del plazo arriba indicado, dicha
Comisión propondrá las medidas y cursos de
acción que posibiliten una solución integral de
carácter no adversarial, para la problemática
subyacente en los aludidos procesos.
III. Implementación
Dentro de los treinta (30) días de la
suscripción del presente, los poderes
ejecutivos de las Provincias firmantes, de la
CABA y del Estado Nacional elevarán a sus
poderes legislativos proyectos de ley para
aprobar el presente Acuerdo, modificar las
leyes necesarias para cumplirlo y autorizar a
los respectivos poderes ejecutivos para dictar
normas a tal fin.
El presente Acuerdo producirá efectos
respecto de las jurisdicciones que lo aprueben
por sus legislaturas y a partir de esa fecha,
quedando abierto a la adhesión por parte de
los señores gobernadores y señoras
gobernadoras de las provincias que no lo
suscriben en el día de la fecha.
DECRETO N° 566
La Rioja, 08 de mayo de 2020
Visto: el Expediente Código Al- N°
00163-2/20, mediante el cual, la Cámara de
Diputados de la Provincia eleva el texto
sancionado de la Ley N° 10.247 y en uso de
las facultades conferidas por el Artículo 126°,
inc. 1) de la Constitución Provincial,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N°
10.247 sancionada por la Cámara de
Diputados de la Provincia con fecha 30 de
abril de 2020.
Pág. 4 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020
Artículo 2°.- El presente decreto será
refrendado por el Señor Secretario General de
la Gobernación.
Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese,
insértese en el Registro Oficial y
oportunamente archívese.
Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E.,
S.G.G.
* * *
LEY Nº 10.248
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA
PROVINCIA SANCIONA CON
FUERZA DE
LEY:
Artículo 1°.- Sustitúyase el Artículo
172° de la Ley N° 6.402, Código Tributario
de la Provincia, el que quedará redactado de
la siguiente manera:
“Artículo 172°.- Para las entidades
financieras comprendidas en la Ley
Nacional N° 21.526 y sus modificatorias, la
base imponible estará constituida por el total
de la suma de haber de las cuentas de
resultados, no admitiéndose deducciones de
ningún tipo”.
Artículo 2°.- La presente ley
comenzará a regir a partir del primer día
hábil siguiente al de su publicación.
Artículo 3°.- Comuníquese,
publíquese, insértese en el Registro Oficial y
archívese.
Dada en la Sala de Sesiones de la
Legislatura de la Provincia, en La Rioja,
135° Período Legislativo, a treinta días del
mes de abril del año dos mil veinte.
Proyecto presentado por la Función
Ejecutiva.
María Florencia López - Presidenta -
Cámara de Diputados - Juan Manuel
Ártico - Secretario Legislativo
DECRETO N° 567
La Rioja, 08 de mayo de 2020
Visto: el Expediente Código Al- N°
00165-4/20, mediante el cual, la Cámara de
Diputados de la Provincia eleva el texto
sancionado de la Ley N° 10.248 y en uso de
las facultades conferidas por el Artículo 126°,
inc. 1) de la Constitución Provincial,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N°
10.248 sancionada por la Cámara de
Diputados de la Provincia con fecha 30 de
abril de 2020.
Artículo 2°.- El presente decreto será
refrendado por el Señor Secretario General de
la Gobernación.
Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese,
insértese en el Registro Oficial y
oportunamente archívese.
Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E.,
S.G.G.
* * *
LEY Nº 10.249
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA
PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA
DE
LEY:
Artículo 1°.- Ratifícase el Decreto de
Necesidad y Urgencia N° 542, de fecha 24 de
abril de 2020 -Disposiciones Generales para
las Audiencias Virtuales.
Artículo 2°.- El Decreto N° 542/20
forma parte de la presente como Anexo.
Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese,
insértese en el Registro Oficial y archívese.
Dada en la Sala de Sesiones de la
Legislatura de la Provincia, en La Rioja, 135°
Período Legislativo, a treinta días del mes de
Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 5
abril del año dos mil veinte. Proyecto
presentado por la Función Ejecutiva.
María Florencia López - Presidenta -
Cámara de Diputados - Juan Manuel
Ártico - Secretario Legislativo
ANEXO
DECRETO Nº 542
La Rioja, 24 de abril de 2020
Visto: La iniciativa legislativa
presentada por el Tribunal Superior de
Justicia y lo dispuesto en el Artículo 126, inc.
12 de la Constitución Provincial; y,
Considerando:
Que el Tribunal Superior de Justicia
presenta una iniciativa legislativa para regular
con carácter general las Audiencias Virtuales
para aplicar en todos los procesos judiciales,
como un modo no presencial de celebrar las
distintas audiencias que prevén los Códigos
Procesales.
Que el órgano constitucional
competente para dictar leyes es la Cámara de
Diputados y es ante ese órgano y Función del
Estado donde se debe dirigir primariamente
la iniciativa legislativa, cualquiera sea.
Que, no obstante, el Tribunal Superior
manifiesta que “fundado en las normas
constitucionales citadas (Art. 138° Inciso 9) y
Art. 144° de la Constitución Provincial) que
establecen las audiencias públicas y
contradictorias como el medio de resolver, en
todas las instancias, las cuestiones que se
planteen ante los tribunales de justicia, y, por
otra parte, en la iniciativa legislativa que la
Constitución le confiere al Tribunal Superior
de Justicia para elevar proyectos de leyes que
se relacionen con la administración de
justicia, este Tribunal Superior de Justicia se
propone elevar una iniciativa legislativa sobre
las Audiencias Virtuales a la Cámara de
Diputados o, en defecto de sesiones ordinarias
por parte de la Cámara de Diputados, a causa
de la pandemia por Covid-19 que afecta al
país y a la provincia, en el marco del
aislamiento social preventivo y obligatorio
dispuesto por el Decreto de Necesidad y
Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo
Nacional, la iniciativa será elevada a la
Función Ejecutiva Provincial a los fines de
que dicte un Decreto de Necesidad y Urgencia
en uso de esa facultad legislativa de
excepción, sujeta a la ratificación por la
Cámara de Diputados, cuando ésta se
encuentre en condiciones de sesionar.”
Que, el Artículo 126° inc. 12 de la
Constitución Provincial, que regula los
deberes y atribuciones del Gobernador de la
Provincia, dispone que éste “No podrá en
ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e
insanable emitir disposiciones de carácter
legislativo. Solamente cuando circunstancias
excepcionales hicieran imposible seguir los
trámites ordinarios previstos para la sanción
de las leyes, y no se trate de normas que
regulen materia tributaria, electoral, ni la
intervención a los municipios, podrá dictar
decretos por razones de necesidad y urgencia,
los que deberán ser refrendados por todos los
ministros. En un plazo no mayor a diez días
en el período ordinario de sesiones, el
Ejecutivo deberá enviar el decreto para la
ratificación de la Legislatura Provincial, la
que en un máximo de treinta días deberá
expedirse al respecto. Transcurrido dicho
término sin que la Cámara se expida el
decreto se considerará aprobado”.
Que, en el presente caso, se presentan
las circunstancias excepcionales que hacen
imposible seguir el trámite ordinario para la
sanción de las leyes. Ello por cuanto, como es
de público y notorio conocimiento, existe una
emergencia sanitaria debido a la expansión
del coronavirus (Covid- 19) en cuyo marco el
Poder Ejecutivo Nacional ha dictado el
Decreto de Necesidad y Urgencia N°
297/2020 estableciendo en todo el territorio
de la República un aislamiento social
preventivo y obligatorio. Esta circunstancia
Pág. 6 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020
impide la reunión de personas, en forma
numerosa, en ámbitos cerrados y también en
espacios abiertos. Ello afecta de manera
particular al funcionamiento de órganos
colegiados del Estado, como lo es la
Legislatura Provincial, la cual por su propia
naturaleza e integración implica una
concentración numerosa de personas para
sesionar en un recinto cerrado, que comprende
no sólo a los legisladores, sino también al
personal técnico, jerárquico, y administrativo
que integra la Legislatura Provincial y asiste a
los legisladores. Esta circunstancia sanitaria
torna imposible de hecho, y por una razón de
fuerza mayor, que es el cuidado de la vida y la
salud pública, que la Cámara de Diputados
pueda sesionar de modo presencial y, por
tanto, seguir el trámite ordinario para la
sanción de las leyes.
Que la misma razón de resguardo de
la salud y de la vida anima la iniciativa
presentada por el Tribunal Superior de
Justicia, en cuanto ésta regula las
Audiencias Virtuales como un modo no
presencial de celebrar las audiencias que
deben llevarse a cabo en los procesos
judiciales. Si bien el alcance de la iniciativa
va más allá de la presente circunstancia de
pandemia por el coronavirus, puesto que
puede haber otras circunstancias de
excepción que justifiquen celebrar una
audiencia en forma virtual, sin duda que la
necesidad y urgencia del momento presente
de dictar una norma que incorpore a la
legislación procesal un modo de celebrar las
audiencias judiciales en forma virtual, viene
determinada por esta circunstancia de
expansión de coronavirus, lo que obliga a
innovar en esta materia y a dictar
prontamente las normas que se necesiten
para enfrentar la nueva situación.
Que, no se trata de normas que
regulen materia tributaria, electoral, ni la
intervención a los municipios, las cuales
quedan excluidas absolutamente del ámbito
de regulación del Decreto de Necesidad y
Urgencia. Se trata de normas procesales que
regulan un modo de llevar a cabo las
audiencias judiciales, que en el presente caso
se presentan necesarias y urgentes.
Que, el presente decreto se dicta en uso
de las atribuciones conferidas a la Función
Ejecutiva Provincial por el Artículo 126° inc.
12 de la Constitución Provincial (C.P.) para
dictar decretos por razones de necesidad y
urgencia, atendiendo a la gravedad de la
emergencia sanitaria, y a la urgencia de
disponer de normas procesales sobre
Audiencias Virtuales sin demora alguna, sin
perjuicio de dar cumplimiento de lo dispuesto
en el tercer párrafo del Artículo 126° Inciso
12 de la Constitución Provincial), de remitir el
presente decreto a la Cámara de Diputados de
la Provincia para su ratificación como acto
legislativo.
Por ello, en uso de las facultades
conferidas por el Artículo 126° inc. 12 de la
Constitución Provincial,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°.- Ámbito de aplicación:
Apruébase para el ámbito judicial provincial, y
para todo tipo de proceso legal, la posibilidad
extraordinaria de que toda aquella actividad
procesal que deba recepcionarse mediante
audiencias, pueda ser realizada por el órgano
jurisdiccional de manera virtual.
Artículo 2°.- Concepto de audiencia
virtual: Se entiende por audiencia virtual, a
aquella que se efectivice por medio de cualquier
sistema tecnológico que admita una
comunicación bidireccional y simultánea de la
imagen, sonido y datos, que permita la
interacción visual, auditiva y verbal entre
personas geográficamente distantes.
Artículo 3°.- Condiciones: El sistema de
transmisión de imagen, sonido y dato utilizado
para la realización de la audiencia virtual, debe
garantizar en forma segura e ininterrumpida una
comunicación en tiempo real entre el órgano
jurisdiccional y los demás intervinientes que se
encuentren en lugares geográficamente
distintos, cualquiera fuera la naturaleza de su
participación.
Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 7
Artículo 4°.- Procedencia: El
procedimiento de audiencia virtual podrá ser
utilizado para todo tipo de audiencia judicial,
siempre que por la característica o la naturaleza
del acto procesal a receptarse lo admita. La
procedencia de que determinados actos procesales
puedan ser realizados mediante el sistema de
audiencias virtuales, es de carácter excepcional, y
sólo cuando ante a determinadas circunstancias la
audiencia convencional no pueda efectivizarse del
modo ordinario (presencial) prescripto por los
distintos ordenamientos procesales.
Artículo 5°.- Solicitud y Resolución:
Cuando la audiencia virtual fuera dispuesta de
oficio por el tribunal, la fecha y hora de su
celebración será notificada a las partes y demás
intervinientes que correspondan con la debida
anticipación. Cuando fuere peticionada por una
de las partes, la solicitud deberá ser presentada
ante el órgano jurisdiccional competente con una
antelación de 72 horas a la actuación procesal que
corresponda y con la debida justificación que lo
motiva, bajo apercibimiento de decretarse su
inadmisibilidad. La decisión que recaiga es
irrecurrible.
Artículo 6°.- Forma y principios: La
audiencia efectuada en forma virtual deberá ser
conducida por el órgano jurisdiccional respetando
los derechos de las partes, especialmente el
derecho de defensa, y los principios procesales
que gobiernan los distintos procesos judiciales,
principalmente el de imparcialidad, publicidad,
igualdad de partes, oralidad, inmediación,
contradicción y concentración. Los jueces,
magistrados, fiscales, abogados y demás
intervinientes del proceso deberán observar
estricta puntualidad con la fecha y hora.
Artículo 7°.- Registración y valor: La
audiencia virtual será grabada en su totalidad
por el medio idóneo que garantice su fidelidad y
formará parte de las actuaciones contenidas en
el expediente de mérito, quedando bajo la
responsabilidad del secretario del tribunal la
inmediata elaboración del acta sucinta
correspondiente a la audiencia celebrada,
expresando fecha y hora de inicio y culminación,
la identificación de las personas que participaron
y en la calidad que lo hicieron, como cualquier
otra información relevante. El secretario realizará
una copia del registro que quedará reservada bajo
su custodia.
Artículo 8°.- Envíese copia del presente
Decreto a la Cámara de Diputados de la Provincia
a los efectos ordenados por el Artículo 126 inc.
12, tercer párrafo, de la Constitución Provincial.
Artículo 9°.- El presente decreto será
refrendado en Acuerdo General de Ministros.
Artículo 10°.- Con la participación de los
organismos administrativos y técnicos
competentes, efectúense las registraciones
emergentes de lo dispuesto en este Acto
Administrativo.
Artículo 11°.- Disposiciones finales: La
presente norma es complementaria de toda
normativa reguladora de todo proceso judicial
provincial, debiendo a los fines de su
implementación ser objeto de reglamentaciones
por el Tribunal Superior de Justicia en los
distintos fueros, sean penales, civiles, laborales,
de paz letrado, u otros.
Artículo 12 °.- Comuníquese, notifíquese,
insértese en el Registro Oficial y archívese.
Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E.,
S.G.G. - Luna, J.J., J.G.
DECRETO N° 568
La Rioja, 08 de mayo de 2020
Visto: el Expediente Código Al- N°
00166-5/20, mediante el cual, la Cámara de
Diputados de la Provincia eleva el texto
sancionado de la Ley N° 10.249 y en uso de las
facultades conferidas por el Artículo 126°, inc. 1)
de la Constitución Provincial,
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N° 10.249
sancionada por la Cámara de Diputados de la
Provincia con fecha 30 de abril de 2020.
Artículo 2°.- El presente decreto será
refrendado por el señor Secretario General de la
Gobernación.
Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese,
insértese en el Registro Oficial y oportunamente
archívese.
Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E.,
S.G.G.
FUNCION EJECUTIVA
D. Ricardo Clemente Quintela
Gobernador
Dra. María Florencia López
Vicegobernador
MINISTROS - FUNCION EJECUTIVA
Dr. Luna, Juan
Jefe de Gabinete
Cr. Jorge Antonio Quintero
de Hacienda y Finanzas Públ.
Dra. Gabriela Asís
de Gob., Justicia, Seg., y DD.
HH.
Ing. Ariel Martínez
de Educación
Ing. Juan Velardez
de Infraestructura y Transp.
Dr. Juan Carlos Vergara
de Salud
Cr. Federico Bazán
de Indust., Trab., y Empleo
Dr. Fernando Rejal
de Producción y Ambiente
Dña. Gabriela Pedrali
de Des., Igualdad e Integración
Soc.
D. Ariel Puy Soria
de Vivienda, Tierras y Hábitat
Prof. Adolfo Scaglioni
de Agua y Energía
Prof. Gustavo Luna
de Turismo y Cultura
SECRETARIOS ESTADOS - FUNCION EJECUTIVA
D. Armando Molina
General de la Gobernacion
Lic. María Luz Santángelo Carrizo
de Comunicación y Planificacion Pública
SECRETARIOS DEPENDIENTE – SECRETARIA - FUNCION EJECUTIVA
Lic. Ariel Parmigiani
Asuntos Estratégicos
Dra. Alejandra Oviedo
Gestion Política
Prof. Adriana Olima
Gestión Departamental
Cr. Germán Vergara
Gestión Presupuestaria
Tec. Fabiana Oviedo
Casa de La Rioja en Bs. As.
D. Yamil Eduardo Menem
Agencia de Esp. Públ. y Eventos
Crio. Fernando Torres
Relac. Institucionales
D. Fabián de la Fuente
Políticas Regionales
Lic. Miguel Galeano
Relac. con la Comunidad
Prof. Carlos Abraham Luna Dass
Ejecutivo del Consejo Económ. y Social
SECRETARIAS MINISTERIALES
Cra. Daniela Adriana Rodríguez
Hacienda
Cr. Jorge Marcelo Espinosa
Finanzas Públicas
Ing. Julieta Calderón
Industria
Lic. Beatriz Tello
Empleo
Tec. Myrian A. Espinosa Fuentes
Trabajo
Ing. Javier Tineo
Ciencia y Tecnología
Zoraida Rodríguez
Gestión Educativa
Karen Navarro
Planeamiento Educativo
Duilio Madera
Gestion Socio Educativa
José Avila
Gestión Administrativa
D. Ernesto Salvador Pérez
Agricultura
Dr. Santiago Azulay Cordero
Ambiente
Geól. Hernán Raul Huniken
Mineria
D. Juan Pedro Carbel
Biotecnología
Esc. Liliana Irene Zárate Rivadera
Tierras
Arq. Eduardo Raúl Andalor
Vivienda
Arq. Pedro Daniel Flores
Hábitat
D. Alfredo Menem
Inclusión Social y Desarrollo Social
D. José Gordillo
Des. Territorial P/la Inclusión Social
Prof. Guido Varas
Economía Social y Popular
Prof. Jorge Luis Córdoba
Deporte Recreacion e Inclusión
Ing. Carlos Ariel Andrade
Obras Públicas
Lic. Alcira del V. Brizuela
Transporte y Seguridad Vial
Ing. Raúl Karam
Agua
Ing. Carlos Alberto Fernández
Energía
Dra. Liliana Vega Reynoso
Atención de la Salud
Marcia Ticac
Promoción y Prevención
Daniel Lobato
Gestión Administrativa
Prof. Patricia Herrera
Cultura
Dña. Lourdes Alejandrina Ortiz
De la Mujer y Diversidad
D. Jose Antonio Rosa
Turismo
D. Juan Manuel Sánchez
Juventud
Dra. Ana Karina Becerra
Justicia
Crio. Gral. (r) Pedro N. Fuentes
Seguridad
D. Délfor Augusto Brizuela
Derechos Humanos
LEYES NUMEROS 226 y 261
Art. 1º- Bajo la dirección y dependencia de la Subsecretaría General de Gobierno se publicará bisemanalmente el BOLETIN OFICIAL, el que se dividirá en tres secciones, una administrativa, una judicial y
otra de avisos.
Art. 3º- Se publicarán en la Sección Judicial, bajo pena de nulidad, los edictos, cédulas, citaciones, emplazamientos, avisos de remates judiciales y, en general, todo otro documento cuya publicidad sea legal o
judicialmente obtenida.
A este objeto, los jueces o tribunales de la provincia tendrán obligación de designar al BOLETIN OFICIAL como periódico o diario en que deban insertarse esos documentos, sin perjuicio de hacerse también
en otros solamente cuando las leyes de procedimientos exijan la publicación en más de uno.
Art. 10º- Los documentos que en él se inserten serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esa publicación.
DECRETOS NUMEROS 7.052 y 21.257
Art. 2º- El BOLETIN OFICIAL se publicará los días martes y viernes de cada semana, en cuyos números se insertarán los documentos, avisos, edictos, etc., a que se refieren los Artículos 2º y 4º de la Ley Nº
226 y Artículo 3º de la Ley Nº 261, cuyas copias se entregan en Subsecretaría de Gobierno el día anterior a su edición y antes de las once horas.
TARIFAS VIGENTES A PARTIR DEL 07/01/19, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA RESOLUCION S.G. Nº 231/94 - DISPOSICION N° 01/19-D.I.B.O.
PUBLICACIONES
a) Edictos judiciales, sucesorios, declaratorios de herederos, citación de testigos con orden de juez, remates, emplazamiento, cambio de nombre, divorcio vincular, el cm Pesos 24,00
b) Edicto judicial referente a asignación, posesión treintañal, medición de campos, peritajes, información posesoria, prescripción adquisitiva, el cm Pesos 24,00
c) Edictos de marcas y señales, el cm Pesos 24,00
d) Edictos de minas, denuncias y mensuras, el cm Pesos 31,00
e) Explotación y cateo, el cm Pesos 31,00
f) Avisos de tipo comercial: a transferencias de negocios, convocatorias, comunicados sobre actividades de firmas comerciales, Ordenanzas y Resoluciones Administrativas, contrato social,
inscripción de directorios, concurso preventivo, nuevo directorio, cesión de cuotas, rubricación de libro, reconstrucción de expediente, ampliación del objeto social, el cm
Pesos 70,00
g) Balances c/diagramación específica en recuadro o disposición de cifras, rubros, etc., se tomará en cuenta el espacio que ocupará midiéndose su altura por columna, el cm Pesos 70,00
h) Llamado a licitación pública de reparticiones pertenecientes al Estado Provincial como, asimismo, llamados a concursos para ocupar cargos o postulación a becas, el cm Pesos 328,00
i) Publicación de contrato de constitución de sociedades comerciales, renovación o modificación de estatutos, incremento de capital, etc., el cm Pesos 70,00
No se cobrará en el caso de publicación de avisos de citación, presentación de comisiones de incorporación, y otros de autoridades militares. Idem en caso de publicaciones
referidas a Defensa Civil.
“Se considerará centímetro de columna al cómputo de quince (15) palabras o fracción mayor de diez (10)”.
VENTAS Y SUSCRIPCIONES BOLETINES OFICIALES
j) Suscripcion anual Pesos 3.970,00
k) Ejemplar del día Pesos 27,00
l) Suplemento del Boletín Oficial Pesos 70,00
ll) Ejemplar atrasado del mes Pesos 36,00
m) Ejemplar atrasado hasta un año y más de un mes Pesos 43,00
n) Ejemplar atrasado hasta más de un año y hasta diez Pesos 50,00
ñ) Colección encuadernada del año Pesos 5.910,00
o) Colección encuadernada de más de un año Pesos 7.950,00
Firmado digitalmente por:
CASTILLO Jorge Emilio
Fecha y hora: 08.05.2020 20:27:38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Iniciativa de código fiscal del distrito federal
Iniciativa de código fiscal del distrito federalIniciativa de código fiscal del distrito federal
Iniciativa de código fiscal del distrito federal
Agenda Legislativa
 
Ley núm 7 del 2009
Ley núm 7 del 2009Ley núm 7 del 2009
Ley núm 7 del 2009Luis Baquero
 
Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822
AUDITORIA Y CONSULTORIA, S.A.
 
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
José Manuel Arroyo Quero
 
deuda
deudadeuda
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidad
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidadTexto refundido de las disposiciones legales de la comunidad
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidadinformafiscal
 
Dec58-17
Dec58-17Dec58-17
Dec58-17
EPRE
 
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano BonaerenseLa Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
Economis
 
Decreto 520 de 2020
Decreto 520 de 2020Decreto 520 de 2020
Decreto 520 de 2020
El Negro Navas
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
Nueva Canarias-BC
 
Valores unitarios
Valores unitariosValores unitarios
Valores unitarios
JOSUELILERYDROGOCOLU
 
El nuevo Consenso Fiscal
El nuevo Consenso FiscalEl nuevo Consenso Fiscal
El nuevo Consenso Fiscal
Economis
 

La actualidad más candente (17)

Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
Decreto supremo 219 2019-ef, rgto del dec. leg. 1427
 
Newsletter Selecen No.3
Newsletter Selecen No.3Newsletter Selecen No.3
Newsletter Selecen No.3
 
Iniciativa de código fiscal del distrito federal
Iniciativa de código fiscal del distrito federalIniciativa de código fiscal del distrito federal
Iniciativa de código fiscal del distrito federal
 
Ley núm 7 del 2009
Ley núm 7 del 2009Ley núm 7 del 2009
Ley núm 7 del 2009
 
Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822Reglamento de la ley 822
Reglamento de la ley 822
 
13 10-11
13 10-1113 10-11
13 10-11
 
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
Orden HFP/255/2017, de 21 de marzo, por la que se aprueban los modelos de dec...
 
deuda
deudadeuda
deuda
 
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidad
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidadTexto refundido de las disposiciones legales de la comunidad
Texto refundido de las disposiciones legales de la comunidad
 
Dec58-17
Dec58-17Dec58-17
Dec58-17
 
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano BonaerenseLa Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
La Corte citó a las provincias por la demanda del Fondo del Conurbano Bonaerense
 
Modelo 217
Modelo 217Modelo 217
Modelo 217
 
Decreto 520 de 2020
Decreto 520 de 2020Decreto 520 de 2020
Decreto 520 de 2020
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778
 
Boletín 25 junio 2021
Boletín 25  junio 2021Boletín 25  junio 2021
Boletín 25 junio 2021
 
Valores unitarios
Valores unitariosValores unitarios
Valores unitarios
 
El nuevo Consenso Fiscal
El nuevo Consenso FiscalEl nuevo Consenso Fiscal
El nuevo Consenso Fiscal
 

Similar a Boletín Oficial por impuestos a entidades bancarias

Consenso fiscal 2020
Consenso fiscal 2020  Consenso fiscal 2020
Consenso fiscal 2020
El Pais Digital
 
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes GobernadorSancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
Eduardo Nelson German
 
Karina Becerra le cede a Cecilia Becerra
Karina Becerra le cede a Cecilia BecerraKarina Becerra le cede a Cecilia Becerra
Karina Becerra le cede a Cecilia Becerra
Eduardo Nelson German
 
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado NacionalLa demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
Eduardo Nelson German
 
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deudaDecreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Mara Resio
 
Res hac1136 09
Res hac1136 09Res hac1136 09
Res hac1136 09
EPRE
 
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Eduardo Nelson German
 
Boletín Oficial 2022-04-26
Boletín Oficial 2022-04-26Boletín Oficial 2022-04-26
Boletín Oficial 2022-04-26
Eduardo Nelson German
 
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 1515 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
EX ARTHUR MEXICO
 
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Eduardo Nelson German
 
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdfBoletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
Eduardo Nelson German
 
Prensa Camara Diputados
Prensa Camara DiputadosPrensa Camara Diputados
Prensa Camara Diputadosguest53be7210
 
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitarioPublican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Eduardo Nelson German
 
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con SubdereComunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
marcosroa2
 
Boletín Oficial del transporte de pasajeros
Boletín Oficial del transporte de pasajerosBoletín Oficial del transporte de pasajeros
Boletín Oficial del transporte de pasajeros
Eduardo Nelson German
 
D:\Boletin Oficial\27 09 10
D:\Boletin Oficial\27 09 10D:\Boletin Oficial\27 09 10
D:\Boletin Oficial\27 09 10nabu1907
 

Similar a Boletín Oficial por impuestos a entidades bancarias (20)

Consenso fiscal 2020
Consenso fiscal 2020  Consenso fiscal 2020
Consenso fiscal 2020
 
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes GobernadorSancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
Sancionan Ley 10.243 Superpoderes Gobernador
 
Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14
 
Karina Becerra le cede a Cecilia Becerra
Karina Becerra le cede a Cecilia BecerraKarina Becerra le cede a Cecilia Becerra
Karina Becerra le cede a Cecilia Becerra
 
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado NacionalLa demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
La demanda de Ricardo Quintela contra Estado Nacional
 
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deudaDecreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
Decreto 250/2020: autoriza renegociar deuda
 
Res hac1136 09
Res hac1136 09Res hac1136 09
Res hac1136 09
 
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
Plan de Uso Público de la Reserva Provincial de Usos Múltiples “Laguna Brava”
 
Boletín Oficial 2022-04-26
Boletín Oficial 2022-04-26Boletín Oficial 2022-04-26
Boletín Oficial 2022-04-26
 
28 01-11
28 01-1128 01-11
28 01-11
 
Boletín Oficial 2014-04-15
Boletín Oficial 2014-04-15Boletín Oficial 2014-04-15
Boletín Oficial 2014-04-15
 
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 1515 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
15 7f3bb2f5b2c5e82c4ecaef7bf3ab18a4 15
 
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
Ley de Cannabis Boletín Oficial 2019 06-07
 
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
 
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdfBoletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
Boletin Oficial Elecciones 7-5-2023.pdf
 
Prensa Camara Diputados
Prensa Camara DiputadosPrensa Camara Diputados
Prensa Camara Diputados
 
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitarioPublican la ley de compra del helicóptero sanitario
Publican la ley de compra del helicóptero sanitario
 
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con SubdereComunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
 
Boletín Oficial del transporte de pasajeros
Boletín Oficial del transporte de pasajerosBoletín Oficial del transporte de pasajeros
Boletín Oficial del transporte de pasajeros
 
D:\Boletin Oficial\27 09 10
D:\Boletin Oficial\27 09 10D:\Boletin Oficial\27 09 10
D:\Boletin Oficial\27 09 10
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Boletín Oficial por impuestos a entidades bancarias

  • 1. REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 165.037-30-10-87 EDITADO POR LA DIRECCION GENERAL DE IMPRENTA Y BOLETIN OFICIAL DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA GOBERNACION Dirección y Administración: 9 de Julio 259 Tel.55-0380-4426916 DIRECCION TELEGRAFICA DIBO Director General: Héctor Sergio Sturzenegger CORREOARGENTINO OFICINADE IMPOSICIONLA RIOJA CORREOARGENTINO FRANQUEOAPAGAR CUENTA Nº12218F005 FranqueoaPagarCuenta Nº96TarifaReducida Concesión Nº1Distrito20 C.P.5300 LA RIOJA Viernes 08 de Mayo de 2020 Edición de 08 páginas - Nº 11.761 RESUMEN LEYES N° 10.247 – 10.248 – 10.249 DECRETOS Año 2020 N° 566 – 567 - 568 RESOLUCIONES LICITACIONES Nuestra Página web: www.boletinoflarioja.com.ar e-mail: comercializacion@boletinoflarioja.com.ar trabajodeobra_imprentadelestado@hotmail.com
  • 2. Pág. 2 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020 LEYES LEY Nº 10.247 LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: Artículo 1°.- Apruébase el Consenso Fiscal firmado por el señor Gobernador de la Provincia Dn. Ricardo Clemente Quintela, con fecha 17 de diciembre de 2019. Artículo 2°.- El Consenso Fiscal forma parte de la presente como Anexo. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese. Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura de la Provincia, en La Rioja, 135° Período Legislativo, a treinta días del mes de abril del año dos mil veinte. Proyecto presentado por la Función Ejecutiva. María Florencia López - Presidenta - Cámara de Diputados - Juan Manuel Ártico - Secretario Legislativo ANEXO Consenso Fiscal 2019 En la Ciudad de Buenos Aires, a los 17 días del mes de diciembre de 2019, el señor Presidente de la Nación Argentina, los señores Gobernadores y las señoras Gobernadoras abajo firmantes y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, “CABA”), declaran: Que con fecha 23 de mayo de 2016, los señores Gobernadores y las señoras Gobernadoras de diecinueve (19) Provincias, la CABA y el Ministro del Interior de la Nación firmaron el Acuerdo para un Nuevo Federalismo, posteriormente ratificado por el Honorable Congreso de la Nación por medio de la Ley N° 27.260. Que con fecha 16 de noviembre de 2017, el Estado Nacional, veintidós (22) provincias y CABA, celebraron el Consenso Fiscal (en adelante “Consenso Fiscal 2017”), por medio del cual se buscó armonizar las estructuras tributarias de las distintas jurisdicciones. Dicho Acuerdo fue ratificado por el Honorable Congreso de la Nación mediante la sanción de la Ley N° 27.429, mientras que veintiún (21) Provincias y la CABA hicieron lo propio a través de sus respectivas legislaturas. Que en el año 2018 resultó necesario adecuar algunas disposiciones de lo acordado en Consenso Fiscal 2017. Por tal motivo, con fecha 13 de septiembre de 2018, el Estado Nacional, dieciocho (18) Provincias y la CABA celebraron el “Consenso Fiscal 2018”, que fue ratificado por Ley N° 27.469. Que nuestro país atraviesa una grave crisis económica, que impacta especialmente en los estratos más bajos de la sociedad. Entre los años 2015 y 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo más de un cinco por ciento (5%) y el PIB per cápita un ocho por ciento (8%). A la vez, las sucesivas devaluaciones del tipo de cambio y los alarmantes niveles de inflación han generado un incremento patente de la pobreza, que supera el treinta y cinco por ciento (35%) de la población. Que la tasa de desempleo ha crecido hasta diez puntos con seis por ciento (10,6%), con mayor impacto entre los jóvenes, donde alcanza al dieciocho por ciento (18%) de los hombres y al veintitrés por ciento (23%) de las mujeres. Que asimismo, la sostenibilidad de la producción se encuentra seriamente comprometida ante la imposibilidad de acceder al crédito, por las elevadas tasas de interés y los aumentos constantes de las tarifas de los servicios públicos. Ambas situaciones también impactan de lleno en la vida de las familias. Que tampoco puede omitirse el enorme peso de una deuda pública que, en su mayor parte, fue contraída durante los últimos cuatro
  • 3. Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 3 (4) años, en moneda extranjera y con plazos de repago. Estos fondos no fueron utilizados para ampliar o mejorar la capacidad productiva y exportadora del país, por lo que Argentina enfrenta severas dificultades para hacer frente a los vencimientos de las obligaciones reseñadas. Que en un escenario como el descripto, ante una depresión de la economía nacional que ha provocado un aumento significativo de la vulnerabilidad económica y social de vastos sectores de la población, resulta imprescindible introducir modificaciones a los compromisos asumidos por el Estado Nacional, las Provincias y la CABA en los citados consensos fiscales celebrados en 2017 y 2018. En virtud de lo expuesto, el Presidente de la Nación Argentina, los señores Gobernadores y las señoras Gobernadoras abajo firmantes y el Jefe de Gobierno de la CABA, celebran este acuerdo, por medio del cual se conviene lo siguiente: I. Suspensión Suspender hasta el día 31 de diciembre del año 2020, la vigencia de los incisos b), c), c), h), j), k), l), m) y s) de la Cláusula III del Consenso Fiscal 2017 de fecha 16 de noviembre de 2017 y su modificatorio, el Consenso Fiscal 2018 de fecha 13 de septiembre de 2018. La suspensión del inciso d) de la Cláusula III, referida precedentemente, operará exclusivamente respecto de las exenciones y/o escalas de alícuotas contempladas para el período 2020, resultando, por lo tanto, exigibles a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellas previstas para los ejercicios fiscales 2018 y 2019. II. Procesos Judiciales Conformar una Comisión de Evaluación del Impacto de la Implementación de los Decretos N° 561/2019 y 567/2019 en las Finanzas Provinciales, suspendiendo por el término de un (1) año, el trámite de los procesos judiciales iniciados por las Provincias firmantes contra el Estado Nacional y absteniéndose de iniciar procesos por déntica causa, aquellas que aún no lo hubieran hecho. Dentro del plazo arriba indicado, dicha Comisión propondrá las medidas y cursos de acción que posibiliten una solución integral de carácter no adversarial, para la problemática subyacente en los aludidos procesos. III. Implementación Dentro de los treinta (30) días de la suscripción del presente, los poderes ejecutivos de las Provincias firmantes, de la CABA y del Estado Nacional elevarán a sus poderes legislativos proyectos de ley para aprobar el presente Acuerdo, modificar las leyes necesarias para cumplirlo y autorizar a los respectivos poderes ejecutivos para dictar normas a tal fin. El presente Acuerdo producirá efectos respecto de las jurisdicciones que lo aprueben por sus legislaturas y a partir de esa fecha, quedando abierto a la adhesión por parte de los señores gobernadores y señoras gobernadoras de las provincias que no lo suscriben en el día de la fecha. DECRETO N° 566 La Rioja, 08 de mayo de 2020 Visto: el Expediente Código Al- N° 00163-2/20, mediante el cual, la Cámara de Diputados de la Provincia eleva el texto sancionado de la Ley N° 10.247 y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 126°, inc. 1) de la Constitución Provincial, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N° 10.247 sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia con fecha 30 de abril de 2020.
  • 4. Pág. 4 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020 Artículo 2°.- El presente decreto será refrendado por el Señor Secretario General de la Gobernación. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y oportunamente archívese. Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E., S.G.G. * * * LEY Nº 10.248 LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: Artículo 1°.- Sustitúyase el Artículo 172° de la Ley N° 6.402, Código Tributario de la Provincia, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 172°.- Para las entidades financieras comprendidas en la Ley Nacional N° 21.526 y sus modificatorias, la base imponible estará constituida por el total de la suma de haber de las cuentas de resultados, no admitiéndose deducciones de ningún tipo”. Artículo 2°.- La presente ley comenzará a regir a partir del primer día hábil siguiente al de su publicación. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese. Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura de la Provincia, en La Rioja, 135° Período Legislativo, a treinta días del mes de abril del año dos mil veinte. Proyecto presentado por la Función Ejecutiva. María Florencia López - Presidenta - Cámara de Diputados - Juan Manuel Ártico - Secretario Legislativo DECRETO N° 567 La Rioja, 08 de mayo de 2020 Visto: el Expediente Código Al- N° 00165-4/20, mediante el cual, la Cámara de Diputados de la Provincia eleva el texto sancionado de la Ley N° 10.248 y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 126°, inc. 1) de la Constitución Provincial, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N° 10.248 sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia con fecha 30 de abril de 2020. Artículo 2°.- El presente decreto será refrendado por el Señor Secretario General de la Gobernación. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y oportunamente archívese. Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E., S.G.G. * * * LEY Nº 10.249 LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY: Artículo 1°.- Ratifícase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 542, de fecha 24 de abril de 2020 -Disposiciones Generales para las Audiencias Virtuales. Artículo 2°.- El Decreto N° 542/20 forma parte de la presente como Anexo. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese. Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura de la Provincia, en La Rioja, 135° Período Legislativo, a treinta días del mes de
  • 5. Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 5 abril del año dos mil veinte. Proyecto presentado por la Función Ejecutiva. María Florencia López - Presidenta - Cámara de Diputados - Juan Manuel Ártico - Secretario Legislativo ANEXO DECRETO Nº 542 La Rioja, 24 de abril de 2020 Visto: La iniciativa legislativa presentada por el Tribunal Superior de Justicia y lo dispuesto en el Artículo 126, inc. 12 de la Constitución Provincial; y, Considerando: Que el Tribunal Superior de Justicia presenta una iniciativa legislativa para regular con carácter general las Audiencias Virtuales para aplicar en todos los procesos judiciales, como un modo no presencial de celebrar las distintas audiencias que prevén los Códigos Procesales. Que el órgano constitucional competente para dictar leyes es la Cámara de Diputados y es ante ese órgano y Función del Estado donde se debe dirigir primariamente la iniciativa legislativa, cualquiera sea. Que, no obstante, el Tribunal Superior manifiesta que “fundado en las normas constitucionales citadas (Art. 138° Inciso 9) y Art. 144° de la Constitución Provincial) que establecen las audiencias públicas y contradictorias como el medio de resolver, en todas las instancias, las cuestiones que se planteen ante los tribunales de justicia, y, por otra parte, en la iniciativa legislativa que la Constitución le confiere al Tribunal Superior de Justicia para elevar proyectos de leyes que se relacionen con la administración de justicia, este Tribunal Superior de Justicia se propone elevar una iniciativa legislativa sobre las Audiencias Virtuales a la Cámara de Diputados o, en defecto de sesiones ordinarias por parte de la Cámara de Diputados, a causa de la pandemia por Covid-19 que afecta al país y a la provincia, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, la iniciativa será elevada a la Función Ejecutiva Provincial a los fines de que dicte un Decreto de Necesidad y Urgencia en uso de esa facultad legislativa de excepción, sujeta a la ratificación por la Cámara de Diputados, cuando ésta se encuentre en condiciones de sesionar.” Que, el Artículo 126° inc. 12 de la Constitución Provincial, que regula los deberes y atribuciones del Gobernador de la Provincia, dispone que éste “No podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia tributaria, electoral, ni la intervención a los municipios, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que deberán ser refrendados por todos los ministros. En un plazo no mayor a diez días en el período ordinario de sesiones, el Ejecutivo deberá enviar el decreto para la ratificación de la Legislatura Provincial, la que en un máximo de treinta días deberá expedirse al respecto. Transcurrido dicho término sin que la Cámara se expida el decreto se considerará aprobado”. Que, en el presente caso, se presentan las circunstancias excepcionales que hacen imposible seguir el trámite ordinario para la sanción de las leyes. Ello por cuanto, como es de público y notorio conocimiento, existe una emergencia sanitaria debido a la expansión del coronavirus (Covid- 19) en cuyo marco el Poder Ejecutivo Nacional ha dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 estableciendo en todo el territorio de la República un aislamiento social preventivo y obligatorio. Esta circunstancia
  • 6. Pág. 6 BOLETIN OFICIAL Viernes 08 de Mayo de 2020 impide la reunión de personas, en forma numerosa, en ámbitos cerrados y también en espacios abiertos. Ello afecta de manera particular al funcionamiento de órganos colegiados del Estado, como lo es la Legislatura Provincial, la cual por su propia naturaleza e integración implica una concentración numerosa de personas para sesionar en un recinto cerrado, que comprende no sólo a los legisladores, sino también al personal técnico, jerárquico, y administrativo que integra la Legislatura Provincial y asiste a los legisladores. Esta circunstancia sanitaria torna imposible de hecho, y por una razón de fuerza mayor, que es el cuidado de la vida y la salud pública, que la Cámara de Diputados pueda sesionar de modo presencial y, por tanto, seguir el trámite ordinario para la sanción de las leyes. Que la misma razón de resguardo de la salud y de la vida anima la iniciativa presentada por el Tribunal Superior de Justicia, en cuanto ésta regula las Audiencias Virtuales como un modo no presencial de celebrar las audiencias que deben llevarse a cabo en los procesos judiciales. Si bien el alcance de la iniciativa va más allá de la presente circunstancia de pandemia por el coronavirus, puesto que puede haber otras circunstancias de excepción que justifiquen celebrar una audiencia en forma virtual, sin duda que la necesidad y urgencia del momento presente de dictar una norma que incorpore a la legislación procesal un modo de celebrar las audiencias judiciales en forma virtual, viene determinada por esta circunstancia de expansión de coronavirus, lo que obliga a innovar en esta materia y a dictar prontamente las normas que se necesiten para enfrentar la nueva situación. Que, no se trata de normas que regulen materia tributaria, electoral, ni la intervención a los municipios, las cuales quedan excluidas absolutamente del ámbito de regulación del Decreto de Necesidad y Urgencia. Se trata de normas procesales que regulan un modo de llevar a cabo las audiencias judiciales, que en el presente caso se presentan necesarias y urgentes. Que, el presente decreto se dicta en uso de las atribuciones conferidas a la Función Ejecutiva Provincial por el Artículo 126° inc. 12 de la Constitución Provincial (C.P.) para dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, atendiendo a la gravedad de la emergencia sanitaria, y a la urgencia de disponer de normas procesales sobre Audiencias Virtuales sin demora alguna, sin perjuicio de dar cumplimiento de lo dispuesto en el tercer párrafo del Artículo 126° Inciso 12 de la Constitución Provincial), de remitir el presente decreto a la Cámara de Diputados de la Provincia para su ratificación como acto legislativo. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 126° inc. 12 de la Constitución Provincial, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1°.- Ámbito de aplicación: Apruébase para el ámbito judicial provincial, y para todo tipo de proceso legal, la posibilidad extraordinaria de que toda aquella actividad procesal que deba recepcionarse mediante audiencias, pueda ser realizada por el órgano jurisdiccional de manera virtual. Artículo 2°.- Concepto de audiencia virtual: Se entiende por audiencia virtual, a aquella que se efectivice por medio de cualquier sistema tecnológico que admita una comunicación bidireccional y simultánea de la imagen, sonido y datos, que permita la interacción visual, auditiva y verbal entre personas geográficamente distantes. Artículo 3°.- Condiciones: El sistema de transmisión de imagen, sonido y dato utilizado para la realización de la audiencia virtual, debe garantizar en forma segura e ininterrumpida una comunicación en tiempo real entre el órgano jurisdiccional y los demás intervinientes que se encuentren en lugares geográficamente distintos, cualquiera fuera la naturaleza de su participación.
  • 7. Viernes 08 de Mayo de 2020 BOLETIN OFICIAL Pág. 7 Artículo 4°.- Procedencia: El procedimiento de audiencia virtual podrá ser utilizado para todo tipo de audiencia judicial, siempre que por la característica o la naturaleza del acto procesal a receptarse lo admita. La procedencia de que determinados actos procesales puedan ser realizados mediante el sistema de audiencias virtuales, es de carácter excepcional, y sólo cuando ante a determinadas circunstancias la audiencia convencional no pueda efectivizarse del modo ordinario (presencial) prescripto por los distintos ordenamientos procesales. Artículo 5°.- Solicitud y Resolución: Cuando la audiencia virtual fuera dispuesta de oficio por el tribunal, la fecha y hora de su celebración será notificada a las partes y demás intervinientes que correspondan con la debida anticipación. Cuando fuere peticionada por una de las partes, la solicitud deberá ser presentada ante el órgano jurisdiccional competente con una antelación de 72 horas a la actuación procesal que corresponda y con la debida justificación que lo motiva, bajo apercibimiento de decretarse su inadmisibilidad. La decisión que recaiga es irrecurrible. Artículo 6°.- Forma y principios: La audiencia efectuada en forma virtual deberá ser conducida por el órgano jurisdiccional respetando los derechos de las partes, especialmente el derecho de defensa, y los principios procesales que gobiernan los distintos procesos judiciales, principalmente el de imparcialidad, publicidad, igualdad de partes, oralidad, inmediación, contradicción y concentración. Los jueces, magistrados, fiscales, abogados y demás intervinientes del proceso deberán observar estricta puntualidad con la fecha y hora. Artículo 7°.- Registración y valor: La audiencia virtual será grabada en su totalidad por el medio idóneo que garantice su fidelidad y formará parte de las actuaciones contenidas en el expediente de mérito, quedando bajo la responsabilidad del secretario del tribunal la inmediata elaboración del acta sucinta correspondiente a la audiencia celebrada, expresando fecha y hora de inicio y culminación, la identificación de las personas que participaron y en la calidad que lo hicieron, como cualquier otra información relevante. El secretario realizará una copia del registro que quedará reservada bajo su custodia. Artículo 8°.- Envíese copia del presente Decreto a la Cámara de Diputados de la Provincia a los efectos ordenados por el Artículo 126 inc. 12, tercer párrafo, de la Constitución Provincial. Artículo 9°.- El presente decreto será refrendado en Acuerdo General de Ministros. Artículo 10°.- Con la participación de los organismos administrativos y técnicos competentes, efectúense las registraciones emergentes de lo dispuesto en este Acto Administrativo. Artículo 11°.- Disposiciones finales: La presente norma es complementaria de toda normativa reguladora de todo proceso judicial provincial, debiendo a los fines de su implementación ser objeto de reglamentaciones por el Tribunal Superior de Justicia en los distintos fueros, sean penales, civiles, laborales, de paz letrado, u otros. Artículo 12 °.- Comuníquese, notifíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese. Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E., S.G.G. - Luna, J.J., J.G. DECRETO N° 568 La Rioja, 08 de mayo de 2020 Visto: el Expediente Código Al- N° 00166-5/20, mediante el cual, la Cámara de Diputados de la Provincia eleva el texto sancionado de la Ley N° 10.249 y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 126°, inc. 1) de la Constitución Provincial, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA: Artículo 1°.- Promúlgase la Ley N° 10.249 sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia con fecha 30 de abril de 2020. Artículo 2°.- El presente decreto será refrendado por el señor Secretario General de la Gobernación. Artículo 3°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y oportunamente archívese. Quintela, R.C., Gobernador - Molina, A.E., S.G.G.
  • 8. FUNCION EJECUTIVA D. Ricardo Clemente Quintela Gobernador Dra. María Florencia López Vicegobernador MINISTROS - FUNCION EJECUTIVA Dr. Luna, Juan Jefe de Gabinete Cr. Jorge Antonio Quintero de Hacienda y Finanzas Públ. Dra. Gabriela Asís de Gob., Justicia, Seg., y DD. HH. Ing. Ariel Martínez de Educación Ing. Juan Velardez de Infraestructura y Transp. Dr. Juan Carlos Vergara de Salud Cr. Federico Bazán de Indust., Trab., y Empleo Dr. Fernando Rejal de Producción y Ambiente Dña. Gabriela Pedrali de Des., Igualdad e Integración Soc. D. Ariel Puy Soria de Vivienda, Tierras y Hábitat Prof. Adolfo Scaglioni de Agua y Energía Prof. Gustavo Luna de Turismo y Cultura SECRETARIOS ESTADOS - FUNCION EJECUTIVA D. Armando Molina General de la Gobernacion Lic. María Luz Santángelo Carrizo de Comunicación y Planificacion Pública SECRETARIOS DEPENDIENTE – SECRETARIA - FUNCION EJECUTIVA Lic. Ariel Parmigiani Asuntos Estratégicos Dra. Alejandra Oviedo Gestion Política Prof. Adriana Olima Gestión Departamental Cr. Germán Vergara Gestión Presupuestaria Tec. Fabiana Oviedo Casa de La Rioja en Bs. As. D. Yamil Eduardo Menem Agencia de Esp. Públ. y Eventos Crio. Fernando Torres Relac. Institucionales D. Fabián de la Fuente Políticas Regionales Lic. Miguel Galeano Relac. con la Comunidad Prof. Carlos Abraham Luna Dass Ejecutivo del Consejo Económ. y Social SECRETARIAS MINISTERIALES Cra. Daniela Adriana Rodríguez Hacienda Cr. Jorge Marcelo Espinosa Finanzas Públicas Ing. Julieta Calderón Industria Lic. Beatriz Tello Empleo Tec. Myrian A. Espinosa Fuentes Trabajo Ing. Javier Tineo Ciencia y Tecnología Zoraida Rodríguez Gestión Educativa Karen Navarro Planeamiento Educativo Duilio Madera Gestion Socio Educativa José Avila Gestión Administrativa D. Ernesto Salvador Pérez Agricultura Dr. Santiago Azulay Cordero Ambiente Geól. Hernán Raul Huniken Mineria D. Juan Pedro Carbel Biotecnología Esc. Liliana Irene Zárate Rivadera Tierras Arq. Eduardo Raúl Andalor Vivienda Arq. Pedro Daniel Flores Hábitat D. Alfredo Menem Inclusión Social y Desarrollo Social D. José Gordillo Des. Territorial P/la Inclusión Social Prof. Guido Varas Economía Social y Popular Prof. Jorge Luis Córdoba Deporte Recreacion e Inclusión Ing. Carlos Ariel Andrade Obras Públicas Lic. Alcira del V. Brizuela Transporte y Seguridad Vial Ing. Raúl Karam Agua Ing. Carlos Alberto Fernández Energía Dra. Liliana Vega Reynoso Atención de la Salud Marcia Ticac Promoción y Prevención Daniel Lobato Gestión Administrativa Prof. Patricia Herrera Cultura Dña. Lourdes Alejandrina Ortiz De la Mujer y Diversidad D. Jose Antonio Rosa Turismo D. Juan Manuel Sánchez Juventud Dra. Ana Karina Becerra Justicia Crio. Gral. (r) Pedro N. Fuentes Seguridad D. Délfor Augusto Brizuela Derechos Humanos LEYES NUMEROS 226 y 261 Art. 1º- Bajo la dirección y dependencia de la Subsecretaría General de Gobierno se publicará bisemanalmente el BOLETIN OFICIAL, el que se dividirá en tres secciones, una administrativa, una judicial y otra de avisos. Art. 3º- Se publicarán en la Sección Judicial, bajo pena de nulidad, los edictos, cédulas, citaciones, emplazamientos, avisos de remates judiciales y, en general, todo otro documento cuya publicidad sea legal o judicialmente obtenida. A este objeto, los jueces o tribunales de la provincia tendrán obligación de designar al BOLETIN OFICIAL como periódico o diario en que deban insertarse esos documentos, sin perjuicio de hacerse también en otros solamente cuando las leyes de procedimientos exijan la publicación en más de uno. Art. 10º- Los documentos que en él se inserten serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esa publicación. DECRETOS NUMEROS 7.052 y 21.257 Art. 2º- El BOLETIN OFICIAL se publicará los días martes y viernes de cada semana, en cuyos números se insertarán los documentos, avisos, edictos, etc., a que se refieren los Artículos 2º y 4º de la Ley Nº 226 y Artículo 3º de la Ley Nº 261, cuyas copias se entregan en Subsecretaría de Gobierno el día anterior a su edición y antes de las once horas. TARIFAS VIGENTES A PARTIR DEL 07/01/19, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA RESOLUCION S.G. Nº 231/94 - DISPOSICION N° 01/19-D.I.B.O. PUBLICACIONES a) Edictos judiciales, sucesorios, declaratorios de herederos, citación de testigos con orden de juez, remates, emplazamiento, cambio de nombre, divorcio vincular, el cm Pesos 24,00 b) Edicto judicial referente a asignación, posesión treintañal, medición de campos, peritajes, información posesoria, prescripción adquisitiva, el cm Pesos 24,00 c) Edictos de marcas y señales, el cm Pesos 24,00 d) Edictos de minas, denuncias y mensuras, el cm Pesos 31,00 e) Explotación y cateo, el cm Pesos 31,00 f) Avisos de tipo comercial: a transferencias de negocios, convocatorias, comunicados sobre actividades de firmas comerciales, Ordenanzas y Resoluciones Administrativas, contrato social, inscripción de directorios, concurso preventivo, nuevo directorio, cesión de cuotas, rubricación de libro, reconstrucción de expediente, ampliación del objeto social, el cm Pesos 70,00 g) Balances c/diagramación específica en recuadro o disposición de cifras, rubros, etc., se tomará en cuenta el espacio que ocupará midiéndose su altura por columna, el cm Pesos 70,00 h) Llamado a licitación pública de reparticiones pertenecientes al Estado Provincial como, asimismo, llamados a concursos para ocupar cargos o postulación a becas, el cm Pesos 328,00 i) Publicación de contrato de constitución de sociedades comerciales, renovación o modificación de estatutos, incremento de capital, etc., el cm Pesos 70,00 No se cobrará en el caso de publicación de avisos de citación, presentación de comisiones de incorporación, y otros de autoridades militares. Idem en caso de publicaciones referidas a Defensa Civil. “Se considerará centímetro de columna al cómputo de quince (15) palabras o fracción mayor de diez (10)”. VENTAS Y SUSCRIPCIONES BOLETINES OFICIALES j) Suscripcion anual Pesos 3.970,00 k) Ejemplar del día Pesos 27,00 l) Suplemento del Boletín Oficial Pesos 70,00 ll) Ejemplar atrasado del mes Pesos 36,00 m) Ejemplar atrasado hasta un año y más de un mes Pesos 43,00 n) Ejemplar atrasado hasta más de un año y hasta diez Pesos 50,00 ñ) Colección encuadernada del año Pesos 5.910,00 o) Colección encuadernada de más de un año Pesos 7.950,00 Firmado digitalmente por: CASTILLO Jorge Emilio Fecha y hora: 08.05.2020 20:27:38