SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBAS CENTRÍFUGAS
3.4 Altura de succión de una bomba
La altura de succión de las bombas de superficie está limitada a
7 mts. aprox. dependiendo de la presión atmosférica disponible
que a nivel del mar, es de 1 bar. Por lo que la tubería debe ser
lo más corta y del mayor diámetro para disminuir las pérdidas
de carga.
En bombas de gran tamaño, se debe calcular la altura de
succión tomando en consideración la curva de NPSH.
De este modo se evitará la cavitación (ebullición del agua
debido a muy baja presión atmosférica), fenómeno físico
químico que deteriora prematuramente la bomba.
El término cavitación, se refiere a ciertas condiciones dentro de
la bomba, cuando debido a una pérdida de presión localizada,
el fluido manejado hierve en ese punto, formando burbujas o
cavidades llenas de vapor.
La eficiencia de una bomba
centrífuga es el ratio de la
potencia de salida útil
respecto a la entrada de
potencia total en el eje. La
diferencia entre ambos
constituye la suma de las
pérdidas en el interior de la
bomba.
3.5 Tipos de pérdidas que se tienen en las
bombas centrífugas
Pérdidas
Hidráulicas
Las pérdidas hidráulicas se
deben a la fricción hidráulica y
generación de turbulencias en
todo el paso de caudal de la
máquina. Es importante tener en
cuenta en la eficiencia de la
máquina cuáles son los valores
de eficiencia hidráulica entre los
equipos seleccionados. La
eficiencia hidráulica está
severamente afectada por la
configuración del paso de caudal
de la máquina. Las perdidas
hidráulicas disminuyen la energía
especifica útil que la bomba
comunica al fluido y
consiguientemente la altura útil.
Se denominan también perdidas
intersticiales y son perdidas de caudal que
se dividen en dos clases.
• Perdidas exteriores (𝒒𝒆)
• Perdidas interiores ( 𝒒𝒊)
Las primeras constituyen una salpicadura
de fluido al exterior, que se escapa por el
juego entre la carcasa y el eje de la bomba
que la atraviesa.
Las interiores son las más importantes y
reducen considerablemente el rendimiento
volumétrico de algunas bombas. Estas
perdidas se explican de la siguiente forma:
a la salida del rodete de una bomba hay
mas presión que a la entrada, luego parte
del fluido, en vez de seguir a la caja espiral,
retrocederá por el conducto que forma el
juego del rodete con la carcasa, a la
entrada de este, para volver a ser
impulsado por la bomba. Este caudal,
también llamado caudal de cortocircuito o
de reticulación, absorbe energía del rodete.
Pérdidas
Volumétricas
Estas se originan principalmente por
las siguientes causas:
Ø Rozamiento del prensaestopas
con el eje de la maquina
Ø Accionamiento de auxiliares
(bomba de engranajes para
lubricación, cuenta revoluciones)
Ø Rozamiento del disco, es el
Rozamiento de la pared exterior del
rodete con la masa fluida que lo
rodea.
Pérdidas
Mecánicas
Las pérdidas de energía en el interior de la bomba son de tres especies:
• Para reducir estas
perdidas se utilizan
empaquetaduras o
material de cierre.
3.6 POTENCIA DE ACCIONAMIENTO
Succión
Positiva
Succión
negativa
3.7 Leyes de afinidad
EJERCICIO
Para ilustrar el uso de estas leyes, observemos un punto en particular (1)
de la curva de una bomba (figura 1). El diámetro del impulsor para esta
curva es de 6 pulgadas. Aplicando las Leyes de Afinidad, determinaremos
qué le ocurre a este punto si recortamos el impulsor a 5 pulgadas. A partir
de esta curva de 6 pulg. de diámetro, obtenemos la siguiente información:
• D: Diámetro del impulsor (pulg)
• Q: Capacidad, GPM
• H: Carga total, pies
• BHP: potencia al freno
N: Velocidad de la bomba, RPM
Forma correcta de usar las leyes De Afinidad
1. Se debe dibujar una curva de afinidad que intersecte la curva de presión-sistema en la condición
final del flujo.
2. Donde la curva de afinidad intersecte la curva de carga de la bomba (HP) se tomara como la
condición inicial.
3. Determinando el flujo inicial, la curva de potencia ( BHP) de la bomba dará la potencia inicial
4. Con la potencia inicial, flujo inicial y flujo final se determinará la potencia final ( BPH2)
Con la potencia inicial, flujo inicial y flujo final se determinará la
potencia final ( BPH2)
Ley de Afinidad
• Un cambio en el tamaño del diámetro del impulsor o de la
velocidad del eje afecta al flujo volumétrico o a la velocidad al
primer orden; la presión estática al segundo orden; y la
potencia eléctrica del motor de la bomba al tercer orden.
• Las leyes de afinidad expresan la relación matemática entre
varias variables involucradas en el rendimiento de las bombas.
Se aplican a todos tipos de bombas centrífugas y de flujo
axial.
LEY 1. DIÁMETRO DEL IMPULSOR (D) CONSTANTE:
El flujo es proporcional a
la velocidad del eje
La presión estática es
proporcional al cuadrado
de la velocidad del eje
La potencia eléctrica
absorbida por el motor de
la bomba es proporcional
al cubo de la velocidad del
eje
1
3
2
LEY 2. VELOCIDAD DE EJE (N) CONSTANTE:
El flujo es proporcional
al diámetro del impulsor
La presión estáticales
proporcional al
cuadrado del diámetro
del impulsor
La potencia eléctrica
absorbida por el motor
de la bomba es
proporcional al cubo del
diámetro del impulsor
6
5
4
Para ilustrar el uso de estas leyes,
observemos un punto en
particular de la curva de una
bomba (figura 1). El diámetro del
impulsor para esta curva es de 6
pulgadas. Aplicando las Leyes de
Afinidad, determinaremos qué le
ocurre a este punto si recortamos
el impulsor a 5 pulgadas. A partir
de esta curva de 6 pulg. de
diámetro, obtenemos la siguiente
información:
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
Erick Briceño
 
Bombas rotatorias
Bombas rotatoriasBombas rotatorias
Bombas rotatorias
Shirley Pamela
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
victor barreto
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
Jesús Martjin Romero
 
Turbinas
Turbinas Turbinas
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Fundación Universidad de América
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASUTPL
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Veryto Maccha Cabello
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10
20_masambriento
 
Introducción a máquinas témicas e hidráulicas
Introducción a máquinas témicas e hidráulicasIntroducción a máquinas témicas e hidráulicas
Introducción a máquinas témicas e hidráulicasLUISXXVIII
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
MiguelGabaldn3
 
Ecuaciongeneraldelaenergia
EcuaciongeneraldelaenergiaEcuaciongeneraldelaenergia
Ecuaciongeneraldelaenergia
profesoruptaeb
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
Eylin Machuca
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasMIGUELMUN
 
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
Fórmulas para determinación de la potencia de la bombaFórmulas para determinación de la potencia de la bomba
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
David Durán
 

La actualidad más candente (20)

Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Bombas multi etapas
Bombas multi etapasBombas multi etapas
Bombas multi etapas
 
Bombas rotatorias
Bombas rotatoriasBombas rotatorias
Bombas rotatorias
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
 
Turbina Pelton
Turbina PeltonTurbina Pelton
Turbina Pelton
 
Turbinas
Turbinas Turbinas
Turbinas
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10Perdidas secundarias(practica10
Perdidas secundarias(practica10
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Introducción a máquinas témicas e hidráulicas
Introducción a máquinas témicas e hidráulicasIntroducción a máquinas témicas e hidráulicas
Introducción a máquinas témicas e hidráulicas
 
Bombas especiales
Bombas especialesBombas especiales
Bombas especiales
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
Ecuaciongeneraldelaenergia
EcuaciongeneraldelaenergiaEcuaciongeneraldelaenergia
Ecuaciongeneraldelaenergia
 
Presentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas CentrífugasPresentación Bombas Centrífugas
Presentación Bombas Centrífugas
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
 
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
Fórmulas para determinación de la potencia de la bombaFórmulas para determinación de la potencia de la bomba
Fórmulas para determinación de la potencia de la bomba
 

Destacado

Language presentations at WOCS and after.
Language presentations at WOCS and after.Language presentations at WOCS and after.
Language presentations at WOCS and after.
Kiyoshi Ogawa
 
TJ_WAUD_RESUME
TJ_WAUD_RESUMETJ_WAUD_RESUME
TJ_WAUD_RESUME
TJ Waud
 
Brownfield Contracting & Hazardous Waste Treatment
Brownfield Contracting & Hazardous Waste TreatmentBrownfield Contracting & Hazardous Waste Treatment
Brownfield Contracting & Hazardous Waste TreatmentKathy Newall
 
Qretas0929 catalog
Qretas0929 catalogQretas0929 catalog
Qretas0929 catalog
kanako kanako
 
How to Create a Webinar that Generates Sales
How to Create a Webinar that Generates SalesHow to Create a Webinar that Generates Sales
How to Create a Webinar that Generates Sales
WebinarEventPro.com
 
FINAL HANDBOOK
FINAL HANDBOOKFINAL HANDBOOK
FINAL HANDBOOKNeha Tambe
 
Permendikbud tahun 2016 nomor 023
Permendikbud tahun 2016 nomor 023Permendikbud tahun 2016 nomor 023
Permendikbud tahun 2016 nomor 023
siti sangidah
 
Unidad 6 solucion de ejercicios
Unidad 6  solucion de ejerciciosUnidad 6  solucion de ejercicios
Unidad 6 solucion de ejercicios
oswaldo torres
 
Financing the future
Financing the futureFinancing the future
Financing the future
The Economist Media Businesses
 
IGRA Database Collection Nov 2015 Release
IGRA Database Collection Nov 2015 ReleaseIGRA Database Collection Nov 2015 Release
IGRA Database Collection Nov 2015 Release
Israel Genealogy Research Association
 
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談 新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
不登校引きこもり解決判定無料AI 杉浦 孝宣 不登校引きこもり中高生解決率90%以上
 
The New Negroponte Switch
The New Negroponte SwitchThe New Negroponte Switch
The New Negroponte Switch
schulzeandwebb
 
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
Tentacle Cloud
 

Destacado (15)

Language presentations at WOCS and after.
Language presentations at WOCS and after.Language presentations at WOCS and after.
Language presentations at WOCS and after.
 
TJ_WAUD_RESUME
TJ_WAUD_RESUMETJ_WAUD_RESUME
TJ_WAUD_RESUME
 
Brownfield Contracting & Hazardous Waste Treatment
Brownfield Contracting & Hazardous Waste TreatmentBrownfield Contracting & Hazardous Waste Treatment
Brownfield Contracting & Hazardous Waste Treatment
 
Qretas0929 catalog
Qretas0929 catalogQretas0929 catalog
Qretas0929 catalog
 
How to Create a Webinar that Generates Sales
How to Create a Webinar that Generates SalesHow to Create a Webinar that Generates Sales
How to Create a Webinar that Generates Sales
 
FINAL HANDBOOK
FINAL HANDBOOKFINAL HANDBOOK
FINAL HANDBOOK
 
Permendikbud tahun 2016 nomor 023
Permendikbud tahun 2016 nomor 023Permendikbud tahun 2016 nomor 023
Permendikbud tahun 2016 nomor 023
 
Unidad 6 solucion de ejercicios
Unidad 6  solucion de ejerciciosUnidad 6  solucion de ejercicios
Unidad 6 solucion de ejercicios
 
Financing the future
Financing the futureFinancing the future
Financing the future
 
use use use kj resume
use use use kj resumeuse use use kj resume
use use use kj resume
 
IGRA Database Collection Nov 2015 Release
IGRA Database Collection Nov 2015 ReleaseIGRA Database Collection Nov 2015 Release
IGRA Database Collection Nov 2015 Release
 
Obstetric_Emergencies
Obstetric_EmergenciesObstetric_Emergencies
Obstetric_Emergencies
 
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談 新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
新宿山吹高校 内申換算内申推薦内申 都立入試仕組み 新宿山吹説明会 偏差値倍率受験新入学編入学進路相談
 
The New Negroponte Switch
The New Negroponte SwitchThe New Negroponte Switch
The New Negroponte Switch
 
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
25 Simple Tips to Maintain Good Customer Relationships
 

Similar a Bombas centrífugas

HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdfHIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
Daniel Bolivar
 
Consulta fluidos
Consulta fluidosConsulta fluidos
Caso bomba ed3
Caso bomba ed3Caso bomba ed3
Caso bomba ed3
Hector Bonilla
 
Cómo seleccionar una bomba
Cómo seleccionar una bombaCómo seleccionar una bomba
Cómo seleccionar una bomba
Grupo Forte Sac
 
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.pptESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
Mary Jane
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugasrec_17e
 
Preguntas meca
Preguntas mecaPreguntas meca
Preguntas meca
Maryselva Arriagada
 
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdfBombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
PaoloParedes5
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
MarcoRomero111
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Justin González Guibert
 
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bombaComo leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Kenjy Hancco Vilca
 
Bombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivasBombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivas
Gustavo Venturini
 
1er preparatorio
1er preparatorio1er preparatorio
1er preparatorio
National Polytechnic School
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Fernando Fuentes
 
Bombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.pptBombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.ppt
LDDCV
 
Bombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.pptBombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.ppt
Jean Lupera
 

Similar a Bombas centrífugas (20)

HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdfHIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
 
Consulta fluidos
Consulta fluidosConsulta fluidos
Consulta fluidos
 
Caso bomba ed3
Caso bomba ed3Caso bomba ed3
Caso bomba ed3
 
Cómo seleccionar una bomba
Cómo seleccionar una bombaCómo seleccionar una bomba
Cómo seleccionar una bomba
 
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.pptESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Preguntas meca
Preguntas mecaPreguntas meca
Preguntas meca
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Fluidos grupo e cap8
Fluidos grupo e cap8Fluidos grupo e cap8
Fluidos grupo e cap8
 
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdfBombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
 
Presentacion jean segovia
Presentacion jean segoviaPresentacion jean segovia
Presentacion jean segovia
 
Bomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresivaBomba de cavidad progresiva
Bomba de cavidad progresiva
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bombaComo leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
 
Bombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivasBombeo por cavidades_progresivas
Bombeo por cavidades_progresivas
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
1er preparatorio
1er preparatorio1er preparatorio
1er preparatorio
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Bombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.pptBombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.ppt
 
Bombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.pptBombas centrifugas.ppt
Bombas centrifugas.ppt
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Bombas centrífugas

  • 2. 3.4 Altura de succión de una bomba La altura de succión de las bombas de superficie está limitada a 7 mts. aprox. dependiendo de la presión atmosférica disponible que a nivel del mar, es de 1 bar. Por lo que la tubería debe ser lo más corta y del mayor diámetro para disminuir las pérdidas de carga. En bombas de gran tamaño, se debe calcular la altura de succión tomando en consideración la curva de NPSH. De este modo se evitará la cavitación (ebullición del agua debido a muy baja presión atmosférica), fenómeno físico químico que deteriora prematuramente la bomba.
  • 3. El término cavitación, se refiere a ciertas condiciones dentro de la bomba, cuando debido a una pérdida de presión localizada, el fluido manejado hierve en ese punto, formando burbujas o cavidades llenas de vapor.
  • 4. La eficiencia de una bomba centrífuga es el ratio de la potencia de salida útil respecto a la entrada de potencia total en el eje. La diferencia entre ambos constituye la suma de las pérdidas en el interior de la bomba. 3.5 Tipos de pérdidas que se tienen en las bombas centrífugas
  • 5. Pérdidas Hidráulicas Las pérdidas hidráulicas se deben a la fricción hidráulica y generación de turbulencias en todo el paso de caudal de la máquina. Es importante tener en cuenta en la eficiencia de la máquina cuáles son los valores de eficiencia hidráulica entre los equipos seleccionados. La eficiencia hidráulica está severamente afectada por la configuración del paso de caudal de la máquina. Las perdidas hidráulicas disminuyen la energía especifica útil que la bomba comunica al fluido y consiguientemente la altura útil. Se denominan también perdidas intersticiales y son perdidas de caudal que se dividen en dos clases. • Perdidas exteriores (𝒒𝒆) • Perdidas interiores ( 𝒒𝒊) Las primeras constituyen una salpicadura de fluido al exterior, que se escapa por el juego entre la carcasa y el eje de la bomba que la atraviesa. Las interiores son las más importantes y reducen considerablemente el rendimiento volumétrico de algunas bombas. Estas perdidas se explican de la siguiente forma: a la salida del rodete de una bomba hay mas presión que a la entrada, luego parte del fluido, en vez de seguir a la caja espiral, retrocederá por el conducto que forma el juego del rodete con la carcasa, a la entrada de este, para volver a ser impulsado por la bomba. Este caudal, también llamado caudal de cortocircuito o de reticulación, absorbe energía del rodete. Pérdidas Volumétricas Estas se originan principalmente por las siguientes causas: Ø Rozamiento del prensaestopas con el eje de la maquina Ø Accionamiento de auxiliares (bomba de engranajes para lubricación, cuenta revoluciones) Ø Rozamiento del disco, es el Rozamiento de la pared exterior del rodete con la masa fluida que lo rodea. Pérdidas Mecánicas Las pérdidas de energía en el interior de la bomba son de tres especies:
  • 6. • Para reducir estas perdidas se utilizan empaquetaduras o material de cierre.
  • 7.
  • 8. 3.6 POTENCIA DE ACCIONAMIENTO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3.7 Leyes de afinidad
  • 17. EJERCICIO Para ilustrar el uso de estas leyes, observemos un punto en particular (1) de la curva de una bomba (figura 1). El diámetro del impulsor para esta curva es de 6 pulgadas. Aplicando las Leyes de Afinidad, determinaremos qué le ocurre a este punto si recortamos el impulsor a 5 pulgadas. A partir de esta curva de 6 pulg. de diámetro, obtenemos la siguiente información: • D: Diámetro del impulsor (pulg) • Q: Capacidad, GPM • H: Carga total, pies • BHP: potencia al freno N: Velocidad de la bomba, RPM
  • 18. Forma correcta de usar las leyes De Afinidad 1. Se debe dibujar una curva de afinidad que intersecte la curva de presión-sistema en la condición final del flujo. 2. Donde la curva de afinidad intersecte la curva de carga de la bomba (HP) se tomara como la condición inicial. 3. Determinando el flujo inicial, la curva de potencia ( BHP) de la bomba dará la potencia inicial 4. Con la potencia inicial, flujo inicial y flujo final se determinará la potencia final ( BPH2)
  • 19. Con la potencia inicial, flujo inicial y flujo final se determinará la potencia final ( BPH2)
  • 20. Ley de Afinidad • Un cambio en el tamaño del diámetro del impulsor o de la velocidad del eje afecta al flujo volumétrico o a la velocidad al primer orden; la presión estática al segundo orden; y la potencia eléctrica del motor de la bomba al tercer orden. • Las leyes de afinidad expresan la relación matemática entre varias variables involucradas en el rendimiento de las bombas. Se aplican a todos tipos de bombas centrífugas y de flujo axial.
  • 21. LEY 1. DIÁMETRO DEL IMPULSOR (D) CONSTANTE: El flujo es proporcional a la velocidad del eje La presión estática es proporcional al cuadrado de la velocidad del eje La potencia eléctrica absorbida por el motor de la bomba es proporcional al cubo de la velocidad del eje 1 3 2
  • 22. LEY 2. VELOCIDAD DE EJE (N) CONSTANTE: El flujo es proporcional al diámetro del impulsor La presión estáticales proporcional al cuadrado del diámetro del impulsor La potencia eléctrica absorbida por el motor de la bomba es proporcional al cubo del diámetro del impulsor 6 5 4
  • 23. Para ilustrar el uso de estas leyes, observemos un punto en particular de la curva de una bomba (figura 1). El diámetro del impulsor para esta curva es de 6 pulgadas. Aplicando las Leyes de Afinidad, determinaremos qué le ocurre a este punto si recortamos el impulsor a 5 pulgadas. A partir de esta curva de 6 pulg. de diámetro, obtenemos la siguiente información: EJEMPLO