SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Dpto. de Matemática y Computación Computación Educacional   Universidad de Santiago de Chile
Uso de Graphmatica y Excel en la unidad:  “ Función: Potencia, exponencial y logarítmica”
  Introducción Estudiar el comportamiento de una función a través de su gráfico permite al estudiante vislumbrar propiedades de las funciones que generan en él una mayor conciencia del tema, pues el gráfico acerca a un terreno más accesible -al estudiante- la simbología algebraica implícita en todo estudio relacionado con funciones. A continuación se presentan variadas actividades para ser desarrolladas con el uso de los softwares “Graphmatica” y “Excel”,  relacionadas con la  2 da  unidad de cuarto año de enseñanza media, “ Funciones potencia, logarítmica y exponencial”.
Para el estudio de estas funciones  se proponen actividades en donde el estudiante vaya descubriendo las propiedades de cada función a través de sus gráficos, utilizando los softwares mencionados anteriormente Sin embargo no son estos los únicos softwares que pueden aportar en esta tarea...
Ejemplifiquemos la utilización de otros softwares construyendo el gráfico de la función exponencial:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Graficando en WinPlot”
Seleccionar el papel gráfico   WinPlot
Seleccionar el tipo de función a graficar   WinPlot
Escribir la función   WinPlot
Y presionar ‘Enter’ para ver la gráfica   WinPlot
“ Graficando en JRFunctions”
Seleccionar el tipo de función a graficar   Graficando en JRFunctions
Introducir los datos de la función   JRFunctions
Al presionar el botón ‘graficar’, JRFunctions realiza el gráfico automáticamente en Excel    JRFunctions
“ Graficando en GrafEq”
...utilizando, si es necesario, las funciones predefinidas Escribir la función a graficar...   Graficando en GrafEq
Después de presionar “Enter”, seleccionar el tipo de gráfico a realizar y hacer clic en ‘create’ GrafEq
Aparece entonces el gráfico, junto con un menú para cambiar su formato  GrafEq
“ Graficando en Equation Grapher”
Escribir la función   Equation Grapher
Presionar enter para graficar   Equation Grapher
¿Por qué Graphmatica y Excel?
“ Graficando en Graphmatica”
Escribir la función a graficar   Graphmatica
Presionar enter para ver la gráfica   Graphmatica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Graphmatica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Graphmatica
“ Graficando en Excel”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Excel
Escribir en la celda A1 el extremo inferior del intervalo En la celda de abajo, escribir la fórmula ‘ =A1+0.1’  , y presionar ‘Enter’ Seleccione la celda y pinche, sin soltar, sobre el extremo inferior derecho de la celda, y arrastre el cursor hacia abajo hasta que en la celda aparezca 2.   Excel
Escriba la fórmula ‘=2^A1’, para obtener una imagen de f(x)=2 x   Excel
Seleccionar toda la tabla y pinchar en el botón de asistente para gráficos Seleccione la celda y pinche, sin soltar, sobre el extremo inferior derecho de la celda, y arrastre el cursor hacia abajo hasta obtener la imagen de 2   Excel
Seleccionar la opción XY(Dispersión)’... ... Luego elegir curvas del tipo  suaves   Excel
Obteniéndose gráficos de este tipo   Excel
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Excel
[object Object],[object Object],  Excel
“ Ejemplo de una actividad en Graphmatica”
[object Object],La función potencia se define como:
Actividad 1 a)     b)     i)¿Cuál es el efecto del signo de  a  en el gráfico  de la función? ii)¿Cuál es la diferencia entre las gráficas de    y  . Responde en términos  de simetría. ¿A qué se debe esta diferencia? (Usa las  propiedades de las potencias)
Gráfico 1
Gráfico 2
“ Ejemplo de una actividad en Excel”
Actividad 1 En la hoja 1 genere una tabla de valores para la función exponencial: con x en el intervalo [-2,2], con un salto de 0.1 b)      Grafique la función al lado derecho de la tabla c)       R esponda: ¿Es una función creciente o decreciente? ¿En qué punto, la gráfica de la función intersecta al eje Y ?  ¿Por qué la función tiende a cero para valores negativos de x? Explique utilizando propiedades de potencias    
En la hoja 2 genere una tabla de valores para la función exponencial con x en el intervalo [-2,2], con un salto de 0.1 a)   Grafique la función al lado derecho de la tabla b) Utilizando el gráfico y la tabla responda: i)    ¿Es una función creciente o decreciente?. ¿Por qué? ii)   ¿En qué punto, la gráfica de la función intersecta al eje Y?  ¿por qué la función tiende a cero para valores positivos de x? Explique utilizando propiedades de potencias.
Tabla y Gráfico
Facultad de Ciencias Dpto. de Matemática y Computación Computación Educacional   Universidad de Santiago de Chile Carolina N. De Vico Berner

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es excel
Que es excel Que es excel
Que es excel
tuflaquitajanela
 
Elaboración y configuración de gráficos
Elaboración y configuración de gráficosElaboración y configuración de gráficos
Elaboración y configuración de gráficos
anny93tenelema
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Alekzanderg
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - GráficosMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
mnllorente
 
A cruz herramientas de calidad parte 2
A cruz herramientas de calidad parte 2A cruz herramientas de calidad parte 2
A cruz herramientas de calidad parte 2
Alejabdra Cruz moreno
 
Graficadores y hojas de calculo.
Graficadores y hojas de calculo.Graficadores y hojas de calculo.
Graficadores y hojas de calculo.
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Mishell vega
Mishell vegaMishell vega
Mishell vega
mishelvega97
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
SOLEDADMM
 
Excel
ExcelExcel
Excel
thuflaka
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
milenalozano123
 
Introducción excel
Introducción excelIntroducción excel
Introducción excel
mateo Ol
 
Cómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excelCómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excel
Maryherrera1981
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Georgherly Mena Flores
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Andrea Granda
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
Kerliitah Vargas
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Genesis Pincay
 

La actualidad más candente (16)

Que es excel
Que es excel Que es excel
Que es excel
 
Elaboración y configuración de gráficos
Elaboración y configuración de gráficosElaboración y configuración de gráficos
Elaboración y configuración de gráficos
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - GráficosMaterial de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
Material de Clases TP N°2 - Planillas de Cálculo - Gráficos
 
A cruz herramientas de calidad parte 2
A cruz herramientas de calidad parte 2A cruz herramientas de calidad parte 2
A cruz herramientas de calidad parte 2
 
Graficadores y hojas de calculo.
Graficadores y hojas de calculo.Graficadores y hojas de calculo.
Graficadores y hojas de calculo.
 
Mishell vega
Mishell vegaMishell vega
Mishell vega
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
CALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCELCALCULANDO EN EXCEL
CALCULANDO EN EXCEL
 
Introducción excel
Introducción excelIntroducción excel
Introducción excel
 
Cómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excelCómo crear un gráfico en excel
Cómo crear un gráfico en excel
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 

Similar a bondades de graphmatica y excel

Manual geogebrafunciones
Manual geogebrafuncionesManual geogebrafunciones
Manual geogebrafunciones
klorofila
 
Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1
Raul Lozada
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
florfdez
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
florfdez
 
Enseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapherEnseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapher
Celina Villarroel
 
Enseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapherEnseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapher
Ramón González
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
ricardo imaz
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
ricardo imaz
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
Matemática UESFmocc
 
imagen grafica.pptx
imagen grafica.pptximagen grafica.pptx
imagen grafica.pptx
MatamorosperezAlanEd
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Yussel Ruiz
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Erick Guarneros Valera
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
Daniela Izaguirre
 
Anexo a grahmatica
Anexo a grahmaticaAnexo a grahmatica
Anexo a grahmatica
marielaosoriomate
 
Introducir Funciones.pdf
Introducir Funciones.pdfIntroducir Funciones.pdf
Introducir Funciones.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Practicas derive 6
Practicas derive 6Practicas derive 6
Practicas derive 6
Edson Olvera
 
Winplot manejo
Winplot manejoWinplot manejo
Winplot manejo
Javier Perdomo
 
Adriana valdez
Adriana valdezAdriana valdez
Adriana valdez
Adriana Valdez
 
Adriana valdez
Adriana valdezAdriana valdez
Adriana valdez
Adriana Valdez
 
Geogebra
GeogebraGeogebra

Similar a bondades de graphmatica y excel (20)

Manual geogebrafunciones
Manual geogebrafuncionesManual geogebrafunciones
Manual geogebrafunciones
 
Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1Explorando funciones con_geogebra-1
Explorando funciones con_geogebra-1
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Enseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapherEnseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapher
 
Enseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapherEnseñar funciones con advanced grapher
Enseñar funciones con advanced grapher
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Análisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con GeogebraAnálisis de funciones con Geogebra
Análisis de funciones con Geogebra
 
imagen grafica.pptx
imagen grafica.pptximagen grafica.pptx
imagen grafica.pptx
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
R2 b7 función inversa
R2 b7  función inversaR2 b7  función inversa
R2 b7 función inversa
 
Anexo a grahmatica
Anexo a grahmaticaAnexo a grahmatica
Anexo a grahmatica
 
Introducir Funciones.pdf
Introducir Funciones.pdfIntroducir Funciones.pdf
Introducir Funciones.pdf
 
Practicas derive 6
Practicas derive 6Practicas derive 6
Practicas derive 6
 
Winplot manejo
Winplot manejoWinplot manejo
Winplot manejo
 
Adriana valdez
Adriana valdezAdriana valdez
Adriana valdez
 
Adriana valdez
Adriana valdezAdriana valdez
Adriana valdez
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 

bondades de graphmatica y excel

  • 1. Facultad de Ciencias Dpto. de Matemática y Computación Computación Educacional Universidad de Santiago de Chile
  • 2. Uso de Graphmatica y Excel en la unidad: “ Función: Potencia, exponencial y logarítmica”
  • 3.   Introducción Estudiar el comportamiento de una función a través de su gráfico permite al estudiante vislumbrar propiedades de las funciones que generan en él una mayor conciencia del tema, pues el gráfico acerca a un terreno más accesible -al estudiante- la simbología algebraica implícita en todo estudio relacionado con funciones. A continuación se presentan variadas actividades para ser desarrolladas con el uso de los softwares “Graphmatica” y “Excel”, relacionadas con la 2 da unidad de cuarto año de enseñanza media, “ Funciones potencia, logarítmica y exponencial”.
  • 4. Para el estudio de estas funciones se proponen actividades en donde el estudiante vaya descubriendo las propiedades de cada función a través de sus gráficos, utilizando los softwares mencionados anteriormente Sin embargo no son estos los únicos softwares que pueden aportar en esta tarea...
  • 5.
  • 6. “ Graficando en WinPlot”
  • 7. Seleccionar el papel gráfico WinPlot
  • 8. Seleccionar el tipo de función a graficar WinPlot
  • 10. Y presionar ‘Enter’ para ver la gráfica WinPlot
  • 11. “ Graficando en JRFunctions”
  • 12. Seleccionar el tipo de función a graficar Graficando en JRFunctions
  • 13. Introducir los datos de la función JRFunctions
  • 14. Al presionar el botón ‘graficar’, JRFunctions realiza el gráfico automáticamente en Excel JRFunctions
  • 15. “ Graficando en GrafEq”
  • 16. ...utilizando, si es necesario, las funciones predefinidas Escribir la función a graficar... Graficando en GrafEq
  • 17. Después de presionar “Enter”, seleccionar el tipo de gráfico a realizar y hacer clic en ‘create’ GrafEq
  • 18. Aparece entonces el gráfico, junto con un menú para cambiar su formato GrafEq
  • 19. “ Graficando en Equation Grapher”
  • 20. Escribir la función Equation Grapher
  • 21. Presionar enter para graficar Equation Grapher
  • 23. “ Graficando en Graphmatica”
  • 24. Escribir la función a graficar Graphmatica
  • 25. Presionar enter para ver la gráfica Graphmatica
  • 26.
  • 27.
  • 28. “ Graficando en Excel”
  • 29.
  • 30. Escribir en la celda A1 el extremo inferior del intervalo En la celda de abajo, escribir la fórmula ‘ =A1+0.1’ , y presionar ‘Enter’ Seleccione la celda y pinche, sin soltar, sobre el extremo inferior derecho de la celda, y arrastre el cursor hacia abajo hasta que en la celda aparezca 2. Excel
  • 31. Escriba la fórmula ‘=2^A1’, para obtener una imagen de f(x)=2 x Excel
  • 32. Seleccionar toda la tabla y pinchar en el botón de asistente para gráficos Seleccione la celda y pinche, sin soltar, sobre el extremo inferior derecho de la celda, y arrastre el cursor hacia abajo hasta obtener la imagen de 2 Excel
  • 33. Seleccionar la opción XY(Dispersión)’... ... Luego elegir curvas del tipo suaves Excel
  • 34. Obteniéndose gráficos de este tipo Excel
  • 35.
  • 36.
  • 37. “ Ejemplo de una actividad en Graphmatica”
  • 38.
  • 39. Actividad 1 a)   b)   i)¿Cuál es el efecto del signo de a en el gráfico de la función? ii)¿Cuál es la diferencia entre las gráficas de y . Responde en términos de simetría. ¿A qué se debe esta diferencia? (Usa las propiedades de las potencias)
  • 42. “ Ejemplo de una actividad en Excel”
  • 43. Actividad 1 En la hoja 1 genere una tabla de valores para la función exponencial: con x en el intervalo [-2,2], con un salto de 0.1 b)     Grafique la función al lado derecho de la tabla c)      R esponda: ¿Es una función creciente o decreciente? ¿En qué punto, la gráfica de la función intersecta al eje Y ? ¿Por qué la función tiende a cero para valores negativos de x? Explique utilizando propiedades de potencias    
  • 44. En la hoja 2 genere una tabla de valores para la función exponencial con x en el intervalo [-2,2], con un salto de 0.1 a) Grafique la función al lado derecho de la tabla b) Utilizando el gráfico y la tabla responda: i)   ¿Es una función creciente o decreciente?. ¿Por qué? ii)   ¿En qué punto, la gráfica de la función intersecta al eje Y? ¿por qué la función tiende a cero para valores positivos de x? Explique utilizando propiedades de potencias.
  • 46. Facultad de Ciencias Dpto. de Matemática y Computación Computación Educacional Universidad de Santiago de Chile Carolina N. De Vico Berner