SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES
Nombre : Rubén B.B.
Sexo : Masculino
Edad : 8 años
Curso : 2º de primaria
Motivo de consulta : Bajo rendimiento académico
Demanda : Diagnóstico de capacidad intelectual
Fecha de la evaluación: Enero de 2017
Evaluadora : Int. Ps. Diana Katherine Navarro
II. MOTIVO DE CONSULTA
Los padres de Rubén consultan por una posible falta de capacidad para seguir los
estudios y una alerta de la profesora sobre el rendimiento académico de Rubén.
La demanda explícita de los padres es conocer la capacidad cognitiva del niño.
Los objetivos de la evaluación serán; a) la exploración de las capacidades
cognitivas, b) la exploración del estado emocional y conductual de Rubén y c) la
integración de los resultados que permita llegar a un diagnóstico y la orientación
sobre el problema.
III. ANTECEDENTES
Rubén es el mediano de tres hermanos, de 17, ocho y dos años, respectivamente.
Procede de una familia con un nivel socioeconómicoelevado, en la que el esfuerzo
y el éxito académico y profesional son aspectos altamente valorados. No hay
antecedentes familiares de problemas similares. El desarrollo de Rubén y sus
hitos evolutivos están dentro de la normalidad.
IV. OBSERVACIÓN
La apariencia física de Rubén es muy agradable, y su aspecto es impecable.
Parece bien nutrido y tiene una mirada viva. Es un niño colaborador. Tiene
excesivas ganas de agradar. Delante de cualquier actividad que se le propone
siempre comenta que es muy difícil y que seguramente no lo sabrá hacer.
Pregunta qué le pasará si no encuentra la respuesta correcta o no es capaz de
realizar determinadas tareas, y no está nunca satisfecho con el resultado. Muchas
veces no puede acabar las tareas debido al tiempo que pasa borrando o
intentando que su presentación sea pulida y perfecta. Aquellas pruebas en las que
el cronómetro está presente las hace levantando constantemente la mirada y
dirigiéndola hacia el reloj y la evaluadora.
V. MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS
La exploración se llevó a cabo durante cuatro sesiones mediante las siguientes
técnicas y procedimientos:
— Inventarios de cribado CBCL y TRF
— Entrevistas semiestructuradas.
— Medidas de archivo (informes escolares).
— Entrevista Diagnóstica Estructurada para Niños y Adolescentes DICA-P
— Conners' Teacher Rating Scales Spanish (CTRS-R)
— Conners Performance Test II
— Código de Observación de la Interacción Social (COIS)
— Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños (STAI-C)
— CDI: Cribado de la Depresión Infantil y Adolescente
— Test de atención D-2
— EMBU-C: Egna Minnen Beträffande Uppfostran-Child Version— Weschler
Intelligence Scale for Children-IV
VI. RESULTADOS
— Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños. Sus
puntuaciones son superiores al centil 85, mostrando un elevado nivel de
ansiedad permanente.
— Conners Performance Test II. La tasa de respuesta se sitúa en el percentil
81, y la detectabilidad, en el 83, indicando problemas en estas áreas
atencionales. El resto de indicadores se sitúan dentro de la normalidad.
— D-2. Las puntuaciones en esta prueba se encuentran significativamente por
debajo de la normalidad en la mayoría de los índices evaluados (Concentración
40; Total realizado 30; Total de aciertos 35; Omisiones 65; Comisiones 45;
Puntuación total 35) evidenciando dificultades para mantener la atención y
lentitud en el procesamiento de la información.
— Weschler Intelligence Scale for Children-IV. Presenta un cociente intelectual
de 112 (dentro de la normalidad). Los valores en los índices de agrupamiento
son adecuados: Comprensión verbal 113; Razonamiento perceptivo 114;
Velocidad de procesamiento119, y Memoria de trabajo 88. Esteúltimo, a pesar
de estar dentro de la normalidad, es significativamente más bajo que el resto.
Pertenece a este índice el subtest de dígitos que evalúa la concentración y
resistencia a la distracción. Los resultados de Rubén en este subtest son
inferiores a la norma (PT = 6).
— CDI: Cribado de la Depresión Infantil y Adolescente. No obtiene una
puntuación dentro del rango clínico. Es importante señalar que las preguntas
que presentan las puntuaciones más bajas son aquellas que evalúan la
autoestima del niño.
— EMBU-C: Egna Minnen Beträffande Uppfostran—Child Version.. Destaca la
puntuación obtenida en la escala control/sobreprotección (PD = 25).
— Entrevista Diagnóstica Estructurada EDNA-IV/DICA-P. Se cumplen los
criterios DSM-IV para el trastorno de ansiedad generalizada. Se detectan
también problemas de atención que causan interferencia en la vida escolar, sin
que su número y relevancia sean suficientes para poder hacer un diagnóstico
de trastornos por déficit de atención.
VII. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
La exploración de las capacidades cognitivas sitúa el cociente intelectual global
de Rubén en el límite superior de la normalidad. Estos resultados no justifican su
bajo rendimiento académico. No parece por tanto que su capacidad cognitiva
general sea el motivo de sus dificultades escolares. Se objetivan, sin embargo,
dificultades de atención y función ejecutiva observables en los indicadores de
memoria de trabajo de las pruebas cognitivas.
Tiene dificultades para recordar temporalmente mientras trabaja, una baja
capacidad para discriminar estímulos y bajo tiempo de reacción en las pruebas
que lo miden de manera objetiva en el test D2 y el CPT. Su déficit atencional no
parece debido a un problema de deshinibición conductual, más propio de los
trastornos por déficit de atención con hiperactividad, sino más bien a una dificultad
en el procesamiento de la información, con más problemas en la atención
focalizada (análisis de los estímulos) y la velocidad en el procesamiento de la
información. Este perfil es típico de los niños que presentan un déficit de atención
con problemas básicamente de desatención, asociados a problemas de
aprendizaje y de ansiedad. Esta ansiedad se ve agravada por un alto nivel de
autoexigencia y un patrón educativo exigente y sobreprotector, constatados en las
diferentes entrevistas y en los autoinformes sobre las pautas familiares y el estado
emocional de Rubén.
A partir de los datos de la entrevista inicial con la familia, las observaciones de la
maestra que indican una falta de habilidades sociales, las observaciones
conductuales durante la aplicación de las pruebas, los resultados de la evaluación
diagnóstica realizada y los informes aportados, se concluye que Rubén presenta
un trastorno por ansiedad generalizada, según el DSM-IV. Esta ansiedad
mantiene y empeora sus dificultades de atención y contribuye a un mal
rendimiento académico.
VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
— El sujeto precisa tratamiento para disminuir la ansiedad.
— Dotarlo de estrategias para ayudarlo a controlar sus dificultades atencionales.
— Ofrecer orientaciones a los padres y maestra.
— Reeducaciones psicopedagógicas dirigidas a fomentar el uso de estrategias
que ayuden a reducir sus errores atencionales. Éstos se consideran agravados
por su alto nivel de ansiedad, a los que también contribuye la familia, con una alta
exigencia y un patrón educativo que no potencia la autonomía y la autoeficacia.
— Sería necesario mejorar las habilidades sociales de Rubén dotándolo de
repertorios más propios de un niño que de un adulto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual-del-roth
Manual-del-rothManual-del-roth
Manual-del-roth
denys montoya
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
Diana Vega
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
EderAquinoGalarza1
 
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdfLista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
RaulBustinza2
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y youngFicha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
ValeryDelgadoventura
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
j. jarbe
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
Karen Rodriguez
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
Dunia Sanchez
 
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.pptINVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
JoseVargas464022
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
carlabastos
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
Modelo de examen mental
Modelo de examen mentalModelo de examen mental
Modelo de examen mental
kattiamar
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
AnaVzquez69
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

Manual-del-roth
Manual-del-rothManual-del-roth
Manual-del-roth
 
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)(Tea) test de aptitudes escolares (1)
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdfLista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
Lista MIL TEST PSICOLOGICOS.pdf
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y youngFicha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
Ficha tecnica escala de resiliencia de wagnild y young
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
Informes sacks
Informes sacksInformes sacks
Informes sacks
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
 
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.pptINVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA  Niños y Adolescentes.ppt
INVENTARIO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE BarOn ICE_ NA Niños y Adolescentes.ppt
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
Modelo de examen mental
Modelo de examen mentalModelo de examen mental
Modelo de examen mental
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 

Similar a 356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptxEVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
Andrea Fretes
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
JulioRamos808349
 
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y PadresEl Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
Jesus Mejia
 
Edfu 3036 Pruebas De Cernimiento
Edfu 3036 Pruebas De CernimientoEdfu 3036 Pruebas De Cernimiento
Edfu 3036 Pruebas De Cernimiento
jud33
 
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docxTarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
deborahAbreuVictoria
 
PIA Pruebas Psicológicas.pdf
PIA Pruebas Psicológicas.pdfPIA Pruebas Psicológicas.pdf
PIA Pruebas Psicológicas.pdf
DanielaLopezcelaya
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Karen Rodriguez
 
Psicología Infanto-Juvenil
Psicología Infanto-JuvenilPsicología Infanto-Juvenil
Psicología Infanto-Juvenil
Dhanapaez
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
guito45
 
Documento alumnos nee
Documento alumnos neeDocumento alumnos nee
Documento alumnos nee
Marcela Salinas
 
Documento alumnos nee
Documento alumnos neeDocumento alumnos nee
Documento alumnos nee
Marcela Salinas
 
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓNCASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
LidiaRamosHuambachan
 
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Karmen Valencia Valencia
 
Instrumentos psicopedagógicos
Instrumentos psicopedagógicosInstrumentos psicopedagógicos
Instrumentos psicopedagógicos
fandres_saezv
 
Prueba denver 2
Prueba denver 2Prueba denver 2
Prueba denver 2
Mariian RG
 
Como hacer un programa de at
Como hacer un programa de atComo hacer un programa de at
Como hacer un programa de at
Mtra Talia Rebeca Gonzalez M
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Monica Sandoval
 
Exposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeuticaExposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeutica
Karla Reina
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
victormami72
 
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdfEvaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
XavierAgustnFD
 

Similar a 356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx (20)

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptxEVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL.pptx
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
 
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y PadresEl Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
El Retardo Mental y la Actitud de los Maestros y Padres
 
Edfu 3036 Pruebas De Cernimiento
Edfu 3036 Pruebas De CernimientoEdfu 3036 Pruebas De Cernimiento
Edfu 3036 Pruebas De Cernimiento
 
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docxTarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
Tarea 3 Evaluación de la Inteligencia (1).docx
 
PIA Pruebas Psicológicas.pdf
PIA Pruebas Psicológicas.pdfPIA Pruebas Psicológicas.pdf
PIA Pruebas Psicológicas.pdf
 
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantilFormato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
Formato de reporte evaluación neuropsicológica infantil
 
Psicología Infanto-Juvenil
Psicología Infanto-JuvenilPsicología Infanto-Juvenil
Psicología Infanto-Juvenil
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
 
Documento alumnos nee
Documento alumnos neeDocumento alumnos nee
Documento alumnos nee
 
Documento alumnos nee
Documento alumnos neeDocumento alumnos nee
Documento alumnos nee
 
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓNCASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
CASO TDH-TRANSTORNO D E DEFICT DE ATENCIÓN
 
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2Clasificacion y evaluacion del tdah 2
Clasificacion y evaluacion del tdah 2
 
Instrumentos psicopedagógicos
Instrumentos psicopedagógicosInstrumentos psicopedagógicos
Instrumentos psicopedagógicos
 
Prueba denver 2
Prueba denver 2Prueba denver 2
Prueba denver 2
 
Como hacer un programa de at
Como hacer un programa de atComo hacer un programa de at
Como hacer un programa de at
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Exposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeuticaExposicion completa de terapeutica
Exposicion completa de terapeutica
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdfEvaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
Evaluacion psicopedagógica BY XAVIER FIGUEROA.pdf
 

Más de Hercilia Sepulveda

AD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdfAD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdf
Hercilia Sepulveda
 
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
Hercilia Sepulveda
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
Hercilia Sepulveda
 
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdfJuegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Hercilia Sepulveda
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
Hercilia Sepulveda
 
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
Hercilia Sepulveda
 
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
Hercilia Sepulveda
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
Hercilia Sepulveda
 
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdfAnsiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Hercilia Sepulveda
 
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
Hercilia Sepulveda
 
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
Hercilia Sepulveda
 
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
Hercilia Sepulveda
 
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
Hercilia Sepulveda
 
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdflibro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
Hercilia Sepulveda
 
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdfFreud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Hercilia Sepulveda
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
Hercilia Sepulveda
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
Hercilia Sepulveda
 
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
Hercilia Sepulveda
 

Más de Hercilia Sepulveda (20)

AD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdfAD-AR-AN18.pdf
AD-AR-AN18.pdf
 
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
¿Píldoras o Freud. Remedios para las desdichas del alma.pdf
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdfguia de entrevista.pdf
guia de entrevista.pdf
 
guia modelo.pdf
guia modelo.pdfguia modelo.pdf
guia modelo.pdf
 
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdfJuegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
Juegos para niños con necesidades educativas especiales.pdf
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
 
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
0400013975___JORGE ELIECER CHINGAL GUEPUD.pdfhistoria clinica de discapacidad...
 
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
7162191-Test-Indicadores-Emocionales-Del-Test-Del-Dibujo-de-La-Figura-Humana-...
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docxCONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
CONSENTIMIENTO INFORMADO.docx
 
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdfAnsiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
Ansiedad, estrés, pánico y fobias. 100 preguntas, 101 respuestas.pdf
 
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
145360957-Interiorizando-y-Practicando-los-patrones-hipnoticos-de-Milton-Eric...
 
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
2017dorfiblanco.pdf informacion de consetimiento informado.pdf
 
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
286-Texto del artículo-619-1-10-20131219.pdf
 
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
50 técnicas de mindfulness para vencer la ansiedad, la depresión, el estrés y...
 
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdflibro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
libro-psicologia-de-la-emergencia_143028_0_3231.pdf
 
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdfFreud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
Freud_ una historia política del siglo XX - Eli Zaretsky.pdf
 
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdfESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
ESQUEMA DE INTERPRETACION DE KAREN MACHOVER.pdf
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
 
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
__3.-_cuadernillo_de_aplicacin_terman_con_solucin.pdf
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

356475577-INFORME-PSICOLOGICO-05.docx

  • 1. INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS GENERALES Nombre : Rubén B.B. Sexo : Masculino Edad : 8 años Curso : 2º de primaria Motivo de consulta : Bajo rendimiento académico Demanda : Diagnóstico de capacidad intelectual Fecha de la evaluación: Enero de 2017 Evaluadora : Int. Ps. Diana Katherine Navarro II. MOTIVO DE CONSULTA Los padres de Rubén consultan por una posible falta de capacidad para seguir los estudios y una alerta de la profesora sobre el rendimiento académico de Rubén. La demanda explícita de los padres es conocer la capacidad cognitiva del niño. Los objetivos de la evaluación serán; a) la exploración de las capacidades cognitivas, b) la exploración del estado emocional y conductual de Rubén y c) la integración de los resultados que permita llegar a un diagnóstico y la orientación sobre el problema. III. ANTECEDENTES Rubén es el mediano de tres hermanos, de 17, ocho y dos años, respectivamente. Procede de una familia con un nivel socioeconómicoelevado, en la que el esfuerzo y el éxito académico y profesional son aspectos altamente valorados. No hay antecedentes familiares de problemas similares. El desarrollo de Rubén y sus hitos evolutivos están dentro de la normalidad. IV. OBSERVACIÓN La apariencia física de Rubén es muy agradable, y su aspecto es impecable. Parece bien nutrido y tiene una mirada viva. Es un niño colaborador. Tiene excesivas ganas de agradar. Delante de cualquier actividad que se le propone siempre comenta que es muy difícil y que seguramente no lo sabrá hacer. Pregunta qué le pasará si no encuentra la respuesta correcta o no es capaz de realizar determinadas tareas, y no está nunca satisfecho con el resultado. Muchas veces no puede acabar las tareas debido al tiempo que pasa borrando o intentando que su presentación sea pulida y perfecta. Aquellas pruebas en las que el cronómetro está presente las hace levantando constantemente la mirada y dirigiéndola hacia el reloj y la evaluadora. V. MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS La exploración se llevó a cabo durante cuatro sesiones mediante las siguientes técnicas y procedimientos: — Inventarios de cribado CBCL y TRF — Entrevistas semiestructuradas. — Medidas de archivo (informes escolares). — Entrevista Diagnóstica Estructurada para Niños y Adolescentes DICA-P
  • 2. — Conners' Teacher Rating Scales Spanish (CTRS-R) — Conners Performance Test II — Código de Observación de la Interacción Social (COIS) — Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños (STAI-C) — CDI: Cribado de la Depresión Infantil y Adolescente — Test de atención D-2 — EMBU-C: Egna Minnen Beträffande Uppfostran-Child Version— Weschler Intelligence Scale for Children-IV VI. RESULTADOS — Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños. Sus puntuaciones son superiores al centil 85, mostrando un elevado nivel de ansiedad permanente. — Conners Performance Test II. La tasa de respuesta se sitúa en el percentil 81, y la detectabilidad, en el 83, indicando problemas en estas áreas atencionales. El resto de indicadores se sitúan dentro de la normalidad. — D-2. Las puntuaciones en esta prueba se encuentran significativamente por debajo de la normalidad en la mayoría de los índices evaluados (Concentración 40; Total realizado 30; Total de aciertos 35; Omisiones 65; Comisiones 45; Puntuación total 35) evidenciando dificultades para mantener la atención y lentitud en el procesamiento de la información. — Weschler Intelligence Scale for Children-IV. Presenta un cociente intelectual de 112 (dentro de la normalidad). Los valores en los índices de agrupamiento son adecuados: Comprensión verbal 113; Razonamiento perceptivo 114; Velocidad de procesamiento119, y Memoria de trabajo 88. Esteúltimo, a pesar de estar dentro de la normalidad, es significativamente más bajo que el resto. Pertenece a este índice el subtest de dígitos que evalúa la concentración y resistencia a la distracción. Los resultados de Rubén en este subtest son inferiores a la norma (PT = 6). — CDI: Cribado de la Depresión Infantil y Adolescente. No obtiene una puntuación dentro del rango clínico. Es importante señalar que las preguntas que presentan las puntuaciones más bajas son aquellas que evalúan la autoestima del niño. — EMBU-C: Egna Minnen Beträffande Uppfostran—Child Version.. Destaca la puntuación obtenida en la escala control/sobreprotección (PD = 25). — Entrevista Diagnóstica Estructurada EDNA-IV/DICA-P. Se cumplen los criterios DSM-IV para el trastorno de ansiedad generalizada. Se detectan también problemas de atención que causan interferencia en la vida escolar, sin que su número y relevancia sean suficientes para poder hacer un diagnóstico de trastornos por déficit de atención. VII. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS La exploración de las capacidades cognitivas sitúa el cociente intelectual global de Rubén en el límite superior de la normalidad. Estos resultados no justifican su bajo rendimiento académico. No parece por tanto que su capacidad cognitiva
  • 3. general sea el motivo de sus dificultades escolares. Se objetivan, sin embargo, dificultades de atención y función ejecutiva observables en los indicadores de memoria de trabajo de las pruebas cognitivas. Tiene dificultades para recordar temporalmente mientras trabaja, una baja capacidad para discriminar estímulos y bajo tiempo de reacción en las pruebas que lo miden de manera objetiva en el test D2 y el CPT. Su déficit atencional no parece debido a un problema de deshinibición conductual, más propio de los trastornos por déficit de atención con hiperactividad, sino más bien a una dificultad en el procesamiento de la información, con más problemas en la atención focalizada (análisis de los estímulos) y la velocidad en el procesamiento de la información. Este perfil es típico de los niños que presentan un déficit de atención con problemas básicamente de desatención, asociados a problemas de aprendizaje y de ansiedad. Esta ansiedad se ve agravada por un alto nivel de autoexigencia y un patrón educativo exigente y sobreprotector, constatados en las diferentes entrevistas y en los autoinformes sobre las pautas familiares y el estado emocional de Rubén. A partir de los datos de la entrevista inicial con la familia, las observaciones de la maestra que indican una falta de habilidades sociales, las observaciones conductuales durante la aplicación de las pruebas, los resultados de la evaluación diagnóstica realizada y los informes aportados, se concluye que Rubén presenta un trastorno por ansiedad generalizada, según el DSM-IV. Esta ansiedad mantiene y empeora sus dificultades de atención y contribuye a un mal rendimiento académico. VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES — El sujeto precisa tratamiento para disminuir la ansiedad. — Dotarlo de estrategias para ayudarlo a controlar sus dificultades atencionales. — Ofrecer orientaciones a los padres y maestra. — Reeducaciones psicopedagógicas dirigidas a fomentar el uso de estrategias que ayuden a reducir sus errores atencionales. Éstos se consideran agravados por su alto nivel de ansiedad, a los que también contribuye la familia, con una alta exigencia y un patrón educativo que no potencia la autonomía y la autoeficacia. — Sería necesario mejorar las habilidades sociales de Rubén dotándolo de repertorios más propios de un niño que de un adulto.