SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REALIZADO POR: Vicente Sospedra, Luis J. Castaño y Miguel Manjón
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O
PROFESORA: Julia Almela
ÍNDICE
 Introducción: Definición y Mapa
 Factores abióticos:
Temperatura/Precipitaciones/Suelo/Luminosidad/Humedad
 Climograma
 Factores bióticos:
- Flora y Fauna: Adaptaciones
 Cadena y red trófica
 Relaciones intraespecíficas
Relaciones interespecíficas
 Peligros del ecosistema.
2
Introducción
 Es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones
con clima mediterráneo
 Está representado por comunidades vegetales similares adaptadas para
soportar el verano árido y se encuentran en cinco regiones climáticas
mediterráneas del mundo:
3
Factores abióticos I
 Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abióticos
disponibles para el desarrollo de los seres vivos:
 Temperatura: son suaves durante todo el año y con poca amplitud térmica
anual
 Precipitaciones: Las lluvias no suelen ser muy abundantes, pero la
característica fundamental es que éstas no se producen en verano sino en otoño
y primavera.
4
5
Factores abióticos II
 Suelo. En general, tienden a ser suelos poco profundos al estar muy extendidos
a los procesos erosivos
 Humedad. El clima mediterráneo, al no ser de precipitaciones constantes, varía
bastante en cuanto se aleja de la costa ya que el aire presenta menor grado de
humedad.
 Luz: Importante en la fotosíntesis y para los organismos fotosintéticos
6
Factores bióticos
 Flora. Está adaptada a la extrema sequía y para ello ha desarrollado una serie de
estructuras que le permite sobrevivir a la sequedad del estío.
7
Fauna I
 La fauna en el bosque mediterráneo es rica y variada e incluye
todo tipo de animales:
 Aves
 Anfibios
8
Fauna II
 Reptiles
 Insectos
 Mamíferos
9
Cadena trófica
10
Red trófica
11
Relaciones intraespecíficas
 Competencia
 Cooperación
V.S.
+ =
V.S.
+ =
12
Relaciones interespecíficas
 Competencia
 Mutualismo
V.S. V.S.
+ = + =
13
Peligros del ecosistema
 El bosque mediterráneo es uno de los ecosistemas más
amenazados.
14
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
pedrojoya
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
Laura Ruzafa Garcia
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
Braian Rojas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
poitel17
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneoElenayPablo
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
Óscar Torres Núñez
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneopacogeohistoria
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Dayra Benalcazar
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
alvaroalde
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneojairismusic
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
Janime Nime
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
fabiola sanchez
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasmylaeboardnet
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasMaria Paula Mora
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
MELPKAS7
 

La actualidad más candente (20)

Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Trabajo bio
Trabajo bioTrabajo bio
Trabajo bio
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Clima ecuatorial
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
El bosque caducifolio
El bosque caducifolioEl bosque caducifolio
El bosque caducifolio
 
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneoTema 6 (3) el clima mediterraneo
Tema 6 (3) el clima mediterraneo
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo
 
Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)Desierto Polar (bioma)
Desierto Polar (bioma)
 
Matorral
MatorralMatorral
Matorral
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
BIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRALBIOMA CHAPARRAL
BIOMA CHAPARRAL
 

Destacado

Trabajo religión
Trabajo religiónTrabajo religión
Trabajo religión
Luis J. Castaño
 
La pneumònia
La pneumòniaLa pneumònia
La pneumònia
Luis J. Castaño
 
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corella
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de CorellaLiteratura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corella
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corellalluchvalencia
 
Fallas (biologia)
Fallas (biologia)Fallas (biologia)
Fallas (biologia)
Luis J. Castaño
 
T 9 c. sociales
T 9 c. socialesT 9 c. sociales
T 9 c. sociales
Luis J. Castaño
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Luis J. Castaño
 
Las primeras expresiones artísticas cristianas
Las primeras expresiones artísticas cristianasLas primeras expresiones artísticas cristianas
Las primeras expresiones artísticas cristianas
Luis J. Castaño
 
Clash of clans
Clash of clansClash of clans
Clash of clans
Luis J. Castaño
 
Presentación valencià
Presentación valenciàPresentación valencià
Presentación valencià
Luis J. Castaño
 
La desnutrició
La desnutricióLa desnutrició
La desnutrició
Luis J. Castaño
 
Societat del segle xiv xv i la seua literatura
Societat del segle xiv xv i la seua literaturaSocietat del segle xiv xv i la seua literatura
Societat del segle xiv xv i la seua literatura
Luis J. Castaño
 

Destacado (13)

Trabajo religión
Trabajo religiónTrabajo religión
Trabajo religión
 
La pneumònia
La pneumòniaLa pneumònia
La pneumònia
 
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corella
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de CorellaLiteratura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corella
Literatura valenciana: Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Roís de Corella
 
Rois de corella
Rois de corellaRois de corella
Rois de corella
 
Fallas (biologia)
Fallas (biologia)Fallas (biologia)
Fallas (biologia)
 
T 9 c. sociales
T 9 c. socialesT 9 c. sociales
T 9 c. sociales
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Las primeras expresiones artísticas cristianas
Las primeras expresiones artísticas cristianasLas primeras expresiones artísticas cristianas
Las primeras expresiones artísticas cristianas
 
Clash of clans
Clash of clansClash of clans
Clash of clans
 
Presentación valencià
Presentación valenciàPresentación valencià
Presentación valencià
 
La desnutrició
La desnutricióLa desnutrició
La desnutrició
 
Societat del segle xiv xv i la seua literatura
Societat del segle xiv xv i la seua literaturaSocietat del segle xiv xv i la seua literatura
Societat del segle xiv xv i la seua literatura
 
Ausiàs March
Ausiàs March Ausiàs March
Ausiàs March
 

Similar a Bosque mediterráneo

3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.Lucas Zuñiga
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.lucas zuñiga
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.lucas zuñiga
 
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
RaquelMendoza52
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierrajmartinezveron
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
RicardoSanchezdelaCr2
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
CarmenIdrovo3
 
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan ProañoZonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Bryan Proaño
 
Phlipp, Franco, Nacho y Lucas
Phlipp, Franco, Nacho y LucasPhlipp, Franco, Nacho y Lucas
Phlipp, Franco, Nacho y LucasBricktowers
 
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdfIntroduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
ArcaDeNo1
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
jinicky97
 

Similar a Bosque mediterráneo (20)

3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
3 r32
3 r323 r32
3 r32
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
 
3 r(1)
3 r(1)3 r(1)
3 r(1)
 
3 r32
3 r323 r32
3 r32
 
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
3 rlos factores biologicos de los espacios naturales.
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
 
Mendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomasMendoza raquel unidad 3 biomas
Mendoza raquel unidad 3 biomas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL XD.docx
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
 
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan ProañoZonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
 
Phlipp, Franco, Nacho y Lucas
Phlipp, Franco, Nacho y LucasPhlipp, Franco, Nacho y Lucas
Phlipp, Franco, Nacho y Lucas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdfIntroduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
Introduccion-a-las-Zonas-Climaticas-y-Biomas.pdf
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Bosque mediterráneo

  • 1. TRABAJO REALIZADO POR: Vicente Sospedra, Luis J. Castaño y Miguel Manjón BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O PROFESORA: Julia Almela
  • 2. ÍNDICE  Introducción: Definición y Mapa  Factores abióticos: Temperatura/Precipitaciones/Suelo/Luminosidad/Humedad  Climograma  Factores bióticos: - Flora y Fauna: Adaptaciones  Cadena y red trófica  Relaciones intraespecíficas Relaciones interespecíficas  Peligros del ecosistema. 2
  • 3. Introducción  Es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo  Está representado por comunidades vegetales similares adaptadas para soportar el verano árido y se encuentran en cinco regiones climáticas mediterráneas del mundo: 3
  • 4. Factores abióticos I  Para que exista vida en la tierra deben existir ciertos elementos abióticos disponibles para el desarrollo de los seres vivos:  Temperatura: son suaves durante todo el año y con poca amplitud térmica anual  Precipitaciones: Las lluvias no suelen ser muy abundantes, pero la característica fundamental es que éstas no se producen en verano sino en otoño y primavera. 4
  • 5. 5
  • 6. Factores abióticos II  Suelo. En general, tienden a ser suelos poco profundos al estar muy extendidos a los procesos erosivos  Humedad. El clima mediterráneo, al no ser de precipitaciones constantes, varía bastante en cuanto se aleja de la costa ya que el aire presenta menor grado de humedad.  Luz: Importante en la fotosíntesis y para los organismos fotosintéticos 6
  • 7. Factores bióticos  Flora. Está adaptada a la extrema sequía y para ello ha desarrollado una serie de estructuras que le permite sobrevivir a la sequedad del estío. 7
  • 8. Fauna I  La fauna en el bosque mediterráneo es rica y variada e incluye todo tipo de animales:  Aves  Anfibios 8
  • 9. Fauna II  Reptiles  Insectos  Mamíferos 9
  • 12. Relaciones intraespecíficas  Competencia  Cooperación V.S. + = V.S. + = 12
  • 13. Relaciones interespecíficas  Competencia  Mutualismo V.S. V.S. + = + = 13
  • 14. Peligros del ecosistema  El bosque mediterráneo es uno de los ecosistemas más amenazados. 14
  • 15. FIN