SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:

Jaime Irisarri Izquierdo
Yago Radziunas Salinas
• Este bioma se localiza, principalmente, en las
áreas cercanas al Mar Mediterráneo. También
se encuentra en las costas de California y Chile,
en las zonas sur, sur-oeste de Australia y en el
sur de Sudáfrica.
• Fauna
– La fauna característica está formada por:
Buitre

Lagarto arnal

Tejón

Conejo

Jabato
Lince
Águila

Ciervo

Zorro
• Algunos animales, como el lince, tienen el
pelaje de colores pardos, para poder
camuflarse entre la vegetación.

• Otras adaptaciones son, por ejemplo, en los
muflones, unas fuertes patas que les permiten
correr y saltar para poder escapar de sus
depredadores por las grandes llanuras propias
de este terreno.
• Flora
– La flora está formada por:

Roble
Madroño

Haya

Cardo
Encina
Pino

Alcornoque

Zarza

Lentisco
• Algunas plantas, como por ejemplo el
alcornoque, tienen una corteza protectora (el
corcho) que les protege de las temperaturas
extremas.
• Otras adaptaciones muy comunes son, tener
las hojas de tamaño reducudo y recubiertas
de cera, para reducir la pérdida de agua en el
proceso de la transpiración.
• Temperatura
– Las temperaturas son muy cálidas en verano y
bastante frías en invierno.

• Precipitaciones
– Las precipitaciones caen siempre en forma de
lluvia y son irregulares. Son abundantes en
invierno y escasas en verano.

• Humedad
– Es un ecosistema bastante seco.
• El sotobosque es relativamente húmedo y
fresco. En él, se desenvuelven multitud de
arbustos, pero pocos hervíboros están
adaptados a comer sus duras hojas y sus
frutos, que muchas veces son venenosos.
• Aún así, las hojas una vez muertas sirven de
alimento a muchos descomponedores, y
estos, a su vez, alimentan a pequeños
mamíferos.
• Por:

Jaime Irisarri Izquierdo
Yago Radziunas Salinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
64327
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
JhonnyAlvaradoBajaa
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
Danny Ushiña
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasmylaeboardnet
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
Angelica dp
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
Nohemi Castillo
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
gonchyxhacker
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
acanamero
 
Estepa
EstepaEstepa

La actualidad más candente (20)

LA SABANA
LA SABANALA SABANA
LA SABANA
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Bosques caducifolios
Bosques caducifoliosBosques caducifolios
Bosques caducifolios
 
Sabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropicalSabana, pradera y desierto tropical
Sabana, pradera y desierto tropical
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 

Similar a El bosque mediterráneo

Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
Viviana Luna
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela soleratino2013
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoDani Perez Perez
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
Ranas
RanasRanas
Biomas del-mundo
Biomas del-mundoBiomas del-mundo
Biomas del-mundo
Emilio Soriano
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
tortolito1967
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Austin Hachi Joan Butera
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Alejandra Ortega
 
Evolución
Evolución Evolución
Biomas
BiomasBiomas
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Luz_hoyos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
MindiLucia
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
alexander blas
 

Similar a El bosque mediterráneo (20)

Biomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombiaBiomas del mundo y colombia
Biomas del mundo y colombia
 
Daniela solera
Daniela soleraDaniela solera
Daniela solera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Ranas
RanasRanas
Ranas
 
Biomas del-mundo
Biomas del-mundoBiomas del-mundo
Biomas del-mundo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Herbario digital
Herbario digitalHerbario digital
Herbario digital
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Magerly tarea
Magerly tareaMagerly tarea
Magerly tarea
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Selva humeda
Selva humedaSelva humeda
Selva humeda
 

El bosque mediterráneo

  • 2. • Este bioma se localiza, principalmente, en las áreas cercanas al Mar Mediterráneo. También se encuentra en las costas de California y Chile, en las zonas sur, sur-oeste de Australia y en el sur de Sudáfrica.
  • 3. • Fauna – La fauna característica está formada por: Buitre Lagarto arnal Tejón Conejo Jabato Lince Águila Ciervo Zorro
  • 4. • Algunos animales, como el lince, tienen el pelaje de colores pardos, para poder camuflarse entre la vegetación. • Otras adaptaciones son, por ejemplo, en los muflones, unas fuertes patas que les permiten correr y saltar para poder escapar de sus depredadores por las grandes llanuras propias de este terreno.
  • 5. • Flora – La flora está formada por: Roble Madroño Haya Cardo Encina Pino Alcornoque Zarza Lentisco
  • 6. • Algunas plantas, como por ejemplo el alcornoque, tienen una corteza protectora (el corcho) que les protege de las temperaturas extremas. • Otras adaptaciones muy comunes son, tener las hojas de tamaño reducudo y recubiertas de cera, para reducir la pérdida de agua en el proceso de la transpiración.
  • 7. • Temperatura – Las temperaturas son muy cálidas en verano y bastante frías en invierno. • Precipitaciones – Las precipitaciones caen siempre en forma de lluvia y son irregulares. Son abundantes en invierno y escasas en verano. • Humedad – Es un ecosistema bastante seco.
  • 8.
  • 9. • El sotobosque es relativamente húmedo y fresco. En él, se desenvuelven multitud de arbustos, pero pocos hervíboros están adaptados a comer sus duras hojas y sus frutos, que muchas veces son venenosos. • Aún así, las hojas una vez muertas sirven de alimento a muchos descomponedores, y estos, a su vez, alimentan a pequeños mamíferos.
  • 10. • Por: Jaime Irisarri Izquierdo Yago Radziunas Salinas