SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores Sociales Conocimiento Científico PARADIGMAS Modelo de investigación de la realidad (Creencias, valores, técnicas ...) LA SALUD
FACTORES  SOCIALES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PARADIGMAS “ ESTADOS” QUE CARACTERIZAN LA CONCIENCIA DE DETERMINADA COMUNIDAD CIENTÍFICA
PARADIGMAS MÉDICOS BIO-MÉDICO MÉDICO-SOCIAL Conceptualiza los procesos bio-psíquicos humanos como procesos naturales. Conceptualiza los procesos bio-psíquicos humanos como procesos sociales, históricos.
OBJETO DE CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS Procesos bio-psíquicos ¿? Formas históricas de los procesos bio-psíquicos
EVOLUCIÓN  DEL CONCEPTO  SALUD- ENFERMEDAD   Mágico Religioso Escolástico Siglo XVll Matemático Siglo XVlll Ecológico a) Siglo XlX Sociológico b) Siglo XlX Biológico SigloXX Holístico Siglo XXl (?) Formas de Pensamiento
EVOLUCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA SALUD Ausencia de enfermedad  Completo bienestar  (no sólo ausencia de enfermedad) Proceso salud - enfermedad  Producto social
“ Estado de completo bienestar  físico, mental y social y no  solamente la ausencia de  afecciones o enfermedades”  (OMS, 1946)
Logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad  Punto de vista dinámico (Salleras Sanmartí, 1985) Factores sociales Muerte  prematura Elevado nivel de bienestar físico,  mental y social y de capacidad de funcionamiento. Zona neutra   Pérdida  de salud. Salud positiva
“ Estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades” ( Milton Terris, 1975)
“ Resultado del desarrollo armónico de la sociedad, en su conjunto, mediante el cual se brindan a los ciudadanos las mejores opciones políticas, económicas, legales, ambientales, educativas, de bienes y servicios, de ingreso, de empleo, de recreación y participación social, etc; para que, individual y colectivamente, desarrollen sus potencialidades en aras del bienestar”.  (Bergonzoli P., 1994) SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL
“ La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: 1) el saneamiento del medio; 2) el control de las enfermedades transmisibles; 3) la educación de los  individuos en los principios de la higiene personal; 4) la organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades; 5) el desarrollo de los mecanismos sociales que  aseguren a todas las personas un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos beneficios de tal modo que cada individuo esté en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad.” (Winslow, 1920)
“ La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad” (Piédrola Gil et al., 1991)
“ La salud pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y  restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo” (La Salud Pública en las Américas, 2002)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de la salud.
Promoción de la salud.Promoción de la salud.
Promoción de la salud.
VictorGutierrez
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
gharce
 
Bases conceptuales de salud comunitaria
Bases conceptuales de salud comunitariaBases conceptuales de salud comunitaria
Bases conceptuales de salud comunitaria
Betty Hermoza Soria
 
Introduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costaIntroduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costa
Mónica de Monterrosa
 
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-201803081217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
HibettSerrano
 
Unidad 2 Salud
Unidad 2   SaludUnidad 2   Salud
Unidad 2 Salud
Campus INADI
 
Higiene en las comunidades
Higiene en las comunidadesHigiene en las comunidades
Higiene en las comunidades
carolalvarezme
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maylín Rey
 
Version fin
Version finVersion fin
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
Luis Antonio Romero
 
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
casa
 
Derecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccionDerecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccion
Germán Niedfeld
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
gharce
 
salud publica ecuador
salud publica ecuadorsalud publica ecuador
salud publica ecuador
Melissa Abrilito
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
claudioramirez58
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
JorgeMae
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 

La actualidad más candente (18)

Promoción de la salud.
Promoción de la salud.Promoción de la salud.
Promoción de la salud.
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Bases conceptuales de salud comunitaria
Bases conceptuales de salud comunitariaBases conceptuales de salud comunitaria
Bases conceptuales de salud comunitaria
 
Introduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costaIntroduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costa
 
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-201803081217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
1217 texto del art ã­culo-3115-2-10-20180308
 
Unidad 2 Salud
Unidad 2   SaludUnidad 2   Salud
Unidad 2 Salud
 
Higiene en las comunidades
Higiene en las comunidadesHigiene en las comunidades
Higiene en las comunidades
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Version fin
Version finVersion fin
Version fin
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN Y SUS DETERMINANTES ECONÓMICOS, CULTURALES Y ...
 
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
Promoción de la Salud. Experiencias Nacionales. Cuba. Municipios por la salud.
 
Derecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccionDerecho a la salud y su proteccion
Derecho a la salud y su proteccion
 
clase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidadclase 2 ética y equidad
clase 2 ética y equidad
 
salud publica ecuador
salud publica ecuadorsalud publica ecuador
salud publica ecuador
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 

Similar a Bpsh02

2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
Rochy Montenegro
 
Bpsh02
Bpsh02Bpsh02
Bpsh02
LidiaSaquic
 
2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
Rochy Montenegro
 
Salud publica definición evolución
Salud publica definición evoluciónSalud publica definición evolución
Salud publica definición evolución
Mavilic1
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
Instituto Sudamericano
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
JuanJosUcedaAzabache
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012
alegisanta
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
Diomedes Palomino Romero
 
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
DanielrodmyAlvaradoj
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Universidad del Zulia
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
promocion 1.ppt
promocion 1.pptpromocion 1.ppt
promocion 1.ppt
SugeyTrinidad
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
Ludivina Lezama Garcia
 
Clase 1 salud y salud pública 2016
Clase 1 salud y salud pública 2016Clase 1 salud y salud pública 2016
Clase 1 salud y salud pública 2016
Augusto Fernandez
 

Similar a Bpsh02 (20)

2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
 
Bpsh02
Bpsh02Bpsh02
Bpsh02
 
2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud2 evolucion del concepto de salud
2 evolucion del concepto de salud
 
Salud publica definición evolución
Salud publica definición evoluciónSalud publica definición evolución
Salud publica definición evolución
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)Salud y Administracion (4)
Salud y Administracion (4)
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
 
Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012Introducción a la salud pública 2012
Introducción a la salud pública 2012
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventivaSalud pública medicina preventiva
Salud pública medicina preventiva
 
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
1 SALUD PUBLICA.pptx.pptx
 
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria Políticas de Salud  y Formacion de Enfermeria
Políticas de Salud y Formacion de Enfermeria
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
promocion 1.ppt
promocion 1.pptpromocion 1.ppt
promocion 1.ppt
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Sp2009 2010
 
Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
Clase 1 salud y salud pública 2016
Clase 1 salud y salud pública 2016Clase 1 salud y salud pública 2016
Clase 1 salud y salud pública 2016
 

Más de Johan Ciro

nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia
Johan Ciro
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Johan Ciro
 
Trabajo ets
Trabajo etsTrabajo ets
Trabajo ets
Johan Ciro
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morena
Johan Ciro
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
Johan Ciro
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
Johan Ciro
 

Más de Johan Ciro (6)

nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Trabajo ets
Trabajo etsTrabajo ets
Trabajo ets
 
Gabriela morena
Gabriela morenaGabriela morena
Gabriela morena
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Bpsh02

  • 1. Factores Sociales Conocimiento Científico PARADIGMAS Modelo de investigación de la realidad (Creencias, valores, técnicas ...) LA SALUD
  • 2. FACTORES SOCIALES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PARADIGMAS “ ESTADOS” QUE CARACTERIZAN LA CONCIENCIA DE DETERMINADA COMUNIDAD CIENTÍFICA
  • 3. PARADIGMAS MÉDICOS BIO-MÉDICO MÉDICO-SOCIAL Conceptualiza los procesos bio-psíquicos humanos como procesos naturales. Conceptualiza los procesos bio-psíquicos humanos como procesos sociales, históricos.
  • 4. OBJETO DE CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS Procesos bio-psíquicos ¿? Formas históricas de los procesos bio-psíquicos
  • 5. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD Mágico Religioso Escolástico Siglo XVll Matemático Siglo XVlll Ecológico a) Siglo XlX Sociológico b) Siglo XlX Biológico SigloXX Holístico Siglo XXl (?) Formas de Pensamiento
  • 6. EVOLUCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA SALUD Ausencia de enfermedad Completo bienestar (no sólo ausencia de enfermedad) Proceso salud - enfermedad Producto social
  • 7. “ Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 1946)
  • 8. Logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad Punto de vista dinámico (Salleras Sanmartí, 1985) Factores sociales Muerte prematura Elevado nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento. Zona neutra Pérdida de salud. Salud positiva
  • 9. “ Estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades” ( Milton Terris, 1975)
  • 10. “ Resultado del desarrollo armónico de la sociedad, en su conjunto, mediante el cual se brindan a los ciudadanos las mejores opciones políticas, económicas, legales, ambientales, educativas, de bienes y servicios, de ingreso, de empleo, de recreación y participación social, etc; para que, individual y colectivamente, desarrollen sus potencialidades en aras del bienestar”. (Bergonzoli P., 1994) SALUD COMO PRODUCTO SOCIAL
  • 11. “ La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: 1) el saneamiento del medio; 2) el control de las enfermedades transmisibles; 3) la educación de los individuos en los principios de la higiene personal; 4) la organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades; 5) el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren a todas las personas un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos beneficios de tal modo que cada individuo esté en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad.” (Winslow, 1920)
  • 12. “ La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad” (Piédrola Gil et al., 1991)
  • 13. “ La salud pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo” (La Salud Pública en las Américas, 2002)
  • 14.