SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: DIEGO JOSE PACHECO
1ªAÑO SECCION:”A”
¿QUE ES UNA
BRECHA DIGITAL?
• Es una palabra que hace referencia a
una ruptura, en este caso en la vida
digital de nuestra moderna sociedad.
• La brecha digital es toda aquella
desigualdad al momento de acceder a
la tecnología, basada ya sea en
factores de ingresos o de educación.
CARACTERÍSTICAS
DE LA BRECHA
DIGITAL:
Las diferencias de estas tecnologías pueden aparecer
entre ciudadanos de su nivel de conocimiento, o en
distintas poblaciones.
La educación se sitúa como elemento principal, pero aun
así no se acaba de situar la unanimidad de capacidad.
La brecha digital es un concepto cualitativo. Teniendo en
cuenta el provecho que cada persona puede obtener de
ellas. Es imposible definir el tamaño de la brecha digital.
COMO DISMINUIR
LA BRECHA
DIGITAL:
• EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO, Y CONCIBEN QUE EL
PROBLEMA DE LA BRECHA DIGITAL SE RESOLVERÁ MEDIANTE LA
INTRODUCCIÓN DE COMPUTADORES PERSONALES CON
ACCESO A INTERNET. ASPECTOS COMO LA CAPACITACIÓN DE
LOS USUARIOS Y LA CREACIÓN DE CONTENIDOS
CULTURALMENTE ADECUADOS A CADA CONTEXTO, SON
FRECUENTEMENTE DEJADOS DE LADO. DE FORMA SIMILAR, LAS
COMUNIDADES RECEPTORAS EN ESTOS PROCESOS DE
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO POCAS VECES SON TOMADAS
EN CUENTA, LO QUE AFECTA LA SUSTENTABILIDAD A LARGO
PLAZO DE PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA.
• EN ESTE SENTIDO, ALGUNOS AUTORES PLANTEAN QUE LAS TIC
DEBERÍAN PROPORCIONAR UN ESPACIO DE ENCUENTRO DE
UNA NUEVA ESFERA PÚBLICA, DONDE LA SOCIEDAD CIVIL
PUEDA DEFINIRSE Y COMPRENDERSE EN SU DIVERSIDAD Y
DONDE LAS ESTRUCTURAS POLÍTICAS ESTÉN SUJETAS AL
DEBATE PÚBLICO Y SEAN EVALUADAS POR SUS ACCIONES,
GARANTIZANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS CATEGORÍAS MÁS
EXCLUIDAS A TRAVÉS DE PERSPECTIVAS DE GÉNERO,
REGIONALES Y SOCIALES.
¿QUÉ SON LOS
DESECHOS
TECNOLÓGICOS?
• La chatarra electrónica o desechos
electrónicos o basura tecnológica,
corresponde a todos aquellos productos
eléctricos o electrónicos que han sido
desechados o descartados, tales como:
ordenadores, teléfonos móviles, televisores y
electrodomésticos. la chatarra electrónica se
caracteriza por su rápido crecimiento debido
a la rápida obsolescencia que están
adquiriendo los dispositivos electrónicos y
por la mayor demanda de estos en todo el
mundo, entre otros factores. la ONU calcula
que se producen en torno 50 millones de
toneladas de esta clase de residuos al año.
PROBLEMAS
AMBIENTALES
DERIVADOS DE
LOS DESECHOS
TECNOLÓGICOS:
• Existen diversos daños para la salud y
para el medio ambiente generado por
varios de los elementos contaminantes
presentes en los desechos electrónicos,
en especial el mercurio, que produce
daños al cerebro y el sistema nervioso; el
plomo, que potencia el deterioro
intelectual, ya que tiene efectos
perjudiciales en el cerebro y todo el
sistema circulatorio. Además, el cadmio,
que produce fallas en la reproducción y
posibilidad incluso de infertilidad, entre
otras cosas; y el cromo, que produce
problemas en los riñones y los huesos.
PROBLEMAS
AMBIENTALES
DERIVADOS DE
LOS DESECHOS
TECNOLÓGICOS:
• Los residuos electrónicos de los equipos
informáticos generan una serie de
problemas específicos. Por ejemplo, son
tóxicos, debido a que incluyen
componentes tóxicos como el plomo, el
mercurio y el cadmio. También llevan
selenio y arsénico, entre otros. Cuando
estos compuestos son fundidos liberan
toxinas al aire, tierra y agua. Otro
problema es que suelen llevarse a los
países del tercer mundo porque es
rentable. Allí se convierten en receptores
de esta contaminación.
VERTEDEROS
TECNOLÓGICOS:
• Se puede definir como los ordenadores
desechados, equipos electrónicos de
oficina, electrónica de dispositivos de
entretenimiento, teléfonos móviles,
televisores. Un vertedero tecnológico es
un lugar donde se almacenar una
cantidad impresionante de material
electrónico usado que ya es inservible.
SOLUCIONES DE
LOS VERTEDEROS
TECNOLÓGICOS:
• Reciclar los componentes que no puedan
repararse.
• Promover la reducción de sustancias
peligrosas que se usan en ciertos
productos electrónicos que se venden en
cada país.
• La responsabilidad extendida del
productor en la cual luego de su uso por
los consumidores el propio productor se
lleva el producto, esto los impulsa a
mejorar los diseños para que sean más
sencillos de reciclar y reutilizar.
SOLUCIONES DE
LOS VERTEDEROS
TECNOLÓGICOS:
• Se multa a la gente que no se comporta
responsablemente luego de consumir.
• Las propias empresas deberían contar con
un sistema de reciclaje de sus propios
productos, así todo el planeta se
beneficiaría.
• El transporte o entrega directa a
chatarrerías no autorizadas así como la
recepción de estos residuos sin la
documentación legal están penadas
duramente bajo grandes multas.
OBSOLESCENCIA
PROGRAMADA:
• Es la determinación o programación
del fin de la vida útil de un producto,
de modo que, tras un período de
tiempo calculado de antemano por
el fabricante o por la empresa
durante la fase de diseño del mismo,
este se torne obsoleto, no funcional,
inútil o inservible por diversos
procedimientos.
Brecha digital,desechos y obsolescencia programada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Melian2027
 
Los avances tecnologicos
Los avances tecnologicosLos avances tecnologicos
Los avances tecnologicos
minsungisreal
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
majo06
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
josen123456
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambienteEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambientekalibu_2
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaDanni Caballero
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.BrendaLennon
 
Juan camilo mena gaviria
Juan camilo mena gaviriaJuan camilo mena gaviria
Juan camilo mena gaviriaJuan Kmilo Mena
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicos
heiler alvarez
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmplinacuy802
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaMilagros Katiuska
 
Contaminación Tecnológica
Contaminación TecnológicaContaminación Tecnológica
Contaminación Tecnológicadwarlord
 
Residuoas tecnologicos
Residuoas tecnologicosResiduoas tecnologicos
Residuoas tecnologicoselviraroldan
 
Ingenieros - 6to Grado S
Ingenieros -  6to Grado SIngenieros -  6to Grado S
Ingenieros - 6to Grado Savsponton
 

La actualidad más candente (19)

Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
 
Los avances tecnologicos
Los avances tecnologicosLos avances tecnologicos
Los avances tecnologicos
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Contaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologicaContaminacion tecnologica
Contaminacion tecnologica
 
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambienteEfectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
Efectos de la computación y la actividad de las TIC's en el medio ambiente
 
Contaminación tecnologica
Contaminación tecnologicaContaminación tecnologica
Contaminación tecnologica
 
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
 
Juan camilo mena gaviria
Juan camilo mena gaviriaJuan camilo mena gaviria
Juan camilo mena gaviria
 
Disposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicosDisposición final de medios electrónicos
Disposición final de medios electrónicos
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
 
La contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la TecnologiaLa contaminacion de la Tecnologia
La contaminacion de la Tecnologia
 
Contaminación Tecnológica
Contaminación TecnológicaContaminación Tecnológica
Contaminación Tecnológica
 
Residuoas tecnologicos
Residuoas tecnologicosResiduoas tecnologicos
Residuoas tecnologicos
 
Chatarra electrónica
Chatarra electrónicaChatarra electrónica
Chatarra electrónica
 
Omar cruz presenta
Omar cruz presentaOmar cruz presenta
Omar cruz presenta
 
Impacto de la Tecnologia
Impacto de la TecnologiaImpacto de la Tecnologia
Impacto de la Tecnologia
 
Chatarraelectronica.informe
Chatarraelectronica.informeChatarraelectronica.informe
Chatarraelectronica.informe
 
Ingenieros - 6to Grado S
Ingenieros -  6to Grado SIngenieros -  6to Grado S
Ingenieros - 6to Grado S
 

Similar a Brecha digital,desechos y obsolescencia programada

Trabajo de informatica periodo2
Trabajo de informatica periodo2Trabajo de informatica periodo2
Trabajo de informatica periodo2
JosSalazar73
 
Trabajo Cultura Científica Elisa
Trabajo Cultura Científica ElisaTrabajo Cultura Científica Elisa
Trabajo Cultura Científica Elisa
ElisaDeMey
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
santiago154
 
Que hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronicaQue hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronica
isabella cossio bolivar
 
Copia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronicaCopia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronica
Jose Miguel Gaspar Duran
 
Fernando guillen
Fernando guillenFernando guillen
Fernando guillen
FernandoGuilln12
 
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
GraciaChiguila
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadCarla Jodar
 
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactosContaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
Aysha Yaniré
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Maria Rodriguez
 
Diapositivas MARIA RODRIGUEZ
Diapositivas MARIA RODRIGUEZDiapositivas MARIA RODRIGUEZ
Diapositivas MARIA RODRIGUEZAdriana Ortiz
 
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada" "Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
MabelVelisCrcamo
 
el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico
yairalonzo
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Bryan9812
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
liliana chavez otalora
 

Similar a Brecha digital,desechos y obsolescencia programada (20)

Trabajo de informatica periodo2
Trabajo de informatica periodo2Trabajo de informatica periodo2
Trabajo de informatica periodo2
 
Omar cruz presenta
Omar cruz presentaOmar cruz presenta
Omar cruz presenta
 
Trabajo Cultura Científica Elisa
Trabajo Cultura Científica ElisaTrabajo Cultura Científica Elisa
Trabajo Cultura Científica Elisa
 
Afectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantilesAfectación en los juegos infantiles
Afectación en los juegos infantiles
 
Que hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronicaQue hacer con la basura electronica
Que hacer con la basura electronica
 
Copia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronicaCopia de que hacer con la basura electronica
Copia de que hacer con la basura electronica
 
Fernando guillen
Fernando guillenFernando guillen
Fernando guillen
 
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
Brecha digital, desechos tecnologicos y obselescencia programada.
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
 
Tecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidadTecnología en la actualidad
Tecnología en la actualidad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactosContaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
Contaminación Ambiental que produce la industria de artefactos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas MARIA RODRIGUEZ
Diapositivas MARIA RODRIGUEZDiapositivas MARIA RODRIGUEZ
Diapositivas MARIA RODRIGUEZ
 
Ana martinez
Ana martinezAna martinez
Ana martinez
 
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada" "Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
"Brecha Digital, Desechos Tecnológicos y Obsolescencia Programada"
 
el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico el reciclaje tecnológico
el reciclaje tecnológico
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuosMomento grupal, propuesta de manejo residuos
Momento grupal, propuesta de manejo residuos
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (17)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 

Brecha digital,desechos y obsolescencia programada

  • 1. ALUMNO: DIEGO JOSE PACHECO 1ªAÑO SECCION:”A”
  • 2. ¿QUE ES UNA BRECHA DIGITAL? • Es una palabra que hace referencia a una ruptura, en este caso en la vida digital de nuestra moderna sociedad. • La brecha digital es toda aquella desigualdad al momento de acceder a la tecnología, basada ya sea en factores de ingresos o de educación.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA BRECHA DIGITAL: Las diferencias de estas tecnologías pueden aparecer entre ciudadanos de su nivel de conocimiento, o en distintas poblaciones. La educación se sitúa como elemento principal, pero aun así no se acaba de situar la unanimidad de capacidad. La brecha digital es un concepto cualitativo. Teniendo en cuenta el provecho que cada persona puede obtener de ellas. Es imposible definir el tamaño de la brecha digital.
  • 4. COMO DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL: • EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO, Y CONCIBEN QUE EL PROBLEMA DE LA BRECHA DIGITAL SE RESOLVERÁ MEDIANTE LA INTRODUCCIÓN DE COMPUTADORES PERSONALES CON ACCESO A INTERNET. ASPECTOS COMO LA CAPACITACIÓN DE LOS USUARIOS Y LA CREACIÓN DE CONTENIDOS CULTURALMENTE ADECUADOS A CADA CONTEXTO, SON FRECUENTEMENTE DEJADOS DE LADO. DE FORMA SIMILAR, LAS COMUNIDADES RECEPTORAS EN ESTOS PROCESOS DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO POCAS VECES SON TOMADAS EN CUENTA, LO QUE AFECTA LA SUSTENTABILIDAD A LARGO PLAZO DE PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA. • EN ESTE SENTIDO, ALGUNOS AUTORES PLANTEAN QUE LAS TIC DEBERÍAN PROPORCIONAR UN ESPACIO DE ENCUENTRO DE UNA NUEVA ESFERA PÚBLICA, DONDE LA SOCIEDAD CIVIL PUEDA DEFINIRSE Y COMPRENDERSE EN SU DIVERSIDAD Y DONDE LAS ESTRUCTURAS POLÍTICAS ESTÉN SUJETAS AL DEBATE PÚBLICO Y SEAN EVALUADAS POR SUS ACCIONES, GARANTIZANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS CATEGORÍAS MÁS EXCLUIDAS A TRAVÉS DE PERSPECTIVAS DE GÉNERO, REGIONALES Y SOCIALES.
  • 5. ¿QUÉ SON LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS? • La chatarra electrónica o desechos electrónicos o basura tecnológica, corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: ordenadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. la chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. la ONU calcula que se producen en torno 50 millones de toneladas de esta clase de residuos al año.
  • 6. PROBLEMAS AMBIENTALES DERIVADOS DE LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS: • Existen diversos daños para la salud y para el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, que produce daños al cerebro y el sistema nervioso; el plomo, que potencia el deterioro intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio. Además, el cadmio, que produce fallas en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad, entre otras cosas; y el cromo, que produce problemas en los riñones y los huesos.
  • 7. PROBLEMAS AMBIENTALES DERIVADOS DE LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS: • Los residuos electrónicos de los equipos informáticos generan una serie de problemas específicos. Por ejemplo, son tóxicos, debido a que incluyen componentes tóxicos como el plomo, el mercurio y el cadmio. También llevan selenio y arsénico, entre otros. Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Otro problema es que suelen llevarse a los países del tercer mundo porque es rentable. Allí se convierten en receptores de esta contaminación.
  • 8. VERTEDEROS TECNOLÓGICOS: • Se puede definir como los ordenadores desechados, equipos electrónicos de oficina, electrónica de dispositivos de entretenimiento, teléfonos móviles, televisores. Un vertedero tecnológico es un lugar donde se almacenar una cantidad impresionante de material electrónico usado que ya es inservible.
  • 9. SOLUCIONES DE LOS VERTEDEROS TECNOLÓGICOS: • Reciclar los componentes que no puedan repararse. • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país. • La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar.
  • 10. SOLUCIONES DE LOS VERTEDEROS TECNOLÓGICOS: • Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaría. • El transporte o entrega directa a chatarrerías no autorizadas así como la recepción de estos residuos sin la documentación legal están penadas duramente bajo grandes multas.
  • 11. OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: • Es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos.