SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deporte
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
(Extensión Mérida)
Escuela de Administración. Ciencias Comerciales
Cátedra: FORM. Y EVALUACION DE PROYECTOS
Ensayo
Prof.: Rosalba Méndez
Integrantes:
Yadira Montilla C.I. 16.443.134
Daniela Uzcategui C.I. 23.722.743
Mérida 8 de Mayo del 2015
DEFINICION ECONOMICA DEL PROYECTO
Un proyecto se define como un conjunto de acciones debidamente
planificadas que actúan con respeto y armonía sobre el medio natural y
social, para obtener un objetivo en la partes de mejoramiento en la calidad de
vida de una población. Un proyecto s puede manejar tanto en lo social como
el medio natural, pero es importante que su impacto sea manejado de
manera que beneficien a su conjunto que lo rodean.
Un proyecto económico se puede definir o le podemos dar el carácter de que
es cuando las posibilidades de implementación y operación depende de una
demanda real en el mercado de bien o de servicio a producir a lo niveles del
precio previsto; y que permite satisfacer una necesidad identificada. Los
proyectos productivos son aquellos cuya finalidad primera es la de obtener
rentabilidad económica, es decir, ganancias en dinero contante y sonante, en
tanto, quienes los promueven suelen ser individuos o empresas interesados
en obtener un rédito económico importante.
Para la economía y las finanzas las inversiones tienen que ver tanto con el
ahorro, como con la ubicación del capital y aspectos vinculados al consumo.
Una inversión es típicamente un monto de dinero que se pone a disposición
de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones con el fin de que
el mismo se incremente producto de las ganancias que genere ese fondo o
proyecto empresarial.
El propósito de todo proyecto de inversión es el de satisfacer una necesidad
de los clientes que compran el producto o servicio, las necesidades
manifiestan de las comunidades entorno a educación salud y vivienda; es un
plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos.
Su objetivo es generar un rendimiento económico a un determinado plazo.
CAUSAS QUE DEN ORIGENES A LOS PROYECTOS DE INVERSION
Las causas que dan origen a un proyecto son las necesidades de distintos
sectores, sean estos:
VIVIENDA. Un recurso susceptible
SALUD. Una necesidad primordial
EDUCACION. Nivel de
conocimientos
VALOR a las materias prima
NECESIDAD política
CALIDAD de un producto
NATURALEZA DE PROYECTOS DE INVERSION
Esta característica señala que un proyecto de inversión puede tener una
naturaleza de fundación o racionalización. Es decir.
 Por fundación, normalmente se puede decir y relacionar que esta fase
es destinada a la creación de una empresa.
 Por racionalización, esta nos hace entender que está destinada a la
fase de reingeniería de una empresa en marcha.
El problema a resolver, es una deficiencia observada en un entorno
económico social, que origina insatisfacción. El objetivo o propósito, es
producir el bien o servicio que resuelve el problema. La finalidad, es resolver
el problema, dar solución, ello generara el reconocimiento de costos, gastos,
ganancias o pérdidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Fernando Bustos Rivero
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
economia de escala
economia de escalaeconomia de escala
economia de escala
Jasmin Velez
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privadomarvicgm
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Melvis Martinez
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionSandra VTx
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
rocio fernandez
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
HugoAlcocer
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Colegio Utatlán
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
UftD
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
JOHNJAIRORC
 

La actualidad más candente (20)

elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
economia de escala
economia de escalaeconomia de escala
economia de escala
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privado
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversionObjetivos y metas de los proyectos de inversion
Objetivos y metas de los proyectos de inversion
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
 
Mercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa MentalMercado monetario genesis mapa Mental
Mercado monetario genesis mapa Mental
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 

Similar a BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION

Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
Elio Davila
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosUDECCHIA
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
Mayerlin Mercadeo
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
Shirly Mora
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
Charles Aldahir Franco Verdezoto
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Héctor Chire
 
Fase ii
Fase iiFase ii
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
vicuda13
 
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
Richar Macías
 
Unidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iii
Josue Cordova
 
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judithUnidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judithJudith Francisco
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 

Similar a BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION (20)

Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Definicion economica del proyecto
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Fase ii
Fase iiFase ii
Fase ii
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
 
Tipologias de proyectos
Tipologias de proyectosTipologias de proyectos
Tipologias de proyectos
 
Unidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iii
 
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judithUnidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1Formulación de proyectos 1
Formulación de proyectos 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

BREVE ENSAYO PROYECTO DE INVERSION

  • 1. Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deporte Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” (Extensión Mérida) Escuela de Administración. Ciencias Comerciales Cátedra: FORM. Y EVALUACION DE PROYECTOS Ensayo Prof.: Rosalba Méndez Integrantes: Yadira Montilla C.I. 16.443.134 Daniela Uzcategui C.I. 23.722.743 Mérida 8 de Mayo del 2015
  • 2. DEFINICION ECONOMICA DEL PROYECTO Un proyecto se define como un conjunto de acciones debidamente planificadas que actúan con respeto y armonía sobre el medio natural y social, para obtener un objetivo en la partes de mejoramiento en la calidad de vida de una población. Un proyecto s puede manejar tanto en lo social como el medio natural, pero es importante que su impacto sea manejado de manera que beneficien a su conjunto que lo rodean. Un proyecto económico se puede definir o le podemos dar el carácter de que es cuando las posibilidades de implementación y operación depende de una demanda real en el mercado de bien o de servicio a producir a lo niveles del precio previsto; y que permite satisfacer una necesidad identificada. Los proyectos productivos son aquellos cuya finalidad primera es la de obtener rentabilidad económica, es decir, ganancias en dinero contante y sonante, en tanto, quienes los promueven suelen ser individuos o empresas interesados en obtener un rédito económico importante. Para la economía y las finanzas las inversiones tienen que ver tanto con el ahorro, como con la ubicación del capital y aspectos vinculados al consumo. Una inversión es típicamente un monto de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones con el fin de que el mismo se incremente producto de las ganancias que genere ese fondo o proyecto empresarial. El propósito de todo proyecto de inversión es el de satisfacer una necesidad de los clientes que compran el producto o servicio, las necesidades manifiestan de las comunidades entorno a educación salud y vivienda; es un plan al que se le asigna capital e insumos materiales, humanos y técnicos. Su objetivo es generar un rendimiento económico a un determinado plazo.
  • 3. CAUSAS QUE DEN ORIGENES A LOS PROYECTOS DE INVERSION Las causas que dan origen a un proyecto son las necesidades de distintos sectores, sean estos: VIVIENDA. Un recurso susceptible SALUD. Una necesidad primordial EDUCACION. Nivel de conocimientos
  • 4. VALOR a las materias prima NECESIDAD política CALIDAD de un producto
  • 5. NATURALEZA DE PROYECTOS DE INVERSION Esta característica señala que un proyecto de inversión puede tener una naturaleza de fundación o racionalización. Es decir.  Por fundación, normalmente se puede decir y relacionar que esta fase es destinada a la creación de una empresa.  Por racionalización, esta nos hace entender que está destinada a la fase de reingeniería de una empresa en marcha. El problema a resolver, es una deficiencia observada en un entorno económico social, que origina insatisfacción. El objetivo o propósito, es producir el bien o servicio que resuelve el problema. La finalidad, es resolver el problema, dar solución, ello generara el reconocimiento de costos, gastos, ganancias o pérdidas.