SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo y compartiendo
    nuestro entorno”

C E I P SANTO DOMINGO ALICANTE


        PROYECTO
     ESCUELAS AMIGAS
  TERCER CICLO DE PRIMARIA
           5º Y 6º
BREVE GUÍA DE ALICANTE



 Alicante
 Alicante (en valenciano y cooficialmente, Alacant)
 tiene una población de 334.757 habitantes (INE 2009)
 Situada en la costa mediterránea, es la capital de la
 provincia del mismo nombre. Forma una conurbación
 de 452.462 habitantes con las localidades vecinas de
 San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante,
 Muchamiel y Campello. Además, el área metropolitana
 de Alicante-Elche tiene 757.443 habitantes.
 Es una ciudad eminentemente turística y de
 servicios.
Territorio


La ciudad se halla a orillas del Mediterráneo,
en una planicie sorteada por una serie de
colinas y elevaciones. El monte Benacantil,
con 169 m de altura, sobre el que se asienta
el Castillo de Santa Bárbara, domina la fachada
urbana y constituye la imagen más
característica.
Hay un gran desnivel dentro de la misma
ciudad: mientras que el Ayuntamiento está a
0 m y se toma como referencia para medir la
altura de cualquier punto de España, hay
barrios que están a 80 m. de altura.
Clima

Alicante cuenta con un clima mediterráneo
árido, con temperaturas suaves a lo largo
del año, inviernos suaves y los veranos
calurosos. La temperatura media anual es
de 17,8º.
    Las lluvias son escasas, siendo
septiembre y octubre los meses más
lluviosos debido a las lluvias torrenciales
causadas por la gota fría, que pueden
alcanzar más de 200 mm en 24 horas
causando severas inundaciones. Al año
sólo hay 37 días lluviosos aprox., mientras
que las horas de sol son 2.864.
Economía

La economía está fundamentada principalmente en el sector servicios,
que empleaba al 85,7% de la población activa en el año 2007.
Entre las actividades económicas desempeñadas en Alicante destaca
de manera sobresaliente el comercio, que históricamente tuvo como
punto de apoyo el puerto.
El turismo, ya presente a mediados del siglo XIX, es igualmente otra
actividad importante en la ciudad, apoyado por la benignidad del clima
y la calidad de sus playas.
En Alicante son también importantes las actividades administrativas.
Es la sede de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI),
agencia europea para el registro de las marcas, dibujos y modelos
comunitarios.
La industria ocupa al 5,7% de la población activa del municipio.
Destacan las fábricas de aluminio, de tabaco, de maquinaria, de
materiales de construcción y de productos alimenticios.
Dentro del área metropolitana, las actividades tienen gran importancia en el
municipio de San Vicente del Raspeig, donde se encuentra una fábrica de
producción de cemento
Uno de los elementos punteros en la economía alicantina es el Puerto
de Alicante. Se encuentra en plena fase de expansión, con el objetivo
de situarse entre los 10 más importantes en cuanto a transporte de
mercancías se refiere.
Historia: Orígenes

Los orígenes del asentamiento urbano en la huerta y alrededores
de Alicante se remontan a poblados íberos. Hay evidencia
arqueológica de factorías comerciales fenicias . Los colonos griegos
tomaron como referencia al monte Benacantil llamándolo Akra
Leuka ("pico blanco") y pudieron ser los primeros en valorar las
posibilidades que ofrecía como asentamiento militar. En el 201 a. C.
los romanos capturan la ciudad íbera del cercano Tossal de
Manises conocida como Leucante o Leucanto (Lucentum) que
contaba con un aceptable puerto marítimo-fluvial y ése será el
primer solar de lo que con el tiempo se convertiría en Alicante.
Historia: Periodo Islámico y
          Cristiano

      Entre el 718 y el 4 de diciembre de 1248 la
      ciudad cae bajo dominio islámico, pasando a
      llamarse Al-Laqant, o Medina Laqant = "ciudad
      vieja".

      La conquista militar cristiana se finalizó el 4 de
      diciembre de 1248 con las tropas comandadas el
      que sería Alfonso X el Sabio. Se conmemora la
      victoria denominando al castillo árabe construido
      sobre el monte Banu-l-Qatil (de donde proviene
      "Benacantil") "de Santa Bárbara", por coincidir
      esta festividad con el día de la toma de la ciudad
      por la cristiandad.
Historia: Corona de Castilla y
                Aragón


    Corona de Castilla
El proceso repoblador fue lento y se prolongó a lo largo de todo el siglo
XIII. Los repobladores cristianos, principalmente castellanos y leoneses,
recibieron todo tipo de privilegios y franquicias para facilitar su
asentamiento
    Corona de Aragón
Alicante fue conquistada en abril de 1296, terminando con la soberanía
castellana. Jaime II respetó los privilegios e instituciones anteriores
aunque adaptándolos a la nueva situación política.
La repoblación cristiana continuó, esta vez con catalanes y, en menor
medida, aragoneses. Hasta la primera expulsión de los moriscos, la
población de origen árabe era mayoritaria en comparación con los
cristianos. Durante el siglo XV Alicante crecerá de forma significativa
debido a una próspera agricultura orientada hacia la exportación (vino,
frutos secos, esparto)
Historia: Edad Moderna

El puerto de Alicante se convirtió en el más importante del
Reino de Valencia y propició el asentamiento de colonias de
comerciantes extranjeros que imprimieron un gran dinamismo al
tráfico mercantil.
Alicante fue objetivo militar en prácticamente todos los
conflictos bélicos.
Historia: Edad Contemporánea

El talante abierto y liberal de los alicantinos se manifestó a
lo largo del siglo XIX. Muestras de ello son el gozo popular
por la Constitución española de 1812.
Debido a su condición de ciudad portuaria fueron
frecuentes las epidemias
Historia: Siglo XX


   Durante el periodo 1920-1935 la
   economía alicantina se decantó por la
   industria.
   La década de los sesenta trajo el
   desarrollo económico y el crecimiento
   demográfico que continuó en las
   décadas siguientes. La economía
   evolucionó hacia el sector servicios,
   especialmente hacia el turismo, y se
   produjo el mayor desarrollo urbanístico
   de la ciudad, con el nacimiento de
   nuevos barrios en el extrarradio.
Historia: Siglo XXI

Con el nuevo siglo, Alicante ha conocido un crecimiento
demográfico excepcional fruto de la llegada de inmigrantes.
Para mejorar las comunicaciones se está llevando a cabo
la construcción del TRAM Metropolitano de Alicante, una
combinación de tranvía y metro ligero.
Por otro lado, en la zona sur de la ciudad están
funcionando los estudios de cine Ciudad de la Luz, donde
anualmente se ruedan películas y series de ámbito nacional
e internacional.
Otros proyectos que se están llevando a cabo son la
expansión de la Universidad de Alicante dentro del término
municipal, o la organización de eventos deportivos como la
Volvo Ocean Race.
Patrimonio

Basílica de Santa María
Concatedral de San Nicolás de Bari
Monasterio de la Santa Faz
Casa de La Asegurada
Casa consistorial de Alicante
Teatro Principal de Alicante
Mercado Central de Alicante
Edificio de la Diputación Provincial
de Alicante
Lonja de Pescado
Castillo de Santa Bárbara
Castillo de San Fernando
Explanada de España
Fiestas: Hogueras de San Juan

          Las Hogueras de San Juan, son las fiestas
          mayores y oficiales de Alicante, declaradas de
          Interés Turístico Internacional siendo sus
          orígenes muy remotos ya que la costumbre de
          quemar objetos, bailando en torno a una
          hoguera con la llegada del solsticio de verano,
          se pierde en la noche de los tiempos.
          Con el pregón se dan por iniciados los
          festejos,    plantándose      las     hogueras,
          monumentos artísticos policromados de cartón
          piedra y madera de profunda carga satírica,
          en la noche del 20 de junio, quemándose
          cuatro días después tras lanzarse desde lo
          alto del monte Benacantil, una monumental
          palmera de fuegos artificiales que es visible
          desde toda la ciudad.
Fiestas: Romería Santa Faz




Es una romería de ocho kilómetros, con cinco siglos de antigüedad,
que comienza en la Concatedral de San Nicolás (la religiosa) o el
Ayuntamiento (cívica) y termina en el Monasterio de la Santa Faz,
donde se venera un relicario que contiene un trozo de tela con las
marcas de la Faz de Cristo. Esta reliquia fue traída el siglo XV. Se
celebra el segundo jueves después de Semana Santa, y suelen
participar más de 300.000 personas, siendo la segunda romería
más importante de España, por detrás de la del Rocío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carratraca
CarratracaCarratraca
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
Georgiana Ghimis
 
Madrid powerpoint
Madrid powerpointMadrid powerpoint
Madrid powerpoint
olympicmadrid
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
aformacion
 
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Michael Harris
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
Maximiliano Concheso
 
Madrid Antiguo
Madrid AntiguoMadrid Antiguo
Madrid Antiguo
marcelino4
 
Vamos a conocer Madrid
Vamos a conocer MadridVamos a conocer Madrid
Vamos a conocer Madrid
carmendimatteo
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
nemrak a
 
Dos hermanas y montequinto
Dos hermanas y montequintoDos hermanas y montequinto
Dos hermanas y montequintomjluquino
 
Rincones con fantasma (JC URUEÑA)
Rincones con fantasma  (JC URUEÑA)Rincones con fantasma  (JC URUEÑA)
Rincones con fantasma (JC URUEÑA)
GavriloP
 
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose ManuelTrabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
estherosm
 
Trabajo final de Patrimonio
Trabajo final de PatrimonioTrabajo final de Patrimonio
Trabajo final de Patrimonio
Maximiliano Concheso
 
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVECABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
Manel Cantos
 
Trabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonioTrabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonio
Maximiliano Concheso
 
Málaga
MálagaMálaga

La actualidad más candente (20)

Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
 
Valladolid
ValladolidValladolid
Valladolid
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Madrid powerpoint
Madrid powerpointMadrid powerpoint
Madrid powerpoint
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
Informe sobre el poblado medieval de Navalquejigo (febrero 2021)
 
Trabajo final de curso
Trabajo final de curso Trabajo final de curso
Trabajo final de curso
 
Madrid Antiguo
Madrid AntiguoMadrid Antiguo
Madrid Antiguo
 
Vamos a conocer Madrid
Vamos a conocer MadridVamos a conocer Madrid
Vamos a conocer Madrid
 
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por MálagaSamuel Recorrido Histórico por Málaga
Samuel Recorrido Histórico por Málaga
 
Dos hermanas y montequinto
Dos hermanas y montequintoDos hermanas y montequinto
Dos hermanas y montequinto
 
Marbella Antigua
Marbella AntiguaMarbella Antigua
Marbella Antigua
 
Rincones con fantasma (JC URUEÑA)
Rincones con fantasma  (JC URUEÑA)Rincones con fantasma  (JC URUEÑA)
Rincones con fantasma (JC URUEÑA)
 
Marbella antigua
Marbella antiguaMarbella antigua
Marbella antigua
 
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose ManuelTrabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
Trabajo Estibaliz, Esther, Jose Manuel
 
Trabajo final de Patrimonio
Trabajo final de PatrimonioTrabajo final de Patrimonio
Trabajo final de Patrimonio
 
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVECABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
CABO DE SAN VICENTE - SAGRES - LAGOS - COSTA DEL ALGARVE
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Trabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonioTrabajo final de patrimonio
Trabajo final de patrimonio
 
Málaga
MálagaMálaga
Málaga
 

Destacado

( Espiritismo) # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...
( Espiritismo)   # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...( Espiritismo)   # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...
( Espiritismo) # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...Instituto de Psicobiofísica Rama Schain
 
PresentacióN Atletismo 6º 1
PresentacióN Atletismo 6º 1PresentacióN Atletismo 6º 1
PresentacióN Atletismo 6º 1adiosdenuevo
 
En las-cimas-de-la-desesperacian-completo
En las-cimas-de-la-desesperacian-completoEn las-cimas-de-la-desesperacian-completo
En las-cimas-de-la-desesperacian-completo
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
ICADEP Icadep
 
El docente interactivo para la soberanía tecnológica
El docente interactivo para la soberanía tecnológicaEl docente interactivo para la soberanía tecnológica
El docente interactivo para la soberanía tecnológica
Reinaldo A.
 
La especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaLa especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaAlberto Tarifa
 
La constitucion-para-ninos
La constitucion-para-ninosLa constitucion-para-ninos
La constitucion-para-ninos
raserji
 
La etica según emmanuel kant
La etica según emmanuel kantLa etica según emmanuel kant
La etica según emmanuel kantomarmedinad
 
Presentacion atletismo
Presentacion atletismoPresentacion atletismo
Presentacion atletismo
mipasquau
 
Secundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesSecundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesIREF ORIENTE
 
P A G O D E I M P U E S T O I N M O B I L I A R I O U R B A N O
P A G O  D E  I M P U E S T O  I N M O B I L I A R I O  U R B A N OP A G O  D E  I M P U E S T O  I N M O B I L I A R I O  U R B A N O
P A G O D E I M P U E S T O I N M O B I L I A R I O U R B A N Omarinelapassarelli
 
Gerencia social y la seguridad humana
Gerencia social y la seguridad humanaGerencia social y la seguridad humana
Gerencia social y la seguridad humanaRespon
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
Lourdes Ballesteros
 
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1adiosdenuevo
 

Destacado (20)

( Espiritismo) # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...
( Espiritismo)   # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...( Espiritismo)   # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...
( Espiritismo) # - andre henrique - a revolucao do espirito # perspectivas ...
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
PresentacióN Atletismo 6º 1
PresentacióN Atletismo 6º 1PresentacióN Atletismo 6º 1
PresentacióN Atletismo 6º 1
 
En las-cimas-de-la-desesperacian-completo
En las-cimas-de-la-desesperacian-completoEn las-cimas-de-la-desesperacian-completo
En las-cimas-de-la-desesperacian-completo
 
Ddgsdg
DdgsdgDdgsdg
Ddgsdg
 
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julioCurso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
Curso "Transparencia" Paraiso, Tabasco 18 y 19 de julio
 
El docente interactivo para la soberanía tecnológica
El docente interactivo para la soberanía tecnológicaEl docente interactivo para la soberanía tecnológica
El docente interactivo para la soberanía tecnológica
 
Allah!
Allah!Allah!
Allah!
 
La especificidad de la ética política
La especificidad de la ética políticaLa especificidad de la ética política
La especificidad de la ética política
 
La constitucion-para-ninos
La constitucion-para-ninosLa constitucion-para-ninos
La constitucion-para-ninos
 
La etica según emmanuel kant
La etica según emmanuel kantLa etica según emmanuel kant
La etica según emmanuel kant
 
Presentacion atletismo
Presentacion atletismoPresentacion atletismo
Presentacion atletismo
 
Secundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificacionesSecundarias pruebas y_especificaciones
Secundarias pruebas y_especificaciones
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
P A G O D E I M P U E S T O I N M O B I L I A R I O U R B A N O
P A G O  D E  I M P U E S T O  I N M O B I L I A R I O  U R B A N OP A G O  D E  I M P U E S T O  I N M O B I L I A R I O  U R B A N O
P A G O D E I M P U E S T O I N M O B I L I A R I O U R B A N O
 
Filosofos
FilosofosFilosofos
Filosofos
 
Gerencia social y la seguridad humana
Gerencia social y la seguridad humanaGerencia social y la seguridad humana
Gerencia social y la seguridad humana
 
Emanuel Kant
Emanuel Kant Emanuel Kant
Emanuel Kant
 
La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-La constitucion-para-ninos-
La constitucion-para-ninos-
 
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1
C:\Fakepath\PresentacióN Atletismo 6º 1
 

Similar a Breve Guía de Alicante Escuelas Amigas

Historia.puerto
Historia.puertoHistoria.puerto
Historia.puerto
Berlanga High School
 
España
EspañaEspaña
España
MkelBH
 
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
Revista Carcaixent Bressol de la TaronjaRevista Carcaixent Bressol de la Taronja
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
Turisme Carcaixent
 
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPOVALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
Celia Guardiola
 
PowerPoint Donosti
PowerPoint DonostiPowerPoint Donosti
PowerPoint Donosti
Jon Ander
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
RubyMontenegro
 
EFECTOS DEL TURISMO
EFECTOS DEL TURISMO EFECTOS DEL TURISMO
EFECTOS DEL TURISMO
Bea De Medina
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012enquica
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
Sonia Blanco
 
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
Yira Perez Leiva
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
kiyare
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertitmisla
 

Similar a Breve Guía de Alicante Escuelas Amigas (20)

Historia.puerto
Historia.puertoHistoria.puerto
Historia.puerto
 
Costa blanca es-2009
Costa blanca es-2009Costa blanca es-2009
Costa blanca es-2009
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
 
Esperanza
EsperanzaEsperanza
Esperanza
 
España
EspañaEspaña
España
 
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
Revista Carcaixent Bressol de la TaronjaRevista Carcaixent Bressol de la Taronja
Revista Carcaixent Bressol de la Taronja
 
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPOVALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
VALENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
PowerPoint Donosti
PowerPoint DonostiPowerPoint Donosti
PowerPoint Donosti
 
El Panecillo
El PanecilloEl Panecillo
El Panecillo
 
EFECTOS DEL TURISMO
EFECTOS DEL TURISMO EFECTOS DEL TURISMO
EFECTOS DEL TURISMO
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
 
Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 2 - Curso 2010/11
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
 
Soukaina Nachi
Soukaina NachiSoukaina Nachi
Soukaina Nachi
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
CARDONA
CARDONACARDONA
CARDONA
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
 

Más de alifecon

Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidadalifecon
 
Leyenda del Monte Benacantil
Leyenda del Monte BenacantilLeyenda del Monte Benacantil
Leyenda del Monte Benacantil
alifecon
 
Presentacion leyenda 5º a
Presentacion leyenda 5º aPresentacion leyenda 5º a
Presentacion leyenda 5º aalifecon
 
Videoconferencia 7 junio 2012
Videoconferencia 7 junio 2012Videoconferencia 7 junio 2012
Videoconferencia 7 junio 2012
alifecon
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
alifecon
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
alifecon
 
Presentación 6º B
Presentación 6º BPresentación 6º B
Presentación 6º B
alifecon
 
Nos presentamos 6ºa
Nos presentamos 6ºaNos presentamos 6ºa
Nos presentamos 6ºa
alifecon
 
Entrevista Alcaldesa de Alicante
Entrevista Alcaldesa de AlicanteEntrevista Alcaldesa de Alicante
Entrevista Alcaldesa de Alicante
alifecon
 
Escuelas Amigas
Escuelas AmigasEscuelas Amigas
Escuelas Amigas
alifecon
 
Pirineos
PirineosPirineos
Pirineos
alifecon
 

Más de alifecon (11)

Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
 
Leyenda del Monte Benacantil
Leyenda del Monte BenacantilLeyenda del Monte Benacantil
Leyenda del Monte Benacantil
 
Presentacion leyenda 5º a
Presentacion leyenda 5º aPresentacion leyenda 5º a
Presentacion leyenda 5º a
 
Videoconferencia 7 junio 2012
Videoconferencia 7 junio 2012Videoconferencia 7 junio 2012
Videoconferencia 7 junio 2012
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación 6º B
Presentación 6º BPresentación 6º B
Presentación 6º B
 
Nos presentamos 6ºa
Nos presentamos 6ºaNos presentamos 6ºa
Nos presentamos 6ºa
 
Entrevista Alcaldesa de Alicante
Entrevista Alcaldesa de AlicanteEntrevista Alcaldesa de Alicante
Entrevista Alcaldesa de Alicante
 
Escuelas Amigas
Escuelas AmigasEscuelas Amigas
Escuelas Amigas
 
Pirineos
PirineosPirineos
Pirineos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Breve Guía de Alicante Escuelas Amigas

  • 1. Conociendo y compartiendo nuestro entorno” C E I P SANTO DOMINGO ALICANTE PROYECTO ESCUELAS AMIGAS TERCER CICLO DE PRIMARIA 5º Y 6º
  • 2. BREVE GUÍA DE ALICANTE Alicante Alicante (en valenciano y cooficialmente, Alacant) tiene una población de 334.757 habitantes (INE 2009) Situada en la costa mediterránea, es la capital de la provincia del mismo nombre. Forma una conurbación de 452.462 habitantes con las localidades vecinas de San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante, Muchamiel y Campello. Además, el área metropolitana de Alicante-Elche tiene 757.443 habitantes. Es una ciudad eminentemente turística y de servicios.
  • 3. Territorio La ciudad se halla a orillas del Mediterráneo, en una planicie sorteada por una serie de colinas y elevaciones. El monte Benacantil, con 169 m de altura, sobre el que se asienta el Castillo de Santa Bárbara, domina la fachada urbana y constituye la imagen más característica. Hay un gran desnivel dentro de la misma ciudad: mientras que el Ayuntamiento está a 0 m y se toma como referencia para medir la altura de cualquier punto de España, hay barrios que están a 80 m. de altura.
  • 4. Clima Alicante cuenta con un clima mediterráneo árido, con temperaturas suaves a lo largo del año, inviernos suaves y los veranos calurosos. La temperatura media anual es de 17,8º. Las lluvias son escasas, siendo septiembre y octubre los meses más lluviosos debido a las lluvias torrenciales causadas por la gota fría, que pueden alcanzar más de 200 mm en 24 horas causando severas inundaciones. Al año sólo hay 37 días lluviosos aprox., mientras que las horas de sol son 2.864.
  • 5. Economía La economía está fundamentada principalmente en el sector servicios, que empleaba al 85,7% de la población activa en el año 2007. Entre las actividades económicas desempeñadas en Alicante destaca de manera sobresaliente el comercio, que históricamente tuvo como punto de apoyo el puerto. El turismo, ya presente a mediados del siglo XIX, es igualmente otra actividad importante en la ciudad, apoyado por la benignidad del clima y la calidad de sus playas. En Alicante son también importantes las actividades administrativas. Es la sede de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), agencia europea para el registro de las marcas, dibujos y modelos comunitarios. La industria ocupa al 5,7% de la población activa del municipio. Destacan las fábricas de aluminio, de tabaco, de maquinaria, de materiales de construcción y de productos alimenticios. Dentro del área metropolitana, las actividades tienen gran importancia en el municipio de San Vicente del Raspeig, donde se encuentra una fábrica de producción de cemento Uno de los elementos punteros en la economía alicantina es el Puerto de Alicante. Se encuentra en plena fase de expansión, con el objetivo de situarse entre los 10 más importantes en cuanto a transporte de mercancías se refiere.
  • 6. Historia: Orígenes Los orígenes del asentamiento urbano en la huerta y alrededores de Alicante se remontan a poblados íberos. Hay evidencia arqueológica de factorías comerciales fenicias . Los colonos griegos tomaron como referencia al monte Benacantil llamándolo Akra Leuka ("pico blanco") y pudieron ser los primeros en valorar las posibilidades que ofrecía como asentamiento militar. En el 201 a. C. los romanos capturan la ciudad íbera del cercano Tossal de Manises conocida como Leucante o Leucanto (Lucentum) que contaba con un aceptable puerto marítimo-fluvial y ése será el primer solar de lo que con el tiempo se convertiría en Alicante.
  • 7. Historia: Periodo Islámico y Cristiano Entre el 718 y el 4 de diciembre de 1248 la ciudad cae bajo dominio islámico, pasando a llamarse Al-Laqant, o Medina Laqant = "ciudad vieja". La conquista militar cristiana se finalizó el 4 de diciembre de 1248 con las tropas comandadas el que sería Alfonso X el Sabio. Se conmemora la victoria denominando al castillo árabe construido sobre el monte Banu-l-Qatil (de donde proviene "Benacantil") "de Santa Bárbara", por coincidir esta festividad con el día de la toma de la ciudad por la cristiandad.
  • 8. Historia: Corona de Castilla y Aragón Corona de Castilla El proceso repoblador fue lento y se prolongó a lo largo de todo el siglo XIII. Los repobladores cristianos, principalmente castellanos y leoneses, recibieron todo tipo de privilegios y franquicias para facilitar su asentamiento Corona de Aragón Alicante fue conquistada en abril de 1296, terminando con la soberanía castellana. Jaime II respetó los privilegios e instituciones anteriores aunque adaptándolos a la nueva situación política. La repoblación cristiana continuó, esta vez con catalanes y, en menor medida, aragoneses. Hasta la primera expulsión de los moriscos, la población de origen árabe era mayoritaria en comparación con los cristianos. Durante el siglo XV Alicante crecerá de forma significativa debido a una próspera agricultura orientada hacia la exportación (vino, frutos secos, esparto)
  • 9. Historia: Edad Moderna El puerto de Alicante se convirtió en el más importante del Reino de Valencia y propició el asentamiento de colonias de comerciantes extranjeros que imprimieron un gran dinamismo al tráfico mercantil. Alicante fue objetivo militar en prácticamente todos los conflictos bélicos.
  • 10. Historia: Edad Contemporánea El talante abierto y liberal de los alicantinos se manifestó a lo largo del siglo XIX. Muestras de ello son el gozo popular por la Constitución española de 1812. Debido a su condición de ciudad portuaria fueron frecuentes las epidemias
  • 11. Historia: Siglo XX Durante el periodo 1920-1935 la economía alicantina se decantó por la industria. La década de los sesenta trajo el desarrollo económico y el crecimiento demográfico que continuó en las décadas siguientes. La economía evolucionó hacia el sector servicios, especialmente hacia el turismo, y se produjo el mayor desarrollo urbanístico de la ciudad, con el nacimiento de nuevos barrios en el extrarradio.
  • 12. Historia: Siglo XXI Con el nuevo siglo, Alicante ha conocido un crecimiento demográfico excepcional fruto de la llegada de inmigrantes. Para mejorar las comunicaciones se está llevando a cabo la construcción del TRAM Metropolitano de Alicante, una combinación de tranvía y metro ligero. Por otro lado, en la zona sur de la ciudad están funcionando los estudios de cine Ciudad de la Luz, donde anualmente se ruedan películas y series de ámbito nacional e internacional. Otros proyectos que se están llevando a cabo son la expansión de la Universidad de Alicante dentro del término municipal, o la organización de eventos deportivos como la Volvo Ocean Race.
  • 13. Patrimonio Basílica de Santa María Concatedral de San Nicolás de Bari Monasterio de la Santa Faz Casa de La Asegurada Casa consistorial de Alicante Teatro Principal de Alicante Mercado Central de Alicante Edificio de la Diputación Provincial de Alicante Lonja de Pescado Castillo de Santa Bárbara Castillo de San Fernando Explanada de España
  • 14. Fiestas: Hogueras de San Juan Las Hogueras de San Juan, son las fiestas mayores y oficiales de Alicante, declaradas de Interés Turístico Internacional siendo sus orígenes muy remotos ya que la costumbre de quemar objetos, bailando en torno a una hoguera con la llegada del solsticio de verano, se pierde en la noche de los tiempos. Con el pregón se dan por iniciados los festejos, plantándose las hogueras, monumentos artísticos policromados de cartón piedra y madera de profunda carga satírica, en la noche del 20 de junio, quemándose cuatro días después tras lanzarse desde lo alto del monte Benacantil, una monumental palmera de fuegos artificiales que es visible desde toda la ciudad.
  • 15. Fiestas: Romería Santa Faz Es una romería de ocho kilómetros, con cinco siglos de antigüedad, que comienza en la Concatedral de San Nicolás (la religiosa) o el Ayuntamiento (cívica) y termina en el Monasterio de la Santa Faz, donde se venera un relicario que contiene un trozo de tela con las marcas de la Faz de Cristo. Esta reliquia fue traída el siglo XV. Se celebra el segundo jueves después de Semana Santa, y suelen participar más de 300.000 personas, siendo la segunda romería más importante de España, por detrás de la del Rocío.