SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Miñan 3102/Ingeniería eléctrica 17/08/2016
Breve historia de la comunicación
Resumen de 150 palabras
El hombre desde sus inicios ha sentido la constante necesidad de comunicarse para
transmitir así sus pensamientos, necesidades, informaciones y todo lo concerniente a
su entorno.
En principio la comunicación era de tipo auditiva y visual, con el desarrollo de un
lenguaje articulado la comunicación se hizo as compleja pero a la vez más efectiva; el
empleo de imágenes resulto una importante herramienta para la representación de
diversas acciones de la cotidianidad siendo el arte rupestre la más antigua.
Con el surgimiento de las civilizaciones nació la necesidad de transmitir información a
un mayor número de individuos atraves de largas distancias para así preservar estos
mensajes para las siguientes generaciones.
Con la invención de los primeros sistemas de escrituras se da paso a un largo proceso
de desarrollo de la comunicación surgen las primeras escrituras (Egipto, Mesopotamia
y China).
El empleo del papiro facilito la elaboración y transporte de mensajes al igual que el
pergamino.
Comentario de 150 palabras
Por la naturaleza el hombre siempre se ha comunicado, si consideramos la época
prehistórica, encontramos registros que nos hacen ver que tenían cierta comunicación,
esto mediante sonidos y también perduran las pinturas rupestres que pueden ser
consideradas como el primer medio de comunicación.
Posterior a este hecho encontramos en diferentes países los registros respectivos
acerca de su evolución, ya fuera la cuestión oral o la escrita.
Quizás cuando el hombre no tiene un mismo lenguaje buscará el modo de darse a
entender y teniendo este concepto se puede decir que no es una barrera el idioma.
La comunicación es simplemente el decir un mensaje, pero de acuerdo a lo que hemos
visto anteriormente este puede y tener diferentes presentaciones, ya que no solo se
Santiago Miñan 3102/Ingeniería eléctrica 17/08/2016
trata de palabras orales, sin embargo esto no ha sido un obstáculo, para podernos dar
a entender.
Encontraremos que existen diversos factores que van a determinar la forma fácil o
difícil de darnos a entender, uno de los más importantes será el escenario social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacionveronica
 
la comunicasion oral y escrita
la comunicasion oral y escrita la comunicasion oral y escrita
la comunicasion oral y escrita
gilbertosalguero1
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Zinthia Adaneli García Hernández
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
Michelle Montoya Saenz
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
yuliethfique2010
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Belle Ahiline
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)melissamerchan
 
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...stefygalvan
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
luzda20
 
Diseo y comunicacin 2 1
Diseo y comunicacin 2 1Diseo y comunicacin 2 1
Diseo y comunicacin 2 1cecilia170661
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaRenato Neira
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
davidrgvi05
 
Comunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaComunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaMoquii
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónluis7duran
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález1070969999
 
Comunicasion ed
Comunicasion edComunicasion ed
Comunicasion edalexi4
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Jéssica Vargas
 

La actualidad más candente (19)

historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 
la comunicasion oral y escrita
la comunicasion oral y escrita la comunicasion oral y escrita
la comunicasion oral y escrita
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
 
Melissa mechan
Melissa mechanMelissa mechan
Melissa mechan
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)
 
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...
Relación de lingüística y semitóica con los medios de comunicación y sus cont...
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Diseo y comunicacin 2 1
Diseo y comunicacin 2 1Diseo y comunicacin 2 1
Diseo y comunicacin 2 1
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion en la historia
Comunicacion en la historiaComunicacion en la historia
Comunicacion en la historia
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález
 
Comunicasion ed
Comunicasion edComunicasion ed
Comunicasion ed
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 

Similar a Breve historia de la comunicación copy

EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASmarcelita79
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Jose Lopez
 
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014marcelita79
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014marcelita79
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientificafanchibai
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientificafanchibai
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
EJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de MasasEJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de Masasmarcelita79
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
ElessielSnchezAlmnza
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónMarco Falcón
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
Priscila Aguilar
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientaspaquitito
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2paquitito
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasJavier Chavarria
 

Similar a Breve historia de la comunicación copy (20)

EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASEJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
EJE II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
EjeII-TallerdeComunicaión Social2014
 
EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014EJE II Taller de Comunicación 2014
EJE II Taller de Comunicación 2014
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
EJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de MasasEJEII Medios de Comunicación de Masas
EJEII Medios de Comunicación de Masas
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar Físico Social elessiel sanchez almanzar
Físico Social elessiel sanchez almanzar
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
1a) comunicación
1a) comunicación1a) comunicación
1a) comunicación
 
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la Comunicación
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Breve historia de la comunicación copy

  • 1. Santiago Miñan 3102/Ingeniería eléctrica 17/08/2016 Breve historia de la comunicación Resumen de 150 palabras El hombre desde sus inicios ha sentido la constante necesidad de comunicarse para transmitir así sus pensamientos, necesidades, informaciones y todo lo concerniente a su entorno. En principio la comunicación era de tipo auditiva y visual, con el desarrollo de un lenguaje articulado la comunicación se hizo as compleja pero a la vez más efectiva; el empleo de imágenes resulto una importante herramienta para la representación de diversas acciones de la cotidianidad siendo el arte rupestre la más antigua. Con el surgimiento de las civilizaciones nació la necesidad de transmitir información a un mayor número de individuos atraves de largas distancias para así preservar estos mensajes para las siguientes generaciones. Con la invención de los primeros sistemas de escrituras se da paso a un largo proceso de desarrollo de la comunicación surgen las primeras escrituras (Egipto, Mesopotamia y China). El empleo del papiro facilito la elaboración y transporte de mensajes al igual que el pergamino. Comentario de 150 palabras Por la naturaleza el hombre siempre se ha comunicado, si consideramos la época prehistórica, encontramos registros que nos hacen ver que tenían cierta comunicación, esto mediante sonidos y también perduran las pinturas rupestres que pueden ser consideradas como el primer medio de comunicación. Posterior a este hecho encontramos en diferentes países los registros respectivos acerca de su evolución, ya fuera la cuestión oral o la escrita. Quizás cuando el hombre no tiene un mismo lenguaje buscará el modo de darse a entender y teniendo este concepto se puede decir que no es una barrera el idioma. La comunicación es simplemente el decir un mensaje, pero de acuerdo a lo que hemos visto anteriormente este puede y tener diferentes presentaciones, ya que no solo se
  • 2. Santiago Miñan 3102/Ingeniería eléctrica 17/08/2016 trata de palabras orales, sin embargo esto no ha sido un obstáculo, para podernos dar a entender. Encontraremos que existen diversos factores que van a determinar la forma fácil o difícil de darnos a entender, uno de los más importantes será el escenario social.