SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Israel
5to nivel
Diseño Gráfico Empresarial




                             Investigación y
                             Comunicación
                             MARCO FALCÓN
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
    INTRODUCCION                            recepción de ideas, mensajes e

                                            información; en los últimos años se
    Si tenemos que ponernos a pensar

                                            fueron desarrollando distintas formas
    cómo es que nos comunicamos, es
                                            que nos permitieron acceder a
    necesario realizar una leída en
                                            diferentes tipos de comunicación:
    algunos      manuales     que    nos
                                            visual, verbal, escrita, auditiva, etc.
    expliquen y nos den a conocer la
                                            La comunicación que se establece
    historia de la comunicación. Los
                                            entre dos personas se considera el
    seres humanos no nos comunicamos
                                            resultado de miles de métodos de
    porque sí, tenemos la necesidad de
                                            expresión     que      se     vinieron
    transmitir,     ideas,     proyectos,
                                            desarrollando durante varios años.
    pensamientos, etc. Y es por esto que
                                            La historia de la comunicación
    necesitamos            comunicarnos.
                                            asegura que la misma no siempre se
    La historia de la comunicación tiene
                                            da de forma verbal, puede ser por
    su origen millones de años atrás; el
                                            gestos y mediante un papel y un
    hombre, desde que existió, buscó
                                            lápiz.
    siempre una forma, aunque ésta
    sea primitiva de comunicar sus
    pensamientos y a su vez las
                  acciones.
    La historia de la comunicación define
    a ésta última como la transmisión y
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
    Pero si queremos adentrarnos más       Con respecto a la historia de la

    en la historia de la comunicación,     comunicación     a    través    del
    debemos recordar que los seres         lenguaje, encontramos ciertos
    humanos no somos los únicos que        aspectos     opuestos;     algunas
    nos      comunicamos,        Charles   palabras parecen imitar sonidos
    Darwin destacó en varios de sus        naturales        (onomatopeyas),
    estudios que la comunicación           mientras que otro tipo de sonidos
    nació básicamente de los               provienen de diversos estados
    animales      para    lograr    una    emocionales tales como la risa o el
    supervivencia biológica. Y los         llanto. Pero estos dos últimos se
    estudios realizados recientemente      consideran        medios         de
    le dan la razón, existe una amplia     comunicación, y más aún, son de
    gama de comunicación animal; un        los más antiguos que se conocen.
    claro ejemplo a citar es el de la      Muchos son los expertos de la
    abeja que al encontrar néctar,         comunicación que aseguran que el
    retorna a su colmena para dar la       lenguaje se ha desarrollado a partir
    noticia.    Los    científicos  han    de sonidos que acompañaban
    identificado diversos tipos de         gestos; hoy en día podemos
    comunicación en animales como          encontrar no menos de 3.000
    los pájaros que establecen ciertos     lenguas que a medida que se
    criterios para aparearse, demostrar    desarrollan   opacan     a    otras
    hambre, marcar un territorio, etc.     existentes.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
                                   La historia de la comunicación relata
                                   también la evolución o modificación
                                   que se origina en ciertas culturas;
                                   como ejemplo podemos tomar a los
                                   idiomas más conocidos y usados, el
                                   Español y el Inglés. Dentro del primero,
                                   podemos decir que existen varias
                                   modificaciones aunque comparten los
                                   mismos aspectos básicos.
En Argentina los términos de lenguaje difieren mucho de los españoles e
incluso, del resto de Latinoamérica. Lo mismo ocurre en Estados Unidos; allí
el “slang” ha poblado las calles rompiendo cualquier estructura que el inglés
Británico haya establecido previamente: desde estructuras gramaticales
hasta la mismísima fonética.
A medida que el mundo evolucionó, también lo hizo la historia de la
comunicación y no sólo se cambiaron dialectos aquí sino que se
desarrollaron nuevas formas de transmitir las ideas, los pensamientos
y las acciones.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES
Comenzaría con el desarrollo de los prehomínidos que desarrollan un tipo de
comunicación primitiva para comunicarse entre sí. La comunicación se
establece mediante respuestas instintivas y con un comportamiento
comunicativo aprendido mínimo. Será con el mayor desarrollo de la capacidad
intelectual del hombre cuando aumente el comportamiento comunicativo
aprendido y disminuya la respuesta instintiva. Será necesario el paso de
muchos años para que se desarrolle el conocimiento aprendido y compartido
que será transmitido generacionalmente para intervenir en los intercambios
básicos             de               la            vida              social.




LA ERA DEL HABLA Y EL LENGUAJE
Se sitúa con la aparición del hombre de Cromagnon, entorno a los 90.000 y
40.000 años a. C. cuando se produce la aparición del habla. Hace unos 35.000
el lenguaje es ya de uso común. Este va a ser el instrumento a través del cual
se va a realizar el desarrollo. La tradición oral es importantísima. Estamos en la
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
LA ERA DE LA ESCRITURA
Esta transición se produce en
torno a los 5.000 a. C.
coincidiendo con el desarrollo de
la agricultura. La escritura nace
para atender las necesidades de
la nueva sociedad en torno a la
agricultura. Surgirá de forma
independiente en varias partes del
mundo.          Las         primeras
civilizaciones urbanas en las que
se había desarrollado la escritura
plasmaban       por     escrito    la
transmisión de noticias y avisos, la
primera publicación periodística
conocida fue Acta diurna, una hoja de noticias que, por orden de J. César,
colocaba diariamente en el Foro de la antigua ciudad de Roma a partir del siglo I
a.C. El primer impreso a partir de bloques de madera tallados apareció en Pekín
en el siglo VII o VIII d.C. En Europa, la invención, en el siglo XV, de la imprenta,
basada en los tipos metálicos móviles, permitió una distribución de las noticias
más rápida y fácil.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
                               LA ERA DE LA IMPRENTA
                               En Centroeuropa, a mediados del siglo XV, un
                               orfebre alemán pidió prestado cierto dinero y
                               empezó a imprimir libros. En su imprenta,
                               Johannes Gutenberg combinó cuatro inventos
                               importantes: los caracteres móviles, el papel, la
                               tinta y la prensa. Por separado, ninguno
                               constituían una idea nueva. Los caracteres
                               móviles venían de China , al igual que el papel que
                               acababa de empezar a sustituir al pergamino en
                               occidente. La tinta era una pintura aceitosa que los
                               artistas habían comenzado a utilizar más de 50
prensa para extraer el aceite de las olivas. Pero la combinación llevaban cuatro
                               años antes, y los agricultores de estas siglos
tecnologías tuvo grandes repercusiones.la
                               utilizando Antes de la aparición de la imprenta, la
mayoría de los libros eran copiados a mano en los monasterios. A menudo se
escribían en latín, por lo que sólo las personas instruidas podían leerlos y eran
tan valiosos que algunas bibliotecas los encadenaban. La imprenta cambió todo
esto: un impresor imprimía más páginas en una hora que un monje copiaba en
una semana.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Orígenes
Durante el siglo XV, y debido al florecimiento del comercio y de las ciudades, se
desarrolló una red de informadores, ya que los comerciantes y banqueros
europeos necesitaban conocer la situación de los países con los que
mantenían tratos comerciales para poder planificar sus negocios corriendo el
menor riesgo posible, y para ello pagaban a informadores que les ponían al
tanto de los hechos más relevantes cuanto ocurría. Por otro lado, los habitantes
de las cada vez más pobladas y bulliciosas ciudades querían conocer más de
cerca los acontecimientos que se producían fuera del área en que se movían
cotidianamente y compraban cada vez con más frecuencia las hojas
informativas que se vendían por la calle. En la próspera ciudad de Venecia, por
ejemplo, se vendían, con cierta periodicidad, notas informativas manuscritas al
precio de una gazzetta, una moneda local de escaso valor; de ahí proceden las
gacetas que empezaron a publicarse en el resto de Europa como
denominación genérica de las publicaciones informativas de precio reducido y,
más adelante, entraría a formar parte de los títulos de periódicos ya de cierta
importancia. En España la primera gaceta oficial empezó a publicarse en el
año 1661, y constituye el antecedente inmediato del actual Boletín Oficial del
Estado (B. O. E.).
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
En Alemania, Holanda e Inglaterra se publicaron, en los siglos XVI y XVII, hojas
de noticias de distintos tamaños y formatos, mientras que en Francia se
comenzaron a publicar en el siglo XV los primeros periódicos literarios y las
primeras revistas. En los primeros periódicos sólo había reportajes sobre
acontecimientos extranjeros, pues los reyes y gobernantes prohibían difundir
noticias nacionales. En 1609 ya se publicaba regularmente en la ciudad de
Estrasburgo una hoja informativa impresa con informaciones procedentes de
numerosas capitales europeas relevantes en ese momento por su actividad
económica o política. Las hojas informativas tuvieron una gran aceptación por
parte del público, y se convirtieron en un medio influyente y muy bien
organizado de distribución de noticias. Por esta razón, los gobernantes
decidieron prohibir su impresión y difusión a los particulares, y crearon
publicaciones oficiales que expresaban el punto de vista del poder y suprimían
cualquier tipo de crítica o disidencia escritas.


           Imagen completa en la Siguiente pág.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN




     La exposición que acoge
     estos días la Biblioteca Foral
     nos da la oportunidad de
     poder contemplar 40
     incunables de que dispone la
     Diputación de Bizkaia. Los
     libros son de mediados de
     siglo XV, siglo en que
     aparece la imprenta, hasta
     1501.



   http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/historia.html
             http://sapiens.ya.com/la-bocina/medios/medios4.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la ComunicaciónHistoria y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la Comunicación
Jhosue Vitonas
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajallagustso
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
XochitlCoronado
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionlmm96
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Claudia Lammertyn
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
Ml Crz
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióngeronimo074
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicaciónmarta
 

La actualidad más candente (20)

Historia y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la ComunicaciónHistoria y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la Comunicación
 
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo AjallaEvolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
Evolución de la Comunicación Kevin Fajardo Guillermo Ajalla
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - JonatanFormas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
Formas de Comunicación Verbal, Sonora, Visual- Lautaro - Jonatan
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
Presentation skills
Presentation skillsPresentation skills
Presentation skills
 
Comunicación publicitaria
Comunicación publicitariaComunicación publicitaria
Comunicación publicitaria
 

Similar a Historia de la Comunicación

Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Jose Lopez
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacionveronica
 
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
Edy QUISPE MAYTA..
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)melissamerchan
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
miguel_cesar
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
jhonnavarro92
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]gabitap59
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivaskthrincitap91
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínyuliethfique2010
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
yuliethfique2010
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Edi Brian López Ríos
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
luzda20
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicación
Jeimmy Paola Quiñones Lizcano
 

Similar a Historia de la Comunicación (20)

Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
89000114 tecnicas-de-la-comunicacion-oral-pdf
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Melissa mechan
Melissa mechanMelissa mechan
Melissa mechan
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
La historia de la comunicación
La historia de la comunicaciónLa historia de la comunicación
La historia de la comunicación
 

Más de Marco Falcón

Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarco
Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarcoLo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarco
Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarcoMarco Falcón
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoMarco Falcón
 
Ciudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida CotidianaCiudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida CotidianaMarco Falcón
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaMarco Falcón
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoMarco Falcón
 
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenHeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenMarco Falcón
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
Mapa Conceptual Del Proceso de Investigación
Mapa Conceptual Del Proceso de InvestigaciónMapa Conceptual Del Proceso de Investigación
Mapa Conceptual Del Proceso de InvestigaciónMarco Falcón
 

Más de Marco Falcón (8)

Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarco
Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarcoLo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarco
Lo PúBlico Y Lo Privado, La éTicabarco
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
 
Ciudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida CotidianaCiudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida Cotidiana
 
BioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTicaBioéTica Y BiopolíTica
BioéTica Y BiopolíTica
 
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGicoLa Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
La Prensa Y La FotografíA De Lo AnalóGico
 
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La ImagenHeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
HeuríStica Comunicacional Y De La Imagen
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
Mapa Conceptual Del Proceso de Investigación
Mapa Conceptual Del Proceso de InvestigaciónMapa Conceptual Del Proceso de Investigación
Mapa Conceptual Del Proceso de Investigación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia de la Comunicación

  • 1. Universidad Israel 5to nivel Diseño Gráfico Empresarial Investigación y Comunicación MARCO FALCÓN
  • 2. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCION recepción de ideas, mensajes e  información; en los últimos años se Si tenemos que ponernos a pensar  fueron desarrollando distintas formas cómo es que nos comunicamos, es que nos permitieron acceder a necesario realizar una leída en diferentes tipos de comunicación: algunos manuales que nos visual, verbal, escrita, auditiva, etc. expliquen y nos den a conocer la La comunicación que se establece historia de la comunicación. Los entre dos personas se considera el seres humanos no nos comunicamos resultado de miles de métodos de porque sí, tenemos la necesidad de expresión que se vinieron transmitir, ideas, proyectos, desarrollando durante varios años. pensamientos, etc. Y es por esto que La historia de la comunicación necesitamos comunicarnos. asegura que la misma no siempre se La historia de la comunicación tiene da de forma verbal, puede ser por su origen millones de años atrás; el gestos y mediante un papel y un hombre, desde que existió, buscó lápiz. siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y
  • 3. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Pero si queremos adentrarnos más Con respecto a la historia de la  en la historia de la comunicación, comunicación a través del debemos recordar que los seres lenguaje, encontramos ciertos humanos no somos los únicos que aspectos opuestos; algunas nos comunicamos, Charles palabras parecen imitar sonidos Darwin destacó en varios de sus naturales (onomatopeyas), estudios que la comunicación mientras que otro tipo de sonidos nació básicamente de los provienen de diversos estados animales para lograr una emocionales tales como la risa o el supervivencia biológica. Y los llanto. Pero estos dos últimos se estudios realizados recientemente consideran medios de le dan la razón, existe una amplia comunicación, y más aún, son de gama de comunicación animal; un los más antiguos que se conocen. claro ejemplo a citar es el de la Muchos son los expertos de la abeja que al encontrar néctar, comunicación que aseguran que el retorna a su colmena para dar la lenguaje se ha desarrollado a partir noticia. Los científicos han de sonidos que acompañaban identificado diversos tipos de gestos; hoy en día podemos comunicación en animales como encontrar no menos de 3.000 los pájaros que establecen ciertos lenguas que a medida que se criterios para aparearse, demostrar desarrollan opacan a otras hambre, marcar un territorio, etc. existentes.
  • 4. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN La historia de la comunicación relata también la evolución o modificación que se origina en ciertas culturas; como ejemplo podemos tomar a los idiomas más conocidos y usados, el Español y el Inglés. Dentro del primero, podemos decir que existen varias modificaciones aunque comparten los mismos aspectos básicos. En Argentina los términos de lenguaje difieren mucho de los españoles e incluso, del resto de Latinoamérica. Lo mismo ocurre en Estados Unidos; allí el “slang” ha poblado las calles rompiendo cualquier estructura que el inglés Británico haya establecido previamente: desde estructuras gramaticales hasta la mismísima fonética. A medida que el mundo evolucionó, también lo hizo la historia de la comunicación y no sólo se cambiaron dialectos aquí sino que se desarrollaron nuevas formas de transmitir las ideas, los pensamientos y las acciones.
  • 5. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES Comenzaría con el desarrollo de los prehomínidos que desarrollan un tipo de comunicación primitiva para comunicarse entre sí. La comunicación se establece mediante respuestas instintivas y con un comportamiento comunicativo aprendido mínimo. Será con el mayor desarrollo de la capacidad intelectual del hombre cuando aumente el comportamiento comunicativo aprendido y disminuya la respuesta instintiva. Será necesario el paso de muchos años para que se desarrolle el conocimiento aprendido y compartido que será transmitido generacionalmente para intervenir en los intercambios básicos de la vida social. LA ERA DEL HABLA Y EL LENGUAJE Se sitúa con la aparición del hombre de Cromagnon, entorno a los 90.000 y 40.000 años a. C. cuando se produce la aparición del habla. Hace unos 35.000 el lenguaje es ya de uso común. Este va a ser el instrumento a través del cual se va a realizar el desarrollo. La tradición oral es importantísima. Estamos en la
  • 6. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN LA ERA DE LA ESCRITURA Esta transición se produce en torno a los 5.000 a. C. coincidiendo con el desarrollo de la agricultura. La escritura nace para atender las necesidades de la nueva sociedad en torno a la agricultura. Surgirá de forma independiente en varias partes del mundo. Las primeras civilizaciones urbanas en las que se había desarrollado la escritura plasmaban por escrito la transmisión de noticias y avisos, la primera publicación periodística conocida fue Acta diurna, una hoja de noticias que, por orden de J. César, colocaba diariamente en el Foro de la antigua ciudad de Roma a partir del siglo I a.C. El primer impreso a partir de bloques de madera tallados apareció en Pekín en el siglo VII o VIII d.C. En Europa, la invención, en el siglo XV, de la imprenta, basada en los tipos metálicos móviles, permitió una distribución de las noticias más rápida y fácil.
  • 7. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN LA ERA DE LA IMPRENTA En Centroeuropa, a mediados del siglo XV, un orfebre alemán pidió prestado cierto dinero y empezó a imprimir libros. En su imprenta, Johannes Gutenberg combinó cuatro inventos importantes: los caracteres móviles, el papel, la tinta y la prensa. Por separado, ninguno constituían una idea nueva. Los caracteres móviles venían de China , al igual que el papel que acababa de empezar a sustituir al pergamino en occidente. La tinta era una pintura aceitosa que los artistas habían comenzado a utilizar más de 50 prensa para extraer el aceite de las olivas. Pero la combinación llevaban cuatro años antes, y los agricultores de estas siglos tecnologías tuvo grandes repercusiones.la utilizando Antes de la aparición de la imprenta, la mayoría de los libros eran copiados a mano en los monasterios. A menudo se escribían en latín, por lo que sólo las personas instruidas podían leerlos y eran tan valiosos que algunas bibliotecas los encadenaban. La imprenta cambió todo esto: un impresor imprimía más páginas en una hora que un monje copiaba en una semana.
  • 8. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Orígenes Durante el siglo XV, y debido al florecimiento del comercio y de las ciudades, se desarrolló una red de informadores, ya que los comerciantes y banqueros europeos necesitaban conocer la situación de los países con los que mantenían tratos comerciales para poder planificar sus negocios corriendo el menor riesgo posible, y para ello pagaban a informadores que les ponían al tanto de los hechos más relevantes cuanto ocurría. Por otro lado, los habitantes de las cada vez más pobladas y bulliciosas ciudades querían conocer más de cerca los acontecimientos que se producían fuera del área en que se movían cotidianamente y compraban cada vez con más frecuencia las hojas informativas que se vendían por la calle. En la próspera ciudad de Venecia, por ejemplo, se vendían, con cierta periodicidad, notas informativas manuscritas al precio de una gazzetta, una moneda local de escaso valor; de ahí proceden las gacetas que empezaron a publicarse en el resto de Europa como denominación genérica de las publicaciones informativas de precio reducido y, más adelante, entraría a formar parte de los títulos de periódicos ya de cierta importancia. En España la primera gaceta oficial empezó a publicarse en el año 1661, y constituye el antecedente inmediato del actual Boletín Oficial del Estado (B. O. E.).
  • 9. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN En Alemania, Holanda e Inglaterra se publicaron, en los siglos XVI y XVII, hojas de noticias de distintos tamaños y formatos, mientras que en Francia se comenzaron a publicar en el siglo XV los primeros periódicos literarios y las primeras revistas. En los primeros periódicos sólo había reportajes sobre acontecimientos extranjeros, pues los reyes y gobernantes prohibían difundir noticias nacionales. En 1609 ya se publicaba regularmente en la ciudad de Estrasburgo una hoja informativa impresa con informaciones procedentes de numerosas capitales europeas relevantes en ese momento por su actividad económica o política. Las hojas informativas tuvieron una gran aceptación por parte del público, y se convirtieron en un medio influyente y muy bien organizado de distribución de noticias. Por esta razón, los gobernantes decidieron prohibir su impresión y difusión a los particulares, y crearon publicaciones oficiales que expresaban el punto de vista del poder y suprimían cualquier tipo de crítica o disidencia escritas. Imagen completa en la Siguiente pág.
  • 10. HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN La exposición que acoge estos días la Biblioteca Foral nos da la oportunidad de poder contemplar 40 incunables de que dispone la Diputación de Bizkaia. Los libros son de mediados de siglo XV, siglo en que aparece la imprenta, hasta 1501. http://www.estudiosimbiosis.com.ar/comunicacion/historia.html http://sapiens.ya.com/la-bocina/medios/medios4.htm