SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: PERIODISMO DIGITAL
ALUMNA: LUZ DALILA VILLA MONTES
PROFESOR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
Comunicación humana por interacción personal
1.- Habla y lenguaje.
2.- La escritura.
Comunicación humana por medio de herramientas.
3.- La imprenta.
4-.El telégrafo.
5.- El Teléfono.
El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la
fonación).
El concepto de lenguaje
Las condiciones básicas de la vida social son comprender (apropiarse de la
realidad) y expresar (es hacer eficaz nuestra voluntad).
No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un
lenguaje como medio de comunicación.
El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él
pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y
expresar mensajes.
Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta ciencia considera
que el lenguaje es un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones
articuladas con significado, que sirven para que los seres humanos se
comuniquen.
Existen muchas lenguas (o idiomas) , pero el que habla una lengua no puede
comunicarse con el que habla otra excepto si ha aprendido a traducirla.
En la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos
(actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos
directivos); o expresamos diferentes emociones (actos
expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas
2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer
una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.
3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
El circuito del habla.
Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se
invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.
Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y
el oyente o receptor. Para que exista la comunicación
tanto el emisor como el receptor deben
manejar el mismo código,
ya que el primero codifica
y el segundo decodifica,
es decir, descifra el mensaje
al recibirlo.
Requisitos necesarios
para que se establezca
la comunicación es que
se hable el mismo idioma.
Pictográfico: Cuando la comunicación se efectúa a través de
dibujos.
Auditivo: Cuando la comunicación se establece por medio de
sonidos.
Lenguaje oral o lengua: Cuando la comunicación se establece a
través de la palabra hablada
El hombre primitivo expreso lo que quería decir primero con
señas, gestos o movimientos del cuerpo, después descubrió que
podía emitir sonidos inarticulados, también se dio cuenta de que
podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a
sí mismo y al mundo que lo rodeaba.
Empezó a comunicarse a través de sonidos producidos haciendo
chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó
señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar, es decir,
producir con la boca sonidos articulados que generaban
conceptos a la mente del oyente.
Comunicación: Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento
y/o una idea a alguien.
Por ejemplo: si a una persona que está sentada se le pide que se
ponga de pie, habrá comunicación si la persona “se pone de pie”.
Esta será la reacción o respuesta.
Los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que
la escritura es posterior al habla. Por definición, la historia
comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana
sin la escritura constituye el ámbito de la prehistoria. Sin
embargo, el origen de la escritura ha dejado de ser un misterio.
Escritura cuneiforme.
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas
de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV
milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad.

Jeroglíficos egipcios.
La alfabetización se concentraba
en una élite educada de escribas.
Ser escriba era la aspiración de
cualquier egipcio de ascendencia
humilde. El sistema jeroglífico fue
siempre difícil de aprender, y en
el transcurso de los siglos se
complicó aún más al aumentar el
número de signos jeroglíficos.
Escritura china.

Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen
han sido datadas por medio de la prueba del carbono
hacia el 1500 a. C. Los historiadores se han dado
cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto
sobre lo que se quería documentar y el modo en que se
empleaba.
Escritura de India.
Data realmente del principio de la fase de Harappa
hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada. No está claro si
debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura
La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética.
Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la
historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes
escritas autóctonas.. La aparición de la escritura en un lugar
determinado viene a menudo seguido de varios siglos de
inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el
periodo
"histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca
la historicidad.
3.- La imprenta.
Es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes
sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una
tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos)
para transferirla al papel por presión.
Historia de la imprenta moderna.
La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo.

Los monjes copistas sabían leer y escribir.
Realizaban la función de copistas, imitadores de signos
que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era
fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen
de medicina interna.
La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer
libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto. Su
imagen no difiere en absoluto de un manuscrito.
Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de
texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.
Con la ayuda de placas de contacto y un lápiz especial, que era dirigido por
electricidad, las señales podían ser transmitidas por alambres de calidad pobre.
El 6 de enero 1838, Morse primero probó con éxito el dispositivo en las industria
siderúrgica Speedwell Ironwooks en Morristown (Nueva Jersey)10 y el 8 de
febrero de ese año, hizo otra demostración pública ante un comité científico en el
Franklin Institute de Filadelfia, Pensilvania.
La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir
en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código
convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha
sido el código Morse.
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas por medio de señales
eléctricas a distancia.
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un
teléfono para conectar su oficina con su dormitorio,
ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su
esposa.
La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión
inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en
los nuevos equipos de tercera generación.
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente
está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones
(o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que
permiten el acceso a dicha red.
A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido
funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a
llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que
se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como
PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador,
calculadora, , GPS o reproductor multimedia, así como poder
realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y
portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países
desarrollados.
Celular Inteligente hoy en día
Muchas gracias por
su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
margot0420
 
Historia de la comunicación social GRUPO 9
Historia de la comunicación social GRUPO 9Historia de la comunicación social GRUPO 9
Historia de la comunicación social GRUPO 9
grupo9hcs
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Lizeth_Rojas
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
LauraArias5
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
CrisTian Acosta P
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historialisseth1823
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
jhonnavarro92
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacionSANLOREN23
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacioninguijohan
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónap100910
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaLaura Soluaga
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNParquita
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
liztobo
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivaskthrincitap91
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
marramiau0 Apellidos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióngeronimo074
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNsergiofm7234
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Historia de la comunicación social GRUPO 9
Historia de la comunicación social GRUPO 9Historia de la comunicación social GRUPO 9
Historia de la comunicación social GRUPO 9
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
 
Tecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historiaTecnologia de la comunicacion en la historia
Tecnologia de la comunicacion en la historia
 
La evolucion de la comunicacion
 La evolucion de la comunicacion La evolucion de la comunicacion
La evolucion de la comunicacion
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 

Destacado

Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionEvelynPaguay
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionmaquiromas
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Dajanetsy Castillo R
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3javiercontreras02
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. PerezGarnica
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
CrisalidaEII
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAlex Nina
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacionnahyllely
 
Proceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humanaProceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humana
Jean Pierre Gálvez Castañeda
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
mariolysanchez
 
Linea del tiempo de la comunicacion
Linea del tiempo de la comunicacionLinea del tiempo de la comunicacion
Linea del tiempo de la comunicacion
Pilar Quitian
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacioninguijohan
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
karim obregon
 
Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones
Ingrid Calderon
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
carosofali
 
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaHadha Maheccha
 

Destacado (20)

Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
 
Comunicacion antes de la electricidad
Comunicacion antes de la electricidadComunicacion antes de la electricidad
Comunicacion antes de la electricidad
 
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtualSíntesis la evolución de la comunicación virtual
Síntesis la evolución de la comunicación virtual
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicaciónAnálisis del modelo estructuralista de la comunicación
Análisis del modelo estructuralista de la comunicación
 
Evolucion De La Comunicacion
Evolucion De La ComunicacionEvolucion De La Comunicacion
Evolucion De La Comunicacion
 
Proceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humanaProceso histórico de la Comunicación humana
Proceso histórico de la Comunicación humana
 
modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana modelos y enfoques de la comunicacion humana
modelos y enfoques de la comunicacion humana
 
Mapa conceptual la comunicacion
Mapa conceptual la comunicacionMapa conceptual la comunicacion
Mapa conceptual la comunicacion
 
Linea del tiempo de la comunicacion
Linea del tiempo de la comunicacionLinea del tiempo de la comunicacion
Linea del tiempo de la comunicacion
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La ComunicacionEvolucion De La Historia De La Comunicacion
Evolucion De La Historia De La Comunicacion
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 
Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones Cronología de la evolución de las comunicaciones
Cronología de la evolución de las comunicaciones
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
 
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana

comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientaspaquitito
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2paquitito
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasJavier Chavarria
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Oscar Martinez
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Luis Beltran Amparan
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)melissamerchan
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
Mirian D. Elune
 
Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.
Luis Beltran Amparan
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
indimagu
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Danny Holguin
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
Luis Rodriguez
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Eduardo Martinez
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]gabitap59
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo
luzda20
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
ClashofclansCesar
 

Similar a Evolucion de la comunicacion humana (20)

comunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientascomunicación humana por medio de herramientas
comunicación humana por medio de herramientas
 
Presentacióndigital2
Presentacióndigital2Presentacióndigital2
Presentacióndigital2
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Melissa mechan
Melissa mechanMelissa mechan
Melissa mechan
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)Melissa mechan (linea del tiempo)
Melissa mechan (linea del tiempo)
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
 
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
 
Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.Examen parcial luis beltran amparan.
Examen parcial luis beltran amparan.
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo1er parcial de periodismo
1er parcial de periodismo
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Evolucion de la comunicacion humana

  • 1. MATERIA: PERIODISMO DIGITAL ALUMNA: LUZ DALILA VILLA MONTES PROFESOR: M.C ADRIÁN VENTURA LARES EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Comunicación humana por interacción personal 1.- Habla y lenguaje. 2.- La escritura. Comunicación humana por medio de herramientas. 3.- La imprenta. 4-.El telégrafo. 5.- El Teléfono.
  • 3. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación). El concepto de lenguaje Las condiciones básicas de la vida social son comprender (apropiarse de la realidad) y expresar (es hacer eficaz nuestra voluntad). No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un lenguaje como medio de comunicación. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.
  • 4. Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta ciencia considera que el lenguaje es un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones articuladas con significado, que sirven para que los seres humanos se comuniquen. Existen muchas lenguas (o idiomas) , pero el que habla una lengua no puede comunicarse con el que habla otra excepto si ha aprendido a traducirla.
  • 5. En la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estas acciones es un acto de habla.
  • 6. 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia.
  • 7. El circuito del habla. Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor. Para que exista la comunicación tanto el emisor como el receptor deben manejar el mismo código, ya que el primero codifica y el segundo decodifica, es decir, descifra el mensaje al recibirlo. Requisitos necesarios para que se establezca la comunicación es que se hable el mismo idioma.
  • 8. Pictográfico: Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos. Auditivo: Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos. Lenguaje oral o lengua: Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada
  • 9. El hombre primitivo expreso lo que quería decir primero con señas, gestos o movimientos del cuerpo, después descubrió que podía emitir sonidos inarticulados, también se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. Empezó a comunicarse a través de sonidos producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar, es decir, producir con la boca sonidos articulados que generaban conceptos a la mente del oyente.
  • 10. Comunicación: Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea a alguien. Por ejemplo: si a una persona que está sentada se le pide que se ponga de pie, habrá comunicación si la persona “se pone de pie”. Esta será la reacción o respuesta.
  • 11. Los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla. Por definición, la historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la prehistoria. Sin embargo, el origen de la escritura ha dejado de ser un misterio.
  • 12. Escritura cuneiforme. El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad. Jeroglíficos egipcios. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.
  • 13. Escritura china. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500 a. C. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se empleaba. Escritura de India. Data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada. No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura
  • 14. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética. Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas.. La aparición de la escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo "histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la historicidad.
  • 15. 3.- La imprenta. Es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • 16. Historia de la imprenta moderna. La Biblia de Gutenberg, su mayor trabajo. Los monjes copistas sabían leer y escribir. Realizaban la función de copistas, imitadores de signos que en muchas ocasiones no entendían, lo cual era fundamental para copiar libros prohibidos que hablasen de medicina interna. La Biblia de Gutenberg no fue simplemente el primer libro impreso, sino que, además, fue el más perfecto. Su imagen no difiere en absoluto de un manuscrito.
  • 17. Es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. Con la ayuda de placas de contacto y un lápiz especial, que era dirigido por electricidad, las señales podían ser transmitidas por alambres de calidad pobre. El 6 de enero 1838, Morse primero probó con éxito el dispositivo en las industria siderúrgica Speedwell Ironwooks en Morristown (Nueva Jersey)10 y el 8 de febrero de ese año, hizo otra demostración pública ante un comité científico en el Franklin Institute de Filadelfia, Pensilvania.
  • 18. La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el código Morse.
  • 19. Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.
  • 20. La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser esto a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación. La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • 21. A partir del siglo XXI, los teléfonos celulares han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, , GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados.
  • 23. Muchas gracias por su atención…