SlideShare una empresa de Scribd logo
UXUser eXperience
Usabilidad:
(del inglés usability -facilidad de uso-) se refiere a
la facilidad con que las personas pueden utilizar
una herramienta particular o cualquier otro objeto
fabricado por humanos con el fin de alcanzar un
objetivo concreto.
“Al final, los usuarios visitan el sitio web por
su contenido. Todo lo demás es accesorio.
El diseño existe para permitir a la gente
acceder al contenido “
Jakob Nielsen
“La buena usabilidad es invisible porque de
tan simple y evidente pasa desapercibida”
Eduardo Manchón
“Veo el diseño gráfico como la organización
de información que es semanticamente
correcta sintacticamente consistente y
pragmáticamente entendible“
Massimo Vignelli
Las 10 directrices heurísticas de usabilidad
de
Jacob Nielsen
Las 10 directrices heurísticas de
usabilidad de Jacob Nielsen
Visibilidad del estado del sistema
1
Click, click,
click...
CLIIIIIIIIICK!!!!!
1
1
El sistema debe informar a los usuarios
del estado del sistema, dando una
retroalimentación apropiada en un
tiempo razonable.
1
Utilizar el lenguaje de los usuarios
2
Usa tu userID para crear un random string que
contenga caracteres ASCII para generar tu
contraseña.
2
2
El sistema debe utilizar el lenguaje de
los usuarios, con palabras o frases que
le sean conocidas, en lugar de los
términos que se utilizan en el sistema,
para que al usuario no se le dificulte
utilizar el sistema.
2
Control y libertad para el usuario
3
Control y libertad para el usuario
3
¿Dónde estoy? ¡Llévame a casa!
hay ocasiones en que los usuarios
elegirán las funciones del sistema por
error y necesitarán una “salida de
emergencia” claramente marcada para
dejar el estado no deseado al que
accedieron, sin tener que pasar por una
serie de pasos. Se deben apoyar las
funciones de deshacer y rehacer.
3
Consistencia y estándares
4
Consistencia y estándares
4
¡ Para nuestro proyecto vamos a usar
otros simbolos, que esos están muy
usados !
¡NOOOOOOOOOOOOOO!
¡Usa los que ya conocemos!
4
los usuarios no deberían cuestionarse
si acciones, situaciones o palabras
diferentes significan en realidad la
misma cosa; siga las convenciones
establecidas.
4
Prevención de errores
5
Prevención de errores
5
5
5
mucho mejor que un buen diseño de
mensajes de error es realizar un diseño
cuidadoso que prevenga la ocurrencia
de problemas.
5
Minimizar la carga de la memoria del
usuario
6
6
6
¿Qué tenía en el carrito?
¿Cuánto costaba?
¿Lo he elegido bien?
se deben hacer visibles los objetos,
acciones y opciones, El usuario no
tendría que recordar la información que
se le da en una parte del proceso, para
seguir adelante. Las instrucciones para
el uso del sistema deben estar a la vista
o ser fácilmente recuperables cuando
sea necesario.
6
Flexibilidad y eficiencia de uso
7
7
la presencia de aceleradores, que no
son vistos por los usuarios novatos,
puede ofrecer una interacción más
rápida a los usuarios expertos que la
que el sistema puede proveer a los
usuarios de todo tipo. Se debe permitir
que los usuarios adapte el sistema para
usos frecuentes.
7
Los diálogos estéticos y diseño
minimalista
8
8
los diálogos no deben contener
información que es irrelevante o poco
usada. Cada unidad extra de
información en un diálogo, compite con
las unidades de información relevante y
disminuye su visibilidad relativa.
8
Ayudar a los usuarios a reconocer,
diagnosticar y recuperarse de los
errores
9
Error: “Tu input userID no concuerda
con la expresión regular: r'^d*/' ”
9
Los mensajes de error se deben
expresar
en un lenguaje claro, se debe indicar
exactamente el problema, y deben ser
constructivos.
9
Ayuda y documentación
10
F.A.Q.Preguntas frecuentemente preguntadas
10
Aunque es mejor si el sistema se puede
usar sin documentación, puede ser
necesario disponer de ayuda y
documentación.
Ésta tiene que ser fácil de buscar,
centrada en las tareas del usuario, tener
información de las etapas a realizar y que
no sea muy extensa.
10
Recuerda estas reglas y preguntate:
¿Qué pensaría Jakob Nielsen?
10
Pruebas
de usabilidad
● Encontrar al “target” adecuado
● Que esté cómodo
● Dejarle navegar con libertad
● Hacer preguntas del estilo:
¿Como harías para...?
● Ten en cuanta los obstáculos que tenga
● Sobretodo intentar que hable sin pensar
mucho y sin parar. Se trata de instinto
más que de conocimiento.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

Similar a Brevísima introducción a la Usabilidad

Taller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticasTaller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
IxDA Mendoza
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
Maximiliano Destro
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Antonio Albanés
 
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Miguel Angel López Moyano
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Web usabilidad
Web usabilidadWeb usabilidad
Web usabilidad
Bigara Garcia
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob NielsenEntendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Jorge Nova Vásquez
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
Diana Rodriguez Barros
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
Gustavo Soto Miño
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Natalia Vivas
 
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
osni2
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedJose Maria Diaz
 
UX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móvilesUX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móviles
Sandhy Vargas Cruz
 
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móvilesClínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Mauricio Angulo
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
Diego Rosas
 

Similar a Brevísima introducción a la Usabilidad (20)

Taller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticasTaller UX: Evaluaciones heurísticas
Taller UX: Evaluaciones heurísticas
 
Interfaces de usuario
Interfaces de usuarioInterfaces de usuario
Interfaces de usuario
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Web usabilidad
Web usabilidadWeb usabilidad
Web usabilidad
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob NielsenEntendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
Entendiendo los 10 principios UX de Jakob Nielsen
 
Usabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisisUsabilidad y ficha analisis
Usabilidad y ficha analisis
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
 
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Gui
GuiGui
Gui
 
UX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móvilesUX para dispositivos móviles
UX para dispositivos móviles
 
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móvilesClínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
Clínica de experiencia de usuario para aplicaciones móviles
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 

Brevísima introducción a la Usabilidad

  • 2. Usabilidad: (del inglés usability -facilidad de uso-) se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto.
  • 3. “Al final, los usuarios visitan el sitio web por su contenido. Todo lo demás es accesorio. El diseño existe para permitir a la gente acceder al contenido “ Jakob Nielsen
  • 4. “La buena usabilidad es invisible porque de tan simple y evidente pasa desapercibida” Eduardo Manchón
  • 5. “Veo el diseño gráfico como la organización de información que es semanticamente correcta sintacticamente consistente y pragmáticamente entendible“ Massimo Vignelli
  • 6. Las 10 directrices heurísticas de usabilidad de Jacob Nielsen
  • 7. Las 10 directrices heurísticas de usabilidad de Jacob Nielsen
  • 8. Visibilidad del estado del sistema 1
  • 10. 1
  • 11. El sistema debe informar a los usuarios del estado del sistema, dando una retroalimentación apropiada en un tiempo razonable. 1
  • 12. Utilizar el lenguaje de los usuarios 2
  • 13. Usa tu userID para crear un random string que contenga caracteres ASCII para generar tu contraseña. 2
  • 14. 2
  • 15. El sistema debe utilizar el lenguaje de los usuarios, con palabras o frases que le sean conocidas, en lugar de los términos que se utilizan en el sistema, para que al usuario no se le dificulte utilizar el sistema. 2
  • 16. Control y libertad para el usuario 3
  • 17. Control y libertad para el usuario 3 ¿Dónde estoy? ¡Llévame a casa!
  • 18. hay ocasiones en que los usuarios elegirán las funciones del sistema por error y necesitarán una “salida de emergencia” claramente marcada para dejar el estado no deseado al que accedieron, sin tener que pasar por una serie de pasos. Se deben apoyar las funciones de deshacer y rehacer. 3
  • 20. Consistencia y estándares 4 ¡ Para nuestro proyecto vamos a usar otros simbolos, que esos están muy usados !
  • 22. los usuarios no deberían cuestionarse si acciones, situaciones o palabras diferentes significan en realidad la misma cosa; siga las convenciones establecidas. 4
  • 25. 5
  • 26. 5
  • 27. mucho mejor que un buen diseño de mensajes de error es realizar un diseño cuidadoso que prevenga la ocurrencia de problemas. 5
  • 28. Minimizar la carga de la memoria del usuario 6
  • 29. 6
  • 30. 6 ¿Qué tenía en el carrito? ¿Cuánto costaba? ¿Lo he elegido bien?
  • 31. se deben hacer visibles los objetos, acciones y opciones, El usuario no tendría que recordar la información que se le da en una parte del proceso, para seguir adelante. Las instrucciones para el uso del sistema deben estar a la vista o ser fácilmente recuperables cuando sea necesario. 6
  • 33. 7
  • 34. la presencia de aceleradores, que no son vistos por los usuarios novatos, puede ofrecer una interacción más rápida a los usuarios expertos que la que el sistema puede proveer a los usuarios de todo tipo. Se debe permitir que los usuarios adapte el sistema para usos frecuentes. 7
  • 35. Los diálogos estéticos y diseño minimalista 8
  • 36. 8
  • 37. los diálogos no deben contener información que es irrelevante o poco usada. Cada unidad extra de información en un diálogo, compite con las unidades de información relevante y disminuye su visibilidad relativa. 8
  • 38. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores 9
  • 39. Error: “Tu input userID no concuerda con la expresión regular: r'^d*/' ” 9
  • 40. Los mensajes de error se deben expresar en un lenguaje claro, se debe indicar exactamente el problema, y deben ser constructivos. 9
  • 43. Aunque es mejor si el sistema se puede usar sin documentación, puede ser necesario disponer de ayuda y documentación. Ésta tiene que ser fácil de buscar, centrada en las tareas del usuario, tener información de las etapas a realizar y que no sea muy extensa. 10
  • 44. Recuerda estas reglas y preguntate: ¿Qué pensaría Jakob Nielsen? 10
  • 46.
  • 47. ● Encontrar al “target” adecuado ● Que esté cómodo ● Dejarle navegar con libertad ● Hacer preguntas del estilo: ¿Como harías para...? ● Ten en cuanta los obstáculos que tenga ● Sobretodo intentar que hable sin pensar mucho y sin parar. Se trata de instinto más que de conocimiento.