SlideShare una empresa de Scribd logo
Egresado de la Maestría en
la EPGUTP, Padre, Arquitecto del
Proyecto del Museo Nacional, Fotógrafo
Ricardo Amenero
Maestría en Gestión
de la Construcción
MACO
Somos parte de
TE CONECTA
con tu futuro...
Liliana Alvarado, Directora #EPGUTP
“La Maestría en Gestión de la Construcción
forma profesionales que sean agentes de
cambio y puedan ofrecer soluciones concretas
e innovadoras a los problemas reales de la
construcción, en proyectos inmobiliarios,
comerciales y de inversión pública”.
Beneficios
de la Maestría
Se fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes
gerenciales, estratégicas e interpersonales.
Liderazgo transformador
La Estructura Curricular integra procedimientos y técnicas
modernas para la ejecución de obras, valorando la importan-
cia de la industrialización, modularidad, prefabricación y
constructabilidad desde etapas tempranas de un proyecto.
La Maestría proporciona herramientas para evaluar la
factibilidad de proyectos y tomar decisiones en la fase de
ejecución de obras.
Innovación tecnológica y gestión
de proyectos de construcción
Toma de decisiones en el sector construcción
Se incorporan las estrategias necesarias para gestionar
sosteniblemente los aspectos socioeconómicos, ecológicos y
funcionales de los espacios urbanos, haciéndolos accesibles,
seguros y atractivos con la finalidad de propiciar un
desarrollo ordenado y armónico de las ciudades.
Gestión de espacios urbanos
Malla Curricular
Soy Ricardo Amenero Egresado de
la Maestría en la EPGUTP, Padre,
Arquitecto del Proyecto del Museo
Nacional, Fotógrafo.
Maestría en Gestión
de la Construcción
MACO
PROYECTOS
INMOBILIARIOS
GESTIÓN
URBANA
MERCADO
INMOBILIARIO Y
CERTIFICACIONES
LEED
FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
INMOBILIARIOS
MARKETING
INMOBILIARIO
HABILIDADES
DE LIDERAZGO
LIDERAZGO
GERENCIAL
NEGOCIACIÓN
GERENCIA
ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN DE
CONSTRUCTORAS
E INMOBILIARIAS
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL
Y MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN
ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD
GERENCIA DE
PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
PLANIFICACIÓN
Y CONTROL
PLANIFICACIÓN
Y CONTROL
DE PROYECTOS
PRODUCTIVIDAD
EN OBRAS
LOGÍSTICA EN LA
CONSTRUCCIÓN
GESTIÓN DE
EQUIPOS Y
MAQUINARIAS
INNOVACIÓN
MODELACIÓN DE
EDIFICACIONES Y TI
CONSTRUCCIONES
ESPECIALES
GESTIÓN DE
LA ENERGÍA
INNOVACIÓN Y
DESIGN THINKING
INNOVACIÓN EN
LA CONSTRUCCIÓN
RELACIÓN
CON EL ESTADO
PROYECTOS
POR ASOCIACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA
PROYECTOS
DE INVERSIÓN
PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN
DE CONTRATOS
Y MARCO LEGAL
LEGO® SERIOUS PLAY®
PROYECTO
DE TESIS
TESIS
SIMULADOR
BUSINESS
MANAGEMENT
CAPSTONE
GESTIÓN
DE TALENTO
CONTABILIDAD
Y GESTIÓN
FINANCIERA
PROYECTOS
INMOBILIARIOS
GESTIÓN
URBANA
MERCADO
INMOBILIARIO Y
CERTIFICACIONES
LEED
FORMULACIÓN
Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
INMOBILIARIOS
MARKETING
INMOBILIARIO
HABILIDADES
DE LIDERAZGO
LIDERAZGO
GERENCIAL
NEGOCIACIÓN
GERENCIA
ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN DE
CONSTRUCTORAS
E INMOBILIARIAS
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL
Y MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN
ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD
GERENCIA DE
PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
PLANIFICACIÓN
Y CONTROL
PLANIFICACIÓN
Y CONTROL
DE PROYECTOS
PRODUCTIVIDAD
EN OBRAS
LOGÍSTICA EN LA
CONSTRUCCIÓN
GESTIÓN DE
EQUIPOS Y
MAQUINARIAS
INNOVACIÓN
MODELACIÓN DE
EDIFICACIONES Y TI
CONSTRUCCIONES
ESPECIALES
GESTIÓN DE
LA ENERGÍA
INNOVACIÓN Y
DESIGN THINKING
INNOVACIÓN EN
LA CONSTRUCCIÓN
RELACIÓN
CON EL ESTADO
PROYECTOS
POR ASOCIACIÓN
PÚBLICO-PRIVADA
PROYECTOS
DE INVERSIÓN
PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN
DE CONTRATOS
Y MARCO LEGAL
LEGO® SERIOUS PLAY®
PROYECTO
DE TESIS
TESIS
SIMULADOR
BUSINESS
MANAGEMENT
CAPSTONE
GESTIÓN
DE TALENTO
CONTABILIDAD
Y GESTIÓN
FINANCIERA
*La Escuela de Postgrado de la UTP se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores.
Jorge Miranda
MSc, European Construction
Coventry University (Reino Unido).
Gerente de Operaciones en
Constructora AESA. Ha sido Gerente
de Proyectos en RVV Gerencia
Inmobiliaria.
Soy Doctorando en Administración y
Gestión de Empresas, U. Politécnica
de Cataluña. Maestría en Ingeniería
Hidráulica, Universidad de Newcastle,
Inglaterra. Gerente Generalen MGN
Hydro Consult SAC ”.
“
Equipo de profesionales
que te conectarán con tu futuro
MBA, CENTRUM PUCP. Ingeniero
Mecánico, PUCP. Director de Control de
Proyectos CIA de Minas Buenaventura y
Docente en Planeamiento y Control en
la UPC.
Roberto Muñoz
Manuel García Naranjo
Liderazgo
que conecta
A través de la metodología LEGO® Serious
Play® se potencia la experiencia en un proceso
de formación y transformación estratégica,
innovador y profundamente vivencial, logrando
el desarrollo de competencias de Liderazgo
como Team Building, Estrategias, Creatividad,
Innovación, Comunicación, entre otras.
Nuestro estilo
de pensamiento
+ aprendizaje
Nuestra Maestría se enfoca en una metodología de
enseñanza que integra las últimas tendencias en la
gestión de la construcción con la evolución del
pensamiento y la mentalidad emprendedora.
Cercanía
a la realidad
El Simulador de Negocios tiene la finalidad de
preparar a los profesionales para la toma estratégica
de decisiones con problemáticas reales del mundo
empresarial.
Simulador de decisiones estratégicas:
Business Management
Más detalles de
la plana docente
Ingresando a:
www.postgradoutp.edu.pe/maestrias/gestion-construccion
harmas@utp.edu.pe
Hector Armas
989 045 677
TE CONECTA con tus metas...

Más contenido relacionado

Similar a brochure_maco_presencial_0.pdf

Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
GUSTAVO MARIN
 
Expertise
ExpertiseExpertise
PRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptxPRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptx
VaninaGallego
 
Dossier Eadic
Dossier EadicDossier Eadic
Dossier Eadic
ricardocarra
 
Arquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieriaArquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieria
biankatca
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIAAVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
JulioPerez292
 
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Lennin Sotomayor Alvarez
 
Arquitectura uvm
Arquitectura uvmArquitectura uvm
Arquitectura uvm
Yerom de Oca
 
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptxpresentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
Giner
 
Brochure siga
Brochure sigaBrochure siga
Brochure siga
Nij Paucar Huamali
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
Elena_vargas27
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214
Benur Rodriguez
 
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieriaTecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
GianmarAlarcon
 
Arq. edificios inteligentes
Arq. edificios inteligentesArq. edificios inteligentes
Arq. edificios inteligentes
Michael Enriquez Arnaldo
 
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
JUAN BAUTISTA TOSCANO RODRIGUEZ
 
Ciclo de vida de proyectos
Ciclo de vida de proyectosCiclo de vida de proyectos
Ciclo de vida de proyectos
Adán Lopez Miranda
 
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School
 
Perfil CENAPRO
Perfil CENAPROPerfil CENAPRO

Similar a brochure_maco_presencial_0.pdf (20)

Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Expertise
ExpertiseExpertise
Expertise
 
PRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptxPRIMERA SESIÓN.pptx
PRIMERA SESIÓN.pptx
 
Dossier Eadic
Dossier EadicDossier Eadic
Dossier Eadic
 
Arquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieriaArquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieria
 
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIAAVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
AVANCES TECNOLOGICOS DE ARQUITECURA E INGENERIA
 
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
Dependencia de la tecnología en la Ingería Civil_Lennin Sotomayor Alvarez_ IV...
 
Arquitectura uvm
Arquitectura uvmArquitectura uvm
Arquitectura uvm
 
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptxpresentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
presentacionexposicion-130310114638-phpapp01.pptx
 
Brochure siga
Brochure sigaBrochure siga
Brochure siga
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
 
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
Avances tecnológicos en la arquitectura e ingeniería
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214Construccion sustentable ing-2030_161214
Construccion sustentable ing-2030_161214
 
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieriaTecnologia, arquitectura e ingenieria
Tecnologia, arquitectura e ingenieria
 
Arq. edificios inteligentes
Arq. edificios inteligentesArq. edificios inteligentes
Arq. edificios inteligentes
 
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
Arq edificiosinteligentes-111028122221-phpapp01(1)
 
Ciclo de vida de proyectos
Ciclo de vida de proyectosCiclo de vida de proyectos
Ciclo de vida de proyectos
 
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
UPC School | Másters y Posgrados 2012-13
 
Perfil CENAPRO
Perfil CENAPROPerfil CENAPRO
Perfil CENAPRO
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

brochure_maco_presencial_0.pdf

  • 1. Egresado de la Maestría en la EPGUTP, Padre, Arquitecto del Proyecto del Museo Nacional, Fotógrafo Ricardo Amenero Maestría en Gestión de la Construcción MACO Somos parte de TE CONECTA con tu futuro...
  • 2. Liliana Alvarado, Directora #EPGUTP “La Maestría en Gestión de la Construcción forma profesionales que sean agentes de cambio y puedan ofrecer soluciones concretas e innovadoras a los problemas reales de la construcción, en proyectos inmobiliarios, comerciales y de inversión pública”.
  • 3. Beneficios de la Maestría Se fomenta el desarrollo de habilidades y aptitudes gerenciales, estratégicas e interpersonales. Liderazgo transformador La Estructura Curricular integra procedimientos y técnicas modernas para la ejecución de obras, valorando la importan- cia de la industrialización, modularidad, prefabricación y constructabilidad desde etapas tempranas de un proyecto. La Maestría proporciona herramientas para evaluar la factibilidad de proyectos y tomar decisiones en la fase de ejecución de obras. Innovación tecnológica y gestión de proyectos de construcción Toma de decisiones en el sector construcción Se incorporan las estrategias necesarias para gestionar sosteniblemente los aspectos socioeconómicos, ecológicos y funcionales de los espacios urbanos, haciéndolos accesibles, seguros y atractivos con la finalidad de propiciar un desarrollo ordenado y armónico de las ciudades. Gestión de espacios urbanos Malla Curricular Soy Ricardo Amenero Egresado de la Maestría en la EPGUTP, Padre, Arquitecto del Proyecto del Museo Nacional, Fotógrafo. Maestría en Gestión de la Construcción MACO PROYECTOS INMOBILIARIOS GESTIÓN URBANA MERCADO INMOBILIARIO Y CERTIFICACIONES LEED FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS MARKETING INMOBILIARIO HABILIDADES DE LIDERAZGO LIDERAZGO GERENCIAL NEGOCIACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA DIRECCIÓN DE CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIÓN Y CONTROL PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS PRODUCTIVIDAD EN OBRAS LOGÍSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS INNOVACIÓN MODELACIÓN DE EDIFICACIONES Y TI CONSTRUCCIONES ESPECIALES GESTIÓN DE LA ENERGÍA INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN RELACIÓN CON EL ESTADO PROYECTOS POR ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL LEGO® SERIOUS PLAY® PROYECTO DE TESIS TESIS SIMULADOR BUSINESS MANAGEMENT CAPSTONE GESTIÓN DE TALENTO CONTABILIDAD Y GESTIÓN FINANCIERA PROYECTOS INMOBILIARIOS GESTIÓN URBANA MERCADO INMOBILIARIO Y CERTIFICACIONES LEED FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS MARKETING INMOBILIARIO HABILIDADES DE LIDERAZGO LIDERAZGO GERENCIAL NEGOCIACIÓN GERENCIA ESTRATÉGICA DIRECCIÓN DE CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIÓN Y CONTROL PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS PRODUCTIVIDAD EN OBRAS LOGÍSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS INNOVACIÓN MODELACIÓN DE EDIFICACIONES Y TI CONSTRUCCIONES ESPECIALES GESTIÓN DE LA ENERGÍA INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN RELACIÓN CON EL ESTADO PROYECTOS POR ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y MARCO LEGAL LEGO® SERIOUS PLAY® PROYECTO DE TESIS TESIS SIMULADOR BUSINESS MANAGEMENT CAPSTONE GESTIÓN DE TALENTO CONTABILIDAD Y GESTIÓN FINANCIERA
  • 4. *La Escuela de Postgrado de la UTP se reserva el derecho de hacer cambios en la plana de profesores. Jorge Miranda MSc, European Construction Coventry University (Reino Unido). Gerente de Operaciones en Constructora AESA. Ha sido Gerente de Proyectos en RVV Gerencia Inmobiliaria. Soy Doctorando en Administración y Gestión de Empresas, U. Politécnica de Cataluña. Maestría en Ingeniería Hidráulica, Universidad de Newcastle, Inglaterra. Gerente Generalen MGN Hydro Consult SAC ”. “ Equipo de profesionales que te conectarán con tu futuro MBA, CENTRUM PUCP. Ingeniero Mecánico, PUCP. Director de Control de Proyectos CIA de Minas Buenaventura y Docente en Planeamiento y Control en la UPC. Roberto Muñoz Manuel García Naranjo Liderazgo que conecta A través de la metodología LEGO® Serious Play® se potencia la experiencia en un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, logrando el desarrollo de competencias de Liderazgo como Team Building, Estrategias, Creatividad, Innovación, Comunicación, entre otras. Nuestro estilo de pensamiento + aprendizaje Nuestra Maestría se enfoca en una metodología de enseñanza que integra las últimas tendencias en la gestión de la construcción con la evolución del pensamiento y la mentalidad emprendedora. Cercanía a la realidad El Simulador de Negocios tiene la finalidad de preparar a los profesionales para la toma estratégica de decisiones con problemáticas reales del mundo empresarial. Simulador de decisiones estratégicas: Business Management Más detalles de la plana docente Ingresando a: www.postgradoutp.edu.pe/maestrias/gestion-construccion
  • 5. harmas@utp.edu.pe Hector Armas 989 045 677 TE CONECTA con tus metas...