SlideShare una empresa de Scribd logo
Brush propone generar hábitos
duraderos de relaciones positvas
entre miembros de un equipo
utilizando un sistema integral.
Hábitos duraderos
• Los hábitos son comportamientos que, a fuerza de repetición,
terminan desarrollándose sin que la persona tenga que razonar.
Esto va desde cepillarse los dientes hasta usar el cinturón de
seguridad en el auto.
• El esquema de Brush se extiende a lo largo de algunos meses
para que las conductas positivas (valoradas en el sistema) se
trasformen en hábitos duraderos.
• El sistema propone el otorgamiento de “medallas” virtuales entre
miembros de un equipo como respuesta a conductas positivas
previamente definidas.
Estimular relaciones positivas
• Uno de los objetivos centrales de Brush es fomentar las
relaciones positivas entre los miembros de un equipo.
• Esto se logra introduciendo un elemento central: la
valoración positiva explícita entre dichos miembros. Es
la celebración de conductas que nos hacen mejor la
vida.
• Los puntos que valoramos se deciden en conjunto con
el cliente. Nuestra sugerencia es trabajar con un
máximo de 6, que incluyan desde conductas y actitudes
abstractas hasta otras muy concretas e incluso valores
corporativos.
Miembros de un equipo
Miembros de un equipo
• A los usos de Brush, entendemos por “equipo” a un grupo de
colaboradores de una organización que efectivamente se
interrelacionan entre sí. Es decir: no a los miembros del
mismo sector del organigrama, sino a quienes terminan
teniendo relación cliente-proveedor internos.
Sistema integral
• Brush es un sistema que comprende una fase teórica y
vivencial en la apertura.
• A lo largo de cuatro meses trabaja sobre una plataforma
basada en la web desarrollada exclusivamente para este
proyecto.
• Durante ese período puede incluir “intervenciones”
adicionales que consideremos necesarias.
La plataforma Brush
1. La plataforma tiene un acceso para usuarios y otro para
Administradores.
2. Los Administradores pueden ver datos adicionales a los
que ven los usuarios, pero no pueden modificar
parámetros.
3. Puede haber tantos usuarios y Administradores como se
desee, pero asumimos que la cantidad de usuarios no
será mayor a 50 o 60 personas y los Administradores
no más de 3 o 4.
La plataforma Brush
Antes de comenzar:
1. Definir cuál es el equipo con el que trabajaremos
2. Establecer cuáles son los 4 a 6 factores que buscamos
reforzar (solemos proponer algunas conductas de
base, pero pueden incluirse específicas de cada
situación y hasta valores corporativos).
3. Definir los premios que otorgaremos (deben ser de
valor casi simbólico; el premio no debe ser una
motivación per se).
4. Definir los elementos que se pondrán en los perfiles.
5. Otras definiciones adicionales referidas a qué verán
los usuarios.
La plataforma Brush
El acceso a la plataforma es desde el navegador de
Internet.
Puede accederse con la URL correspondiente:
Puede dejarse como página de inicio o como bookmark.
Puede ponerse un botón en el escritorio que abra el
navegador y acceda a la URL (es una aplicación, por lo que
requerirá la autorización de IT o Seguridad Informática)
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
La plataforma Brush
Las restantes opciones de los usuarios permiten:
Leer o publicar en la cartelera.
La pestaña “¿Qué es Brush?” Da información sobre el sistema y
es una guía breve y sencilla de uso, a modo de ayudamemoria.
Ver su posición y acceder a la Tabla de Posiciones, ver la
cantidad de Medallas, el estado de ánimo y acceder a su
propio perfil para editarlo.
La plataforma Brush
Otras formas en las que Brush
interactúa con los usuarios
1. Envía SMS y/o mails diarios para informar de medallas
recibidas.
2. Envía SMS y/o mails luego de “n” días de inactividad de
un usuario para invitarlo a logearse y participar.
3. Envía SMS y/o mail al usuario para avisarle acerca de
cambios significativos en su posición en la tabla.
4. El equipo de Brush envía los premios que se canjean en
forma personalizada a las empresas.

Más contenido relacionado

Similar a brush

Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
Henry Pare
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
Luis Gutierrez Salazar
 
Guía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas webGuía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas web
Cesar Salazar
 
Direccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgoDireccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgo
Maestros Online
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
Miguel Ugarte
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y Usabilidad
Ivan Aguilar
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
guest041f5db
 
Tiernos ai
Tiernos aiTiernos ai
Tiernos ai
bbcros920
 
120competencias.pdf
120competencias.pdf120competencias.pdf
120competencias.pdf
MARIAMOLINA265282
 
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor DiomedeIntrodución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Universidad del Salvador | Buenos Aires
 
Modelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vidaModelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vida
Pedrooac
 
Gestion humana taller final de actualizacion inf
Gestion humana taller final de actualizacion infGestion humana taller final de actualizacion inf
Gestion humana taller final de actualizacion inf
Sebastian_pj
 
BA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio DivinoBA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio Divino
Vane Amaya
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
rizzorivas3a5
 
PROYECTO SENA
PROYECTO SENA PROYECTO SENA
PROYECTO SENA
hol1425
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
Prof. Edc. Comercial
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
rodrigolozanoortiz
 
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidadTaller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
John Triana
 
Qprincipios
QprincipiosQprincipios
Qprincipios
Steven
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
Yenni Duarte
 

Similar a brush (20)

Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Evaluación 360°
Evaluación 360°Evaluación 360°
Evaluación 360°
 
Guía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas webGuía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas web
 
Direccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgoDireccion y estilos de liderazgo
Direccion y estilos de liderazgo
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
 
Arquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y UsabilidadArquitectura de la información y Usabilidad
Arquitectura de la información y Usabilidad
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
 
Tiernos ai
Tiernos aiTiernos ai
Tiernos ai
 
120competencias.pdf
120competencias.pdf120competencias.pdf
120competencias.pdf
 
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor DiomedeIntrodución al Sistema 360 | Héctor Diomede
Introdución al Sistema 360 | Héctor Diomede
 
Modelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vidaModelo del ciclo de vida
Modelo del ciclo de vida
 
Gestion humana taller final de actualizacion inf
Gestion humana taller final de actualizacion infGestion humana taller final de actualizacion inf
Gestion humana taller final de actualizacion inf
 
BA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio DivinoBA + Scrum = Binomio Divino
BA + Scrum = Binomio Divino
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
 
PROYECTO SENA
PROYECTO SENA PROYECTO SENA
PROYECTO SENA
 
Evaluacion 360 grados
Evaluacion 360 gradosEvaluacion 360 grados
Evaluacion 360 grados
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
 
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidadTaller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
Taller sobre principios de-gestión-de-la-calidad
 
Qprincipios
QprincipiosQprincipios
Qprincipios
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 

Último

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (14)

Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

brush

  • 1.
  • 2. Brush propone generar hábitos duraderos de relaciones positvas entre miembros de un equipo utilizando un sistema integral.
  • 3. Hábitos duraderos • Los hábitos son comportamientos que, a fuerza de repetición, terminan desarrollándose sin que la persona tenga que razonar. Esto va desde cepillarse los dientes hasta usar el cinturón de seguridad en el auto. • El esquema de Brush se extiende a lo largo de algunos meses para que las conductas positivas (valoradas en el sistema) se trasformen en hábitos duraderos. • El sistema propone el otorgamiento de “medallas” virtuales entre miembros de un equipo como respuesta a conductas positivas previamente definidas.
  • 4. Estimular relaciones positivas • Uno de los objetivos centrales de Brush es fomentar las relaciones positivas entre los miembros de un equipo. • Esto se logra introduciendo un elemento central: la valoración positiva explícita entre dichos miembros. Es la celebración de conductas que nos hacen mejor la vida. • Los puntos que valoramos se deciden en conjunto con el cliente. Nuestra sugerencia es trabajar con un máximo de 6, que incluyan desde conductas y actitudes abstractas hasta otras muy concretas e incluso valores corporativos.
  • 5. Miembros de un equipo
  • 6. Miembros de un equipo • A los usos de Brush, entendemos por “equipo” a un grupo de colaboradores de una organización que efectivamente se interrelacionan entre sí. Es decir: no a los miembros del mismo sector del organigrama, sino a quienes terminan teniendo relación cliente-proveedor internos.
  • 7. Sistema integral • Brush es un sistema que comprende una fase teórica y vivencial en la apertura. • A lo largo de cuatro meses trabaja sobre una plataforma basada en la web desarrollada exclusivamente para este proyecto. • Durante ese período puede incluir “intervenciones” adicionales que consideremos necesarias.
  • 8. La plataforma Brush 1. La plataforma tiene un acceso para usuarios y otro para Administradores. 2. Los Administradores pueden ver datos adicionales a los que ven los usuarios, pero no pueden modificar parámetros. 3. Puede haber tantos usuarios y Administradores como se desee, pero asumimos que la cantidad de usuarios no será mayor a 50 o 60 personas y los Administradores no más de 3 o 4.
  • 9. La plataforma Brush Antes de comenzar: 1. Definir cuál es el equipo con el que trabajaremos 2. Establecer cuáles son los 4 a 6 factores que buscamos reforzar (solemos proponer algunas conductas de base, pero pueden incluirse específicas de cada situación y hasta valores corporativos). 3. Definir los premios que otorgaremos (deben ser de valor casi simbólico; el premio no debe ser una motivación per se). 4. Definir los elementos que se pondrán en los perfiles. 5. Otras definiciones adicionales referidas a qué verán los usuarios.
  • 10. La plataforma Brush El acceso a la plataforma es desde el navegador de Internet. Puede accederse con la URL correspondiente: Puede dejarse como página de inicio o como bookmark. Puede ponerse un botón en el escritorio que abra el navegador y acceda a la URL (es una aplicación, por lo que requerirá la autorización de IT o Seguridad Informática)
  • 20. La plataforma Brush Las restantes opciones de los usuarios permiten: Leer o publicar en la cartelera. La pestaña “¿Qué es Brush?” Da información sobre el sistema y es una guía breve y sencilla de uso, a modo de ayudamemoria. Ver su posición y acceder a la Tabla de Posiciones, ver la cantidad de Medallas, el estado de ánimo y acceder a su propio perfil para editarlo.
  • 21. La plataforma Brush Otras formas en las que Brush interactúa con los usuarios 1. Envía SMS y/o mails diarios para informar de medallas recibidas. 2. Envía SMS y/o mails luego de “n” días de inactividad de un usuario para invitarlo a logearse y participar. 3. Envía SMS y/o mail al usuario para avisarle acerca de cambios significativos en su posición en la tabla. 4. El equipo de Brush envía los premios que se canjean en forma personalizada a las empresas.