SlideShare una empresa de Scribd logo
BRUTALISMO
Situación socio política: Fin de la segunda guerra mundial 1939 – 1945.
Devastación física y económica de Europa
División política e ideológica del mundo
Inicio de la guerra fría:
oriente vs. Occidente
Socialismo vs capitalismo
Nuevos países en el escenario político
Japón, bloque europeo oriental, América latina.
Nuevo modelo socio - económico en occidental
Capitalismo de consumo.
Nuevos clientes:
Gobiernos benefactores: estado como cliente.
Vivienda masiva: arq. Del poder.
Cultura de las masas: publico
Grandes corporaciones: multinacionales
Reivindicaciones sociales y culturales:
Movimiento hippie
Revolución sexual
Revolución feminista
Movimiento por los derechos humanos black power
Movimiento ecologista
Filosofía de posguerra:
Existencialismo: Martin hidegger
Jean paul sartre “el ser y la nada”
Mayo francés. Paris 1968
El individuo es libre y, por ende, totalmente responsable de sus actos. No existencia de un poder trascendental que lo determine.
Estructuralismo: clave de levis – strauss
Desde la antropología, se examinan las relaciones entre los fenómenos de la existencia humana.
Fenomenología de la proporción: maurice merlau ponty.
“toda conciencia, es conciencia perceptiva”
BRUTALISMO
Tecnológicos:
Desarrollo del transporte terrestre.
Decadencia del ferrocarril
Desarrollo de la industria automotriz
Desarrollo de la aéreo navegación
Líneas aéreas de bandera
Revolución energética
Fisión nuclear, Hiroshima y Nagasaki 1945
Energías alternativas: solar – eólicas – mareas.
Carrera espacial en EEUU vs URSS
Primer satélite artificial soviético 1951
Primer hombre en la luna 1969
Inicio de la informática
Primer computador
Nuevas técnicas constructivas
Artístico arquitectónico:
Cultura de las masas.
Masa no como un concepto cuantitativo y visual sino como concepto sociológico y complejo. Ortega Gasset.
Crisis de los CIAM
3° etapa. Pensamiento liberal.
Revisión, critica y dispersión de ideas.
El team x
La tercera generación de arquitectos.
Neo vanguardistas artistas.
BRUTALISMO
Brutalismo etico:
Destaca normas morales
Forma despojada esencial
Mega estructuras
Nuevos materiales, vanguardia
Monumentalizacion de la tecnica
Cadena de cristal
Duro
Material del lugar + cristal
Brutalismo estetico:
Enfasis en la plastica
Expresivo en la forma
Cmpromiso en el sitio
Reconsideracion en la historia
Monumentalizacion de lo
vernaculo
Einfuhulung
Blando
Louis Isadore Kahn (su nombre original era Itze-Leib Schmuilowsky) (20 de febrero
de 1901-17 de marzo de 1974) fue un renombrado arquitecto asentado en
filadelfia (Estados Unidos). Después de trabajar en varios estudios en esa ciudad,
fundó el suyo propio en1935. Al mismo tiempo que dirigía su estudio se dedicó
también a la crítica del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura de
la Universidad de Yale de 1947 a 1957. Desde este último año hasta su muerte fue
profesor de Arquitectura en la Escuela de Diseño en la Universidad de Pensilvania.
El estilo de Kahn, influenciado por las antiguas ruinas, tiende a la monumentalidad
y al monolitismo, a la intemporalidad. Sus edificios no esconden su peso, sus
materiales o su forma de construirse.
BRUTALISMO
Asamblea Nacional de Bangladesh
Volúmenes simples
Carácter monumental. Gran masa de
hormigón alineada con tiras de mármol.
Aberturas con formas geométricas simples
Rectángulo, semicirculo, circulo y triangulo.
BRUTALISMO
El complejo, una vez finalizado, incluye: el edificio de la
Asamblea Nacional, la plaza norte (65,000 square feet), la
plaza sur (223,000 square feet), hoteles para los miembros
del parlamento, ministros y secretarias, salas sociales y
edificios comunes, todos ellos conectados por calles y vías
peatonales y rodeados por atractivos jardines y lagos.
El techo esta resuelto de una
manera muy particular . La
cubierta es de H°A° con una
estructura radial que genera una
cúpula. El efecto de luz se da con
los aventanamientos de cristalería
que dan un aspecto moderno para
la época.
En el interior podemos ver que el
uso de las formas geométricas
simples se utiliza también.
Generando distintas perspectivas.
En el interior no se encuentra
ninguna columna de carga lo que
hace que este edificio tenga juego
de planos, figura y fondo.
BRUTALISMO
Se trata de un plan concéntrico, donde varias capas
funcionales se van desarrollando alrededor de un hall
principal donde se celebran las sesiones del parlamento
con capacidad para 354 asientos. La planta nace de un
cuadrado que ha sido manipulado hasta llegar a un
octógono. Hay nueve bloques individuales alrededor del
hall con nueve pisos conectados entre ellos sólo a través
de tres niveles.
Un edificio de siete pisos de altura e iluminado cenitalmente
rodea el hall de la asamblea como un camino de
circunvalación alrededor de un pueblo.
Hay cuatro bloques idénticos de oficinas a lo largo de cuatro
brazos con otras funciones en los bloques de las esquinas.
Existes también un elaborado sistema de circulaciones con
distintos tipos de escaleras.
En la planta sótano se sitúan la zona de aparcamiento y las
salas de maquinas e instalaciones que abastecen al edificio.
En la planta también vemos la simplificación de elementos.
El uso del circulo central generando una planta centrípeta.
El uso de el circulo, el rectángulo y el cuadrado se aprecia en
su totalidad.

Más contenido relacionado

Similar a brutalismo.pptx

Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
moralitos19
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
ReimaryReyes1
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
guesta17a14
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
agustinafoglia
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
cherepaja
 
Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
moralitos19
 
Posmodernism
PosmodernismPosmodernism
Posmodernism
moralitos19
 
Posmodernism
PosmodernismPosmodernism
Posmodernism
moralitos19
 
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pauArquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Alfredo Rivero
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
Laura Gilabert
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Victor Juarez
 
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXTema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Pedro Santos Arévalo
 
Arquitectura_Posmoderna.pdf
Arquitectura_Posmoderna.pdfArquitectura_Posmoderna.pdf
Arquitectura_Posmoderna.pdf
mfernandaabreu43
 
Arquitectura Moderna & Post Moderna
Arquitectura Moderna & Post Moderna Arquitectura Moderna & Post Moderna
Arquitectura Moderna & Post Moderna
maariaelvirad
 
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
MariaElvirad
 
Informe alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tangeInforme alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tange
Joriany Millan
 
Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)
Michelle Goral
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
literatura.vanguardia
 

Similar a brutalismo.pptx (20)

Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
 
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdfInicios del Movimiento Moderno .pdf
Inicios del Movimiento Moderno .pdf
 
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
A R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X XA R Q U I T E C T U R A  D E L  S I G L O  X X
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
 
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Posmodernismo di
Posmodernismo diPosmodernismo di
Posmodernismo di
 
Posmodernism
PosmodernismPosmodernism
Posmodernism
 
Posmodernism
PosmodernismPosmodernism
Posmodernism
 
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pauArquitectura primera mitad siglo xx pau
Arquitectura primera mitad siglo xx pau
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Teoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendenciasTeoria ultimas tendencias
Teoria ultimas tendencias
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXTema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
 
Arquitectura_Posmoderna.pdf
Arquitectura_Posmoderna.pdfArquitectura_Posmoderna.pdf
Arquitectura_Posmoderna.pdf
 
Arquitectura Moderna & Post Moderna
Arquitectura Moderna & Post Moderna Arquitectura Moderna & Post Moderna
Arquitectura Moderna & Post Moderna
 
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
Modernismo & Pos Modernismo (Historia de la Arquitectura)
 
Informe alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tangeInforme alvar aalto y kenzo tange
Informe alvar aalto y kenzo tange
 
Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)Deconstructivismo (1) (1)
Deconstructivismo (1) (1)
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

brutalismo.pptx

  • 1. BRUTALISMO Situación socio política: Fin de la segunda guerra mundial 1939 – 1945. Devastación física y económica de Europa División política e ideológica del mundo Inicio de la guerra fría: oriente vs. Occidente Socialismo vs capitalismo Nuevos países en el escenario político Japón, bloque europeo oriental, América latina. Nuevo modelo socio - económico en occidental Capitalismo de consumo. Nuevos clientes: Gobiernos benefactores: estado como cliente. Vivienda masiva: arq. Del poder. Cultura de las masas: publico Grandes corporaciones: multinacionales Reivindicaciones sociales y culturales: Movimiento hippie Revolución sexual Revolución feminista Movimiento por los derechos humanos black power Movimiento ecologista Filosofía de posguerra: Existencialismo: Martin hidegger Jean paul sartre “el ser y la nada” Mayo francés. Paris 1968 El individuo es libre y, por ende, totalmente responsable de sus actos. No existencia de un poder trascendental que lo determine. Estructuralismo: clave de levis – strauss Desde la antropología, se examinan las relaciones entre los fenómenos de la existencia humana. Fenomenología de la proporción: maurice merlau ponty. “toda conciencia, es conciencia perceptiva”
  • 2. BRUTALISMO Tecnológicos: Desarrollo del transporte terrestre. Decadencia del ferrocarril Desarrollo de la industria automotriz Desarrollo de la aéreo navegación Líneas aéreas de bandera Revolución energética Fisión nuclear, Hiroshima y Nagasaki 1945 Energías alternativas: solar – eólicas – mareas. Carrera espacial en EEUU vs URSS Primer satélite artificial soviético 1951 Primer hombre en la luna 1969 Inicio de la informática Primer computador Nuevas técnicas constructivas Artístico arquitectónico: Cultura de las masas. Masa no como un concepto cuantitativo y visual sino como concepto sociológico y complejo. Ortega Gasset. Crisis de los CIAM 3° etapa. Pensamiento liberal. Revisión, critica y dispersión de ideas. El team x La tercera generación de arquitectos. Neo vanguardistas artistas.
  • 3. BRUTALISMO Brutalismo etico: Destaca normas morales Forma despojada esencial Mega estructuras Nuevos materiales, vanguardia Monumentalizacion de la tecnica Cadena de cristal Duro Material del lugar + cristal Brutalismo estetico: Enfasis en la plastica Expresivo en la forma Cmpromiso en el sitio Reconsideracion en la historia Monumentalizacion de lo vernaculo Einfuhulung Blando Louis Isadore Kahn (su nombre original era Itze-Leib Schmuilowsky) (20 de febrero de 1901-17 de marzo de 1974) fue un renombrado arquitecto asentado en filadelfia (Estados Unidos). Después de trabajar en varios estudios en esa ciudad, fundó el suyo propio en1935. Al mismo tiempo que dirigía su estudio se dedicó también a la crítica del diseño y a la docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale de 1947 a 1957. Desde este último año hasta su muerte fue profesor de Arquitectura en la Escuela de Diseño en la Universidad de Pensilvania. El estilo de Kahn, influenciado por las antiguas ruinas, tiende a la monumentalidad y al monolitismo, a la intemporalidad. Sus edificios no esconden su peso, sus materiales o su forma de construirse.
  • 4. BRUTALISMO Asamblea Nacional de Bangladesh Volúmenes simples Carácter monumental. Gran masa de hormigón alineada con tiras de mármol. Aberturas con formas geométricas simples Rectángulo, semicirculo, circulo y triangulo.
  • 5. BRUTALISMO El complejo, una vez finalizado, incluye: el edificio de la Asamblea Nacional, la plaza norte (65,000 square feet), la plaza sur (223,000 square feet), hoteles para los miembros del parlamento, ministros y secretarias, salas sociales y edificios comunes, todos ellos conectados por calles y vías peatonales y rodeados por atractivos jardines y lagos. El techo esta resuelto de una manera muy particular . La cubierta es de H°A° con una estructura radial que genera una cúpula. El efecto de luz se da con los aventanamientos de cristalería que dan un aspecto moderno para la época. En el interior podemos ver que el uso de las formas geométricas simples se utiliza también. Generando distintas perspectivas. En el interior no se encuentra ninguna columna de carga lo que hace que este edificio tenga juego de planos, figura y fondo.
  • 6. BRUTALISMO Se trata de un plan concéntrico, donde varias capas funcionales se van desarrollando alrededor de un hall principal donde se celebran las sesiones del parlamento con capacidad para 354 asientos. La planta nace de un cuadrado que ha sido manipulado hasta llegar a un octógono. Hay nueve bloques individuales alrededor del hall con nueve pisos conectados entre ellos sólo a través de tres niveles. Un edificio de siete pisos de altura e iluminado cenitalmente rodea el hall de la asamblea como un camino de circunvalación alrededor de un pueblo. Hay cuatro bloques idénticos de oficinas a lo largo de cuatro brazos con otras funciones en los bloques de las esquinas. Existes también un elaborado sistema de circulaciones con distintos tipos de escaleras. En la planta sótano se sitúan la zona de aparcamiento y las salas de maquinas e instalaciones que abastecen al edificio. En la planta también vemos la simplificación de elementos. El uso del circulo central generando una planta centrípeta. El uso de el circulo, el rectángulo y el cuadrado se aprecia en su totalidad.