SlideShare una empresa de Scribd logo
AguaAgua
97 % Salina (Océanos)97 % Salina (Océanos)
3 % Dulce3 % Dulce
2 %
témpanos,
glaciares,
atmósfera,
suelos
0,38%
seres
vivos,
residuos,
no
disponible
0,62 %
lagos, ríos,
napas
freáticas
Parámetros Biológicos de laParámetros Biológicos de la
Calidad del AguaCalidad del Agua
• Presencia de organismosPresencia de organismos
acuáticos no habitualesacuáticos no habituales
• Ausencia de organismosAusencia de organismos
acuáticos comunesacuáticos comunes
• Diversidad de especiesDiversidad de especies
• Aspecto y tamaño de losAspecto y tamaño de los
organismosorganismos
Parámetros Físicos de la CalidadParámetros Físicos de la Calidad
del Aguadel Agua
• Sólidos en suspensiónSólidos en suspensión
• TurbiedadTurbiedad
• ColorColor
• SaborSabor
• OlorOlor
• TemperaturaTemperatura
Parámetros Químicos de la CalidadParámetros Químicos de la Calidad
del Aguadel Agua
• Sólidos disueltosSólidos disueltos
• Alcalinidad (pH)Alcalinidad (pH)
• DurezaDureza
• FluorurosFluoruros
• MetalesMetales
• Materia orgánica disueltaMateria orgánica disuelta
• DQO (demanda química deDQO (demanda química de
oxígeno)oxígeno)
Contaminación del AguaContaminación del Agua
• NaturalNatural
• AntropogénicaAntropogénica
Tratamiento de aguasTratamiento de aguas
residualesresiduales
Tratamiento de aguas paraTratamiento de aguas para
consumoconsumo
FísicosFísicos:: filtración,filtración,
adsorciónadsorción
cribado, floculación,cribado, floculación,
clarificado, aireación,clarificado, aireación,
sedimentaciónsedimentación
TratamientosTratamientos
QuímicosQuímicos: coagulación,: coagulación,
desinfección,desinfección,
ablandamiento, oxidaciónablandamiento, oxidación
BiológicosBiológicos: digestión: digestión
aerobia, digestiónaerobia, digestión
anaerobiaanaerobia
• CribadoCribado::
Se usa para capturar gran cantidad deSe usa para capturar gran cantidad de
partículas sólidas del agua; se utilizanpartículas sólidas del agua; se utilizan
mallas o rejas que atrapan sólidos de 2,5mallas o rejas que atrapan sólidos de 2,5
– 5 cm de– 5 cm de Ø como mínimo.Ø como mínimo.
• FiltraciónFiltración::
El agua pasa por un material poroso queEl agua pasa por un material poroso que
retiene partículas sólidas de menorretiene partículas sólidas de menor
tamaño; se clasifica en:tamaño; se clasifica en:
– Rápida o lentaRápida o lenta
– Por gravedad o forzadaPor gravedad o forzada
– Asendente o desendenteAsendente o desendente
• DesinfecciónDesinfección
• Con Cloro:Con Cloro:
Se usa hipoclorito de sodio, cloroSe usa hipoclorito de sodio, cloro
gaseoso o hipoclorito de calcio; es barato;gaseoso o hipoclorito de calcio; es barato;
provoca dos etapas de desinfección:provoca dos etapas de desinfección:
– Primaria:Primaria: mata organismos patógenosmata organismos patógenos
– Secundaria:Secundaria: produce efecto residualproduce efecto residual
• Con Ozono:Con Ozono:
Es un desinfectante primario, más rápidoEs un desinfectante primario, más rápido
que el cloro; es más caro; no produceque el cloro; es más caro; no produce
efecto residualefecto residual
• Aireación:Aireación:
Se remueve el agua para que se eliminenSe remueve el agua para que se eliminen
sustancias volátiles como COsustancias volátiles como CO22, H, H22S, CHS, CH44, N, N22
y compuestos que provocan olores yy compuestos que provocan olores y
sabores desagradables.sabores desagradables.
• Oxidación:Oxidación:
Utiliza Oxígeno para combinarse conUtiliza Oxígeno para combinarse con
compuestos que por la pérdida decompuestos que por la pérdida de
electrones se transforman en sustanciaselectrones se transforman en sustancias
inocuas, inodoras o extraíbles.inocuas, inodoras o extraíbles.
• Adsorción:Adsorción:
Es la atracción y acumulación de unaEs la atracción y acumulación de una
sustancia sobre la superficie de otra. Sesustancia sobre la superficie de otra. Se
usan carbón y alúmina activados. Seusan carbón y alúmina activados. Se
empaquetan en columnas.empaquetan en columnas.
• Intercambio iónico:Intercambio iónico:
Es la transferencia de iones entre un sólidoEs la transferencia de iones entre un sólido
(resina) y una solución.(resina) y una solución.
• AblandamientoAblandamiento: trata la dureza del agua; se: trata la dureza del agua; se
reemplazan Careemplazan Ca2+2+
y Mgy Mg2+2+
por Napor Na++
• DesmineralizaciónDesmineralización: se usan resinas para: se usan resinas para
intercambiar cationes y aniones por OHintercambiar cationes y aniones por OH--
y Hy H++
• Ósmosis inversa:Ósmosis inversa:
Se realiza presión sobre el agua conSe realiza presión sobre el agua con
sólidos solubles para que pase sólosólidos solubles para que pase sólo
agua a través de una membranaagua a través de una membrana
semipermeable.semipermeable.
• ElectrodiálisisElectrodiálisis ::
Se aplica una diferencia de potencial;Se aplica una diferencia de potencial;
hacia el cátodo (-) migran los cationeshacia el cátodo (-) migran los cationes
y hacia el ánodo (+) migran losy hacia el ánodo (+) migran los
aniones.aniones.
Parámetros de Contaminación deParámetros de Contaminación de
Aguas ResidualesAguas Residuales
• BiológicosBiológicos: se mide DBO (demanda: se mide DBO (demanda
biológica de oxígeno) que indica el nivel debiológica de oxígeno) que indica el nivel de
consumo de oxígeno por parte deconsumo de oxígeno por parte de
microorganismos patógenos.microorganismos patógenos.
• FísicosFísicos: se miden sólidos suspendidos: se miden sólidos suspendidos
usando una escala de turbiedad.usando una escala de turbiedad.
• QuímcosQuímcos: se consideran la cantidad de: se consideran la cantidad de
Nitógeno total, Fósforo y AmoníacoNitógeno total, Fósforo y Amoníaco
Tratamiento
para aguas
residuales
Primario Secundario
Filtración
Sedimentación
Lagunas
aireadas
Lodos
activados
Contactores
biológicos
Usan microorganismos
aerobios o anaerobios
Sistemas de Filtros
Efectividad: reduce 85 % el DBO y 85 % los SST
Sedimentación 1ria
Sedimentación 2ria
Lodos
(digestión)
sedimentos
sólidos
Agua residual
tratada
Cama de arena
Cama de
bacterias
Relleno Sanitario
Sistema de lodos activados
Se utiliza O2 adicional para activar bacterias aerobias
agitaciónAire
comprimido
Sedimentos: sólidos
y materia orgánica
Lodos activados
(bacterias aerobias)
agitación
Sedimentos: sólidos
y materia orgánica
Lodos activados
(bacterias aerobias)
agitación
Sedimentos: sólidos
y materia orgánica
Lodos activados
(bacterias aerobias)
Aire
comprimido
agitación
Sedimentos: sólidos
y materia orgánica
Lodos activados
(bacterias aerobias)
Agua tratada
Tanque de
aireación
Agua residual
Recirculación
de agua residualSólidos biológicos
Reciclado de sólidos biológicos
Aire
comprimido
agitación
Sedimentos: sólidos
y materia orgánica
Lodos activados
(bacterias aerobias)
Lagunas
Utilizan bacterias o algas para reducir la materia orgánica
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
• Profundidad mayor a 1,8 m
• Bacterias aerobias
• 30 días de demora
LAGUNAS DE AIREACIÓN
• Profundidad 1,2 a 1,8 m
• Flora microbiana mixta
• Menor tiempo, mayor volumen
CO2
algas
NH
3 estanques
Zona aeróbica pH
10Zona facultativa
Zona anaeróbica
Sedimento sólido
Tratamientos por tierra
Agua
pretratada
Infiltración o
irrigación
Circulación
en suelo y vegetación
Ciclos biogeoquímicosPercolación
por el suelo
Recolección
Desinfección
• adsorción
• digestión
• filtración
Efectividad: reduce entre 85 y 92 % DBO y SST; nitrógeno
Entre 60 y 80 %; fósforo entre 20 y 50 %.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
Allan Poe
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Manual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimientoManual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimiento
Juan Pardo Chase
 
Analisis del agua
Analisis del aguaAnalisis del agua
Analisis del agua
carmenmartinezherazo
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
biologiaricel
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
Gonzalo martínez
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
alexbiologo
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Demanda bioquimica de oxigeno
Demanda bioquimica de oxigenoDemanda bioquimica de oxigeno
Demanda bioquimica de oxigeno
Nelson Jair RubioVillamizar
 
02 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 201502 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 2015
Sergio Navarro Hudiel
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
heicy
 
Aguas
AguasAguas
Características químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas ResidualesCaracterísticas químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas Residuales
Keila viviana heredia leon
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
Carlos Ramirez
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
danielaflorez1997
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
Yan Aguilar
 
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
Paola Rey
 
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
guestc0b266f
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 

La actualidad más candente (20)

Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Manual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimientoManual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimiento
 
Analisis del agua
Analisis del aguaAnalisis del agua
Analisis del agua
 
Poster Estanque Tínar
Poster Estanque TínarPoster Estanque Tínar
Poster Estanque Tínar
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
 
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
 
Analisis de agua
Analisis de aguaAnalisis de agua
Analisis de agua
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Demanda bioquimica de oxigeno
Demanda bioquimica de oxigenoDemanda bioquimica de oxigeno
Demanda bioquimica de oxigeno
 
02 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 201502 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 2015
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Características químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas ResidualesCaracterísticas químicas de las Aguas Residuales
Características químicas de las Aguas Residuales
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
 
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
“Contaminación del agua en distintas zonas de Buenos Aires”
 
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
RestauracióN De Canteras De Caliza Con Lodos De Depuradora Efecto En Los Lixi...
 
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
 

Similar a Bryan1

Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Contaminacion_de_las_aguas.pptContaminacion_de_las_aguas.ppt
Contaminacion_de_las_aguas.ppt
JorgeZamalloa1
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.pptTema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
GeralValenteLeguia
 
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminación
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminaciónContaminacion de las aguas , tipos de contaminación
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminación
BionaturaServiciosAm
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.pptTema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
SnaidherLazarte
 
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.pptTema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
mapetaserviciosambie
 
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.pptTema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
mapetaserviciosambie
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residualesTema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
ssusere610e3
 
Contaminación de aguas
Contaminación de aguasContaminación de aguas
Contaminación de aguas
benicalapbiogeo
 
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptxCurso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
olgakaterin
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
Belén Ruiz González
 
Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1
llica
 
Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.
yeliparra
 
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Mary Carmen Camiña Pacheco
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
josephsierra
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua
TEOFILODONAIRES
 
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
RUTHMILAGROSCHARALLA
 
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompletoClase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Escuela Superior Politecnica del Litoral ESPOL
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
Stella Maris Martinez
 
Unidad modular 2 calidad del agua río bogota
Unidad modular 2   calidad del agua río bogotaUnidad modular 2   calidad del agua río bogota
Unidad modular 2 calidad del agua río bogota
Sergio Blanco
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Gabrielita Balseca
 

Similar a Bryan1 (20)

Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Contaminacion_de_las_aguas.pptContaminacion_de_las_aguas.ppt
Contaminacion_de_las_aguas.ppt
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.pptTema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas.ppt
 
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminación
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminaciónContaminacion de las aguas , tipos de contaminación
Contaminacion de las aguas , tipos de contaminación
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.pptTema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
Tema_9._Contaminacion_de_las_agHGuas.ppt
 
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.pptTema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
 
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.pptTema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
Tema numero 9_Contaminacion_de_las_aguas.ppt
 
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residualesTema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
Tema_9._Contaminacion_de_las_aguas residuales
 
Contaminación de aguas
Contaminación de aguasContaminación de aguas
Contaminación de aguas
 
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptxCurso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
Curso de calidad de agua Clase vertidos.pptx
 
4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.4.4. Contaminación del agua.
4.4. Contaminación del agua.
 
Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1Contaminacion agua 1
Contaminacion agua 1
 
Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.
 
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
 
2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua2. estandares de calidad del agua
2. estandares de calidad del agua
 
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
12. Evaluación de la calidad del agua.pptx
 
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompletoClase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
Clase%2 bproceso%2bdel%2bagua%2bcompleto
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
 
Unidad modular 2 calidad del agua río bogota
Unidad modular 2   calidad del agua río bogotaUnidad modular 2   calidad del agua río bogota
Unidad modular 2 calidad del agua río bogota
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
 

Bryan1

  • 1. AguaAgua 97 % Salina (Océanos)97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce3 % Dulce 2 % témpanos, glaciares, atmósfera, suelos 0,38% seres vivos, residuos, no disponible 0,62 % lagos, ríos, napas freáticas
  • 2. Parámetros Biológicos de laParámetros Biológicos de la Calidad del AguaCalidad del Agua • Presencia de organismosPresencia de organismos acuáticos no habitualesacuáticos no habituales • Ausencia de organismosAusencia de organismos acuáticos comunesacuáticos comunes • Diversidad de especiesDiversidad de especies • Aspecto y tamaño de losAspecto y tamaño de los organismosorganismos
  • 3. Parámetros Físicos de la CalidadParámetros Físicos de la Calidad del Aguadel Agua • Sólidos en suspensiónSólidos en suspensión • TurbiedadTurbiedad • ColorColor • SaborSabor • OlorOlor • TemperaturaTemperatura
  • 4. Parámetros Químicos de la CalidadParámetros Químicos de la Calidad del Aguadel Agua • Sólidos disueltosSólidos disueltos • Alcalinidad (pH)Alcalinidad (pH) • DurezaDureza • FluorurosFluoruros • MetalesMetales • Materia orgánica disueltaMateria orgánica disuelta • DQO (demanda química deDQO (demanda química de oxígeno)oxígeno)
  • 5. Contaminación del AguaContaminación del Agua • NaturalNatural • AntropogénicaAntropogénica Tratamiento de aguasTratamiento de aguas residualesresiduales Tratamiento de aguas paraTratamiento de aguas para consumoconsumo
  • 6. FísicosFísicos:: filtración,filtración, adsorciónadsorción cribado, floculación,cribado, floculación, clarificado, aireación,clarificado, aireación, sedimentaciónsedimentación TratamientosTratamientos QuímicosQuímicos: coagulación,: coagulación, desinfección,desinfección, ablandamiento, oxidaciónablandamiento, oxidación BiológicosBiológicos: digestión: digestión aerobia, digestiónaerobia, digestión anaerobiaanaerobia
  • 7. • CribadoCribado:: Se usa para capturar gran cantidad deSe usa para capturar gran cantidad de partículas sólidas del agua; se utilizanpartículas sólidas del agua; se utilizan mallas o rejas que atrapan sólidos de 2,5mallas o rejas que atrapan sólidos de 2,5 – 5 cm de– 5 cm de Ø como mínimo.Ø como mínimo. • FiltraciónFiltración:: El agua pasa por un material poroso queEl agua pasa por un material poroso que retiene partículas sólidas de menorretiene partículas sólidas de menor tamaño; se clasifica en:tamaño; se clasifica en: – Rápida o lentaRápida o lenta – Por gravedad o forzadaPor gravedad o forzada – Asendente o desendenteAsendente o desendente
  • 8. • DesinfecciónDesinfección • Con Cloro:Con Cloro: Se usa hipoclorito de sodio, cloroSe usa hipoclorito de sodio, cloro gaseoso o hipoclorito de calcio; es barato;gaseoso o hipoclorito de calcio; es barato; provoca dos etapas de desinfección:provoca dos etapas de desinfección: – Primaria:Primaria: mata organismos patógenosmata organismos patógenos – Secundaria:Secundaria: produce efecto residualproduce efecto residual • Con Ozono:Con Ozono: Es un desinfectante primario, más rápidoEs un desinfectante primario, más rápido que el cloro; es más caro; no produceque el cloro; es más caro; no produce efecto residualefecto residual
  • 9. • Aireación:Aireación: Se remueve el agua para que se eliminenSe remueve el agua para que se eliminen sustancias volátiles como COsustancias volátiles como CO22, H, H22S, CHS, CH44, N, N22 y compuestos que provocan olores yy compuestos que provocan olores y sabores desagradables.sabores desagradables. • Oxidación:Oxidación: Utiliza Oxígeno para combinarse conUtiliza Oxígeno para combinarse con compuestos que por la pérdida decompuestos que por la pérdida de electrones se transforman en sustanciaselectrones se transforman en sustancias inocuas, inodoras o extraíbles.inocuas, inodoras o extraíbles.
  • 10. • Adsorción:Adsorción: Es la atracción y acumulación de unaEs la atracción y acumulación de una sustancia sobre la superficie de otra. Sesustancia sobre la superficie de otra. Se usan carbón y alúmina activados. Seusan carbón y alúmina activados. Se empaquetan en columnas.empaquetan en columnas. • Intercambio iónico:Intercambio iónico: Es la transferencia de iones entre un sólidoEs la transferencia de iones entre un sólido (resina) y una solución.(resina) y una solución. • AblandamientoAblandamiento: trata la dureza del agua; se: trata la dureza del agua; se reemplazan Careemplazan Ca2+2+ y Mgy Mg2+2+ por Napor Na++ • DesmineralizaciónDesmineralización: se usan resinas para: se usan resinas para intercambiar cationes y aniones por OHintercambiar cationes y aniones por OH-- y Hy H++
  • 11. • Ósmosis inversa:Ósmosis inversa: Se realiza presión sobre el agua conSe realiza presión sobre el agua con sólidos solubles para que pase sólosólidos solubles para que pase sólo agua a través de una membranaagua a través de una membrana semipermeable.semipermeable. • ElectrodiálisisElectrodiálisis :: Se aplica una diferencia de potencial;Se aplica una diferencia de potencial; hacia el cátodo (-) migran los cationeshacia el cátodo (-) migran los cationes y hacia el ánodo (+) migran losy hacia el ánodo (+) migran los aniones.aniones.
  • 12. Parámetros de Contaminación deParámetros de Contaminación de Aguas ResidualesAguas Residuales • BiológicosBiológicos: se mide DBO (demanda: se mide DBO (demanda biológica de oxígeno) que indica el nivel debiológica de oxígeno) que indica el nivel de consumo de oxígeno por parte deconsumo de oxígeno por parte de microorganismos patógenos.microorganismos patógenos. • FísicosFísicos: se miden sólidos suspendidos: se miden sólidos suspendidos usando una escala de turbiedad.usando una escala de turbiedad. • QuímcosQuímcos: se consideran la cantidad de: se consideran la cantidad de Nitógeno total, Fósforo y AmoníacoNitógeno total, Fósforo y Amoníaco
  • 14. Sistemas de Filtros Efectividad: reduce 85 % el DBO y 85 % los SST Sedimentación 1ria Sedimentación 2ria Lodos (digestión) sedimentos sólidos Agua residual tratada Cama de arena Cama de bacterias Relleno Sanitario
  • 15. Sistema de lodos activados Se utiliza O2 adicional para activar bacterias aerobias agitaciónAire comprimido Sedimentos: sólidos y materia orgánica Lodos activados (bacterias aerobias) agitación Sedimentos: sólidos y materia orgánica Lodos activados (bacterias aerobias) agitación Sedimentos: sólidos y materia orgánica Lodos activados (bacterias aerobias) Aire comprimido agitación Sedimentos: sólidos y materia orgánica Lodos activados (bacterias aerobias) Agua tratada Tanque de aireación Agua residual Recirculación de agua residualSólidos biológicos Reciclado de sólidos biológicos Aire comprimido agitación Sedimentos: sólidos y materia orgánica Lodos activados (bacterias aerobias)
  • 16. Lagunas Utilizan bacterias o algas para reducir la materia orgánica LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN • Profundidad mayor a 1,8 m • Bacterias aerobias • 30 días de demora LAGUNAS DE AIREACIÓN • Profundidad 1,2 a 1,8 m • Flora microbiana mixta • Menor tiempo, mayor volumen CO2 algas NH 3 estanques Zona aeróbica pH 10Zona facultativa Zona anaeróbica Sedimento sólido
  • 17. Tratamientos por tierra Agua pretratada Infiltración o irrigación Circulación en suelo y vegetación Ciclos biogeoquímicosPercolación por el suelo Recolección Desinfección • adsorción • digestión • filtración Efectividad: reduce entre 85 y 92 % DBO y SST; nitrógeno Entre 60 y 80 %; fósforo entre 20 y 50 %.