SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
OPERACIONES UNITARIAS QUÍMICAS
Operaciones Unitarias Químicas
Operaciones Unitarias Químicas
Tratamiento secundario de agua cruda
Alterar estado de los sólidos (disueltos o en
suspensión) para facilitar su eliminación.
Suspensión de pequeñas partículas de sólidos en
un líquido formadas por una reacción química
Formar un precipitado voluminoso
constituido por el propio coagulante
Eliminar: CH, nutrientes (N,P)
Operaciones Unitarias Químicas
Comparación de la efectividad
Precipitación Química Sedimentación normal
Materia total suspendida 80-90% 50-70%
DBO5 40-70%
30-40%DQO 30-60%
Bacterias 80-90%
Operaciones Unitarias Químicas
Sulfato de alúmina Al2(SO4)3 . 18H2O
Sulfato de hierro FeSO4 .7H2O
Cal Ca(OH)2
Cloruro férrico FeCl3
Sulfato férrico Fe2(SO4)3
Operaciones Unitarias Químicas
Sulfato de alúmina Al2(SO4)3 . 18H2O
Al2(SO4)3 .18H2O + 3Ca(HCO3)2 ↔ 3CaSO4 + 2Al(OH)3 + 6CO2 + 18H2O
Floculo
gelatinoso
sedimentable
Mg(HCO3)2
Alcalinidad como
CaCO3
La alcalinidad requerida para que reaccione con 10 mg/L de sulfato de
alúmina es:
10,0
𝑚𝑔
𝐿
𝑥
3𝑥100 𝑔/𝑚𝑜𝑙
666,7 𝑔/𝑚𝑜𝑙
= 4,5 𝑚𝑔/𝐿
Operaciones Unitarias Químicas
Ca(OH)2 + H2CO3 ↔ CaCO3 + 2H2O
Ca(OH)2 + Ca(HCO3)2 ↔ 2CaCO3 + 2H2O
coagulante
Si el efluente contiene ácidos minerales o sales ácidas es necesario neutralizar
Cal : Ca (OH)2
Operaciones Unitarias Químicas
No hay precipitación
Sulfato ferroso FeSO4 .7H2O
FeSO2 .7H2O + Ca(HCO3)2 ↔ Fe(HCO3)2 + CaSO4 + 7H2O
2Ca(OH)2 ↔ Fe(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O
No hay precipitación
+
O2 + 2H2O ↔ 4Fe(OH)3
+
Flóculo gelatinoso
Oxidación
Operaciones Unitarias Químicas
Sulfato ferroso FeSO4 .7H2O
La alcalinidad requerida para que reaccione con 10 mg/L de sulfato ferroso:
La cal requerida:
El oxígeno requerido:
Operaciones Unitarias Químicas
Cloruro férrico FeCl3
FeCl3 + H2 O ↔ Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl-
H+ + 3HCO3 ↔ 3H2CO3
Cloruro férrico y Cal :
2FeCl3 + 3Ca(OH)2 ↔ 3CaCl2 + 2Fe(OH)3
Sulfato férrico y Cal :
Fe2(SO4)3 + 3Ca(OH)2 ↔ 3CaSO4 + 2Fe(OH)3
Operaciones Unitarias Químicas
Para la eliminación de fosfatos
Origen de los fosfatos en las aguas residuales
Fertilizantes eliminados del suelo por el agua o el viento
Excreciones humanas y animales
Detergentes y productos de limpieza
La carga de fosfato total se compone de ortofosfato + polifosfato +
compuestos de fósforo orgánico.
la proporción de ortofosfato es la más elevada.
Los fosfatos existen en forma disuelta, coloidal o sólida.
Operaciones Unitarias Químicas
¿Por qué eliminar lo fosfatos en las aguas residuales?
Los compuestos del fósforo son nutrientes de las
plantas y conducen al crecimiento de algas en las
aguas superficiales.
Dependiendo de la concentración de fosfato
existente en el agua, puede producirse la
.
Tan sólo 1 g de fosfato-fósforo (PO4-P) provoca el
crecimiento de hasta 100 g de algas.
Cuando estas algas mueren, los procesos de
descomposición dan como resultado una demanda de
oxígeno de alrededor de 150 g.
Operaciones Unitarias Químicas
¿Por qué eliminar lo fosfatos en las aguas residuales?
Marco legal:
NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE
LOS CUERPOS DE AGUA Y VERTIDOS O EFLUENTES LÍQUIDOS.
Gaceta Oficial Nº 5.021 Extraordinario del 18 de diciembre de 1995.
Decreto 883:
Establecen los límites máximos de calidad de vertidos líquidos que
sean o vayan a ser descargados, en forma directa o indirecta, a
cuerpos de agua (ríos, estuarios, lagos y embalses), al medio marino-
costero (sólo podrán efectuarse en zonas donde se produzca mezcla
rápida del vertido con el cuerpo receptor), a redes cloacales, así como
descargas o infiltración en el suelo:
Artículos 10, 15 y 16:
• Fósforo total (expresado como fósforo): máx. 10 mg/L
Operaciones Unitarias Químicas
Para la eliminación de fosfatos
Los compuestos de ortofosfato son precipitados como fosfatos de
metales difícilmente solubles con la ayuda de diversos iones metálicos
polivalentes (sales de hierro o de aluminio)
Las sales se sedimentan y permanecen en el lodo de las aguas
residuales.
 El precipitante se puede agregar durante el tratamiento primario (pre-
precipitación) o en el tanque de aireación (precipitación simultánea), o en
un tanque de reacción adicional aguas abajo del tanque de aireación
(postprecipitación).
El método más utilizado es la precipitación simultánea, ya que se trata
de la variante más económica.
Operaciones Unitarias Químicas
Factores que afectan la elección de productos químicos para la
eliminación de fósforo
1. Nivel de fósforo en el efluente
2. SST
3. Alcalinidad
4. Costes de los productos químicos
5. Seguridad en el suministro de productos químicos
6. Instalaciones de manipulación del fango
7. Métodos de evacuación final
8. Compatibilidad con otros procesos de tratamiento de la planta
9. Efectos ambientales potencialmente adversos de los productos
químicos utilizados.
Operaciones Unitarias Químicas
Reacciones básicas
Con aluminio:
Al+3 + HnPO4
3-n ↔ AlPO4 + nH+
Fe+3 + HnPO4
3-n ↔ FePO4 + nH+
Con Hierro:
Las dosis deben ser establecidas con base en pruebas a escalas in situ
Con Cal:
10Ca+2 + 6PO4
3- + 2OH- ↔ Ca10(PO4)6 (OH)6
Ocurre luego de reaccionar con la alcalinidad natural.
La dosis de cal es independiente de la cantidad de fósforo
Operaciones Unitarias Químicas
Aplicación de la precipitación de fósforo
Operaciones Unitarias Químicas
Operaciones Unitarias Químicas
aplicadas al tratamiento de agua residual
Operaciones Unitarias Químicas
Es la destrucción selectiva de los organismos causantes de
enfermedades .
Esterilización: Destrucción de todos los organismos.
Operaciones Unitarias Químicas
¿Por qué desinfectar en el tratamiento de aguas?
Presencia de agentes causantes
de enfermedades:
Bacterias
Virus
 Parásitos
 virus
Enfermedades hídricas: fiebre tifoidea y
disentería bacilar
 Parásitos: giardia lamblia, Ascaris
lumbricoides
Poliomielitis
Operaciones Unitarias Químicas
Tecnologías de desinfección
Agentes químicos:
 Cloro y sus compuestos
 Bromo (para piscinas)
Yodo (para piscinas)
Ozono
Fenol y compuestos fenólicos
Alcoholes
Metales pesados
Tinturas
Jabones y detergentes
Peróxido de hidrógeno
Álcalis y ácidos
 Compuestos amoniacales cuaternarios
Agentes Físicos:
 Calor
 Luz (Radiación UV)
Operaciones Unitarias Químicas
Operaciones Unitarias Químicas
Operaciones Unitarias Químicas
Factores que afectan la acción de los desinfectantes
 Mezcla inicial
 Tiempo de contacto
Concentración y tipo de agente químico
 Intensidad y naturaleza del agente físico
Temperatura
Número de organismo
Tipo de organismos
Características del agua residual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Unitario de Sedimentación
Proceso Unitario de SedimentaciónProceso Unitario de Sedimentación
Proceso Unitario de Sedimentación
Alby Del Pilar
 
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdfEjercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
EnzoNunura1
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentación
Erik Gallas Mendez
 
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masaDoc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
carmen zayda ccencho alanya
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
Ricardo Bermudez
 
Determinación de Solidos
Determinación de SolidosDeterminación de Solidos
Determinación de Solidos
Alicia Pérez
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
Tecnologico de Minatitlan
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
rosaynhe
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
Jhover Uscamayta
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
Alejita Leon
 
Extraccion liquido liquido G-6.pptx
Extraccion liquido liquido G-6.pptxExtraccion liquido liquido G-6.pptx
Extraccion liquido liquido G-6.pptx
ValenciaRomeroSilvia
 
Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
Walter Fuentes Vivanco
 
Diseno de espesadores
Diseno de espesadoresDiseno de espesadores
Diseno de espesadores
Danny Diaz Morales
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
yuricomartinez
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
gjra1982
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
pattyduck044
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
Osvaldo Quiros
 
Biotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacteriasBiotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacterias
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Columna de sedimentación
Columna de sedimentaciónColumna de sedimentación
Columna de sedimentación
Pablo Adolfo Molinero Durand
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Unitario de Sedimentación
Proceso Unitario de SedimentaciónProceso Unitario de Sedimentación
Proceso Unitario de Sedimentación
 
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdfEjercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
Ejercicios-Resueltos-de-Ingeniería-Sanitaria.pdf
 
4. fundamentos teoricos de sedimentación
4.  fundamentos teoricos de sedimentación4.  fundamentos teoricos de sedimentación
4. fundamentos teoricos de sedimentación
 
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masaDoc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
Doc 1.3.1 ejercicios_balance_de_masa
 
Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858Fuentes fijas-9858
Fuentes fijas-9858
 
Determinación de Solidos
Determinación de SolidosDeterminación de Solidos
Determinación de Solidos
 
61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion61568111 operacion-absorcion
61568111 operacion-absorcion
 
Intercambio ionico
Intercambio ionicoIntercambio ionico
Intercambio ionico
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Filtros percoladores
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
 
3. balance-materia
3. balance-materia3. balance-materia
3. balance-materia
 
Extraccion liquido liquido G-6.pptx
Extraccion liquido liquido G-6.pptxExtraccion liquido liquido G-6.pptx
Extraccion liquido liquido G-6.pptx
 
Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
 
Diseno de espesadores
Diseno de espesadoresDiseno de espesadores
Diseno de espesadores
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
 
Informe DE DBO
Informe DE DBOInforme DE DBO
Informe DE DBO
 
Biotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacteriasBiotransformación de metales por bacterias
Biotransformación de metales por bacterias
 
Columna de sedimentación
Columna de sedimentaciónColumna de sedimentación
Columna de sedimentación
 

Similar a Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua

Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
omar cesar cueva guevara
 
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptxPRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoCoronelMenndez
 
EL FOSFORO CLASE 01.pdf
EL FOSFORO CLASE 01.pdfEL FOSFORO CLASE 01.pdf
EL FOSFORO CLASE 01.pdf
Luis940936
 
Clase 5 contaminación del agua
Clase 5  contaminación del aguaClase 5  contaminación del agua
Clase 5 contaminación del agua
Frank Marroquin
 
AGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORUROAGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORURO
cuencapoopo
 
T 07
T 07T 07
Biorremediación de aguas residuales - seminario
Biorremediación de aguas residuales - seminarioBiorremediación de aguas residuales - seminario
Biorremediación de aguas residuales - seminario
dasysole16
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
Raimundo Lecompte De P
 
Sutro
SutroSutro
58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales
Juan Tirado Erquicia
 
Prevención, tratamiento y control de obstrucciones
Prevención, tratamiento y control de obstruccionesPrevención, tratamiento y control de obstrucciones
Prevención, tratamiento y control de obstrucciones
Carlos Alberto Cruzado Blanco
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
Cynthia0609
 
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
Gonzalo martínez
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
Erika Lm
 
Aga final
Aga finalAga final
Osmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis InversaOsmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis Inversa
Yefreide Navarro
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
josemanuel7160
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
josephsierra
 
Tratamiento de aguas residuales unmsms1
Tratamiento de aguas residuales  unmsms1Tratamiento de aguas residuales  unmsms1
Tratamiento de aguas residuales unmsms1
julian solo
 
Ma propiedades quimicas
Ma propiedades quimicasMa propiedades quimicas
Ma propiedades quimicas
Nora Sarmiento Chambilla
 

Similar a Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua (20)

Cuestionario (2)
Cuestionario (2)Cuestionario (2)
Cuestionario (2)
 
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptxPRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
PRACTICAS DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
EL FOSFORO CLASE 01.pdf
EL FOSFORO CLASE 01.pdfEL FOSFORO CLASE 01.pdf
EL FOSFORO CLASE 01.pdf
 
Clase 5 contaminación del agua
Clase 5  contaminación del aguaClase 5  contaminación del agua
Clase 5 contaminación del agua
 
AGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORUROAGUAS ACIDAS EN ORURO
AGUAS ACIDAS EN ORURO
 
T 07
T 07T 07
T 07
 
Biorremediación de aguas residuales - seminario
Biorremediación de aguas residuales - seminarioBiorremediación de aguas residuales - seminario
Biorremediación de aguas residuales - seminario
 
Ingeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residualesIngeniería de aguas residuales
Ingeniería de aguas residuales
 
Sutro
SutroSutro
Sutro
 
58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales58864880 aguas-residuales
58864880 aguas-residuales
 
Prevención, tratamiento y control de obstrucciones
Prevención, tratamiento y control de obstruccionesPrevención, tratamiento y control de obstrucciones
Prevención, tratamiento y control de obstrucciones
 
3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)3era clase iii parcial (1)
3era clase iii parcial (1)
 
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
 
Aga final
Aga finalAga final
Aga final
 
Osmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis InversaOsmosis y Osmosis Inversa
Osmosis y Osmosis Inversa
 
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASTema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
 
Exposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De EutroficacionExposicion Final De Eutroficacion
Exposicion Final De Eutroficacion
 
Tratamiento de aguas residuales unmsms1
Tratamiento de aguas residuales  unmsms1Tratamiento de aguas residuales  unmsms1
Tratamiento de aguas residuales unmsms1
 
Ma propiedades quimicas
Ma propiedades quimicasMa propiedades quimicas
Ma propiedades quimicas
 

Más de Tahis Vilain

Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Tahis Vilain
 
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambientalEvaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Tahis Vilain
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Tahis Vilain
 
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de aguaUnidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Tahis Vilain
 
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aireUnidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Tahis Vilain
 
Toxicodinamica
ToxicodinamicaToxicodinamica
Toxicodinamica
Tahis Vilain
 
Toxicologia dosis
Toxicologia dosisToxicologia dosis
Toxicologia dosis
Tahis Vilain
 
Rutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantesRutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantes
Tahis Vilain
 
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrososDefinicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Tahis Vilain
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
Tahis Vilain
 
Nociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantesNociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantes
Tahis Vilain
 
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
Tahis Vilain
 
Carta proyecto
Carta proyectoCarta proyecto
Carta proyecto
Tahis Vilain
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
Tahis Vilain
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
Tahis Vilain
 
Guia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtualGuia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtual
Tahis Vilain
 
Biorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurioBiorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurio
Tahis Vilain
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
Tahis Vilain
 
Remediacion con polimeros
Remediacion con polimerosRemediacion con polimeros
Remediacion con polimeros
Tahis Vilain
 
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicosEfectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Tahis Vilain
 

Más de Tahis Vilain (20)

Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
 
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambientalEvaluacion riesgo toxicológico ambiental
Evaluacion riesgo toxicológico ambiental
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
 
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de aguaUnidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
Unidad II. Operaciones Unitarias para la desinfección de agua
 
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aireUnidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
Unidad 2. Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al aire
 
Toxicodinamica
ToxicodinamicaToxicodinamica
Toxicodinamica
 
Toxicologia dosis
Toxicologia dosisToxicologia dosis
Toxicologia dosis
 
Rutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantesRutas de exposición de contaminantes
Rutas de exposición de contaminantes
 
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrososDefinicion, clasificacion e identificacion  de residuos peligrosos
Definicion, clasificacion e identificacion de residuos peligrosos
 
Liberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminanteLiberacion y transporte de contaminante
Liberacion y transporte de contaminante
 
Nociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantesNociones generales sobre contaminantes
Nociones generales sobre contaminantes
 
Plan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario ToxicologíaPlan evaluación Seminario Toxicología
Plan evaluación Seminario Toxicología
 
Carta proyecto
Carta proyectoCarta proyecto
Carta proyecto
 
Guia 1
Guia 1 Guia 1
Guia 1
 
Planificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadorasPlanificación tecnologias innovadoras
Planificación tecnologias innovadoras
 
Guia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtualGuia de inicio del entorno virtual
Guia de inicio del entorno virtual
 
Biorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurioBiorremediacion lemna para mercurio
Biorremediacion lemna para mercurio
 
Remediación natural de cromo
Remediación natural de cromoRemediación natural de cromo
Remediación natural de cromo
 
Remediacion con polimeros
Remediacion con polimerosRemediacion con polimeros
Remediacion con polimeros
 
Efectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicosEfectos ambientales de contaminantes químicos
Efectos ambientales de contaminantes químicos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua

  • 3. Operaciones Unitarias Químicas Tratamiento secundario de agua cruda Alterar estado de los sólidos (disueltos o en suspensión) para facilitar su eliminación. Suspensión de pequeñas partículas de sólidos en un líquido formadas por una reacción química Formar un precipitado voluminoso constituido por el propio coagulante Eliminar: CH, nutrientes (N,P)
  • 4. Operaciones Unitarias Químicas Comparación de la efectividad Precipitación Química Sedimentación normal Materia total suspendida 80-90% 50-70% DBO5 40-70% 30-40%DQO 30-60% Bacterias 80-90%
  • 5. Operaciones Unitarias Químicas Sulfato de alúmina Al2(SO4)3 . 18H2O Sulfato de hierro FeSO4 .7H2O Cal Ca(OH)2 Cloruro férrico FeCl3 Sulfato férrico Fe2(SO4)3
  • 6. Operaciones Unitarias Químicas Sulfato de alúmina Al2(SO4)3 . 18H2O Al2(SO4)3 .18H2O + 3Ca(HCO3)2 ↔ 3CaSO4 + 2Al(OH)3 + 6CO2 + 18H2O Floculo gelatinoso sedimentable Mg(HCO3)2 Alcalinidad como CaCO3 La alcalinidad requerida para que reaccione con 10 mg/L de sulfato de alúmina es: 10,0 𝑚𝑔 𝐿 𝑥 3𝑥100 𝑔/𝑚𝑜𝑙 666,7 𝑔/𝑚𝑜𝑙 = 4,5 𝑚𝑔/𝐿
  • 7. Operaciones Unitarias Químicas Ca(OH)2 + H2CO3 ↔ CaCO3 + 2H2O Ca(OH)2 + Ca(HCO3)2 ↔ 2CaCO3 + 2H2O coagulante Si el efluente contiene ácidos minerales o sales ácidas es necesario neutralizar Cal : Ca (OH)2
  • 8. Operaciones Unitarias Químicas No hay precipitación Sulfato ferroso FeSO4 .7H2O FeSO2 .7H2O + Ca(HCO3)2 ↔ Fe(HCO3)2 + CaSO4 + 7H2O 2Ca(OH)2 ↔ Fe(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O No hay precipitación + O2 + 2H2O ↔ 4Fe(OH)3 + Flóculo gelatinoso Oxidación
  • 9. Operaciones Unitarias Químicas Sulfato ferroso FeSO4 .7H2O La alcalinidad requerida para que reaccione con 10 mg/L de sulfato ferroso: La cal requerida: El oxígeno requerido:
  • 10. Operaciones Unitarias Químicas Cloruro férrico FeCl3 FeCl3 + H2 O ↔ Fe(OH)3 + 3H+ + 3Cl- H+ + 3HCO3 ↔ 3H2CO3 Cloruro férrico y Cal : 2FeCl3 + 3Ca(OH)2 ↔ 3CaCl2 + 2Fe(OH)3 Sulfato férrico y Cal : Fe2(SO4)3 + 3Ca(OH)2 ↔ 3CaSO4 + 2Fe(OH)3
  • 11. Operaciones Unitarias Químicas Para la eliminación de fosfatos Origen de los fosfatos en las aguas residuales Fertilizantes eliminados del suelo por el agua o el viento Excreciones humanas y animales Detergentes y productos de limpieza La carga de fosfato total se compone de ortofosfato + polifosfato + compuestos de fósforo orgánico. la proporción de ortofosfato es la más elevada. Los fosfatos existen en forma disuelta, coloidal o sólida.
  • 12. Operaciones Unitarias Químicas ¿Por qué eliminar lo fosfatos en las aguas residuales? Los compuestos del fósforo son nutrientes de las plantas y conducen al crecimiento de algas en las aguas superficiales. Dependiendo de la concentración de fosfato existente en el agua, puede producirse la . Tan sólo 1 g de fosfato-fósforo (PO4-P) provoca el crecimiento de hasta 100 g de algas. Cuando estas algas mueren, los procesos de descomposición dan como resultado una demanda de oxígeno de alrededor de 150 g.
  • 13. Operaciones Unitarias Químicas ¿Por qué eliminar lo fosfatos en las aguas residuales? Marco legal: NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA Y VERTIDOS O EFLUENTES LÍQUIDOS. Gaceta Oficial Nº 5.021 Extraordinario del 18 de diciembre de 1995. Decreto 883: Establecen los límites máximos de calidad de vertidos líquidos que sean o vayan a ser descargados, en forma directa o indirecta, a cuerpos de agua (ríos, estuarios, lagos y embalses), al medio marino- costero (sólo podrán efectuarse en zonas donde se produzca mezcla rápida del vertido con el cuerpo receptor), a redes cloacales, así como descargas o infiltración en el suelo: Artículos 10, 15 y 16: • Fósforo total (expresado como fósforo): máx. 10 mg/L
  • 14. Operaciones Unitarias Químicas Para la eliminación de fosfatos Los compuestos de ortofosfato son precipitados como fosfatos de metales difícilmente solubles con la ayuda de diversos iones metálicos polivalentes (sales de hierro o de aluminio) Las sales se sedimentan y permanecen en el lodo de las aguas residuales.  El precipitante se puede agregar durante el tratamiento primario (pre- precipitación) o en el tanque de aireación (precipitación simultánea), o en un tanque de reacción adicional aguas abajo del tanque de aireación (postprecipitación). El método más utilizado es la precipitación simultánea, ya que se trata de la variante más económica.
  • 15. Operaciones Unitarias Químicas Factores que afectan la elección de productos químicos para la eliminación de fósforo 1. Nivel de fósforo en el efluente 2. SST 3. Alcalinidad 4. Costes de los productos químicos 5. Seguridad en el suministro de productos químicos 6. Instalaciones de manipulación del fango 7. Métodos de evacuación final 8. Compatibilidad con otros procesos de tratamiento de la planta 9. Efectos ambientales potencialmente adversos de los productos químicos utilizados.
  • 16. Operaciones Unitarias Químicas Reacciones básicas Con aluminio: Al+3 + HnPO4 3-n ↔ AlPO4 + nH+ Fe+3 + HnPO4 3-n ↔ FePO4 + nH+ Con Hierro: Las dosis deben ser establecidas con base en pruebas a escalas in situ Con Cal: 10Ca+2 + 6PO4 3- + 2OH- ↔ Ca10(PO4)6 (OH)6 Ocurre luego de reaccionar con la alcalinidad natural. La dosis de cal es independiente de la cantidad de fósforo
  • 17. Operaciones Unitarias Químicas Aplicación de la precipitación de fósforo
  • 18. Operaciones Unitarias Químicas Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al tratamiento de agua residual
  • 19. Operaciones Unitarias Químicas Es la destrucción selectiva de los organismos causantes de enfermedades . Esterilización: Destrucción de todos los organismos.
  • 20. Operaciones Unitarias Químicas ¿Por qué desinfectar en el tratamiento de aguas? Presencia de agentes causantes de enfermedades: Bacterias Virus  Parásitos  virus Enfermedades hídricas: fiebre tifoidea y disentería bacilar  Parásitos: giardia lamblia, Ascaris lumbricoides Poliomielitis
  • 21. Operaciones Unitarias Químicas Tecnologías de desinfección Agentes químicos:  Cloro y sus compuestos  Bromo (para piscinas) Yodo (para piscinas) Ozono Fenol y compuestos fenólicos Alcoholes Metales pesados Tinturas Jabones y detergentes Peróxido de hidrógeno Álcalis y ácidos  Compuestos amoniacales cuaternarios Agentes Físicos:  Calor  Luz (Radiación UV)
  • 24. Operaciones Unitarias Químicas Factores que afectan la acción de los desinfectantes  Mezcla inicial  Tiempo de contacto Concentración y tipo de agente químico  Intensidad y naturaleza del agente físico Temperatura Número de organismo Tipo de organismos Características del agua residual