SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCO o BUCLE MAGNÉTICO
AYUDAS TÉCNICAS QUE ACERCAN
LA SEÑAL AUDITIVA
«una solución accesible para personas con deficiencia auditiva»
Marta Prieto Alcántara
«LAS PERSONAS SORDAS, UNA MULTITUD INVISIBLE»
Se considera con cierta sordera a quien tiene dificultad auditiva para seguir una
conversación a un volumen normal.
Según el CNSE, la Confederación Estatal de Personas Sordas, un 2,3% de la
población española tienen algún tipo de discapacidad auditiva.
Gracias al bucle magnético se ofrece una verdadera posibilidad de integración
en la sociedad.
2
Por ejemplo, acudir al cine puede ser para muchas personas sordas una actividad frustrante,
ya que el sistema de altavoces de las salas no está diseñado para sus audífonos y prótesis
auditivas, deteriorando mucho la experiencia al no captar bien muchas de las frases e incluso
sentir molestias y dolores de cabeza por el volumen alto de la música y efectos de sonido.
BUCLE MAGNÉTICO O ARCO MAGNÉTICO
Ayuda técnica que acerca la señal auditiva y que supone una tecnología de
apoyo de gran utilidad en muchos ambientes, desde grandes lugares como
teatros e instalaciones culturales/ocio hasta aulas o salas de reunión.
Además, también se hace uso del bucle magnético para escuchar los
mensajes de emergencia.
3
Existen portales como Minusval2000
donde podemos informarnos de qué
lugares tienen instalado el sistema de
emisión de bucle magnético
¿ QUÉ ES ?
¿POR QUÉ PERSONAS CON HIPOACUSIA?
Las personas hipoacúsicas que
utilizan audífonos suelen tener
dificultades para escuchar en
lugares muy ruidosos. Su puesta en
funcionamiento permite que estas
personas perciban solamente la voz
emitida por un micrófono, sin
interferencias.
4
Además, cualquier persona posicionada dentro o cerca del
área del aro magnético escuchará la señal transmitida
Las instalaciones de los aros magnéticos se realizan especialmente en escuelas
con alumnos hipoacúsicos.
¿EN QUÉ CONSISTE?
+ Es un sistema que transforma la onda sonora en magnética de forma que
puede ser escuchada por una persona con prótesis auditivas.
+ Esa persona debe estar inmersa en ese campo magnético que se crea con
la instalación de un bucle o aro alrededor de la sala, habitación o aula.
+ Se conecta a cualquier dispositivo de audio (televisión, equipo de música…)
y permite escuchar de forma nítida y sin interferencias a través de la
bobina inductiva del audífono (T).
5
El esquema de transmisión en este sistema consta de:
6
Receptor
Los sistemas de aro
magnético
transmiten señales
de audiofrecuencia
directamente a los
audífonos que
poseen bobina u
opción T en su
funcionamiento, a
implantes cocleares
o a prótesis
auditivas, lo que
permite captar el
campo magnético
generado por el aro.
Emisor
La instalación debe llevarse
a cabo por profesionales
que lo acrediten y
garanticen.
Debe indicarse siempre su
presencia con el símbolo de
accesibilidad que lo
identifica.
¡¡IMPORTANTE!!
7
VENTAJAS
+ Sistema normalizado a nivel mundial, compatible con las ayudas auditivas (audífonos, prótesis,
implantes).
+ Facilita a las personas con sordera llevar una vida normal e integrada., mejorando su calidad de
vida.
+ Favorece la comunicación y las relaciones interpersonales en espacios y/o situaciones
contaminadas por el ruido ambiente y/o en las que la distancia con el interlocutor o la presencia de
varios interlocutores dificulta o impide dicha comunicación y el acceso a la información.
+ Más autonomía de personas con problemas auditivos.
+ La señal es directa y no interviene con la acústica de la sala ni los ruidos de la gente.
+ El sistema tiene una instalación relativamente sencilla y económica en muy diversos espacios
(cines, ventanillas de información, museos, aulas, etc.).
+ NO impide que otras personas puedan escuchar en forma simultánea al orador por la vía aérea
normal.
8
INCONVENIENTES
- Desconocimiento por parte de la mayoría de personas de lo que es el Aro magnético y sus ventajas.
- Los dispositivos no se venden usualmente en comercios. Requieren su instalación como un sistema y
la realización de las pruebas correspondientes.
- Hay que tener en cuenta a veces la forma de la sala, el lugar donde está ubicada, pues pueden haber
campos magnéticos cerca del lugar a instalar el sistema que pueden llegar a interferir.
- En España no existe aún una normativa que la regule.
- Los audífonos que cuentan con tecnología de bobina de inducción son ligeramente más grandes que
aquellos que no la tienen, quizá porque arrastran una herencia analógica de la que todavía no se
libran. Además, son relativamente más caros y consumen más cuando se usa la bobina.
9
EXPERIENCIAS
«Momento en el que la alumna de un colegio
de educación especial, junto a su maestra y
directora, manifiesta oír por primera vez
música emitida por el aro magnético.»
«El Teatro Real, primer teatro de ópera
en el mundo con accesibilidad auditiva».
Niños con problemas de audición cuentan su
experiencia al disfrutar de un espectáculo
musical en el teatro gracias a la instalación de
bucles magnéticos.
https://www.youtube.com/watch?v=Jj2rz7sVwZg
10
11
• Martínez, M (2018). Bucle Magnético, un sistema pensado para la inclusión de personas sordas. General. Recuperado
el 22 de Noviembre de 2018 de: https://www.bloglenovo.es/bucle-magnetico-sistema-pensado-la-inclusion-las-
personas-sordas/
• Fundación, C. N. S. E. (2013). Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales. Fundación CNSE.
• Instituto Nacional de Tecnología Industrial- INTI (2016). Asistencia auditiva con aro magnético. Recuperado de:
https://www.inti.gob.ar/pdf/publicaciones/cuadernillos_discapacidad/03-Aromagnetico.pdf
• Ayudas técnicas para personas sordas o con déficit auditivo. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de:
http://lsefacil.es/ayudas-tecnicas-para-personas-sordas/
• Gil-Prandi, M. (2017). Artefactos de asistencia a la audición en auditorios: principios físicos, instalación y costos. XXVI
Seminario de Ingeniería Biomédica. Universidad de la República.
• Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA). Guía Orientativa para profesores. Estrategias,
Recursos y Conocimientos para poner en práctica con alumnos sordos y/o con discapacidad auditiva. Recuperado
el 22 de Noviembre de 2018 de: http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO25200/Guia_Orientativa_para_profesores.pdf
• Andana, D. (2016). El Teatro de la Maestranza incorpora un sistema apoyo a la audición para personas sordas.
Eldiario.es. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: https://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/Teatro-
Maestranza-dispondran-accesibilidad-personas_0_537196414.html
• Jáudenes, C. y Gómez, B. (2010): Información y comunicación accesible para personas con discapacidad auditiva en
los espacios públicos urbanizados. En Alonso López, F. (Coord.): Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados
(2010). Madrid, Ministerio de Vivienda, pp. 187-197.
• Confederación Española de Familias Sordas- FIAPAS. Qué es el Bucle Magnético. Recuperado el 22 de Noviembre de
2018 de: http://www.fiapas.es/EPORTAL_DOCS/GENERAL/FIAPAS/DOC-
cw4f910783795a9/QUESELBUCLEMAGNTICO.pdf
REFERENCIAS
« La tecnología nos une, nos
empodera y nos hace más
autónomos »
12

Más contenido relacionado

Similar a Bucle magnético. Ayudas técnicas que acercan la señal auditiva.

Bucle magnetico
Bucle magneticoBucle magnetico
Bucle magneticoPILARLUJAN
 
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...Museu Marítim de Barcelona
 
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura Moreno
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura MorenoAyudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura Moreno
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura MorenoLauraMorenoGarca3
 
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARTema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARLAURAPIQUERAS1
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasFanny Villarte
 
Espiral o aro magnético
Espiral o aro magnéticoEspiral o aro magnético
Espiral o aro magnéticoLauraypunto
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008David Parra
 
gafas de realidad aumentada auditiva
gafas de realidad aumentada auditivagafas de realidad aumentada auditiva
gafas de realidad aumentada auditivamonse334
 
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molina
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molinaActividad 1.2. sistemas fm. lourdes molina
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molinaLourdes Molina González
 
Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.GloriaRuizSandoval
 

Similar a Bucle magnético. Ayudas técnicas que acercan la señal auditiva. (20)

Bucle magnetico
Bucle magneticoBucle magnetico
Bucle magnetico
 
Tipos de Audifonos
Tipos de AudifonosTipos de Audifonos
Tipos de Audifonos
 
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència de Joan Gil: "Com...
 
Pmv modulo 3
Pmv modulo 3Pmv modulo 3
Pmv modulo 3
 
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura Moreno
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura MorenoAyudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura Moreno
Ayudas técnicas: Aros Magnéticos - Laura Moreno
 
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARTema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
 
Espiral o aro magnético
Espiral o aro magnéticoEspiral o aro magnético
Espiral o aro magnético
 
Cinthya agila word
Cinthya agila wordCinthya agila word
Cinthya agila word
 
P1
P1P1
P1
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
 
gafas de realidad aumentada auditiva
gafas de realidad aumentada auditivagafas de realidad aumentada auditiva
gafas de realidad aumentada auditiva
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
Implante Auditivo.pptx
Implante Auditivo.pptxImplante Auditivo.pptx
Implante Auditivo.pptx
 
Tema 15. lourdes maria teruel
Tema 15. lourdes maria teruelTema 15. lourdes maria teruel
Tema 15. lourdes maria teruel
 
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molina
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molinaActividad 1.2. sistemas fm. lourdes molina
Actividad 1.2. sistemas fm. lourdes molina
 
Auditiva
AuditivaAuditiva
Auditiva
 
Las prótesis auditivas
Las prótesis auditivasLas prótesis auditivas
Las prótesis auditivas
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Bucle magnético. Ayudas técnicas que acercan la señal auditiva.

  • 1. ARCO o BUCLE MAGNÉTICO AYUDAS TÉCNICAS QUE ACERCAN LA SEÑAL AUDITIVA «una solución accesible para personas con deficiencia auditiva» Marta Prieto Alcántara
  • 2. «LAS PERSONAS SORDAS, UNA MULTITUD INVISIBLE» Se considera con cierta sordera a quien tiene dificultad auditiva para seguir una conversación a un volumen normal. Según el CNSE, la Confederación Estatal de Personas Sordas, un 2,3% de la población española tienen algún tipo de discapacidad auditiva. Gracias al bucle magnético se ofrece una verdadera posibilidad de integración en la sociedad. 2 Por ejemplo, acudir al cine puede ser para muchas personas sordas una actividad frustrante, ya que el sistema de altavoces de las salas no está diseñado para sus audífonos y prótesis auditivas, deteriorando mucho la experiencia al no captar bien muchas de las frases e incluso sentir molestias y dolores de cabeza por el volumen alto de la música y efectos de sonido.
  • 3. BUCLE MAGNÉTICO O ARCO MAGNÉTICO Ayuda técnica que acerca la señal auditiva y que supone una tecnología de apoyo de gran utilidad en muchos ambientes, desde grandes lugares como teatros e instalaciones culturales/ocio hasta aulas o salas de reunión. Además, también se hace uso del bucle magnético para escuchar los mensajes de emergencia. 3 Existen portales como Minusval2000 donde podemos informarnos de qué lugares tienen instalado el sistema de emisión de bucle magnético ¿ QUÉ ES ?
  • 4. ¿POR QUÉ PERSONAS CON HIPOACUSIA? Las personas hipoacúsicas que utilizan audífonos suelen tener dificultades para escuchar en lugares muy ruidosos. Su puesta en funcionamiento permite que estas personas perciban solamente la voz emitida por un micrófono, sin interferencias. 4 Además, cualquier persona posicionada dentro o cerca del área del aro magnético escuchará la señal transmitida Las instalaciones de los aros magnéticos se realizan especialmente en escuelas con alumnos hipoacúsicos.
  • 5. ¿EN QUÉ CONSISTE? + Es un sistema que transforma la onda sonora en magnética de forma que puede ser escuchada por una persona con prótesis auditivas. + Esa persona debe estar inmersa en ese campo magnético que se crea con la instalación de un bucle o aro alrededor de la sala, habitación o aula. + Se conecta a cualquier dispositivo de audio (televisión, equipo de música…) y permite escuchar de forma nítida y sin interferencias a través de la bobina inductiva del audífono (T). 5
  • 6. El esquema de transmisión en este sistema consta de: 6 Receptor Los sistemas de aro magnético transmiten señales de audiofrecuencia directamente a los audífonos que poseen bobina u opción T en su funcionamiento, a implantes cocleares o a prótesis auditivas, lo que permite captar el campo magnético generado por el aro. Emisor
  • 7. La instalación debe llevarse a cabo por profesionales que lo acrediten y garanticen. Debe indicarse siempre su presencia con el símbolo de accesibilidad que lo identifica. ¡¡IMPORTANTE!! 7
  • 8. VENTAJAS + Sistema normalizado a nivel mundial, compatible con las ayudas auditivas (audífonos, prótesis, implantes). + Facilita a las personas con sordera llevar una vida normal e integrada., mejorando su calidad de vida. + Favorece la comunicación y las relaciones interpersonales en espacios y/o situaciones contaminadas por el ruido ambiente y/o en las que la distancia con el interlocutor o la presencia de varios interlocutores dificulta o impide dicha comunicación y el acceso a la información. + Más autonomía de personas con problemas auditivos. + La señal es directa y no interviene con la acústica de la sala ni los ruidos de la gente. + El sistema tiene una instalación relativamente sencilla y económica en muy diversos espacios (cines, ventanillas de información, museos, aulas, etc.). + NO impide que otras personas puedan escuchar en forma simultánea al orador por la vía aérea normal. 8
  • 9. INCONVENIENTES - Desconocimiento por parte de la mayoría de personas de lo que es el Aro magnético y sus ventajas. - Los dispositivos no se venden usualmente en comercios. Requieren su instalación como un sistema y la realización de las pruebas correspondientes. - Hay que tener en cuenta a veces la forma de la sala, el lugar donde está ubicada, pues pueden haber campos magnéticos cerca del lugar a instalar el sistema que pueden llegar a interferir. - En España no existe aún una normativa que la regule. - Los audífonos que cuentan con tecnología de bobina de inducción son ligeramente más grandes que aquellos que no la tienen, quizá porque arrastran una herencia analógica de la que todavía no se libran. Además, son relativamente más caros y consumen más cuando se usa la bobina. 9
  • 10. EXPERIENCIAS «Momento en el que la alumna de un colegio de educación especial, junto a su maestra y directora, manifiesta oír por primera vez música emitida por el aro magnético.» «El Teatro Real, primer teatro de ópera en el mundo con accesibilidad auditiva». Niños con problemas de audición cuentan su experiencia al disfrutar de un espectáculo musical en el teatro gracias a la instalación de bucles magnéticos. https://www.youtube.com/watch?v=Jj2rz7sVwZg 10
  • 11. 11 • Martínez, M (2018). Bucle Magnético, un sistema pensado para la inclusión de personas sordas. General. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: https://www.bloglenovo.es/bucle-magnetico-sistema-pensado-la-inclusion-las- personas-sordas/ • Fundación, C. N. S. E. (2013). Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales. Fundación CNSE. • Instituto Nacional de Tecnología Industrial- INTI (2016). Asistencia auditiva con aro magnético. Recuperado de: https://www.inti.gob.ar/pdf/publicaciones/cuadernillos_discapacidad/03-Aromagnetico.pdf • Ayudas técnicas para personas sordas o con déficit auditivo. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: http://lsefacil.es/ayudas-tecnicas-para-personas-sordas/ • Gil-Prandi, M. (2017). Artefactos de asistencia a la audición en auditorios: principios físicos, instalación y costos. XXVI Seminario de Ingeniería Biomédica. Universidad de la República. • Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA). Guía Orientativa para profesores. Estrategias, Recursos y Conocimientos para poner en práctica con alumnos sordos y/o con discapacidad auditiva. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO25200/Guia_Orientativa_para_profesores.pdf • Andana, D. (2016). El Teatro de la Maestranza incorpora un sistema apoyo a la audición para personas sordas. Eldiario.es. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: https://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/Teatro- Maestranza-dispondran-accesibilidad-personas_0_537196414.html • Jáudenes, C. y Gómez, B. (2010): Información y comunicación accesible para personas con discapacidad auditiva en los espacios públicos urbanizados. En Alonso López, F. (Coord.): Accesibilidad en los espacios públicos urbanizados (2010). Madrid, Ministerio de Vivienda, pp. 187-197. • Confederación Española de Familias Sordas- FIAPAS. Qué es el Bucle Magnético. Recuperado el 22 de Noviembre de 2018 de: http://www.fiapas.es/EPORTAL_DOCS/GENERAL/FIAPAS/DOC- cw4f910783795a9/QUESELBUCLEMAGNTICO.pdf REFERENCIAS
  • 12. « La tecnología nos une, nos empodera y nos hace más autónomos » 12