SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying: Acoso escolar

El acoso escolar ha encontrado una palabra para definirlo: bullying.

Se refiere a acoso escolar cualquier forma de abuso o maltrato,
tanto físico o verbal, entre compañeros de escuela y de forma
reiterada. Lamentablemente el lugar mas frecuente para este
abuso es el patio escolar y el aula de clases. Niños haciendo
victimas a otros niños.

El objetivo de este abuso es intimidar mediante un abuso de poder,
ejercido por un agresor más fuerte que la victima más débil. Esta “fortaleza” y “debilidad”
puede ser real, físicamente sobre todo, o percibida de forma subjetiva.

Este abuso, como cualquier otro, tiene secuelas e implicaciones psicológicas, a tal punto que
se han reportado casos donde, bien los niños o jovencitos que han sido victimas de este
abuso se han suicidado, o en otros casos han recurrido a casos drásticos de desquite para
desahogar su frustración y coraje.

Las secuelas que este abuso deja se pueden evidenciar por el cambio de comportamiento en
el niño que es victima, sobre todo un temor (casi terror) de asistir a la escuela.

¿Qué quieren los niños ABUSADORES?

Cuando un niño ejerce abuso sobre otros niños lo que busca es reconocimiento y atención
para aliviar algún proceso de exclusión, rechazo o menosprecio. Su objetivo es intimidar,
someter, amedrentar, dominar, imponer....

Y cuando se inicia el ejercicio de abuso, quien lo ejerce fácil y rápidamente se puede rodear
por otros compañeros que le den sustento a su comportamiento, y que precisamente le dan la
sensación de reconocimiento y aceptación que necesita.

¿Qué “logran” los niños abusadores?

Además del reconocimiento y aceptación que busca, logra que aquel a quien acosa quede en
situaciones en las que cree que él primeramente ha sido victima.

Así, al ejercer su abuso y acoso logran aislar a aquel a quien victimizan. Esto lo logran
evitando que juegue con otros grupos o equipos, evitan que otros le hablen, lo tachan de flojo,
débil, tonto, etc.

El hostigamiento es otra forma de acoso que implica terminar con
el respeto y dignidad del niño a quien victimizan. La burla
sustentada en alguna diferencia o defecto es uno de los recursos
mas frecuentes en esta forma de abuso. El uso de lentes, la
obesidad, aparatos de ortodoncia, malformaciones, y en general
cualquier elemento que sea de “utilidad” para humillar y burlarse es
aprovechado. Y al encontrar la victima que es “verdad” esa
diferencia o defecto, el efecto que se logra puede ser devastador para la autoestima.
El factor social es de gran importancia en el ejercicio del bullying. Al ser esta la etapa donde el
niño aprende los modelos de relación e interacción, las secuelas que esto puede dejar son
graves.

Y es precisamente el factor social otro de los elementos que un acosador puede aprovechar al
ejercer una forma de abuso que pretenda distorsionar la imagen del niño a quien victimizan.
En estos casos es frecuente que involuntariamente otros niños se sumen al abuso al causar la
sensación de que la victima merece el trato que esta recibiendo.

La peor manera de este abuso puede llegar a la agresión física. Las peleas son frecuentes
como consecuencia del acoso, sin que la victima pueda encontrar forma de evitarlas. Es aquí
donde puede volverse “definitivo” el abuso, terminando con cualquier forma de resistencia que
podría haberse presentado por parte de la victima para evitar el abuso.

El bullying esta en aumento. Se esta volviendo un fenómeno social aceptado como una forma
de encontrar posiciones de poder y de identificación en grupos.

Si su niño presenta temor por ir a la escuela puede existir un problema de este tipo.




El Bullying, también conocido como Acoso Escolar, Hostigamiento Escolar, es cualquier
forma de maltrato ya sea psicológico, verbal, o físico producido entre escolares de forma
reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
De acuerdo a diversos estudios el tipo de violencia dominante es el emocional y se está dando
mayoritariamente en las aulas de clase y los patios de las escuelas, siendo los protagonistas de
los casos de acoso escolar niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (entre los 12 y
13 años de edad), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar o Bullying es una forma característica y extrema de violencia escolar, la
cual debe de ser evitada y atendida de manera inmediata, ya que está puede durar días,
semanas, meses e incluso años.
Son muchos los tipos de acoso escolar, como el bloqueo social, el hostigamiento, la
manipulación, las coacciones, la exclusión social, la intimidación, las agresiones así como las
amenazas, es por ello que ante cualquier conocimiento de esta práctica se deben de tomar
medidas que eviten que esta situación se vuelva a presentar, pero lo mejor de todo es
la prevención, la comunicación y la oportuna resolución de cualquier problema que se
pudiera presentar.
Existen muchas instancias trabajando conjuntamente con el fin de erradicar este tipo de
situaciones en las escuelas, si lo desea, puede descargar el Manual “Escuelas aprendiendo a
convivir: Un proceso de intervención contra el maltrato e intimidación entre
escolares (bullying)” en este enlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
diegorepu
 
Exposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolarExposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolar
asl3diversificacion
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
nylvia
 
Mitos y realidades sobre el bullying
Mitos y realidades sobre el bullyingMitos y realidades sobre el bullying
Mitos y realidades sobre el bullying
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
sarai8
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
rosalescordova14marbeles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Laura Domrose
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
Mariel Toñole
 
bullying
bullyingbullying
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
sector11actopan
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Katherine Farfan
 
Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
Jose Alberto Pelaez Albarran
 
Blliyng (1)
Blliyng (1)Blliyng (1)
Blliyng (1)
EPOEM258
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jumade67
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
AndreaAlvarado99
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 

La actualidad más candente (20)

Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Exposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolarExposición para prevenir el acoso escolar
Exposición para prevenir el acoso escolar
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Mitos y realidades sobre el bullying
Mitos y realidades sobre el bullyingMitos y realidades sobre el bullying
Mitos y realidades sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)Acoso Escolar (Bullying)
Acoso Escolar (Bullying)
 
Blliyng (1)
Blliyng (1)Blliyng (1)
Blliyng (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 

Destacado

Mision
MisionMision
Mision
splinerts
 
Economía.objeto.método
Economía.objeto.métodoEconomía.objeto.método
Economía.objeto.método
DGentile57
 
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
Cristina Orientacion
 
Inspearit: dare spazio all’innovazione
Inspearit: dare spazio all’innovazioneInspearit: dare spazio all’innovazione
Inspearit: dare spazio all’innovazione
inspearit Italy
 
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacionRetos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
Jorge Marin Schmerzen
 
Menú interactivo de símbolos electrónicos
Menú interactivo de símbolos electrónicosMenú interactivo de símbolos electrónicos
Menú interactivo de símbolos electrónicos
simbologia_electronica
 
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietats
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietatsTasca 1.2.la matèria i les seves propietats
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietatsRafael Alvarez Alonso
 
Askills_flyer_eng
Askills_flyer_engAskills_flyer_eng
Askills_flyer_eng
askills
 
Identifica en cada uno de los textos jorge
Identifica en cada uno de los textos jorgeIdentifica en cada uno de los textos jorge
Identifica en cada uno de los textos jorge
Jorge Marin Schmerzen
 
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013GMarazzini
 
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
SenadoraOlgaSuarez
 
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
Leonam Guimarães
 

Destacado (18)

Mision
MisionMision
Mision
 
Economía.objeto.método
Economía.objeto.métodoEconomía.objeto.método
Economía.objeto.método
 
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
Sesión informativa para padres de estudiantes 2012 (2)
 
Inspearit: dare spazio all’innovazione
Inspearit: dare spazio all’innovazioneInspearit: dare spazio all’innovazione
Inspearit: dare spazio all’innovazione
 
Elefante de thalia
Elefante de thaliaElefante de thalia
Elefante de thalia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Residential
ResidentialResidential
Residential
 
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacionRetos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
Retos,porblemas y posible soluciones sujeto y su formacion
 
Residential
ResidentialResidential
Residential
 
Menú interactivo de símbolos electrónicos
Menú interactivo de símbolos electrónicosMenú interactivo de símbolos electrónicos
Menú interactivo de símbolos electrónicos
 
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietats
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietatsTasca 1.2.la matèria i les seves propietats
Tasca 1.2.la matèria i les seves propietats
 
Askills_flyer_eng
Askills_flyer_engAskills_flyer_eng
Askills_flyer_eng
 
Identifica en cada uno de los textos jorge
Identifica en cada uno de los textos jorgeIdentifica en cada uno de los textos jorge
Identifica en cada uno de los textos jorge
 
Residential
ResidentialResidential
Residential
 
Tasca 1.1.la ciència
Tasca 1.1.la ciènciaTasca 1.1.la ciència
Tasca 1.1.la ciència
 
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013
G marazzini sl-od-g sl collegato bilancio previsionale e pluriennale-2013
 
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
"Estoy con los dirigentes que apoyan el deporte": Mauricio "Chicho" Serna
 
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
Uma reflexão sobre as atuais fontes de energia (Revista Rumos nº 271 - Setemb...
 

Similar a Bullying

El bullying
El bullyingEl bullying
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
Ruth Erendira
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
Jose Alberto Pelaez Albarran
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
Jose Alberto Pelaez Albarran
 
Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullying
Jose Alberto Pelaez Albarran
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Licentiare
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
chepinagc
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
Deyaneira Trapala Ü
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
guest0af71bc
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Problema psicologias
Problema psicologiasProblema psicologias
Problema psicologias
andresienriquez
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
esmelove
 
Bullying
BullyingBullying
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
Ivonnezevahc
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
JoSe Manayay C.
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
ItzyRaincorn
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
Brenda De Leon Galvez
 

Similar a Bullying (20)

El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Trabajo final word
Trabajo final wordTrabajo final word
Trabajo final word
 
Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)Bullying (acoso escolar)
Bullying (acoso escolar)
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Problema psicologias
Problema psicologiasProblema psicologias
Problema psicologias
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 

Bullying

  • 1. Bullying: Acoso escolar El acoso escolar ha encontrado una palabra para definirlo: bullying. Se refiere a acoso escolar cualquier forma de abuso o maltrato, tanto físico o verbal, entre compañeros de escuela y de forma reiterada. Lamentablemente el lugar mas frecuente para este abuso es el patio escolar y el aula de clases. Niños haciendo victimas a otros niños. El objetivo de este abuso es intimidar mediante un abuso de poder, ejercido por un agresor más fuerte que la victima más débil. Esta “fortaleza” y “debilidad” puede ser real, físicamente sobre todo, o percibida de forma subjetiva. Este abuso, como cualquier otro, tiene secuelas e implicaciones psicológicas, a tal punto que se han reportado casos donde, bien los niños o jovencitos que han sido victimas de este abuso se han suicidado, o en otros casos han recurrido a casos drásticos de desquite para desahogar su frustración y coraje. Las secuelas que este abuso deja se pueden evidenciar por el cambio de comportamiento en el niño que es victima, sobre todo un temor (casi terror) de asistir a la escuela. ¿Qué quieren los niños ABUSADORES? Cuando un niño ejerce abuso sobre otros niños lo que busca es reconocimiento y atención para aliviar algún proceso de exclusión, rechazo o menosprecio. Su objetivo es intimidar, someter, amedrentar, dominar, imponer.... Y cuando se inicia el ejercicio de abuso, quien lo ejerce fácil y rápidamente se puede rodear por otros compañeros que le den sustento a su comportamiento, y que precisamente le dan la sensación de reconocimiento y aceptación que necesita. ¿Qué “logran” los niños abusadores? Además del reconocimiento y aceptación que busca, logra que aquel a quien acosa quede en situaciones en las que cree que él primeramente ha sido victima. Así, al ejercer su abuso y acoso logran aislar a aquel a quien victimizan. Esto lo logran evitando que juegue con otros grupos o equipos, evitan que otros le hablen, lo tachan de flojo, débil, tonto, etc. El hostigamiento es otra forma de acoso que implica terminar con el respeto y dignidad del niño a quien victimizan. La burla sustentada en alguna diferencia o defecto es uno de los recursos mas frecuentes en esta forma de abuso. El uso de lentes, la obesidad, aparatos de ortodoncia, malformaciones, y en general cualquier elemento que sea de “utilidad” para humillar y burlarse es aprovechado. Y al encontrar la victima que es “verdad” esa diferencia o defecto, el efecto que se logra puede ser devastador para la autoestima.
  • 2. El factor social es de gran importancia en el ejercicio del bullying. Al ser esta la etapa donde el niño aprende los modelos de relación e interacción, las secuelas que esto puede dejar son graves. Y es precisamente el factor social otro de los elementos que un acosador puede aprovechar al ejercer una forma de abuso que pretenda distorsionar la imagen del niño a quien victimizan. En estos casos es frecuente que involuntariamente otros niños se sumen al abuso al causar la sensación de que la victima merece el trato que esta recibiendo. La peor manera de este abuso puede llegar a la agresión física. Las peleas son frecuentes como consecuencia del acoso, sin que la victima pueda encontrar forma de evitarlas. Es aquí donde puede volverse “definitivo” el abuso, terminando con cualquier forma de resistencia que podría haberse presentado por parte de la victima para evitar el abuso. El bullying esta en aumento. Se esta volviendo un fenómeno social aceptado como una forma de encontrar posiciones de poder y de identificación en grupos. Si su niño presenta temor por ir a la escuela puede existir un problema de este tipo. El Bullying, también conocido como Acoso Escolar, Hostigamiento Escolar, es cualquier forma de maltrato ya sea psicológico, verbal, o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. De acuerdo a diversos estudios el tipo de violencia dominante es el emocional y se está dando mayoritariamente en las aulas de clase y los patios de las escuelas, siendo los protagonistas de los casos de acoso escolar niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (entre los 12 y 13 años de edad), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El acoso escolar o Bullying es una forma característica y extrema de violencia escolar, la cual debe de ser evitada y atendida de manera inmediata, ya que está puede durar días, semanas, meses e incluso años. Son muchos los tipos de acoso escolar, como el bloqueo social, el hostigamiento, la manipulación, las coacciones, la exclusión social, la intimidación, las agresiones así como las amenazas, es por ello que ante cualquier conocimiento de esta práctica se deben de tomar medidas que eviten que esta situación se vuelva a presentar, pero lo mejor de todo es la prevención, la comunicación y la oportuna resolución de cualquier problema que se pudiera presentar. Existen muchas instancias trabajando conjuntamente con el fin de erradicar este tipo de situaciones en las escuelas, si lo desea, puede descargar el Manual “Escuelas aprendiendo a convivir: Un proceso de intervención contra el maltrato e intimidación entre escolares (bullying)” en este enlace