SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO ESCOLAR(BULLYING) COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL NOPALA  CRISTINA JIMÉNEZ CANUTO  PROF. LAURENCIA TREJO MONTIEL CAPACITACIÓN: INFORMÁTICA TURNO VESPERTINO  2011-A GRUPO 6204
¿QUE ES EL ACOSO ESCOLAR?                          palabra inglesa  BULLYING                            significa intimidación.  Palabra que es persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones aterradoras. es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolaresde forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.  El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de amenazas, insultos, agresiones,  Y la victima puede llegar hasta el suicidio. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolecentes (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. La intimidación, el comportamiento agresivo que se muestra entre estudiantes puede durar semanas, meses, e incluso años. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.“Lo más sorprendente de todo es cuánto temor hay allí en las escuelas… como buenos soldados, [los estudiantes] controlan sus temores, viven con ellos y se ajustan a ellos". Ese comportamiento de intimidación que tanto les gusta a los que lo practican puede ocurrir en cualquier parte de las escuelas. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
ÁMBITO SOCIAL Y FAMILIAR Bajo interés por la escuela.Elmismo sufre agresiones de otro chico o de uno de sus hermanos o aun de sus propios padres. El niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que «carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros. Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.
TIPOS DE BULLYING Bloqueo social : Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño. Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc. El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio.  2. Hostigamiento  :Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. Intimidación no siempre tiene que ser también de manera agresiva. La intimidación puede ser también a través de computadoras y teléfonos celulares entre otros. 3. Exclusión social : Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. 4. Intimidación Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.
EL MALTRATO PUEDE SER: * Físico:que se refiere a empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Pequeñas acciones insignificantes pero que ejercen presión sobre el individuo al hacerse de forma reiterada. Se da con más frecuencia en Primaria que en Secundaria.Verbal que es el más habitual, Insultos y golpes principalmente, también menosprecios en público, resaltar defectos físicos.Verbal: que  mina la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.      * Social: que pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Marginando e ignorando su presencia.
CONSECUENCIAS •  Fracaso y dificultades escolares.  •  Autoestima.  •  Intentos de suicidio.  Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se hace notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, etc. También se suman a eso, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución. Se puede detectar a una víctima de acoso escolar por presentar un constante aspecto contrariado, triste, deprimido o aflicto, por faltar frecuentemente y tener miedo a las clases, o por tener un bajo rendimiento escolar. Aparte de eso también atinge al plano físico presentando dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Sin embargo, eso no quiere decir que todos los niños que presenten este cuadro estén sufriendo por un acoso escolar. Antes de dar un diagnóstico al problema, es necesario que antes se investigue y se observe más al niño.
 SOLUCIÓN La solución es prevenir  al alumnado  en general concienciarlo en que la unión hace la fuerza responsabilidad de los padres,  promover un cambio de mentalidad en los adolecentes… Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación.  Si el acosado no quiere colaborar en solucionar el problema se vuelve más difícil.  Para ayudarlo, necesita saber que puede contar con la ayuda de los mayores en cualquier momento, y así, ir recuperando la confianza y poder superar esta situación. Para que esto funcione de mejor manera, es indispensable el apoyo y la amistad de amigos, familia y maestros.  Informe al Director o Coordinador de la escuela cualquier incidente de abuso o intimidación, incluso si su hijo(a) ha participado en esos comportamientos.  Esto les enseñará a ser responsables de su propio comportamiento.  Busque ayuda de afuera. El comportamiento de abuso o intimidación requiere un abordaje integral.  El psicólogo o consejero puede ofrecer más sugerencias o de trabajar con su hijo(a) para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales.  Hable calmadamente con su hijo(a) sobre las razones de participar en dichos comportamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Kleber69
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2sector11actopan
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cami Saavedra
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
Idiem69
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullyingnylvia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Alfredo Terrazas
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
cybertodoalamerahora
 
Conferencia bullying
Conferencia bullying Conferencia bullying
Conferencia bullying
David Cuadrado
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
mmmy18
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenodiegorepu
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
audreycaceda
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingYIRINABERTEL
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuenciasBullyng, causas y consecuencias
Bullyng, causas y consecuencias
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Conferencia bullying
Conferencia bullying Conferencia bullying
Conferencia bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 

Destacado

1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
Universidad Central del Ecuador
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
gabt1998
 
Cuerpo femenino en la publicidad
Cuerpo femenino en la publicidadCuerpo femenino en la publicidad
Cuerpo femenino en la publicidadVivianne Oliveira
 
Artikel over de mkb kredietcoach in brookz
Artikel over de mkb kredietcoach in brookzArtikel over de mkb kredietcoach in brookz
Artikel over de mkb kredietcoach in brookz
Jan Wietsma
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...
Belarmina Benitez
 
Position Paper: Water Management (EN)
Position Paper: Water Management (EN)Position Paper: Water Management (EN)
Position Paper: Water Management (EN)
Barilla Center for Food & Nutrition
 
Dirección de control Interno disciplinario
Dirección de control Interno disciplinarioDirección de control Interno disciplinario
Dirección de control Interno disciplinario
arualms
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1Luis Diaz
 
Corrupcion cfe
Corrupcion cfeCorrupcion cfe
Corrupcion cferudos
 
Ley federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enLey federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enCarlos Lopez
 
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...carmitacastro
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
Krizty_Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativovysokolan
 
U1T1 - Interdependencia Sociedad
U1T1 - Interdependencia SociedadU1T1 - Interdependencia Sociedad
U1T1 - Interdependencia Sociedad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Politicascrisiseconomica quindio.
Politicascrisiseconomica quindio.Politicascrisiseconomica quindio.
Politicascrisiseconomica quindio.bahyronv13
 

Destacado (20)

trabajo 5
trabajo 5trabajo 5
trabajo 5
 
1 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 20101 Uisrael 25 Sept 2010
1 Uisrael 25 Sept 2010
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
2006913143850.politicafinal
2006913143850.politicafinal2006913143850.politicafinal
2006913143850.politicafinal
 
Cuerpo femenino en la publicidad
Cuerpo femenino en la publicidadCuerpo femenino en la publicidad
Cuerpo femenino en la publicidad
 
Artikel over de mkb kredietcoach in brookz
Artikel over de mkb kredietcoach in brookzArtikel over de mkb kredietcoach in brookz
Artikel over de mkb kredietcoach in brookz
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...
 
Position Paper: Water Management (EN)
Position Paper: Water Management (EN)Position Paper: Water Management (EN)
Position Paper: Water Management (EN)
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
“Youth Entrepreneurship & Empowerment” (UN-HABITAT) 2007
 “Youth Entrepreneurship & Empowerment” (UN-HABITAT) 2007 “Youth Entrepreneurship & Empowerment” (UN-HABITAT) 2007
“Youth Entrepreneurship & Empowerment” (UN-HABITAT) 2007
 
Dirección de control Interno disciplinario
Dirección de control Interno disciplinarioDirección de control Interno disciplinario
Dirección de control Interno disciplinario
 
La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1La contaminacion atmosferica 1
La contaminacion atmosferica 1
 
Corrupcion cfe
Corrupcion cfeCorrupcion cfe
Corrupcion cfe
 
Ley federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales enLey federal de proteccion de datos personales en
Ley federal de proteccion de datos personales en
 
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
LA EDUCACION DEL SIGLO XXI UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DE...
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
U1T1 - Interdependencia Sociedad
U1T1 - Interdependencia SociedadU1T1 - Interdependencia Sociedad
U1T1 - Interdependencia Sociedad
 
Politicascrisiseconomica quindio.
Politicascrisiseconomica quindio.Politicascrisiseconomica quindio.
Politicascrisiseconomica quindio.
 

Similar a Copia de 01 exposicionn

Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
melanicareaga24
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolaresmelove
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarjuanmiya7
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarjuanmiya7
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
lizethcarolinaguerraflores
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingJoSe Manayay C.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Renata Molina
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
Per Gonzalez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
1Ani
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Tania Hernández
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
Acoso escolar o bullying
Acoso  escolar o bullyingAcoso  escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
gianfranco cholan
 

Similar a Copia de 01 exposicionn (20)

Bullying madi
Bullying madiBullying madi
Bullying madi
 
Bullying madi
Bullying madi Bullying madi
Bullying madi
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullying
Acoso  escolar o bullyingAcoso  escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Copia de 01 exposicionn

  • 1. ACOSO ESCOLAR(BULLYING) COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL NOPALA CRISTINA JIMÉNEZ CANUTO PROF. LAURENCIA TREJO MONTIEL CAPACITACIÓN: INFORMÁTICA TURNO VESPERTINO 2011-A GRUPO 6204
  • 2. ¿QUE ES EL ACOSO ESCOLAR? palabra inglesa BULLYING significa intimidación. Palabra que es persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones aterradoras. es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolaresde forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es la emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. El que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de amenazas, insultos, agresiones, Y la victima puede llegar hasta el suicidio. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolecentes (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. La intimidación, el comportamiento agresivo que se muestra entre estudiantes puede durar semanas, meses, e incluso años. El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.“Lo más sorprendente de todo es cuánto temor hay allí en las escuelas… como buenos soldados, [los estudiantes] controlan sus temores, viven con ellos y se ajustan a ellos". Ese comportamiento de intimidación que tanto les gusta a los que lo practican puede ocurrir en cualquier parte de las escuelas. El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
  • 3. ÁMBITO SOCIAL Y FAMILIAR Bajo interés por la escuela.Elmismo sufre agresiones de otro chico o de uno de sus hermanos o aun de sus propios padres. El niño que desarrolla conductas de hostigamiento hacia otros busca, mediante el método de ensayo-error», obtener el reconocimiento y la atención de los demás, de los que «carece, llegando a aprender un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros. Con mucha frecuencia el niño o niña que acosa a otro compañero suele estar rodeado muy rápidamente de una banda o grupo de acosadores que se suman de manera unánime al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. Ello es debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas, proyectando el acosador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores. A menudo la violencia encuentra una forma de canalizarse socialmente, materializándose en un mecanismo conocido de regulación de grupos en crisis Destruir al que no es seguidor, al que se resiste, al diferente, al que sobresale académicamente, al imbuido de férreos principios morales, etc.
  • 4. TIPOS DE BULLYING Bloqueo social : Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño. Se incluye dentro de este grupo de acciones el meterse con la víctima para hacerle llorar. Esta conducta busca presentar al niño socialmente, entre el grupo de iguales, como alguien flojo, indigno, débil, indefenso, estúpido, llorica, etc. El hacer llorar al niño desencadena socialmente en su entorno un fenómeno de estigmatización secundaria conocido como mecanismo de chivo expiatorio. 2. Hostigamiento :Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. Intimidación no siempre tiene que ser también de manera agresiva. La intimidación puede ser también a través de computadoras y teléfonos celulares entre otros. 3. Exclusión social : Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. 4. Intimidación Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.
  • 5. EL MALTRATO PUEDE SER: * Físico:que se refiere a empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Pequeñas acciones insignificantes pero que ejercen presión sobre el individuo al hacerse de forma reiterada. Se da con más frecuencia en Primaria que en Secundaria.Verbal que es el más habitual, Insultos y golpes principalmente, también menosprecios en público, resaltar defectos físicos.Verbal: que  mina la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. * Social: que pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros. Marginando e ignorando su presencia.
  • 6. CONSECUENCIAS •  Fracaso y dificultades escolares. •  Autoestima. •  Intentos de suicidio. Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima de acoso escolar, las consecuencias se hace notar con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, etc. También se suman a eso, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución. Se puede detectar a una víctima de acoso escolar por presentar un constante aspecto contrariado, triste, deprimido o aflicto, por faltar frecuentemente y tener miedo a las clases, o por tener un bajo rendimiento escolar. Aparte de eso también atinge al plano físico presentando dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Sin embargo, eso no quiere decir que todos los niños que presenten este cuadro estén sufriendo por un acoso escolar. Antes de dar un diagnóstico al problema, es necesario que antes se investigue y se observe más al niño.
  • 7. SOLUCIÓN La solución es prevenir al alumnado en general concienciarlo en que la unión hace la fuerza responsabilidad de los padres, promover un cambio de mentalidad en los adolecentes… Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación. Si el acosado no quiere colaborar en solucionar el problema se vuelve más difícil. Para ayudarlo, necesita saber que puede contar con la ayuda de los mayores en cualquier momento, y así, ir recuperando la confianza y poder superar esta situación. Para que esto funcione de mejor manera, es indispensable el apoyo y la amistad de amigos, familia y maestros. Informe al Director o Coordinador de la escuela cualquier incidente de abuso o intimidación, incluso si su hijo(a) ha participado en esos comportamientos.  Esto les enseñará a ser responsables de su propio comportamiento. Busque ayuda de afuera. El comportamiento de abuso o intimidación requiere un abordaje integral.  El psicólogo o consejero puede ofrecer más sugerencias o de trabajar con su hijo(a) para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales. Hable calmadamente con su hijo(a) sobre las razones de participar en dichos comportamientos.