SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING
¿QUÉ ES EL BULLYING?
.
Palabra proveniente del vocablo holandés que
significa acoso. Por lo tanto bullying es cuando
un estudiante o grupo de ellos intimida a otro.
¿CÓMO EL AGRESOR
INTIMIDA A LA VÍCTIMA?
•Dice cosas mezquinas o desagradables.
• Se ríe de él.
• Llama por nombres molestos o hirientes.
• Ignora completamente, le excluye de su grupo de amigos o le
retira de actividades a propósito.
• Golpea, patea y empuja, o amenaza.
• Cuenta mentiras o falsos rumores sobre él.
•Envía notas hirientes y trata de convencer a los demás para
que no se relacionen con él.
• Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y
se excluye al otro.
TIPOS DE BULLYING
• Sexual: Es cuando se presenta un asedio,
inducción o abuso sexual.
• Verbal: Insultos y menosprecios en público
para poner en evidencia al débil.
• Psicológico: En este caso existe una
persecución, intimidación, tiranía, chantaje,
manipulación y amenazas al otro.
• Físico: Hay golpes, empujones o se organiza
una paliza al acosado.
ROLES PRINCIPALES DEL
BULLYING
• Víctima: el sometido al agresor y el que sufre
la violencia, siempre es una persona .
• Agresor: el que domina y somete por la
fuerza a su víctima. Pueden ser uno o varios.
• Espectador: el que observa las agresiones.
La relación trilateral se sostiene mediante la ley
del silencio y la condena pública del que se
atreva a delatar .
CONSECUENCIAS PARA LA
VÍCTIMA
Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida
de interés por los estudios lo que puede llevar a una
situación de fracaso escolar, trastornos emocionales,
problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad,
pensamientos suicidas, lamentablemente algunos
chicos, para no tener que soportar más esa situación
sequitanlavida.
CONSECUENCIAS PARA EL
AGRESOR
Pueden convertirse posteriormente en
delincuentes, la persona se siente frustrada
porque se le dificulta la convivencia con los
demás individuos, cree que ningún esfuerzo
que realice vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros.
CONSECUENCIAS PARA EL
ESPECTADOR
• Miedo.
• Sumisión.
• Pérdida de empatía.
• Desensibilización.
• Insolidaridad.
• Interiorización de conductas antisociales y delictivas
para conseguir deseos.
• Sentimiento de culpabilidad.
• Persistencia de síntomas a largo plazo y en edad
adulta.
MEDIDAS QUÉ DEBEN TOMAR
LOS MAESTROS ,PADRES Y
ESTUDIANTES
Los maestros y administradores deben estar conscientes de que si bien el
acoso ocurre generalmente en sitios como los baños, el patio de juegos, los
pasillos llenos de personas y los autobuses escolares , además sucede con
teléfonos celulares y computadoras (donde existe poca o ninguna
supervisión); debe ser tomado muy en serio.
Los maestros y administradores deben enfatizar que informar no es delatar.
Si un maestro observa un caso de intimidación en el aula, debe intervenir
inmediatamente para impedirlo, reportar el incidente e informar a los
administradores escolares correspondientes para que sea investigado.
Es necesario que los estudiantes, así como los padres , formen parte de la
solución, y participen en equipos de seguridad y grupos especiales contra la
intimidación escolar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Bullying
chacru
 
Timidez infantil
Timidez infantilTimidez infantil
Timidez infantil
ecci
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
vrzarate
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
Nicolas Gomez
 
TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
Cristian Perez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Sandra Masias
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Vicente Robles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
cifuentes98
 
¿Qué es el bullying y que tipos hay?
¿Qué es el bullying y que tipos hay?¿Qué es el bullying y que tipos hay?
¿Qué es el bullying y que tipos hay?
SandraCohuo
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
AnaNoeliaLorenteNava
 
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalBullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Educacion Parvularia
 
Presentacion acoso acoso escolar
Presentacion acoso acoso escolarPresentacion acoso acoso escolar
Presentacion acoso acoso escolar
chjaimes
 
Bullying 2012
Bullying 2012Bullying 2012
Bullying 2012
Armando De La Cruz
 
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANOJORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
colegioquismondo
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemas
loretoooooo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
YaDii' Hernandiiux
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
Cristi Estrada
 

La actualidad más candente (19)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Timidez infantil
Timidez infantilTimidez infantil
Timidez infantil
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Acoso moral
Acoso moralAcoso moral
Acoso moral
 
TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
¿Qué es el bullying y que tipos hay?
¿Qué es el bullying y que tipos hay?¿Qué es el bullying y que tipos hay?
¿Qué es el bullying y que tipos hay?
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y RegionalBullying En El Contexto Nacional Y Regional
Bullying En El Contexto Nacional Y Regional
 
Presentacion acoso acoso escolar
Presentacion acoso acoso escolarPresentacion acoso acoso escolar
Presentacion acoso acoso escolar
 
Bullying 2012
Bullying 2012Bullying 2012
Bullying 2012
 
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANOJORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
JORNADA ANTI-BULLYING CEIP PEDRO ZAMORANO
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 

Similar a Bullying

Bullying.pptx
Bullying.pptxBullying.pptx
Bullying.pptx
luisantonioportalgoi
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
El bullyingEl bullying
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
32612620
 
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevención
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevenciónQué es el Bullying. Consecuencias y prevención
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevención
PedroVsquez20
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
j8danmono
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
ROSVANA
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
Amigo VJ
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
tinguiriringui105
 
Bulling
BullingBulling
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
Felipe Diaz
 
El buyíng
El buyíngEl buyíng
El buyíng
Ale Hemosha
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 
Bullying
BullyingBullying
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
Leonor Delgado
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 

Similar a Bullying (20)

Bullying.pptx
Bullying.pptxBullying.pptx
Bullying.pptx
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo902
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevención
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevenciónQué es el Bullying. Consecuencias y prevención
Qué es el Bullying. Consecuencias y prevención
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Pautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyngPautas para detectar el bullyng
Pautas para detectar el bullyng
 
El buyíng
El buyíngEl buyíng
El buyíng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 

Bullying

  • 2. ¿QUÉ ES EL BULLYING? . Palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso. Por lo tanto bullying es cuando un estudiante o grupo de ellos intimida a otro.
  • 3. ¿CÓMO EL AGRESOR INTIMIDA A LA VÍCTIMA? •Dice cosas mezquinas o desagradables. • Se ríe de él. • Llama por nombres molestos o hirientes. • Ignora completamente, le excluye de su grupo de amigos o le retira de actividades a propósito. • Golpea, patea y empuja, o amenaza. • Cuenta mentiras o falsos rumores sobre él. •Envía notas hirientes y trata de convencer a los demás para que no se relacionen con él.
  • 4. • Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.
  • 5. TIPOS DE BULLYING • Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.
  • 6. • Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
  • 7. • Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
  • 8. • Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.
  • 9. ROLES PRINCIPALES DEL BULLYING • Víctima: el sometido al agresor y el que sufre la violencia, siempre es una persona .
  • 10. • Agresor: el que domina y somete por la fuerza a su víctima. Pueden ser uno o varios.
  • 11. • Espectador: el que observa las agresiones.
  • 12. La relación trilateral se sostiene mediante la ley del silencio y la condena pública del que se atreva a delatar .
  • 13. CONSECUENCIAS PARA LA VÍCTIMA Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación sequitanlavida.
  • 14. CONSECUENCIAS PARA EL AGRESOR Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás individuos, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
  • 15. CONSECUENCIAS PARA EL ESPECTADOR • Miedo. • Sumisión. • Pérdida de empatía. • Desensibilización. • Insolidaridad. • Interiorización de conductas antisociales y delictivas para conseguir deseos. • Sentimiento de culpabilidad. • Persistencia de síntomas a largo plazo y en edad adulta.
  • 16. MEDIDAS QUÉ DEBEN TOMAR LOS MAESTROS ,PADRES Y ESTUDIANTES Los maestros y administradores deben estar conscientes de que si bien el acoso ocurre generalmente en sitios como los baños, el patio de juegos, los pasillos llenos de personas y los autobuses escolares , además sucede con teléfonos celulares y computadoras (donde existe poca o ninguna supervisión); debe ser tomado muy en serio. Los maestros y administradores deben enfatizar que informar no es delatar. Si un maestro observa un caso de intimidación en el aula, debe intervenir inmediatamente para impedirlo, reportar el incidente e informar a los administradores escolares correspondientes para que sea investigado. Es necesario que los estudiantes, así como los padres , formen parte de la solución, y participen en equipos de seguridad y grupos especiales contra la intimidación escolar.