SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKA JOHANNA RODRIGUEZ C
2011162033
¿ Qué es la Timidez Infantil?
 Denominamos "niños tímidos" a
 aquellos niños con un patrón de
 conducta caracterizado por déficit
 e inadecuación de relaciones
 interpersonales y por una tendencia
 estable y fuerte de escape y
 evitación del contacto social con
 otras personas en diversas
 situaciones relacionales
Causas de la timidez infantil
     La personalidad tímida en la infancia es
    un problema complejo en el que intervienen
    multitud de factores.
  Biológicas
   Genética: Se ha identificado un gen relacionado
    con la timidez. Aunque no es determinante, sí
    parece que condiciona la personalidad del niño.
   Temperamento: Parece ser que los niños más
    lentos en responder y aprender muestran una
    mayor predisposición a la timidez.
Evolutivas:
 Dificultad para enfrentarse a nuevas
  situaciones, lo que les lleva a aislarse.
 Baja autoestima: Los niños tímidos han
  desarrollado un auto concepto negativo y se
  quieren poco a sí mismos.
Sociales:
 Necesidades afectivas insatisfechas: Los
  niños necesitan seguridad emocional, un
  ambiente familiar estable, muestras de cariño…
  Si alguno de estos factores falla, el niño se
  sentirá inseguro sobre sus emociones y
  proyectara esa inseguridad.
 Burlas, críticas, amenazas: Si el niño sufre el
  rechazo por parte de su familia o conocidos,
  aprenderá que sólo merece opiniones negativas,
  por lo que evitará el contacto con los demás.
¿Qué síntomas se pueden
observar?
   Tiene miedo a las personas extrañas, a los lugares y
    cosas desconocidas, aunque puede ser que en el
    hogar no presente esta conducta.

   Es más "serio" que otros niños de su misma edad.

   Parece sentirse mejor con los adultos que con otros
    niños y por eso se acerca más a los primeros, sobre
    todo cuando son cariñosos con él.

   Como le cuesta trabajo jugar con otros niños, se
    crea un mundo imaginario lleno de fantasías y casi
    siempre se le ve pensativo, abstraído y aislado.
   Evita incluirse en grupos y hacer nuevas
    amistades, prefiere siempre ser observador
    desde un plano aparte.

   No se atreve a pedir ni a desear algo por temor
    a no obtenerlo.

   No genera problemas disciplinarios, ni pide
    ayuda a gritos.

   Tiende a mantenerse siempre en posiciones
    subordinadas.

   Tiene en gran medida miedo "escénico", por lo
    que generalmente no participa en clases, aunque
    conozca el contenido de lo que se está tratando.
Como vencer la timidez
    La prevención de la timidez infantil resultaría la
    mejor manera de vencerla. Esta puede lograrse

   formando al niño en habilidades sociales, cuidando
    que su autoestima de desarrolle de forma adecuada,
   dándole oportunidades para conseguir contactos
    sociales…
   Si la timidez ya se ha implantado en la personalidad
    del niño hay diversas maneras en las que podemos
    ayudarle a superar su problema. Una de ellas sería
    trabajar para conseguir un aumento de la confianza
    del niño, enseñándole a ser autónomo y responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Atenas Quintal
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
Miriam Yovana Artaza Murguia
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
monkikiz9
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
danin888
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
lenis pitalua
 
Salud mental del docente
Salud mental del docenteSalud mental del docente
Salud mental del docente
Alicia Flores
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
Paula Raquel Saavedra Gaete
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Agresividad Infantil
Agresividad Infantil Agresividad Infantil
Agresividad Infantil
laurita19_07
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
AngelAmado6
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
Lilian Lemus
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
Calidad Educativa Ipae
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
Mayte Orta
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
jenny forero
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
 
Presentación Power Point Emociones
Presentación Power Point EmocionesPresentación Power Point Emociones
Presentación Power Point Emociones
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
 
Salud mental del docente
Salud mental del docenteSalud mental del docente
Salud mental del docente
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Agresividad Infantil
Agresividad Infantil Agresividad Infantil
Agresividad Infantil
 
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptxEstrategias para el soporte socioemocional.pptx
Estrategias para el soporte socioemocional.pptx
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 

Similar a Timidez infantil

TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
Cristian Perez
 
Tarea
TareaTarea
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Niños Timidos
Niños TimidosNiños Timidos
Niños Timidos
cintix
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
estefania espinoza zhinin
 
NiñOs TíMidos
NiñOs TíMidosNiñOs TíMidos
NiñOs TíMidos
cintix
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
Marieta1308
 
Bullying para padres diana
Bullying para padres dianaBullying para padres diana
Bullying para padres diana
Psicopedagogas Tolosa
 
Bullying o acoso esolar
Bullying o acoso esolarBullying o acoso esolar
Bullying o acoso esolar
MILENEDORADA83
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
Diana Sanchez
 
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
Calle López Consultorias
 
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
Monica Diaz Cayeros
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
loveery
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Chio López
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
sarai8
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
sarai8
 
Presentación tema bullying
Presentación tema bullying Presentación tema bullying
Presentación tema bullying
Nuria Arrieta Ramírez
 
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptxhijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
JakoriChaupin
 

Similar a Timidez infantil (20)

TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL TIMIDEZ INFANFANTIL
TIMIDEZ INFANFANTIL
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
 
Niños Timidos
Niños TimidosNiños Timidos
Niños Timidos
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
 
NiñOs TíMidos
NiñOs TíMidosNiñOs TíMidos
NiñOs TíMidos
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
 
Bullying para padres diana
Bullying para padres dianaBullying para padres diana
Bullying para padres diana
 
Bullying o acoso esolar
Bullying o acoso esolarBullying o acoso esolar
Bullying o acoso esolar
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
 
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
12876746 el-dibujo-infantil-y-diaghnostico
 
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
Universidad UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD)
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación tema bullying
Presentación tema bullying Presentación tema bullying
Presentación tema bullying
 
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptxhijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
hijos adolescentes_como ayudar en su crecimiento diario.pptx
 

Timidez infantil

  • 1. ERIKA JOHANNA RODRIGUEZ C 2011162033
  • 2. ¿ Qué es la Timidez Infantil? Denominamos "niños tímidos" a aquellos niños con un patrón de conducta caracterizado por déficit e inadecuación de relaciones interpersonales y por una tendencia estable y fuerte de escape y evitación del contacto social con otras personas en diversas situaciones relacionales
  • 3. Causas de la timidez infantil La personalidad tímida en la infancia es un problema complejo en el que intervienen multitud de factores. Biológicas  Genética: Se ha identificado un gen relacionado con la timidez. Aunque no es determinante, sí parece que condiciona la personalidad del niño.  Temperamento: Parece ser que los niños más lentos en responder y aprender muestran una mayor predisposición a la timidez.
  • 4. Evolutivas:  Dificultad para enfrentarse a nuevas situaciones, lo que les lleva a aislarse.  Baja autoestima: Los niños tímidos han desarrollado un auto concepto negativo y se quieren poco a sí mismos. Sociales:  Necesidades afectivas insatisfechas: Los niños necesitan seguridad emocional, un ambiente familiar estable, muestras de cariño… Si alguno de estos factores falla, el niño se sentirá inseguro sobre sus emociones y proyectara esa inseguridad.  Burlas, críticas, amenazas: Si el niño sufre el rechazo por parte de su familia o conocidos, aprenderá que sólo merece opiniones negativas, por lo que evitará el contacto con los demás.
  • 5. ¿Qué síntomas se pueden observar?  Tiene miedo a las personas extrañas, a los lugares y cosas desconocidas, aunque puede ser que en el hogar no presente esta conducta.  Es más "serio" que otros niños de su misma edad.  Parece sentirse mejor con los adultos que con otros niños y por eso se acerca más a los primeros, sobre todo cuando son cariñosos con él.  Como le cuesta trabajo jugar con otros niños, se crea un mundo imaginario lleno de fantasías y casi siempre se le ve pensativo, abstraído y aislado.
  • 6. Evita incluirse en grupos y hacer nuevas amistades, prefiere siempre ser observador desde un plano aparte.  No se atreve a pedir ni a desear algo por temor a no obtenerlo.  No genera problemas disciplinarios, ni pide ayuda a gritos.  Tiende a mantenerse siempre en posiciones subordinadas.  Tiene en gran medida miedo "escénico", por lo que generalmente no participa en clases, aunque conozca el contenido de lo que se está tratando.
  • 7. Como vencer la timidez La prevención de la timidez infantil resultaría la mejor manera de vencerla. Esta puede lograrse  formando al niño en habilidades sociales, cuidando que su autoestima de desarrolle de forma adecuada,  dándole oportunidades para conseguir contactos sociales…  Si la timidez ya se ha implantado en la personalidad del niño hay diversas maneras en las que podemos ayudarle a superar su problema. Una de ellas sería trabajar para conseguir un aumento de la confianza del niño, enseñándole a ser autónomo y responsable.