SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying “ Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces,  pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
Existe la conciencia que el tema de  violencia se encuentra en los colegios. Un marco educativo de complejidad mayor : Aumento de la diversidad Ampliación de  la jornada Nuevos  Conocimientos Mayor exigencia  al profesorado Convivencia Escolar
Entre Profesores Profesor - Alumno Entre alumnos Instalación
VIOLENCIA ESCOLAR DISCIPLINA Dificultad para  incorporarse al  Código de  convivencia establecido po el colegio. Juego Rudo o Bromas
Relación entre Iguales Importancia en la etapa de  desarrollo. Se desarrollan habilidades y actitudes que influyen en la adaptación social  a lo largo de la vida “ Microsistema de  Iguales “  Constancia temporal de  experiencias diarias Pautas para organizar el comportamiento social
Hay aprendizajes a través del CURRICULUM OCULTO Logran identidad de grupo ,recibiendo retroalimentación  por parte de los adultos  . Reciprocidad : “ No hagas conmigo , lo que no haré contigo “
La microcultura de iguales incorpora claves de DOMINIO - SUMISION Proceso de Victimización Aumenta el dolor Acrecenta sensación de indefensión
MOBBING 1969 Norte de Europa Ataque de un grupo  de animales Dan Olweus 1970 Noruega Bully : Autor de la  Acción Bullying : Matón ,  Bravucón BULLYING
“ Opresión reiterada tanto psicólogica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “  Farrington ,1993 DIRECTO Físico  Verbal  Psicológico INDIRECTO Social Exclusión
Maltrato Maligno Maltrato no  deliberado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Sistema Bullying ,[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Educacional Normas Víctima Creencias Testigo Agresor
AGRESOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Físico  :  Son en general de sexo masculino   Tienen mayor fortaleza física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Victima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Físicas :   * Menos fuertes físicamente * No son agresivos ni violentos  * Alto nivel de inseguridad y ansiedad * Las desviaciones externas son SOLO usadas para    molestar a la victima , pero fuente de elección
ESPECTADORES Conocen bien la situación Provoca : DISONANCIA MORAL O CULPABILIDAD  Se les pide que aplaudan o ignore la situación. LEY DEL SILENCIO :   Victima Agresor Testigo Consentimiento Ataque  cómplice
Tipologia del agresor Agresor Activo:  Que agrede personalmente a la víctima  Social – indirecto :  Logra dirigir, a  veces en la sombra,el comportamiento de sus seguidores a los que induce a  actos violentos. Agresores Pasivos  : Seguidores o  secuaces del agresor
VICTIMA PASIVA Es más común .Sujetos inseguros Se muestran poco  Sufren calladamente el ataque del agresor Activa Provocativa Combina ansiedad y reacciones  agresivas,lo que usa el agresor para excusar su conducta. Actúa como el agresor :  violento y desafiante Tipologia de Victima
Variables que influyen FAMILIA * Actitud emotiva de los padres. * Grado de permisividad ante la conducta agresiva ,[object Object],Social Medios de comunicación Valores culturales Grupal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Personal *Las desviaciones externas Escolar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias del Bullying Victima  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Agresor  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Espectadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS DE INTERVENCION PUNITIVO Centrado en el  agresor. CONSECUENCIAS Victima - Agresor DE SENTIMIENTOS Víctima - Agresor ECOLOGICO Incorpora la comunidad Conductista
Ambitos de actuación DIAGNOSTICO Aproximación Curricular Atención Individualizada Participación Organización
DIAGNOSTICO Específico General Consciencia del problema Conocimiento de la situación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Propuesta de Intervención
Aproximacion curricular Educación en valores Desarrollo de habilidades Sociales Resolución de Conflictos Metodologia Cooperativa Tutoría
Atención Individualizada Victima :  Modelo de técnicas  Asertivas Agresor : Métodos Pikas Círculo de Amigos Modelo de no inculpación Tribunales
Participación Asambleas Consejos de Curso Círculos de Calidad Aprendizaje Cooperativo Hora social
ORGANIZACION Colegio Proyecto Educativo Normas Curriculum Clima Cuidado de los  espacios Familia Formación  Apoyo Redes Alumnos Mediación Ayuda
Estrategias para prevenir el conflicto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para aumentar conocimiento y mutua comprensión:crear una comunidad moral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para equilibrar el poder y el reconocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para enfrentar la crueldad y el abuso. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos esenciales de un programa que busca reducir crueldad y abuso. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
"Los ideales se parecen a las estrellas en que nunca los alcanzamos, pero como los navegantes dirigimos por ellos el rumbo de nuestras vidas". Albert Schweitzer  Desafio de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
pp convivencia escolar
pp convivencia escolarpp convivencia escolar
pp convivencia escolar
 
Bulling power
Bulling powerBulling power
Bulling power
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 

Destacado (20)

Habeas data y redes sociales
Habeas data y redes socialesHabeas data y redes sociales
Habeas data y redes sociales
 
Saison Culturelle MPT Monplaisir
Saison Culturelle MPT MonplaisirSaison Culturelle MPT Monplaisir
Saison Culturelle MPT Monplaisir
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
This is my_soul
This is my_soulThis is my_soul
This is my_soul
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
 
Noticia ecologia
Noticia ecologia Noticia ecologia
Noticia ecologia
 
Dn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjyDn11 u3 a3_cjy
Dn11 u3 a3_cjy
 
Café des grands lacs
Café des grands lacsCafé des grands lacs
Café des grands lacs
 
Las4estaciones
Las4estacionesLas4estaciones
Las4estaciones
 
5
55
5
 
Como subir documentos al internet
Como subir documentos al internetComo subir documentos al internet
Como subir documentos al internet
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
 
Diapositiva comparativa trujillo ahora
Diapositiva comparativa trujillo ahoraDiapositiva comparativa trujillo ahora
Diapositiva comparativa trujillo ahora
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
Represióngobmilitar
RepresióngobmilitarRepresióngobmilitar
Represióngobmilitar
 
Navidad24
Navidad24Navidad24
Navidad24
 
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
 

Similar a bullying (16)

bullyngMexico
bullyngMexicobullyngMexico
bullyngMexico
 
Presentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyngPresentacion sobre el bullyng
Presentacion sobre el bullyng
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
El bulling escolar davila
El bulling escolar davilaEl bulling escolar davila
El bulling escolar davila
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Violencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolarViolencia o acoso escolar
Violencia o acoso escolar
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 
Acoso Point 2
Acoso Point 2Acoso Point 2
Acoso Point 2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying excelente y final
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying 1
Bullying 1Bullying 1
Bullying 1
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 

Más de Ricardo Antonio Bastia (11)

Phonetics and phonology 4
Phonetics and phonology   4  Phonetics and phonology   4
Phonetics and phonology 4
 
Comision de virtualidad
Comision de virtualidadComision de virtualidad
Comision de virtualidad
 
Website first revision
Website   first revisionWebsite   first revision
Website first revision
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Presentación tortuga taruga
Presentación tortuga tarugaPresentación tortuga taruga
Presentación tortuga taruga
 
Presentación tortuga taruga
Presentación tortuga tarugaPresentación tortuga taruga
Presentación tortuga taruga
 
Practica pedagogica v-nathalie
Practica pedagogica v-nathaliePractica pedagogica v-nathalie
Practica pedagogica v-nathalie
 
Agrr
AgrrAgrr
Agrr
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying joan merino
Bullying joan merinoBullying joan merino
Bullying joan merino
 
Enlazando mundos
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundos
 

bullying

  • 1. Bullying “ Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
  • 2. Existe la conciencia que el tema de violencia se encuentra en los colegios. Un marco educativo de complejidad mayor : Aumento de la diversidad Ampliación de la jornada Nuevos Conocimientos Mayor exigencia al profesorado Convivencia Escolar
  • 3. Entre Profesores Profesor - Alumno Entre alumnos Instalación
  • 4. VIOLENCIA ESCOLAR DISCIPLINA Dificultad para incorporarse al Código de convivencia establecido po el colegio. Juego Rudo o Bromas
  • 5. Relación entre Iguales Importancia en la etapa de desarrollo. Se desarrollan habilidades y actitudes que influyen en la adaptación social a lo largo de la vida “ Microsistema de Iguales “ Constancia temporal de experiencias diarias Pautas para organizar el comportamiento social
  • 6. Hay aprendizajes a través del CURRICULUM OCULTO Logran identidad de grupo ,recibiendo retroalimentación por parte de los adultos . Reciprocidad : “ No hagas conmigo , lo que no haré contigo “
  • 7. La microcultura de iguales incorpora claves de DOMINIO - SUMISION Proceso de Victimización Aumenta el dolor Acrecenta sensación de indefensión
  • 8. MOBBING 1969 Norte de Europa Ataque de un grupo de animales Dan Olweus 1970 Noruega Bully : Autor de la Acción Bullying : Matón , Bravucón BULLYING
  • 9. “ Opresión reiterada tanto psicólogica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993 DIRECTO Físico Verbal Psicológico INDIRECTO Social Exclusión
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ESPECTADORES Conocen bien la situación Provoca : DISONANCIA MORAL O CULPABILIDAD Se les pide que aplaudan o ignore la situación. LEY DEL SILENCIO : Victima Agresor Testigo Consentimiento Ataque cómplice
  • 15. Tipologia del agresor Agresor Activo: Que agrede personalmente a la víctima Social – indirecto : Logra dirigir, a veces en la sombra,el comportamiento de sus seguidores a los que induce a actos violentos. Agresores Pasivos : Seguidores o secuaces del agresor
  • 16. VICTIMA PASIVA Es más común .Sujetos inseguros Se muestran poco Sufren calladamente el ataque del agresor Activa Provocativa Combina ansiedad y reacciones agresivas,lo que usa el agresor para excusar su conducta. Actúa como el agresor : violento y desafiante Tipologia de Victima
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. MODELOS DE INTERVENCION PUNITIVO Centrado en el agresor. CONSECUENCIAS Victima - Agresor DE SENTIMIENTOS Víctima - Agresor ECOLOGICO Incorpora la comunidad Conductista
  • 22. Ambitos de actuación DIAGNOSTICO Aproximación Curricular Atención Individualizada Participación Organización
  • 23. DIAGNOSTICO Específico General Consciencia del problema Conocimiento de la situación
  • 24.
  • 25.
  • 26. Aproximacion curricular Educación en valores Desarrollo de habilidades Sociales Resolución de Conflictos Metodologia Cooperativa Tutoría
  • 27. Atención Individualizada Victima : Modelo de técnicas Asertivas Agresor : Métodos Pikas Círculo de Amigos Modelo de no inculpación Tribunales
  • 28. Participación Asambleas Consejos de Curso Círculos de Calidad Aprendizaje Cooperativo Hora social
  • 29. ORGANIZACION Colegio Proyecto Educativo Normas Curriculum Clima Cuidado de los espacios Familia Formación Apoyo Redes Alumnos Mediación Ayuda
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. "Los ideales se parecen a las estrellas en que nunca los alcanzamos, pero como los navegantes dirigimos por ellos el rumbo de nuestras vidas". Albert Schweitzer Desafio de trabajo