SlideShare una empresa de Scribd logo
Bullying
¿Qué es el bullying? Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta cotidianamente, entre niños, niñas y adolescentes. Este comportamiento violento se da con la intención de dañar a otras personas; es persistente y repetitivo ya que puede durar, semanas, meses o  incluso años.
Se caracteriza porque quien lo ejerce, ostenta un abuso de poder (desequilibrio de fuerzas)  y un deseo de intimidar y dominar a otras personas, en lugar de al otro.  El bullying se da entre pares y sucede entre una o varias personas, aunque por lo general, se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la persona que recibe el maltrato en total indefensión.
Consecuencias Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado. Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.
En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.  Por otro lado los nuevos modelos educativos a que son expuestos los niños como la ligereza con que se tratan y ponen en practica los valores , la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presenten con mayor frecuencia.
Consecuencias para el o los agresores: Pueden convertirse posteriormente en delicuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
Consecuencias para la víctima Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.
¿Quiénes son responsables? Los profesores/as y los padres tienen una responsabilidad especial en el cuidado de niños/as y adolescentes, lo que incluye ayudar a quien está siendo víctima de estas conductas no deseadas en la escuela. Pero los adultos no pueden hacerse cargo de estas tareas sin la ayuda de los propios niños/as y adolescentes.  Cuando alguien está siendo víctima del fenómeno "bullying" en un centro educativo, el resto de compañeros que no están implicados directamente, sí saben sobre lo que está sucediendo en el aula, en el recreo o en la calle. Aunque ellos no estén envueltos, podrían ayudar a quienes sufren estas conductas no deseadas. Todos los miembros de una comunidad educativa (alumnado, padres/madres, profesorado, etc.) tienen la responsabilidad de ayudar a quiénes están siendo víctimas y hablar de quienes tienen estos comportamientos violentos.
Tipos de bullying Bullying físicoIncluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales
Bullying verbal Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.Los niños, niñas y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los pares (de 4 a 15 años) constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad.Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia
Bullying psicológicoSon las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
CyberbullyingFenómeno nuevo, derivado de los grandes avances tecnológicos. Este se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas personales, chats, páginas como “La jaula”, telefonía celular, a través, de llamadas y mensajes de texto.Estas herramientas dan la oportunidad de enviar mensajes desde el anonimato que incluyen amenazas, difamaciones, groserías y diferentes formas de comunicación agresivas y violentas, de manera masiva y anónima
Estadísticas en México
Durante 2008, el Instituto de Salud Mental (Salme) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), atendió a 210 niños y niñas de entre 12 y 14 años que estuvieron envueltos en el fenómeno social “bullying”, que se refiere a agresiones, humillaciones psicológicas físicas, sociales y sexuales entre los alumnos de escuelas secundariasSin embargo, la especialista mencionó que 50.6% de los padres, ignoran que su hijo está siendo objeto de agresiones, y el 67.4% se enteró por sus hijos y no por los maestros, pues son éstos los últimos en enterarse de lo que pasa en los planteles escolares, e incluso en las mismas aulas.
Preguntas  1.-¿conoces que es el bullying? 2.-¿conoces algún tipo de bullying? 3.-¿conoces alguna causa y consecuencia de esto? 4.- ¿podrías identificar a alguien que sea victima? 5.-¿conoces alguna forma de prevenir esta conducta?
preguntas Me agrada el ambiente de mi escuela Hago uso de etiquetas para identificar a mis compañeros En el salón de clases algunos hacen bromas Me siento seguro en mi escuela He sido acosado por alguno de mis compañeros
Bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshareExposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slidesharemarlyn1585
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
nahomicabrera
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
Fanny Puga
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
Duul3
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingarbagil
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónlili76aburto
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2sector11actopan
 
Ensayo Bullying
Ensayo BullyingEnsayo Bullying
Ensayo Bullying
Jose Rodriguez Quiroz
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cielo Higuera Castro
 
Bullying presentacion
Bullying presentacionBullying presentacion
Bullying presentacioncris_iangv14
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
ps-cynthia
 

La actualidad más candente (20)

Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshareExposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
Exposicion sobre bullying escolar (acoso escolar) slideshare
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bulliyng
El bulliyngEl bulliyng
El bulliyng
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Trabajo de Bulling
Trabajo de BullingTrabajo de Bulling
Trabajo de Bulling
 
Bullying: Problema Creciente
Bullying: Problema CrecienteBullying: Problema Creciente
Bullying: Problema Creciente
 
Manual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullyingManual padres ante el bullying
Manual padres ante el bullying
 
Bullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niñosBullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niños
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Bullying (Grupo 2)
Bullying (Grupo 2)Bullying (Grupo 2)
Bullying (Grupo 2)
 
5 bullying.pptx
5 bullying.pptx5 bullying.pptx
5 bullying.pptx
 
Ensayo Bullying
Ensayo BullyingEnsayo Bullying
Ensayo Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying presentacion
Bullying presentacionBullying presentacion
Bullying presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Destacado

Cap1
Cap1Cap1
Cap1USB
 
PHVA
PHVAPHVA
Linear Motion
Linear MotionLinear Motion
Linear Motionmatcol
 
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.cictec
 
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Club Fisicos Matematicos
 
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVAMemorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
Aranda Software
 
Tema 4 abastecimiento agua potable
Tema 4   abastecimiento agua potableTema 4   abastecimiento agua potable
Tema 4 abastecimiento agua potableChristian Chavez
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalJUAN URIBE
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentegeriverar
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesPIEDAD SANDOVAL
 
Salud ocupacional 11_b_(1)
Salud ocupacional 11_b_(1)Salud ocupacional 11_b_(1)
Salud ocupacional 11_b_(1)Andres_04
 
Workshopvin5 Sociability
Workshopvin5 SociabilityWorkshopvin5 Sociability
Workshopvin5 Sociabilityimec.archive
 
Guia didàctica
Guia didàcticaGuia didàctica
Guia didàctica
web20
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phvamriveros
 
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]LopCentro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lopnegrito17
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agilespuyol10
 

Destacado (20)

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
PHVA
PHVAPHVA
PHVA
 
Linear Motion
Linear MotionLinear Motion
Linear Motion
 
Guia 03
Guia 03Guia 03
Guia 03
 
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.
Oportunidades e tendencias de mercado para industria de jogos digitais.
 
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
 
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVAMemorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
Memorias Aranda webCast Controle el riesgo con el ciclo PHVA
 
Tema 4 abastecimiento agua potable
Tema 4   abastecimiento agua potableTema 4   abastecimiento agua potable
Tema 4 abastecimiento agua potable
 
Ciclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacionalCiclo phva salud ocupacional
Ciclo phva salud ocupacional
 
Pensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergente
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Salud ocupacional 11_b_(1)
Salud ocupacional 11_b_(1)Salud ocupacional 11_b_(1)
Salud ocupacional 11_b_(1)
 
Perfil corporativo
Perfil corporativo Perfil corporativo
Perfil corporativo
 
Workshopvin5 Sociability
Workshopvin5 SociabilityWorkshopvin5 Sociability
Workshopvin5 Sociability
 
Guia didàctica
Guia didàcticaGuia didàctica
Guia didàctica
 
Proceso certificación
Proceso certificaciónProceso certificación
Proceso certificación
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Assigmen oum ayu
Assigmen oum ayuAssigmen oum ayu
Assigmen oum ayu
 
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]LopCentro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
Centro De Servicios Materno Infantil[1]Lop
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agiles
 

Similar a Bullying

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brian torradosantana
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacionguest0af71bc
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
liliaguesa
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alex bg
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Boletin
BoletinBoletin
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo EscolarAmigo VJ
 
bullying
bullyingbullying
bullying
nahuel180
 

Similar a Bullying (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
Causas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Power bullying
Power bullyingPower bullying
Power bullying
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (7)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 

Bullying

  • 2. ¿Qué es el bullying? Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta cotidianamente, entre niños, niñas y adolescentes. Este comportamiento violento se da con la intención de dañar a otras personas; es persistente y repetitivo ya que puede durar, semanas, meses o  incluso años.
  • 3. Se caracteriza porque quien lo ejerce, ostenta un abuso de poder (desequilibrio de fuerzas)  y un deseo de intimidar y dominar a otras personas, en lugar de al otro. El bullying se da entre pares y sucede entre una o varias personas, aunque por lo general, se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la persona que recibe el maltrato en total indefensión.
  • 4. Consecuencias Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
  • 5. Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado. Todas estas situaciones pueden generar un comportamiento agresivo en los niños y llevarles a la violencia cuando sean adolescentes.
  • 6. En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos. Por otro lado los nuevos modelos educativos a que son expuestos los niños como la ligereza con que se tratan y ponen en practica los valores , la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presenten con mayor frecuencia.
  • 7. Consecuencias para el o los agresores: Pueden convertirse posteriormente en delicuentes, la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
  • 8. Consecuencias para la víctima Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.
  • 9. ¿Quiénes son responsables? Los profesores/as y los padres tienen una responsabilidad especial en el cuidado de niños/as y adolescentes, lo que incluye ayudar a quien está siendo víctima de estas conductas no deseadas en la escuela. Pero los adultos no pueden hacerse cargo de estas tareas sin la ayuda de los propios niños/as y adolescentes. Cuando alguien está siendo víctima del fenómeno "bullying" en un centro educativo, el resto de compañeros que no están implicados directamente, sí saben sobre lo que está sucediendo en el aula, en el recreo o en la calle. Aunque ellos no estén envueltos, podrían ayudar a quienes sufren estas conductas no deseadas. Todos los miembros de una comunidad educativa (alumnado, padres/madres, profesorado, etc.) tienen la responsabilidad de ayudar a quiénes están siendo víctimas y hablar de quienes tienen estos comportamientos violentos.
  • 10. Tipos de bullying Bullying físicoIncluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales
  • 11. Bullying verbal Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.Los niños, niñas y jóvenes son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones. La opinión de los pares (de 4 a 15 años) constituye una parte esencial entre los factores que ayudarán a formar la identidad y la personalidad.Es más utilizado por las mujeres mientras se van acercando más a la adolescencia
  • 12. Bullying psicológicoSon las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
  • 13. CyberbullyingFenómeno nuevo, derivado de los grandes avances tecnológicos. Este se lleva a cabo a través de correos, blogs, páginas personales, chats, páginas como “La jaula”, telefonía celular, a través, de llamadas y mensajes de texto.Estas herramientas dan la oportunidad de enviar mensajes desde el anonimato que incluyen amenazas, difamaciones, groserías y diferentes formas de comunicación agresivas y violentas, de manera masiva y anónima
  • 15. Durante 2008, el Instituto de Salud Mental (Salme) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), atendió a 210 niños y niñas de entre 12 y 14 años que estuvieron envueltos en el fenómeno social “bullying”, que se refiere a agresiones, humillaciones psicológicas físicas, sociales y sexuales entre los alumnos de escuelas secundariasSin embargo, la especialista mencionó que 50.6% de los padres, ignoran que su hijo está siendo objeto de agresiones, y el 67.4% se enteró por sus hijos y no por los maestros, pues son éstos los últimos en enterarse de lo que pasa en los planteles escolares, e incluso en las mismas aulas.
  • 16. Preguntas 1.-¿conoces que es el bullying? 2.-¿conoces algún tipo de bullying? 3.-¿conoces alguna causa y consecuencia de esto? 4.- ¿podrías identificar a alguien que sea victima? 5.-¿conoces alguna forma de prevenir esta conducta?
  • 17.
  • 18. preguntas Me agrada el ambiente de mi escuela Hago uso de etiquetas para identificar a mis compañeros En el salón de clases algunos hacen bromas Me siento seguro en mi escuela He sido acosado por alguno de mis compañeros