SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: ESTEFANY
AGUILAR
El acoso escolar (término en
inglés bullying) es cualquier
forma de maltrato
VERBAL
El
objetivo
del acoso
escolar
INTIMIDAR
SOMETER
ATEMORIZAR
AMENAZAR
ANTECEDENTES
El
psicólogo
noruego
Dan
Olweus es
el primer
estudioso
del tema.
A mediados de la década de 1990,
sus investigaciones y argumentos
sobre este fenómeno dieron como
resultado la legislación contra el
acoso por los Parlamentos de
Suecia y Noruega.
En 1973 estudia este fenómeno y
partir de 1982 retoma su
investigación debido a el
suicidio de tres jóvenes en ese
año en su natal Noruega.
EL AGRESOR
Fundamentalmente,
presenta ausencia de
empatía.
La carencia de empatía
explica su incapacidad
para ponerse en el
lugar del acosado y ser
insensible al
sufrimiento de este..
PSICOLOGICAS
Un niño adquiere esta
conducta cuando es
frecuentemente humillado
por los adultos.
Se siente superior, ya sea
porque cuenta con el apoyo
de otros atacantes o porque
el acosado es un niño con
muy poca capacidad de
responder a las agresiones.
CAUSAS
FAMILIARES
Existen situaciones de
ausencia de algún padre,
divorcio, violencia, abuso o
humillación ejercida presente
en la familia. Es un niño que
vive bajo constante presión
para que tenga éxito en sus
actividades o por el contrario
es un niño sumamente
mimado.
ESCUELA
Por otro lado los nuevos
modelos educativos que se
enseñan a los niños y la falta
de valores , la ausencia de
límites y reglas de
convivencia, han influenciado
para que este tipo de
comportamiento se
presenten con mayor
frecuencia.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los niños son excelentes
imitadores, como ellos imitan
permanentemente a la gente
que los rodea, es lógico que
también imiten a las
personas que ven en la
televisión o en el cine.
TIPOS DE ACOSO
Bloqueo social (29,3%)
Hostigamiento (20,9%)
Manipulación (19,9%)
Coacciones (17,4%)
Exclusión social (16,0%)
Intimidación (14,2%)
Agresiones (13,0%)
Amenazas (9,1%)
BLOQUEO SOCIAL
Son ejemplos las
prohibiciones de jugar
en un grupo, de hablar
o comunicarse con
otros, o de que nadie
hable o se relacione
con él.
HOSTIGAMIENTO
El desprecio, el odio, la
ridiculización, la burla,
el menosprecio, la
crueldad, la
manifestación gestual
el desprecio, la
imitación burlesca son
los indicadores de esta
escala.
MANIPULACIÓN
Con ellas se trata de
presentar una imagen
negativa, distorsionada
y cargada
negativamente de la
víctima.
COACCIÓN
Mediante estas
conductas quienes
acosan al niño
pretenden ejercer un
dominio y un
sometimiento total de
su voluntad. EXCLUSION
SOCIAL
El “tú no”, es el
centro de estas
conductas con las
que el grupo que
acosa segrega
socialmente al
niño.
INTIMIDACIÓN
Buscan inducir el
miedo en el niño.
Sus indicadores
son la
intimidación,
amenaza,
hostigamiento
físico, acoso a la
salida del centro
escolar, etc.
AMENAZA
Conductas que
buscan intimidar
mediante
amenazas contra
la integridad física
del niño o de su
familia, o
mediante la
extorsión.
CONSECUENCIAS
• Trastorno por estrés postraumático,
• Ansiedad y Depresión
• Trastornos del ánimo
• Baja autoestima
• Fracaso escolar
• Sentimiento de culpabilidad
• Aislamiento social y soledad
• Baja apertura a las relaciones sociales
• Baja responsabilidad, actividad y eficacia
• Ira
• Insomnio
• En casos más extremos: EL SUICIDIO
1.-LOSPADRESEducación no
autoritaria,
presencia y
ejercicio de
valores así como
una gran
comunicación.
2.-SOCIEDAD
Promover un
cambio de
mentalidad
respecto a la
denuncia de estos
casos.
3.-ESCUELA
Formación en
habilidades
adecuadas para
la prevención y
resolución de
conflictos
escolares.
PREVENCIÓN
El tema abordado es de suma importancia ya que esto refleja el
tipo de sociedad en la cual la niñez esta viviendo, es decir se
basa en un circulo vicioso de atacar y ser atacado, esto se
puede evitar si desarrollamos nuestra cultura de respeto
mutuo, de reciprocidad y valores para vivir en armonía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
anthonygarcia98
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
nefthanael
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
ProfKarina Kovva
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Jogui97
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
alba lobera
 
Bullying el mal de nuestros tiempos
Bullying  el mal de nuestros tiemposBullying  el mal de nuestros tiempos
Bullying el mal de nuestros tiempos
Carmen Hdz
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolar
Rooh2000
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Joyci Ormaza
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
yossebarrera17
 
Abuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantilAbuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantil
Julio Cesar Silverio
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Luis Figueroa
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
OsvaldoEslavaC
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
angelainnovacion
 
Bullyng
BullyngBullyng
Proyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullyingProyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullying
Angel Gabriel Suarez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JANETH BARRETERO
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Karina Hernandez Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso EscolarBullying y Acoso Escolar
Bullying y Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying el mal de nuestros tiempos
Bullying  el mal de nuestros tiemposBullying  el mal de nuestros tiempos
Bullying el mal de nuestros tiempos
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Abuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantilAbuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantil
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela04 la violencia en la escuela
04 la violencia en la escuela
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Proyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullyingProyecto gral. bullying
Proyecto gral. bullying
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 

Similar a BULLYING: Acoso escolar

Bullying.ppt
Bullying.pptBullying.ppt
Bullying.ppt
ElianaLpezHuamn
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
melanicareaga24
 
Bullying
BullyingBullying
Bulling
BullingBulling
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
Amigo VJ
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
tecnificil
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
cybertodoalamerahora
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
Cristhian Criollo
 
1179393 634511206358910000
1179393 6345112063589100001179393 634511206358910000
1179393 634511206358910000
Cristhian Criollo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Rocha
 
Bullying
BullyingBullying
Acoso escolar.
Acoso escolar. Acoso escolar.
Acoso escolar.
ana961025
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
Gaby Zapata
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
Gaby Zapata
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
newxstile
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
newxstile
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
Angie Uzumaki
 

Similar a BULLYING: Acoso escolar (20)

Bullying.ppt
Bullying.pptBullying.ppt
Bullying.ppt
 
Bullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolarBullying o acoso escolar
Bullying o acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
1179393 634511206358910000
1179393 6345112063589100001179393 634511206358910000
1179393 634511206358910000
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar.
Acoso escolar. Acoso escolar.
Acoso escolar.
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tiposEl bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

BULLYING: Acoso escolar

  • 2. El acoso escolar (término en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato VERBAL
  • 5. A mediados de la década de 1990, sus investigaciones y argumentos sobre este fenómeno dieron como resultado la legislación contra el acoso por los Parlamentos de Suecia y Noruega. En 1973 estudia este fenómeno y partir de 1982 retoma su investigación debido a el suicidio de tres jóvenes en ese año en su natal Noruega.
  • 6. EL AGRESOR Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este..
  • 7. PSICOLOGICAS Un niño adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones. CAUSAS
  • 8. FAMILIARES Existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida presente en la familia. Es un niño que vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
  • 9. ESCUELA Por otro lado los nuevos modelos educativos que se enseñan a los niños y la falta de valores , la ausencia de límites y reglas de convivencia, han influenciado para que este tipo de comportamiento se presenten con mayor frecuencia.
  • 10. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los niños son excelentes imitadores, como ellos imitan permanentemente a la gente que los rodea, es lógico que también imiten a las personas que ven en la televisión o en el cine.
  • 11. TIPOS DE ACOSO Bloqueo social (29,3%) Hostigamiento (20,9%) Manipulación (19,9%) Coacciones (17,4%) Exclusión social (16,0%) Intimidación (14,2%) Agresiones (13,0%) Amenazas (9,1%)
  • 12. BLOQUEO SOCIAL Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicarse con otros, o de que nadie hable o se relacione con él. HOSTIGAMIENTO El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestual el desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.
  • 13. MANIPULACIÓN Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. COACCIÓN Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad. EXCLUSION SOCIAL El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño.
  • 14. INTIMIDACIÓN Buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son la intimidación, amenaza, hostigamiento físico, acoso a la salida del centro escolar, etc. AMENAZA Conductas que buscan intimidar mediante amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.
  • 15. CONSECUENCIAS • Trastorno por estrés postraumático, • Ansiedad y Depresión • Trastornos del ánimo • Baja autoestima • Fracaso escolar • Sentimiento de culpabilidad • Aislamiento social y soledad • Baja apertura a las relaciones sociales • Baja responsabilidad, actividad y eficacia • Ira • Insomnio • En casos más extremos: EL SUICIDIO
  • 16. 1.-LOSPADRESEducación no autoritaria, presencia y ejercicio de valores así como una gran comunicación. 2.-SOCIEDAD Promover un cambio de mentalidad respecto a la denuncia de estos casos. 3.-ESCUELA Formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares. PREVENCIÓN
  • 17. El tema abordado es de suma importancia ya que esto refleja el tipo de sociedad en la cual la niñez esta viviendo, es decir se basa en un circulo vicioso de atacar y ser atacado, esto se puede evitar si desarrollamos nuestra cultura de respeto mutuo, de reciprocidad y valores para vivir en armonía.