SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación.
-BULLYNG FÍSICO.
-BULLYNG VERBAL.
Maestro: Enrique Enriquez
Alumna: Marisol Zetina Sabido.
Contenido
BULLYNG = ACOSO......................................................................................................................................................3
BULLYNG.- ..............................................................................................................................................................3
BULLYNG FÍSICO.-................................................................................................................................................4
Característicasdel bullyng físico.-................................................................................................................................4
Consecuencias.-...................................................................................................................................................7
BULLYNG VERBAL.- .................................................................................................................................................8
Características del bullyng verbal.- ..................................................................................................................8
Consecuencias.-.............................................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA: .....................................................................................................................................................12
BULLYNG = ACOSO.
BULLYNG.-
El concepto se refiere al acoso escolary a toda forma de maltrato. Cuando una
persona está expuesta una y otra vez a acciones negativas por parte de una o varias
personas.
Las acciones negativas ocurren cuando una persona INTENCIONALMENTE
perjudica a otra mediante el contacto físico,las palabras u otras vías.
BULLYNG FÍSICO.-
Es el más comúnque incluyen acciones y conflictos,dejando como consecuenciauna
huella física o agresión física. Es más comúnen chicos.
Características del bullyng físico.-
aquí la característicaes la acción de dañar a otra persona por medio de:
Un golpe.
Patadas.
Empujones.
Horas de encierro.
Daño a pertenencias.
Como peleas.
Hurtos.
Palizas.
Golpes con las manos.
Los escupitajos.
Los mordiscos.
Encerrar al chico en un área.
Meterle la cabeza en el inodoro.
Tirar la pretina de los pantalones.
Tirarlo de cabeza en el bote de basura.
Quitarle los pantalones o
subir la falda en niñas.
Los tirones de cabello.
Dejar huellas en el cuerpo,en casos más severos a la víctima, le puedenocasionar
una fractura etc. los malos tratos cobran mayor intensidad y mayor fuerza cuando son
mayores.
Consecuencias.-
son múltiples:
Los niños victimizados disfrutan menos ir a la escuela, y ponen excusas.
Tienen menos amigos y aprenden menos.
Los comportamientos agresivos en la clase dificultan el aprendizaje de los otros
alumnos.
Los niños se vuelven
retraídos o imperativos, hay un cambio de comportamiento en casa.
Si los golpean, se ponen varias camisas.
La violencia es un factor de
riesgo para el desarrollo de
conductas violentas y otros
comportamientosde riesgo
de la edad adulta.
Los padres debende estar atentos al comportamiento de sus hijos.
BULLYNG VERBAL.-
Son acciones no corporales con la finalidad de humillar y ganar un poderen el medio
en que se desenvuelve el niño. Es más comúnpor chicas
Características del bullyng verbal.-
discriminar a un amigo o compañero.
Difundir chismes o rumores, en la escuela o salón de clases.
Realizar acciones de exclusión a un compañero.
Bromas insultantes intencionalmente.
Apodos humillantes.
Insultar a un compañero o burlarse.
Reírse de los otros.
No hablarle, o ignorarlo cuando esté
hablando.
Generar rumores racista o
sexual.
Últimamente el celular se está
convirtiendo en vía de mal
trato etc.
Consecuencias.-
El adolescente presenta cambios bruscos de humor.
Cuando ve a gente insegura, él tratara de hacer lo mismo que está viviendo.
Tratará a sus hermanos inferiores con gritos.
Hay un cambio en el rendimiento escolar.
No plática de cómo le fue en la escuela,te cambia la plática.
Llega feliz a casa y se va molesto a la escuela.
- De una manera general se consideralo siguiente, para los dos casos de bullyng. :
El acosador.-Es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse
poderoso y así ser reconocido.
En casa puede sufrir del mismo trato.
El acosado.- Es alguien sumiso.
Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.
No es capaz de defenderse porsí mismo.
Se trata de una persona muy apegada a la familia y que no tiene autonomía.
Suele tener alguna distinción de los demás compañerosde clase
BIBLIOGRAFIA:
http://proyectobullyinguaem.blogspot.mx/2013/04/caracteristicas-de-las-victimas-y.html
http://www.fundaciontelevisa.org/mejorenfamilia/bullying/bullying-fisico/
https://www.youtube.com/watch?v=I0RZvBUYgnQ

Más contenido relacionado

Similar a Bullyng fisico y verbal marisol

El Bullyng
El BullyngEl Bullyng
Naye 1
Naye 1Naye 1
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
Agonia Rodrigz
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
Yensy Parra S.
 
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA   PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
Yamileth Bertel
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familiaaa
FamiliaaaFamiliaaa
Familiaaa
VirCG92
 
Familia
FamiliaFamilia
Escuela de padres.pptx
Escuela de padres.pptxEscuela de padres.pptx
Escuela de padres.pptx
LauraGonzalez501292
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Chester Oceguera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
yadiestu
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
yadiestu
 
escuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidadescuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidad
Esau Martinez Mendez
 
Mapa de cadenas S-12.pdf
Mapa de cadenas S-12.pdfMapa de cadenas S-12.pdf
Mapa de cadenas S-12.pdf
ANGELICAFELICIANACED
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Stefany García
 
Bullying03
Bullying03Bullying03
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Gabii Castaño
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
anamaria2497
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING

Similar a Bullyng fisico y verbal marisol (20)

El Bullyng
El BullyngEl Bullyng
El Bullyng
 
Naye 1
Naye 1Naye 1
Naye 1
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
Mi proyecto pisoton
Mi proyecto pisotonMi proyecto pisoton
Mi proyecto pisoton
 
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA   PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
PROPUESTA PSICOPEDAGOGICA
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Familiaaa
FamiliaaaFamiliaaa
Familiaaa
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Escuela de padres.pptx
Escuela de padres.pptxEscuela de padres.pptx
Escuela de padres.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
escuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidadescuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidad
 
Mapa de cadenas S-12.pdf
Mapa de cadenas S-12.pdfMapa de cadenas S-12.pdf
Mapa de cadenas S-12.pdf
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying03
Bullying03Bullying03
Bullying03
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Bullyng fisico y verbal marisol

  • 1. Maestría en Educación. -BULLYNG FÍSICO. -BULLYNG VERBAL. Maestro: Enrique Enriquez Alumna: Marisol Zetina Sabido.
  • 2. Contenido BULLYNG = ACOSO......................................................................................................................................................3 BULLYNG.- ..............................................................................................................................................................3 BULLYNG FÍSICO.-................................................................................................................................................4 Característicasdel bullyng físico.-................................................................................................................................4 Consecuencias.-...................................................................................................................................................7 BULLYNG VERBAL.- .................................................................................................................................................8 Características del bullyng verbal.- ..................................................................................................................8 Consecuencias.-.............................................................................................................................................10 BIBLIOGRAFIA: .....................................................................................................................................................12
  • 3. BULLYNG = ACOSO. BULLYNG.- El concepto se refiere al acoso escolary a toda forma de maltrato. Cuando una persona está expuesta una y otra vez a acciones negativas por parte de una o varias personas. Las acciones negativas ocurren cuando una persona INTENCIONALMENTE perjudica a otra mediante el contacto físico,las palabras u otras vías.
  • 4. BULLYNG FÍSICO.- Es el más comúnque incluyen acciones y conflictos,dejando como consecuenciauna huella física o agresión física. Es más comúnen chicos. Características del bullyng físico.- aquí la característicaes la acción de dañar a otra persona por medio de: Un golpe. Patadas. Empujones. Horas de encierro. Daño a pertenencias. Como peleas. Hurtos.
  • 5. Palizas. Golpes con las manos. Los escupitajos. Los mordiscos. Encerrar al chico en un área. Meterle la cabeza en el inodoro. Tirar la pretina de los pantalones. Tirarlo de cabeza en el bote de basura.
  • 6. Quitarle los pantalones o subir la falda en niñas. Los tirones de cabello. Dejar huellas en el cuerpo,en casos más severos a la víctima, le puedenocasionar una fractura etc. los malos tratos cobran mayor intensidad y mayor fuerza cuando son mayores.
  • 7. Consecuencias.- son múltiples: Los niños victimizados disfrutan menos ir a la escuela, y ponen excusas. Tienen menos amigos y aprenden menos. Los comportamientos agresivos en la clase dificultan el aprendizaje de los otros alumnos. Los niños se vuelven retraídos o imperativos, hay un cambio de comportamiento en casa. Si los golpean, se ponen varias camisas. La violencia es un factor de riesgo para el desarrollo de conductas violentas y otros comportamientosde riesgo de la edad adulta. Los padres debende estar atentos al comportamiento de sus hijos.
  • 8. BULLYNG VERBAL.- Son acciones no corporales con la finalidad de humillar y ganar un poderen el medio en que se desenvuelve el niño. Es más comúnpor chicas Características del bullyng verbal.- discriminar a un amigo o compañero. Difundir chismes o rumores, en la escuela o salón de clases. Realizar acciones de exclusión a un compañero. Bromas insultantes intencionalmente.
  • 9. Apodos humillantes. Insultar a un compañero o burlarse. Reírse de los otros. No hablarle, o ignorarlo cuando esté hablando. Generar rumores racista o sexual. Últimamente el celular se está convirtiendo en vía de mal trato etc.
  • 10. Consecuencias.- El adolescente presenta cambios bruscos de humor. Cuando ve a gente insegura, él tratara de hacer lo mismo que está viviendo. Tratará a sus hermanos inferiores con gritos. Hay un cambio en el rendimiento escolar. No plática de cómo le fue en la escuela,te cambia la plática. Llega feliz a casa y se va molesto a la escuela. - De una manera general se consideralo siguiente, para los dos casos de bullyng. : El acosador.-Es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido. En casa puede sufrir del mismo trato.
  • 11. El acosado.- Es alguien sumiso. Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura. No es capaz de defenderse porsí mismo. Se trata de una persona muy apegada a la familia y que no tiene autonomía. Suele tener alguna distinción de los demás compañerosde clase