SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscando armar el rompecabezas
de la Gestiòn Pùblica
Argentina en el siglo XXI
Gustavo Blutman
Reforma del Estado vs
Modernización del Estado.
Comprender el funcionamiento de la gestión pública en
la Argentina implica anudar los marcos teóricos, porque
se observa como un rompecabezas donde la falta de
integración nos enfrenta a modelos indefinidos y
confusos.
El Proyecto de Modernización del Estado: perseguía como
objetivo el fortalecimiento de la gestión del sector público
con la finalidad de aumentar la transparencia y la
participación de la sociedad civil.
Visibilidad
contrapuesta a
invisibilidad.
.
La Administración Pública es el ámbito en donde el poder del
Estado se hace visible a partir de un conjunto de organizaciones
que tiene un basamento jurídico.
En los ́90 garantizando la reproducción del capital financiero.
Paulatinamente, fue adquiriendo visibilidad a partir de
múltiples decisiones.
La pérdida de visibilidad se vincula
con las políticas de Reforma del
Estado
Algo que sí ha quedado claro es
que el modelo neoliberal de
Estado invisible, de fines del siglo
XX, ha mutado a un modelo de
intervención con una alta
visibilidad y presencia del Estado
en acciones significativas.
-Estado -
Administración
Pública
La noción de Estado comprende elementos
vinculados directamente a la esfera política. La
administración pública actúa frente a los hechos
que promueven su intervención.ellos: la
administración pública nacional
Piezas que parecen
desordenadas
A mediados de los ́70, momento en que la administración pública
comenzó a perder espacio.
El objetivo de la reforma, en los 90 con su prédica modernizante,
apuntaba a dotar al Estado de eficiencia y agilidad burocrática
dentro de un contexto de legitimidad democrática.
La crisis del 2001 generó un intento de cambio de tendencia
en este retiro del sector público. El Estado volvió a ganar
protagonismo.
Reordenando la impronta
pública
Rediseñaron su gestión de gobierno alrededor de tres
prioridades: pago de sueldos a los empleados públicos,
mantenimiento de los servicios básicos principalmente en
salud, seguridad y educación, y refuerzo del sistema de
asistencia social.
Cuestionamiento
¿Entonces vemos que el rol del Estado, la formulación de políticas públicas,
los modelos organizacionales de gestión pública y las tecnologías de gestión
pública se convierten en temas predominantes de la discusión. No sucede lo
mismo con cultura y liderazgo, que parecen ser cuestiones un tanto más
rezagadas en el discurso y las propuestas?
¿La visibilidad e invisibilidad del Estado no sólo se da en su intervención, sino
también en la ampliación de voces, de sectores que antes no eran tenidos en
cuenta y que las nuevas estrategias políticas comienzan a visibilizarlos.?
Conclusiòn Final
El rol del Estado y la Administración Pública ponen en tensión la forma en
que deberían conjugarse para lograr una organización, donde el sujeto sea el
beneficiario.
Por eso es fundamental lograr que la innovación pública se dé frente al aspecto
tecnológico , donde se busquen nuevas maneras para que el sentido
burocrático sea más eficiente.
La administración debe aportar soluciones a los problemas y permitir
responder de manera óptima a las nuevas y tradicionales necesidades de los
ciudadanos y de la sociedad, para fortalecer las capacidades estatales de la
gestión pública.

Más contenido relacionado

Similar a Butman.pptx

M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocraticaM4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
Profagog Profagog
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
José Corrales
 
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenarioEstado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Manuel Bedoya D
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
Anghylim
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
EverlyMelisa
 
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
Profagog Profagog
 
4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad
German Leyva Valdez
 
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdfLas transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
JUDITHBERENICEGNZLOA
 
Orden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidadOrden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidad
Marcos Becerra Agurto
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerencia
kriseil
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ArgenisGarcia18
 
El aporte de la pp
El aporte de la ppEl aporte de la pp
El aporte de la pp
Carolina Villegas
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
Erick Rubio
 
Gpub1
Gpub1Gpub1
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
rainelcys
 
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politicaInforme de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
loreparis
 

Similar a Butman.pptx (20)

M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocraticaM4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
M4 unidad1.4legitimidadygobernabilidaddemocratica
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
 
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenarioEstado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
La participación ciudadana en la lucha contra la corrupción en Colombia: resp...
 
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicasM2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
M2 unidad2.2disenoeimplementaciondepoliticaspublicas
 
4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad4.descentralizacion y legitimidad
4.descentralizacion y legitimidad
 
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdfLas transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
Las transformaciones del Estado y la adiministración púlica.pdf
 
Orden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidadOrden desorden y gobernabilidad
Orden desorden y gobernabilidad
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerencia
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
 
El aporte de la pp
El aporte de la ppEl aporte de la pp
El aporte de la pp
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
 
Gpub1
Gpub1Gpub1
Gpub1
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politicaInforme de la política pública en colombia filosofia politica
Informe de la política pública en colombia filosofia politica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Butman.pptx

  • 1. Buscando armar el rompecabezas de la Gestiòn Pùblica Argentina en el siglo XXI Gustavo Blutman
  • 2. Reforma del Estado vs Modernización del Estado. Comprender el funcionamiento de la gestión pública en la Argentina implica anudar los marcos teóricos, porque se observa como un rompecabezas donde la falta de integración nos enfrenta a modelos indefinidos y confusos. El Proyecto de Modernización del Estado: perseguía como objetivo el fortalecimiento de la gestión del sector público con la finalidad de aumentar la transparencia y la participación de la sociedad civil.
  • 3. Visibilidad contrapuesta a invisibilidad. . La Administración Pública es el ámbito en donde el poder del Estado se hace visible a partir de un conjunto de organizaciones que tiene un basamento jurídico. En los ́90 garantizando la reproducción del capital financiero. Paulatinamente, fue adquiriendo visibilidad a partir de múltiples decisiones. La pérdida de visibilidad se vincula con las políticas de Reforma del Estado Algo que sí ha quedado claro es que el modelo neoliberal de Estado invisible, de fines del siglo XX, ha mutado a un modelo de intervención con una alta visibilidad y presencia del Estado en acciones significativas.
  • 4. -Estado - Administración Pública La noción de Estado comprende elementos vinculados directamente a la esfera política. La administración pública actúa frente a los hechos que promueven su intervención.ellos: la administración pública nacional
  • 5. Piezas que parecen desordenadas A mediados de los ́70, momento en que la administración pública comenzó a perder espacio. El objetivo de la reforma, en los 90 con su prédica modernizante, apuntaba a dotar al Estado de eficiencia y agilidad burocrática dentro de un contexto de legitimidad democrática. La crisis del 2001 generó un intento de cambio de tendencia en este retiro del sector público. El Estado volvió a ganar protagonismo.
  • 6. Reordenando la impronta pública Rediseñaron su gestión de gobierno alrededor de tres prioridades: pago de sueldos a los empleados públicos, mantenimiento de los servicios básicos principalmente en salud, seguridad y educación, y refuerzo del sistema de asistencia social.
  • 7. Cuestionamiento ¿Entonces vemos que el rol del Estado, la formulación de políticas públicas, los modelos organizacionales de gestión pública y las tecnologías de gestión pública se convierten en temas predominantes de la discusión. No sucede lo mismo con cultura y liderazgo, que parecen ser cuestiones un tanto más rezagadas en el discurso y las propuestas? ¿La visibilidad e invisibilidad del Estado no sólo se da en su intervención, sino también en la ampliación de voces, de sectores que antes no eran tenidos en cuenta y que las nuevas estrategias políticas comienzan a visibilizarlos.?
  • 8. Conclusiòn Final El rol del Estado y la Administración Pública ponen en tensión la forma en que deberían conjugarse para lograr una organización, donde el sujeto sea el beneficiario. Por eso es fundamental lograr que la innovación pública se dé frente al aspecto tecnológico , donde se busquen nuevas maneras para que el sentido burocrático sea más eficiente. La administración debe aportar soluciones a los problemas y permitir responder de manera óptima a las nuevas y tradicionales necesidades de los ciudadanos y de la sociedad, para fortalecer las capacidades estatales de la gestión pública.