SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado, políticas y
evaluación
Presentación a partir del texto del Dr. Antonio Cano Orellana: “Política pública, desarrollo
económico e inclusión”
A cargo de Alejandro Oropeza López, del Máster en Evaluación de Políticas Públicas de la
Universidad de Sevilla. Noviembre 2016.
¿Qué es el Estado?
 El conocimiento que se nos ha impartido sobre el Estado nos lleva a la imagen del
ejercicio de poder, del poder omnímodo. Se ha percibido su actuación a través de
decisiones de autoridad sin oposición alguna, asignación y operación de gasto que
generalmente beneficia a los grupos familiares o comprometidos con el grupo en
el poder, que bien podían compartir servicios a una población más amplia pero
siendo siempre ellos la prioridad.
 Esto coincide con esa definición de Alejandro Nieto, que además se popularizó con
una idea de similitud entre gobierno y Estado, ya que así se ha involucrado el
concepto de Estado en el discurso político, asumiendo el carácter autocrático
como el del Rey Sol, Luis XIV, a quien se le atribuye la frase “El Estado soy yo”, en
una discusión en el parlamento francés sobre el rey y el Estado.
¿Supervive el Estado?
 Estas posiciones autocráticas y absolutistas pueden encontrarse en la actualidad
aun cuando se hable de estados democráticos, sin embargo, se ha ido difundiendo
una distinción entre gobierno y Estado (Bobbio, Sartori) que radica principalmente
en su composición: El Estado se conforma con un pueblo, un territorio y un
gobierno, lo que entendemos como Estado-nación. El pueblo, asentado sobre un
territorio, decide que alguien debe gobernarlos y le otorga poderes para que lo
haga en pro de sus intereses y para defensa de su soberanía, con lo cual se crea la
clase gobernante.
 Pero ha sido difícil desprenderse del pensamiento monárquico y han seguido
pasando décadas en las que la cesión de poder ha sido paulatina y en función de
presiones del proceso globalizador, del comportamiento de la economía y del
cambio tecnológico.
¿Supervive el Estado?
 En apariencia el Estado ya no es para concebirse con ese poder omnímodo, puesto que
los gobiernos han tenido que dar paso a las demandas ciudadanas para participar en
sus decisiones, en su ejercicio y en sus resultados. Es claro que hay diferentes versiones
para esta apertura pero de cualquier manera se aprecia un Estado que por medio de su
gobierno establece regulaciones e incentivos para el funcionamiento de la economía,
de las instituciones públicas.
 El gobierno establece políticas, que son acciones que atienden al “cómo”, son procesos
complejos e iterativos, en los que los objetivos gubernamentales son inestables y sus
etapas de problematización, formulación e implementación pueden no ser lineales y
traslaparse (Méndez M., José Luis, Análisis de Políticas Públicas: Teoría y casos, El Colegio de
México, 1ª. Ed., México, 2015, p. 18). Esta afirmación ya se involucró con acciones de
gobierno en las que se encuentra lo público, que como señalan Dente y Subirats, es el
espacio en el que se mueve la colectividad para encontrar salidas a problemas que
afectan a todos.
¿Qué son políticas públicas?
 Lo público está en ese espacio en el que convergen diversos actores como son los
propios ciudadanos, los representantes gubernamentales, los empresarios, que
para resolver los problemas que los afectan enfocan sus propósitos de solución
hacia el establecimiento de acuerdos y recursos que integren políticas públicas.
 En principio las políticas públicas vienen a ser todas aquéllas acciones que el
gobierno implementa para atender y resolver necesidades o demandas de la
sociedad, aunque es importante señalar que se trata de “un problema definido
políticamente como público”. El gobierno, conforme refiere Dye, puede decidir
actuar interviniendo o no, lo que implica el concepto de las decisiones públicas,
que también consideran la manera de hacerlo. Las decisiones de acción o inacción
gubernamental son de carácter público y pueden ser parte de las políticas públicas,
cuyas consecuencias de responsabilidad se restringen a la autoridad.
¿y la evaluación?
 En estas circunstancias se ha dado la pauta para la aparición del ciudadano activo que
combina derechos y obligaciones para mejorar la vida política y cívica participando en la
economía o en la política en términos formales a través de acciones colectivas que
conduzcan al escenario de los Estados eficaces, desarrollistas, donde se rindan cuentas
ante los ciudadanos y se garanticen sus derechos. Muchos gobiernos cuentan ya con su
propio marco jurídico y operativo para evaluar.
 Es éste el punto de partida para la evaluación. El interés de esa ciudadanía activa en la
labor y resultados de sus gobernantes al implementar políticas públicas. La evaluación, y
en particular de políticas públicas, es un tema al que han opuesto toda clase de
resistencias tanto funcionarios como políticos, ¿por qué? Porque no están convencidos
de rendir cuentas y mucho menos de ser evaluados. En los últimos veinte años se han
generado diversos mecanismos para establecer parámetros de medición del
desempeño y de resultados de políticas públicas. Buena parte de ellos se han
establecido junto a un servicio civil de carrera y con el llamado marco lógico y su matriz
de indicadores de resultados.
Hacia una nueva cultura
 El hecho de que la ciudadanía activa, participe en la generación de políticas
públicas, en el diseño y supervisión de un presupuesto público, en el seguimiento
de avances y resultados de los planes y programas públicos, constituyen tareas que
deben mantener en su cauce los compromisos de gobierno, especialmente
aquéllos destinados a combatir la pobreza y abatir el déficit en el ejercicio
financiero, en términos de eficiencia, eficacia y economía.
 La evaluación debe ser una nueva forma de pensar para incorporarse en los
procesos educativos y se instale culturalmente en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
Alex Chavez Tovar
 
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALEEstado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Arturo Azael López Estrello
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
Mariant Rodriguez
 
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadaníaUnc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Alex Martín Gonzales Anampa
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
José Corrales
 
Estado y otros conceptos
Estado y otros conceptosEstado y otros conceptos
Estado y otros conceptos
Gladys1962
 
0534 005110-pineiropresentacion2final
0534 005110-pineiropresentacion2final0534 005110-pineiropresentacion2final
0534 005110-pineiropresentacion2final
Matias Gonima
 
Andres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountabilityAndres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountability
RedCiudadesLA
 
Ensyoanaliticowb
EnsyoanaliticowbEnsyoanaliticowb
Ensyoanaliticowb
WilliannysSaia
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
guestf3934b
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Christian Lopez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
Harold Ibarguen
 
Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana
Menny007
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
MARIAVICTORIA220
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
benjiiland
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
LUIS
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadana
John Sudarsky
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH
 

La actualidad más candente (20)

La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
 
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALEEstado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
Estado, Política y Evaluación_tarea2_AALE
 
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoriaPoliticas publicas maria victoria
Politicas publicas maria victoria
 
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadaníaUnc   taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
Unc taller 2 - gobernabilidad, gobernanza y ciudadanía
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
 
Estado y otros conceptos
Estado y otros conceptosEstado y otros conceptos
Estado y otros conceptos
 
0534 005110-pineiropresentacion2final
0534 005110-pineiropresentacion2final0534 005110-pineiropresentacion2final
0534 005110-pineiropresentacion2final
 
Andres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountabilityAndres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountability
 
Ensyoanaliticowb
EnsyoanaliticowbEnsyoanaliticowb
Ensyoanaliticowb
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
Diversidad en movimientos sociales de participación política 2
 
Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana Taller participación ciudadana
Taller participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
 
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
Innovación Y Retos De Los Gobiernos Municipales (2)
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Capital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadanaCapital social y participación ciudadana
Capital social y participación ciudadana
 
La sociedad civi
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
 

Destacado

Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
Jobsheet algoritma dan pemrograman 01Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
Kang Koko
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
elena lago
 
Tax
TaxTax
Grace Monks_Honors Thesis
Grace Monks_Honors Thesis Grace Monks_Honors Thesis
Grace Monks_Honors Thesis
Grace Monks
 
Fairfax County Revenue Sources
Fairfax County Revenue Sources Fairfax County Revenue Sources
Fairfax County Revenue Sources
Marcia Wilds
 
impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
 impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
EnvaPya
 
Перелік фестивальних заходів на 2017 рік
Перелік фестивальних заходів  на 2017 рікПерелік фестивальних заходів  на 2017 рік
Перелік фестивальних заходів на 2017 рік
Марія Гаврилюк
 
Busstrafik Förbifart Stockholm
Busstrafik Förbifart StockholmBusstrafik Förbifart Stockholm
Busstrafik Förbifart Stockholm
SocialdemokraternaSLL
 
RUN pecha kucha
RUN pecha kuchaRUN pecha kucha
RUN pecha kucha
Deny Hosea
 
Bank Soalan Muzik SPM_Meter
Bank Soalan Muzik SPM_MeterBank Soalan Muzik SPM_Meter
Bank Soalan Muzik SPM_Meter
Wan Mazni W.A.H
 
Laporan praktikum jarkom
Laporan praktikum jarkomLaporan praktikum jarkom
Laporan praktikum jarkom
Deprilana Ego Prakasa
 

Destacado (12)

Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
Jobsheet algoritma dan pemrograman 01Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
Jobsheet algoritma dan pemrograman 01
 
Tarea 2
Tarea  2Tarea  2
Tarea 2
 
Tax
TaxTax
Tax
 
Grace Monks_Honors Thesis
Grace Monks_Honors Thesis Grace Monks_Honors Thesis
Grace Monks_Honors Thesis
 
Fairfax County Revenue Sources
Fairfax County Revenue Sources Fairfax County Revenue Sources
Fairfax County Revenue Sources
 
impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
 impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
impementasi nts, nslookup, netstat,ipconfig,dns
 
Перелік фестивальних заходів на 2017 рік
Перелік фестивальних заходів  на 2017 рікПерелік фестивальних заходів  на 2017 рік
Перелік фестивальних заходів на 2017 рік
 
provisional
provisionalprovisional
provisional
 
Busstrafik Förbifart Stockholm
Busstrafik Förbifart StockholmBusstrafik Förbifart Stockholm
Busstrafik Förbifart Stockholm
 
RUN pecha kucha
RUN pecha kuchaRUN pecha kucha
RUN pecha kucha
 
Bank Soalan Muzik SPM_Meter
Bank Soalan Muzik SPM_MeterBank Soalan Muzik SPM_Meter
Bank Soalan Muzik SPM_Meter
 
Laporan praktikum jarkom
Laporan praktikum jarkomLaporan praktikum jarkom
Laporan praktikum jarkom
 

Similar a Estado, políticas y evaluación

Fase ii luis youssef
Fase ii   luis youssefFase ii   luis youssef
Fase ii luis youssef
Universidad Fermin Toro
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
rainelcys
 
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdfTEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
EfrainQuispe13
 
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez PallavicciniMódulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Alba Ordoñez Pallaviccini
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
Victor M. Villanueva
 
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
TatianaArdila11
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
alberto
 
Organización de la accion pública
Organización de la accion públicaOrganización de la accion pública
Organización de la accion pública
Universidad Pablo de Olavide
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ArgenisGarcia18
 
Tecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementariaTecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementaria
liclinea7
 
Trabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas PúblicasTrabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas Públicas
Oskar Ehuan
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
HORACIO ROA
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
Carolina Yustiz
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
Angel Batista
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
Erick Rubio
 
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenarioEstado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Manuel Bedoya D
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
Tatiana Ossa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptxGobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
javipina
 

Similar a Estado, políticas y evaluación (20)

Fase ii luis youssef
Fase ii   luis youssefFase ii   luis youssef
Fase ii luis youssef
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdfTEMA 1 Gestión Publica.pdf
TEMA 1 Gestión Publica.pdf
 
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez PallavicciniMódulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas.  Alba Ordoñez Pallaviccini
Módulo 1. Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Alba Ordoñez Pallaviccini
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
 
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
3636-Texto del artículo-10573-2-10-20170802.pdf
 
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicasAguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
Aguilar villanueva luis f. el estudio de las políticas públicas
 
Organización de la accion pública
Organización de la accion públicaOrganización de la accion pública
Organización de la accion pública
 
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docxENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
ENSAYO ARGENIS GARCIA.docx
 
Tecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementariaTecadpub tema 1.4 complementaria
Tecadpub tema 1.4 complementaria
 
Trabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas PúblicasTrabajo Final Políticas Públicas
Trabajo Final Políticas Públicas
 
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17Tarea1 2 3 y 4  estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
Tarea1 2 3 y 4 estado políticas públicas horacio roa flores 14 dic17
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
 
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenarioEstado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
Estado, políticas públicas y gestión pública en tiempos del bicentenario
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptxGobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
Gobierno y Políticas Públicas-Javier Piña Mendoza.pptx
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (15)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

Estado, políticas y evaluación

  • 1. Estado, políticas y evaluación Presentación a partir del texto del Dr. Antonio Cano Orellana: “Política pública, desarrollo económico e inclusión” A cargo de Alejandro Oropeza López, del Máster en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad de Sevilla. Noviembre 2016.
  • 2. ¿Qué es el Estado?  El conocimiento que se nos ha impartido sobre el Estado nos lleva a la imagen del ejercicio de poder, del poder omnímodo. Se ha percibido su actuación a través de decisiones de autoridad sin oposición alguna, asignación y operación de gasto que generalmente beneficia a los grupos familiares o comprometidos con el grupo en el poder, que bien podían compartir servicios a una población más amplia pero siendo siempre ellos la prioridad.  Esto coincide con esa definición de Alejandro Nieto, que además se popularizó con una idea de similitud entre gobierno y Estado, ya que así se ha involucrado el concepto de Estado en el discurso político, asumiendo el carácter autocrático como el del Rey Sol, Luis XIV, a quien se le atribuye la frase “El Estado soy yo”, en una discusión en el parlamento francés sobre el rey y el Estado.
  • 3. ¿Supervive el Estado?  Estas posiciones autocráticas y absolutistas pueden encontrarse en la actualidad aun cuando se hable de estados democráticos, sin embargo, se ha ido difundiendo una distinción entre gobierno y Estado (Bobbio, Sartori) que radica principalmente en su composición: El Estado se conforma con un pueblo, un territorio y un gobierno, lo que entendemos como Estado-nación. El pueblo, asentado sobre un territorio, decide que alguien debe gobernarlos y le otorga poderes para que lo haga en pro de sus intereses y para defensa de su soberanía, con lo cual se crea la clase gobernante.  Pero ha sido difícil desprenderse del pensamiento monárquico y han seguido pasando décadas en las que la cesión de poder ha sido paulatina y en función de presiones del proceso globalizador, del comportamiento de la economía y del cambio tecnológico.
  • 4. ¿Supervive el Estado?  En apariencia el Estado ya no es para concebirse con ese poder omnímodo, puesto que los gobiernos han tenido que dar paso a las demandas ciudadanas para participar en sus decisiones, en su ejercicio y en sus resultados. Es claro que hay diferentes versiones para esta apertura pero de cualquier manera se aprecia un Estado que por medio de su gobierno establece regulaciones e incentivos para el funcionamiento de la economía, de las instituciones públicas.  El gobierno establece políticas, que son acciones que atienden al “cómo”, son procesos complejos e iterativos, en los que los objetivos gubernamentales son inestables y sus etapas de problematización, formulación e implementación pueden no ser lineales y traslaparse (Méndez M., José Luis, Análisis de Políticas Públicas: Teoría y casos, El Colegio de México, 1ª. Ed., México, 2015, p. 18). Esta afirmación ya se involucró con acciones de gobierno en las que se encuentra lo público, que como señalan Dente y Subirats, es el espacio en el que se mueve la colectividad para encontrar salidas a problemas que afectan a todos.
  • 5. ¿Qué son políticas públicas?  Lo público está en ese espacio en el que convergen diversos actores como son los propios ciudadanos, los representantes gubernamentales, los empresarios, que para resolver los problemas que los afectan enfocan sus propósitos de solución hacia el establecimiento de acuerdos y recursos que integren políticas públicas.  En principio las políticas públicas vienen a ser todas aquéllas acciones que el gobierno implementa para atender y resolver necesidades o demandas de la sociedad, aunque es importante señalar que se trata de “un problema definido políticamente como público”. El gobierno, conforme refiere Dye, puede decidir actuar interviniendo o no, lo que implica el concepto de las decisiones públicas, que también consideran la manera de hacerlo. Las decisiones de acción o inacción gubernamental son de carácter público y pueden ser parte de las políticas públicas, cuyas consecuencias de responsabilidad se restringen a la autoridad.
  • 6. ¿y la evaluación?  En estas circunstancias se ha dado la pauta para la aparición del ciudadano activo que combina derechos y obligaciones para mejorar la vida política y cívica participando en la economía o en la política en términos formales a través de acciones colectivas que conduzcan al escenario de los Estados eficaces, desarrollistas, donde se rindan cuentas ante los ciudadanos y se garanticen sus derechos. Muchos gobiernos cuentan ya con su propio marco jurídico y operativo para evaluar.  Es éste el punto de partida para la evaluación. El interés de esa ciudadanía activa en la labor y resultados de sus gobernantes al implementar políticas públicas. La evaluación, y en particular de políticas públicas, es un tema al que han opuesto toda clase de resistencias tanto funcionarios como políticos, ¿por qué? Porque no están convencidos de rendir cuentas y mucho menos de ser evaluados. En los últimos veinte años se han generado diversos mecanismos para establecer parámetros de medición del desempeño y de resultados de políticas públicas. Buena parte de ellos se han establecido junto a un servicio civil de carrera y con el llamado marco lógico y su matriz de indicadores de resultados.
  • 7. Hacia una nueva cultura  El hecho de que la ciudadanía activa, participe en la generación de políticas públicas, en el diseño y supervisión de un presupuesto público, en el seguimiento de avances y resultados de los planes y programas públicos, constituyen tareas que deben mantener en su cauce los compromisos de gobierno, especialmente aquéllos destinados a combatir la pobreza y abatir el déficit en el ejercicio financiero, en términos de eficiencia, eficacia y economía.  La evaluación debe ser una nueva forma de pensar para incorporarse en los procesos educativos y se instale culturalmente en la sociedad.