SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes Contaminantes del Ambiente y
Responsabilidad Social de las Empresas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CONTADURIA EQUIVALENCIA
CREATEC-CHARALLAVE
Alumno: Jesus Quintero. 24.655.776
2
Se define como el
compromiso que asumen las
empresas hacia la sociedad
en beneficio del desarrollo
sostenible
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
Es decir, es el equilibrio
entre el crecimiento
económico y el bienestar
social.
Como la obligación de los
ejecutivos de tomar decisiones
y emprender medidas que
contribuyan al bienestar y a los
intereses de la sociedad y de la
organización.
ESTRUCTURAS Y PRINCIPIOS DE LA ISO 14.000
⬩ C) El subcomité tres se encarga de los Sellos
Ambientales - Ecológicos (Australia), ISO 14020,
21, 22, 23, 24, y 25, que está sujeto a la
satisfacción del consumidor y su proceso de
decisión de compra.
⬩ D) El subcomité cuatro se encarga de la
evaluación del Desempeño Ambiental (Estados
Unidos), para lo cual usa una serie de
indicadores, ISO 1031.
⬩ E) El subcomité cinco evalúa el Ciclo de Vida
(Francia) de productos y servicios desde la
perspectiva del impacto ambiental, estudia el
proceso desde la consecución de las materias
primas hasta su eliminación, pasando por la
producción y el uso.
⬩ A) El primer subcomité trata los aspectos de la
Administración de los Sistemas de Gestión
Ambiental y su asignación se centra en la norma
ISO 14001, que es la única certificable de la serie
14000, la cual implica un proceso por el cual se
especifican los requisitos de los Sistemas de
Administración Ambiental (SAA).
⬩ B) se encarga de la Auditoría Ambiental
(Holanda), ISO 14010, 11, 13,14 y 15, es uno de
los más críticos debido a las implicaciones
legales que acarrea a las empresas que no lo
superan, ya que puede traer como consecuencia
la sanción del ente estatal competente.
3
ESTRUCTURAS Y PRINCIPIOS DE LA ISO 14.000
Fueron desarrolladas sobre la base de los
siguientes principios:
⬩ Deben resultar en una mejor gestión
ambiental.
⬩ Deben ser aplicables a todas las naciones;
⬩ Deben promover un amplio interés en el
público y en los usuarios de los estándares;
⬩ F) El subcomité sexto aclara los términos y
definiciones de la norma
⬩ G) Grupos de Trabajo: Aspectos Ambientales en
normas y productos
4
⬩ Deben ser costos efectivos, no prescriptivos
y flexibles, para poder cubrir diferentes
necesidades de organizaciones de cualquier
tamaño en cualquier parte del mundo; como
parte de su flexibilidad,
⬩ Deben servir a los fines de la verificación
tanto interna como externa;
⬩ Deben estar basadas en conocimiento
científico;
⬩ Deben ser prácticas, útiles y utilizables.
IMPORTANCIA DE LAS
NORMAS ISO 14000
Influye en el desempeño económico de
nuestras empresas e instituciones, en el
mundo aumenta la demanda tanto por
productos cada vez mejores como por
obtenerlos de empresas que no afecten
el ambiente; creciendo así mismo, la
preocupación por mantener y mejorar la
calidad ambiental y proteger la salud
humana.
5
BENEFICIOS PARA EL AMBIENTE
6
⬩ Contribuir al Desarrollo Sostenible.
⬩ Prevenir la contaminación.
⬩ Proteger el ambiente.
⬩ Identificar los sectores donde puede reducirse el
consumo de energía y otros recursos.
⬩ Reducir la contaminación, las emisiones y la
generación de residuos.
⬩ Disminuir el riesgo ambiental.
⬩ Apoyar el cumplimiento del marco legal y la
generación de legislación ambiental adecuada.
⬩ Exhibir un liderazgo ambiental a través del
cumplimiento certificado de normas
internacionales.
⬩ Responder convenientemente a las demandas
de los consumidores, ONGs, accionistas y otros.
⬩ Ganar la buena voluntad de la comunidad.
⬩ Aprovechar la demanda de productos "verdes".
⬩ Demostrar la intención de generar productos y/o
servicios de alta calidad.
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS
7
⬩ Legislación: una estrategia proactiva reduce el
riesgo de prácticas ilegales .
⬩ Ahorro de gastos: Una buena gestión ambiental
puede identificar oportunidades de ahorro en los
costos; por ejemplo, por medio de la eficiencia
en el consumo de materias primas y energía y
de medidas para la minimización de residuos.
⬩ Certificación para los exportadores: Los
mercados internacionales están instituyendo la
necesidad de contar con certificaciones
internacionales tipo ISO 9000 ó ISO 14000 a los
productos que demandan para ser aceptados
⬩ Oportunidades en el mercado: Un buen
desempeño ambiental puede ser un factor clave
en el posicionamiento de mercado de una
organización y darle una ventaja competitiva
real;
⬩ Liderazgo e imagen corporativa: mejorar su
imagen corporativa y crear mejores relaciones
con el entorno de la empresa; en contraposición,
la publicidad adversa originada por un mal
desempeño ambiental puede ser muy
perjudicial.
LA CONTABILIDAD EN EL CONTEXTO DEL PROBLEMA DEL
MEDIO AMBIENTE
En los últimos dos siglos se
ha venido desarrollando una
civilización que hace uso
poco racional de los bienes
patrimoniales naturales, lo
cual viene a generar la
destrucción progresiva de la
naturaleza.
Los problemas ambientales
son complejos y entre estos
problemas se encuentran los
siguientes
⬩ Degradación ambiental
y contaminación
⬩ La pobreza
⬩ Modelos económicos
que privilegian el
mercantilismo
⬩ Crisis de valores
esenciales
⬩ Problemas de gestión
pública.
Los problemas ambientales no
pueden verse solo como un
fenómeno exclusivo de nuestro
tiempo, sino el resultado de
largos procesos de
acumulaciones y distorsiones
económicas y socio políticas. Por
tanto, el problema ambiental
compete a todos los países del
mundo, ya que los daños creados
serán irreversibles y podrán en
peligro a la humanidad en un
futuro.
8
LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO DISCIPLINA
SOSTENIBLE
Contabilidad Nacional: se
refiere a la modificación del
sistema de cuentas
nacionales para incorporar
en este el uso de los
recursos naturales.. Los
sistemas contables
ecológicos y económicos
integrada formarían parte
para las decisiones en
materia de desarrollo.
Contabilidad Financiera: mide, e
informa mediante los estados
financieros, los resultados de las
operaciones de la empresa
tomando en consideración su
relación con el ambiente. La
presentación de los resultados
debe hacerse de acuerdo a los
Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados.
9
Contabilidad Gerencial: la
relación de la empresa con
el ambiente puede ser
medida en términos
cuantitativos y cualitativos,
financieros y no financieros.
Esta contabilidad clasifica
los indicadores en tres
grupos: Indicadores de
actuación directiva,
Indicadores de actividad
productiva, Indicadores de
condiciones ambientales
LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO DISCIPLINA
SOSTENIBLE
ACTIVOS AMBIENTALES
bienes propiedad de la
empresa e inversiones
realizadas con el propósito
de preservar y proteger el
ambiente, así como
minimizar los daños que
pudieran ocasionar. Ejemplo:
Inventarios de materiales
que se usen en el proceso
productivo para minimizar
la emisión de residuos
GASTOS AMBIENTALES
son los importes devengados de
las actividades ambientales
realizadas o que deban realizarse
para la gestión de los efectos
ambientales realizadas para la
gestión de los efectos
ambientales de las operaciones
de la entidad.
10
PASIVOS AMBIENTALES
La industria tiene una
obligación con el ambiente
y con la sociedad, no solo
por los bines que toma de
él, sino por el daño que le
produce. Dicha obligación
es una deuda especial, ya
que es con la existencia
del planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ecoeficienca
Guia ecoeficiencaGuia ecoeficienca
Guia ecoeficiencaelprofe35
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
Miguel Angel Ortiz Acuña
 
Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
Información Virtual
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia dogorminuto
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirSilver Jena Lee
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlErick Vásquez
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
Alejandro Jarquin
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
valeriasolisjer
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESALOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESAiescesarmanriqueredecos
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
francisco reap lopez
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Berta
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHmjuradoo
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesGabriel Torres
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad EmpresarialReseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Cor ProSur
 

La actualidad más candente (20)

Guia ecoeficienca
Guia ecoeficiencaGuia ecoeficienca
Guia ecoeficienca
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Politica Ambiental Sena
Politica Ambiental SenaPolitica Ambiental Sena
Politica Ambiental Sena
 
Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
 
Presentacincontabilidadsocial
PresentacincontabilidadsocialPresentacincontabilidadsocial
Presentacincontabilidadsocial
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia
 
Costos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimirCostos ambientales l imprimir
Costos ambientales l imprimir
 
Ensayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpiaEnsayo produccion mas limpia
Ensayo produccion mas limpia
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_claudio_huepe
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESALOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES EN LA EMPRESA
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECHDIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
DIAGNÓSTICO GLOBAL SITUACIÓN AMBIENTAL DE URBATECH
 
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paisesempresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
empresas que usan ISO 1401 en venezuela y otros paises
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad EmpresarialReseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
Reseña Conversatorio Instrumentos de Gestión para la Sostenibilidad Empresarial
 

Similar a C ontabilidad ambiental

Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
Road Manuel Garcia Ramirez
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
suazocardenas
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
Lizeth Urbiola
 
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptxPRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
cristinaarrieta11
 
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000Jhoa Mirabal
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Alberto García
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
Presentación Contabilidad Social y EcológicaPresentación Contabilidad Social y Ecológica
Presentación Contabilidad Social y Ecológicamoiseslopezfca
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
gestión ambiental
gestión ambientalgestión ambiental
gestión ambiental
Jasmine Cabana
 
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000dasapu21
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
JaimeAlvarado78
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
Pedro Albornoz
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 

Similar a C ontabilidad ambiental (20)

Tecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio AmbienteTecnologia Y Medio Ambiente
Tecnologia Y Medio Ambiente
 
Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
1 de unidad 1
1 de  unidad 11 de  unidad 1
1 de unidad 1
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
Enfoque econimico y normativo del desarrollo sostenible (1)
 
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptxPRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
PRIMERA CLASE NEGOCIOS VERDES CRISTINA.pptx
 
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.Política ambiental de Lindley S.A.
Política ambiental de Lindley S.A.
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
Presentación Contabilidad Social y EcológicaPresentación Contabilidad Social y Ecológica
Presentación Contabilidad Social y Ecológica
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
gestión ambiental
gestión ambientalgestión ambiental
gestión ambiental
 
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000
 
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptxresponsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
responsabilidadsocialempresarial1-171217021538.pptx
 
doc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambientedoc.legislacion medio ambiente
doc.legislacion medio ambiente
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 

C ontabilidad ambiental

  • 1. Agentes Contaminantes del Ambiente y Responsabilidad Social de las Empresas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CONTADURIA EQUIVALENCIA CREATEC-CHARALLAVE Alumno: Jesus Quintero. 24.655.776
  • 2. 2 Se define como el compromiso que asumen las empresas hacia la sociedad en beneficio del desarrollo sostenible RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Es decir, es el equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social. Como la obligación de los ejecutivos de tomar decisiones y emprender medidas que contribuyan al bienestar y a los intereses de la sociedad y de la organización.
  • 3. ESTRUCTURAS Y PRINCIPIOS DE LA ISO 14.000 ⬩ C) El subcomité tres se encarga de los Sellos Ambientales - Ecológicos (Australia), ISO 14020, 21, 22, 23, 24, y 25, que está sujeto a la satisfacción del consumidor y su proceso de decisión de compra. ⬩ D) El subcomité cuatro se encarga de la evaluación del Desempeño Ambiental (Estados Unidos), para lo cual usa una serie de indicadores, ISO 1031. ⬩ E) El subcomité cinco evalúa el Ciclo de Vida (Francia) de productos y servicios desde la perspectiva del impacto ambiental, estudia el proceso desde la consecución de las materias primas hasta su eliminación, pasando por la producción y el uso. ⬩ A) El primer subcomité trata los aspectos de la Administración de los Sistemas de Gestión Ambiental y su asignación se centra en la norma ISO 14001, que es la única certificable de la serie 14000, la cual implica un proceso por el cual se especifican los requisitos de los Sistemas de Administración Ambiental (SAA). ⬩ B) se encarga de la Auditoría Ambiental (Holanda), ISO 14010, 11, 13,14 y 15, es uno de los más críticos debido a las implicaciones legales que acarrea a las empresas que no lo superan, ya que puede traer como consecuencia la sanción del ente estatal competente. 3
  • 4. ESTRUCTURAS Y PRINCIPIOS DE LA ISO 14.000 Fueron desarrolladas sobre la base de los siguientes principios: ⬩ Deben resultar en una mejor gestión ambiental. ⬩ Deben ser aplicables a todas las naciones; ⬩ Deben promover un amplio interés en el público y en los usuarios de los estándares; ⬩ F) El subcomité sexto aclara los términos y definiciones de la norma ⬩ G) Grupos de Trabajo: Aspectos Ambientales en normas y productos 4 ⬩ Deben ser costos efectivos, no prescriptivos y flexibles, para poder cubrir diferentes necesidades de organizaciones de cualquier tamaño en cualquier parte del mundo; como parte de su flexibilidad, ⬩ Deben servir a los fines de la verificación tanto interna como externa; ⬩ Deben estar basadas en conocimiento científico; ⬩ Deben ser prácticas, útiles y utilizables.
  • 5. IMPORTANCIA DE LAS NORMAS ISO 14000 Influye en el desempeño económico de nuestras empresas e instituciones, en el mundo aumenta la demanda tanto por productos cada vez mejores como por obtenerlos de empresas que no afecten el ambiente; creciendo así mismo, la preocupación por mantener y mejorar la calidad ambiental y proteger la salud humana. 5
  • 6. BENEFICIOS PARA EL AMBIENTE 6 ⬩ Contribuir al Desarrollo Sostenible. ⬩ Prevenir la contaminación. ⬩ Proteger el ambiente. ⬩ Identificar los sectores donde puede reducirse el consumo de energía y otros recursos. ⬩ Reducir la contaminación, las emisiones y la generación de residuos. ⬩ Disminuir el riesgo ambiental. ⬩ Apoyar el cumplimiento del marco legal y la generación de legislación ambiental adecuada. ⬩ Exhibir un liderazgo ambiental a través del cumplimiento certificado de normas internacionales. ⬩ Responder convenientemente a las demandas de los consumidores, ONGs, accionistas y otros. ⬩ Ganar la buena voluntad de la comunidad. ⬩ Aprovechar la demanda de productos "verdes". ⬩ Demostrar la intención de generar productos y/o servicios de alta calidad.
  • 7. BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS 7 ⬩ Legislación: una estrategia proactiva reduce el riesgo de prácticas ilegales . ⬩ Ahorro de gastos: Una buena gestión ambiental puede identificar oportunidades de ahorro en los costos; por ejemplo, por medio de la eficiencia en el consumo de materias primas y energía y de medidas para la minimización de residuos. ⬩ Certificación para los exportadores: Los mercados internacionales están instituyendo la necesidad de contar con certificaciones internacionales tipo ISO 9000 ó ISO 14000 a los productos que demandan para ser aceptados ⬩ Oportunidades en el mercado: Un buen desempeño ambiental puede ser un factor clave en el posicionamiento de mercado de una organización y darle una ventaja competitiva real; ⬩ Liderazgo e imagen corporativa: mejorar su imagen corporativa y crear mejores relaciones con el entorno de la empresa; en contraposición, la publicidad adversa originada por un mal desempeño ambiental puede ser muy perjudicial.
  • 8. LA CONTABILIDAD EN EL CONTEXTO DEL PROBLEMA DEL MEDIO AMBIENTE En los últimos dos siglos se ha venido desarrollando una civilización que hace uso poco racional de los bienes patrimoniales naturales, lo cual viene a generar la destrucción progresiva de la naturaleza. Los problemas ambientales son complejos y entre estos problemas se encuentran los siguientes ⬩ Degradación ambiental y contaminación ⬩ La pobreza ⬩ Modelos económicos que privilegian el mercantilismo ⬩ Crisis de valores esenciales ⬩ Problemas de gestión pública. Los problemas ambientales no pueden verse solo como un fenómeno exclusivo de nuestro tiempo, sino el resultado de largos procesos de acumulaciones y distorsiones económicas y socio políticas. Por tanto, el problema ambiental compete a todos los países del mundo, ya que los daños creados serán irreversibles y podrán en peligro a la humanidad en un futuro. 8
  • 9. LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO DISCIPLINA SOSTENIBLE Contabilidad Nacional: se refiere a la modificación del sistema de cuentas nacionales para incorporar en este el uso de los recursos naturales.. Los sistemas contables ecológicos y económicos integrada formarían parte para las decisiones en materia de desarrollo. Contabilidad Financiera: mide, e informa mediante los estados financieros, los resultados de las operaciones de la empresa tomando en consideración su relación con el ambiente. La presentación de los resultados debe hacerse de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. 9 Contabilidad Gerencial: la relación de la empresa con el ambiente puede ser medida en términos cuantitativos y cualitativos, financieros y no financieros. Esta contabilidad clasifica los indicadores en tres grupos: Indicadores de actuación directiva, Indicadores de actividad productiva, Indicadores de condiciones ambientales
  • 10. LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO DISCIPLINA SOSTENIBLE ACTIVOS AMBIENTALES bienes propiedad de la empresa e inversiones realizadas con el propósito de preservar y proteger el ambiente, así como minimizar los daños que pudieran ocasionar. Ejemplo: Inventarios de materiales que se usen en el proceso productivo para minimizar la emisión de residuos GASTOS AMBIENTALES son los importes devengados de las actividades ambientales realizadas o que deban realizarse para la gestión de los efectos ambientales realizadas para la gestión de los efectos ambientales de las operaciones de la entidad. 10 PASIVOS AMBIENTALES La industria tiene una obligación con el ambiente y con la sociedad, no solo por los bines que toma de él, sino por el daño que le produce. Dicha obligación es una deuda especial, ya que es con la existencia del planeta.